miércoles, 14 de agosto de 2024

Netanyahu confirma el envío a Qatar de una delegación para negociar un alto el fuego en Gaza


JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha confirmado este miércoles el envío a Doha, la capital de Qatar, de una delegación israelí para asistir a las negociaciones para lograr un acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

Netanyahu ha dado el visto bueno a la idea de que una delegación parta el jueves desde Israel", según ha informado su oficina en un comunicado en el que ha aclarado que dicha delegación estará formada por varios altos cargos del Gobierno y encabezada por el jefe del servicio de Inteligencia exterior, David Barnea, además del jefe del Shin Bet, Ronen Bar.

No obstante, este mismo miércoles Hamás ha condicionado su participación en las conversaciones de paz a que los mediadores presenten una hoja de ruta clara para poner en práctica la iniciativa del presidente estadounidense, Joe Biden, un plan de tres fases para lograr un alto el fuego en la Franja de Gaza.

Estados Unidos, Qatar y Egipto habían planeado una nueva convocatoria para este 15 de agosto en El Cairo o Doha, con el objetivo de que tanto Hamás como el Gobierno israelí intenten acercar posturas, si bien la presencia de Hamás no está aún decidida.

El plan lanzado por Biden se desarrolla en torno a tres fases, la primera de las cuales se prolongaría durante seis semanas. En este plazo, las fuerzas israelíes se retirarían de las zonas pobladas de Gaza y se produciría la liberación de varios presos palestinos a cambio de la entrega de rehenes vulnerables.

Abbas agradece a Erdogan que Turquía se haya sumado a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la CIJ

 ANKARA.- El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, ha agradecido este miércoles desde Ankara al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, que se haya sumado a la demanda de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por una presunta violación de la Convención contra el Genocidio.

Abbas ha aplaudido a Erdogan por las posiciones de "apoyo" de Turquía al pueblo palestino en todos los foros internacionales, así como el envío de ayuda humanitaria para la población gazatí, según ha recogido la agencia de noticias WAFA.

Asimismo, ha señalado la necesidad de cerrar un acuerdo de alto el fuego, de que haya una retirada del Ejército israelí del enclave palestino, así como del fin de los ataques en Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este, o de que cesen las a los lugares sagrados.

Por su parte, el presidente turco ha indicado que su país seguirá apoyando la "causa justa" de Palestina y trabajando para "detener" a Israel, que continúa masacrando a civiles en Gaza en medio del "silencio" de "algunos países occidentales".

Erdogan ha recordado que todos los países, especialmente del mundo islámico, deberían incrementar sus esfuerzos para garantizar una tregua en Gaza y la entrega sin interrupciones de ayuda a los civiles, según ha recogido la agencia de noticias Anatolia.

La reunión entre Abbas y Erdogan se ha prolongado durante más de dos horas, ya que han tratado los últimos acontecimientos tanto en Gaza como en la región. El presidente de la Autoridad Palestina tiene previsto dar un discurso ante la Asamblea Nacional turca este jueves.

Los talibán prometen aplicar la ley islámica "a cualquier precio" en el aniversario de la toma del poder

 KABUL.- Los talibán han conmemorado este miércoles el tercer aniversario de su vuelta al poder en Afganistán con una ceremonia militar en la antigua base estadounidense de Bagram y una serie de mensajes en los que, aunque han apelado a la connivencia de la comunidad internacional, han vuelto a dejar claro que están dispuestos a aplicar la 'sharia' o ley islámica "a cualquier precio".

El régimen ha subrayado que "los 20 años de ocupación infiel", en alusión a las dos décadas en los que permanecieron fuera del poder, han dejado para Afganistán "una gran lección". Hace tres años, "las fuerzas del gran agresor fueron derrotadas y se impuso nuestra lucha yihadista", reza una nota recogida por la agencia Ariana.

Los dirigentes talibán utilizan frecuentemente términos como "liberación" para recordar cómo el 15 de agosto de 2021 culminaron su revuelta haciéndose con el control de Kabul, en una jornada que desencadenó la evacuación apresurada de extranjeros y también de personas que temían por su vida bajo el nuevo yugo islamista.

Como símbolo del nuevo poder, las autoridades han organizado un desfile militar en el aeródromo de Bagram, otrora controlado por Estados Unidos. Durante la ceremonia, los actuales dirigentes han insistido en que no tolerarán injerencias externas en Afganistán, informa la agencia Pajhwok.

El ministro del Interior, Sirajudin Haqqani, ha emplazado sin embargo a la comunidad internacional a asumir que deben colaborar con el régimen. Los gobiernos extranjeros han evitado dar el paso y reconocerlo, si bien los talibán han participado en varias reuniones y han logrado simbólicos gestos de países como Rusia o China.

El rechazo generalizado a las actuales autoridades afganas también ha obligado a las organizaciones humanitarias a hacer equilibrios para no abandonar a la población, en un país donde 23,7 millones de personas, más de la mitad de los ciudadanos, necesita ayuda humanitaria, según datos de la ONU.

El panel de expertos de la ONU entrega al CNE su informe preliminar de las elecciones en Venezuela

 CARACAS.- El panel de expertos de Naciones Unidas para las elecciones presidenciales de Venezuela ha presentado un informe preliminar que ha entregado al Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano y al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en el que ha lamentado que el organismo no haya publicado las actas y haya certificado la victoria de Nicolás Maduro únicamente con una comunicación oral que no tenía apoyo infográfico.

"El anuncio de un resultado electoral sin la publicación de sus detalles o la entrega de resultados tabulados a candidatos no tiene precedentes en las elecciones democráticas contemporáneas. Esto tuvo un impacto negativo en la confianza en el resultado anunciado por el CNE entre una gran parte del electorado venezolano", reza el texto, que agrega que el equipo no ha podido reunirse con la junta del CNE de forma presencial antes de su salida del país.

En este sentido, ha señalado que "el proceso de gestión de resultados del CNE no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la celebración de elecciones creíbles. No siguió las disposiciones legales y reglamentarias nacionales y no se cumplieron todos los plazos estipulados".

El panel, que también ha criticado que tras la queja de Maduro ante el Tribunal Supremo para verificar los resultados no se han hecho públicos los protocolos para este proceso, ha señalado que más de 20 personas han muerto y más de 1.000 han sido detenidas como consecuencia de las protestas tras el anuncio de los resultados. También ha registrado amenazas e intimidación contra funcionarios de centros electorales.

El panel de expertos --conformado por cuatro expertos y desplegado a principios de julio-- concluyó su despliegue en Venezuela el 2 de agosto, si bien el grupo "sigue de cerca los aspectos técnicos de las próximas fases del proceso electoral" y presentará un informe final a Guterres, que estará disponible al público.

Los paneles de expertos electorales no requieren de la aprobación del Consejo de Seguridad de la ONU o de la Asamblea General, y son poco comunes porque realizan informes independientes e internos sobre el desarrollo general de las elecciones, proporcionando de forma confidencial recomendaciones sobre mejoras de cara a futuros procesos, en vez de emitir declaraciones públicas evaluando el proceso electoral de un Estado miembro, a diferencia de las misiones de observación electoral.

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha "rechazado de manera categórica la publicación" del informe, que "difunde una serie de mentiras, violando en contenido y método, no solo los principios que rigen el funcionamiento de los grupos de expertos, sino los propios términos de referencia suscritos con el Poder Judicial venezolano, lo que representa un absoluto acto imprudente que mina la confianza en los mecanismos diseñados para la cooperación y asistencia técnica".

Así, ha señalado que los agentes "tuvieron acceso amplio a todas las fases del proceso electoral, en el cual resultó triunfador Maduro, según consta en el acta de proclamación emitida por el CNE, pudiendo comprobar el excelente funcionamiento del sistema venezolano, razón por la cual la opinión emitida en su irresponsable escrito no es más que un acto de propaganda que sirve a los intereses de los golpistas de la ultraderecha venezolana, con los cuales interactuaron constantemente antes, durante y después de las referidas elecciones".

El jefe de la diplomacia venezolana ha subrayado que los opositores "diseñaron un plan violento para los días 29 y 30 de julio, desconociendo los resultados electorales, eventos públicos, notorios y comunicacionales, que los 'expertos' ocultan de manera deliberada". 

"Llama la atención que durante su estadía en Venezuela, los integrantes de este fingido panel de expertos, tuvieron frecuentes contactos directos (...) con funcionarios del Departamento de Estado de EEUU, razón por la cual no hay ninguna duda de que sus declaraciones son producto de las instrucciones hostiles emanadas de esta instancia", ha agregado.

"La actitud, poco ética y profesional de este grupo de agentes deja una huella negativa por su errático accionar, dejándose imponer e impulsando una agenda violenta, con el único fin de dañar la democracia venezolana y sembrar dudas sobre el funcionamiento de sus instituciones constitucionales. Esta arremetida contra la democracia, ejecutada por falsos expertos electorales, también fracasará y en Venezuela prevalecerá la justicia y el respeto a la voluntad soberana de su pueblo", ha zanjado.

Por su parte, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, que ha criticado esta declaración del portavoz adjunto de Naciones Unidas, ha propuesto en sesión ordinaria realizar una reforma de las leyes electorales del país con el objetivo de que "ningún extranjero" interfiera en el mismo.

"Ese panel de expertos es un panel de basura sin palabras. Porque firmaron diciendo que el informe es privado y que solamente lo conocerían el Poder Electoral de Venezuela y el secretario general de Naciones Unidas. Pero ya anuncian que lo harán público", ha criticado.

Según los resultados divulgados por el Consejo Nacional Electoral, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, obtuvo cerca del 52 por ciento de los votos en las elecciones del 28 de julio, si bien la oposición reclama la victoria de su candidato, Edmundo González. La comunidad internacional ha pedido desde entonces transparencia y la publicación de las actas.

Kishida deja en el aire el cargo de primer ministro de Japón al dimitir como líder del PLD

 TOKIO.- El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha anunciado este miércoles que no se presentará a la reelección como líder del Partido Liberal Democrático (PLD), por lo que deja en el aire el cargo de jefe de Gobierno tras niveles de aprobación mínimos de la formación como consecuencia de una serie de escándalos de financiación que salpican a varios altos cargos.

"Es necesario demostrar firmemente a la gente que el PLD cambiará. Para lograrlo, es importante tener una elección transparente y abierta y un debate libre y animado. El paso más obvio para demostrar que el PLD cambiará es que yo renuncie. No me presentaré a las próximas elecciones", ha declarado en una conferencia de prensa en la que ha reconocido que ha "habido una serie de situaciones que han hecho que la población desconfíe de la política".

Kishida ha aprovechado la ocasión para destacar sus "logros" durante su mandato, haciendo referencia a un aumento de los salarios y mejora de las inversiones, así como un mayor gasto en defensa y la celebración de la Cumbre del G-7 en Hiroshima. 

"Estoy orgulloso de que hayamos podido lograr grandes resultados", ha agregado después de remarcar su posición de cara a una cooperación en "una sociedad internacional cada vez más dividida".

Hamás pide a la CIJ investigar las confesiones de soldados israelíes sobre el uso de escudos humanos

 GAZA.- Un miembro del politburó del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Izzat al Rishq, ha pedido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que investigue las confesiones de soldados israelíes sobre el uso de civiles palestinos como escudos humanos para registrar túneles y edificios durante sus operaciones en la Franja de Gaza.

"Pedimos a la CIJ que incluya estas confesiones en el expediente de crímenes de guerra por los que se está juzgando a la ocupación y exigimos que las organizaciones internacionales y de Derechos Humanos expongan y condenen estos crímenes, y procesen y exijan responsabilidades a los líderes de la ocupación nazi", ha indicado a través de un comunicado recogido por el diario 'Filastín', afín a Hamás.

El alto cargo del grupo ha declarado que lo revelado en una investigación del periódico israelí 'Haaretz' "confirma una vez más que el Ejército enemigo está cometiendo flagrantes crímenes de guerra que deben ser condenados por todo el mundo".

Según el citado diario, estas prácticas se han estado llevando a cabo de manera reiterada, bajo el conocimiento de los altos mandos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y contra civiles palestinos que han sido detenidos de manera específica para este fin.

 "Dijeron que nuestras vidas son más importantes que las de ellos, que al final es mejor que nuestros soldados estén vivos a que estallen con un artefacto explosivo", han dicho.

Hamás reitera que no asistirá a las nuevas negociaciones para un cese del fuego con Israel

 GAZA.- El grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza y está enzarzado en una guerra contra Israel desde hace más de diez meses, reiteró este miércoles que no asistirá a una nueva ronda de negociaciones para un cese el fuego, que fue convocada por los mediadores para mañana. 

«Hamás no será parte de las próximas negociaciones programadas para mañana jueves, ya sea en El Cairo o Doha», dijo Suhail al Hindi, miembro del buró político de Hamás, al medio Al Arabi Al Jadeed.

La milicia palestina Yihad Islámica, que cerró filas con Hamás en su guerra contra Israel, apoyó la iniciativa. «La decisión de la resistencia es unificada y no entablaremos negociaciones que permitan a (el primer ministro israelí, Benjamín) Netanyahu ganar tiempo gratis», indicó un comunicado de la Yihad Islámica, que recalcó que «no tiene otra opción que luchar frente a la intransigencia sionista».

Estados Unidos, Egipto y Catar, que fungen como mediadores, exigieron el 8 de agosto a Israel y Hamás que «reanuden las discusiones urgentes el jueves 15 de agosto en Doha o El Cairo para cerrar todas las brechas restantes y comenzar la implementación del acuerdo sin más demora». 

Israel accedió y dijo que enviaría una delegación, pero Hamás rechazó participar en nuevas negociaciones y llamó en cambio a acatar lo acordado el pasado 2 de julio, refiriéndose a un borrador que se basa en principios establecidos en mayo por el presidente estadounidense, Joe Biden. 

«El movimiento exige un compromiso claro por parte de la ocupación con lo acordado el 2 de julio según las aclaraciones transmitidas por los mediadores, y si esto sucede, el movimiento está listo para entrar en los mecanismos de implementación del acuerdo», reafirmó hoy Al Hindi. 

Netanyahu negó ayer haber incluido más demandas a la propuesta de Biden y acusó a Hamás de haber exigido 29 cambios que Israel se niega a conceder.

Esto sucede mientras Oriente Medio está al borde de una escalada regional, que la comunidad internacional intenta evitar a través de un cese el fuego en Gaza. Irán y su «Eje de la Resistencia» -integrado por Hamás y la Yihad Islámica en Cisjordania ocupada y Gaza, el grupo chií Hizbulá en Líbano, los rebeldes hutíes en Yemen, la Resistencia Islámica en Irak y otras milicias en Siria- juraron vengar los recientes asesinatos de dos de sus figuras destacadas. 

El máximo comandante de Hizbulá, Fuad Shukr, murió en un bombardeo israelí a las afueras de Beirut el 31 de julio; y horas después, el entonces líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, murió en un ataque en Teherán que las autoridades iraníes atribuyen a Israel.

Biden expresó el martes su esperanza de que un alto al fuego en Gaza pueda disuadir a Irán de atacar a Israel, mientras el mediador estadounidense Amos Hochstein aseguró este miércoles en Beirut que una tregua en Gaza ayudaría a frenar la escalada entre Hizbulá e Israel, que ha alcanzado su mayor pico desde la guerra de 2006. 

Al Hindi aseguró hoy estar seguro de que «la respuesta del Eje de Resistencia está llegando y las negociaciones (para una tregua) son simplemente una apuesta para ganar tiempo» por parte de Israel.

La guerra estalló el 7 de octubre del año pasado tras un ataque de Hamás contra Israel que dejó unos 1.200 muertos y 251 secuestrados. Tras más de 10 meses de escalada, la ofensiva israelí ha dejado en Gaza casi 40.000 muertos -la mayoría niños y mujeres-, más de 90.000 heridos, 10.000 desaparecidos bajo los escombros y 1,9 millones de desplazados que sobreviven en una crisis humanitaria sin precedentes. 

Los mediadores han intentado por meses lograr un cese el fuego que permita la entrada masiva de ayuda humanitaria al enclave palestino, así como la liberación de los 111 rehenes que Hamás sigue reteniendo, de los cuales al menos 39 habrían muerto.

Olvídense del pasado / Guillermo Herrera *


 Mucha gente es consciente de que está experimentando una alteración importante de su perspectiva del tiempo en su viaje espiritual. Un día puede parecer que el tiempo avanza lentamente y al día siguiente parece que pasa más rápido, o incluso que has perdido el tiempo por completo. Son distorsiones, a medida que entras y sales de diferentes frecuencias según el alto consejo Sirio a través de Chellea Wilder.

A medida que se embarcan los seres humanos en su viaje de ascensión, pueden comenzar a notar un cambio sutil pero significativo en su percepción del tiempo. Esta transformación se vuelve muy pronunciada a medida que aumenta la frecuencia del ser humano, lo que indica una alineación más profunda con estados superiores de conciencia de la quinta dimensión.

El tiempo es un concepto complejo que trasciende la percepción convencional. No es sólo un flujo unidireccional del pasado al presente y al futuro, sino que existe como un momento continuo del ahora. Las frecuencias más bajas, caracterizadas por energías más densas, suelen crear una sensación de que el tiempo transcurre lentamente, como si cada momento se estirara y se alargara. 

En cambio, la frecuencia más alta, asociada con energías más ligeras y expansivas, da la impresión de que el tiempo fluye más rápido y sin interrupción, como si fuera fluido y maleable como los relojes blandos de Salvador Dalí. Los relojes derretidos se consideran un símbolo inconsciente de la relatividad del espacio y el tiempo.

A medida que se eleva nuestra frecuencia, comienza a surgir una nueva sensación de atemporalidad, lo que lleva a una reorientación en la forma en que percibimos y entendemos el tiempo. 

En lugar de estar restringidos por la limitación lineal del pasado, presente y futuro, los individuos se pueden encontrar existiendo en un estado de eterno ahora, donde pierde su influencia el concepto del tiempo como una progresión lineal.

En la cima de esta transformación se encuentra el nivel de frecuencia de la quinta dimensión. Es aquí donde se pueden liberar los confines del tiempo y establecer una conexión más fluida y armoniosa en una dimensión superior. 

En este estado de mayor conciencia y frecuencia, el tiempo deja de ser una construcción rígida y lineal, y se convierte en una fuerza maleable y dinámica que se puede navegar y aprovechar conscientemente.

Esta trascendencia de la limitación temporal no sólo libera a los individuos de la presión del pasado y del futuro, sino que también les permite vivir más plenamente en el momento presente, donde convergen todas las posibilidades en una danza atemporal de creación y manifestación.

Cuando te elevas más allá del reino material, sales de los confines de este espacio-tiempo. Al trascender la limitación de tu comprensión lineal del tiempo, puedes navegar a través del propio espacio-tiempo. Esta forma de viajar en el tiempo te permite moverte más allá de los límites del continuo espacio-tiempo y acceder a diferentes líneas de tiempo alternativas, más allá de tu realidad inmediata.

Esta capacidad de atravesar el tiempo es lo que permite que estén presentes muchos miembros de nuestra familia estelar. Se trata de un don universal que trasciende las limitaciones del tiempo lineal, permitiendo a estos seres existir simultáneamente en épocas y realidades diferentes. 

A través de esta fluidez temporal, pueden presenciar y participar en eventos claves a lo largo del vasto tapiz de la existencia, conectándose con sus antepasados y descendientes de manera directa. A medida que navegan por las corrientes del tiempo, estos seres llevan consigo la sabiduría y la experiencia de incontables vidas, dando forma a su perspectiva y guiando sus acciones en el momento presente.

Aceptar este nuevo cambio en tu percepción, que es estar en este momento presente del ahora, te puede llevar a una mayor expansión y enriquecer tu experiencia de la realidad que te ayuda a navegar por las distorsiones del tiempo. Si estás experimentando estas distorsiones, recuerda que estás perfeccionando tu nueva habilidad para trascender el tiempo y el espacio, que se da sólo en aquellos que están ascendiendo a la luz superior.

https://eraoflight.com/2024/08/14/the-high-council-of-sirius-youre-experiencing-a-time-warp/

DEFINICIÓN

Según la teoría de la relatividad, el tiempo no transcurre de manera uniforme en todas partes. La gravedad afecta la velocidad con que los relojes marcan el paso del tiempo, siendo más rápido cuanto más lejos se está de un cuerpo masivo como la Tierra. Cuando hay materia o energía, se curva el espacio-tiempo, siendo más pronunciada la curvatura en zonas con mayor acumulación de materia o energía.

Las emociones juegan un papel crucial en cómo percibimos el paso del tiempo: La ansiedad tiende a hacer que el tiempo pase más lento, especialmente durante momentos de alta tensión o estrés. Actividades placenteras o divertidas pueden dar la sensación de que el tiempo vuela, mientras que las emociones negativas pueden hacer que el tiempo se sienta más lento.

Algunos filósofos ven el tiempo como un río que fluye, lo que podría representarse con un color azul, simbolizando cambio y movimiento, sueños y posibilidades. Las arenas del tiempo es una metáfora que se refiere al paso inexorable del tiempo, parecido a los granos que caen en un reloj de arena. Esta idea se refleja en el cine, la música, la literatura y los videojuegos, y se asocia con el destino, la decisión y la naturaleza efímera de la existencia.

TIEMPO CIRCULAR

Muchas civilizaciones antiguas concebían el tiempo como algo circular. Filósofos griegos como Heráclito hablaban de ciclos cósmicos, mientras que en la filosofía oriental se habla de un ciclo interminable de nacimiento, muerte y renacimiento llamado samsara. Los mayas y aztecas tenían calendarios cíclicos complejos, mientras que filósofos como Nietzsche exploraron la idea del eterno retorno, sugiriendo que todos los acontecimientos se repiten infinitamente.

El tiempo circular, también conocido como tiempo cíclico, sugiere que los acontecimientos y las experiencias se repiten en un ciclo continuo, en lugar de avanzar en una línea recta hacia un futuro indefinido. Esta idea implica la repetición de acontecimientos y sugiere que la Historia se repite en ciclos. El concepto filosófico del eterno retorno propone que el universo ha sido y será recurrente un número infinito de veces. No hay principio ni fin en un modelo circular.

La idea del tiempo circular puede fomentar una visión más holística de la vida y de la Historia, y puede influir en las creencias sobre el destino y el libre albedrío. Algunos modelos en física cuántica exploran la posibilidad de reversibilidad temporal a nivel subatómico, mientras que la teoría del multiverso sugiere la existencia de universos paralelos que podrían tener diferentes flujos de tiempo o la teoría del universo oscilante propone que el universo se expande y se contrae repetidamente como una respiración.

MENSAJES

Arccángel Rafael por Jahn Kassl.- Se están cumpliendo las profecías, y reinará la paz entre los pueblos cuando se cree la paz en Jerusalén. Las descargas actuales tienen como objetivo mantener a la gente de todo el mundo atrapada en una espiral de miedo e incertidumbre, pero al mismo tiempo está aumentando la conciencia de los seres humanos. 

Toda injusticia conduce a la venganza o despierta a la Humanidad. Cada vez más gente eligen la paz y la justicia sin buscar venganza. Cuanto más se extiende el malestar, tanto más clara se hace la necesidad de paz, unidad y libertad en la gente. Durante este punto de inflexión, será desterrado todo mal y se proclamará la era de la luz. Está sucediendo ahora mismo.

https://eraoflight.com/2024/08/14/archangel-raphael-nervous-system

Sigamos adelante por Saint Germain a través de James McConnell.- Olvídense del pasado. Perdonen todo lo que los han dañado en el pasado. Dejen que se vaya todo. No hay razón alguna para aferrarse a viejos recuerdos que ya no tienen utilidad en el nuevo cuerpo de frecuencia más alta. Sepan que están siendo reprogramados por vuestro Ser Superior, y que todo forma parte de un proceso para llegar a un equilibrio. 

Se trata de libertad para que puedas tomar tus propias decisiones sobre cómo vivirás tu vida. Por lo tanto, deja ir toda la vieja programación que desencadena emociones. Todos y cada uno de ustedes está en una encrucijada entre la cuarta y la quinta dimensión, tambaleándose en el borde. Salten la valla y entren cada vez más en la alta frecuencia de las dimensiones superiores.

https://eraoflight.com/2024/08/13/saint-germain-continue-to-move-forward/

ECONOMÍA

EEUU

ORIENTE MEDIO

EUROPA

AMÉRICAS