domingo, 12 de enero de 2025

Al menos 20.000 personas exigen en Bucarest la dimisión del presidente rumano y la investidura de Georgescu

 BUCAREST.- Decenas de miles de personas se han manifestado este domingo en Bucarest, capital de Rumanía, para exigir la dimisión del actual presidente rumano, Klaus Iohannis, y pedir la investidura del candidato Calin Georgescu, después de que el Tribunal Constitucional, aludiendo a una injerencia rusa, anulara el resultado de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en la que el candidato considerado afín a Moscú se había impuesto.

La protesta, organizada por la ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR), ha reunido a decenas de miles de ciudadanos insatisfechos con la decisión del Constitucional, para pedir la reanudación de la segunda vuelta de las elecciones, después de que Georgescu ganara por sorpresa la primera ronda con cerca del 24 por ciento de los votos.

Alrededor de 30.000 personas han participado en la marcha que ha culminado en la Plaza de la Universidad de Bucarest, según los organizadores. La agencia de noticias Aleph News por su parte apunta a unos 20.000 los asistentes a esta protesta que no ha contado con la presencia del candidato presidencial Georgescu.

Los manifestantes exigen que el Tribunal Constitucional revoque su decisión de anular la primera ronda de las elecciones presidenciales de finales de noviembre y ordene unos nuevos comicios, una medida que la corte tomó en medio de acusaciones de interferencia rusa y tras la desclasificación de informes de Inteligencia en ese sentido, si bien no especificó los motivos.

Los servicios de Inteligencia de Rumanía aseguraron que casi 800 cuentas de Tiktok creadas por un "Estado extranjero" en 2016 se activaron repentinamente durante la campaña para respaldar a Georgescu, mientras que otras 25.000 se crearon dos semanas antes de las elecciones.

Georgescu, quien aseguró no haber gastado dinero en su campaña, vio cómo sus mensajes --que no se marcaron como contenido político-- se difundían de manera masiva a través de estas miles de cuentas de TikTok, infringiendo así las leyes electorales rumanas.

Aumentan a 24 los muertos por los incendios forestales en Los Ángeles

 LOS ÁNGELES.- Las autoridades estadounidenses han informado este domingo de que han aumentado a 24 las víctimas mortales por los incendios que afectan desde hace una semana a la ciudad de Los Ángeles, en el estado de California.

El Departamento Médico Forense del Condado de Los Ángeles ha confirmado cinco nuevos fallecidos durante la jornada. 

Asimismo, ha precisado a través de un comunicado publicado en su página web que la mayoría de las víctimas, un total de 16, son del incendio de Eaton, mientras que las restantes ocho son del de Palisades.

Cabe mencionar que las autoridades han advertido de que no se conocerá el número real de víctimas hasta que los investigadores puedan acceder a las zonas afectadas. 

Además, se espera que los fuertes vientos continúen complicando las tareas de extinción durante los próximos días.

Por su parte, el gobernador de California, Gavin Newsom, ha afirmado que todos los edificios dañados por el fuego serán inspeccionados en un plazo de 14 días, debido a que más de medio centenar de equipos están trabajando en este sentido para evaluar y documentar cada propiedad.

Asimismo, ha anunciado el despliegue de otro millar de miembros de la Guardia Nacional, de forma que unos 2.500 agentes están "movilizados para ayudar a mantener seguras las comunidades devastadas por los incendios".

Actualmente, hay seis focos activos en Los Ángeles, el principal, el de Palisades, que ha quemado más de 9.500 hectáreas, está contenido en un once por ciento, mientras que el de Eaton en un 27 por ciento. El de Hurst está contenido en un 89 por ciento y los tres restantes (Lidia, Sunset y Kenneth) en un 100 por cien.

Los países vecinos de Estados Unidos, Canadá y México, han anunciado el despliegue de bomberos canadienses y méxicanos, respectivamente, en California. 

En las últimas horas, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado que 150 bomberos están preparados para ser enviados a Los Ángeles.

"Hoy he dado instrucciones al ministro del Interior y a nuestros diplomáticos para que se preparen para la posible participación de nuestros rescatistas en la lucha contra los incendios forestales en California. La situación allí es extremadamente difícil y los ucranianos pueden ayudar a los estadounidenses a salvar vidas", ha indicado a través de su perfil en la red social X.

Londres reconoce avances de Rusia en Toretsk, puerta estratégica hacia Kramatorsk y Kostiantinivka

 LONDRES.- Las fuerzas militares rusas han logrado avances en la estratégica localidad de Toretsk, en la región del norte de Donetsk, puerta de acceso a las ciudades de Kramatorsk y Kostiantinivka, según el último informe publicado por los servicios secretos británicos.

Rusia lleva desde principios de 2024 intentando tomar Chasiv Yar y Toretsk. En diciembre de 2024 y a principios de enero de 2025 ha intentado atacar con vehículos blindados sin éxito en Chasiv Yar y con un cierto éxito en in Toretsk, apunta el informe británico.

"En Toretsk, Rusia ha seguido avanzando. Rusia probablemente controla al menos el 70 por ciento de Toretsk y ha realizado avances costosos en esta población, aunque los combates urbanos han impedido un avance rápido", explica.

En Chasiv Yar, la otra localidad estratégica que abriría el paso de Rusia hacia Kramatorsk y Kostiantinivka, Londres destaca que el canal Siverski Donets-Donbas se ha consolidado como línea del frente. 

"Las fuerzas rusas que avanzan son atacadas frecuentemente por los pilotos de drones ucranianos en cuanto se aproximan al canal.

Además, Reino Unido ha constatado que las fuerzas rusas están intentando cortar las líneas de suministro logísticas ucranianas dirigidas a estas dos estratégicas localidades.

El Ejército de Ucrania reconoce una "situación difícil" en Pokrovsk, objetivo clave de Rusia en el este

 KIEV.- El Ejército de Ucrania ha reconocido este fin de semana una "situación de combate difícil" en la estratégica ciudad de Pokrovsk, donde las fuerzas rusas, que están a solo dos kilómetros de la localidad, han desencadenado en los últimos días intensos bombardeos que han desconectado a la localidad del mundo exterior.

Pokrovsk es considerada como un importante enlace logístico en la provincia de Donetsk, parcialmente ocupada por Rusia y uno de los grandes epicentros actuales de la guerra de Ucrania.

El responsable de la administración militar de la localidad, Serhii Dobryak, ha explicado a la televisión ucraniana 24tv que "la situación de seguridad empeora cada día" y que "la infraestructura crítica de la ciudad está prácticamente destruida".

"No hay suministro estable de agua, ni de gas, ni de calor", ha avisado el responsable de una localidad donde ya quedan solo unas 7.000 personas tras las evacuaciones que comenzaron en septiembre del año pasado, comenzando por los niños y los ancianos. En 2022, la ciudad albergaba a más de 60.000 habitantes.

Viktor Tregubov, portavoz del grupo operativo Jortisia -- una de las principales formaciones del Ejército ucraniano -- también ha confirmado serias dificultades en la zona pero, de momento, "la situación está controlada y estable".

Moscú, por su parte, sigue declarando avances en Donetsk, con la toma en las últimas horas de la localidad de Yantarne, a 40 kilómetros al sur de Pokrovsk, según un comunicado publicado este domingo por el Ministerio de Defensa ruso.

La AfD remodela sus polémicas juventudes, declaradas por la Inteligencia alemana como organización extremista

 BERLÍN.- El partido ultraderechista alemán Alternativa para Alemania (AfD) ha aprobado este domingo la remodelación de sus juventudes, ahora mismo declaradas por los servicios de Inteligencia del país como una organización extremista.

La remodelación, aceptada por los delegados del partido durante el segundo día del congreso que celebró AfD en la ciudad de Riesa, en su bastión político de Sajonia, consiste principalmente en vincular formalmente al partido a lo que hasta ahora era una organización semiindependiente, con la intención última de proteger a la sección frente a esfuerzos para lograr su ilegalización.

Desde el partido se esgrime, según 'Welt', que con esta decisión AfD pretende incrementar su control sobre la sección juvenil, en particular en casos de "mala conducta".

La actual Alternativa Joven para Alemania (JA, por sus siglas en alemán) fue designada en mayo de 2023 como una organización extremista por la Oficina Federal para la Protección de la Constitución en una decisión ratificada al año siguiente por un tribunal de Colonia, que consideró la idea política central de JA -- la "preservación del pueblo alemán en su existencia étnica", como "una violación de la dignidad humana".

Hasta ahora, JA había actuado con relativa independencia de AfD, porque sus miembros no tienen necesariamente que estar afiliados al partido principal. 

Sin embargo, y tras la moción aprobada este domingo por dos tercios de los delegados en Riesa, cualquier integrante de JA de más de 16 años estará obligado a afiliarse a la formación matriz, explica el diario alemán 'Der Spiegel'.

La junta ejecutiva de AfD ha propuesto que esta nueva organización se llame Juventud Patriótica pero todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto, según fuentes de la agencia DPA.

La AfD remodela sus polémicas juventudes, declaradas por la Inteligencia alemana como organización extremista

Álvaro Uribe pide una intervención internacional en Venezuela que "desaloje" a Maduro del poder

 BOGOTÁ/CARACAS.- El expresidente de Colombia Álvaro Uribe ha defendido la necesidad de una intervención internacional en Venezuela que "desaloje" del poder a Nicolás Maduro y convoque unas elecciones "libres".

"Nosotros pedimos una intervención internacional, preferentemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres", ha afirmado Uribe durante un acto en Cúcuta, cerca de la frontera con Venezuela, en apoyo a la líder opositora venezolana María Corina Machado.

La propuesta ha sido respaldada también por el dirigente opositor venezolano y antiguo líder del partido Voluntad Popular, Leopoldo López, ahora exiliado en España.

"Luego de recorrer todos los caminos, incluyendo ganar una elección con el 70 por ciento de los votos, hay que considerar seriamente esta propuesta. Me atrevo a decir que la inmensa mayoría de los venezolanos están de acuerdo", ha afirmado López en un mensaje publicado en su cuenta en X en respuesta a las declaraciones de Uribe.

Por su parte, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha criticado a Uribe por "cobarde" y por "paramilitar y narcotraficante" por defender una intervención militar internacional en Venezuela y le ha emplazado a ponerse "al frente" de esa intervención.

"Triste personaje paramilitar y narcotraficante. Asesino y criminal, hoy pidiendo la intervención militar de Venezuela", ha declarado Maduro durante la clausura del Festival Mundial Internacional Antifascista celebrado en Caracas.

Maduro ha instado a Uribe a "dar la cara" y a ponerse "al frente de las tropas".

 "Ponte tú al frente de las tropas. Te espero en el campo de batalla, cobarde, ruin, fascista, criminal narcotraficante. Da la cara. No mandes a otros", ha afirmado.

Las palabras de Maduro fueron ovacionadas por los presentes en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, que corearon la consigna "Uribe paraco, el pueblo está berraco".

Maduro ha defendido que en Venezuela "tiene que haber paz y tienen que cesar el llamado a golpe de Estado, a intervencionismo a guarimba, a sanciones".

 "Nadie en Venezuela quiere golpe de Estado. Nadie quiere la intervención militar que llama Uribe. Nadie quiere más sanciones, más violencia. Queremos democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación y encuentro. Y es lo que va haber. Lo que viene es bueno", ha aseguado.

La Autoridad Palestina consigue liberar 400 millones de euros en fondos retenidos por Israel

 RAMALA.- El Ministerio de Finanzas de la Autoridad Palestina ha anunciado este domingo que ha conseguido liberar 400 millones de euros de los fondos retenidos por Israel como castigo tras la masacre cometida por las milicias palestinas, con Hamás a la cabeza, el 7 de octubre de 2023, el detonante de la actual guerra de Gaza.

El Gobierno israelí, y en particular el Ministerio de Finanzas que encabeza el ultranacionalista Bezalel Smotrich, decidieron paralizar estos fondos -- impuestos palestinos de los que Israel es receptor para su posterior redistribución -- como represalia a la pasividad, denunció en su momento, de la Autoridad Palestina a la hora de detener las actividades de las milicias gazatíes en su jurisdicción de Cisjordania.

En enero del año pasado y debido a la enorme crisis humanitaria, Israel aceptó que Noruega se encargara de gestionar los fondos procedentes de los impuestos que Israel recauda para la Autoridad Palestina, congelados también por la negativa del Gobierno palestino a aceptarlos en su totalidad porque las autoridades israelíes se negaban a entregar la porción correspondiente a Gaza.

Ahora, el Ministerio de Finanzas palestino ha anunciado "acuerdos recientes" para liberar unos 1.500 millones de shekels (400 millones de euros) retenidos hasta ahora por la "medida punitiva" de Israel, que todavía mantiene bloqueados 2.100 millones de shekels (unos 556 milones de euros) correspondientes a los impuestos de 2024.

El Gobierno palestino ha indicado que la cantidad liberada no irá destinada a Gaza. Será empleada en su lugar para pagar a las compañías israelíes de combustible las compras semanales durante los próximos meses y saldar las deudas que tienen las compañías de distribución eléctrica palestinas con la Corporación Eléctrica Israelí (IEC).

En su comunicado, el Ministerio de Finanzas insiste en que el Gobierno sigue trabajando con socios internacionales para liberar el resto del montante retenido y "sigue comprometido a movilizar todos los recursos financieros posibles para cumplir con sus obligaciones, entre ellas los salarios de los funcionarios, los pagos a proveedores y al sector privado y los costes operativos de los hospitales y las instituciones educativas".

Este anuncio coincide con un momento de enorme tensión en Cisjordania por la operación de "seguridad" que las fuerzas de la Autoridad Palestina están realizando, especialmente en el campo de refugiados de Yenín, contra elementos de las milicias palestinas de Gaza.

Hamás denunció el viernes el carácter brutal de unas operaciones que han dejado, según la organización, 19 muertos hasta el momento, y que tendrán "graves consecuencias" para la "escena nacional palestina".

Denuncian la "escandalosa, brutal y violenta" actuación de la Policía alemana en la protesta contra AfD

 BERLÍN.- Los organizadores de la protesta contra el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) en Riesa, en Sajonia, donde la formación eligió a Alice Weidel como su candidata para las próximas elecciones legislativas, han criticado el comportamiento "escandaloso" de la Policía, después de que un diputado de izquierdas haya denunciado que quedó inconsciente por los golpes de efectivos desplegados.

"La actuación de la Policía fue escandalosa", ha declarado la portavoz de la autodenominada alianza antifascista Widersetzen, Mascha Meier, denunciando el uso de gas pimienta por parte de los agentes, quienes amenazaron con disparar un cañón de agua para dividir a la multitud.

Un representante de otra de las entidades convocantes de la protesta ha asegurado que la Policía empleó porras: "Estoy horrorizado y consternado por el uso de porras y gas pimienta por parte de la Policía contra manifestantes pacíficos", ha lamentado Trong Do Duc, de la iniciativa "Riesa para todos", en unas declaraciones recogidas por la cadena pública ARD.

Por su parte, la diputada del Parlamento sajón por el Partido de la Izquierda, Juliane Nagel, que ha estado presente en la movilización como observadora parlamentaria, ha asegurado haber visto "las brutales acciones de la Policía contra los manifestantes".

"En el transcurso del día, la Policía ha impedido repetidamente que las asambleas aprobadas se llevaran a cabo, y también ha habido acciones desproporcionadas y violentas por parte de la Policía", ha detallado.

Estas declaraciones llegan después de que el diputado Nam Duy Nguyen, de la misma formación que Nagel, que también acudió a la protesta en calidad de observador, denunciara haber recibido golpes hasta haber quedado inconsciente pese a llevar un chaleco de alta visibilidad con la inscripción "Observador Parlamentario".

"Hubo una situación en la que realmente estábamos parados al margen, frente a la valla, y ambos nos dejamos muy claros. [...] Y eso fue ignorado. Tanto mi empleado como yo recibimos una bofetada en la cara. Entonces me desmayé en el suelo. Fue una experiencia muy mala", ha declarado.

Las autoridades policiales de Sajonia han anunciado la apertura de una investigación preliminar sobre el incidente, si bien han hablado positivamente de su operación durante la protesta.

"Hemos logrado nuestros objetivos: la conferencia del partido se está celebrando. Hemos cumplido así nuestra obligación de proteger los actos del partido, independientemente de su orientación política", señaló el sábado el jefe de Policía de la cercana ciudad de Dresde, Lutz Rodig.

Por su parte, la ministra del Interior de Baja Sajonia, Daniela Behrens, ha asegurado que se toman "este incidente muy en serio, (puesto que) debe ser y será esclarecido dentro de la Policía", si bien aún están valorando la documentación policial dado que "las circunstancias exactas del suceso no se conocen en su totalidad".

"Lamento mucho que un miembro del Parlamento estatal del Partido de la Izquierda en Sajonia haya resultado herido aparentemente durante el despliegue de las fuerzas policiales de Baja Sajonia y le deseo al señor Nguyen todo lo mejor y una pronta recuperación", ha agregado.

El sábado, unas 15.000 personas se manifestaron contra la conferencia del partido AfD en Riesa, según los organizadores, retrasando dos horas el inicio de la conferencia en la que Alice Weidel fue elegida candidata para las elecciones legislativas previstas para el 23 de febrero. La Policía estimó en 10.000 el número de participantes.

Sajonia es uno de los bastiones de AfD: en las últimas elecciones obtuvo allí el 24,6 por ciento de los votos, dejando muy atrás a la Unión Demócrata Cristiana (CDU), el partido tradicional de los conservadores alemanes, con el 17,2 por ciento.

Milanovic se impone con claridad a Primorac en la segunda vuelta de las presidenciales de Croacia

 ZAGREB.- El actual presidente de Croacia, el populista Zoran Milanovic, ha ganado la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de su país con un 74,61 por ciento, muy por delante de su rival, Dragan Primorac, que ha obtenido un 26,33 por ciento de apoyo, según datos oficiales de la Comisión Electoral Estatal croata correspondientes al 99,91 por ciento del escrutinio.

En concreto, Milanovic ha conseguido 1.122.748 votos, frente a los 380.566 de Primorac, un dato previsible, ya que Milanovic estuvo a punto de obtener la victoria directa en la primera vuelta de las presidenciales, el 29 de diciembre, logrando un 49 por ciento de votos, cuando tenía que superar el umbral del 50 por ciento para ganar los comicios. La participación ha sido del 44,18 por ciento.

Los resultados de esta noche marcan la cifra más alta obtenida por un candidato presidencial desde la independencia del país --con 3,8 millones de habitantes-- de la antigua Yugoslavia, en 1991.

Primorac, de la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ), ha publicado un escueto «¡Gracias!» en su página de Facebook tras conocerse los primeros resultados.

"¡Croacia, ¡gracias! Este es un gran día para mí y veo esta victoria como un reconocimiento a mi trabajo durante los últimos cinco años y a la confianza que la gente tiene en mí", ha manifestado el mandatario reelegido a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social X.

En un discurso pronunciado desde su sede, ha afirmado que durante su próximo mandato de cinco años se adherirá a la Constitución, que es lo que considera su programa, y ha ofrecido cooperación al Gobierno, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias estatal Hina.

Milanovic, que cuenta con el apoyo del opositor Partido Socialdemócrata de Croacia (SPD), ya fue primer ministro entre 2011 y 2016. En 2020 se convirtió en presidente del país. La Presidencia de Croacia es un cargo no del todo ceremonial: su voz tiene cierto peso en política exterior y Defensa, y actúa como comandante en jefe del Ejército.

El actual jefe de Estado es crítico con la intervención occidental a favor de Ucrania en su guerra con Rusia, aunque también ha condenado sin paliativos la invasión de las fuerzas de Moscú.

Por su parte, Primorac, que representa a la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) que ostenta el Gobierno, ha señalado que "la decisión final la tomaron los ciudadanos a través de los medios democráticos" y que es su "deber respetarla", si bien ha evitado felicitar a su rival y ganador de la cita electoral.

"Nuestra patria se construyó gracias a la fuerza y la dedicación del pueblo croata. Creo en una Croacia mejor, un país donde cada persona tendrá dignidad y un futuro seguro en una sociedad de conocimiento, innovación y educación. ¡Que nuestra patria Croacia viva para siempre! ¡Muchas gracias por vuestro apoyo!", ha señalado.

 Milanovic, que cuenta con el apoyo del opositor Partido Socialdemócrata de Croacia (SPD), ya fue primer ministro entre 2011 y 2016. En 2020 se convirtió en presidente del país.

La Presidencia de Croacia es un cargo no del todo ceremonial: su voz tiene cierto peso en política exterior y defensa, y actúa como comandante en jefe del Ejército.

El actual jefe de Estado es crítico de la intervención occidental a favor de Ucrania en su guerra con Rusia, aunque también ha condenado sin paliativos la invasión de las fuerzas de Moscú.

Un estudio aumenta en un 70% el número de muertes en Gaza respecto a las contabilizadas por Hamás

 JERUSALÉN.- Un estudio de la revista científica The Lancet señala que las personas que han muerto en Gaza por lesiones traumáticas en los primeros nueve meses de la guerra contra Israel —entre el 7 de octubre de 2023 y el pasado 30 de junio— ascienden a 64.260. 

Este cálculo, basado en un sistema que coteja tres listados distintos, supera en un 69,65% la cifra de 37.877 fallecimientos en el mismo periodo, aportada por las autoridades de Gaza, territorio controlado por Hamás. 

El artículo de The Lancet sugiere que, teniendo en cuenta el número de muertos registrados hasta octubre por el Ministerio de Salud de la Franja —que a día de hoy ya supera los 46.000—, la cifra total de fallecidos usando su metodología ascendería a más de 70.000, según recoge El País.

El 7 de octubre de 2023 comenzó la guerra, con la matanza por parte de la milicia islamista de Hamás de 1.200 israelíes y el secuestro de 251 rehenes. Desde entonces, el Ministerio de Salud gazatí ha ofrecido cada día un registro de las víctimas mortales. Estas cifras han sido objeto de polémica tanto por quienes las consideran muy altas como por quienes las estiman demasiado bajas. Finalmente, el trabajo asegura que el número de muertes ha sido infravalorado.

Los investigadores usaron un sistema de trabajo conocido como “captura-recaptura”, basado en la superposición de tres listas: una con los decesos anotados en hospitales y morgues del Ministerio de Salud, una encuesta on line elaborada por el propio ministerio y los obituarios difundidos en varias redes sociales. Este método suele usarse para estimar las poblaciones cuando los recuentos completos no son prácticos ni fiables.

Los desaparecidos, excluidos del estudio

La epidemióloga Zeina Jamaluddine, integrante del equipo de cuatro investigadores responsable del estudio, explica que el sistema “captura-recaptura” fue popularizado por los ecologistas. “Capturaban, marcaban y soltaban animales o insectos en una zona concreta, luego los volvían a capturar y, basándose en los solapamientos, estimaban el tamaño de las poblaciones”. 

El método también se ha adaptado en epidemiología para estudiar la prevalencia de enfermedades y las tasas de mortalidad en diversos contextos, incluidas las zonas de conflicto. 

“La técnica de captura-recaptura”, prosigue la investigadora, “se ha aplicado para estimar la mortalidad en varias zonas afectadas por conflictos, como Kosovo, Sudán, Guatemala y Colombia. Permite a los investigadores estimar el número total de muertes, incluidas las no registradas en ninguna fuente individual de datos, analizando el solapamiento entre diferentes listas de personas asesinadas”.

Jamaluddine asegura que los datos estadísticos que manejaba el Ministerio de Salud antes de la guerra eran de los mejores en la región. “No se encuentra algo parecido en Siria, ni siquiera antes de la guerra civil. 

Pero la guerra degrada también los sistemas de información sanitaria”, continúa. El estudio aclara que “la escalada de las operaciones militares terrestres israelíes y los ataques a los centros sanitarios perturbaron gravemente la capacidad” de las autoridades para registrar electrónicamente las defunciones. 

Eso fue lo que impulsó a los científicos a emprender un estudio que duró tres meses. Y el resultado con el que se encontraron fue que el Ministerio de Salud había infravalorado el número de muertes en un 41% durante los primeros nueve meses de la invasión.

Dos de las listas con las que ha trabajado el equipo de The Lancet provienen del Ministerio de Salud. Cuando se le pregunta a la investigadora si eso no implica una dependencia demasiado grande respecto a las autoridades sanitarias de Hamás, responde: “Lo es. No pretendo decir que no hayamos utilizado los datos del ministerio”, asume. 

“Nos basamos en los que tenían un nombre claramente identificado y limpiamos los datos eliminando duplicados y corrigiendo errores. Pero para hacerlo correctamente habríamos necesitado entrar en Gaza con protección. Y eso no ha sido posible. Hay agencias internacionales que trabajan en la Franja, como las de la ONU o Unicef, pero para ellos la prioridad es conseguir alimentos y medicamentos. No pueden llamar a la gente y preguntarles cuántas personas murieron en su hogar, cuando lo que desean esas personas es comida o medicinas”.

El estudio pone de relieve en sus conclusiones “la urgente necesidad” de alcanzar un “un cese inmediato y sostenido de las hostilidades y un acuerdo duradero que incluya la liberación de los rehenes israelíes y de los miles de civiles palestinos encarcelados por Israel”.

“Datos coherentes”

Eduardo Satué, presidente de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), explica mediante conversación telefónica desde España que lo que ha hecho The Lancet es estudiar distintos listados y ver si son coherentes entre sí. 

“Y por los datos que he visto, creo que son coherentes”. Satué señala que este método de “captura-recaptura” es el más fiable, dentro de la complejidad. 

“Es lo que tenemos, de momento no hay alternativas más precisas. Por supuesto, lo ideal sería acometerlo en periodos de paz, como se hizo en 2006 en la guerra de Irak, comparando cifras antes y después de la invasión. Incluso en periodos de paz ya vimos durante la pandemia lo complicado que resulta calibrar las estadísticas, por ejemplo diferenciar entre fallecer por Covid o con Covid. Pero en las condiciones actuales de Gaza esta sería la mejor forma de afinar”.

Satué, farmacéutico de profesión, no se muestra sorprendido de que el número de muertos sea mayor que los facilitados directamente por las autoridades sanitarias. “Los métodos tradicionales de recuento en periodo de conflicto se basan en los que proporcionan los militares sobre caídos en combate, los facilitados por los hospitales y morgues y los observados directamente. Y estos últimos solo pasan a las estadísticas oficiales si se sabe la identidad del fallecido, dónde y cómo ha muerto. Con lo cual, suelen infraestimar la cantidad de fallecidos”.

El presidente de SESPAS señala que aunque el estudio de The Lancet se centra en las muertes directas del conflicto, conviene recordar que “los fallecidos por consecuencias indirectas de la guerra son más numerosos que los caídos de forma violenta. Ya sea por desnutrición, contaminación de aguas, falta de atención sanitaria… Y en Gaza puede tener un impacto mayor que en otros conflictos por la densidad de población y porque aquello es una especie de prisión que dificulta mucho más la atención”.

El estudio de The Lancet asume que medir con precisión la mortalidad indirecta durante una guerra en curso presenta demasiados “desafíos y limitaciones”. Las limitaciones de acceso y las “condiciones sumamente inseguras para los trabajadores humanitarios y de la salud” lo hacen inviable.

Satué recuerda que su propia asociación ha publicado la tercera monografía de su serie Conflictos bélicos y su impacto en salud, sobre la forma en que estos conflictos afectan a los grupos vulnerables, como minorías, embarazadas y niños. El 59% de las defunciones en Gaza sobre las que se disponía de datos sobre edad y sexo, según The Lancet, se produjeron entre mujeres, niños y ancianos, grupos considerados especialmente vulnerables y con menos probabilidades de ser combatientes.

Desintegración del statu quo / Guillermo Herrera *


 Continuarán las interrupciones en la matrix hasta que se haya disuelto la ilusión 3-D según Kejraj.- Continuará la interrupción de las rutinas diarias a las que estamos acostumbrados y se volverán más frecuentes a medida que intensifique la energía del cambio de conciencia y se desmoronen las viejas estructuras. 

El sistema no se puede salvar porque fue diseñado con fecha de vencimiento y siempre fue concebido como una experiencia temporal. La verdad es que las cosas nunca volverán a ser iguales en este mundo. Ningún líder va a impedir que se desintegre el statu quo.

No es mi intención infundir miedo. Ésta es la verdad sencilla y directa. Puedes elegir aceptarla y encontrar la paz interior. Puedes elegir rechazarla y permanecer en la negación. Sin embargo, sólo durante un poco más de tiempo, porque todos están a punto de presenciar el cambio en lo físico y darse cuenta de que la humanidad siempre estuvo destinada a regresar a los reinos divinos.

Están llegando a su fin los sueños, o quizás debería decir las pesadillas. La pesadilla de trabajar cuarenta horas a la semana, durante cuarenta años, para recibir solo el 40% de lo que has ganado cuando te jubiles. Por más normal que pueda parecer, no lo es.

Como seres infinitos, como almas eternas del Universo, ustedes existen para ser libres. Existen para explorar el Universo. Existen para evolucionar sin las estructuras limitantes creadas por el ser humano. La matrix tridimensional está en una espiral descendente hacia la inexistencia. La luz superior que ingresa al mundo en este momento la está deconstruyendo.

¿Qué es esta matrix tridimensional? En términos simples, son todas las cosas antinaturales que no han causado más que daño, caos y sufrimiento al mundo en su conjunto. Los seres humanos, la naturaleza y la propia madre Tierra han sufrido durante milenios. Esto termina ahora. Están en los últimos tiempos de la ilusión, a medida que se convierten en la nueva realidad la luz superior, el amor, la paz y la alegría.

https://eraoflight.com/2025/01/11/interruptions-in-the-matrix/

Si estás leyendo este mensaje, eres un activador de líneas de tiempo superiores. Éste es tu momento de despertar. Tienes dentro de ti el poder, no sólo para sanarte y elevarte a ti mismo. La luz de tu alma está sanando y elevando al mundo entero. Elévate, porque eres esencia divina, amor luz divina en encarnación física. Ustedes son los líderes del nuevo mundo. Están trayendo la conciencia cristalina a la Tierra.

https://eraoflight.com/2025/01/11/daily-message-for-1-11-2025/

OBSTRUCCIONES

Steve Beckow espera que las organizaciones corruptas obstruyan a Donald Trump en cada paso del camino pero Trump parece capaz de asumirlo. Ha demostrado que es capaz de manejarse a sí mismo y, al mismo tiempo, desempeñar bien su papel con la realeza y los papas.

En segundo lugar, cuenta con el respaldo de la coalición y de los galácticos. Como dijo SaLuSa: “Los inicuos sólo pueden llegar hasta cierto punto en lo que respecta a vuestro karma, antes de que los detengamos en seco. Para nosotros es bastante fácil con nuestra tecnología avanzada, y no se derramaría ni una gota de sangre. No tendréis que soportar las actividades de los inicuos durante mucho más tiempo, ya que sus días están contados.”

Es la voluntad divina y el veredicto de los más altos consejos universales, que la oscuridad abandonará la Tierra. Eso está sucediendo gradualmente a medida que las energías de amor y luz se elevan en el planeta, culminando primero en el anillo de fuego, una apertura temporal del corazón planetario, y luego en la ascensión, una apertura total y permanente del corazón planetario.

Según el Arcángel Miguel, muchos se están yendo y están eligiendo realidades alternativas. La realidad de dolor y sufrimiento, carencia y limitación no pertenece a la nueva Tierra ni la de la creación de doce dimensiones. No hay lugar para ello. Así que tienen que irse o ser reubicados, pero fallece la mayoría de ellos.

Con la energía en aumento, los inicuos están asediados, y se está minando su voluntad de resistencia; no están de humor para nada más que buscar seguridad y alivio, y tienen mucho que ocultar. Así que habrá intentos de obstrucción, pero la gente sentirá el resurgimiento de la esperanza a medida que se manifieste el plan divino.

Nos encaminamos hacia tiempos mejores, pero tenemos la responsabilidad de hacer nuestra parte para que vuelva la Tierra a su estado original. Las energías ascendentes son un factor imponderable. La voluntad divina, que ha atraído a millones de naves galácticas a la Tierra para ayudar de manera coordinada, es otro imponderable.

Matthew dijo: “Los consejos universales que fijan las normas para las interacciones entre civilizaciones sostienen que ha terminado de una vez por todas el reinado de la oscuridad en este planeta, y que la gran cantidad de ayuda que se ofrece no incluye acciones que estén dentro de las capacidades de los ciudadanos. Es responsabilidad de los pueblos emprender acciones legales para enjuiciar a los malhechores comprobados. Y eso es lo que estamos haciendo.”

https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/01/steve-beckow-happy-new-year/

CURIOSO

EEUU

ASIA