sábado, 5 de octubre de 2024

El presidente irlandés denuncia las "indignantes amenazas" israelíes a 'cascos azules' de la FINUL

DUBLÍN.- El presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, ha criticado este sábado las "indignantes amenazas" de las Fuerzas Armadas israelíes contra 'cascos azules' irlandeses desplegados en el sur de Líbano ene l marco de la Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL).

Higgins ha denunciado que Israel "exige que toda la operación de la FINUL bajo mandato ONU se marche". 

"El contingente de Irlanda de 347 miembros forma parte de un conjunto de 10.000 militares de la FINUL", ha recordado.

 "Es indignante que las Fuerzas de Defensa de Israel hayan amenazado a esta fuerza de mantenimiento de la paz y hayan querido que evacuaran las aldeas que estaban defendiendo", ha afirmado el jefe del Estado irlandés.

La exigencia de retirada "no es solo un insulto a la institución global más importante, que tiene 193 países miembro, sino también un insulto para los militares y sus familias que han asumido riesgos para que todos podamos vivir en paz y proteger a los más vulnerables", ha añadido.

"Estoy seguro que el valor demostrado por nuestro contingente y sus colegas será reconocido por quienes valoran la paz, en casa y en el extranjero", ha argumentado.

Los militares irlandeses rechazaron abiertamente la petición formulada por el Ejército israelí para marcharse de varias localidades de la zona y una treintena de ellos han estado bloqueados sin poder abandonar sus posiciones durante varios días cerca de Marun el Ras.

La televisión pública irlandesa ha informado incluso de que militares israelíes entraron en el puesto de vigilancia irlandés y abrieron fuego contra objetivos de Hezbolá desde ese lugar.

Higgins ha recordado además a las víctimas "inocentes" del ataque de las milicias palestinas del 7 de octubre, "el indignante ataque y los asesinatos por parte de Hamás" y la toma de rehenes.

 "No deberíamos de haber llegado a estos acontecimientos "horrorosos", al "castigo colectivo, la venganza y la destrucción de viviendas e instituciones sanitarias y educativas".

"Es tan importante que no sumemos más a la pérdida y la mutilación de vida ocurrido el pasado octubre y los meses que han pasado desde entonces", ha argumentado.

En respuesta, la Embajada israelí en Irlanda ha criticado las declaraciones "infundadas e incendiarias" de Higgins y ha argumentado que el Ejército pidió que las fuerzas de FINUL "se movieran de zonas de actividad militar por su propia protección y seguridad" debido a la "situación cambiante de seguridad".

"Dejemos claro que la seguridad de las fuerzas de mantenimiento de la paz es de una importancia inmesa para Israel. Intentar presentarlo como una amenaza a las fuerzas de la FINUL es otra acusación infundada e incendiaria contra Israel como las que hemos visto en los últimos meses", ha argumentado la Embajada.

Por su parte, el vice primer ministro y ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Micheál Martin, ha denunciado la "inaceptable violación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas" que supone la incursión militar terrestre israelí en suelo libanés.

Martin ha denunciado así la "escalada de violencia en Líbano" y ha recordado que dos de los 25 puestos de control de la Línea Azul que funciona como frontera están gestionados por militares irlandeses, con 30 efectivos en cada uno.

"El personal irlandés destinado en los puestos de control opera bajo el nivel 3, lo que implica que tienen orden de quedarse en el lugar y permanecer en los búnkeres", ha explicado. "Es importante que siguen vigilando e informando de violaciones de las resoluciones de la ONU. La situación es sin duda muy difícil para ellos", ha añadido.

Martin ha subrayado que "la moral es buena, a pesar de las circunstancias".

 "Nos preocupan todos los afectados por el conflicto, pero en este momento nos preocupa especialmente el bienestar de nuestras tropas", ha apuntado antes de destacar su "valentía, profesionalismo y resistencia".

Martin ha emplazado a Hezbolá y a Israel a "alejarse del precipicio y conseguir una solución pacífica, comenzando por un alto el fuego", ha concluido.

Israel vuelve a bombardear el sur de Beirut

 BEIRUT.- La aviación israelí ha vuelto a bombardear en la noche de este sábado los barrios del sur de Beirut, considerados bastión de Hezbolá, en el marco de la ofensiva militar contra el partido-milicia chií.

El Ejército israelí ha ordenado la evacuación de la zona diez minutos antes del primer ataque, en los barrios de Haret Hreik, de Chuifat y de Amrusiyé, según recoge el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

El portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, ha indicado que se ha atacado dos edificios, uno cerca del Colegio Heliópolis y de la Universidad Nacional de Chuifat y el otro cerca de la mezquita de Mojtaba.

Otra detonación se ha escuchado en Sfeir, cerca de Hadath, y segundos después ha habido una nueva explosión en Burj el Brajné. En el caso de la primera explosión no hubo aviso previo, informa la televisión libanesa Al Manar, afín a Hezbolá.

El aviso israelí instaba a la población a situarse al menos a 500 metros de los lugares atacados como en anteriores ataques de la aviación israelí en Beirut, concentrados en el barrio de Dahiyé.

Hezbolá atribuye a la "guerra psicológica" israelí la supuesta muerte del posible sucesor de Nasralá

 BEIRUT.- El partido-milicia chií libanés Hezbolá ha achacado a la "guerra psicológica" de Israel las informaciones sobre la supuesta muerte del posible sucesor de Hasán Nasralá como líder de la formación, Hashem Safiedín.

"Queremos reiterar que Hezbolá no tiene 'fuentes' y que nuestra postura se expresa en comunicados oficiales emitidos por la oficina de prensa de Hezbolá", ha destacado el grupo en referencia a las informaciones que citan fuentes de la organización.

Hezbolá sostiene así que hay medios que han publicado "informaciones falsas" y "rumores sin valor" sobre otros altos cargos de Hezbolá. 

"Forma parte de la guerra psicológica contra quienes apoyan la resistencias desde queines han consagrados sus plumas, lenguas y posturas al servicio de la ocupación sionista", subraya.

Hashem Safiedín, uno de los grandes candidatos al liderazgo de Hezbolá tras la muerte de su líder, Hasán Nasralá, primo del propio Nasralá y, según varias informaciones, estaba ilocalizable desde el pasado jueves, cuando se produjo un ataque israelí sobre Beirut.

Safiedín nació en 1964 en Deir Qanun en Nahr, cerca de Tiro, en el sur de Líbano. Estudió teología junto a Nasralá en Nayaf (Irak) y Qom (Irán) y se unió a Hezbolá en sus inicios, también junto a Nasralá.

Safiedín tiene un hijo, Redha, casado con la hija de Qasem Soleimani, general de la Guardia Revolucionaria iraní muerto en 2020 en un ataque estadounidense en Irak. Además es miembro del Consejo de la Shura de Hezbolá y dirige su Consejo de la Yihad, responsable de dirigir la actividad militar de Hezbolá.

Heridos 30 policías durante los disturbios en la manifestación propalestina no autorizada en Roma

 ROMA.- Al menos 30 agentes de la Policía han resultado heridos durante los disturbios ocurridos en la manifestación propalestina no autorizada que se ha producido en Roma, donde ha habido lanzamiento de botellas, cascotes y cargas policiales.

Unas 7.000 personas han secundado la convocatoria a pesar de que no estaba autorizada, muchos de ellos encapuchados, en la plaza Ostiense de la capital italiana. Han proferido consignas como "Todos somos antisionistas" o "Queremos una Gaza libre".

Los agentes han empleado gases lacrimógenos y cañones de agua y luego cargas contra los asistentes, que corearon consignas como "¡Manifestación, manifestación!" o "¡Déjennos pasar!", informa la prensa italiana.

El balance final incluye además 1.600 personas identificadas y 19 han sido trasladadas a comisaría. Finalmente hay cuatro detenidos, dos de ellos en libertad provisional acusados de resistencia a la autoridad, violencia y lesiones a un funcionario público. La situación de los otros dos detenidos aún no ha sido concretada.

El ministro del Interior, Matteo Piantedosi, ha mantenido una conversación telefónica con al jefe de la policía de la capital, Vittorio Pisani, para interesarse por el estado de salud de los policías lesionados. Piantedosi ha agradecido a Pisani "el trabajo de las fuerzas policiales que, como siempre, demostraron gran profesionalidad y equilibrio, garantizando el orden público en una jornada compleja".

"Violentos y hooligans se infiltraron entre los manifestantes y luego desataron actos de violencia, provocando enfrentamientos e intentando arrastrar consigo a parte de la multitud. Su objetivo era provocar y atacar a la policía", ha denunciado por su parte el secretario nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios, Enzo Letizia.

 "La violencia ha sido premeditada y orquestada por quienes pretenden desestabilizar el orden público", ha añadido.

Miles de manifestantes piden en ciudades británicas el fin de la ofensiva israelí

 LONDRES.- Decenas de miles de personas se han manifestado este sábado en Londres y en otras ciudades de Reino Unido para denunciar la ofensiva israelí en los territorios palestinos y en Líbano coincidiendo con el primer aniversario del inicio de la escalada de violencia con el ataque de las milicias palestinas desde la Franja de Gaza.

La marcha de Londres ha partido de la plaza de Bedford en la mañana del sábado en medio de un nutrido dispositivo de seguridad de la Policía. Los propios convocantes habían adelantado que iban a "señalar" a las empresas e instituciones "cómplices de los crímenes de Israel" como el banco Barclays o el Museo Británico.

La marcha se ha encontrado con contramanifestantes en el cruce de Kingsway y Aldwych y en el cruce de Strand con la plaza de Trafalgar, ha informado la Policía Metropolitana, informa el diario británico 'The Guardian'.

Manifestantes han cortado la calle de Tottenham Court con una concentración frente a una sucursal del banco Barclays y han desplegado una pancarta con el mensaje "Vergüenza por quienes apartan la vista del genocidio sádico principalmente de niños en Gaza y Cisjordania".

Poco después han parado en la Biblioteca Británica con consignas como "Yemen, Yemen. Haznos sentir orgullosos. Obligad a otro barco a dar la vuelta" o "Museo Británico pintado de rojo. Más de 100.000 muertos".

En la plaza de Bedford se han visto banderas libanesas e iraníes y pancartas con lemas como "No apoyamos el genocidio" o "Sionismo es racismo" mientras coreaban consignas como "Palestina libre, libre".

Dos personas han sido detenidas por una presunta agresión a un trabajador de los servicios de emergencia, ha informado la Policía, que ha confirmado una "importante" operación policial.

Mientras, el Grupo de Diputados Judíos Británicos y otras organizaciones proisraelíes han celebrado un homenaje a las víctimas de los ataques palestinos en Hyde Park.

También en Edimburgo ha habido una importante movilización propalestina coincidiendo con el primer aniversario del estallido del conflicto convocada por Amigos Escoceses de Palestina y el Comité de Emergencia por el Genocidio de Gaza.

Los asistentes han participado en una marcha silenciosa en memoria de los civiles fallecidos y han exigido un alto el fuego y que el Gobierno británico y también el escocés impongan sanciones a Israel. Entre los asistentes estaba el ex ministro principal escocés Humza Yousaf.

"Lo preocupante es que el patrón del Ejército israelí utilizado en Gaza se está aplicando ahora en Líbano", se ha lamentado uno de los organizadores, Gerry Coutts, que ha destacado la gran participación en la convocatoria. "Creo que los jóvenes están diciendo a sus padres 'quiero ir', y es una novedad este año. Hay niños que están siendo bombardeados", ha apuntado.

Desde Tarjeta Roja para Israel, Maree Shepherd, ha pedido que Israel sea "expulsado de todos los foros mundiales", como los deportivos, y ha hecho un llamamiento a la liberación de los rehenes.

Para David Myles, de Amigos Escoceses de Palestina, "los líderes políticos no pueden decir que están trabajando por la paz mientras arman a Israel, acusado de genocidio en el Tribunal Internacional de Justicia".

"Las protestas pro-palestinas siguen creciendo y no muestran indicio alguno de caída porque los gobiernos no están con las demandas de la gente (...). Pedimos un alto el fuego. Los gobiernos responden aumentando la financiación y el apoyo a Israel y a sus acciones militares. Esto tiene que parar", ha argumentado.

El líder del ultraderechista FPO reitera su intención de liderar el próximo gobierno en Austria

 VIENA.- El líder del ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) ha retiterado este sábado su intención de liderar el próximo gobierno como canciller del país, días después de que el partido ganara las elecciones parlamentarias.

Herbert Kickl manifestó su intención de gobernar tras la reunión mantenida el pasado viernes con el presidente austríaco, Alexander Van der Bellen, y después de los comicios del domingo, donde el partido obtuvo el 28,8 por ciento de los votos en las elecciones del domingo, por delante del conservador Partido Popular Austríaco (OVP) con el 26 por ciento y el Partido Socialdemócrata de Austria (SPO) con el 21 por ciento.

Sin embargo, el FPO se enfrenta a una difícil negociación para un gobierno de coalición viable ya que los rivales han descartado trabajar con él, o con el propio Kickl. Sin embargo, Kickl ha indicado que el resultado electoral es, a su entender, "un mandato claro para ofrecer cinco buenos años a Austria".

"Nuestra mano está extendida", agregó, refiriéndose a las negociaciones de coalición, y avisado de que una "coalición de perdedores", supondría un fenómeno antidemocrático y una bofetada a los votantes austríacos.

Van der Bellen tiene previsto hablar en los próximos días con los líderes de otros partidos, entre ellos el canciller Karl Nehammer, del ÖVP, y el líder del SPO, Andreas Babler.

Irán advierte de que "la entidad sionista solo entiende el lenguaje de la fuerza y la guerra"

 DAMASCO.- El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ha advertido este sábado desde Damasco que Israel "solo entiende el lenguaje de la fuerza y la guerra" y ha abogado por un acuerdo de alto el fuego "especialmente en Gaza".

"El debate más importante a día de hoy es el del alto el fuego en Líbano y en particular en Gaza. Hay iniciativas al respecto y se han producido contactos que esperamos que den su fruto", ha apuntado Araghchi, según recoge la televisión pública iraní en árabe Al Alam.

El responsable de Exteriores iraní ha señalado que "lamentablemente continúan las hostilidades y crímenes de la entidad sionista" que "solo entiende el lenguaje de la fuerza y de la guerra y continúa con sus crímenes perpetrados a diario en Beirut y Gaza", por lo que ha apostado por un "esfuerzo colectivo de la comunidad internacional para parar estos crímenes".

Araghchi ha destacado además la "buena relación" que tiene Irán con Siria en los ámbitos político, económico y cultural y se ha reunido con el ministro de Exteriores sirio, Bassam Sabagh, y con el primer ministro, Mohamad Ghazi al Yalali. El viernes Araghchi estuvo en Líbano y se reunió con dirigentes del país.

El ministro de Exteriores sirio, por su parte, ha condenado la "brutal agresión" israelí, en referencia al reciente ataque de este sábado sobre la carretera internacional que comunica a Líbano con Siria, que ha quedado cortada, informa la agencia de noticias oficial siria, SANA.

"Siguiendo con los brutales crímenes y con la brutal agresión de la entidad sionista contra Líbano y Siria, esta mañana ha bombardeado el paso fronterizo de Masnaa-Ydeidet Yabus entre Siria y Líbano que ha dejado la carretera internacional cortada", ha denunciado el Ministerio de Asuntos Exteriores sirio en un comunicado.

"Es una arteria vital utilizada por miles de libaneses y sirios desplazados que huyen de la máquina de matar y destruir sionista en Líbano y hacia Siria", ha añadido.

"Condenamos este desenfrenado crimen sionista que ataca incluso a personal de la Defensa Civil y a trabajadores humanitarios y pedimos trabajar para que cese de inmediato y garantizar que esta entidad rinda cuentas por sus crímenes y que no escape al castigo", ha remachado Siria.

Militares de la FINUL rechazan una petición de Israel para que abandonen sus puestos

DUBLÍN.- La fuerza de paz de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha rechazado una petición de Israel para trasladar sus posiciones en el sur de Líbano, escenario de una invasión israelí contra las milicias chiíes de Hezbolá, y asegurado que todos sus efectivos permanecerán en sus puestos.

Este comentario tiene lugar después de que militares irlandeses de las fuerzas de paz de la ONU en Líbano rechazaron abiertamente la petición formulada por el Ejército israelí, según dieron a conocer este pasado viernes fuentes de la FINUL y del propio despliegue al diario irlandés 'The Irish Times'.

Estas fuentes explicaron que Israel dirigió su petición por partida doble: tanto al mando central de la fuerza de paz como a los países que forman de la misma, entre los que se encuentra Irlanda, solo para recibir una negativa por ambas vías.

El puesto en cuestión es el 6-52, protegido por unos 370 militares irlandeses del 124º Batallón de Infantería, y situado en una de las zonas más conflictivas de la invasión, a pocos metros de la frontera israelí.

Sucede no obstante que ahora mismo se encuentran faltos de personal porque, de nuevo según el diario, más de 70 de sus compañeros que se encontraban de permiso en Israel cuando comenzó la invasión no pueden regresar ahora mismo al pelotón debido al enorme peligro que rodea la zona, según fuentes militares al diario irlandés.

Sin ir más lejos, a principios de esta semana, militares israelíes y milicias de Hezbolá protagonizaron intensos enfrentamientos a solo dos kilómetros de la posición de las fuerzas de paz irlandesas.

Desde mediados de septiembre las FDI han recrudecido sus ataques en territorio libanés, incluida Beirut, y han confirmado la muerte de gran parte de la cúpula del grupo, incluido su líder, Hasán Nasralá.

En un comunicado posterior, el portavoz de la misión de paz de Naciones Unidas, Andrea Tenenti, ha asegurado que todas sus fuerzas permanecerán en sus posiciones.

Tenenti recuerda que el Ejército israelí notificó a las fuerzas de paz internacionales el pasado 30 de septiembre el comienzo inminente de su entrada en Líbano y termina de confirmar que Israel solicitó a la fuerza de la ONU que trasladara "algunos de sus puestos" en las inmediaciones de la frontera israelí; una petición rechazada por la FINUL.

"Las fuerzas de paz permanecen en todas sus posiciones y la bandera de la ONU seguirá ondeando", ha manifestado Tenenti.

El portavoz ha indicado además que el contingente de paz "sigue ajustando con regularidad sus actividades" y tiene preparado "planes de contingencia que activará en caso absolutamente necesario".

"La seguridad de los efectivos de mantenimiento de la paz es primordial y recordamos a todos los actores su obligación de garantizarla", ha declarado Tenenti antes de instar a Líbano y a Israel a que vuelvan a comprometerse con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad "con acciones y no sólo con palabras como la única solución viable para restablecer la estabilidad en la región".

Macron responde a Netanyahu y considera "excesivas" sus declaraciones

 PARÍS.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, consideró "excesivas" las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien cargó duramente esta noche contra el mandatario europeo por estar a favor de frenar los suministros de armas al Estado israelí.

"Francia es un amigo intachable de Israel. Las palabras del señor Netanyahu son excesivas y no corresponden a la amistad entre Francia e Israel", señaló en un comunicado la presidencia francesa.

Después de que Macron abogase este sábado por dejar de vender armas a Israel, en una alusión sobre todo a Estados Unidos, el jefe de Gobierno israelí tildó esa propuesta de "vergonzosa" y pronosticó que Israel ganará "con o sin el apoyo" de Francia.

La nota del Elíseo, publicada poco después de las declaraciones de Netanyahu, insiste en que la petición para dejar de proporcionar armas a Israel sucede en un contexto de "aumento de la violencia" que solo podrá frenarse con un "alto en fuego inmediato" tanto en Gaza como en el Líbano.

La presidencia gala anotó que el cese de hostilidades servirá para poder "liberar a los rehenes" israelíes de Hamás y para "proteger a la población civil" implicada en el conflicto. El mandatario francés insistió en que el Líbano debe ser "preservado".

Asimismo, El Elíseo hizo notar que Macron mantiene "una postura muy exigente en su relación con Irán respecto a todos los asuntos que resultan estratégicos para Israel" y que si este país es atacado por Teherán o por alguno de sus aliados podrá contar siempre con Francia.

Protestan frente a la Casa Blanca contra la "complicidad" de EE.UU. de "genocidio" en Gaza

 WASHINGTON.- Centenares de personas protestaron este sábado frente a la Casa Blanca para pedir el fin de la guerra en Gaza y clamar contra la ayuda enviada por Estados Unidos a Israel, que ha convertido al país en "cómplice" de un "genocidio".

"Estamos en frente de la Casa Blanca tras un año de genocidio contra los palestinos. Un año de masacres, de bombardeos, de matar bebés, bajo la complicidad y el silencio internacional y con Estados Unidos financiando una absoluta masacre", apuntó una de las portavoces de la marcha, organizada por colectivos como Palestinian Youth Movement o el American-Arab Anti-Discrimination Committee (ADC).

Con gritos de "Palestina libre", los manifestantes pidieron el final de la guerra, cuando está a punto de cumplirse un año de los ataques de Hamás a Israel del 7 de octubre y de la posterior ofensiva israelí en Gaza, que ha dejado ya más de 41.000 muertos.

Portando pancartas con mensajes como "fin del asedio a Gaza ya", a gritos acusaron a Benjamín Netanyahu de jugar a "matar niños" y a Israel de ser "un Estado del terror".

"Vergüenza" fue la palabra que gritaron contra el presidente Joe Biden, quien continúa fiel a su política de enviar toda la ayuda necesaria a Israel para que se defienda.

También contra la candidata demócrata a la presidencia, la vicepresidenta Kamala Harris, quien no ha mostrado una visión diferente al respecto.

La marcha de la capital estadounidense fue una de tantas que se celebraron hoy y que tendrán lugar durante los próximos días a lo largo de Estados Unidos y en centenares de ciudades en todo el mundo.

Miles de personas en América se solidarizan con Palestina y piden sanciones contra Israel

 MÉXICO.- Miles de personas se movilizaron este sábado en diversas ciudades de Estados Unidos, Ecuador, Chile y Venezuela para conmemorar el primer aniversario del conflicto entre Israel y Hamás y expresar su rechazo a la ofensiva israelí en Gaza.

Las marchas se caracterizaron por su fuerte condena a las acciones militares de Israel y su demanda de un cese inmediato de las hostilidades, así como por críticas al papel de Estados Unidos en el conflicto.

En Washington, centenares de manifestantes se congregaron frente a la Casa Blanca para pedir el fin de la guerra en Gaza y denunciar el apoyo financiero y militar de Estados Unidos a Israel.

Los participantes portaron pancartas con mensajes como 'fin del asedio a Gaza ya' y acusaron al presidente Joe Biden de ser cómplice de lo que consideran un “genocidio” contra el pueblo palestino.

La marcha transcurrió de forma pacífica, con la participación de grupos como el Palestinian Youth Movement y el American-Arab Anti-Discrimination Committee (ADC).

En Quito, una multitudinaria marcha recorrió el centro de la capital ecuatoriana con consignas como 'Alto al genocidio' y 'Palestina no está sola'.

Los manifestantes pidieron a Estados Unidos que 'frene a Netanyahu', en alusión al primer ministro israelí, y detenga el suministro de armas a Israel.

El Comité de Acciones Unitarias por Palestina en Ecuador, denunció los miles de muertos en Gaza -unos 41.825, según el Ministerio de Sanidad gazatí- en el último año, y señaló que el conflicto ha escalado a otros países de Oriente Medio como Líbano, Siria, Yemen e Irán.

“Lo que Netanyahu busca es una eliminación de árabes en toda la región”, afirmó.

Al mismo tiempo, en Santiago de Chile, miles de personas se sumaron a la movilización global convocada por la comunidad palestina en Chile, considerada la más grande fuera del mundo árabe. 

Los manifestantes pidieron al presidente Gabriel Boric “acciones concretas y no solo palabras”, y exigieron que se rompan las relaciones diplomáticas con Israel.

Boric ha calificado la ofensiva israelí de “barbarie” y “violencia criminal” y ha presentado junto a México una solicitud ante la Corte Penal Internacional para investigar crímenes de guerra en el conflicto.

Por último en Caracas, cientos de personas se movilizaron hasta la sede de la ONU en Venezuela para entregar un documento en el que exigían al organismo multilateral “asumir su responsabilidad” y “poner fin a la impunidad de la ocupación israelí”.

El embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, lideró la movilización junto a representantes del chavismo.

 “Nos dirigimos (...) para exigir a las instituciones de la ONU que pongan fin a la deshumanización del pueblo palestino”, se leía en el documento entregado.

También se pidió aplicar sanciones contra Israel y tomar acciones para detener lo que califican de “genocidio” y “limpieza étnica” en los territorios palestinos ocupados.

Las manifestaciones en estos cuatro países ponen de manifiesto la solidaridad internacional con la causa palestina y la creciente presión sobre los Gobiernos para que tomen una postura más activa en la búsqueda de una solución pacífica al conflicto en Oriente Medio.

Hasta 5.000 personas se manifiestan en Madrid para pedir el alto el fuego en Gaza: "No es una guerra, es un genocidio"

 MADRID.- Hasta 5.000 personas, según la Delegación de Gobierno, se han manifestado este sábado en Madrid para pedir el alto el fuego en Gaza y también en Líbano, en una concentración convocada por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y representantes del mundo de la cultura tanto en la capital como en una cincuentena de municipios de España.

Esta jornada de protestas por todo el país, y también por el mundo, pretenden alzar la voz por la emergencia humanitaria que se vive en Gaza y en apoyo al Líbano, además de exigir "el embargo de armas a Israel, la ruptura relaciones inmediata y el fin del genocidio".

La manifestación ha recorrido el centro de Madrid desde Atocha hasta la Plaza de Sol con una pancarta en la cabecera que rezaba 'Alto al genocidio en Palestina. ¡Viva la lucha del pueblo palestino!' y un gigante "misil" hinchable con un texto que pedía el "fin del comercio" de armas con Israel.

En el trayecto, frente al Congreso de los Diputados, los organizadores han afirmado que el Gobierno mantiene acuerdos comerciales e institucionales con Israel y han exigido que se cumplan los derechos humanos: "Que el Gobierno de España respete su propia legislación imponiendo este necesario embargo de armas".

Los manifestantes, quienes gritaban "no es una guerra, es un genocidio", han pedido, además, que se celebre una huelga nacional por el pueblo Palestino y han cantado: "A Pedro Sánchez le queremos preguntar a cuántos niños tienen que matar para acabar con el sionismo criminal".

Políticos como la diputada de Sumar, Tesh Sidi, el portavoz parlamentario de IU y diputado de Sumar, Enrique Santiago, o la diputada de Podemos, Ione Belarra, han participado en esta manifestación.

Santiago ha denunciado que Israel siga sin cumplir "ninguna de las resoluciones adoptadas sobre la cuestión de Palestina desde hace 70 años" y ha asegurado que no es posible que la comunidad internacional permita que "un estado esté permanentemente en la ilegalidad y atacando a los países de su entorno sin que se tomen medidas", como se hizo en otras ocasiones como en la guerra de Ucrania.

"¿Cuándo las sanciones para Israel, cuándo la expulsión de Israel de las Naciones Unidas y cuándo medidas contundentes que eviten el exterminio del pueblo palestino?", ha preguntado Santiago.

Por su parte, Tesh Sidi ha recordado que "no hay que olvidar" que han muerto más de 50.000 palestinos y que Israel utiliza fósforo blanco sobre la población civil, hecho que es un "crimen de guerra".

La también secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha insistido en que es fundamental que se salga a las calles porque "el cambio solo va a venir si la gente decente se moviliza en todo el mundo".

"No entiendo qué ata al presidente Sánchez a un terrorista como Netanyahu, que está cometiendo asesinatos en cinco países diferentes y bombardeando con fósforo blanco, un material prohibido. Es urgente que el Gobierno rompa relaciones comerciales y diplomáticas y que se acuerde un embargo total de armas", ha asegurado Belarra en declaraciones remitidas a la prensa.

Las facciones palestinas de Gaza piden una "escalada" de la resistencia en el aniversario del 7 de octubre

 GAZA.- Las facciones palestinas de la Franja de Gaza han "celebrado" el primer aniversario del ataque del 7 de octubre contra suelo israelí haciendo un llamamiento a una "escalada" de la "resistencia" y han reiterado sus demandas mínimas con vistas a un posible acuerdo de alto el fuego.

"Las facciones palestinas instan a nuestro pueblo y a la resistencia en Cisjordania, Jerusalén, el interior ocupado y en todos los frentes a escalar la resistencia a todos los niveles, especialmente la resistencia armada", han planteado en un comunicado publicado tras un encuentro celebrado con motivo del aniversario del "glorioso 7 de octubre" y recogido por el diario palestino 'Felestin'.

En particular señalan como objetivos la protección de la Mezquita de Al Aqsa, frenar la judaización de Jerusalén, parar el "salvajismo de los asentamientos", acabar con la "discriminación racial contra nuestro pueblo en el interior ocupado" y "detener el trato inhumanos de nuestros presos".

Resaltan así la labor de la "orgullosa y noble resistencia" frente al intento de Israel de "atacar la identidad y la existencia palestina" y reiteran que "no habrá ningún pacto ni acuerdo a menos que se cumplan las demandas de nuestro pueblo: cese de la agresión, retirada completa de la Franja de Gaza, reapertura de los pasos fronterizos, fin del bloqueo, reconstrucción y un intercambio de prisioneros serio".

"Saludamos a los héroes de nuestra orgullosa resistencia en las ciudades y campos (de refugiados) de Cisjordania que se rebelan contra la agresión, tiranía y terrorismo sionista", han apuntado. "Benditas sean sus heroicas operaciones (ataques). Les pedimos que sigan con la escalada de la resistencia y que la ocupación y sus bandas de colonos paguen el precio por sus crímenes y agresiones contra nuestro pueblo", han añadido.

Las facciones palestinas saludan además "a todos los frentes desde los que se apoya a nuestro pueblo y que han grabado sus nombres en el lado correcto de la Historia".

El fin último es un estado palestino libre con capital en Jerusalén y rechazan por tanto "cualquier idea o intento de crear una administración alternativa ajena al consenso nacional y a la voluntad del pueblo palestino" y advierten de que cualquier administración externa "será tratada si fuera la ocupación sionista".

El texto destaca que las milicias palestinas "está en buenas condiciones y en coordinación continua en todos sus frentes" en continuación de la denominada Operación Inundación de Al Aqsa, en referencia al ataque del 7 de octubre en el que las milicias palestinas de Gaza lograron irrumpir en territorio israelí, mataron a 1.200 personas y secuestraron a unas 240.

Macron recomienda la suspensión de los envíos de armas a Israel para terminar con la guerra de Gaza

 PARÍS/JERUSALÉN.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha abogado este sábado por la suspensión de los envíos de armamento a Israel como medida de presión para que el Gobierno israelí suspenda su campaña militar en Gaza.

Macron ha realizado estas declaraciones en una entrevista concedida a la emisora France Inter donde ha denunciado que el Gobierno israelí parece estar haciendo caso omiso a los esfuerzos de mediación de la comunidad internacional.

"Condenamos con la mayor firmeza el ataque terrorista de Hamás del 7 de octubre, y reconocemos el derecho de Israel a defenderse. Pero tiene que hacerlo como una democracia, respetando el derecho Internacional y Humanitario".

"Contra el terrorismo no se lucha sacrificando a una población civil", ha añadido el mandatario antes de lamentar que "Israel no está escuchando, y eso representa un problema ahora y para la seguridad futura de los israelíes".

En este sentido, y en un mensaje velado a EEUU, principal proveedor de armas a Israel, el presidente francés ha propuesto la suspensión de los envíos. "La prioridad es que dejemos de entregar armas que están siendo empleadas para llevar a cabo los combates en Gaza", ha indicado el mandatario.

Finalmente, y en lo correspondiente a la situación en Líbano, donde Israel ha comenzado una invasión del sur del país contra las milicias de Hezbolá, Macron ha pedido que "el pueblo libanés no acabe sacrificado" en este conflicto.

"Líbano no puede convertirse en una nueva Gaza", ha declarado el presidente francés, antes de insistir en la necesidad de que el Gobierno libanés, ahora mismo en funciones y sin presidente desde hace dos años, acabe restituido como órgano ejecutivo de pleno derecho a través de la celebración de nuevas elecciones.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha reprochado a Macron su "lamentable" postura y ha advertido de que "la vergüenza (posr su actitud) durará mucho más allá de que ganemos la guerra".

"Hoy Israel se defiende en siete frente ante los enemigos de la civilización. Mientras Israel combate a las fuerzas bárbaras lideradas por Irán, todos los países civilizados deberían apoyarlo firmemente", ha argumentado Netanyahu en un mensaje grabado en inglés.

"Sin embargo, el presidente Macron y otros líderes occidentales piden ahora embargos de armas contra Israel. Vergüenza para ellos", ha remachado.

Así, ha preguntado retóricamente si Irán impone embargos de armas sobre sus aliados. "Evidentemente, no. Este eje del terror está unido, pero los países que deberían enfrentarse a este eje del terror piden un embargo de armas sobre Israel. Es lamentable", ha argumentado.

Netanyahu ha subrayado que Israel ganará la guerra "con o sin su apoyo", "pero su vergüenza durará mucho más allá de que ganemos la guerra".

 "Tened por seguro que Israel luchará hasta que ganemos la batalla, por nosotros y por la paz y seguridad en el mundo", ha resaltado.

Netanyahu también se ha referido a la futura respuesta a los ataques con misiles de Irán del pasado martes. 

"Irán ha disparado dos veces cientos de misiles contra nuestro territorio y nuestras ciudades, ataques con misiles balísticos que están entre los más grandes de la historia", ha destacado.

"Ningún país del mundo aceptaría un ataque así contra sus ciudades y ciudadanos y el Estado de Israel tampoco lo hará. Israel tiene el deber y el derecho a defenderse y responder a estos ataques y vamos a hacerlo", ha remachado.

Sobre Líbano, ha asegurado que Israel ha destruido "gran parte" de las reservas de misiles y cohetes de Hezbolá. 

"Nuestros heroicos soldados están destruyendo una red de túneles preparados en secreto por Hezbolá cerca de nuestras fronteras", ha argumentado.

El Gobierno de Líbano eleva ya a más de 2.000 los muertos a causa de los ataques de Israel en el último año

 BEIRUT.- El Ministerio de Salud de Líbano ha cifrado más de 2.000 los muertos y en unos 9.600 los heridos en el país por los ataques israelíes del último año, recrudecidos por la reciente invasión efectuada por el Ejército israelí en territorio libanés para combatir frente a frente con las milicias de Hezbolá.

El Ministerio, en su última evaluación, publicada en su cuenta de la red social X, ha informado de que 25 personas han muerto y 127 resultaron heridas durante los ataques israelíes del viernes en varias partes del país, incluida la capital, Beirut.

Israel anunció el martes el inicio de su invasión de Líbano, que describió como una operación "selectiva y limitada" contra "objetivos terroristas e infraestructuras" del partido-milicia chií Hezbolá, tras intensificar cerca de dos semanas antes su campaña de bombardeos contra el país, que deja más de mil muertos, entre ellos varios altos cargos del grupo --incluido el líder de la formación, Hasán Nasralá--.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.

Israel amplía su ofensiva al norte de Líbano mientras organiza su respuesta a Irán

 TEL-AVIV.- El Ejército israelí confirmó la muerte de dos altos cargos de Hamás en distintos ataques a lo largo del día, en operaciones coordinadas entre las fuerzas armadas y la agencia interior de inteligencia, el Shin Bet.

 «Las Fuerzas del Aire atacaron y eliminaron al terrorista Muhammad Hussein Ali al Mahmud, que formaba parte de la autoridad ejecutiva de Hamás en Líbano y dirigió actividades terroristas en Cisjordania», informó el Ejército sobre el primero de los ataques. Señalan que Muhammad era responsable de Hamás en el Líbano.

El otro fallecido es Said Alaa Naif Ali, miembro el brazo armado de Hamás al que acusan de reclutar a milicianos para la organización en el país vecino. Murió en un bombardeo contra la ciudad de Trípoli, en el norte de Líbano. Es el primer ataque de Israel a la ciudad desde la guerra de 2006.

Aseguran que estas operaciones son parte de sus esfuerzos para eliminar la amenaza de Hamás hacia Israel, y que es un golpe a la habilidad de la organización para atacar Israel desde territorio libanés. 

En otro orden, el jefe del Comando Central de EEUU, el general Michael Erik Kurilla, llegó este sábado a Israel para participar en la coordinación de la respuesta del Estado hebreo al ataque iraní del martes. 

Mientras Israel prepara su respuesta al ataque masivo de la república islámica, que será «seria y significativa». Entre los posibles objetivos de la respuesta hebrea se encuentran las instalaciones petrolíferas iraníes, algo de lo que EEUU ha intentado disuadir a Israel.

El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, insistió que la respuesta de su país a un ataque israelí en su territorio será «más fuerte». 

«Nuestra respuesta a cualquier ataque de la entidad israelí es muy clara. A cualquier acción, habrá una reacción por Irán de la misma forma, conveniente y además más fuerte. Eso lo hemos demostrado antes y ellos pueden probar de nuevo nuestra voluntad», dijo tras reunirse con el presidente sirio, Bachar al Asad.

«Nuestro mensaje para Siria es muy claro. El Gobierno de la República Islámica de Irán continúa su buena relación con el Gobierno sirio y la política del nuevo gobierno encabezado por el presidente iraní Pezeshkian», indicó el representante iraní.

Cómo bajar el Cielo a la Tierra / Guillermo Herrera *


Existe una tensión entre el liderazgo carismático y la administración competente. El héroe es como un padre, y el gobernante es como una madre administradora que se podría convertir en la madrastra de Blancanieves en caso de tiranía. Los héroes valen para hacer grandes hazañas, pero no sirven para realizar una labor metódica de gobernar. 

Para ello se necesitan sabios de buen corazón. Para gobernar se requiere un conocimiento profundo, una gran capacidad de trabajo sistemático y organizado, y gente con formación académica y habilidades administrativas, con integridad moral y preocupación por el bienestar de su gente.

No todos los héroes son sabios ni todos los sabios son héroes, porque cada uno se especializa en una virtud diferente. Esto viene a colación de una información canalizada que dice que el arcángel Miguel ha sido sustituido por el arcángel Gabriel como gobernador o Atón de nuestro universo local de Nebadón según el Bertus.  

Miguel es un guerrero espiritual, mientras Gabriel es un sanador y un guía. A Miguel se le asocia con la espada y la lucha, a Gabriel con la medicina y el acompañamiento. Miguel actúa más en el plano espiritual combatiendo el mal, Gabriel interviene más directamente en asuntos humanos, y por lo tanto está más cerca de nosotros, como una madre.

La gobernabilidad requiere habilidades diferentes a las del heroísmo. El carisma y la valentía no son suficientes para una administración eficaz. Se valora el conocimiento, la disciplina y la integridad en el gobierno. 

Un gobierno eficaz requiere una combinación de visión y competencia técnica, destacando la importancia de contar con líderes que no sólo inspiren, sino que también sean capaces de aplicar políticas de modo eficaz y ético.

DEFINICIÓN

Miguel significa "¿quién como Dios?" y se considera el jefe de la milicia celestial. Su principal misión es luchar contra las fuerzas del mal. Es defensor y protector de los hijos de la luz. Se le representa como un guerrero con armadura, sosteniendo una espada o una lanza, simbolizando su papel como protector y combatiente del mal. Aparece en el Libro de Daniel, la Epístola de Judas y en el Apocalipsis de San Juan, donde se le describe como un gran príncipe que lucha contra un dragón malo.

Gabriel significa fuerza divina y se conoce como el mensajero de Dios. Dicen que es el arcángel más importante de los cielos. Su misión incluye anunciar eventos significativos, y se le suele representar con una trompeta o un lirio, simbolizando su función como portador de buenas noticias. 

Su figura aparece en el Libro de Daniel, donde revela secretos divinos, y en los evangelios, donde actúa como mensajero en momentos clave de la historia como el que estamos viviendo.

https://www.youtube.com/watch?app=desktop&v=cdnDRiP_Y8o

Aunque no se suele describir explícitamente a Gabriel como letrado o erudito en sentido humano, se le atribuyen características que sugieren un alto nivel de conocimiento y sabiduría. Las funciones y atributos de Gabriel implican un nivel de conocimiento y comprensión que trasciende el entendimiento humano, para compartir tanto misterios divinos como sabiduría práctica.

Gabriel posee una comprensión profunda de los planos y secretos divinos. En el libro de Daniel, Gabriel aparece para revelar e interpretar visiones proféticas complejas, demostrando su capacidad para comprender y transmitir conocimientos divinos. 

Como principal mensajero divino, Gabriel tiene la responsabilidad de comunicar mensajes cruciales. Esto implica no sólo transmitir información, sino también explicarla de modo comprensible para los seres humanos, lo que sugiere un profundo entendimiento de las escrituras sagradas y de los misterios divinos.

Se le atribuye a Gabriel el papel de maestro y guía para varios profetas, enseñándoles desde la agricultura hasta rituales religiosos. Esto indica un amplio espectro de conocimiento tanto práctico como espiritual. Gabriel se identifica como el "intelecto activo", lo que sugiere una inteligencia y sabiduría superiores, pero se trata de una espiritualidad con los pies bien asentados en la Tierra para bajar el Cielo a la Tierra.

https://desdelafe.mx/noticias/sabias-que/oracion-san-gabriel-arcangel-proteccion/

SIMBOLOGÍA

Parece ser que el arcángel Gabriel está relacionado con el signo del cangrejo, con el arquetipo de la Virgen María y con el color blanco de la leche. Su papel como comunicador se podría asociar con el aspecto intuitivo de Cáncer. Como figura materna, la Virgen María se podría relacionar con las cualidades nutritivas y protectoras de Cáncer. Su pureza y devoción se podría vincular con el aspecto emocional y espiritual del signo.

Gabriel como mensajero cósmico es un arquetipo parecido a Hermes-Mercurio en otras tradiciones. Representa la comunicación entre lo divino y lo humano, la inspiración y la revelación. El principio femenino divino representado por la Virgen María está presente en muchas culturas como la gran Diosa Madre, Isis, Kwan Yin, etc. Simboliza la nutrición, la compasión, la intuición y la sabiduría emocional.

Gabriel es el protector y el guía en el viaje espiritual. El caparazón del cangrejo es la protección de la esencia espiritual. También simboliza el aspecto maternal del principio femenino divino que nutre el crecimiento espiritual.

El signo de Cáncer está representado por el cangrejo y es un signo de agua, asociado con las emociones y la intuición, está regido por la Luna, que simboliza lo femenino y maternal, y se relaciona con el hogar, la familia y los sentimientos protectores.

El cangrejo, como guardián de las aguas emocionales es un símbolo de protección emocional y navegación en la profundidad del inconsciente y está presente en varias mitologías como guardián de los misterios acuáticos. El agua es el símbolo de la conciencia receptiva.

Gabriel simboliza la capacidad de recibir mensajes del universo y del yo superior. La apertura a la sabiduría interior es el aspecto puro y virginal de la conciencia. El mensaje de Gabriel es catalizador del cambio y de un nuevo comienzo. La Luna, como regente de Cáncer, es el símbolo de los ciclos y de la transformación. El aspecto virginal simboliza un potencial puro y de renovación constante.

FUERZA DIVINA

Según Miguel Angel Castillo, los arcángeles integran uno de los nueve coros de la jerarquía angélica y son los penúltimos antes de los ángeles. Aunque en la Biblia sólo se menciona a tres de ellos, la teología acepta a siete arcángeles como integrantes de la corte celestial. Gabriel es uno de ellos y significa Fuerza Divina.

Las funciones encomendadas a Gabriel son instruir a las almas durante la gestación para que acepten el cuerpo como instrumento que les ayudará a cumplir con su papel en la Tierra. Es el mensajero encargado de anunciar la concepción a la Virgen María y representa el equilibrio entre el poder masculino y la crianza femenina, y por ello se le asocia con los recién nacidos y los niños. Se le representa con una vara de azucena, la cual, se la obsequió a María al momento de la anunciación y representa la pureza inmaculada.

La principal cualidad de este arcángel es ahuyentar la falsedad. Además, ayuda a la constancia, atrae buenas compañías, alivia los males amorosos y protege a las embarazadas. 

Asimismo, se le puede pedir su ayuda si necesitas inspiración artística, facilitar el proceso de comunicación, dar sabiduría al personal sanitario durante el parto, así como a las madres y a los recién nacidos. El día en su honor es el miércoles, su santo es el 29 de septiembre, y el servicio que otorga es la esperanza, y su virtud la pureza.

https://laopinion.com/2022/05/17/como-invocar-al-arcangel-gabriel-y-en-que-casos-te-ayudara/

AGUA

Agua y Fuente por Kejraj.- El agua es la manifestación física más cercana en la Tierra de la Fuente Creadora. El agua es neutra, no tiene carga positiva ni negativa y no se puede polarizar. Cuando el cuerpo humano se sumerge en agua, ducha, arroyo, lago o mar, eleva automáticamente su frecuencia vibratoria y se produce una limpieza física y energética. 

El agua puede aumentar tu habilidad intuitiva y ayudarte a convertirte en un mejor canal para anclar energías superiores, así como la comunicación canalizada y telepática.

La comunicación telepática no sólo se produce a través del cerebro. La verdadera comunicación telepática se produce con todo el cuerpo, y especialmente con el agua que lo compone, en coherencia con el corazón y con los participantes en la reunión que están en resonancia con la energía de los demás, que a su vez se equilibra gracias al agua del cuerpo.

El cuerpo humano está compuesto de agua en un 70%. El ADN también está compuesto de agua cristalizada. Piensa en ti mismo como un cuerpo de agua y fluye de ese modo. No seas rígido. Permite que tus emociones sean como el agua, y déjalas fluir. 

Y, por supuesto, bebe agua pura o natural de manantial a lo largo del día. Purifica el agua que bebes con tu pensamiento, energízala también sosteniendo el vaso cerca de tu pecho, y visualiza la luz fluyendo hacia el agua.

https://eraoflight.com/2024/10/03/water-and-source/#more-357387

DOMINÓ

Perro Poeta prevé que caerán muchas fichas de dominó a corto plazo. Se avecina un cambio sísmico y se producirá todo tipo de réplicas con el viento de cola que lo seguirá. Hay todo tipo de huracanes que van y vienen. Hay grandes tormentas que arrasan el plano astral y el plano mental. Necesitas estar anclado o podrías ser arrastrado por el viento.

Somos nosotros los que bloqueamos la luz espiritual con fantasías transitorias que nos envían para poner a prueba la calidad de nuestro amor. Todas esas distracciones tienen su residencia en la dimensión del tiempo. Nunca ha sido tan atractivo y deseable el lado sensible de la acción porque pocas veces están tan cerca las posibilidades espirituales. El valor intrínseco del objeto deseado se define por el grado de dificultad que implica aprehenderlo.

La Gran Obra no es algo que tú logras. Es algo que se logra en ti por la acción de los ángeles. A veces se la llama el conocimiento y la conversación del santo ángel guardián. Todos tenemos un puerto de acceso en nuestro interior, por el cual podemos ponernos en el camino de ello. Sólo intentarán encontrar el camino unos pocos seres humanos entre miles, y sólo lo lograrán unos pocos que lo intenten.

Una vez que estás embarcado completamente, puede suceder muy rápido, pero la mayoría de las veces, llevará toda una vida. A veces llega a través de un trauma. A veces llega a través de una epifanía. A veces llega a través de un toque. Nunca hay que dejarse intimidar por la magnitud del esfuerzo, y quien se mantiene en el camino, lo completará.

 Nunca te rindas y no podrás fracasar. Le pregunté a Guru Bava si podía rendirme y me dijo: “¡No! Tú no. Primero debes luchar, luchar, luchar y luego rendirte”. No te rindas a nadie sino a Dios.

http://www.visibleorigami.com/2024/09/the-intrinsic-value-of-whatever-you.html

 

 

(*) Periodista español