lunes, 3 de noviembre de 2025

El presidente de Finlandia afirma que el mundo entró "en una nueva era nuclear"



HELSINKI.- El presidente de Finlandia, Alexander Stubb, ha afirmado este lunes que “hemos entrado en una nueva era nuclear”, días después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, autorizara la realización de pruebas con armas de este tipo tras las últimas pruebas armamentísticas de Rusia.

“La nueva realidad también ha supuesto un cambio en la lógica de la disuasión. Asimismo, la estabilidad estratégica entre las grandes potencias está experimentando una transformación. Hemos entrado en una nueva era nuclear donde, lamentablemente, el papel de las armas nucleares ha ido en aumento”, ha declarado durante el evento de apertura del curso de Defensa Nacional.

Durante su intervención, Stubb ha sostenido que el “entorno de seguridad” de Finlandia “es más adverso” de lo que le gustaría, subrayando que “el énfasis que se pone en las cuestiones de guerra y paz en la política mundial” no es algo que hubiera “deseado”, si bien ha resaltado que “es una realidad” y, por tanto, el país nórdico está “preparado”.

Así, ha reconocido que las “nuevas formas de influencia híbrida, cada vez más sofisticadas, representan un desafío” para la sociedad finlandesa. 

“Ante todo debemos proteger nuestra infraestructura crítica, tanto física como digital”, ha manifestado el jefe de Estado finlandés desde la capital, Helsinki.

“Nuestra era actual también se define por un cambio en el papel de Estados Unidos. En el ámbito militar, nuestra cooperación bilateral está prosperando. 

Sin embargo, no podemos ignorar que Estados Unidos está dirigiendo su atención, en parte, hacia otros ámbitos, y este cambio ha llegado para quedarse”, ha sostenido.

Trump desveló la semana pasada que había dado “instrucciones” para que el Pentágono inicie estos ensayos nucleares “debido a los programas de pruebas de otros países”. 

Tras ello, insistió en que Rusia y China están llevando a cabo “pruebas nucleares” en secreto. Posteriormente, el Gobierno de Trump aclaró que las pruebas autorizadas no incluirán “explosiones nucleares”.

El presidente estadounidense ha citado en varias ocasiones las últimas pruebas armamentísticas de Rusia, que incluyeron el lanzamiento del misil ‘Burevestnik y el supertorpedo de propulsión nuclear ‘Poseidón’, si bien el Kremlin recordó que las mismas no equivalen a ensayos nucleares al no portar cabezas nucleares ni contar con explosiones nucleares.

Merz invita al presidente de Siria a visitar Alemania para abordar los planes de repatriación de sirios

 BERLÍN.- El canciller alemán, Friedrich Merz, ha extendido este lunes una invitación al presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, para que visite el país europeo con el objetivo de abordar los planes de repatriación de ciudadanos sirios.

«La guerra civil en Siria ha terminado. Ya no existen motivos para solicitar asilo en Alemania, lo que significa que podemos comenzar las repatriaciones», ha declarado durante una visita a la ciudad portuaria de Husum, en el norte del país.

Las declaraciones del canciller contrastan con las de su ministro de Exteriores, Johann Wadephul, que cuando visitó Damasco la semana pasada afirmó que era improbable que los refugiados sirios residentes en Alemania regresaran «en un futuro próximo» debido a la destrucción del país.

Durante su primer viaje a Siria, Wadephul quedó impactado por la devastación que se podía observar en un suburbio de la capital siria casi un año después de la caída de Bashar al Assad.  

«Apenas es posible vivir aquí con dignidad. No podrán regresar en un futuro próximo», declaró entonces.

Merz ha prometido que Alemania contribuirá a la reconstrucción de Siria, pero ha añadido que también contaba con que gran parte de los refugiados sirios residentes en Alemania regresaran a su país para unirse a las labores para reconstruir el país.

 «Sin estas personas, la reconstrucción es imposible. Y a quienes se nieguen a regresar, podremos, por supuesto, deportarlos próximamente», ha dicho. 

Según cifras de Berlín, a finales de agosto residían en Alemania alrededor de 951.400 ciudadanos sirios, de los cuales 920 tenían una orden de deportación.

Más de una treintena de ciudades de todo el mundo lanzan una coalición para luchar unidas contra el calor extremo

 RÍO DE JANEIRO.- Un total de 33 ciudades de todo el mundo, entre las que figuran París (Francia) y Londres (Reino Unido), se han unido al Acelerador de Ciudades Frescas, una coalición que busca tomar medidas "urgentes y coordinadas" para afrontar el calor extremo por el cambio climático de un modo "práctico y basado en la ciencia" por lo que colaborarán, compartirán buenas prácticas y publicarán informes de progreso al respecto.

El Acelerador ha sido presentado este lunes, primer día de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro (Brasil). C40 es una red mundial de alcaldes que impulsan el futuro de la acción climática en ciudades de la que forman parte Madrid y Barcelona. 

La asociación creó el programa con el apoyo de la Fundación Rockefeller y con el apoyo para su implementación de la Fundación ClimateWorks, la Fundación Robert Wood Johnson, la Fundación Z Zurich, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca e IBM.

A través del Acelerador, las ciudades estudiarán cómo proteger a los residentes ahora mediante el establecimiento de un liderazgo claro en materia de calor, el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana y la garantía de acceso a la refrigeración durante las emergencias en un plazo de dos años.

A su vez, investigarán cómo transformar las ciudades para el futuro mediante la mejora de los estándares de construcción, la expansión de la cubierta arbórea y la sombra urbanas, y la preparación de la infraestructura crítica para el futuro en un plazo de cinco años.

Este programa responde al llamamiento de acción contra el calor extremo del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y apoya la agenda de acción "Combatir el calor" de la COP30, un esfuerzo emblemático para implementar soluciones que aceleren las respuestas locales al calor extremo y promuevan la refrigeración sostenible de las ciudades junto con los gobiernos nacionales.

El director ejecutivo de C40 Cities, Mark Watts, ha incidido en que el calor extremo es "un asesino silencioso y una amenaza global cada vez más urgente".

 "Al alinearse con el llamado a la acción del Secretario General de la ONU contra el calor extremo, estas ciudades están ayudando a establecer un estándar global sobre lo que significa un liderazgo climático colectivo y audaz", ha reconocido.

Siria readmite a los diplomáticos que desertaron del régimen de Al Assad

 DAMASCO.- El ministro de Exteriores de Siria, Asaad al Shaibani, se ha reunido este lunes con doce diplomáticos que desertaron del régimen de Bashar al Assad, que cayó en diciembre de 2024, y ha acordado readmitirlos como personal de la cartera ministerial.

Al Shaibani les ha recibido en la sede del Ministerio de Exteriores en Damasco y ha elogiado tanto su postura como sus "esfuerzos" a la hora de "denunciar los crímenes del antiguo régimen". 

Así, ha aplaudido "su compromiso con el pueblo sirio y su apoyo a su justa causa", reza un comunicado publicado en la red social X.

"El éxito de los planes del Estado sirio, a pesar de las dificultades, es resultado del apoyo popular a sus líderes nacionales. La aspiración de Siria (es) construir un Estado donde todos sus ciudadanos se sientan seguros y con un sentido de pertenencia, basado en una verdadera colaboración e integración", ha manifestado.

A finales de 2024 cayó el régimen de Al Assad tras una ofensiva de yihadistas y rebeldes encabezados por Hayat Tahrir al Sham (HTS), liderado por el actual presidente sirio, Ahmed al Shara, anteriormente conocido como 'Abú Mohamed al Golani'. 

Desde entonces, las autoridades instauradas han hecho prometido estabilizar la situación en el país, a pesar de diversos problemas de seguridad, algunos de tinte sectario. 

El presidente israelí advierte de que el país "está de nuevo al borde del abismo" por la crispación interna

 JERUSALÉN.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha advertido este lunes de que la crispación está haciendo que el país esté "de nuevo al borde del abismo", durante un acto por el 30º aniversario del asesinato del primer ministro Isaac Rabin, tiroteado por un extremista israelí el 4 de noviembre de 1995. 

"Tres décadas después seguimos viendo las mismas señales, quizás incluso más: palabras duras, crudas y groseras; acusaciones de traición; veneno en redes sociales y en la esfera pública; violencia física y verbal", ha resaltado durante el acto, celebrado en el monte Herzl, a las afueras Jerusalén. 

Herzog ha indicado que es "inconcebible" que 30 años después del asesinato de Rabin "sigamos teniendo esta amenaza de violencia en nuestra sociedad". "¡Es una amenaza estratégica en todos los sentidos!", ha espetado. 

En concreto, se ha referido a la violencia contra cargos públicos, miembros de las Fuerzas Armadas y del Shin Bet, funcionarios, fiscales y jueces, así como contra diputados y contra el propio primer ministro, Benjamin Netanyahu

"Estamos una vez más al borde del abismo y solo debe haber un camino: tolerancia cero a la violencia" porque Israel "no es un campo de batalla, sino un hogar y en nuestro hogar no se dispara". "Ni con armas, ni con palabras, ni con amenazas, ni con frases y ni siquiera con insinuaciones", ha resaltado.

El presidente israelí ha defendido la necesidad de cumplir estrictamente con el acuerdo de paz planteado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para Gaza y avanzar hacia la siguiente fase del mismo. 

Las milicias gazatíes aún tienen que entregar ocho cuerpos de rehenes en su poder, mientras que las Fuerzas Armadas israelíes controlan todavía el 53% del enclave palestino y desarrollan frecuentemente acciones militares. 

Para Herzog hay que "ampliar el círculo de la paz" en nombre de Rabin en referencia a la posibilidad de cerrar acuerdos de paz con otros países árabes de la región. Rabin firmó los Acuerdos de Oslo con la Organización para la Liberación de Palestina y el acuerdo de paz con Jordania. 

"Israel siempre ha deseado la paz con todos nuestros vecinos. Debemos seguir deseándolo", ha subrayado, aunque ello "también depende de nuestros vecinos, en particular de los palestinos", de que "asuman y reconozcan que nuestro hogar nacional está aquí, en nuestra tierra ancestral, y que comprendan que el camino del terror jamás podrá derrotarnos".

El partido de Babis firma un acuerdo para gobernar República Checa con dos partidos de extrema derecha

 PRAGA.- El partido conservador populista ANO (Sí), liderado por el ex primer ministro Andrej Babis, ha firmado este lunes un acuerdo de coalición con los partidos Libertad y Democracia Directa (SPD) y AUTO en la sede de la Cámara Baja del Parlamento checo.

La coalición controla así 108 de los 200 escaños de la Cámara de Diputados, con lo que Babis se garantiza la estabilidad parlamentaria y el respaldo legislativo para el próximo gobierno.

Babis ha destacado que los tres partidos "están unidos por su voluntad de desplazar al gobierno saliente" del primer ministro en funciones, Petr Fiala, que agrupaba a la coalición Spolu (Juntos), a la formación Alcaldes e Independientes y al Partido Pirata Checo bajo un programa de centro-derecha europeísta, informa la emisora Radio Praga.

"Eso es lo que nos ha unido, aunque, por supuesto, puede que haya habido algunas diferencias en los programas. Pero lo importante es que llegamos a un acuerdo", ha valorado Babis.

El presidente del SPD, Tomio Okamura, ha resaltado que con este pacto "acaba un gobierno que ha perjudicado los intereses" del país, mientras que el líder de AUTO, Petr Macinka, ha puesto en valor que es "el primer paso hacia el cambio que piden los votantes".

El documento contempla que el cargo de primer ministro sea designado por el partido ANO, mientras que el presidente de la Cámara de Diputados será del SPD. ANO controlará nueve ministerios --incluidos Finanzas, Industria, Sanidad, Trabajo, Educación, Interior, Desarrollo Regional o Justicia--, SPD designará a los ministros de Defensa, Agricultura y Transportes y AUTO controlará Asuntos Exteriores, Cultura, Medio Ambiente y un nuevo ministerio de Deportes, Prevención y Salud.

En el acuerdo de gobierno se incluye además la "tolerancia cero para la inmigración ilegal", promete energía más barata, el fin de la tasa por la televisión y recuperar la edad de jubilación a los 65 años.

Además rechazan el euro y quieren incluir la corona como moneda oficial en la Constitución, las organizaciones que reciban financiación extranjera deberán declararla y consideran "insostenible" el plan de la UE contra el cambio climático. Este programa de gobierno será vinculante para los ministros.

Con este acuerdo se abre la puerta a que el presidente checo, Petr Pavel, nomine al primer ministro, que posteriormente deberá lograr la investidura en el Parlamento, que tiene prevista su sesión inaugural para este mismo lunes. El nuevo gobierno podría estar funcionando a mediados de diciembre.

La UE respalda un proceso en el Sáhara liderado por la ONU "sobre la base de la propuesta de Marruecos"

 BRUSELAS.- La Unión Europea ha reiterado este lunes su apoyo a un proceso en el Sáhara Occidental liderado por Naciones Unidas, "sobre la base de la propuesta de Marruecos", después del visto bueno el pasado viernes del Consejo de Seguridad a la resolución presentada por Estados Unidos que apoya el plan de autonomía marroquí para la antigua colonia española.

En este sentido, el portavoz de Exteriores de la UE, Anouar El Anouni, ha insistido en que la posición europea pasa por un proceso político liderado por Naciones Unidas que logre una "solución justa, duradera y mutuamente aceptable del conflicto" y que use como principio "la propuesta de autonomía de Marruecos y de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas".

Ha aclarado que la posición común de la UE se entiende sin perjuicio de las posiciones individuales de los Estados miembros del bloque.

Igualmente, el portavoz europeo ha valorado que la resolución adoptada supone prorrogar un año más el mandato de la misión de la ONU, MINURSO.

 "La UE acoge con satisfacción la prórroga del mandato MINURSO hasta el 31 de octubre de 2026 y se declara dispuesta a apoyar las negociaciones llevadas a cabo por el enviado personal del secretario general, Staffan de Mistura, de conformidad con la resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas", ha indicado.

Sobre la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, el rey marroquí, Mohamed VI, afirmó en un discurso a la nación que Marruecos abre un "nuevo y victorioso capítulo en el proceso de consagración de la identidad marroquí del Sáhara" para "poner fin definitivamente a este conflicto artificial".

El rey marroquí instó a los refugiados saharauis de Tinduf (Argelia) a aprovechar la "oportunidad histórica para reunirse con sus familias y beneficiarse" del plan marroquí, "que les permite contribuir" al "desarrollo de su patria y a la construcción de su futuro en un Marruecos unido".

La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. 

Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria. El Polisario tiene como principal valedor histórico a Argelia, país que acoge a unos 140.000 refugiados en los campamentos de Tinduf.

El último revés para los saharauis fue el apoyo de los gobiernos español y francés al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Polisario, que recuerda además que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental. Estados Unidos también respalda el plan de autonomía marroquí y en 2020 Donald Trump firmó el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el territorio en disputa.

Jamenei descarta una "cooperación" con EEUU mientras mantenga su apoyo a Israel y tropas en Oriente Próximo

 TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, ha descartado este lunes cualquier tipo de "cooperación" con Estados Unidos mientras Washington mantenga su apoyo a Israel y su despliegue militar en bases en diferentes países de Oriente Próximo, en medio de las tensiones en torno al programa nuclear iraní, incluida la ofensiva israelí en junio contra el país centroasiático, a la que se sumó Estados Unidos con bombardeos contra tres instalaciones nucleares.

 "La cooperación (de Estados Unidos) con Irán no es compatible con la cooperación y asistencia (estadounidense) al maldito régimen sionista", ha dicho durante un discurso, en el que ha tildado de "inaceptable" que Washington mantenga su respaldo a Israel pese a las "condenas internacionales" por su ofensiva contra la Franja de Gaza. 

"Si Estados Unidos abandona completamente su apoyo al régimen sionista, retira sus bases militares de la región y abandona sus interferencias, el asunto podría ser examinado, si bien esto no es algo que tenga relación con el presente o el futuro próximo", ha sostenido, según una transcripción de su discurso publicada por su oficina. 

Asimismo, ha reseñado que la "hostilidad" de Estados Unidos hacia Irán tras la Revolución Islámica de 1979 "no es meramente verbal, ya que hicieron todo lo que pudieron, incluidas sanciones, conspiraciones, apoyar a los enemigos de la República Islámica (...), derribar un avión de pasajeros iraní, una guerra de propaganda y un ataque militar directo para dañar los intereses de la nación iraní".

 "La naturaleza arrogante de Estados Unidos no es compatible con la naturaleza de búsqueda de la independencia de la Revolución Islámica", ha resaltado, antes de hacer hincapié en que "la diferencia entre Estados Unidos y la República Islámica no es táctica o de diferencias sobre diferentes puntos, sino una diferencia inherente" que incluye una "incompatibilidad total" y "un conflicto de intereses". 

Apenas unas horas antes, el Gobierno de Irán había negado que Omán haya entregado un mensaje de parte de Estados Unidos para retomar las negociaciones sobre su programa nuclear y descartado que esta posibilidad esté sobre la mesa, mientras que el ministro de Exteriores de Irán, Abbas Araqchi, ha afirmado que "Irán no mató la diplomacia".

 "Los que hicieron saltar por los aires la mesa de negociaciones lo hicieron", ha señalado. "Israel atacó la diplomacia porque su verdadero miedo es el fracaso de su proyecto para demonizar a Irán", ha sostenido, antes de reseñar que el presidente estadounidense, Donald Trump, "asumió el cargo prometiendo poner fin al embaucamiento de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu sobre (los expresidentes estadounidenses) Obama y Biden". 

"No es tarde para cambiar de rumbo", ha apostillado.

Trump, sobre las redadas migratorias del ICE: "No han ido suficientemente lejos"

 WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que las redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) “no han ido suficientemente lejos” y defendió las tácticas violentas empleadas por sus agentes para “sacar a la gente” de Estados Unidos.

En una entrevista en el programa ‘60 Minutes’ de CBS, Trump fue preguntado por si esas redadas fueron demasiado lejos, según videos que muestran a agentes del ICE empujando al suelo a una mujer, usando gases lacrimógenos en una zona residencial y rompiendo cristales de un vehículo.

“No, creo que no han ido suficientemente lejos porque hemos sido retenidos por los jueces, los jueces liberales que pusieron (los expresidentes demócratas) Biden y Obama”, afirmó.

Seguidamente, al preguntarle si le parecían bien las tácticas que se veían en los videos, dijo que sí, “porque tienes que sacar a la gente fuera”, y señaló que “muchos son asesinos”, recurriendo a uno de los argumentos para su campaña de deportaciones masiva, en la que criminaliza a los inmigrantes de manera generalizada.

No obstante, al ser presionado sobre el arresto y deportación de indocumentados que no son criminales, eludió decir directamente si esa es la “intención” de su Gobierno, y declaró: “Debemos empezar con una política, y la política debe ser: usted entró en el país ilegalmente, usted se va a ir”.

Trump también evitó concretar una meta en su política migratoria que le permita “declarar misión cumplida” debido a que estima que hay 25 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos, una cifra que ha repetido anteriormente y para la que no aporta pruebas.

Al ser cuestionado sobre las deportaciones de trabajadores esenciales, que están afectando al mercado laboral de varios estados, Trump inicialmente apostilló que se trataba de “jardineros criminales”, para luego afirmar que él necesita “jardineros y granjeros más que nadie”.

Argelia critica que Francia convierta al país magrebí en "tema de debate electoral anticipado"

 ARGEL.- El ministro de Exteriores argelino, Ahmed Attaf, ha denunciado que Francia haga de la historia de Argelia un "tema de debate electoral anticipado", días después de que la Asamblea Nacional francesa haya aprobado una propuesta de resolución de Agrupación Nacional que incluye la potencial ruptura del acuerdo firmado en 1968 con el país norteafricano.

"Es lamentable ver cómo un país del tamaño de Francia convierte la historia de otro Estado independiente y soberano en tema de debate electoral anticipado", ha afirmado en una entrevista concedida a la cadena de televisión argelina AL24.

En esta línea, Attaf ha manifestado tener "un gran respeto" por esta cámara legislativa francesa, si bien al conocer la votación del pasado jueves sobre un proyecto planteado por las filas del partido de ultraderecha, "pensé inmediatamente que continúa la lucha por sacar provecho de cuestiones triviales".

El jefe de la diplomacia argelina ha considerado que la adopción de un texto que pide cancelar el acuerdo bilateral firmado por París y Argel en 1968 --seis años después de la independencia de los argelinos del país europeo-- "es un asunto interno, puramente francés" y ha agregado que "no nos concierne en este momento".

"Podría preocuparnos si se convirtiera en un tema entre dos gobiernos, ya que el acuerdo de 1968 es un acuerdo intergubernamental. Es un acuerdo internacional, y el Gobierno francés no nos ha informado de nada al respecto. Por lo tanto, fundamentalmente, no nos involucramos en el asunto", ha señalado.

Se trata de la primera vez que el Parlamento galo vota a favor de una propuesta de la formación de Marine Le Pen sobre Argelia. La resolución, que contempla asimismo cláusulas específicas de entrada o residencia para los ciudadanos argelino, recibió 185 votos a favor y 184 en contra, gracias al apoyo principalmente de los grupos de derechas.

La votación derivó también en polémica porque en ninguno de los grupos han participado todos los diputados, pasando factura sobre todo en el seno de la izquierda, que ha afeado especialmente la ausencia de la mayoría de los legisladores del partido del presidente, Emmanuel Macron, incluido su máximo responsable, Gabriel Attal.

La resolución, además, amenaza con tensar aún más las delicadas relaciones entre Francia y Argelia, marcadas en los últimos meses por reproches mutuos y por rupturas de acuerdos en vigor. El Gobierno francés ha afeado a las autoridades argelinas varias detenciones, mientras que desde Argelia han cuestionado el aval de Macron a las tesis soberanistas de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

Trump "duda" que vaya a entrar en guerra con Venezuela

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado entrar en una guerra con Venezuela, pese a la creciente escalada militar por los ataques de Washington contra supuestas narcolanchas en el Caribe y en el Pacífico que han matado al menos a medio centenar de personas.

Preguntado por un conflicto con el país latinoamericano en una entrevista concedida a la CBS, el inquilino de la Casa Blanca ha afirmado que "lo dudo, no lo creo", pese a la inminente llegada del portaaviones 'USS Gerald Ford' al Caribe.

Sobre una intervención militar en suelo venezolano, el mandatario estadounidense ha rechazado afirmar "que sea verdad o mentira".

 "No me inclinaría a decir que haría eso porque no hablo con los periodistas sobre si voy a atacar o no (...) no le voy a decir qué voy a hacer con Venezuela, si es que lo voy a hacer o no", ha agregado, antes de reiterar que Caracas "nos ha tratado muy mal, no solo con las drogas".

Como en anteriores ocasiones, Trump ha señalado que las autoridades venezolanas "han traído a nuestro país a (...) a 11.888 asesinos", un extremo que ha vuelto a atribuir a las políticas migratorias de su predecesor, Joe Biden, y que "no vamos a permitir".

"Dejaron entrar a gente que jamás debió haber entrado. Venezuela vació sus cárceles en Estados Unidos. Y cada uno de esos barcos que ven derribados --y estoy de acuerdo, es algo terrible-- mata a 25.000 estadounidenses. Cada barco derribado mata a 25.000 personas por el narcotráfico y destruye familias en todo el país", ha relatado.

Con todo, Trump ha dicho que las operaciones no solo buscan detener el narcotráfico sino que "se trata de muchas cosas", al ser preguntado sobre si buscan derrocar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, sugiriendo que sus días al frente del país latinoamericano están contados.

 "Yo diría que sí. Creo que sí", ha considerado a este respecto.

Estas declaraciones llegan días después de que el Ejército estadounidense haya matado a tres personas en otro ataque contra una embarcación en el Caribe, desencadenando un enfrentamiento tanto con Maduro como con su homólogo colombiano, Gustavo Petro, por una operación que ONGs han tildado de "ilegal".

Desde Naciones Unidas han denunciado también que no existe "ninguna justificación" legal para llevar a cabo estos bombardeos y han alertado de que --a partir de la "información muy escasa" facilitada por las autoridades estadounidenses-- "ninguno de los individuos en los barcos atacados (hasta la fecha) representaba una amenaza inminente", por lo que ha llamado a investigar de manera "rápida, independiente y transparente" todos y cada uno de los ataques, con vistas incluso a procesar y condenar a quienes hayan violado la ley.

Según la CBS, el Ejército estadounidense ha causado la muerte de al menos 64 personas en estos ataques iniciados el pasado septiembre contra embarcaciones en el Caribe y en el Pacífico.

Trump reitera su amenaza de intervenir militarmente en Nigeria: "estoy considerando muchas cosas"

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reiterado su amenaza de intervenir militarmente Nigeria, al señalar que está "considerando muchas cosas" en respuesta a la matanza récord, según ha denunciado, de cristianos en este país africano.

"Podrían ser muchas cosas. Estoy considerando muchas cosas", ha señalado a bordo del avión presidencial al ser preguntado sobre si estaba estudiando una intervención terrestre o el lanzamiento de ataques aéreos en Nigeria.

En esta línea, el inquilino de la Casa Blanca ha señalado que "están matando a un número récord de cristianos en Nigeria" y que "no vamos a permitir que eso suceda". 

"También hay otros países en muy mala situación. Esa parte del mundo está muy mal", ha agregado ante la prensa.

El Gobierno nigeriano ha asegurado en un comunicado que está intensificando sus operaciones de seguridad en todo el país ante el "juego orquestado" por Washington, mientras que desde Abuya han anticipado un próximo encuentro entre el mandatario estadounidense y su homólogo nigeriano, Bola Tinubu, posiblemente en la Casa Blanca, para limar asperezas.

Uno de los portavoces del presidente nigeriano, Daniel Bwala, ha recordado en la red social X que "el presidente Trump ha brindado una gran ayuda a Nigeria al autorizar la venta de armas, y el presidente Tinubu ha aprovechado esta oportunidad en la lucha contra el terrorismo, lo cual se refleja en los excelentes resultados obtenidos".

"En cuanto a las discrepancias sobre si los terroristas en Nigeria atacan solo a cristianos o a personas de todas las religiones o sin religión, estas diferencias, de existir, serán discutidas y resueltas por ambos líderes en su próxima reunión, ya sea en la Casa de Gobierno o en la Casa Blanca", ha añadido.

Trump advirtió este sábado en Truth Social que "si el Gobierno nigeriano continúa tolerando el asesinato de cristianos, Estados Unidos cesará de inmediato toda la ayuda a Nigeria, y bien podría entrar en ese país (...) y abrir fuego indiscriminadamente para aniquilar por completo a los terroristas islamistas que están cometiendo estas horribles atrocidades" y un día antes incluyó a este país en su lista de estados "de especial preocupación" relacionada con la libertad religiosa.

Trump asegura no estar considerando el envío de misiles 'Tomahawk' a Ucrania

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha descartado la posibilidad de enviar misiles Tomahawk a Ucrania para su empleo por parte de Kiev en el marco de su respuesta a la invasión rusa, seis días después de que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, insistiese en la necesidad de obtener misiles de largo alcance para presionar al mandatario ruso, Vladimir Putin.

"Realmente no", ha respondido el inquilino de la Casa Blanca tras ser preguntado por la prensa a su llegada a la Base Conjunta de Andrews, en Maryland, por si estaba considerando la posibilidad de suministrar misiles Tomahawk a las fuerzas ucranianas.

Su respuesta ha seguido la misma línea que sus declaraciones previas, en las que destacó la oposición de Putin y argumentó que la entrega de estos misiles podría poner en peligro a Estados Unidos, mientras que Zelenski ha identificado en reiteradas ocasiones la idea de obtener los citados proyectiles con una amenaza latente que inclinaría al Kremlin a negociar en lugar de continuar con los ataques.

Paralelamente, el inquilino de la Casa Blanca se ha mostrado ajeno a la intención por parte de la Unión Europea de emplear la liquidez de los activos congelados rusos para un préstamo destinado a mantener a Ucrania en la batalla, después de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificase la propuesta como "sólida".

 A este respecto, el dirigente estadounidense ha apuntado a posibles "conversaciones" entre Moscú y Bruselas en las que ha declarado no estar "involucrado", sin hacer mayor valoración de dicha posibilidad.

Zelenski anuncia la llegada de sistemas de misiles 'Patriot' a Ucrania pero subraya que "se necesitan más"

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado la recepción de sistemas de misiles estadounidenses Patriot, por la que ha dado las gracias al canciller alemán, Friedrich Merz, y a los demás países colaboradores --entre ellos, España--, aunque ha advertido de que "se necesitan más sistemas" para la protección de las ciudades e infraestructuras ucranianas ante la ofensiva militar rusa.

"Hoy ya podemos decir que hay un buen resultado para nuestra defensa aérea: Ucrania ahora tiene más Patriot. Quiero dar las gracias al canciller Merz, a Alemania y a todos los que nos ayudan. Se han cumplido nuestros acuerdos. Ahora hay más Patriot en Ucrania y se están poniendo en funcionamiento", ha afirmado Zelenski a través de su canal de Telegram.

Con todo, ha señalado que "se necesitan más sistemas para proteger las infraestructuras clave y nuestras ciudades en todo el territorio", y en este sentido, ha manifestado que su Gobierno seguirá "trabajando para conseguirlos, no solo a nivel político con los Estados y los líderes, sino también directamente con los fabricantes".

A este respecto, el mandatario ucraniano ha destacado que esta semana "se celebrarán reuniones al respecto", mientras que las autoridades de Kiev ya han presentado a los socios "todos los cálculos y las posibles opciones para garantizar una defensa aérea suficientemente fiable".

"Casi todos los días nos defendemos de los ataques balísticos rusos. Debemos seguir destruyendo la aviación militar rusa, y todo ello requiere un sistema de defensa aérea de múltiples componentes, incluidos nuestros propios aviones de combate", ha declarado, apuntando a los cazas suecos Gripen y los franceses, mientras su Ejecutivo está "trabajando en los F-16" estadounidenses.

A este respecto, ha subrayado que la adquisición de estas aeronaves requiere también "sistemas de defensa aérea y misiles para ellos, el desarrollo de grupos de fuego móviles y, por supuesto, drones interceptores, que son una prioridad actual". 

Asimismo, ha calificado como "fundamental" que las Fuerzas Armadas ucranianas logren "aumentar el número de operadores de drones capacitados con rapidez y eficacia".

El anuncio ha llegado una semana después de que el propio Zelenski anunciara que España y Finlandia se disponían a aportar fondos al iniciativa PURL (Lista de Requisitos Prioritarios para Ucrania, por sus siglas en inglés) para la adquisición de armamento estadounidense para Ucrania. 

En el mismo mensaje, el dirigente ucraniano expresó su "especial gratitud" a Reino Unido, por su aportación al suministro de misiles y de drones interceptores, y a Francia, por el incremento en el abastecimiento de aviones de combate Mirage y misiles de defensa antiaérea.

El jefe del Pentágono visita la frontera entre las dos Coreas

 SEÚL.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, ha realizado este lunes una simbólica visita a la Zona Desmilitarizada que separa Corea del Norte y Corea del Sur, en un momento en el que el presidente norteamericano, Donald Trump, ha deslizado la posibilidad de retomar los contactos con Pyongyang.

Hegseth ha acudido a la zona en compañía de su homólogo surcoreano, Ahn Gyu Back, en una visita conjunta inédita desde el año 2017. Ambos ministros han visitado instalaciones de la ONU en la línea de demarcación militar y el área de seguridad conjunta que comparten las dos Coreas, según la agencia Yonhap.

La Administración estadounidense no ha aclarado si Hegseth, que ha iniciado este lunes un viaje oficial de dos días a Corea del Sur, lleva algún tipo de mensaje para el régimen de Kim Jong Un. Trump llegó a reunirse durante su primer mandato con el dirigente norcoreano y no descarta repetir en un futuro. 

El inquilino de la Casa Blanca volvió a plantearlo la semana pasada, durante una gira por Asia, apelando entre otras cosas a su «buena relación con Kim».

 En declaraciones a los medios, aseguró que tenían previsto verse «en algún momento», aunque dio a entender que no sería de manera inminente. 

La resolución de la ONU empuja al Polisario a la guerra

https://mpr21.info/la-resolucion-de-la-onu-empuja-al-polisario-a-la-guerra/ 

La guerra contra Rusia provocará disturbios populares dentro de Francia

https://mpr21.info/la-guerra-contra-rusia-provocara-disturbios-populares-dentro-de-francia/ 

Zelensky medita la destitución del general en jefe del ejército ucraniano

https://mpr21.info/zelensky-medita-la-destitucion-del-general-en-jefe-del-ejercito-ucraniano/ 

Ucrania ha adiestrado a las bandas brasileñas de delincuentes en en el manejo de drones

https://mpr21.info/ucrania-ha-adiestrado-a-las-bandas-brasilenas-de-delincuentes-en-en-el-manejo-de-drones/ 

Autopista al infierno: de Libia a Europa

https://mpr21.info/autopista-al-infierno-de-libia-a-europa/ 

Trump advierte a Maduro de que tiene "los días contados"

 https://www.eldebate.com/internacional/20251103/trump-advierte-maduro-tiene-dias-contados_351069.html



El quinto experimento y la UE / Fernando del Pino Calvo-Sotelo

 https://www.fpcs.es/el-quinto-experimento-y-la-ue/

Renacimiento Ibérico / Guillermo Herrera *



El fotógrafo aficionado Ángel Hidalgo capturó por primera vez en en la provincia de Jaén la imagen de un lince ibérico blanco, bautizado como Satureja, una variación nunca antes vista en la especie. El hallazgo tuvo lugar a finales de octubre.

 Según los biólogos, la causa más probable del cambio cromático de este felino, que ha revolucionado las redes sociales, sería una alteración en la síntesis de la melanina asociada al estrés, un fenómeno comparable a la pérdida de cabello o de pigmento en seres humanos por una tensión prolongada.

https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/medio-ambiente/2025/10/30/69031c5afc6c83244b8b4593.html

Este lince blanco no es albino sino leucístico (una condición que provoca una reducción de la pigmentación, pero conserva el color natural de los ojos), y se ha convertido en un fenómeno viral y objeto de especulación esotérica. Los artículos describen el hallazgo como algo místico o legendario, y hablan del “fantasma del bosque mediterráneo”.

INTERPRETACIONES

La aparición de un lince blanco se interpreta como un presagio de un cambio de era, una advertencia de que se avecinan acontecimientos importantes. El lince blanco representa coraje, victoria y pureza, y tiene connotaciones de renacer o resurgir para el mundo hispano.  

Es un símbolo de esperanza, de renacimiento o de cambio que representa la importancia de la conservación al hacer visible lo raro y lo valioso.

https://www.patreon.com/posts/white-iberian-of-142596291

En la mitología celta ibérica, el lince se asocia con una conexión con lo oculto, con visiones y con adivinación. Las redes sociales aluden a profecías celtas antiguas relacionadas con la aparición de un lince blanco

Por ejemplo en Reddit se comenta que está de vuelta la Hispanidad.

Los íberos valoraban los santuarios naturales como manantiales, cuevas o cumbres, por lo que un animal así, como el lince blanco, se podría haber considerado un mito local o incluso la aparición de un espíritu de los bosques.

https://www.vozpopuli.com/historia/es-el-lince-blanco-una-aparicion-asi-adoraban-antiguamente-a-los-animales-con-colores-singulares.html

En África, los leones blancos, se consideran una llamada al cambio para restaurar el equilibrio con la naturaleza, y los elefantes blancos son sagrados y representan la pureza, la iluminación y la presencia divina.  

Los amerindios consideraban al búfalo blanco como un presagio sagrado. El ciervo blanco se consideraba un mensajero de otro mundo por los celtas y los germanos, y como un símbolo de pureza y transformación, además de un puente con lo sobrenatural.

POESÍA

Cuando cruce los olivares el lince blanco, los pueblos de Iberia recordarán su nombre. Se alzará de nuevo el alma dormida de los montes, los ríos y las lenguas, entre la sombra y la luz.

Entonces, volverán a poblar los campos los conejos, las dehesas cantarán con los pastores, y resonarán las viejas torres de piedra con voces mezcladas: castellana, gallega, catalana, andaluza, vascona y lusitana. Porque el lince blanco no traerá guerra ni corona, sino memoria, raíz y palabra. Y cuando el pueblo lo vea en su fulgor de plata, sabrá que ha despertado la Hispanidad, no como imperio, sino como canto, no como conquista, sino como herencia viva de la Tierra.

CONVERGENCIA GALÁCTICA

La ascensión de la Tierra alcanza la sincronización galáctica en 2025 según Ismael Pérez. Esta sincronización representa un punto energético clave del cambio evolutivo para el planeta y su conciencia, apoyado en antiguas tradiciones y en modernas interpretaciones cósmicas.

La ascensión representa el despertar y evolución de la conciencia planetaria, donde la Tierra y la Humanidad se preparan para una era de mayor conexión, cooperación y manifestación de su esencia divina, incluso previendo fenómenos como activaciones del ADN, flashes solares y la apertura de portales de luz.

Esto se relaciona con el sincronario maya galáctico, una herramienta ancestral que conecta con las energías naturales del cosmos y que marca ciclos energéticos que influyen en la Humanidad y en la Tierra. 

Según dicha tradición, este año es un momento de transformación, renovación y cambio profundo donde se derrumban estructuras antiguas para dar paso a un nuevo orden basado en la colaboración, la empatía y la conciencia colectiva.

En 2025, energías clave como la tormenta rítmica azul y la semilla resonante amarilla simbolizan procesos de purificación, caos constructivo y necesidad de un despertar colectivo para construir un futuro más armónico y unido. 

Esto encaja con interpretaciones esotéricas actuales que hablan de un reinicio cósmico planetario iniciado en 2012 y que se manifiesta ahora como una sincronización con el núcleo galáctico, un alineamiento planetario y un salto de conciencia hacia planos más elevados o dimensiones superiores.

https://youtu.be/sReqXqTUiF4

DESPERTAR MASIVO

Mensaje del Alto Consejo de Melquisedec por Judith Kusel: “Por primera vez en la Historia, han tomado el control los consejos omniversales del Creador Primordial y, junto con la Fuente del Creador Primordial, supervisan el proceso de ascensión, con el anclaje total de la nueva era dorada en la nueva tierra, que ahora está firmemente arraigada y presente. 

Prepárense para grandes aumentos en el nivel de conciencia, así como para una aceleración de la ascensión. Estás siendo reinventado y estás renaciendo a toda velocidad, y este proceso es imparable. Mantente firme en tu corazón y alma con amor, y abre aún más tu campo energético de cohesión del corazón, ya que todo está interconectado con el Omniversal.”

https://goldenageofgaia.com/2025/11/01/judith-kusel-an-urgent-message/

Ismael Pérez describe que atravesamos un momento histórico y trascendental donde se sincronizan diversas energías cósmicas y planetarias para abrir el camino a un despertar colectivo y a una transformación evolutiva profunda. 

La caída brusca en la fuerza del campo electromagnético terrestre permite una mayor permeabilidad a frecuencias cósmicas superiores, facilitando que la Tierra y su población accedan a dimensiones y niveles de conciencia más elevados.

Se predice una activación de ondas cerebrales gamma, relacionadas con estados de superconciencia, intuición, percepción extrasensorial y habilidades psíquicas, que se podrían manifestar colectivamente. Fenómenos como la activación kundalini, la liberación de viejas emociones y traumas, y está asociada al evento una sensación de paz y conexión.

Este cambio marca el final de viejos ciclos ancestrales y el comienzo de una nueva era de evolución humana y colectiva, como un paso hacia una realidad más unificada y alineada con la espiritualidad, con la ciencia galáctica y con un despertar profundo de la Humanidad hacia su potencial cósmico.

 Para aprovechar este impulso vibratorio se recomienda a la gente prepararse con meditación, conexión con la naturaleza, hidratación y adecuación energética.

https://www.youtube.com/watch?v=qQ6uWw7gV1Q

CURIOSO

NOTICIAS