miércoles, 15 de octubre de 2025

Ucrania pide a los aliados comprar armamento estadounidense para que el país "sobreviva" al "duro invierno"

BRUSELAS.- El Gobierno de Ucrania ha reclamado este miércoles a los aliados de la OTAN que usen el mecanismo para entregar ayuda militar a través de compras de armamento estadounidense, para que el país "sobreviva" al "duro invierno" ante los continuos ataques de Rusia.

En declaraciones desde la sede de la OTAN, tras participar en el Consejo OTAN-Ucrania, el ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmigal, ha valorado el mecanismo para la Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), con el que la OTAN favorece la compra de armamento producido o disponible en los arsenales de Estados Unidos para suministrarlo rápidamente al Ejército ucraniano.

"Está avanzando muy bien. No tenemos otra alternativa que trabajar en el proyecto PURL porque la mayor parte de la cantidad de los interceptores de misiles ofensivos son suministrados por Estados Unidos a Europa", ha afirmado el titular de Defensa ucraniano.

Según el ex primer ministro ucraniano, este mecanismo "permite sobrevivir" a Ucrania, afirmando que es "de gran valor" y convierte el apoyo aliado en "capacidades tangibles" para Ucrania.

En este punto, ha agradecido públicamente los anuncios de Suecia, Letonia, Estonia, Dinamarca, Noruega y Eslovenia para nuevos paquetes de material militar a través de PURL, un proyecto que espera que siga el próximo año "modernizado" y parte de un acuerdo más grande.

"Nos estamos preparando para un invierno muy duro y muy difícil", ha avisado Shmihal, insistiendo en que el presidente ruso, Vladimir Putin, continuará "aterrorizando" a la población ucraniana con ataques contra la infraestructura civil y energética.

En concreto, el ministro ucraniano ha apuntado a la necesidad de más interceptores para defenderse de ataques aéreos rusos, tras reclamar a sus socios un muro 'antidrones', como el que la Comisión Europea planea poner en pie en el flanco oriental de Europa ante las crecientes incursiones rusas.

Tras la reunión de ministros de Defensa aliados, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha instado a que haya más apoyo de los aliados para comprar armamento que solo los estadounidenses pueden proporcionar.

 "Hoy, un país tras otro se ha comprometido con PURL", ha explicado, indicando que ahora más de la mitad de miembros de la OTAN, esto es más de 16 aliados, ya se han sumado.

"Estoy realmente convencido de que el flujo de apoyo defensivo de los Estados Unidos, el equipo que pueden suministrar, letal y no letal, nos permitirá asegurarnos de que las facturas serán pagadas por los aliados", ha indicado el ex primer ministro neerlandés.

En la reunión de este miércoles en la sede de la OTAN, la ministra de Defensa española, Margarita Robles, no ha descartado unirse a la iniciativa, si se genera un consenso en el seno de la alianza.

 "España va a ser siempre parte de la solución a los problemas y si es necesario entrar en esa iniciativa para ayudar a Ucrania, la prioridad es Ucrania", ha señalado.

Por su lado, el titular de Defensa británico, John Healy, ha afirmado que el país está estudiando "detenidamente" el programa PURL "junto con otros países europeos y países fuera de Europa", al tiempo que ha defendido que Reino Unido está gastando "más que nunca" en ayuda militar para apoyar a Ucrania.

"Estamos cubriendo los suministros que Ucrania nos ha comunicado que necesita. Y, en muchos casos, somos los únicos que lo estamos haciendo y financiando", ha expuesto.

Por el momento participan de la compra de armas, misiles y defensas antiaéreas de fabricación norteamericana Alemania, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Suecia y Canadá, con un valor conjunto de 2.000 millones.

El opositor Ferrer promete volver a Cuba: "Quiero participar en el momento en que el pueblo se levanta"

 MADRID/MIAMI.- El opositor cubano José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), ha afirmado este miércoles que tiene intención de regresar a la isla cuando la oposición haya reorganizado la lucha a favor de la democratización del país caribeño, después de que esta misma semana se haya exiliado a Estados Unidos.

"Antes de que caiga la tiranía, José Daniel va a estar de vuelta, porque quiero participar, aunque sea una semana, en los momentos finales en que el pueblo se levanta con valor, con firmeza, con civismo, a conquistar sus derechos y sus libertades", ha declarado de forma virtual durante una rueda de prensa en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), donde ha remarcado que su objetivo es "regresar a una Cuba libre, democrática y justa".

Así, ha dicho que su intención es volver al país, sin pedir una autorización a las autoridades cubanas puesto que es consciente de que se lo van a negar: "Me montaré en una lancha con unos cuantos cubanos quieran acompañarme. Si nadie quiere regresar, regresaré solo (...) Si luego no saben de mí, o estoy preso o me han asesinado", ha manifestado.

En cuanto a la situación en el país latinoamericano, ha subrayado que "lo único que siempre ha funcionado en Cuba muy bien y continúa funcionando, por desgracia, es la maquinaria represiva, la maquinaria esa que genera terror y parálisis en cientos, en miles, en millones de cubanos, y mete en la cabeza de muchos cubanos que la única opción es salir de Cuba".

 "De lo contrario, termino en una prisión y me torturan", ha añadido.

En este sentido, ha asegurado que "el régimen no solamente es enemigo" de liberales o conservadores, sino de "cualquier ciudadano que no tenga ni ideología política, ni sepa de derecha, de centro, de izquierda, ni de nada de esas cuestiones, pero quiere que le respeten sus derechos".

 "A todos los han llevado a prisión, los han encarcelado", ha argüido.

A su vez, ha negado que el embargo de Estados Unidos a Cuba haya afectado a la situación económica y ha sostenido que está "justificado" porque La Habana rechazó el diálogo y continuaron con "la represión". 

"No puedes culpar al bloqueo de que el pueblo está pasando hambre por esa política del Gobierno de Estados Unidos porque ustedes están muy bien alimentados", ha dicho.

"No hay aspirina, no hay paracetamol, no hay sales de rehidratación oral, no hay cómo hacerle un ultrasonido o rayos X a un enfermo, no hay ambulancia, pero hay 200 carros para reprimir una manifestación en menos de 15 segundos", ha criticado el opositor cubano desde la ciudad estadounidense de Miami.

Durante su intervención, ha explicado que no solo decidió aceptar el exilio por "todos los golpes, torturas y humillaciones", sino porque se negó "rotundamente" a "pedir cosas" a la Iglesia Católica o al Gobierno estadounidense, como, por ejemplo, el diálogo con Washington, la retirada de las sanciones o de la lista de naciones que promueven el terrorismo.

También porque "no aceptaba imposiciones" y "prefería pasar dos años sin ver a su familia a que le impusieran todos esos mecanismos de humillación que imponen en las prisiones". 

Por eso, "nunca" se puso uniforme, no se paraba para el conteo de presos, y "siempre estaba criticando el rancho putrefacto, en pésimas condiciones, escasos y pésimos alimentos que a los presos dan", ha relatado.

Por último, ha hecho hincapié en que --además de que quería garantizar la seguridad de su hijo pequeño-- dentro de una celda en la que estuvo "confinado durante meses sin comunicación con el exterior" se veía incapaz de llevar a cabo "la lucha".

 "Todo volvía a una situación de inacción, de inmovilidad, que no estaba dispuesto a permitir que ocurriese", ha lamentado.

También ha relatado su historia Luis Robles Elizastigui, conocido como 'el joven de la pancarta', que salió este lunes de Cuba acompañado de su madre y su hijo de siete años. En su caso llegó a Madrid tras haber pasado más de cuatro años y medio en prisión --como parte de su condena a cinco años-- por portar una pancarta que pedía la libertad de un rapero y criticaba la represión.

Robles, que ha señalado que la condena fue "injusta" y que ha vivido una "pesadilla", ha recriminado que las autoridades cubanas le trataran "como si fuera uno de los terroristas más grandes del país", a pesar de no estar "vinculado con nada de la política", sino que buscaba expresar "pacíficamente" lo que sentía y "alzar su voz".

"Las prisiones en Cuba son hoy en día un centro de exterminio: a los presos lo matan de hambre, no se les brinda atención médica, se torturan a los presos allí. No puedes exigir ningún tipo de derecho. Constantemente se violan los Derechos Humanos. La tortura es algo normal y el silencio es algo impuesto. Te destruye psicológicamente", ha declarado.

Según ha considerado, "no merece la pena pasar por tanto sufrimiento", pero ha defendido que decidió "romper el miedo y enfrentar las consecuencias" porque, ha argumentado, el silencio "te hace cómplice". 

Asimismo, ha afirmado que su "primer anhelo es que no existe más un régimen en Cuba": "Que desaparezca ese régimen fascista es mi mayor sueño y poder volver a mi país".

Por último, la madre de Robles, Yindra Elizastigui, ha pedido al Gobierno de España asilo político para otro de sus hijos, Lester Fernández Elizastigui, que sigue encarcelado en una prisión en Cuba desde hace más de un año, cuando protagonizó un altercado con un agente de la Policía que, según testigos, incurrió en abuso de poder.

Ferrer y Robles formaron parte de los más de 530 presos excarcelados en enero en virtud de un acuerdo entre Cuba y el Vaticano, después de que la Administración de Joe Biden retirara a la isla de la 'lista negra' de Estados Unidos sobre países patrocinadores del terrorismo. 

Sin embargo, el líder opositor estaba de nuevo entre rejas hasta esta misma semana después de que en abril el Tribunal Supremo le revocara la libertad condicional.

Trump autoriza operaciones encubiertas de la CIA en Venezuela

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha confirmado este miércoles que ha autorizado a la agencia de Inteligencia exterior del país norteamericano, la CIA, a que realice operaciones encubiertas en Venezuela. Este anuncio se produce en el marco del aumento de las tensiones por los bombardeos estadounidenses de las últimas semanas en el Caribe alegando que está en guerra con los cárteles de la droga. 

Al ser preguntado al respecto de informaciones de este tipo publicadas por The New York Times, Trump ha reconocido que lo autorizó por "dos razones" y ha explicado que se debe a que "miles" de personas, gran parte de ellos criminales según sus palabras, habrían entrado por la frontera y que hay "mucha droga que llega desde Venezuela". 

"Mucha de la droga venezolana entra por mar. Pero también los vamos a detener por tierra. Creo que Venezuela está sintiendo presión. Les puedo asegurar que nos hemos encargado del mar. No hay nadie. Estamos vigilando", ha declarado, y ha insistido en que están analizando la opción de tomar acciones "por tierra" porque tienen "el mar bajo control". 

El inquilino de la Casa Blanca ha celebrado que en los últimos días no se cruzan con ninguna embarcación gracias a sus ataques frente a las costas venezolanas y ha restado importancia a las críticas por matar a los tripulantes de las supuestas narcolanchas, asegurando que cada vez que destruyen un barco salvan "la vida de 25.000 estadounidenses". 

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, firmó recientemente un decreto para la declaración del estado de conmoción externa, situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa, una posibilidad que Caracas teme tras las últimas declaraciones públicas de Trump y de otros altos cargos de su Administración.

Maduro recuerda los "golpes de Estado" de la CIA ante la autorización de Trump para que opere en Venezuela

 CARACAS.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha rechazado este miércoles las declaraciones de su homólogo estadounidense, Donald Trump, autorizando a la agencia de Inteligencia exterior de su país (CIA, por sus siglas en inglés) a realizar operaciones encubiertas en Venezuela, y ha recordado a los miles de desaparecidos en "golpes de Estado" orquestados por el organismo en Latinoamérica.

"No al cambio de régimen que nos recuerda tanto a las fallidas guerras eternas de Afganistán, Irak, Libia y pare usted de contar. No a los golpes de Estado dados por la CIA que nos recuerda tanto a los 30.000 desaparecidos por la CIA en los golpes de Estado contra Argentina, al golpe de Estado de (el general chileno Augusto) Pinochet y los 5.000 jóvenes asesinados y desaparecidos", ha declarado durante el Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz.

En esta línea, se ha preguntado "¿hasta cuándo los golpes de Estado de la CIA?" y ha asegurado que "América Latina no los quiere, no los necesita y los repudia".

 "La paz se gana, no tengo ninguna duda. La paz se preserva", ha agregado en un evento celebrado en Caracas.

Maduro ha instado al público presente a "llevar la verdad de paz y la fuerza y la voluntad de paz de Venezuela a la opinión pública estadounidense con razones, con ejemplos, con testimonios (...), y la rectitud de nuestra conducta".

 "Decirle al pueblo de Estados Unidos, no a la guerra, No queremos una guerra en el Caribe ni en Sudamérica", ha exclamado.

También se ha manifestado en este sentido el Ministerio de Exteriores venezolano en un comunicado, tachando de "belicistas y extravagantes" las palabras del jefe de la Casa Blanca. 

"Esta afirmación sin precedentes constituye una gravísima violación del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas, y obliga a la comunidad de países a denunciar estas afirmaciones a todas luces inmoderadas e inconcebibles", ha señalado.

La cartera dirigida por el ministro Yván Gil observa "con extrema alarma el uso de la CIA" sumado a los recientes despliegues militares en el mar Caribe, según ha indicado en una nota en la que reitera su denuncia de una "política de agresión, amenaza y hostigamiento contra" el país latinoamericano.

Caracas ha acusado así a Washington de intentar "legitimar una operación de cambio de régimen con el fin último de apropiarse de los recursos petroleros venezolanos", además de "estigmatizar a la migración venezolana y latinoamericana, alimentando discursos xenófobos y peligrosos".

La diplomacia venezolana ha anunciado que este jueves elevará una queja ante el Consejo de Seguridad de la ONU y el secretario general del organismo, António Guterres, "exigiendo rendición de cuentas al Gobierno de Estados Unidos y la adopción de medidas urgentes que impidan una escalada militar en el Caribe", incidiendo que se trata de una "zona declarada de paz" por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

"La comunidad internacional debe comprender que la impunidad ante estos actos tendrá consecuencias políticas peligrosas que deben ser detenidas de inmediato", ha concluido el Ministerio.

El presidente Trump ha confirmado poco antes en declaraciones a la prensa que ha autorizado a la CIA a operar en suelo venezolano, alegando que lo hizo por "dos razones" y explicando que se debe a que "miles" de personas, gran parte de ellos criminales, habrían entrado por la frontera y que hay "mucha droga que entra desde Venezuela".

"Mucha de la droga venezolana entra por mar. Pero también los vamos a detener por tierra. Creo que Venezuela está sintiendo presión (...) Les puedo asegurar que nos hemos encargado del mar. No hay nadie. Estamos vigilando", ha declarado, mientras que ha insistido que están analizando la opción de tomar acciones "por tierra" porque tienen "el mar bajo control".

El inquilino de la Casa Blanca ha celebrado que en los últimos días no se cruzan con ninguna embarcación gracias a sus ataques frente a las costas venezolanas y ha restado importancia a las críticas por matar a los tripulantes de las supuestas narco-lanchas, asegurado que cada vez que destruyen un barco salvan "la vida de 25.000 estadounidenses".

El mandatario venezolano firmó recientemente un decreto para la declaración del estado de conmoción externa, situación de emergencia con excepcionalidades, con vistas a su entrada en vigor en caso de agresión externa, una posibilidad que Caracas teme tras las últimas declaraciones públicas de Trump y de otros altos cargos de su Administración.

Putin y Al Shara reafirman los "lazos históricos" entre Rusia y Siria sin aludir a Al Assad

 MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, y su homólogo de Siria, Ahmed al Shara, han protagonizado este miércoles en Moscú un inédito encuentro en el que ambos han optado por ahondar en la "relación especial" y los "lazos históricos" que unen a sus respectivos países y en el que han evitado aludir al exdirigente sirio Bashar al Assad, que huyó a territorio ruso tras su derrocamiento en diciembre de 2024.

"Estamos encantados de recibirle en Moscú", ha dicho Putin en unas breves declaraciones antes del encuentro, en las que ha destacado unas relaciones que se remontarían más de ocho décadas atrás y que, según sus propias palabras, perduran al margen de "cualquier consideración política momentánea".

Rusia fue un aliado clave del régimen de Al Assad y aspira ahora a conservar sus instalaciones militares en Siria y, por extensión su grado de influencia. Putin ha aplaudido específicamente las elecciones del 5 de octubre, un "gran éxito" que espera que pueda ayudar a "consolidar la sociedad" en estos nuevos y "complicados" tiempos.

Por su parte, Al Shara le ha agradecido la "hospitalidad" y los mensajes de apoyo para la "nueva era".

 "Estamos presentando esta nueva Siria al mundo y el mundo está viniendo a conocer esta nueva Siria", ha explicado, según las declaraciones divulgadas por el Kremlin en un comunicado.

El mandatario sirio ha llamado a seguir teniendo puentes y a "revitalizar todo el abanico de las relaciones", teniendo en cuenta que, para el actual Gobierno, "la prioridad más importante" pasa por la estabilidad, tanto de Siria como del conjunto de la región.

El viceprimer ministro ruso Alexander Novak ha confirmado tras la reunión el interés de Moscú por mantener sus actuales operaciones en los yacimientos petroleros de Siria y participar en el desarrollo de otros nuevos, así como por colaborar en el desarrollo de infraestructuras de transporte críticas y de redes de transporte, según las agencias oficiales.

Von der Leyen insta a Serbia a alejarse de Rusia

 BELGRADO.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha abogado desde Serbia por un mayor compromiso de este país con las políticas y mensajes de la UE, por ejemplo acelerando las reformas en materia de Estado de derecho y fomentando la "alineación" con la política exterior comunitaria, "también en relación a las sanciones contra Rusia".

Serbia es país candidato al bloque desde 2012, pero como ha recordado este miércoles su presidente, Aleksandar Vucic, Bruselas no ha abierto ningún nuevo capítulo en las negociaciones desde que Rusia inició en febrero de 2022 la invasión de Ucrania. 

La Comisión Europea tiene en cuenta no sólo la histórica disputa con Kosovo, sino también el hecho de que Belgrado no termine de romper lazos con Moscú.

Von der Leyen ha descrito la entrada en la UE como "una oportunidad", especialmente "en momento de crisis" como el actual. En este sentido, ha aludido en una comparecencia junto a Vucic ante los medios a la "guerra de agresión" lanzada por Rusia y a los efectos políticos y económicos que ha conllevado para el conjunto del continente.

En este contexto, los socios de los Balcanes pueden contar con la "solidaridad" de la UE, según Von der Leyen, que ha resaltado los avances en la conexión de Serbia al mercado energético comunitario. 

"La verdadera garantía de que las familias serbias estarán seguras y calientes en invierno", ha apostillado la conservadora alemana.

El mandatario serbio, por su parte, ha reconocido que "la situación no es fácil" en el ámbito de la energía, entre otras cosas porque la industria petrolera sufre las sanciones de Estados Unidos y, "de facto", los efectos colaterales que acarrean estos castigos para la Unión Europea.

Por ello, ha apelado a la condición de candidato de Serbia para reclamar a la Comisión soluciones que "al menos puedan mitigar" los problemas energéticos.

 "Creo que el invierno no será fácil para nosotros", ha vaticinado durante la rueda de prensa.

Sin embargo, el alineamiento con la política exterior de la UE, que se sitúa ya en el 61 por ciento, es sólo una de las varias peticiones de Bruselas a Belgrado. 

Von der Leyen espera que Serbia "redoble la apuesta" en su camino hacia la adhesión, para lo cual ha dicho que "hace falta ver progresos en Estado de derecho, marco electoral y libertad de medios".

"Sé que estas reformas no son fáciles. Hace falta tiempo, pero merecen la pena", ha dicho la jefa del Ejecutivo comunitario, que ha propuesto una nueva reunión entre las partes en el plazo de un mes para determinar si ha habido avances.

Vucic ha salido al paso de posibles críticas en la respuesta de las fuerzas de seguridad a las últimas olas de protestas contra el Gobierno y ha defendido, en líneas generales, el "compromiso democrático", señalando que la Policía sólo reaccionó ante casos de extrema necesidad y con "un uso mínimo de la fuerza" frente a concentraciones violentas o ilegales.

Bruselas aplaza sin fecha su propuesta de reparto de la carga de acogida de migrantes por las reservas de los 27

 BRUSELAS.- La Comisión Europea ha aplazado sin fecha su propuesta para el reparto de la carga de la acogida de demandantes de asilo que tenía previsto presentar este miércoles, después de que la reunión de ministros de Interior del martes en Luxemburgo dejara en evidencia las fuertes discrepancias entre gobiernos sobre su implicación con este mecanismo de "solidaridad", clave para la implementación del Pacto de Migración y Asilo.

"Nos estamos tomando más tiempo para calibrar adecuadamente los aspectos. Se están llevando a cabo consultas estrechas con los Estados miembro", ha explicado el portavoz comunitario de Migración, Markus Lammert, sobre el aplazamiento de la propuesta.

Aunque el portavoz no ha dado más detalles sobre las razones del aplazamiento ni aclarado si el Ejecutivo comunitario se ha marcado un nuevo calendario, sí ha apuntado que en Bruselas esperan "concluir muy pronto" las consultas que permitan finalizar los documentos.

La víspera, el comisario de Interior y Migración, Magnus Brunner, dijo tras la reunión con los ministros en Luxemburgo "no tener miedo" de que el pacto migratorio descarrile por las dificultades que están encontrando para definir los instrumentos que lo forman. 

Sobre la propuesta de reparto de cuotas, el comisario admitió que quedan "detalles por discutir", pero añadió que "es la primera vez que se realiza un ejercicio de este tipo" y "debemos hacerlo bien, no importa si requiere unos días más".

La Comisión de Ursula von der Leyen debía presentar a más tardar este miércoles su evaluación sobre la presión migratoria por países y una propuesta sobre las cuotas de reparto para cada Estado miembro. 

Se trata de establecer cómo cada país debe participar en el mecanismo de "solidaridad" diseñado en la nueva reforma migratoria para apoyar a un país miembro en situaciones de crisis, si sus autoridades se ven desbordadas en la gestión y acogida de demandantes de asilo.

El equilibrio entre la "solidaridad" que reclaman los países del sur como España, Italia o Grecia, tradicionalmente en la primera línea de entrada irregular a la UE, y la "responsabilidad" en la acogida que les exigen los países menos expuestos frenó durante años el nuevo Pacto Migratorio. 

La solución para desbloquear la reforma pasó por un fondo de solidaridad al que los países que no quieran asumir la cuota de acogida que les corresponda puedan compensarlo con aportaciones financieras u otras medidas de apoyo.

Se trata de una "solidaridad flexible" aplicada al objetivo de trasladar a al menos 30.000 migrantes cada año, por lo que los países podrán negarse a recibir a parte de los acogidos a cambio de una compensación de 20.000 euros por cada traslado rechazado o de medios o fondos por valor equivalente.

Sin embargo, en la reunión a 27 en Luxemburgo, numerosas delegaciones, entre ellas Bélgica, Finlandia o Países Bajos, dejaron entrever que descartan de plano acoger a ningún demandante de asilo reubicado desde otro país socio y solo contemplan contribuir por la vía financiera.

EEUU reclama que más aliados de la OTAN se sumen a la iniciativa para comprarle armamento para ayudar a Ucrania

 BRUSELAS.- Estados Unidos ha reclamado este miércoles que más aliados de la OTAN se sumen al nuevo mecanismo para apoyar al Ejército ucraniano mediante la adquisición de armamento a Estados Unidos, tras los primeros paquetes de Alemania, Países Bajos, Noruega, Dinamarca, Suecia y Canadá pero ante la reticencia de España, Francia o Italia.

"Nuestra expectativa hoy es que más países donen aún más, que compren aún más para proporcionar a Ucrania lo necesario para llevar este conflicto a una conclusión pacífica", ha asegurado el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, en declaraciones a la llegada a la cita de ministros de Defensa aliados en Bruselas sobre el plan, conocido como Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés).

Para Hegseth, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha evidenciado con el acuerdo para un alto el fuego en Gaza que "la aplicación activa de la paz es a través de la fuerza".

"La paz se consigue cuando se es fuerte, no cuando se utilizan palabras duras o se señala con el dedo. Se consigue cuando se tienen capacidades sólidas y reales que los adversarios respetan", ha indicado, instando a que más socios de la OTAN participen en el mecanismo para donar armamento a Kiev.

Tras los primeros paquetes de compra de misiles, munición y defensas antiaéreas de fabricación estadounidense por un valor conjunto de US$2000 millones, la ministra de Defensa de Lituania, Dovile Sakaliene, ha anunciado que su país aportará 30 millones para adquirir armas que ayuden a Ucrania en una futura acción de varios países bálticos y nórdicos.

En la misma línea, el ministro estonio, Hanno Pevkur, ha avanzado que trabaja en un próximo anuncio.

"Estamos muy cerca de tener el paquete totalmente comprometido. Así que son buenas noticias", ha declarado, aunque ha incidido en que la responsabilidad de ayudar a Kiev es de todos los aliados.

De todos modos, la iniciativa ha vuelto a generar divisiones en el seno de la OTAN entre los aliados del norte, que participan en el mecanismo, y países como España, Italia o Francia que no prevén de momento tomar parte del plan.

"Estamos haciendo hincapié en la solidaridad que todos en Europa deben mostrar para asumir una parte justa de la carga que supone el apoyo a Ucrania", ha recalcado su homólogo finlandes, Antti Hakkanen, quien ha pedido que todos los aliados "encuentren el dinero" para hacer frente a estas inversiones.

"Es un momento crucial y el mensaje de Estados Unidos es claro: está proporcionando estas armas, pero los europeos tienen que pagar el apoyo a Ucrania", ha resumido el ministro nórdico.

Mientras, de lado de Países Bajos, el ministro, Ruben Brekelmans, ha animado a que todos los aliados den un paso adelante en su apoyo a Ucrania.

“Lo que siempre digo es que cuanto más esperemos y no actuemos, más aumentará el coste”, ha advertido, insistiendo en que la mejor inversión en seguridad es respaldar a Ucrania, tras pedir que más países sigan el ejemplo con las compras a través de PURL.

El Parlamento de Guatemala aprueba una ley que declara terroristas a las pandillas y endurece las penas

CIUDAD DE GUATEMALA.- El Congreso de Guatemala ha aprobado una ley que declara terroristas a las pandillas y endurece las penas por la comisión de algunos delitos, una medida que ha sido introducida después de que una veintena de miembros de estas bandas criminales se fugaran de una cárcel de máxima seguridad.

Tras la crisis interna registrada por este incidente, los diputados han sacado adelante el proyecto de Ley para el Combate Frontal de los Grupos Delictivos u Organizaciones Criminales Transnacionales y Terroristas Denominados Maras o Pandillas, que ha sido aprobada después de una tercera lectura y largas horas de negociaciones en el hemiciclo.

La normativa incluye la creación de un marco legal que permita al Estado responder mediante estrategias de seguridad contra las "acciones criminales" desarrolladas por las maras y otras bandas.

Asimismo, declara como terroristas a los pandilleros de la Mara 18 y la Mara Salvatrucha, dejando abierta esta declaración "en caso de que surjan nuevos grupos delictivos similares", según informaciones del diario 'Prensa Libre'.

El texto incluye también unas penas mayores para la comisión de delitos como violación, agresión sexual, extorsión, comercialización de vehículos robados, obstrucción al tránsito y asociación ilegal, entre otros.

A aquellos que recluten a menores de edad para la actividad de las maras recibirán penas que van de los 14 a los 18 años de prisión y tendrán que hacer frente a multas de hasta 300.000 quetzales (unos 34.000 euros).

Por otra parte, el Sistema Penitenciario estará obligado a tener una base de datos actualizada de todas las personas detenidas, información de la que carecen actualmente las autoridades locales.

También han creado el delito de "enriquecimiento ilícito extorsivo", que se castigará con penas de entre 14 y 18 años prisión, al tiempo que han añadido la usura, que será castigada con penas de hasta diez años de cárcel.

Rutte defiende derribar cazas rusos solo si representan una amenaza mientras la OTAN busca armonizar las reglas

 BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha defendido este miércoles derribar cazas rusos que violen el espacio aéreo aliado solo si representan una amenaza a la seguridad, insistiendo en que la organización es "mucho más fuerte" que Rusia y es capaz de intervenir sin escalar los incidentes.

"El problema es que algunos dicen, no dentro de la OTAN, sino a veces en el debate público que si un avión ruso, ya sea intencionadamente o no, entra en el espacio aéreo de la OTAN, hay que derribarlo de todos modos. Yo no estoy de acuerdo. Creo que hay que asegurarse de estar absolutamente convencido de si supone una amenaza o no", ha afirmado Rutte en declaraciones a la prensa antes de la reunión de ministros de Defensa aliados que discutirá la respuesta a estos incidentes.

En todo caso, ha recalcado que si la aeronave supone una amenaza, la OTAN puede hacer "todo lo necesario" para asegurarse de repeler la amenaza y esta no se materialice. "Pero si no supone una amenaza, la OTAN es mucho más fuerte que Rusia. Somos infinitamente más capaces", ha asegurado.

Estas declaraciones llegan cuando la OTAN debate el refuerzo de las defensas de su flanco oriental frente a las incursiones rusas en el espacio aéreo aliado, toda vez lanzó la operación 'Centinela Oriental', lanzada en verano para contrarrestar estos incidentes con capacidad de "eliminar amenazas" de drones y aeronaves no tripuladas.

"Creemos en la OTAN y creemos que la misión de patrulla aérea del Báltico ha demostrado ser muy valiosa", ha señalado el ministro de Defensa estonio, Hanno Pevkur, sobre la respuesta aliada a incursiones, como la que sufrió Estonia en septiembre con la entrada de dos cazas rusos que sobrevolaron su territorio 12 minutos.

De todos modos, el ministro báltico ha reclamado igualmente atender a la amenaza que representan los drones y otros elementos de la "guerra híbrida" de Rusia.

Sobre el debate suscitado sobre flexibilizar los protocolos y levantar ciertas restricciones nacionales para contar con las mismas reglas de enfrentamiento ante cazas que violen el espacio aéreo aliado, toda vez el comandante supremo aliado de la OTAN (SACEUR), Alexus Grynkewich, está trabajando en armonizar las reglas, el titular de Defensa de Países Bajos, Ruben Brekelmans, ha insistido que cuando un caza F-35 está en el aire "hay que asegurarse de que todo el mundo tenga muy claro cuáles son las normas y las reglas de combate".

"Apoyamos los esfuerzos para garantizar que esas normas se armonicen y que tengamos un único conjunto de reglas", ha indicado el ministro neerlandés.

“Las reglas de enfrentamiento de Suecia son cristalinas desde 1983, si alguien hace una incursión en nuestro espacio aéreo defendemos el territorio sueco”, ha defendido por su parte el ministro de Defensa sueco, Pal Jonson, quien ha indicado que “hay margen de mejora” dentro de la OTAN y ha defendido el trabajo del comandante Supremo Aliado.

En la misma línea, el representante de Finlandia, Antti Hakkanen, ha señalado que el país tiene suficiente autoridad para “usar la fuerza si es necesario”, aunque ha explicado que queda burocracia por delante para terminar de integrar sus sistemas con los de la OTAN.

Más estricta se ha mostrado la ministra de Defensa lituana, Dovile Sakaliene, quien ha pedido mandar un mensaje fuerte de defensa del espacio aéreo y levantar restricciones que pongan obstáculos a la respuesta ágil ante amenazas.

“Espero que todos aseguren que se retiren excepciones que evitan que tengamos una reacción rápida. Nadie puede tener tiempo en el cielo para negociaciones políticas”, ha resumido.

China condena «usar la fuerza en relaciones internacionales» tras un nuevo ataque de EEUU en el Caribe

 PEKÍN.- China condenó este miércoles lo que describió como «injerencias externas en los asuntos de Venezuela» y el «uso de la fuerza en las relaciones internacionales», después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informase este martes de un ataque del Ejército estadounidense contra una embarcación cerca de las costas de Venezuela.

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró en una rueda de prensa que apoya «la declaración de América Latina y el Caribe como zona de paz y la declaración sobre el establecimiento de una zona libre de armas nucleares con 33 países de América Latina y el Caribe» y que su país «se opone a que se socaven la paz y la estabilidad en la región». 

Lin aseveró que el gigante asiático «se opone a las supuestas acciones unilaterales de aplicación de la ley de Estados Unidos contra buques extranjeros que exceden los límites razonables y necesarios».

«China insta a Estados Unidos a mantener una cooperación policial y judicial normal a través de los marcos bilaterales y multilaterales pertinentes», agregó el vocero. Trump anunció este martes que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Caribe, cerca de las costas de Venezuela, y confirmó la muerte de «seis narcoterroristas».

Según el mandatario, la inteligencia estadounidense «confirmó que el buque traficaba narcóticos, estaba asociado con redes narcoterroristas ilícitas y transitaba por una ruta conocida» asociadas a los cárteles de la droga, aunque no ha ofrecido pruebas.

 Este ataque se une a al menos cinco operativos que Estados Unidos ha realizado desde septiembre contra supuestas narcolanchas en el Caribe, tres de ellas cerca de Venezuela y otra cerca de República Dominicana. 

El despliegue militar de Estados Unidos en aguas caribeñas bajo el argumento de combatir el narcotráfico ha sido criticado por el Gobierno de Nicolás Maduro, que lo considera una amenaza de un posible ataque contra Venezuela.

El lucrativo negocio de la guerra permanente

https://mpr21.info/el-lucrativo-negocio-de-la-guerra-permanente/?jetpack_skip_subscription_popup 

La solidaridad con Palestina convoca las mayores manifestaciones de la historia reciente

https://mpr21.info/la-solidaridad-con-palestina-convoca-las-mayores-manifestaciones-de-la-historia-reciente/?jetpack_skip_subscription_popup 

La guerra económica entre Estados Unidos y China entra en una nueva etapa

https://mpr21.info/la-guerra-economica-entre-estados-unidos-y-china-entra-en-una-nueva-etapa/?jetpack_skip_subscription_popup 

Estados Unidos coordina los ataques en profundidad en el interior de Rusia

https://mpr21.info/estados-unidos-coordina-los-ataques-en-profundidad-en-el-interior-de-rusia/ 

El despertar no es suave / Guillermo Herrera *

 


Steve Beckow imagina nuestro futuro cinco años después de la aplicación de la nueva economía y de la revelación de la presencia de nuestra familia estelar. Ya no tendremos política, pero sí liderazgo. 

Ya no habrá más disputas ni más partidismo, porque no habrá necesidad de ello. Será instantánea la toma de decisiones a nivel mundial mediante el sistema de votación cuántica. Pasaremos de la era de las papeletas a la toma digital de decisiones.

No tendremos pobreza ni enfermedad, y nos mantendremos en la edad que deseemos. Desaparecerá la necesidad de cocinar con los replicadores, y también la necesidad de dañar a los animales. Con el paso de los años, se eliminarán medidas que se volvieron innecesarias: normativas de construcción, restricciones dietéticas, títulos profesionales, etc.

Crearemos nuestros propios edificios según nuestras especificaciones. Lo más cercano a imaginarlo es la impresión 3-D cuántica. Así que tendremos la libertad de dedicarnos a los asuntos de la vida. Si no nos ocupamos de eso, no habremos hecho nada.

El propósito de la vida es alcanzar la verdad suprema y descubrir quiénes somos realmente. El propósito es la iluminación y ese conocimiento parece surgir de una mezcla de decisiones sociales y solitarias. Todos comprendemos que debe fluir la solidaridad, y por lo tanto, que actos como compartir hacen surgir el amor.

Pero también sabemos que necesitamos soledad. Dios Madre/Padre es acción nacida en la quietud. La creación requiere tanto movimiento como quietud, y también necesitamos ambos para comprender plenamente quiénes somos. Dejamos atrás el mundo periódicamente y nos adentramos en nuestro interior en meditación y en soledad.

Ya no tendremos trabajo, así que podremos meditar en el Himalaya si queremos, donde el clima será moderado, en esa era de posguerra. Se acabaron las modificaciones meteorológicas y las protestas de Gaia. Podremos ir de safari fotográfico a África y acariciar a los leones y monos salvajes. Incluso los animales, ya no comen carne.

Ha cambiado todo el ambiente. Ahora estamos inmersos en el cariño. No hay lucha ni avaricia porque ya tenemos todo lo que podríamos desear. Entonces, ¿qué queremos? Más amor, más felicidad y más sabiduría. Y para eso no necesitamos el último modelo de scout ni una casa elegante. Si tenemos lo necesario, dejarán de usarse palabras como ‘necesidad’.

Quienes sabemos lo que está ocurriendo también sabemos que estos no son sueños vanos. Son pensamientos creativos. Llaman a un estado o a una cosa a la existencia. El proceso no es sólo imaginación, ni sólo ingeniería. Es imaginación, como dijo Disney. Si todo lo que he dicho es así, entonces éste es mi sueño creativo.

https://goldenageofgaia.com/2025/10/15/imagineering-our-future/

COYUNTURA CRÍTICA

La humanidad ha llegado a una coyuntura crítica en su espacio-tiempo actual, un momento caracterizado por una transformación sin precedentes y un cambio rápido, según la Federación Galáctica a través de Chellea Wilder

Estos cambios repentinos y profundos en la conciencia colectiva culminará finalmente en el colapso de las fuerzas oscuras que durante tanto tiempo han dominado la Tierra. Sin embargo, es fundamental comprender que esas entidades no se rinden fácilmente. Son fuertemente resistentes y lucharán con todas su fuerza para mantener su poder hasta su último aliento.

Los oscuros se encuentran actualmente en la clandestinidad, plenamente conscientes de que ha llegado a su fin su tiempo en este planeta. Los acosan el miedo y la incertidumbre con respecto a su destino, una vez que sean expulsados del reino terrenal. Comprenden plenamente que, tras su expulsión, deberán rendir cuentas por las acciones insidiosas que han perpetrado contra la Tierra y la Humanidad.

En muchos casos, estos seres oscuros se encontrarán relegados a la cuarta dimensión inferior, la oscuridad eterna, donde serán confrontados por sus maestros, las mismas entidades que una vez los potenciaron. Esta perspectiva los aterroriza más que cualquier otra consecuencia imaginable. La razón de su miedo radica en la conciencia de su fracaso.

Saben que han defraudado a sus amos y serán juzgados bajo el mismo sistema de esclavitud que ejercieron sobre la Humanidad. Esta responsabilidad inminente se cierne sobre ellos como una nube oscura, proyectando una sombra de miedo sobre su existencia al comprender la gravedad de sus fechorías y las repercusiones inevitables que les aguardan.

Este proceso de despertar no será suave; sacudirá los cimientos de todo lo que la gente creyó cierto alguna vez. Las revelaciones que están a punto de divulgarse desafiarán el statu quo y obligarán a muchos a revaluar su comprensión del mundo que los rodea.

A medida que continúan iluminando el camino a seguir, sepan que no están solos en este viaje. Están despertando muchas más almas y uniéndose a ustedes en este esfuerzo colectivo para recuperar la luz y restaurar el equilibrio en la Tierra. 

Están creando una nueva realidad, que honra la verdad, el amor y la unidad, y al hacerlo, están ayudando a marcar el comienzo de una nueva era para todos los seres.

https://goldenageofgaia.com/2025/10/15/the-galactic-federation-their-fate-is-eternal-darkness/

REFLEXIONES

  • Comenzarás a ver a una Humanidad poseída desmoronándose y reaccionando de todo tipo de formas insólitas” dice Perro Poeta.

    http://www.zippittydodah.com/2025/10/you-are-going-to-start-seeing-possessed.html

  • Continúa elevándose la frecuencia de la Tierra a medida que despiertan los portales y los antiguos vórtices. A través de las semillas estelares y los misioneros de la luz, los reinos superiores están anclando su luz en el planeta. Sigue brillando; tu luz eleva al colectivo y apoya la ascensión de la Tierra con cada respiración, dice KejRaj.

    https://eraoflight.com/2025/10/15/daily-message-for-10-15-2025/

  • Libertad de prensa.- La negativa conjunta de las principales cadenas a firmar el nuevo compromiso mediático del Pentágono, que exige que los periodistas se comprometan a no perseguir ni publicar filtraciones no autorizadas, incluso si no están clasificadas, surge de un intento desesperado por conservar su papel como conductos para los canales de desinformación que han sostenido el control narrativo de la camarilla durante décadas.

    https://x.com/Prolotario1/status/1978160432922923074

  • Según Saint Germain, la presión que pesa sobre la Humanidad y la irradiación cósmica afectan el bienestar general de cada individuo. Además, cada vez más gente atraviesa procesos de transformación que exigen todo. 

    En última instancia, este tiempo, en el que se desmorona el viejo mundo y aún no se ha establecido el nuevo mundo, afecta al bienestar tanto de la mente como del cuerpo. Es importante progresar a través de las fases individuales sin dramatizar la situación. Todo está cambiando para nuestro beneficio.

    https://eraoflight.com/2025/10/15/saint-germain-honored-for-being-not-for-becoming/

  • Alex Jones advierte sobre un complot mundialista para derrumbar el dólar y llama a la resistencia. Jones sostiene que las principales instituciones financieras han elegido la inflación para abordar la deuda mundial, lo que ha llevado a la estaflación bajo políticas woke como el gran reinicio y los impuestos al carbono. 

    Afirma que esto forma parte de un plan postindustrial deliberado de feudalismo disfrazado de neocapitalismo para crear un sistema de servidumbre mundial, derribando fronteras para reducir el nivel de vida y crear ciudades-estado compactas controladas por élites, como se describe en la agenda 2030. 

    Mientras los mundialistas aspiran a una distopía totalitaria, los soberanistas están ganando elecciones en todo el mundo.

    https://x.com/MJTruthUltra/status/1978269948037177562

  • Según Kabamur, antes de la civilización, antes de la religión, los seres humanos comprendieron la importancia de siete estrellas azuladas en el cielo. La razón por la que los relatos más antiguos tratan de las Pléyades es porque los padres genéticos de la especie humana son de allá. 

    Se desvaneció el recuerdo del contacto pleyadiano, pero el número siete quedó codificado en todo el mundo. Los los ángeles bíblicos pleyadianos son el alfa y el omega, que estaban aquí al principio de la humanidad y están aquí cuando comenzamos de nuevo la ascensión.

    https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1978107123449139453

CIENCIA

NOTICIAS

ASIA

EUROPA

Redadas secretas / Guillermo Herrera *


Una operación mundial secreta para desmontar redes del lado oscuro, con redadas en centros financieros y rutas de contrabando en todo el mundo, ha sido revelada por Ehan White de Gazetteller

Todo esto se presenta como parte de un plan de liberación mundial y un reinicio del sistema en su fase final de ejecución. Es decir, que se está introduciendo poco a poco el sistema financiero cuántico QFS.

El artículo describe una operación mundial secreta que ya estaría en marcha según el autor. Habla de una movilización masiva, de la activación de la red cuántica y de incursiones secretas en todo el mundo. 

Se dice que están operando fuerzas de inteligencia a través de continentes, realizando redadas silenciosas contra infraestructuras críticas.

Según el artículo, facciones del lado oscuro están respondiendo con ciberataques, incendios provocados, manipulación mediática, etc. El artículo insiste en que muchas operaciones están en su fase final de sincronización mundial, y que cuando “caiga el disparador”, todo será instantáneo, pero preparado desde hace años.

¿Qué es lo que frena todavía la escalada completa? Aún están en proceso de convergencia todas las operaciones. Aún no ha llegado a cero el tiempo. La sincronización de nodos para el EBS debe alcanzar una coincidencia mundial casi perfecta, porque una sola desalineación podría fracturar el lanzamiento. Aún están activos algunos focos de resistencia.

Se deben reequilibrar los recursos tácticos desde los teatros más tranquilos a las zonas activas. Deben estar preparados los tribunales y todo debe estar a prueba de balas si se hace público. Por eso todavía no hay nada importante en las portadas. Están cosiendo cada costura, descubriendo cada nudo oculto y alineando las últimas fichas del dominó.

Está listo el escenario. Aún no se encienden las luces, pero arde entre bastidores. Estas operaciones no son fantasías. No las verás en los periódicos, pero ya están ocurriendo en todos los sectores: financieros, fronteras, nodos de mando, redes de detenidos, comunicaciones. Cuando suene el gatillo, parecerá instantáneo, pero han pasado años en movimiento.

OPERACIONES

  • En Europa, redadas pequeñas pero de gran impacto tienen como objetivo centros de datos en Fráncfort, Viena y Zúrich, que se cree almacenan cuentas no registradas y bóvedas digitales de élite.

  • En África, fuerzas subsidiarias respaldadas por la coalición están aislando nodos en Camerún y el Congo, y están siendo desmontados puntos de control de cobalto, litio y tierras raras.

  • En el Pacífico se rastrean e interceptan rutas marítimas utilizadas por buques clandestinos que transportan contrabando, información de inteligencia o equipos de extracción.

  • En Singapur y Tokio se están activando configuraciones discretas: no se trata de lanzamientos públicos, sino de nodos paralelos que se replican, se prueban y reciben micro-transacciones.

  • Se están vaciando gradualmente bóvedas de oro en lugares secretos. Convoyes nocturnos transportan metales preciosos bajo escolta, por rutas remotas. Las élites lo sabían y se movieron algunos, pero no todos.

  • Se están produciendo impagos leves. A algunos países se les permite retrasar el pago de sus bonos, y se acuerda discretamente la suspensión de intereses a puerta cerrada. Se están agrandando las grietas en los mercados de la deuda. Algunas monedas empiezan a fluctuar. Esto no es un colapso todavía; es la configuración previa al colapso.

FRONTERAS

Continúa la guerra fronteriza y va en aumento. Se han repelido grupos de infiltración a lo largo de Tejas, Nuevo México y Arizona. Las fuerzas de la coalición operan en unidades mixtas utilizando drones y sensores para localizar corredores de cruce.

Se están cartografiando los sistemas de túneles con georradar y se están neutralizando uno por uno. Muchos túneles se están sellando mediante microcargas implosivas que los derrumban desde dentro sin grandes explosiones externas, lo que minimiza la detección por parte de civiles.

Se está rastreando a las unidades disidentes del cártel. Están siendo cercadas y arrestadas discretamente algunas células durmientes cerca de las ciudades fronterizas. Otras, que intentan incursiones forzadas, se enfrentan a contraataques aéreos y terrestres inmediatos. Pero aún no es un campo de batalla abierto. Es de baja intensidad, quirúrgico y estratificado.

COMUNICACIONES

Se prueba a diario la red de anulación del sistema de transmisión. Se prueban protocolos de enlace de señales entre países, bucles de retransmisión satélite-tierra y capas de cifrado con resistencia cuántica. Algunos países informan de interrupciones inexplicables en la red que duran segundos; se trata de simulacros. Se sincroniza gradualmente entre continentes la red troncal de anulación .

Se están realizando simulacros de apagón locales en pueblos pequeños: parpadean las luces, desaparece la radio durante segundos y se activan brevemente los canales de emergencia. Los ciudadanos podrían ignorarlo, pero son ensayos técnicos: pruebas de estrés de rutas de conmutación y enrrutamiento alternativo a través de nodos cuánticos.

Se está alineando la comunicación con células aisladas. Se están probando y mapeando redes en malla, ráfagas cifradas y enlaces satelitales de respaldo. Se están construyendo rutas redundantes en cada región en preparación para el EBS.

https://gazetteller.com/emergency-update-massive-military-mobilization-in-progress-gitmo-overflowing-border-explosions-escalate-secret-raids-expand-worldwide-trump-preps-mundial-broadcast-as-quantum-grid-activat/

CISNE BLANCO

Ha estallado una tormenta silenciosa. La coalición ha lanzado una limpieza mundial a gran escala. La operación Cisne Blanco está ahora en plena actividad: una campaña coordinada y multicontinental destinada a desmontar los últimos pilares del sistema del lado oscuro. 

Bajo el mando directo de la coalición y protegida por equipos de integración del QFS, la operación abarca incautaciones financieras, interdicciones de guerra biológica y contraataques psicológicos que están transformando la estructura del poder mundial.

Los medios no lo cubrirán, pero los muros se están derrumbando. Casi termina el silencio antes de la tormenta. Se derrumba la infraestructura de control, se están borrando las redes de engaño y se ha cortado el corazón financiero del lado oscuro. Está en marcha la operación Cisne Blanco, y nada puede detener lo que viene después.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/14/restored-republic-via-a-gcr-as-of-october-14-2025/

OPERACIÓN SANDMAN

Onda de choque financiera.- Más de cien naciones han lanzado un ataque coordinado para desencadenar un reajuste monetario mundial, según Medeea Greere. Cuando se tome esta decisión, se desplomaría el dinero fiduciario de la noche a la mañana. Esto no es una teoría económica. Es una guerra financiera mundial estratégica y coordinada.

Las acciones se desploman tras las acusaciones de Trump contra China de cometer un "acto económicamente hostil".

https://www.zerohedge.com/markets/fight-end-china-escalates-trade-war-sanctions-port-fees

La operación Sandman sería la culminación de años de diplomacia y revuelta silenciosa. 

Más de cien naciones han acordado en secreto detonar los cimientos financieros de la supremacía occidental. ¿Su arma? El abandono. Cada nación se ha comprometido a cesar todo comercio importante en dólares, redirigiendo la liquidación hacia el oro, las monedas nacionales o nuevos marcos de activos digitales. No necesitarán disparar ni una sola bala. Simplemente alejarse.

Si los principales productores de petróleo dejan de exigir dólares por el crudo, la demanda del petrodólar desaparece de la noche a la mañana, junto con su valor artificial. Para eso está diseñada la operación Sandman. Es una detonación limpia: destruir la demanda y dejar que la inflación termine el trabajo. Esto es una bomba nuclear monetaria, y ya está encendida la mecha.

Ahora, con Sandman activado, se informa que Trump prepara un contraataque financiero mediante el restablecimiento de una moneda respaldada por oro, el lanzamiento de un dólar soberano, y cortar los lazos con los sistemas bancarios mundialistas. 

No se excluye declarar la ley marcial económica si es necesario, porque ya no se trataría de tasas de interés e inflación, sino de supervivencia nacional. El objetivo de Trump es destruir el cártel del banco central, restaurar el dinero constitucional y reconstruir la economía desde las cenizas.

https://amg-news.com/gcr-intel-dossier-financial-shockwave-report-operation-sandman-ignited-100-nations-launch-coordinated-strike-to-collapse-the-dollar-trigger-mundial-currency-reset/

CONTROL

Ismael Pérez sostiene que la alianza entre la élite humana y grupos alienígenas regresivos trajo tecnologías como inteligencia artificial avanzada y dispositivos de control de la conciencia, usados para alimentar sistemas de opresión planetaria y manipulación de líneas de tiempo. 

Los ejemplos incluyen el uso de la tecnología ‘acordio’ para manipular la economía y el ocultamiento de energía libre o tecnologías curativas.

Desde 2016, la coalición ha estado desmontando las redes físicas y energéticas del Grupo Octágono, con el apoyo de razas galácticas como los arcturianos y pleyadianos

Según Ismael Pérez, se ha limpiado el 90% de las bases subterráneas del Grupo Octágono y sus líderes no humanos estarían bajo custodia. Esta lucha se presenta como un proceso multidimensional y gradual, para evitar un caos energético planetario y permitir el despertar masivo.

El Grupo Octágono se describe como la élite oculta que ha dominado la Tierra durante siglos, compuesta por ocho ramas que abarcan finanzas, religión, cultura, política, ciencia, medios, militar y magia. 

Se afirma que este grupo opera tanto a nivel terrestre como inter-dimensional, aliado con razas alienígenas regresivas de Orión y antiguas dinastías humanas.

Ismael Pérez afirma que, hasta 2018-2020, el CERN estuvo bajo control del Grupo Octágono en Suiza, utilizando tecnología alienígena para experimentación energética y manipulación de portales, pero que pasó al control de la coalición en 2020. 

Vincula la ubicación del CERN y del Banco de Pagos Internacionales en un mismo sitio como evidencia de esta conspiración. 

También destaca la importancia del despertar interior y la liberación energética de la Humanidad, insistiendo en que la batalla es sobre todo de conciencia y soberanía interna más que militar.

https://www.youtube.com/watch?v=CefnSzgVEPA

REAJUSTE PLANETARIO

En 2025 se han logrado avances significativos en diversos aspectos de la ascensión. Este año ha servido para sentar bases más sólidas para el futuro desarrollo y evolución de la vida en la nueva Tierra, estableciendo una base sólida para el desarrollo y la evolución futuros. 

Muchos seres humanos en ascenso están experimentando la realización de sueños largamente acariciados durante este tiempo. Esto marcó la conclusión de capítulos kármicos pasados en la vida.

En las últimas 24 a 48 horas, ha fluido energía purificadora a nuestro campo terrestre, activando el chakra corona. Esta afluencia de energía superior podría despertar dolor corporal, provocando diversos síntomas como náuseas, hinchazón, fatiga, confusión mental, presión, sensación de vacío, mareos, ansiedad, dolor de cadera o lumbar, desajuste del sistema nervioso y antojo de azúcar, carbohidratos o sustancias.

https://goldenageofgaia.com/2025/10/13/a-profound-planetary-recalibration-is-occurring/

 

(*) Periodista español