TEHERÁN.- El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha reprochado este domingo a Estados Unidos que haya incumplido su "promesa" de poner fin a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y en Líbano a cambio de la "contención" de Irán.
"Si prosiguen la agresión y los crímenes del régimen sionista, las tensiones aumentarán. Sabemos que Estados Unidos está provocando a Israel para que cometa estos horrendos crímenes. Prometieron poner fin a la guerra a cambio de la contención de Irán, pero lamentamentablemente no han cumplido su promesa", ha afirmado Pezeshkian durante el Consejo de Ministros celebrado este sábado y recogido por la agencia de noticias iraní Mehr.
Pezeshkian ha subrayado que Irán no quiere la guerra, pero que "defenderá sus derechos" ante la "agresión del régimen sionista criminal" contra la soberanía y la integridad territorial del país.
"Desde hoy los crímenes del régimen sionista están demostrados para todo el mundo", ha afirmado.
"Quienes apoyan a este régimen criminal liderado por Estados Unidos hablan de derechos humanos y libertad, pero callan ante el derramamiento de sangre y el asesinato de decenas de miles de mujeres y niños inocentes a manos de este régimen salvaje", ha denunciado.
El mandatario iraní ha cuestionado si "¿estos niños eran terroristas?".
"¿Impedir el paso de alimentos y medicinas para los oprimidos de Gaza está en los principios de la guerra y del mundo civilizado?", ha añadido.
Pezeshkian ha aprovechado para trasladar sus condolencias a las víctimas mortales del bombardeo israelí del sábado sobre territorio iraní y ha defendido "que los responsables de este odioso crimen sean llevados ante la justicia".
Más duro ha sido el presidente del Parlamento iraní, Mohammad Baqer Qalibaf, quien ha asegurado que Irán responderá al ataque israelí. "Irán tiene derecho a defenderse y a responder a esta agresión israelí y evidentemente lo hará", ha señalado.
Qalibaf ha emplazado también a Estados Unidos, "principal agresor" y al "régimen sionista" a poner fin a la masacre de gente en la Franja de Gaza y Llíbano.
Aviso de ataque israelí
Por otra parte, el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, ha afirmado este domingo que había "recibido avisos" horas antes de que Israel lanzara el ataque contra objetivos militares en Irán en respuesta al ataque de Teherán del 1 de octubre, consecuencia a su vez de ataques israelíes contra líderes de milicias proiraníes y un comandante de la Guardia Revolucionaria.
"Habíamos recibido avisos sobre un posible ataque en la víspera, lo que nos dio seguridad sobre el asunto, e intercambiamos indicaciones e información con el departamento militar. Se intercambiaron mensajes con diferentes partes y seguimos las acciones que teníamos que tomar hasta el ataque. Cumplimos con nuestro deber", ha declarado.
Araqchi ha asegurado que los esfuerzos de las autoridades se han centrado en la diplomacia, lo que ha "obligado a los enemigos a reconsiderar su políticas".
"No escatimaremos la sangre de nuestros mártires y nos reservamos el derecho a responder a la acción del régimen sionista", ha agregado, según declaraciones publicadas en su canal de Telegram.
Asimismo, ha señalado que tanto Europa como Estados Unidos "son cómplices de muchos de los crímenes" de Israel en la región y "es previsible que adopten una postura doble sobre el ataque a Irán", lo que no le "sorprendería", debido a que han brindado ayuda financiera, militar, política y jurídica a las autoridades israelíes.
El bombardeo israelí, llevado a cabo este fin de semana, se ha saldado con cinco muertos, incluido un civil. El presidente iraní, Masud Pezeshkian, ha reprochado a Washington que haya incumplido su "promesa" de poner fin a la ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza y en Líbano a cambio de la "contención" de Irán.