domingo, 29 de septiembre de 2024

Al final se impuso en Austria la ultraderecha en las elecciones generales de este domingo

VIENA.- El ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ) ha ganado las elecciones legislativas celebradas este domingo en Austria con un 29,2 por ciento --lo que le otorgará 58 escaños--, por delante del Partido Popular (ÖVP), que obtiene un 26,5 por ciento y 52 asientos, según datos preliminares anunciados por el Ministerio del Interior.

El líder del FPÖ, Herbert Kickl, ha destacado la "autoridad" con la que se han expresado los votantes. "Las cosas no pueden seguir como están ahora", ha resaltado en una comparecencia ante la prensa junto a los demás candidatos.

 "Estamos listos para liderar un gobierno", ha planteado al tiempo que ha apelado a los demás a "preguntarse qué opinan de la democracia".

Sin embargo, el actual canciller austriaco y líder del ÖVP, Karl Nehammer, ha cerrado de nuevo la puerta, igual que ha hecho en campaña, a apoyar un gobierno liderado por Kickl. Nehammer ha manifestado su disposición a asumir las preocupaciones de los votantes del FPÖ, pero "eso no implica apoyar los métodos políticos" del líder ultraderechista.

El tercer partido sería el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ), que ha logrado un 21 por ciento de votos y 41 escaños, el peor en la historia de la formación, según la televisión pública austriaca, ÖRF

Su director federal, Klaus Seltenheim, ha reconocido que es "un resultado doloroso" y ha fijado como objetivo "ahorrar al pueblo austriaco una coalición negri-azul", en referencia a los colores de FPÖ y ÖVP.

Sin embargo, el candidato del SPÖ, Andreas Babler, ha calificado los resultados de "bonito éxito" y ha manifestado su disposición a negociar un gobierno de gran coalición con el ÖVP: 

"Me preocupa la estabilidad de este país".

La cuarta posición es para NEOS-La Nueva Austria con un nueve por ciento y 17 asientos, seguido muy de cerca por Los Verdes (ocho por ciento y 15 escaños). Más lejos están el Partido Comunista de Austria (KPÖ, 2,3 por ciento) y el Partido de la Cerveza (Bier Partei, dos por ciento), que se han quedado sin representación parlamentaria.

Desde NEOS, su secretario general, Douglas Hoyos, ha asegurado que son "uno de los dos ganadores" de los comicios y espera que en los próximos días puedan negociar su participación en el próximo gobierno. "La gente quiere reformas", ha afirmado.

Por su parte, el presidente de Los Verdes y actual vicecanciller, Werner Kogler, no ha descartado pasar a la oposición. "Puedo estar en la oposición, pero esa no es la cuestión", ha argumentado. Austria ha pasado de ser un "país retro" a estar "en la vía rápida" y ha alertado de "reformas equivocadas". 

Sin embargo, ha reconocido que los votos para el FPÖ suponen una "alarma de fuego", que sin embargo no significa que haya que "echar gasolina al frente del gobierno de la república".

Los datos de participación oficiales la sitúan en el 74,9 por ciento --a penas medio punto porcentual menos que en 2019-- y un margen de error de dos puntos porcentuales y destaca que el SPÖ ha sido el partido más votado en la capital, Viena, por delante del FPÖ.

El primer ministro de Líbano reconoce que "no hay más opción que la diplomacia" para poner fin al conflicto

 BEIRUT.- El primer ministro de Líbano, Nayib Mikati, ha aseverado que "no hay más opción que la diplomacia" como solución al conflicto entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá, después de que los ataques israelíes hayan dejado ya más de mil muertos en apenas quince días, incluido el líder de la milicia islamista, Hasán Nasralá.

"No dudaremos ni un momento en desempeñar el papel diplomático y no nos queda más opción que la diplomacia", ha manifestado Mikati durante un discurso televisado tras una reunión de emergencia de su gabinete, según recoge la cadena de televisión Al Manar, que guarda vínculos con Hezbolá.

Asimismo, Mikati ha destacado que la reciente intensificación de los ataques israelíes podría haber obligado a hasta un millón de personas a huir de sus hogares rumbo a otras zonas más seguras de Líbano, provocando la que podría ser la peor crisis de desplazados en la historia del país.

Hezbolá bombardea desde hace casi un año el norte de Israel en solidaridad con Gaza y ha provocado varias muertes y la evacuación de miles de personas. Israel ha respondido a estos ataques y desde mediados de mes intensificó su operación contra la milicia libanesa con una serie de bombardeos contra Beirut que se han cobrado la vida de Nasralá y gran parte de la cúpula de Hezbolá.

Israel trabaja para suprimir el acuerdo que permite a Líbano la explotación de gas en el Mediterráneo

 TEL-AVIV.- El ministro de Energía de Israel, Eli Cohen, ha confirmado este domingo que el país trabaja para suprimir el acuerdo alcanzado con Líbano en octubre de 2022 que delimitaba una nueva frontera marítima en el Mediterráneo, concediendo a Beirut la posibilidad de explotar el yacimiento de gas de Qana.

Las partes acordaron hace casi dos años situar la demarcación de las aguas territoriales en la conocida como Línea 23, unos hechos que facilitaban a Líbano explotar esta zona marítima tras los sucesivos descubrimientos de recursos gasísticos en las costas compartidas por ambos países en el Mediterráneo.

"Estoy buscando una manera o un resquicio para cancelar el escandaloso acuerdo de gas que se firmó con Líbano. Fue un error desde el principio y nos aseguraremos de arreglarlo", ha manifestado Cohen en declaraciones para la emisora israelí GLZ Radio al respecto del acuerdo mediado por Estados Unidos.

Israel y Líbano firmaron a finales de octubre de 2022 un pacto que las partes catalogaron de "histórico" al lograr poner fin a una disputa a través de una solución dialogada entre dos países que técnicamente ya entonces estaban en guerra y que no mantienen relaciones diplomáticas.

El acuerdo reconoce la frontera fijada con boyas por Israel, permitiendo a Líbano disfrutar de la explotación del área al norte de la Linea 23, incluido el campo de gas de Qana. Israel mantendría el control del yacimiento de Karish y ya entonces recibió amenazas del partido-milicia chií Hezbolá para no iniciar trabajos en la zona.

Las tensiones en Oriente Próximo estallaron hace casi un año después de que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzara una ofensiva contra Israel en la que murieron casi 1.200 personas y otras 240 fueron secuestradas. El Ejército israelí lanzó entonces una cruenta campaña militar en la Franja de Gaza que deja casi 41.600 muertos.

Por su parte, Hezbolá lanzó entonces una serie de ataques contra el norte de Israel en solidaridad con la causa palestina, dejando varios muertos y provocando la evacuación de miles de personas. Israel ha respondido con ataques a la milicia y mediados de septiembre inició una operación que ha culminado con la muerte del líder de Hezbola, Hasán Nasralá, y gran parte la cúpula del grupo.

China muestra su rechazo a la violación de la soberanía nacional de Líbano tras la muerte de Nasralá

 PEKÍN.- Las autoridades de China han reiterados su oposición a la violación de la soberanía nacional de Líbano y han hecho un llamamiento a Israel a "enfriar" la situación en la región ante la posibilidad de una guerra en Oriente Próximo, todo ello tras la muerte del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, en un ataque israelí el viernes sobre Beirut.

"China se opone a las violaciones de la soberanía y la seguridad de Líbano, se opone y condena todas las acciones que dañan a civiles inocentes y se opone a cualquier medida que intensifique los conflictos y aumente las tensiones regionales", ha señalado un portavoz del Ministerio de Exteriores chino durante una rueda de prensa, según informa la propia cartera diplomática.

Así, desde Pekín han hecho un llamamiento a las partes en conflicto, "especialmente a Israel" para que tome medidas "inmediatas" para "enfriar" la situación en Oriente Próximo y evitar que el conflicto, el cual aseguran siguen de cerca, se expanda aún más "o incluso se salga de control".

Finalmente, las autoridades chinas han recalcado que el conflicto en Líbano es "una manifestación indirecta" de la situación en la Franja de Gaza, y han aprovechado para reiterar la necesidad de implementar allí "las resoluciones pertinentes del Consejo de Seguridad de la ONU" que lleven a "sofocarla guerra" lo antes posible.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó el 7 de octubre una serie de ataques contra Israel en los que murieron cerca de 1.200 personas y otras 240 fueron secuestradas. El Ejército israelí respondió con una cruenta campaña militar que se cobra ya más de 41.500 víctimas.

Hezbolá, por su parte, lanzó ataques contra el norte de Israel en solidaridad con la causa palestina que dejaron varios muertos y provocó la evacuación de miles de personas. El Ejército israelí intensificó su campaña contra Hezbolá a mediados de septiembre con varios ataques sobre Beirut que finalmente el viernes se saldaron con la muerte del líder de la milicia, Hasán Nasralá.

El Ejército de Líbano llama a la unidad nacional ante "los continuos ataques criminales" de Israel

 BEIRUT.- Las Fuerzas Armadas de Líbano han hecho este domingo un llamamiento a la población local para "preservar la unidad nacional" y no alimentar acciones que puedan "dañar la paz civil" ante "los continuos ataques criminales" de Israel, que el viernes se cobraron la vida del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá.

"Esta es una etapa muy peligrosa y delicada en la historia de nuestro país, mientras el enemigo israelí trabaja para implementar sus planes de sabotaje y extender la división entre los libaneses", ha manifestado el Ejército de Líbano en un comunicado publicado tras la muerte de Nasralá así como de otros "más de mil mártires".

Así las cosas, las autoridades castrenses han incidido en que "siguen adoptando las medidas de seguridad necesarias y cumpliendo con su deber nacional de preservar la paz civil", y han instado a la ciudadanía a responder a estas medidas y trabajar "de conformidad con la unidad nacional", que es "la única garantía para Líbano".

Israel y Hezbolá mantienen desde hace casi un año un enfrentamiento después de que la milicia lanzara ataques contra territorio israelí en solidaridad con la causa palestina. El Ejército de Líbano hasta ahora se ha mantenido al margen de las hostilidades, que en la última quincena han dejado más de mil muertos en el país.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron el viernes un "bombardeo selectivo" contra un barrio residencial de la capital libanesa, Beirut, en el que aseguraban que se ubicaban los "cuarteles centrales" de Hezbolá. Al día siguiente tanto Israel como la milicia confirmaron la muerte de Nasralá.

Ucrania carga contra Suiza por respaldar el plan de paz propuesto por China y Brasil

 KIEV.- El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha mostrado su rechazo al apoyo manifestado por Suiza a la propuesta de paz de China y Brasil, que defienden un proyecto de seis puntos en el que instan a las partes a "no ampliar el frente de batalla" y buscar una solución negociada al conflicto.

Las autoridades ucranianas han aprovechado para recordar la cumbre celebrada en Suiza a mediados de junio y en la que más de un centenar de países estuvieron presentes para abordar una solución al conflicto basada en la propuesta de Kiev, que no contempla otro escenario que el de la retirada rusa.

Brasil y China han trabajado en los últimos meses en su propio plan de paz que, aunque cuenta con el rechazo frontal de Kiev, cada vez parece ganarse más adeptos. Esta semana, en los márgenes de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, Pekín y Brasilia han reunido más apoyos a su plan.

Sin embargo, en Kiev se mantienen firmes y el Ministerio de Exteriores ha publicado un comunicado en el que recalca que "no hay nada sobre Ucrania sin Ucrania", una frase repetida por el presidente Volodimir Zelenski para enfatizar la necesidad de que el país forme parte de las negociaciones sobre su propio futuro.

Asimismo, la cartera diplomática ha reiterado que cualquier propuesta para la paz en el país "debería basarse en la Carta de Naciones Unidas e incluir el respeto a la soberanía y la integridad territorial dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas".

"Consideramos que la Fórmula de Paz del presidente de Ucrania es el único camino hacia una paz integral, justa y sostenible. No es necesario crear formatos y plataformas adicionales para discutir formas de lograr la paz en Ucrania", han señalado desde el Ministerio de Exteriores.

Kiev ha recalcado que toda aquella iniciativa que no se acoja a la Carta de la ONU "solo crea la ilusión del diálogo, mientras el agresor continúa con sus actividades criminales", razón por la que instan a Suiza y el resto de países a evitar participar en este tipo de iniciativas que "solo pueden complicar el proceso de paz".

El Papa pide a la iglesia belga "toda la ayuda posible" para las víctimas de abusos sexuales

 BRUSELAS.- El Papa ha pedido a la iglesia belga que ofrezca "toda la ayuda posible" a las víctimas de abusos sexuales del clero para que puedan recuperarse, después de que su reunión de más de dos horas con 17 de ellas, que le contaron en primera persona el trauma sufrido.

Por ello, Francisco ha instado a que se haga sentir a las víctimas de abusos "cercanía y ofrecerles toda la ayuda posible, para aprender de ellas", durante el encuentro con el clero del país en la basílica del Sagrado Corazón Koekelberg, de Bruselas.

Durante esa reunión, Mia De Schamphelaere, representante de centros de acogida para víctimas de violencia sexual en la región belga de Flandes (al norte del país), ha cuestionado al Papa sobre cómo la iglesia ha gestionado este asunto.

"¿Cómo puede la Iglesia ver, reconocer y aprender de las heridas de los supervivientes? ¿Cómo podemos construir una cultura eclesial en la que todos, jóvenes y mayores, hombres y mujeres, se sientan seguros y protegidos?", se ha preguntado.

En su respuesta, el Papa ha enfatizado la importancia de escuchar "el sufrimiento de las víctimas", para (...) "hacerles sentir nuestra cercanía y ofrecerles toda la ayuda posible, para aprender de ellos a ser una iglesia que sirve a todos sin dominar a nadie".

"Una de las raíces de la violencia es el abuso de poder, cuando utilizamos los roles que tenemos para aplastar a otros o manipularlos", ha añadido. Además, ha reconocido las "heridas atroces" que han causado los abusos en las víctimas.

La visita de Francisco a Bélgica ha estado marcada por el escándalo de los abusos, y tanto el Rey como el primer ministro del país han denunciado ante el Pontífice esta lacra de abusos sexuales a menores por parte de sacerdotes de la Iglesia católica así como el encubrimiento de estos delitos durante décadas.

El primer ministro de Rusia se reunirá este lunes con el presidente de Irán en Teherán

 MOSCÚ.- El primer ministro de Rusia, Mijail Mishustin, se reunirá este lunes con el presidente iraní, Masud Pezeshkian, en Teherán, en medio de las tensiones en Oriente Próximo tras la muerte del líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, en un bombardeo israelí en la capital de Líbano, Beirut.

En el encuentro estará también presente el primer vicepresidente de Irán, Mohamed Reza Aref, y está previsto que discutan "todo el espectro de la cooperación ruso-iraní en los ámbitos comercial, económico, cultural y humanitario, incluida la implementación de proyectos conjuntos en el ámbito del transporte, energía, industria y otras áreas", según ha informado el servicio de prensa del Gobierno ruso en su canal de Telegram.

Esta visita se produce después de que Moscú condenara "enérgicamente el asesinato político cometido por Israel" de Nasralá, mientras que instó "con insistencia" a las autoridades israelíes a que cesaran "inmediatamente sus acciones militares".

Varios gobiernos occidentales han acusado a Irán de suministrar drones y misiles a Rusia en el marco de la invasión rusa de Ucrania, acusación que Teherán ha negado en repetidas ocasiones. Además, supuestamente Moscú habría estado ayudando a Teherán a desarrollar su programa de armas nucleares.

Más de un centenar de muertos durante los bombardeos israelíes del domingo contra Líbano

 BEIRUT.- El Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud de Líbano ha registrado este domingo la muerte de más de un centenar de personas durante la campaña de bombardeos del Ejército de Israel perpetrados durante la misma jornada contra todo el país y que se ha saldado también con más de 320 heridos.

La región más golpeada por los ataques ha sido la de Balbek-Hermel, en el noreste, donde los ataques israelíes han dejado 33 fallecidos y 97 heridos, según ha informado la agencia de noticias estatal libanesa NNA.

Otra población que ha sufrido grandes pérdidas es el pueblo de Ain al Delb, en la gobernación de Sidón (sur), que ha notificado la muerte de 32 personas, mientras que otras 53 han resultado heridas.

Las autoridades del distrito de Tiro, también en el sur, han informado de 16 muertos y 115 heridos, siendo la zona más golpeada los distritos de Burj al Shamali, Abasiya, Al Bazuriya, Tair Deba y Tiro, en la capital homónima regional, mientras que el hospital de la localidad de Qana ha sufrido "graves daños".

En el valle de la Becá, en el este, al menos nueve personas han muerto y otras 42 han resultado heridas. Otras regiones que han registrado fallecidos han sido el municipio de Ghobeiri (oeste) con tres, el distrito de Bint Jbeil (sur) con cinco, y el pueblo de Anqun (sur) con cuatro fallecidos.

Israel anuncia una "operación aérea a gran escala" contra los hutíes en Yemen

 TEL-AVIV.- Las Fuerzas Armadas de Israel han anunciado que han llevado a cabo "una operación aérea a gran escala" contra los hutíes de Yemen, a unos 1.800 kilómetros de las fronteras israelíes.

"Las Fuerzas Aéreas han atacado atacó objetivos del régimen terrorista hutí en Yemen, a unos 1.800 kilómetros de la frontera israelí", resalta un comunicado militar israelí.

Decenas de aviones de combate israelíes con el apoyo de aviones de reabastecimiento y de espionaje han atacado "objetivos militares del régimen terrorista hutí" en las regiones de Ras Issa y Hodeida.

En concreto, han atacado centrales eléctricas y un puerto marítimo que se utilizan para importar petróleo. 

"A través de las infraestructuras y puertos atacados, el régimen hutí introduce en la región armamento iraní y suministros para las necesidades militares y, por tanto, también petróleo", explica el comunicado israelí.

Este ataque israelí es "en respuesta a los últimos ataques llevados a cabo por el régimen hutí contra el Estado de Israel", después del lanzamiento de varios proyectiles de largo alcance desde territorio yemení hacia Israel.

Israel denuncia que los hutíes actúan "bajo la dirección y financiación de Irán" y en colaboración con milicias iraquíes "para dañar al Estado de Israel, socavar el orden regional y perturbar la libertad de navegación global".

"Las Fuerzas de Defensa de Israel están decididas a seguir actuando contra cualquiera que represente una amenaza para los ciudadanos del Estado de Israel, a cualquier distancia que sea necesaria", concluye el texto.

Netanyahu espera que "el nuevo equilibrio de poder" permita a Israel forjar "nuevas alianzas" regionales

 TEL-AVIV.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha destacado que el ataque contra la cúpula de Hezbolá ha propiciado un "nuevo equilibrio de poder" en la región que podría permitir la construcción de "nuevas alianzas".

"El cambio del equilibrio de poder genera la posibilidad de crear nuevas alianzas en nuestra región, porque Israel está ganando. Nuestros enemigos y amigos vuelven a ver a Israel como lo que es, un país fuerte, decidido y poderoso", ha declarado Netanyahu en rueda de prensa recogida por 'The Times of Israel'.

Sin embargo, ha advertido de que "aún hay por delante días difíciles" porque "incluso ahora no debemos olvidar que seguimos estando en medio de una guerra difícil, con costes altos, y por eso es necesaria la cohesión en nuestras filas como condición necesaria".

La rueda de prensa de Netanyahu ha sido convocada para anunciar la reincorporación del partido Nueva Esperanza al Gobierno de coalición y que el líder de la formación, Gideon Saar, será ministro sin cartera. Esta incorporación "suma a la unidad interna, una unidad contra nuestros enemigos", según Netanyahu.

"No es ningún secreto que hemos tenido desencuentros en el pasado, pero desde el 7 de octubre hemos dejado atrás todos los rencores", ha resaltado el primer ministro.

Saar, por su parte, ha argumentado que es "la decisión más patriótica".

 "Es importante reforzar a Israel, su gobierno y su unidad y cohesión. Por eso he aceptado la petición del primer ministro Netanyahu para unirme al gobienro y contribuir con mi experiencia y capacidad a su trabajo de toma de decisiones", ha explicado.

Saar reveló la semana pasada que Netanyahu le ofreció el puesto de ministro de Defensa, ahora en manos de Yoav Gallant, del partido de Netanyahu, el Likud, quien ha manifestado sus discrepancias con el primer ministro en reiteradas ocasiones.

Con la incorporación de Saar, la coalición de Netanyahu eleva a 68 los apoyos en la Knesset o Parlamento israelí, una cámara formada por 120 asientos.

Israel vuelve a atacar el sur de Beirut tras confirmarse la muerte de Nasrala

 BEIRUT.- Israel volvió a lanzar un ataque aéreo este domingo contra los suburbios del sur de Beirut, apenas 24 horas después de confirmar la muerte del líder del grupo chií Hizbulá, Hasán Nasrala, en un bombardeo el viernes contra la capital libanesa.

"El Ejército llevó a cabo un ataque preciso en la zona del Dahye de Beirut. Seguirán más detalles", dijeron las fuerzas israelíes en un breve comunicado.

"El ataque lanzado por aviones hace poco en el área de Ghobeiry en los suburbios del sur de Beirut tenían por objetivo a una persona en un apartamento residencial", recogió por su parte la Agencia Nacional de Noticias Libanesa (ANN) sobre el bombardeo.

Esta mañana, Israel anunció la muerte de otro alto cargo del grupo chií, Nabil Qaouk, que fue alcanzado anoche en un ataque contra el Dahye, bastión de Hizbulá y sometido a bombardeos israelíes casi diarios desde el comienzo de semana.

En la noche del viernes, otro ataque israelí contra el Dahye acabó con la vida de Hasán Nasrala, líder del grupo desde hace tres décadas.

Este domingo, el grupo chií anunció además la muerte de su destacado comandante Ali Karaki en ese mismo ataque.

"La Resistencia Islámica trae al pueblo de la resistencia y a los mártires al gran líder yihadista Hajj Ali Karaki alias Abu al Fadl, quien fue martirizado con un grupo de sus hermanos combatientes en la criminal incursión sionista en Haret Hreik", confirmó el grupo en un comunicado.

Karaki había sobrevivido a otro ataque aéreo contra la misma zona del extrarradio capitalino pocos días antes.

A lo largo de la mañana las fuerzas armadas israelíes mantuvieron además sus ataques contra el sur y el este de Líbano, según un comunicado militar.

"En las últimas horas, los aviones del Ejército atacaron objetivos terroristas en el Líbano, incluyendo lanzaderas de cohetes dirigidas contra territorio israelí, almacenes de armas y otras infraestructuras", informaron.

Desde las fuerzas armadas insistieron en que las operaciones pretenden "degradar y desmantelar las capacidades de Hizbulá" en el país.

Hasta el momento los bombardeos de Israel contra Líbano han dejado más de mil muertos y decenas de miles de desplazados, que podrían llegar al millón, denunció hoy el ministro de Exteriores libanés en declaraciones recogidas por la cadena catarí Al Jazeera.

El Papa afirma que el aborto es 'un homicidio' y el médico que lo practica es 'un sicario'

 CIUDAD DEL VATICANO.- El papa afirmó este domingo que no puede haber "ninguna discusión" sobre el aborto, que "es un homicidio" y el médico que lo practica "es un sicario", en la rueda de prensa en el avión de regreso de su visita a Luxemburgo y Bélgica.

Francisco realizó estas declaraciones después de anunciar que iniciará en Vaticano la causa de beatificación del rey de los belgas Balduino porque, dijo, "fue valiente y ante una ley de muerte, él no firmó y renunció".

"Se necesita valentía, se necesita ser un político con pantalones para hacer esto" y "en esto ha dado un ejemplo y es un santo y por eso el proceso de beatificación irá adelante", añadió el pontífice, que levantó la polémica este sábado tras calificar de "asesina" la ley del aborto durante su visita a la tumba de Balduino en Bruselas.

En la rueda de prensa en el avión, Francisco explicó que "las mujeres tienen derecho a la vida, a la suya pero también a la de sus hijos".

"Un aborto es un homicidio (...). Se mata a un ser humano y los médicos que se prestan a esto son, permitidme la palabra, son sicarios" y "sobre esto no se puede discutir, pues se asesina una vida humana", agregó.

En una visita fuera de programa a la cripta real, bajo la iglesia de Nuestra Señora de Laeken, el papa se detuvo frente a la tumba del rey Balduino, fallecido en 1993, y alabó su "valentía" al optar por "abandonar su puesto de rey para no firmar una ley asesina", en referencia a que renunció tres días al trono para no firmar la ley del aborto en 1990.

La Casa Real belga aclaró después en un comunicado que los reyes Felipe y Matilde le habían acompañado "por cortesía", mientras el Centro de Acción Secular (CAL) calificó las palabras de Francisco de "sorprendentes" y las interpretó como una "provocación".

La polémica sobre el aborto no es la única que se ha suscitado en su visita a Bélgica, ya que también provocaron controversia sus palabras sobre la mujer y la posición "conservadora" de la Iglesia sobre el sacerdocio femenino.

Preguntado al respecto en la rueda de prensa en el avión, Francisco dijo que él siempre habla de la dignidad de la mujer y que en la Iglesia es más importante la mujer que el hombre: "Si esto les parece conservador (...), yo soy Carlos Gardel", dijo visiblemente molesto.

En una visita a la Universidad católica de Lovaina, los universitarios preguntaron al papa por el papel de la mujer en la Iglesia, a lo que Francisco no respondió directamente: "La mujer es más importante que el hombre, pero es malo cuando quiere ser el hombre", dijo, y describió a la mujer como "una acogida fructífera, una atención, una dedicación vital" y dijo que la Iglesia "es el pueblo de Dios, no una multinacional".

Por lo que el entusiasmo con el que le recibieron los estudiantes, se volvió desaprobación, y mientras el papa aún se encontraba en el centro, la Universidad emitió un comunicado contra estas afirmaciones "conservadoras" y su "posición determinista y reduccionista" sobre las mujeres.

Respecto a ese comunicado de protesta por sus palabras sobre las mujeres en la universidad de Lovaina, Francisco se mostró muy enfadado y dijo que es "no era moral" emitir la nota cuando él estaba hablando.

"Hay un machismo que no vale, un feminismo que no vale, lo único que vale es la mujer en la Iglesia, que es más grande que el ministerio sacerdotal", afirmó en relación a las peticiones que le hicieron en Lovaina sobre el sacerdocio femenino.

EEUU tomará "medidas" si Irán amenaza sus intereses en Oriente Medio, dice el Pentágono

 WASHINGTON.- Estados Unidos tomará "medidas" si Irán amenaza sus intereses en Oriente Medio, reforzará su capacidad de defensa aérea en la región en los próximos días y tiene tropas "adicionales" listas para el despliegue en caso de "contingencias", informó este domingo el Pentágono.

Según un comunicado, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró hoy que "EE.UU. está determinado a evitar que Irán, sus socios y representantes respaldados por Irán se aprovechen de la situación o amplíen el conflicto" recrudecido en los últimos días con los bombardeos de Israel en el Líbano.

Austin destacó que si Irán o sus aliados "usan este momento para atacar al personal o los intereses estadounidenses en la región, EE.UU. tomará toda medida necesaria para defender" a su pueblo.

La nota indica que el Departamento de Defensa va a "reforzar más" sus capacidades de defensa aérea en la región "en los próximos días" y tiene preparadas tropas "adicionales" para desplegarlas por si tiene que responder a "varias contingencias".

Pese a la tensión en su postura, el Pentágono sostiene que Austin y los líderes de la agencia siguen centrados en "la desescalada a través de la disuasión y la diplomacia", así como en "la protección de los ciudadanos y fuerzas estadounidenses" y la "defensa de Israel".

El comunicado se produce después de que el Ejército Israel anunciara hoy que mató a más de una veintena de miembros del grupo político y miliciano Hizbulá en el bombardeo masivo en Beirut del viernes en el que también asesinaron a su máximo líder, Hasán Nasrala, y al comandante del frente sur Ali Karaki.

En el ataque también fue asesinado un general de la Guardia Revolucionaria iraní, Abbas Nilforushan, una muerte que hoy el ministro de Exteriores de ese país, Abás Araqchí, dijo que "nunca quedará sin respuesta".

En las últimas dos semanas, Israel ha lanzado una serie de ataques sin precedente contra los principales bastiones de Hizbulá que dejan ya más de un millar de muertos, 6.000 heridos y alrededor de un millón de desplazados internos, según datos oficiales.

Israel sigue menguando las filas de Hizbulá mientras contraataca a los hutíes en Yemen

 JERUSALÉN.- Israel continuó bombardeando este domingo el sur del Líbano y los suburbios meridionales de Beirut, además de ampliar el radio de lucha con un nuevo bombardeo contra la ciudad portuaria yemení de Al Hodeida, causando la muerte de al menos cuatro personas y heridas a otras 40, según un balance preliminar.

"El Ejército llevó a cabo un ataque preciso en la zona del Dahye de Beirut", dijo el domingo un comunicado castrense. En este mismo área, y de la misma forma, Israel mató ayer sábado a Nabil Qaouk, comandante de la Unidad de Seguridad Preventiva de Hizbulá y en la última semana, a la mayoría de su cúspide militar.

Según anunció hoy el Ejército, además del máximo líder de Hizbulá, Hasán Nasrala, y de su comandante del frente sur, Ali Karaki, más de una veintena de miembros "de diverso rango" murieron junto a ellos en el bombardeo masivo del viernes en los suburbios de Beirut.

"Estas muertes no significan el final de Hizbulá porque está muy arraigado a la sociedad libanesa, pero sí que nos permite empujarlos hacia el norte del Líbano y así poder crear las condiciones para que los residentes evacuados puedan regresar a sus casas", explicó hoy el portavoz castrense, Roni Kaplan.

De forma similar Miri Eisin, quien sirvió más de 20 años en la Inteligencia militar israelí y dirige el Instituto Internacional de Contraterrorismo de Israel, aseguró hoy que pese a tratarse de ataques "muy efectivos", no se pueden describir todavía como un "jaque mate" contra el grupo libanés chií.

"Israel todavía tiene amenazas militares adicionales inmediatas con las que seguir lidiando, pese a la muerte de Nasralá, como el arsenal y las armas de Hizbulá así como todos los túneles" cerca de la frontera, agregó.

Es por ello que, según apuntó ayer el ministro de Defensa, Yoav Gallant, el cuerpo militar está estudiando una "expansión de las actividades" de las fuerzas armadas en el frente norte, las cual podría tener la forma de una invasión terrestre, según la prensa hebrea, aunque de carácter muy limitado.

En medio de la escalada con Líbano, Israel también bombardeó hoy "a gran escala" la ciudad portuaria de Al Hodeida, en el oeste del Yemen, y causó al menos cuatro muertos y 40 heridos, según dijo el portavoz del Ministerio de Salud hutí, Anees al Asbahi.

Este ataque se produce un día después de que los rebeldes hutíes lanzaran un misil balístico contra el aeropuerto israelí en Tel Aviv -donde Netanyahu debía aterrizar de su viaje a la Asamblea de la ONU, en Nueva York-, que, según el Ejército, fue interceptado fuera de las fronteras de Israel.

Según dijeron los hutíes en un comunicado, este tipo de ataques con misiles balísticos tipo 'Palestina 2' continuarán hasta que "la agresión contra Gaza y Líbano se detenga", manteniendo así su apoyo como parte del denominado "Eje de la Resistencia", liderado por Irán, incluso tras el asesinato de Nasrala.

El Ejército israelí afirmó en un comunicado que decenas de aviones, incluidos cazas, atacaron el domingo "objetivos militares" de los hutíes en las zonas de Ras Issa y Al Hodeida, con el objetivo de dañar o destruir "centrales eléctricas y el puerto marítimo, usado para importar petróleo".

El Ejército israelí está "decidido a seguir actuando y dañando a todo aquel que suponga una amenaza para los ciudadanos de Israel y a la distancia que sea necesaria", acusó el texto, en referencia los 1.800 kilómetros que separan Israel del Yemen.

No es la primera vez que Israel ataca el Yemen. El pasado julio lanzó también una acción contra el puerto de Al Hodeida, en la que mató al menos a seis civiles y alcanzó más de dos decenas de tanques de almacenamiento de petróleo, así como una central eléctrica.

Los hutíes atacan desde el pasado noviembre barcos vinculados a Israel en el mar Rojo, y continúan lanzando proyectiles contra su territorio sin que la escalada bélica en el Líbano, con más de mil muertos, parezca amedrentarles.

"Nuestro mensaje es claro: para nosotros ningún lugar está demasiado lejos”, sentenció Gallant tras el ataque que él mismo dijo haber monitorizado desde una sala de mando de las fuerzas aéreas.

El antiguo rival de Netanyahu, Gideon Saar, es nombrado ministro sin cartera en Israel

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, nombró este domingo al líder en la oposición y presidente del Partido Nueva Esperanza, Gideon Saar, como nuevo ministro del Gobierno sin una cartera asignada, pero con un asiento en el Gabinete de Seguridad.

"Agradezco el hecho de que Gideon Saar haya respondido a mi solicitud y haya aceptado hoy regresar al Gobierno. Esta decisión contribuye a la unidad dentro de nosotros y a la unidad contra nuestros enemigos", dijo la Oficina del mandatario israelí en un comunicado.

El partido del ultraconservador Saar fue uno de los que Netanyahu incluyó, al igual que hizo con el de Benny Gantz (quien luego dimitió por discrepancias), en el Gabinete de Guerra creado poco después de los ataques de Hamás del 7 de octubre para gestionar la ofensiva en la Franja de Gaza.

El pasado marzo, Saar abandonó ese Gobierno de unidad al mostrarse molesto por no tener capacidad de voto en este órgano para vetar decisiones, como sí tenían Netanyahu, Gantz o el ministro de Defensa, Yoav Gallant.

"Desafortunadamente, tuve que dimitir en marzo, a pesar de mi apoyo a los objetivos de la guerra, en un momento en el que sentí que no podía tener un impacto como miembro del Gabinete de Guerra", se justificó hoy Saar en un comunicado conjunto con Netanyahu.

En este texto, el líder israelí asegura que ahora han logrado aparcar "los desacuerdos del pasado" y elogió su “visión amplia y su capacidad para ofrecer soluciones creativas a problemas complicados”.

"En estos días fatídicos, estoy seguro de que hará una contribución significativa a la conducción de la guerra y a nuestro país", agregó Netanyahu. Saar, por su parte, describió la decisión como "patriótica y correcta".

Saar fue rival directo de Netanyahu como miembro del Likud, formación que aspiró a liderar. Tras su salida del Gabinete de emergencia, endureció su discurso contra el líder israelí, al que criticó abiertamente, entre otros motivos, por los casos de corrupción que mantiene abiertos.

Israel asegura haber matado a otro alto cargo de Hizbulá en un bombardeo en el Líbano

 BEIRUT.- El Ejército israelí aseguró este domingo haber matado a Nabil Qaouk, comandante de la unidad de Seguridad Preventiva de la organización chií Hizbulá, en un bombardeo el sábado contra los suburbios del Dahye, en el sur de Beirut. Las fuerzas armadas dijeron anoche que se trató de un bombardeo «preciso», apenas un día después del ataque que acabó con la vida del líder del grupo proiraní, Hasán Nasrala.

«El terrorista Qaouk es considerado cercano a la cúspide de la organización terrorista Hizbulá», recogió el Ejército esta mañana en un comunicado. 

Poco después del anuncio del Ejército israelí, el grupo libanés confirmó la muerte de Qaouk y aseguró que el mártir asumió «muchas responsabilidades organizativas en las distintas unidades» de la agrupación. 

Qaouk se unió a Hizbulá en 1980 y llegó a ejercer como diputado en el sur de Líbano de la mano de la organización, añadieron las fuerzas armadas, que lo describieron como una figura con presencia habitual en los medios de comunicación en representación del grupo chií.

La muerte del jefe de la seguridad interna de Hizbulá se enmarca en una intensa ofensiva israelí contra el grupo en Líbano, que deja ya más de un millar de muertos en distintas regiones donde la organización cuenta con gran presencia, tanto en el sur del país, el Valle de la Bekaa o la capital, Beirut. 

El ataque del sábado tuvo como objetivo el barrio de Chiyah, en los suburbios del sur de Beirut, según la Agencia Nacional de Noticias de Líbano (ANN). Antes, durante la madrugada, Israel bombardeó varios puntos de este mismo suburbio, alegando que Hizbulá acumulaba «misiles antibuque incrustados debajo de seis edificios residenciales», e incluso instó a los civiles libaneses a alejarse al menos 500 metros de esas áreas.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel continúan atacando y eliminando a los comandantes de la organización terrorista Hizbulá y actuando contra cualquiera que amenace a los ciudadanos del Estado de Israel», concluyó el comunicado castrense de este domingo. 

En su primera declaración pública tras el asesinato de Nasrala, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo anoche que a pesar de tratarse de un gran logro «el trabajo aún no está completo».

 «Hemos conseguido grandes logros, pero el trabajo aún no está completo. En los próximos días afrontaremos desafíos importantes y los afrontaremos juntos», dijo Netanyahu en un mensaje en vídeo.

El clérigo Hashem Safi al Din es elegido como nuevo secretario general de Hizbulá

BEIRUT.- El jefe del Consejo Ejecutivo del grupo chií libanés Hizbulá, el clérigo Hashem Safi al Din, fue elegido este domingo como el secretario general del movimiento político y armado de la organización, informó el medio árabe Al Arabiya. Según el medio, el consejo de Hizbulá eligió a Safi al Din como sucesor de su primo materno Hasán Nasrala, quien murió en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el pasado sábado.

Safi al Din nació en 1964 en el sur del Líbano y ha estado cerca de la cúpula de Hizbulá desde 1995 como miembro del Consejo de la Shura de la formación (órgano consultivo). Realizó sus estudios islámicos en las ciudades sagradas de Nayaf (Irak) y Qom (Irán), donde se encuentran las principales escuelas para todo aquel que aspire a convertirse en un Gran Ayatolá (uno de los títulos más altos entre los chiítas islámicos).

Como la mayoría de los altos cargos de Hizbulá -organización considerada terrorista por Israel y Estados Unidos, pero no por la Unión Europea, que únicamente considera terrorista a su brazo armado-, en 2017 Safi al Din fue designado terrorista por el Gobierno estadounidense por ser «un miembro clave» del grupo, según una nota publicada entonces por el Departamento de Estado.

Una de sus últimas intervenciones públicas fue a mediados de septiembre, cuando condenó el asesinato a manos de Israel del máximo comandante de la milicia de Hizbulá, Fuad Shukr, en un bombardeo selectivo en los barrios del sur de Beirut conocidos como el Dahye, la misma zona donde Israel afirma que mató a Nasrala.

Alrededor de un millón de personas han abandonado sus hogares en los últimos días en el Líbano debido a la campaña de ataques, anunció este domingo el primer ministro libanés, Najib Mikati, que recordó que su Gobierno lleva pidiendo una tregua en Gaza y en el Líbano desde hace «siete u ocho meses».

La extrema derecha europea celebra la victoria del FPÖ en Austria

 VIENA.- Diferentes partidos de extrema derecha han felicitado este domingo al Partido de la Libertad austriaco (FPÖ) por su victoria en las elecciones legislativas, la primera ocasión en la que una formación ultraderechista es la más votada en unas elecciones nacionales europeas desde la Segunda Guerra Mundial. 

La formación ultranacionalista y de extrema derecha FPÖ ganó este domingo por primera vez unas elecciones parlamentarias en Austria, con el 28,8 % de los votos, según el escrutinio casi completo, pero tendrá difícil entrar en el Gobierno ante la negativa del resto de fuerzas a pactar con ellos.

"Los votantes han hablado", aseguró el líder del FPÖ, Herbert Kickl, quien destacó que ese resultado muestra que el país quiere un cambio de rumbo.

El líder del FPÖ había centrado su campaña en rechazar la llegada de más inmigrantes e incluso repatriar a parte de los que ya están en el país, en denunciar las medidas que el Gobierno aplicó durante la pandemia para evitar su expansión y en criticar la inflación, que sigue estando entre las más elevadas de la Unión Europea (EU).

Con el 96,7 % de los votos escrutados, el FPÖ obtiene 57 de los 183 escaños en el Parlamento, lo que hace inviable la investidura de Kickl como canciller federal en un país donde apenas hay tradición de Gobiernos en minoría.

El conservador Partido Popular austríaco (ÖVP) y actual líder del Gobierno, Karl Nehammer, insistió hoy en que mantiene su postura de no coaligarse con un FPÖ liderado por Kickl.

Nehammer dijo hoy que, a diferencia de Kickl, su formación quiere resolver los problemas de la gente y "no vivir de ellos".

El ÖVP ha perdido 11 puntos respecto a las elecciones de 2019 y se ha quedado en el 26,3 %.

También se niegan a pactar con los ultras el socialdemócrata SPÖ (21,1 %), el liberal Neos (9,2 %) y Los Verdes ecologistas (8,3 %).

Ante ese rechazo, Kickl argumentó que el resto de partidos tratan a sus seguidores como "votantes de segunda clase" y cuestionó los principios democráticos de sus contrincantes.

A la espera de los resultados definitivos, la opción de Gobierno que parece tomar fuerza es una "gran coalición" entre conservadores y socialdemócratas, que suman ahora una ajustada mayoría de 92 escaños, o un tripartito que incluya a los Neos, que aportarían otro 18 legisladores.

De hecho, un tripartito, que sería inédito en Austria, es la opción con más opciones, indicó el analista político Peter Plaikner, quien argumenta que la "gran coalición" tendría un margen excesivamente estrecho.

Plaikner ve poco probable la opción de que el ÖVP reedite el acuerdo que cerró con el FPÖ en 2017, cuando el partido conservador estaba dirigido por Sebastian Kurz, quien ese año logró un histórico triunfo electoral con un 37,5 %, atrayendo a muchos votantes del partido ultra.

"Nehammer ha devuelto el partido a sus orígenes", señaló el analista, al recordar que los sectores más tradicionales, católicos y rurales del partido, sienten un rechazo radical por los ultras del FPÖ.

Con todo, Plaikner advirtió que bloquear la entrada del FPÖ en el Gobierno le permitirá reforzar su mensaje de victimismo y argumentar que los grandes partidos han violentado la voluntad popular.

Por ello, dijo que el nuevo Gobierno tendrá que afrontar los problemas del país, inmerso en una recesión desde hace dos años, y las preocupaciones de los ciudadanos y aplicar medidas constructivas que mejoren la situación.

El presidente del país, el progresista Alexander van der Bellen, afirmó tras las elecciones de hoy que cualquier Gobierno debe respetar los principios de la democracia liberal, como la independencia de los medios, la separación de poderes, la pertenencia a la UE o los derechos de las minorías.

Además, recordó que cualquier ejecutivo necesita tener mayoría absoluta en el Parlamento y que si una formación no la tiene, debe convencer y ganarse el apoyo de otras.

Van der Bellen llegó a afirmar en el pasado que se negaría a aceptar a Kickl como jefe del Ejecutivo, una potestad que le atribuye la Constitución austríaca.

En un discurso el presidente indicó que en las próximas semanas consultará con los partidos políticos para ver qué proponen y que opciones de colaboración existen, antes de proceder a encargar la formación del nuevo Gobierno.

Aunque las encuestas preveían esta histórica victoria del FPÖ, el resultado, de confirmarse, estará hasta tres puntos por encima de lo esperado.

El partido ha logrado sumar casi 13 puntos desde 2019, cuando se hundió electoralmente tras un escándalo de corrupción que dinamitó la coalición con los conservadores.

El ÖVP, también lastrado por algunos escándalos de corrupción, se fue recuperando en los sondeos al final de la campaña, gracias a la rápida respuesta del Gobierno a las graves inundaciones que afectaron al país.

Con todo, ha sufrido su mayor caída electoral, con más de once puntos porcentuales menos que los resultados de 2019.

Pese a apenas perder porcentaje de votos, el socialdemócrata SPÖ roza el peor resultado de su historia.

"Si se obtienen resultados históricamente malos, no se puede haber hecho todo bien", concluyó Kickl la situación de los dos partidos que han dominado la política del país durante las últimas ocho décadas.

 Uno de los que ha felicitado al FPÖ ha sido el presidente del partido español Vox, Santiago Abascal. «El movimiento patriota y por la libertad se abre camino en Europa a pesar de necias campañas y estúpidas descalificaciones de los medios», ha apuntado.

Abascal ha recordado que la Alianza de Ciudadanos Descontentos (ANO por sus siglas en checo) de Andrej Babis «ha ganado las elecciones al Senado en Chequia» mientras que «en Austria ha arrollado el Partido de la Libertad con una derrota histórica de Populares y Socialistas». 

 «Enhorabuena a ambos», ha concluido Abascal en su mensaje en X.

Desde Francia, la líder de la Agrupación Nacional, Marine Le Pen, ha afirmado que están «encantados» con la victoria del FPÖ en las elecciones austriacas.

 «Nuestro aliado en el Parlamento Europeo. Después de las elecciones italianas, holandesas y francesas, esta corriente que apoya la defensa de los intereses nacionales, la salvaguardia de las identidades y la resurrección de las soberanías confirma el triunfo de los pueblos en todas partes», ha recalcado.

Para Geert Wilders, líder de la formación holandesa Partido por la Libertad (PVV), ha celebrado que «los tiempos están cambiando».

 «¡Países Bajos, Hungría, Bélgica, Italia, Alemania, Portugal, Suecia, Francia, España, República Checa y hoy Austria! ¡Estamos ganando! ¡Los tiempos están cambiando! Identidad, soberanía, libertad y no más inmigración/asilo es lo que decenas de millones de europeos quieren!», ha remachado.

Desde Alemania, la colíder de Alternativa para Alemania (AfD) Alice Weidel ha destacado que según la primera proyección, «¡el FPÖ es la fuerza más poderosa!».

 «¡Felicidades a Herbert Kickl y a los demás!», ha indicado. Para el líder del partido flamenco Vlaams Belang, Tom van Grieken, «es una tendencia que vemos en toda Europa: los partidos patrióticos de derecha como el nuestro están mejorando en todas partes».

Control de la narrativa / Guillermo Herrera *


Existe un pulso constante entre las fuerzas de la luz y las de la oscuridad que nos produciría un estado de ansiedad permanente si fuéramos conscientes de todas las jugadas de ajedrez, pero la buena noticia es que está ganando la luz porque siempre gana, a pesar de que las noticias oficiales indican lo contrario.

Está garantizada la victoria final de la luz sobre la oscuridad. En el Apocalipsis se describe la Nueva Jerusalén, donde "no habrá más noche y no se necesitará más luz de lámpara ni luz del Sol, porque el Señor los alumbrará". Esto simboliza la comunión plena y directa de la Humanidad con la Fuente, sin necesidad de intermediarios simbólicos.

El pulso entre las fuerzas de la luz y la oscuridad se entiende como una realidad fundamental. La luz se asocia con la verdad, la santidad y la vida. La oscuridad representa la ignorancia y la separación de la Fuente. Cristo se ve como la luz del mundo que vence a las tinieblas. Los creyentes son llamados hijos de la luz pero pueden experimentar periodos de caminar en tinieblas.

Esta dualidad representa la eterna batalla entre lo positivo y lo negativo, el bien y el mal, el orden y el caos, la creación y la destrucción. En el ámbito humano y filosófico, se puede ver como una metáfora del conflicto interno en cada ser humano y en la sociedad, donde luchamos constantemente entre nuestros impulsos nobles y nuestros deseos destructivos.

ENSEÑANZAS

En algunas tradiciones, como el taoísmo con el yin y el yang, la luz y la oscuridad no son vistas como fuerzas completamente separadas o en guerra, sino como elementos complementarios que necesitan existir en equilibrio. La noche y el día, la vida y la muerte, el bien y el mal, son ciclos naturales de la existencia, y ambos son esenciales para la armonía del universo.

Carl Jung hablaba de la ‘sombra’ como la parte oculta y reprimida de la personalidad, que se manifiesta muchas veces en nuestras acciones. La integración de nuestra luz y oscuridad personal puede llevarnos a una mayor comprensión de nosotros mismos y a un sentido más profundo de equilibrio.

Friedrich Nietzsche hablaba del eterno retorno y del ciclo infinito de creación y destrucción como parte de la naturaleza de la vida. La idea de que la vida humana está siempre en un pulso entre creación y disolución, entre orden y desorden, sugiere que esta lucha es tanto interna como externa.

El triángulo oscuro apuntando hacia abajo representa el descenso de la vida en la materia, mientras que el triángulo claro apuntando hacia arriba simboliza el ascenso de esa vida de la materia al espíritu. Esto refleja la oposición perpetua entre las fuerzas de luz y de la oscuridad en la naturaleza y en el ser humano.

La serpiente que se muerde la cola representa el círculo del universo y la naturaleza cíclica de la manifestación. El proceso continuo de creación y disolución de formas a través del cual ocurre la evolución. Esta perspectiva ve el pulso entre luz y oscuridad como parte de un gran esquema evolutivo que abarca a toda la naturaleza, física y espiritual, reflejando los misterios más profundos de la existencia.

CRÓNICA

La mayor cronista de este pulso es la señora Judy Byington de “República Restaurada” pero su información no siempre es fiable porque ha dado muchas fechas que no se han cumplido, pero esperemos que acierte alguna vez. Revela que el plan para un colapso económico simulado en el mercado de valores fue desbaratado por los sistemas de seguridad automáticos del sistema financiero cuántico.

El QFS no es sólo un sistema financiero. Forma parte de un plan más amplio para tomar el control total de las comunicaciones mundiales, las redes de energía y los datos. La coalición ha desarrollado este sistema para evitar cualquier manipulación futura por parte de la élite.

La camarilla esperaba provocar disturbios civiles y actos de falsa bandera para retrasar o impedir las detenciones, pero la coalición los ha neutralizado por completo. También pretendían superar el reinicio financiero mundial a través de su falso “gran reinicio” de Davos de moneda digital sin respaldo de oro ni de activos, con el fin de silenciar la disidencia e imponer el totalitarismo.

AMENAZAS

La destrucción de Londres, como centro de las finanzas, forma parte de su “gran reinicio” para construir su nuevo orden mundial desde las cenizas. Los bancos centrales se están cargando de oro porque saben lo que viene. Quieren un mundo post apocalíptico en el que ellos tendrían todo el poder, mientras el resto de nosotros lucharíamos por subsistir a duras penas como en “Los juegos del hambre”.

Sugiere Judy Byington que la camarilla estaba planeando desplegar armas de pulso electromagnético (EMP) sobre ciudades clave en un intento por interrumpir las comunicaciones y la infraestructura. Sin embargo, el proyecto Odin, que controla todas las comunicaciones a través del sistema satelital StarLink, ha hecho que sean inútiles estos ataques. StarLink está en alerta para enviar EBS a teléfonos de todo el mundo en una operación encubierta.

Sin embargo, la camarilla no se dejó intimidar y estaba trabajando para crear un conflicto total en Oriente Medio. La tercera fiesta mundial no está en el horizonte, ya se está librando. No se trata sólo de misiles. Esta guerra tiene que ver con el control total: control de la narrativa, control de la población y control del futuro.

CONTROL DIGITAL

Han perfeccionado sus sistemas de control, y no se trata sólo de influir en los gobiernos o en los medios de comunicación, sino además de un dominio sobre tu cuerpo, tu mente y tu alma. Y está sucediendo ahora, más rápido que nunca, porque saben que las masas están despertando. Todo está delante de ti, pero la mayoría de la gente está demasiado ciega para verlo.

La tecnología de escucha activa utiliza software para rastrear tus conversaciones. Cada palabra que dices se recopila y analiza, creando un perfil digital que se vende al mejor postor. Están escuchando y utilizando esos datos para manipular tu comportamiento e incluso tus pensamientos.

La red de control digital mundial está casi completa. Controlan tu dinero, tu identidad, tus movimientos y tus pensamientos. El mundo camina dormido hacia una pesadilla tecnocrática si no despiertas pronto, con la ayuda de una intervención divina directa.

Observemos el sistema de identificación digital de Kenia. No es cuestión de comodidad, sino un prototipo de control biométrico global. Todos los ciudadanos kenianos se verán obligados a utilizar este sistema, y no se detendrá ahí. Es el modelo para la identificación mundial, un sistema que rastreará cada uno de tus movimientos, cada compra y, en última instancia, tus pensamientos. Todos los experimentos se hacen en África.

CONTROLADORES

Los cárteles de la droga han ampliado sus operaciones al tráfico humano con un modelo de negocio derivado del cártel de Medellín fundado con la ayuda del oficial nazi Klaus Barbie, también conocido como el "el carnicero de Lyon".

La Nobleza Negra es dueña de los Caballeros de Malta, los Jesuitas y la Cosa Nostra. Fuera de esta estructura de poder se encuentra el Comité de los 300 que representa a las familias reales, con un círculo interno formado por los principales monarcas y príncipes de Europa y del antiguo Sacro Imperio Romano Germánico.

Las familias reales de Europa se dividen principalmente en dos facciones que se remontan a los comerciantes güelfos y a los terratenientes gibelinos. Todos los demás grupos, como Bilderberg, CFR y la Comisión Trilateral, son organizaciones de nivel inferior, pero todos los caminos conducen a Roma.

PACTO MUNDIAL

La última defensa del mundialismo ha sido la financiación y el control de las actividades de la ONU, para conservar el control del planeta. El domingo 22 de septiembre de 2024, la ONU se reunió y, sin debate, adoptó el pacto para el plan futuro de la camarilla, que los convertiría en el nuevo gobierno mundial. Aunque el lenguaje empleado oscurece el propósito de esta nueva carta, tratan de convertir a las Naciones Unidas en un gobierno mundial que vendría a por nuestra soberanía y nuestras libertades.

El Foro de Davos controla la ONU desde 2019. El gulag digital del pacto mundial de la ONU dice que utilizarán los datos en beneficio del ‘bienestar’, pero eso es exactamente lo opuesto a lo que ocurrió durante los confinamientos, cuando se aplicó el rastreo de contactos y los pasaportes para el supuesto ‘bienestar’. El resultado fue que no pudieron trabajar grandes sectores de la población, ni viajar ni acceder a otros bienes y servicios.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/9/28/restored-republic-via-a-gcr-as-of-september-28-2024

RUMORES

Steve Beckow escuchó el rumor de que Gesara debía realizarse el 11 de septiembre de 2024 y lo impidió la camarilla nuevamente, como el 11 de septiembre de 2001. Ahora están eliminando las amenazas que identificaron como resultado de esa acción. Se trata de cientos de líderes financieros que están trabajando para evitar que se produzca. Cree que la revaluación se tiene que realizar antes de los diez días de transmisiones porque, una vez que comiencen la divulgación, nuestra sociedad se encontraría en una montaña rusa

https://operationdisclosureofficial.com/2024/09/27/steve-beckow-seeing-the-remarkable-possibilities/

Trump ha sido informado de que su avión era el próximo objetivo de un atentado, con nueve misiles guiados por calor introducidos de contrabando y hay desplegados tres equipos de exterminio. Se pagó a un cártel para que trasladase las armas a través de la frontera. En este momento se están perpetrando al menos tres estafas importantes: la estafa de los productos TRB Trump, la estafa de Dave XRPLion y la estafa de las cuentas falsas de QFS con el imitador de Ezra A. Cohen-Watnick.

https://sociable.co/government-and-policy/un-global-digital-compact-digital-id-disinformation-agenda-2030/

FRASES

  • Viene el juicio.

  • Mantén la calma.

  • Disfruta del espectáculo.

  • Algunos saldrán temprano.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246668

Telegramas de JFK Jr.:

  • Lo vemos todo.

  • Esto llegará pronto.

  • La luz está llegando.

  • Estamos siempre contigo.

  • La matrix está terminada y lo estoy viendo.

  • El otro lado del espacio es el mundo verdadero.

  • Siempre te ayudaremos a difundir la verdad, por métodos no revelados.

  • La coalición para acabar con la oscuridad es mucho más poderosa que la camarilla.

https://t.me/s/The17Letter

EXOPOLÍTICA

Resumen semanal por doctor Michael Salla:

  • SpaceX planea lanzar cinco naves Starship no tripuladas a Marte en dos años.

  • Donald Trump dice que se reunió con cuatro pilotos de la Fuerza Aérea que habían visto naves de platillo volador que viajaban cuatro veces más rápido que los F-22.

  • Luis Elizondo explica cómo el interés de Trump en los testigos militares de ovnis ayudó a generar un cambio en la actitude oficial.

  • Astrónomos del telescopio espacial James Webb dicen haber tropezado con posibles signos de vida procedentes de un exoplaneta masivo similar a la Tierra.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/09/28/dr-michael-salla-exopolitics-today-week-in-review-september-28-2024/

ECONOMÍA

  • La moneda respaldada por oro de los BRICS sería un rival del dólar dentro de dos años.

    https://www.youtube.com/watch?v=17L51oiqbOc

  • Sean Foo: El colapso de la deuda soberana podría cambiar el sistema monetario mundial.

    https://dinarchronicles.com/2024/09/27/sean-foo-sovereign-debt-collapse-to-flip-global-monetary-system/

  • ITM Trading: La crisis económica de los años treinta ya está aquí.- La década de 1930, marcada por la gran depresión, fue testigo de una turbulencia económica sin precedentes, mientras que la de 1970 estuvo plagada de estanflación, una combinación de estancamiento del crecimiento e inflación galopante. En un panorama plagado de incertidumbre, y el conocimiento es poder.

    https://www.youtube.com/watch?v=aCNgxI4YiWM

  • En un momento en el que la economía mundial enfrenta desafíos sin precedentes, mantenerse informado sobre los cambiantes panoramas de las finanzas nunca ha sido tan crucial. El panorama económico puede estar cambiando rápidamente, pero con las estrategias adecuadas, se puede capear la tormenta y salir fortalecidas del otro lado.

    https://www.youtube.com/watch?v=-yZD0zJ0JEM

  • The Young Pretender: todas las deudas se hiperinflarán.- Siento pena por los responsables políticos de hoy, debido a la situación imposible en que los han dejado sus predecesores. Pero eso no significa que deban continuar con sus políticas de endeudamiento.

  • El reajuste monetario y la revaluación del oro significan que desaparecería la hiperinflación en un solo fin de semana, por lo que todas las deudas desaparecerían en un abrir y cerrar de ojos. Hay opiniones muy variadas sobre si el reinicio recompensaría a los deudores o a los ahorradores.

  • https://dinarchronicles.com/2024/09/27/the-young-pretender-all-debts-will-get-hyperinflated-away/

     

    (*) Periodista español