sábado, 26 de abril de 2025

El papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor


CIUDAD DEL VATICANO.- El papa Francisco descansa ya en la Basílica de Santa María la Mayor, donde están inhumados otros siete papas, después de que su féretro haya sido enterrado, como era su deseo, en este templo romano, según ha informado la Santa Sede y recoge Vatican News.

El cortejo fúnebre con los restos del Pontífice ha llegado al templo alrededor de las 13.00 horas tras la misa exequial celebrada en el Vaticano este sábado 26 de abril. 

En contraste con el funeral, al que han asistido líderes de todo el mundo y decenas de miles de fieles, el entierro --una ceremonia privada-- ha contado con la presencia de cardenales y obispos, acompañados de los portadores del féretro y algunos religiosos. 

Antes de entrar al templo, un grupo de unas 40 personas --compuesto por pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes-- esperaba el ataúd en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María La Mayor.

Cada uno llevaba una rosa blanca en la mano. A su entrada en la Basílica, se ha colocado la cabeza de Francisco en dirección a la imagen de la Virgen como señal de respeto. Además, unos niños han llevado al altar de la capilla cestas con flores blancas. 

El entierro ha estado presidido por el camarlengo, Kevin Farrell, y a la inhumación solo han asistido familiares y su círculo más cercano, además del grupo elegido por el Pontífice. 

De este modo, el rito se desarrolló según las prescripciones del Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, presidido por el Cardenal Camerlengo, en presencia de los indicados en la relativa Notificación de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas y de los familiares del Papa difunto.

La tumba de Francisco podrá ser visitada a partir de este domingo, 27 de abril, como ya anunció el Vaticano el pasado jueves. Francisco ya manifestó su deseo de ser enterrado en la Basílica Santa María Mayor y no en el Vaticano, tal y como avanzó en diciembre de 2023, en una entrevista a N+ de México, en la que aseguró que ya estaba "preparado" el lugar donde sería enterrado, cuando falleciera, en la Basílica Santa María Mayor de Roma, es decir, fuera del Vaticano.

 "Como siempre le prometí a la Virgen, ya está preparado el lugar. Quiero ser enterrado en Santa María Mayor", precisó. De este modo, Francisco es el primer pontífice en 120 años que no descansa en el Vaticano, que se encuentra a seis kilómetros. 

Sobre los motivos por los que quería ser enterrado en esta basílica mariana, una de las cuatro basílicas mayores de Roma, el Pontífice explicó que es por su "gran devoción".

 "Sí, porque es mi gran devoción, mi gran devoción. Y antes, ya cuando venía, siempre iba ahí el domingo en la mañana que estaba en Roma, me iba un rato allí. Hay una ligazón muy grande", destacó. 

De hecho, al día siguiente de ser elegido, el Papa Francisco se dirigió a esta basílica a rezar, a primera hora de la mañana y también ha acudido allí a meditar antes y después de cada viaje apostólico.

La Basílica Papal de Santa María la Mayor, que domina la ciudad de Roma desde hace 16 siglos, situada en la cima del monte Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de Roma. 

Según la web del templo, la tradición cuenta que la Virgen, pareciéndose en sueños al patricio Juan y al Papa Liberio, pidió la construcción de una iglesia en su honor, en un lugar que indicaría milagrosamente. El 5 de agosto de cada año se conmemora el Milagro de la Nieve mediante una celebración solemne y durante la liturgia una cascada de pétalos blancos desciende del techo.

En la Basílica están enterrados siete Papas y el templo alberga el icono mariano más importante, la Salus Populi Romani, y reliquias como la Sagrada Cuna, el pesebre del niño Jesús, y los restos de San Matías y San Jerónimo. También se encuentra allí la tumba del Bernini.

 Sobre el féretro del Papa Francisco se han impreso los sellos del Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell, de la Prefectura de la Casa Pontificia, de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice y del Capítulo Liberiano.

 A continuación, se ha colocado el féretro en el sepulcro y se ha rociado con agua bendita, en una ceremonia privada. Finalmente, el notario del Capítulo Liberiano ha redactado el acta auténtica que certifica el entierro y se lee a los presentes, para ser firmada por el cardenal camarlengo, el regente de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza, el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli y el notario.

 El Vaticano ha decretado nueve días consecutivos de luto por la muerte del Papa Francisco a partir de este sábado, periodo durante el cual se celebrarán misas solemnes en la Basílica de San Pedro hasta el 4 de mayo. 

La Santa Sede ha indicado que los eventos tendrán lugar después de que este sábado se haya celebrado la misa funeral del Pontífice. Este domingo a las 10.30 horas el secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá una concelebración en la escalinata de la Basílica, que contará con la presencia de empleados y fieles.

El lunes, a las 17.00 horas, el vicario general para la Diócesis de Roma, Baldassare Reina, encabezará una misa en la Iglesia de Roma, mientras que el martes a la misma hora el arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro, Mauro Gambetti, dirigirá una ceremonia en la que participará el Capítulo de las Basílicas Papales.

El miércoles el vicedecano del Colegio Cardenalicio, Leonardo Sandri, presidirá una misa en la Capilla Papal, y el jueves el camarlengo, Kevin Joseph Farrell, dirigirá otra junto a la Curia. El viernes, el prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugerotti, encabezará una nueva ceremonia; y el sábado, el cardenal Ángel Fernández Artime, presidirá otra junto a los miembros de los Institutos de la Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica. 

La última misa del periodo de luto tendrá lugar el domingo, 4 de mayo, a las 17.00 horas, y estará dirigida por el cardenal Dominique Mamberti, en la Capilla Papal, según reza un comunicado publicado por la Santa Sede. 

 Así, la misa funeral del Papa, fallecido el lunes a los 88 años, marca el inicio del tradicional periodo de nueve días consecutivos de luto que estarán marcados por misas en memoria del difunto Pontífice. 

Tras este periodo, se pondrá convocar el cónclave de cardenales para elegir al sucesor de Francisco, en un plazo que no podrá superar los 20 días desde su muerte.

Trump confiesa su sospecha de que Putin le está "dando largas" a la hora de detener la guerra en Ucrania

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha condenado este sábado los ataques rusos contra objetivos civiles en Ucrania y ha vuelto a plantear la posibilidad de aplicar sanciones adicionales a Moscú tras declarar abiertamente sus sospechas de que el presidente ruso, Vladimir Putin, le está "dando largas" sobre el asunto.

Durante su vuelo de regreso a Estados Unidos tras acudir al funeral del Papa Francisco en Roma, Trump ha lamentado que el presidente ruso, "no tiene motivos para bombardear zonas civiles, ciudades y pueblos de Ucrania con misiles".

Trump, quien ya pidió abiertamente el jueves a Putin que dejara de atacar Ucrania tras un bombardeo que dejó una docena de muertos en la capital, Kiev, volvió a abrir la puerta a nuevas penalizaciones contra Rusia.

"Es posible que haya que lidiar con Putin mediante sanciones bancarias y secundarias", ha estimado el mandatario estadounidense. 

"Me hace pensar que tal vez no quiere detener la guerra, solo me está dando largas y hay que tratarlo de otra manera", ha avisado en un post publicado en su plataforma Truth Social.

Activistas de 'Extinction Rebellion' despliegan una pancarta por el "Desarmar la Tierra" en el Coliseo

 ROMA.- Activistas de la organización ecologista Extinction Rebellion han desplegado una pancarta con el lema "Desarmar la Tierra" en el Coliseo de Roma coincidiendo con el funeral del Papa Francisco.

"Mientras los gobiernos transforman el funeral del Papa Francisco en un teatro hipócrita, en el Coliseo se exhibe una pancarta: 'Desarmar la Tierra', palabras que él también utilizó", ha explicado un portavoz del grupo.

La Policía italiana ha identificado a siete activistas de Extinction Rebellion por esta acción y ha intervenido para retirar la pancarta que había quedado en el monumento de la Roma antigua.

"¡Haced ruido! Fueron las palabras del Papa Francisco a quienes luchan por defender la tierra. En el día del funeral del Papa Francisco, Extinction Rebellion está aquí en el Coliseo y acaba de lanzar un mensaje muy fuerte, desarmar la tierra", ha defendido la organización.

Extinction Rebellion "está aquí para exponer la hipocresía de los gobiernos que están de luto" y les exige "actuar por la justicia ecoclimática y social", ha reivindicado el grupo.

 "El futuro de paz y justicia que deseáis requiere un presente ruidoso y rebelde", ha remachado.

Trump reclama la libre circulación de barcos estadounidenses por los canales de Panamá y Suez

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió este sábado que los barcos estadounidenses puedan transitar con libertad por el Canal de Suez y el Canal de Panamá, alegando que ambas rutas deben su existencia al país norteamericano.

Por medio de un mensaje publicado en su plataforma Truth Social, el gobernante indicó que "los barcos estadounidenses, tanto militares como comerciales, deberían poder navegar gratuitamente por los canales de Panamá y Suez. Estos canales no existirían sin los Estados Unidos de América".

  • Estas declaraciones de Trump, que reflejan su postura firme en materia de comercio, se enmarcan en un contexto de tensiones crecientes en relación con la soberanía de estos canales, sobre todo del Canal de Panamá.
  • El magnate levantó la polémica en enero al poner sobre la mesa la posibilidad de recurrir al Ejército para controlar este canal, una importante vía de 82 kilómetros de largo que cruza el istmo panameño --conectando el mar Caribe con el océano Pacífico-- y por la que pasa en torno al 6 % del comercio mundial.
  • Pese a las reiteradas demandas de Trump, las autoridades de Panamá han insistido en "el respeto y reconocimiento a la soberanía panameña sobre la vía interoceánica, tal como lo establece el Tratado de Neutralidad y el marco jurídico que rige su operación, así como el Título Constitucional y la Ley Orgánica del Canal".

Según el sitio web del Canal de Panamá en 1903, Panamá autorizó a Estados Unidos a construir un canal interoceánico. La obra, iniciada tras comprar los derechos franceses por USD 40 M, se completó en 10 añis a un costo de USD 387M. Se calcula que EE. UU. ha invertido USD 3000M, recuperando dos tercios. 

  • El 31 de diciembre de 1999, Panamá asumió plenamente la administración, operación y mantenimiento del Canal de Panamá a través de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) una entidad autónoma creada por la Constitución y regulada por la Ley 19 de 1997.
  • La ACP gestiona la vía conforme a su ley orgánica y reglamentos, manteniendo el compromiso de excelencia en el servicio al comercio mundial mendiante inversiones en mantenimiento y capacitación.

Trump regresa a EEUU tras su reencuentro con Zelenski y un intercambio de impresiones con Von der Leyen

 ROMA.- Trump ha protagonizado poco antes de la misa un encuentro cara a cara con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el primero después del rifirrafe que les enfrentó en febrero ante los medios durante una reunión en la Casa Blanca.

Zelenski ha celebrado el encuentro mientras que Trump no se ha pronunciado de momento al respecto. El portavoz de la Presidencia ucraniana, Sergeii Nikiforov, aventuró una posible segunda reunión al término del funeral pero de momento no hay información a este respecto.

Antes de partir, Trump mantuvo un breve intercambio de impresiones con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien acordó reunirse en un futuro, según fuentes comunitarias.

 

Assange acude al funeral del Papa Francisco para agradecer su apoyo durante su "persecución"

 CIUDAD DEL VATICANO.- El fundador de la página de filtraciones WikiLeaks, Julian Assange, se ha sumado junto a su familia a la multitudinaria despedida del Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, como gesto de agradecimiento al apoyo que recibió del pontífice durante su "persecución".

En un mensaje publicado en la cuenta de X de la organización, la mujer de Assange, Stella, recuerda que tanto ella como sus hijos tuvieron "el honor" de ser recibidas por Francisco en junio de 2023 mientras su marido estaba encerrado en la prisión londinense de Belmarsh.

El Tribunal Superior de Londres dejó en libertad bajo fianza en junio del año pasado al fundador de Wikileaks, Julian Assange, tras un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos en el que se declara culpable de un cargo de espionaje a cambio de una sentencia que equivale a los más de cinco años que lleva en una prisión de máxima seguridad en Reino Unido.

"Ahora que Julián está libre, todos hemos venido a Roma para expresar la gratitud de nuestra familia por el apoyo del Papa durante la persecución de Julián", ha escrito la mujer de Assange, antes de recordar que Francisco escribió a su marido en la cárcel y asegurar que el pontífice le ofreció la posibilidad de recibir asilo en el Vaticano.

El jefe del Estado Mayor informa a Putin de la expulsión de las tropas ucranianas de Kursk

 MOSCÚ.- El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armada de Rusia, general Valeri Guerásimov, informó hoy al presidente Vladímir Putin de que la operación para expulsar a las tropas ucranianas de la región rusa de Kursk ha concluido con éxito.

«Hoy ha sido liberada de las unidades ucranianas la última localidad de la región de Kursk, la aldea Gornal», dijo Guerásimov al dar el parte al jefe del Estado por videoconferencia, transmitida por la televisión estatal. 

El general subrayó que ha concluido el aplastamiento de las formaciones de la Fuerza Armada de Ucrania que invadieron la región de Kursk en agosto pasado.

«Los planes del régimen de Kiev de crear una supuesta cabeza de puente estratégica y desbaratar nuestra ofensiva en el Donbás han fracasado», añadió. Gerásimov resaltó la aportación de los militares norcoreanos en el éxito de la operación para liberar la región de Kursk. 

«Quisiera destacar la participación de militares de la República Popular Democrática de Corea en la liberación de las zonas fronterizas de la región de Kursk, quienes, de conformidad con el Tratado de Asociación Estratégica Integral entre nuestros países, brindaron una asistencia significativa para derrotar a la agrupación armada de Ucrania», dijo.

Según el general, los soldados norcoreanos «lucharon hombro con hombro» con los militares rusos y dieron muestras de profesionalidad y heroísmo. «Las bajas de las formaciones armadas de Ucrania sumaron más de 76.000 militares, entre muertos y heridos», indicó. 

Según Guerásimov, en la región de Kursk el Ejército ucraniano perdió 412 tanques y casi otros 2.500 vehículos blindados. Putin felicitó a los militares por su exitoso cometido y destacó que «la aventura del régimen de Kiev ha fracasado por completo».

Agregó que «las enormes pérdidas sufridas por el enemigo, incluso entre las fuerzas de las Fuerzas Armadas de Ucrania mejor preparadas, entrenadas y equipadas según modelos occidentales, se reflejarán sin duda en toda la línea de combate». 

«La derrota total del enemigo en la zona fronteriza de Kursk crea las condiciones para futuras acciones exitosas de nuestras tropas en otras zonas importantes del frente y aproxima la derrota del régimen neonazi (como denomina el presidente ruso al Gobierno ucraniano)», dijo Putin.

La versión es opuesta si se consulta el bando contrario. Así el Estado Mayor ucraniano ha negado que sus tropas hayan sido expulsadas por el Ejército ruso de la región de Kursk, en la Federación Rusa, como había afirmado poco antes el jefe del Estado Mayor ruso, Valeri Guerásimov. 

«Las declaraciones de representantes del alto mando del país agresor sobre el supuesto fin de las hostilidades en el territorio de la región de Kursk de la Federación Rusa no se corresponde con la realidad», se indica en el comunicado emitido al hilo de los acontecimientos. 

El alto mando militar ucraniano señala que «no hay riesgo» de que las tropas ucranianas que permanecen en Kursk sean rodeadas, y califica de «propaganda» las afirmaciones de Moscú sobre la supuesta «derrota» de Ucrania allí.

Virginia Giuffre, la mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales, se suicida en Australia

 SIDNEY.- Virginia Giuffre, la mujer que acusó al príncipe Andrés y a Jeffrey Epstein de abuso sexual, se ha quitado la vida, según confirmaron fuentes familiares a la televisora NBC. Giuffre, de 41 años, falleció en Neergabby, Australia, donde residía desde hacía varios años.

Nacida en Sacramento, la capital de California, esta mujer fue una de las primeras y más fuertes voces que exigieron cargos penales contra Epstein y sus cómplices. Su testimonio resultó clave en la investigación que derivó en la condena de 20 años contra la británica Ghislaine Maxwell. 

La ex amante y mano derecha de Epstein fue encontrada culpable de cinco cargos relacionados con el tráfico sexual de menores, reclutadas para el empresario e inversionista financiero. 

"Quiero dejar una cosa clara. Jeffrey Epstein es un terrible pedófilo, sin lugar a dudas; pero nunca lo hubiera conocido si no hubiera sido por ti", dijo Giuffre en un mensaje enviado el día de la condena de Maxwell.

En 2021, Giuffre esgrimió en una demanda civil que Epstein la obligó a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, el segundo hijo de la reina Isabel II, en al menos tres ocasiones cuando ella tenía 17 años (y él 41) a cambio de 15.000 dólares.

 "Se vio obligada (Giuffre) mediante amenazas expresas o implícitas, por Epstein, Maxwell y/o el príncipe Andrés a mantener relaciones sexuales con el príncipe Andrés, y temía la muerte o lesiones físicas, tanto para ella como para otra persona, y otras repercusiones por desobedecer a Epstein, Maxwell y el príncipe Andrés debido a sus poderosas conexiones, riqueza y autoridad", rezaba la demanda.

 Su denuncia incluía una foto del príncipe Andrés abrazando a Giuffre mientras Maxwell sonríe a la cámara desde el fondo de la imagen.

A pesar de diversos acuerdos entre las partes que evitaron mayores consecuencias para el príncipe Andrés, el Palacio de Buckingham le despojó de sus funciones militares y del título real. 

Posteriormente, el príncipe lamentó su relación con el difunto Epstein -que se suicidó en una celda en 2019 antes de ser juzgado por tráfico sexual y conspiración- y reconoció que el pedófilo "traficó a innumerables niñas a lo largo de muchos años".

A finales de marzo Giuffre contó en sus redes sociales que los médicos le habían detectado una insuficiencia renal después de sufrir un accidente de tráfico y que le quedaban "cuatro días de vida".

Tras conocerse la noticia del suicidio de Giuffre, su familia ha dicho que fue una "heroína" que "será siempre recordada por su increíble coraje", y que, "al final, el peso del abuso fue insoportable". 

En un comunicado que recoge en sus redes el programa de actualidad australiano 60 minutos, la familia asegura que "Virginia fue una guerrera en la lucha contra el abuso y la explotación sexual. Será extrañada de manera inconmensurable".

La familia de Giuffre destaca que sus tres hijos, Christian, Noah y Emily, "eran la luz de su vida" y que el nacimiento de su hija le impulsó a "luchar contra aquellos que abusaron de ella". 

"Era una heroína", dice el texto. "Al final, el peso del abuso fue tan grande que se hizo insoportable para Virginia. Sabemos que está con los ángeles", añaden.

El príncipe Andrés, que fue despojado de sus funciones militares y título real, lamentó después su relación con Epstein -que se suicidó en una celda en 2019 antes de ser juzgado- y reconoció que este "traficó a innumerables niñas a lo largo de muchos años".

Trump y Zelenski se reúnen en Roma antes del funeral del papa Francisco

 ROMA.- Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Volodímir Zelenski y Donald Trump, se reunieron este sábado en Roma antes del funeral del papa Francisco, al que ambos mandatarios asisten, según declaró a la agencia pública ucraniana de noticias el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.

El encuentro entre ambos líderes se produce en medio de intensos contactos de Washington con Kiev y Moscú para buscar una salida negociada a la guerra en Ucrania. 

 Zelenski llegó esta mañana a Roma acompañado de su esposa, Olena Zelenska, para participar en el funeral. Trump aterrizó en la capital ucraniana anoche junto a la primera dama, Melania Trump.

Las exequias de Francisco se celebran ante la presencia de 140 delegaciones, 50 jefes de Estado y gobierno y una decena de soberanos, situados en la parte de derecha de la plaza de San Pedro.

Los equipos de los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelenski, trabajan para que ambos mandatarios vuelvan a reunirse este sábado durante su viaje a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, según explicó a la agencia pública de noticias ucraniana, Ukrinform, el portavoz de Zelenski, Serguí Nikíforov.

Explicado el Triángulo de las Bermudas / Guillermo Herrera *


 Se han reactivado los grandes cristales de la Atlántida según Judith Kusel . Son tan grandes como las pirámides de cristal que los albergan, pero se desactivan cuando cayó este continente perdido, y fueron sellados y programados para ser reactivados en este momento, junto con los cristales lemurianos

Esto significa que hemos entrado en una frecuencia dimensional totalmente nueva, en un punto central sin retorno y no podemos volver atrás. Sólo podemos avanzar hacia nuestro destino final, la nueva especie humana, en la nueva era dorada.

Estos cristales fueron programados para encapsular estas activaciones por el sumo sacerdocio de la Atlántida y Lemuria que se había mantenido fiel a la Ley del Uno, y ya había previsto este momento trascendental. 

Observe cómo cambia todo, incluso los cuerpos celestes, tal y como están predestinados a hacerlo por decreto divino. Éste es el gran despertar de las almas.

https://goldenageofgaia.com/2025/04/23/judith-kusel-the-great-crystals-of-atlantis-have-been-fully-activated/

Se dice que la civilización perdida de la Atlántida utilizaba cristales para almacenar información y energía. Estos cristales no sólo servían como herramientas de sanación y protección, sino que también se consideraban medios avanzados de almacenamiento de conocimiento y tecnología. 

En esta mitología, las cuentas de cristal simbolizan un poder tecnológico y espiritual altamente desarrollado. Cuando se activó por completa la energía del cristal, ayudó a restaurar el campo energético de la isla, provocando que se elevara la tierra seca y reapareciera de la profundidad del mar. 

Este evento demostró el increíble poder del cristal de cuarzo transparente y subrayó la profunda conexión entre la civilización de la Atlántida y sus cristales.

https://www.bifortune.com/blogs/%E6%96%B0%E9%97%BB/the-crystals-of-atlantis-clear-quartz

El metal especial Oricalco fue vital en la creación de la civilización de la Atlántida . Está formado por lingotes de cobre y zinc que fueron descubiertos en un naufragio frente a las costas de Sicilia. Estos lingotes están compuestos de 75-80% de cobre y 15-20% de zinc , junto con otros metales como níquel, plomo y estaño .

https://x.com/Prolotario1/status/1914039711351308643

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/20/ariel-prolotario1-the-special-metal-orichalcum/

LEYENDA

La Atlántida es el nombre de una isla mítica mencionada y descrita en los diálogos Timeo y Critias del filósofo griego Platón . En dichos diálogos, la isla aparece como una potencia militar que existió nueve mil años antes de la época del legislador ateniense Solón , quien es la fuente del relato. Se encontraba más allá de las Columnas de Hércules y se la describe como más grande que Libia y Asia Menor juntas.

El poderío de la Atlántida fue tal que llegó a dominar el suroeste de Europa y el norte de África , hasta ser detenida por la ciudad de Atenas . En ese mismo momento una catástrofe hizo desaparecer la isla y los ejércitos rivales, «en un solo día y una noche terrible» .

El mar donde estuviera la Atlántida se tornó innavegable a causa de los bajíos, en tanto que Atenas y los pueblos de Grecia olvidaron el suceso, pues sólo unos pocos sobrevivieron. 

En Egipto , en cambio, se conservó el recuerdo que, millas de años más tarde, llegó a conocimiento de Solón y, a partir de sus relatos y un manuscrito, a Critias , el narrador.

https://es.wikipedia.org/wiki/Atl%C3%A1ntida

BERMUDAS

La gente desaparece, pero no está muerta en el Triángulo de las Bermudas . No son comida para peces, están respirando en otra Tierra, tal vez tomando un café en un mundo donde nunca existió internet

Este planeta tiene doce nudos que son puntos energéticos muy fuertes. Y el Triángulo de las Bermudas es uno de ellos. Son puntos de soldadura donde fluye la energía con mayor intensidad. No son puntos aleatorios; están conectados a la red del planeta, zumbando con la energía que quedó de la Atlántida y de Lemuria , donde se enfrentaron en su día.

Esta roja cristalina está viva. Estos nudos no son aleatorios; son una roja, una placa de circuito planetario que conecta el núcleo de la Tierra con el cosmos, y han estado en línea desde que se dividieron los continentes.

Los cristales dirigen el espectáculo. Enterrados en lo profundo de los océanos, montañas y desiertos hay cristales atlantes, condensadores potenciados que zumban todavía, convirtiendo los nodos en cables activos que interfieren con todo lo que está a su alcance. 

Son portales a tierras paralelas, mundos espejo donde las reglas pueden resultar familiares, pero se vende el juego del guión. Si entras en la zona activa de un nodo, no sólo estás perdido, sino que te has ido.

Piensa en ellos como procesadores con el reloj parado, excepto que en lugar de procesar un código, están distorsionando la realidad. El Triángulo de las Bermudas es uno de estos chicos malos, asentado sobre un centro de energía atlante hundido, emitiendo frecuencias que freirían tu teléfono móvil en un instante.

 Estos doce puntos son reactores de energía bombeando frecuencias desde las líneas ley que podrían iluminar un continente o freírlo.

Atlántida y Lemuria los construyeron. Cuando Atlántida lanzaba golpes con tecnología cristalina y Lemuria tarareaba contraataques espirituales, estos nodos eran sus campos de batalla, pero ahora son bombas de tiempo de esa guerra que doblan la realidad. 

Cada nodo es un fallo en la matriz x que pliega el espacio y el tiempo, escupiendo vórtices, pulsos electromagnéticos y desgarros dimensionales que arrebatan aviones, naves y cualquier otra cosa lo suficientemente tonta como para atravesarla.

El Triángulo de las Bermudas tiene hermanos: el Triángulo del Dragón frente a Japón , el pico del Monte Shasta, las pirámides de Guiza y otros muchos lugares. Los doce nodos están conectados de la misma manera, sólo que con diferentes sabores de caos.

El tiempo es una broma. Los relojes no significan nada: los minutos se alargan, las horas se acortan, o parpadean y es 1945 otra vez. Se comen la tecnología. Los aviones y los barcos no se estrellan, se electrocutan. La energía del nodo fríe la aviónica, como un microondas con esteroides. Piensen en el transpondedor de un avión apagándose en pleno vuelo.

https://x.com/Prolotario1/status/190395162119071749

MOMENTO CRUCIAL

Hemos llegado a un momento vital en el que la muerte del viejo orden es definitiva, al igual que la Vieja Tierra según Judith Kusel . Están sucediendo tantas cosas en todos los niveles, subniveles, múltiples niveles de la creación, no sólo aquí en la Tierra, sino universalmente, que nuestra mente humana ni siquiera puede comprender, pero lo saben nuestro corazón y nuestra alma y son conscientes de ello. 

Porque muchos de nosotros estamos implicados en una enorme labor del alma universal y galáctica, operando multidimensionalmente para producir lo nuevo.

La fatiga que sentimos muchos se debe a que el alma está implicada en múltiples niveles y, en verdad, el vehículo físico es sólo una herramienta terrestre en la que opera el alma. Sin embargo, este cuerpo denso también está siendo sustituido por un nuevo cuerpo de luz de séptima dimensión. 

En los próximos días pasaremos por un proceso de resurrección proverbial, despojándonos de lo viejo como la serpiente muda su piel y resurgiendo hacia lo nuevo. Lo mejor es entregarse, descansar y permitir. Abraza la plenitud y los milagros que se están desarrollando. Nunca se repetirá este momento.

https://goldenageofgaia.com/2025/04/20/judith-kusel-we-have-reached-a-vital-moment/

EXPERIENCIA

Según el entrenador Jerry , esta experiencia cinematográfica producida por la coalición puede ser todo un desafío emocional a veces. La recopilación de actividades de la coalición ha creado una película geopolítica sin igual. Aunque estamos seguros de que estamos presenciando una especie de matriz x cinematográfica, no debemos ignorar que parecen ilesos los grandes medios, pero está llegando su hora.

Los análisis y conclusiones políticas confusas pueden ser desalentadores porque su objetivo es pacificar la desinformación. La coalición tiene el control porque salen a la luz revelaciones alucinantes de otro mundo todos los días. Está sucediendo todo lo mencionado mientras se nos advierte que debemos confiar en el plan.

La mayoría de nosotros no comprendemos el verdadero propósito del plan. Muchos afirman conocer los entresijos de la trama de la película. Unos pocos tienen el privilegio de conocer los diversos procedimientos y protocolos, pero nadie conoce el momento preciso.

La coalición está llevando a cabo una importante operación impulsada por la Divinidad. Por lo tanto, les ruego que mantienen cierta empatía hacia los durmientes que quedan ahí fuera. Tenemos la ventaja de conocer detalles. Sin embargo, aún no tenemos ni idea. Cuesta creerlo, pero es cierto.

En el fondo, nuestra intuición espiritual nos dice que esta película Matrix está llegando a su fin más pronto que tarde. Quizás no sepamos con exactitud cuándo ni cómo terminará esta película extraordinaria. Lo que sí sabemos es que, sea cual sea el final, ganaremos, porque Dios siempre gana. A donde vamos uno vamos todos.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/04/23/sierras-stargate-newsletter-coach-jerry-guest-post-for-april-23-2025/

MENSAJES

  • Señales que indican que estás en la etapa final del viaje de tu alma. Una paz interior y un deseo de ayudar a los demás a revelar un alma evolucionada.

    https://www.youtube.com/watch?v=-PrGAwrYkzc

  • Al detenerse a observar el mundo exterior, puede parecer que aún estamos demasiado lejos de la transición a la nueva realidad, del nuevo reino de la quinta dimensión. No es así. 

    Se puede ampliar la perspectiva, lo puedes hacer durante la meditación, y ver el panorama general desde una perspectiva superior; observa lo rápido que avanza todo y lo cerca que estás de la transición, dice Kejraj .

    https://eraoflight.com/2025/04/24/daily-message-for-4-24-2025/

  • Como misionero de la luz, contribuyes a la disolución de las formas de vida viejas y obsoletas y de todo lo que conlleva. Al mismo tiempo, irradias frecuencias positivas, envías luz al mundo y visualizas lo que deseas, cómo imaginas que será la nueva realidad. 

    Cuantas más personas elijan hacer esto, más se inclinará la balanza hacia la positividad y se minimizará el impacto de los planos de la oscuridad, dice Kejraj .

    https://eraoflight.com/2025/04/23/daily-message-for-4-23-2025/

  • Acabas de experimentar un salto masivo según el Alto Consejo de Sirio a través de Chellea Wilder.- Este cambio masivo que estás experimentando actualmente es una poderosa oportunidad de crecimiento y renovación. 

    Es momento de liberar la negatividad y abrazar las frecuencias más elevadas que ahora forman parte de tu realidad. Al continuar este camino, recuerda que no estás solo. Muchas de tus familias estelares esperan tu llegada a la luz superior.

    https://eraoflight.com/2025/04/24/the-high-council-of-sirius-you-just-experienced-a-massive-leap/

  • Según Perro Poeta , aquellos que han sido extraviados durante vidas se preparan ahora para su desenlace cósmico, sin ni siquiera darse cuenta. Es lo mismo para cada una de las almas condenadas que se han pavoneado y se han preocupado en el escenario, y esto se aplica tanto a las naciones como a los individuos, como puedes ver si prestas atención a lo que sucede en Oriente Medio .

     El señor Apocalipsis y el resto de los arquetipos, que se están renovando para la era venidera, son extremadamente activos en este momento.

    http://www.zippittydodah.com/2025/04/one-place-where-servants-of-evil-never.html

  • Dos realidades diferentes por Chellea Wilder.- Durante este período transformador, presencias el desarrollo simultáneo de dos realidades diferentes. Por un lado, existe la realidad tradicional, de baja frecuencia, caracterizada por el miedo, la división y el caos. 

    Por otro lado, existe la realidad de mayor vibración, que encarna el amor, la unidad y la armonía. Esta dualidad puede ser desconcertante, ya que podrías encontrarte oscilando entre estas experiencias contrastantes.

    https://goldenageofgaia.com/2025/04/21/the-guardians-you-must-be-different/

  • Según el comandante Vrillon a través de Chellea Wilder, se hace cada vez más evidente que la oscuridad no cede voluntariamente su control. El mundo tridimensional, que se está disolviendo gradualmente, está comenzando a contraatacar con intensidad. 

    Su resistencia es un esfuerzo calculado por parte de las fuerzas que se nutren del control y del miedo para mantener su control sobre la Humanidad mientras comienzan a desmoronarse los viejos paradigmas

    Reconocerán este endurecimiento como un ataque flagrante e insidioso a los derechos humanos fundamentales.

    https://goldenageofgaia.com/2025/04/24/commander-vrillon-of-ashtar-galactic-command-its-beginning-to-escalate/

  • Regeneración por Natalia Alba .- Muchos están recuperando su plantilla solar, volviéndose más unificados y completos. Están recordando quiénes son, su misión única y dónde se requiere su preciosa esencia y presencia. 

    Éste es un momento de regeneración extraordinaria; nuestra misión es trabajar con nosotros mismos para mantenernos lo más puros posible, liberando lo viejo, mientras seguimos aceptando más plasma solar líquido para fortalecer nuestro cuerpo de luz y ser emisarios y canales armónicos de la Divinidad.

    https://goldenageofgaia.com/2025/04/23/natalia-alba-your-golden-christos-template/

     

    (*) Periodista español

Trump dice que Crimea "se va a quedar en Rusia" y culpa a Zelenski de iniciar la guerra al aspirar a la OTAN


NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dado por seguro que la península de Crimea seguirá formando parte de Rusia y no contempla otra opción en su oferta de negociación de paz para terminar con la guerra de Ucrania; un conflicto que, ha asegurado, tiene su origen en las aspiraciones del Gobierno ucraniano para incorporarse a la OTAN.

"Yo creo que la causa de la guerra fue que empezaron a hablar sobre incorporarse a la OTAN", ha declarado Trump en una entrevista concedida al magacín 'Time' con motivo del cumplimiento de los cien primeros días de su nueva administración. Estas conversaciones son citadas por Rusia como una de las "causas profundas", como las denomina habitualmente el Kremlin, del conflicto ucraniano.

"No creo que (Ucrania) vaya a ser capaz de unirse jamás a la OTAN, y creo que ha sido así desde el primer día. Si nunca hubieran sacado este tema a colación, la probabilidad de que la guerra nunca hubiera empezado habría sido más alta", ha añadido.

Trump también ha reconocido que ha incumplido su promesa electoral de acabar con la guerra "el primer día" que llegara al cargo. "Lo dije de forma figurada, como una exageración, pero, claro, llegó la interpretación de los medios de las noticias falsas. La gente sabía que lo estaba diciendo en broma, pero también sabía que iba a poner fin (a la guerra)", ha asegurado.

Tras insistir una vez más que la guerra de Ucrania es consecuencia de las políticas de sus predecesores demócratas, Joe Biden, y Barack Obama, y que "nunca habría ocurrido" bajo la Presidencia Trump, el mandatario se ha declarado confiando en que la paz todavía es posible. No obstante, ha señalado que Ucrania tendrá que resignarse a perder la península de Crimea.

"Crimea se va a quedar en Rusia", declaró Trump tras acusar a Obama de "entregar" la península al Gobierno ruso, que asumió el control de la zona en 2014. Rusia acabó incorporando este territorio en un referéndum no reconocido por la comunidad internacional.

"A mí no me la habrían arrebatado como se la arrebataron a Obama", ha asegurado Trump antes de declararse convencido de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, "entiende lo que va a pasar" con la península. 

"Ellos (Rusia) llevan ahí con sus submarinos desde hace mucho más tiempo, y la gente de Crimea habla mayoritariamente ruso", ha subrayado. Trump eludió hablar de otros territorios ucranianos bajo control ruso: "Si hablo de Crimea es porque es el que siempre se menciona".

El presidente estadounidense expresó finalmente su confianza en que su homólogo ruso aceptará los términos que le plantea -- la entrevista, cabe resaltar, fue efectuada el 22 de abril, dos días antes de que Trump instara a Putin a "detenerse" tras un nuevo ataque ruso contra Kiev que dejó una docena de muertos -- a sabiendas de que, si por el presidente ruso fuera, Moscú "se habría quedado con Ucrania entera" de no ser por Trump: "Gracias a mí, soy la única persona que puede negociar esto".

Trump asegura que Ucrania debería haber firmado el acuerdo sobre tierras raras hace tres semanas

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asegurò que las autoridades de Ucrania deberían haber firmado ya hace tres semanas el acuerdo sobre tierras raras, un pacto para la explotación de estos recursos naturales que iría acompañado de garantías de seguridad implícitas por la presencia estadounidense en el país.

"Ucrania, bajo el liderazgo de Volodimir Zelenski, no ha firmado los documentos finales del importantísimo acuerdo sobre tierras raras con Estados Unidos. Lleva al menos tres semanas de retraso. Esperamos que se firme de inmediato", manifestó Trump en una escueta publicación en su perfil oficial de Truth Social, su propia plataforma.

Sobre el acuerdo de tierras raras, se trataría de un pacto con Kiev para que empresas estadounidenses pudieran explotar estos recursos naturales en territorio ucraniano. La presencia de estadounidenses en Ucrania serviría como una garantía de seguridad implícita, pues Trump considera que Rusia no atacaría.

Por otro lado, el mandatario estadounidense manifestó que los trabajos para alcanzar un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, sin embargo, "avanzan sin contratiempos", por lo que vaticina que en un futuro habrá "éxito" en este sentido.

Estados Unidos se ha erigido como el principal negociador de paz entre Rusia y Ucrania.

Londres denuncia que Rusia ha repuesto su arsenal de misiles Kodiak, su arma de preferencia para atacar Kiev

 LONDRES.- La Inteligencia militar británica da por seguro que Rusia ha aprovechado el reciente alto el fuego sobre los ataques a la infraestructura energética de Ucrania —una tregua cuyo incumplimiento ha denunciado en varias ocasiones el Gobierno ucraniano— para reponer su arsenal de misiles Kodiak para su uso en ataques como el lanzado el jueves contra la capital, Kiev, que dejó una docena de muertos.

"El Kodiak sigue siendo el misil que marca el ritmo en los paquetes de ataques rusos a gran escala, y el reciente alto el fuego energético de 30 días ha permitido a Rusia reponer sus existencias", hace saber el Ministerio de Defensa británico en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

Londres denuncia el uso de este misil en el ataque "multitudinario" lanzado por Rusia la noche del miércoles al jueves, que comprendió la participación de bombarderos de largo alcance, la flota del mar Negro y elementos de artillería de tierra, y que fue especialmente dirigido contra Kiev y la región de Járkov, en el norte de Ucrania.

El Ministerio de Defensa británico ha estimado que las fuerzas risas "lanzaron al menos 200 municiones", entre ellas una decena de misiles balísticos —tanto de fabricación rusas como proporcionados por Corea del Norte— de modelo Kodiak y Kalibr

"Esta combinación estaba destinada casi con toda seguridad a complicar y saturar las defensas aéreas ucranianas", que interceptaron "112 de estas municiones y desviaron otras con aparatos electrónicos".

Londres avisa por último que la recarga de este arsenal capacita a la fuerza de ataque de largo alcance de Rusia a ejecutar más ataques de este tipo "sin aviso previo" y a discreción de Rusia, en combinación con sus operaciones habituales de ataque.

Orbán niega a Tusk que Hungría vaya a abandonar la Unión Europea

 BUDAPEST.- Orbán niega a Tusk que Hungría vaya a abandonar la Unión Europea. El mandatario húngaro, abiertamente enfrentado a la actual Comisión Europea y crítico con políticas comunes en temas de migración o defensa, ha respondido así a una publicación en la red social X del primer ministro polaco, Donald Tusk, quien atribuía a Orbán declaraciones hablando "abiertamente sobre la salida de Hungría de la Unión Europea".

Las relaciones entre los vecinos países de Europa del este han fluctuado considerablemente en los últimos años, alcanzando su mayor complicidad durante los gobiernos del partido ultraconservador Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco) que dirigía Mateusz Morawiecki. 

Hasta en dos tramos de esta legislatura, ocupó el cargo de vicepresidente Jaroslaw Kaczynski, cofundador y líder del partido ampliamente considerado 'eminencia gris' de Polonia por su gran influencia política.

De buenas y asiduas relaciones con la Hungría de Orbán, Kaczynski vaticinó en 2011 que Polonia tendría "Budapest en Varsovia" en una especie de utopía ultraconservadora. La frase tornó en célebre eslogan durante las siguientes legislaturas y en esta ocasión ha sido el liberal Donald Tusk el que la ha devuelto a la actualidad, aunque por razones contrarias a las que tenía Kaczynski.

El primer ministro polaco ha celebrado que el lema conservador "nunca se hiciera realidad", haciendo referencia a un discurso de Orbán retransmitido en su propia página de Facebook, en el que el dirigente húngaro dijo que "el punto en el que marcharse" de la Unión Europea "no se había alcanzado aún".

Detenido el expresidente brasileño Fernando Collor de Mello, condenado en 2023 por corrupción

SAO PAULO.- El ex presidente brasileño, Fernando Collor de Mello, el primero electo tras la restauración de la democracia, fue detenido por orden de la Corte Suprema, según ha informado una fuente policial. Collor, de 75 años, fue arrestado en Maceió, en el estado de Alagoas (noreste).

Había sido condenado en 2023 a ocho años y 10 meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la mega causa Lava Jato. La Policía lo detuvo "a las 4 de la mañana" cuando se disponía a viajar a Brasilia para cumplir la decisión judicial, ha dicho su defensa, según una nota citada por la prensa.

El ex presidente (1990-1992) debe permanecer bajo custodia en Maceió "hasta decisión del STF", Supremo Tribunal Federal, ha afirmado la fuente policial. Medios locales afirman que deberá ser trasladado a la capital brasileña para comenzar el cumplimiento de su pena.

La Justicia lo halló culpable de haber recibido 20 millones de reales (3,5 millones de dólares al cambio actual) cuando era senador entre 2010 y 2014 para "viabilizar irregularmente contratos" entre una constructora y una exfilial de la petrolera estatal brasileña Petrobras. La orden de prisión ha sido lanzada por el juez Alexandre de Moraes del STF, y deberá ser refrendada por el plenario de la corte el viernes.

Moraes ha justificado su decisión al considerar que recursos presentados por la defensa de Collor contra la condena de 2023 eran "meramente dilatorios". Sus abogados han recibido el fallo "con sorpresa y preocupación", según una nota enviada a la prensa.

Collor no es el único exmandatario brasileño en tener problema con la justicia. Desde el fin de la dictadura militar (1964-1985), cuatro de los siete ocupantes del palacio presidencial de Planalto fueron en algún momento condenados, encarcelados o destituidos. Y el expresidente de ultraderecha Jair Bolsonaro (2019-2022) está a las puertas de ser juzgado por una tentativa de golpe de Estado tras ser derrotado cuando buscaba ser reelecto.

Primer presidente elegido por sufragio universal después del régimen militar (1964-1985), Collor generó grandes expectativas al llegar al poder. Sin embargo, renunció a la presidencia en 1992 por denuncias de corrupción. En 1989 había derrotado en las urnas al líder izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.

Lula, presidente luego entre 2003 y 2010, estuvo 18 meses en la cárcel, entre 2018 y 2019, también en el marco de la causa Lava Jato. La condena contra Lula fue finalmente anulada por la corte suprema y el líder de izquierda volvió a Planalto en 2023.

Tras renunciar a la presidencia en medio de protestas callejeras, Collor consiguió volver a la política en 2006, al ser elegido senador por Alagoas, un estado pobre del noreste. Ocupó ese escaño hasta 2022. Ese año apoyó a Bolsonaro en las elecciones.

Como senador, se ha valido "de la influencia político-partidaria para promover nombramientos en el directorio" de una distribuidora de combustibles filial de Petrobras y direccionar contratos, según la Corte Suprema.

Reino Unido ve "más importantes" las relaciones comerciales con la Unión Europea que con Estados Unidos

 LONDRES.- La ministra de Finanzas de Reino Unido, Rachel Reeves, ha sugerido que las relaciones comerciales de su país con la Unión Europea son "más importantes" que las que mantiene con EE UU, en plenas negociaciones con Washington sobre un acuerdo bilateral.

Reeves ha asegurado que el Gobierno británico trabaja "a destajo" para lograr un acuerdo comercial con Estados Unidos antes de su reunión con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. Sin embargo, la ministra ha indicado en una entrevista en Washington con la BBC que acercarse a la Unión Europea es una prioridad más importante.

Reino Unido se está preparando para una cumbre con la Unión Europea en mayo en un intento de "resetear" su relación. "En realidad, nuestra relación comercial con Europa es incluso más importante, porque son nuestros vecinos y socios comerciales más cercanos", ha afirmado la ministra británica.

"También me he reunido con los ministros de Economía francés, alemán, español, polaco, sueco y finlandés, porque es muy importante que reconstruyamos esas relaciones", ha señalado Reeves.

 Reino Unido tratará de reconstruir las relaciones con sus ex socios europeos "de una forma que sea buena para el empleo y los consumidores británicos", según ha asegurado la ministra de Economía.

A este respecto, un portavoz del Gobierno británico ha señalado que las declaraciones de la ministra eran "una constatación de que la Unión Europea es nuestro mayor socio comercial", y ha recordado los comentarios del primer ministro, Keir Starmer, que negaba que Reino Unido tuviese que escoger entre uno y otro aliado comercial.

Por otro lado, Reeves ha manifestado su comprensión con el punto de vista comercial de la Casa Blanca que ha derivado en la imposición masiva de aranceles

 "Creo que se entiende por qué el presidente (Donald) Trump quiere abordar algunos de los desequilibrios globales que hay en el sistema", ha declarado la ministra de Finanzas de Reino Unido.

Trump ha impuesto un arancel del 25% a todas las importaciones de vehículos, incluidos los procedentes de Reino Unido, que se añade al arancel general del 10% aplicado dentro de una batería de medidas generalizadas contra la comunidad internacional.

El TPI rechaza anular las órdenes de arresto emitidas contra Netanyahu y Gallant por la ofensiva contra Gaza

 LA HAYA.- La Sala de Apelaciones del Tribunal Penal Internacional (TPI) ha rechazado anular las órdenes de arresto emitidas contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el anterior responsable de Defensa, Yoav Gallant, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en el marco de la ofensiva militar que están llevando a cabo contra la Franja de Gaza.

En su fallo, publicado por el tribunal en su página web, el TPI ha explicado que «la petición del Estado de Israel para suspender las dos órdenes de arresto emitidas por la Sala de Cuestiones Preliminares del TPI (...) queda rechazada por irrelevante», si bien ha pedido reenviar a una sala inferior la petición israelí contra la jurisdicción de la Corte para juzgar a ciudadanos de ese Estado.

Tras ello, el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha subrayado a través de un mensaje publicado en su cuenta en la red social X que Israel «ha dicho desde el inicio que el TPI en La Haya no tiene y nunca tuvo jurisdicción para emitir órdenes de arresto contra el primer ministro israelí y su exministro de Defensa».

«Israel no es miembro del TPI y no es parte del Estatuto de Roma», ha recordado, al tiempo que ha incidido en que la decisión de la Sala de Apelaciones «ordena hacer lo que debió haber hecho desde el principio, adoptar una determinación en línea con su jurisdicción. Sobre este asunto solo hay una respuesta correcta: el tribunal no tiene jurisdicción sobre Israel. Las órdenes de arresto fueron emitidas ilegalmente. Son nulas e inválidas», ha apostillado.

El tribunal, que rechazó los recursos previos de Israel y dictaminó que tiene jurisdicción sobre el caso, afirma que hay pruebas de que tanto Netanyahu como Gallant buscaron a sabiendas dejar a los palestinos residentes en Gaza sin elementos «indispensables para su supervivencia», incluido el bloqueo a la entrada de ayuda humanitaria.

Así, los jueces creen que ambos pueden ser «penalmente responsables» del uso del hambre como método de guerra, así como de asesinatos, actos inhumanos y persecución, que entrarían dentro de la categoría de crimen contra la humanidad, aceptando así la petición dl fiscal Khan para que se emitieran órdenes de arresto contra ellos.

La decisión supone que los países miembro del organismo deberían detener a Netanyahu y Gallant en caso de que se desplacen a su territorio, si bien varios estados firmantes del Estatuto de Roma han afirmado ya que podrían no hacerlo; de hecho, Hungría recibió recientemente al primer ministro israelí sin proceder a su arresto y anunciando su retirada del TPI, lo que ha provocado críticas a nivel internacional.

Portugal celebra 50 años de sus primeras elecciones libres en plena crisis

 LISBOA.- Portugal conmemora el 50º aniversario de sus primeras elecciones libres, celebradas el 25 de abril de 1975, con una exposición inaugurada en Lisboa que exalta el insólito 92 % de participación que tuvieron aquellos comicios con la esperanza de que "pueda animar" a los portugueses a ejercer su voto el próximo 18 de mayo.

"Esperamos que esto pueda inspirar a la gente (...) Ahora tenemos una abstención muy grande", dijo la cineasta Catarina Vasconcelos, curadora de la exposición 'Habrá elecciones. 1975: las primeras elecciones libres en Portugal'.

La muestra recoge los principales episodios de la transición portuguesa, "todo el proceso hasta el día en que se concretó este sueño" democrático, detalló Vasconcelos.

En este sentido, agregó el otro curator de la muestra, Pedro Magalhães, que a través de material de archivo televisivo, testimonios, cabinas de votación, afiches y recortes de prensa se describen "todas las limitaciones" que existían para poder celebrar los comicios.

"Las limitaciones en el sufragio, el fraude organizado por el poder político de la época", entre otros, hicieron de la organización de las elecciones del 75 "una aventura", consideró Magalhães.

Pero cuando llegó el día, fue "impresionante", con una participación que el politólogo considera "irrepetible".

Entre las curiosidades que incluye la exposición relacionadas con la democracia en Portugal está la historia de Carolina Beatriz Ángelo, que fue la primera mujer en conseguir votar en unas elecciones en el país en 1911 gracias a una argucia: era viuda y tenía un hijo, por lo que podía ser considerada cabeza de familia.

Tan solo dos años después de la hazaña de Ángelo, el Gobierno de la Primera República prohibió a todas las mujeres votar, unas restricciones al sufragio que se mantuvieron hasta los comicios del 75.

La exhibición también describe las elecciones organizadas en 1945 por la dictadura de António Salazar, que prometió iban a ser libres pero en realidad "fue un sistema de represión totalmente despiadado e incluso hubo fraude institucionalizado", explicó Magalhães.

La exposición estará disponible en la Fundación Calouste Gulbenkian, donde tuvo lugar la transmisión de aquella noche electoral hace 50 años, desde este martes hasta el 22 de octubre.

Carney afirma que Trump le planteó que Canadá sea el estado 51, pero "el presidente dice muchas cosas"

 TORONTO.- Cuando en marzo fue preguntado por la conversación, el primer ministro canadiense no hizo referencia a esa oferta, sino que aseguró que Trump había "respetado la soberanía de Canadá tanto en sus comentarios privados como públicos" y se limitó a describir el tono de la conversación como "cordial" y "positivo". 

Carney ha explicado que, en el momento en que los dirigentes tuvieron la llamada, prefirió describir dónde habían dejado la conversación ambos mandatarios, en lugar de dar una descripción "golpe a golpe" del diálogo, según recoge la televisión pública canadiense, CBC.

Sin embargo, Trump habría aprovechado la llamada para explicarle a Carney las ventajas de que Canadá se uniera a Estados Unidos, según fuentes de la CBC. Carney habría dejado a Trump hablar antes de expresar su desacuerdo y, al final de ese intercambio descrito por una fuente como "nada fácil", habría respondido "acordaremos disentir en esto".

No obstante, la portavoz del primer ministro ha negado que Carney hubiese pronunciado estas palabras. El líder liberal, por su parte, ha subrayado el cambio de tono en cuanto al respeto de Trump por la soberanía canadiense, destacando que a él el presidente de Estados Unidos sí le llamaba primer ministro, a diferencia de su predecesor, Justin Trudeau, a quien Trump llamaba "gobernador".

El líder del Partido Liberal ha afirmado que el acuerdo con Trump de sentarse a negociar un nuevo acuerdo económico y de seguridad con quien gane las elecciones canadienses del 28 de abril demuestra que el presidente está dispuesto a tratar con Canadá de nación a nación, a pesar de sus bravatas públicas.

"El presidente tiene ciertas cosas en mente, a las que vuelve todo el tiempo", ha dicho Carney. 

"Hemos mantenido conversaciones como naciones soberanas. Acordamos como naciones soberanas que estas negociaciones comenzarán después de las elecciones del lunes", ha asegurado el primer ministro.