viernes, 26 de julio de 2024

Trump recibe a Netanyahu en su residencia de Mar-a-Lago, en Florida


JERUSALÉN.- El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha recibido este viernes al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en su residencia de lujo de Mar-a-Lago, situada en el estado de Florida, con el foco puesto en la ofensiva contra la Franja de Gaza.

Trump y Netanyahu han posado ante las cámaras con una fotografía de los hijos de la familia Bibas, secuestrados del kibutz Nir Oz el pasado 7 de octubre a manos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

La campaña de Trump ha publicado un comunicado en el que detalla que Netanyahu ha agradecido al magnate sus esfuerzos "para promover la estabilidad en la región". 

Entre otros "logros históricos", cita los Acuerdos de Abraham, el traslado de la Embajada estadounidense a Jerusalén, así como el reconocimiento de la soberanía israelí sobre los ocupados Altos del Golán.

Asimismo, ha elogiado a Trump por la muerte del general Qasem Soleimani en un bombardeo estadounidense en Irak en enero de 2020, por poner fin en 2018 al acuerdo nuclear con Irán y "combatir el antisemitismo" tanto en Estados Unidos como en el extranjero.

"El presidente Trump expresó su solidaridad con Israel después del atroz ataque del 7 de octubre y prometió que cuando regrese a la Casa Blanca hará todo lo posible para llevar la paz a Oriente Próximo y evitar que el antisemitismo se propague por los campus universitarios de todo Estados Unidos", ha agregado.

El encuentro --al que ha asistido también la esposa del primer ministro israelí, Sara-- se produce después de que Netanyahu se haya reunido con la vicepresidenta Kamala Harris, futura candidata del Partido Demócrata a las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.

Precisamente sobre este encuentro, Trump ha criticado las palabras de Harris. "Creo que sus comentarios han sido irrespetuosos", ha señalado el magnate en declaraciones a la cadena CNN, agregando que no entiende cómo "una persona judía podría votar por ella".

La candidata demócrata a las elecciones presidenciales aseguró en el encuentro con Netanyahu que la situación en Gaza es "devastadora" y que no se puede permitir que se sigan produciendo "imágenes de niños muertos" y de "gente desesperadamente hambrienta huyendo".

En su viaje oficial a Estados Unidos, el primer ministro israelí también se había citado este viernes con el presidente Joe Biden, quien le ha instado a superar "las diferencias pendientes" con Hamás para lograr alcanzar un acuerdo del alto el fuego en el enclave palestino.

La Justicia israelí aprueba prohibir las emisiones de 'Al Yazira'

 TEL-AVIV.- El Tribunal de distrito de Tel Aviv ha aceptado la petición del Gobierno de prohibir las emisiones de la cadena panárabe de noticias Al Yazira, a la que ha acusado de llevar a cabo una "verdadera violación de la seguridad del Estado".

El fallo de la Justicia establece que había pruebas suficientes para demostrar que el contenido transmitido por la cadena de noticias había incitado a ataques terroristas, incluido un apuñalamiento mortal a finales de marzo en el sur de Israel y "ataques" en Jersulaén.

"Se trata, por tanto, de un peligro real para la seguridad del Estado, aunque no implique necesariamente una intención de causar daño por parte del canal", se desprende de la sentencia del tribunal telaviví, según recoge 'The Times of Israel'.

El fallo del juez también menciona una emisión en la que Al Yazira mostró la caída de misiles israelíes en la Franja de Gaza, ""proporcionando la ubicación exacta del impacto, para conveniencia de cualquier terrorista que se encuentre en el área".

Entre los argumentos esgrimidos por el tribunal también destaca un vídeo publicado por la cadena panárabe en el que daba las instrucciones a seguir para dañar un carro de combate con explosivos de proximidad.

El Gobierno de Israel en un primer momento suspendió las emisiones de Al Yazira, bloqueó su página web, confiscó sus equipos y cerró las oficinas a comienzos de mayo amparándose en una ley aprobada poco antes que permitía intervenir medios extranjeros ante posibles violaciones de la seguridad nacional.

La Knesset está en proceso de convertir la llamada Ley Al Yazira --una legislación de emergencia-- en una norma permanente, después de que a principios de semana aprobara ya una lectura preliminar.

Reino Unido retira sus objeciones a la orden de arresto del TPI contra Netanyahu

 LONDRES.- El Gobierno británico, liderado por el laborista Keir Starmer, no presentará objeciones a la petición de orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional (TPI) a mediados de mayo en contra del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por supuestos crímenes de guerra y contra la Humanidad en la Franja de Gaza.

La fiscalía del TPI pidió la emisión de órdenes de arresto no solo contra Netanyahu, sino también contra su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y varios altos cargos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Bajo el gobierno del ex primer ministro Rishi Sunak, Londres aseguró que presentaría objeciones al arresto de los israelíes.

Ahora, un portavoz de Downing Street ha confirmado a la cadena de noticias Sky News que el Gobierno de Starmer no seguiría adelante con la iniciativa de Sunak, pues considera que es un asunto que debe dirimir la Justicia. 

Por tanto, el Ejecutivo aboga por mantenerse al margen y ni respaldar ni cuestionar el caso del TPI contra Netanyahu.

"El gobierno cree firmemente en el Estado de Derecho y la separación de poderes", ha trasladado la citada fuente, que insta al órgano a tomar decisiones de forma independiente; contradiciendo así la postura del Gobierno de Sunak, que dijo que el TPI "no era util" para lograr un alto el fuego, la liberación de rehenes ni la entrega de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

El fiscal jefe del TPI, Karim Khan, afirmó en su petición que las órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant derivan de los "motivos razonables" para creer que "tienen responsabilidad penal" en crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad "cometidos en el territorio del Estado de Palestina, en la Franja de Gaza, al menos desde el 8 de octubre".

Tras el anuncio de Londres de que presentaría objeciones a esta petición, el TPI brindó en inicio un plazo hasta el 12 de julio para presentar su recurso legal, si bien esta fecha límite se extendió más tarde hasta este 26 de julio.

El Estatuto de Roma, piedra angular del TPI, establece que esta corte no puede juzgar a ningún acusado 'in absentia', por lo que necesita que el individuo en cuestión se siente físicamente en el banquillo y responda en persona por los crímenes que se le imputan. La detención es, por tanto, condición imprescindible para llegar a juicio.

Sin embargo, la corte no dispone de una institución propia capaz de ejecutar el arresto y delega esta responsabilidad en los Estados miembro. Actualmente, 124 países han suscrito el Estatuto de Roma, y dentro de ellos no están ni Israel ni Estados Unidos, su principal valedor internacional.

Netanyahu solo ha realizado un viaje al extranjero desde los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre, precisamente el que ha efectuado esta semana a Estados Unidos, a invitación de los republicanos conservadores del Congreso, y durante el que se ha reunido con el presidente de EEUU, Joe Biden, en medio de críticas de varios congresistas demócratas.

Hamás lanzó a comienzos de octubre una serie de ataques contra territorio israelí que se saldaron con casi 1.200 personas muertas y otras cerca de 240 tomadas como rehenes. El Ejército de Israel lanzó entonces una ofensiva en respuesta contra la Franja de Gaza que deja ya cerca de 39.200 palestinos muertos y más de 90.400 heridos.

EAU aboga por el despliegue de "una misión internacional temporal" en Gaza tras el fin del conflicto

 DUBÁI.- Las autoridades de Emiratos Árabes Unidos (EAU) han reclamado el despliegue de "una misión internacional temporal" en la Franja de Gaza tras el fin de la ofensiva militar de Irael contra el enclave para restaurar el orden y abordar las necesidades humanitarias de la población, pese al rechazo a esta posibilidad ya expresado por la Autoridad Palestina y las facciones palestinas, incluido el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

La secretaria de Estado para Cooperación Internacional emiratí, Rim al Hashimi, ha sostenido que "consolidar la paz y la seguridad y poner fin al sufrimiento humano debería arrancar con el despliegue de una misión internacional temporal en Gaza, con una invitación formal por parte del Gobierno palestino".

Así, ha recalcado que "un nuevo primer ministro creíble e independiente debe encabezar este gobierno y garantizar operaciones transparentes alineadas con los más altos estándares globales", antes de incidir en que el Ejecutivo debería acometer "las reformas necesarias" para "hacer frente a los desafíos de los palestinos y satisfacer sus legítimas aspiraciones de independencia".

Al Hashimi ha manifestado además que "esta misión internacional será responsable de responder de forma eficiente a la crisis humanitaria que sufren los ciudadanos en Gaza, establecer la ley y el orden, asentar los pilares para la democracia y allanar el camino para reunificar Gaza y Cisjordania bajo una Autoridad Palestina única y legítima".

De esta forma, ha afirmado que como paso previo sería necesario alcanzar un alto el fuego en Gaza y una liberación de los secuestrados durante los ataques del 7 de octubre, al tiempo que ha reseñado que "una vuelta al 'statu quo' previo al 7 de octubre de 2023 no logrará una paz sostenible para palestinos, israelíes y la comunidad internacional en general".

"Israel, como potencia ocupante, debe hacer su parte para materializar la visión de la comunidad internacional", ha explicado Al Hashimi, quien ha abundado en que "Gaza no puede recuperarse si sigue viviendo bajo bloqueo o si una autoridad paelstina legítima no puede asumir sus responsabilidades", según ha informado la agencia estatal emiratí de noticias, WAM.

Alrededor de 15 facciones palestinas, entre ellas Al Fatá y Hamás, firmaron esta semana un acuerdo en Pekín para poner fin a sus divisiones y formar un gobierno de unidad. Hasta la fecha, todas han rechazado la posibilidad del despliegue de tropas extranjeras en Gaza tras el fin del conflicto con Israel.

Israel desencadenó una ofensiva contra la Franja tras los ataques del 7 de octubre, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado cerca de 39.200 muertos, a los que se suman cerca de 590 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos desde esa fecha.

Israel asegura que Irán prepara un atentado contra la delegación olímpica en París

 JERUSALÉN.-El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha acusado a Irán de estar detrás del sabotaje de este viernes los trenes de Francia y avisado de que la república islámica está preparando un atentado contra la delegación olímpica israelí durante los Juegos Olímpicos de París.

La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) ha denunciado un "ataque masivo" contra su red de trenes de alta velocidad, situación que afecta a tres de las cuatro líneas de la capital, París, y que tiene lugar horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.

"El sabotaje de la infraestructura ferroviaria en toda Francia antes de los Juegos Olímpicos ha sido planeado y ejecutado bajo la influencia del eje del mal de Irán y del islam radical", ha asegurado este viernes Katz a través de un mensaje en su cuenta de la red social X.

Las autoridades francesas todavía no han atribuido la acción a ningún grupo o país en concreto y el primer ministro en funciones, Gabriel Attal, ha pedido este mismo mediodía cautela sobre cualquier tipo de acusación. "La investigación todavía está empezando", ha indicado en declaraciones recogidas por 'Le Monde'.

Con todo, Katz ha asegurado que "de acuerdo con la información" que tienen ahora mismo en sus manos los servicios de Inteligencia israelíes, "los iraníes están planeando ataques terroristas contra la delegación israelí y todos los participantes olímpicos" y que informó de ello a su homólogo francés, Stéphane Séjourné, esta misma semana.

"Hay que tomar mayores medidas preventivas para frustrar su complot. El mundo libre debe detener a Irán ahora, antes de que sea demasiado tarde", ha añadido el ministro israelí.

Irán ha rechazado categóricamente estas acusaciones a través de su misión permanente en Naciones Unidas. "Los actos terroristas no tienen cabida en los principios de los grupos de resistencia", ha asegurado la misión en su nota, recogida por la agencia semioficial de noticias Tasnim.

Israel, afirma la misión, "no puede emplear estas clases de mentiras y distracciones para canjear su papel de perpetrador por el de víctima".

Más tarde, el portavoz del Ministerio de Exteriores, Naser Kanani, ha señalado en la red social X que las acusaciones contra Teherán son "un intento desesperado de desviar la opinión pública mundial del genocidio en Gaza".

"Tales acusaciones van contra la carta basada en la paz y la amistad de los Juegos Olímpicos y son otro ejemplo de la falta de adhesión del régimen sionista a las normas y valores universales e internacionales", ha subrayado.

Pezeshkian critica a Netanyahu y dice que "derramar la sangre de inocentes no quedará sin respuesta"

 TEHERÁN.- El presidente electo de Irán, el reformista Masud Pezeshkian, ha criticado este viernes el discurso dado por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ante el Congreso de Estados Unidos y ha recalcado que "derramar la sangre de inocentes no quedará sin respuesta".

"El crimen de asesinar a personas inocentes y niños indefensos no puede ser ignorado. Los aplausos no deshacen los pecados del criminal que los cometió", ha señalado Pezeshkian a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

El Gobierno de Irán afirmó el jueves que el discurso de Netanyahu en el Congreso "revela la naturaleza cruel y demoníaca" del país norteamericano, en medio de la ofensiva desatada por el Ejército israelí contra la Franja de Gaza tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas.

Israel desencadenó una ofensiva contra la Franja tras los ataques del 7 de octubre, que dejaron cerca de 1.200 muertos y unos 240 secuestrados. Las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, han denunciado cerca de 39.200 muertos, a los que se suman cerca de 590 palestinos muertos en Cisjordania y Jerusalén Este en operaciones por parte de las fuerzas israelíes o en ataques perpetrados por colonos desde esa fecha.

Argelia critica el "contraproducente" apoyo de Francia al plan de autonomía de Marruecos en Sáhara Occidental

 ARGEL.- El Gobierno de Argelia ha afirmado que Francia le ha trasladado recientemente su decisión de apoyar el plan de autonomía marroquí para Sáhara Occidental y ha criticado duramente lo que describe como una postura "contraproducente e "inoportuna".

"El Gobierno argelino ha tomado nota con gran pesar y profunda desaprobación de la decisión inesperada, inoportuna y contraproducente del Gobierno francés de apoyar inequívoca e incondicionalmente el plan de autonomía del Sáhara Occidental en el marco de la soberanía marroquí", ha señalado el Ministerio de Exteriores argelino.

Así, ha manifestado en un comunicado publicado en su cuenta en la red social Facebook que "la decisión fue comunicada oficialmente a las autoridades argelinas por parte de las autoridades francesas durante los últimos días" y ha criticado que "las potencias coloniales, antiguas y nuevas, saben reconocerse, entenderse y prestarse ayuda".

"La decisión francesa es claramente un cálculo político cuestionable, a priori moralmente cuestionable, que cuenta con lecturas jurídicas que nada justifican", ha recalcado, al tiempo que ha incidido en que "esta decisión no ayuda a reunir las condiciones para un arreglo pacífico de la cuestión del Sáhara Occidental".

De esta forma, ha reiterado que "la comunidad internacional está convencida desde hace mucho de que la cuestión de Sáhara Occidental depende indudablemente de un proceso de descolonización aún pendiente" y ha argumentado que "la decisión francesa viene a pervertir y falsificar los hechos al dar veracidad a un hecho colonial y brindar un apoyo injustificable a una soberanía cuestionada y cuestionable de Marruecos sobre el territorio del Sáhara Occidental".

Argel ha advertido por ello del impacto de la decisión de París sobre "la paz, la estabilidad y la seguridad en la región" y ha incidido en que "el Gobierno argelino determinará todas las consecuencias que derivan de esta decisión francesa, por las que el Gobierno de Francia asume la total y completa responsabilidad".

El líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, recalcó el miércoles que "nadie puede obligar al pueblo saharaui a renunciar a sus derechos legítimos" y trazó un paralelismo entre el reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre Sáhara Occidental y "el dado a la ocupación sionista en tierras palestinas y árabes".

Así, sostuvo que este reconocimiento de la soberanía marroquí es "hostil" y "viola la Carta de Naciones Unidas y sus resoluciones, así como los principios del Derecho Internacional", antes de afirmar que "estas decisiones imprudentes sólo conducirán a la provocación de más guerras y destrucción, como la trágica guerra que sufre el pueblo palestino en Gaza y el estado de tensión que caracteriza a toda la región de Oriente Próximo".

La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación, pero las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de los colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.

El último revés para los saharauis fue el apoyo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí, expresado en marzo de 2022 en una carta de Pedro Sánchez a Mohamed VI, un cambio de postura calificado de traición por el Frente Polisario, que recuerda que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental.

Francia denuncia un "ataque masivo" en su red de trenes de alta velocidad

 PARÍS.- La Sociedad Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF) ha denunciado este viernes un "ataque masivo" contra su red de trenes de alta velocidad, situación que afecta a tres de las cuatro líneas de la capital, París, y que tiene lugar horas antes de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos.

"Tras este ataque masivo destinado a paralizar la red de líneas de alta velocidad, un gran número de trenes fueron desviados o cancelados", ha dicho la empresa a través de su cuenta en la red social X, donde ha pedido a los viajeros que puedan posponer su viaje que "no acudan a las estaciones".

Así, ha especificado que la red "fue víctima de varios actos maliciosos simultáneos" que afectan a tres líneas y ha manifestado que "se desataron incendios causados de forma intencionada para dañar las instalaciones".

La compañía ha recalcado que la cuarta línea no ha resultado afectada después de que se haya "desarticulado" un ataque contra la misma. "Nuestros equipos están en el lugar para proceder al diagnóstico e iniciar las reparaciones", ha indicado.

Sin embargo, ha reconocido que la circulación en las líneas Atlántico, Norte y Este "están muy afectadas".

 "Algunos trenes han dado la vuelta, mientras que un gran número de ellos han sido cancelados", ha zanjado, sin que por ahora haya reclamación de la autoría de estas acciones.

Por su parte, el ministro de Transportes de Francia, Patrice Vergriete, ha denunciado estas acciones y ha adelantado que las mismas "perturbarán fuertemente el tráfico también durante el fin de semana".

 "Condeno firmemente estas acciones criminales que quieren afectar la salida para las vacaciones de muchos franceses", ha indicado.

Vergriete ha expresado además su "gran agradecimiento" a los equipos de la SNCF, que "se encuentran ya trabajando para restablecer lo más rápido posible las condiciones de circulación" tras estos ataques "coordinados" contra la red.

El ministro del Interior francés, Gérald Darmanin, ha afirmado este mismo viernes en declaraciones concedidas a la emisora RTL que "hay más de 50.000 personas destinadas a proteger a los franceses" en el marco de los Juegos Olímpicos y ha agregado que las fuerzas de seguridad han desarticulado "cuatro proyectos de acción violenta" durante las últimas semanas.

El Pentágono resalta el "ritmo récord" en el que ha entregado armas a Israel desde el principio de la guerra

 WASHINGTON.- El secretario del Departamento de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha resaltado el "ritmo récord" en el que Washington ha entregado armas a Israel desde el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada tras los ataque del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes.

"En cuanto a la velocidad de entrega de la ayuda en materia de seguridad a Israel, hemos proporcionado ayuda en materia de seguridad a Israel a un ritmo récord, y lo hemos hecho desde el principio. Somos capaces de hacerlo porque hemos aprendido muchas lecciones de nuestros esfuerzos para proporcionar asistencia en materia de seguridad a Ucrania", ha declarado Austin durante una rueda de prensa.

Estas palabras han llegado al ser preguntado sobre el discurso ante el Congreso por parte del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, en el que pedía una entrega más rápida de armamento para acabar antes el conflicto, si bien el jefe del Pentágono ha rechazado comentar el dicurso del mandatario israelí.

"Un par de días después --de los ataques--, empezamos a prestar asistencia de seguridad en el aeródromo a nuestros aliados israelíes. Lo hemos mantenido en todo momento. Y, de nuevo, vamos a seguir haciéndolo. Vamos a seguir garantizando que Israel tenga lo que necesita para defenderse", ha añadido.

El Ejército de Israel comenzó una ofensiva sobre la Franja de Gaza a raíz de los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas el pasado 7 de octubre, que se saldaron con 1.200 muertos y 240 rehenes. Desde entonces, las autoridades gazatíes han notificado la muerte de 39.200 palestinos, a los que se suman otros 550 en Cisjordania y Jerusalén Este como consecuencia de las acciones de las fuerzas de seguridad y de colonos israelíes.

Lukashenko se reúne con Putin para hablar sobre seguridad regional

 MINKS.- El presidente de Bielorrusia, Aleksander Lukashenko, se ha reunido con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el monasterio ortodoxo de Valaam, localizado en la república rusa de Karelia, para hablar sobre sus relaciones bilaterales y la seguridad regional, entre otras cuestiones.

Los dos mandatarios han mantenido un encuentro a puerta cerrada después de realizar una visita al centro religioso y del que no han trascendido más detalles, según ha informado la agencia de noticias bielorrusa BelTA.

Putin y Lukashenko han viajado a sus respectivos países en los últimos meses en el marco de las tensiones con la OTAN por la guerra en Ucrania.

Ascensión acelerada / Guillermo Herrera *

La llamada noche oscura del alma llega cuando todo lo que creíamos que era verdadero, puro, amoroso y en perfecta resonancia con quienes somos, ya no lo es, según Natalia Alba. Vemos a las personas de manera diferente y nuestra realidad comienza a sentirse extraña, como si estuviéramos en una pesadilla y todo pareciera distorsionado.

 Todo sigue igual, eres tú quien ha cambiado y ha encarnado un nivel superior de conciencia desde donde puedes distinguir lo auténtico de lo falso.

https://goldenageofgaia.com/2024/07/24/natalia-alba-ascension-chakra-awakening/

Esta vida nunca fue sobre ti dice Judith Kusel.- Antes de que nacieras, fuiste plenamente informado de que se desintegraría la vieja Tierra y que daría paso a la nueva era dorada. 

Aceptaste anclarte en los talentos, habilidades, conocimientos y campos de especialización de tu propia alma y elevarte completamente al frente, mientras eliges ascender al nuevo cuerpo de luz y luego, anclar todo esto en la nueva era dorada, con amor incondicional e inspiración, en perfecta alineación con la voluntad y propósito divinos.

Nunca fue para autoservicio. Siempre de la manera más alta y solidaria, para el mayor bien de todos. Se les está recordando esto, porque ahora estamos en una ascensión acelerada y las cosas sucederán y se desarrollarán a la velocidad del rayo. No permitas que nada ni nadie te distraiga ni te desvíe del rumbo. Esto es muy importante ahora y en los próximos meses y años, a medida que veamos cómo se completa el trabajo.

https://goldenageofgaia.com/2024/07/20/judith-kusel-this-life-was-never-about-you/

Estás al borde de otro cambio sorprendente. Imagínate el océano antes de un maremoto. Toda el agua es arrastrada hacia el mar a medida que la ola gana fuerza y velocidad. Es posible que te quedes parado sobre la arena mojada, preguntándote qué está pasando. Este es el momento de liberar el miedo, reunir tus recursos y permitirte estar centrado y en paz. 

Con el Universo como tu compañero, podrás avanzar con gracia y facilidad. Utiliza los dones y el conocimiento sin reservas para ayudarte a ti mismo y a los demás en este momento tan interesante.

https://thecreatorwritings.wordpress.com/2024/07/06/an-amazing-shift/

EEUU

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS