lunes, 13 de enero de 2025

Rutte avanza que la OTAN tendrá que gastar por encima del 3% en Defensa

BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha señalado este lunes que los miembros de la OTAN deberán elevar el gasto en Defensa por encima del 3% del PIB o empezar a "aprender ruso", en referencia a que este nivel de inversión militar será necesario para hacer frente a la amenaza que representa el Kremlin.

En una intervención ante la comisión de Defensa y de Exteriores del Parlamento Europeo, el jefe político de la OTAN ha apuntado que el gasto en Defensa tendrá que ser "por encima del 3%" si se tienen en cuenta los objetivos fijados por la alianza en capacidades militares.

En todo caso, Rutte ha evitado comprometerse con una cifra exacta al señalar que los países de la OTAN podrán deducirse inversiones en innovación o tecnología o gasto conjunto con otros aliados de su gasto en Defensa, sugiriendo que la alianza atlántica no fijará un objetivo rígido cuando renueve su objetivo de gasto, que actualmente está en el 2%.

"Si haces compras conjuntas te puedes deducir, o deducir el gasto en innovación. Así no tendrás que llegar a lo que nos tememos ahora, que será el 3,6% o 3,7%. 

Bajarás la cifra pero será bastante más que el 2% en el que estamos ahora", ha declarado el líder de la OTAN, quien ha ahondado en que esto es un proceso abierto en el seno de la alianza con la vista puesta en cerrar un acuerdo en la cumbre de líderes de La Haya el próximo mes de junio.

Igualmente, el ex primer ministro de Países Bajos ha hecho hincapié en que los aliados europeos tienen que acabar con la idea de que no tienen que gastar en Defensa y que pueden dedicar esos fondos a otras partidas contando con el músculo militar de Estados Unidos, que aporta el 60% del gasto en la OTAN.

"Cuando digo gastar más me refiero a compras conjuntas, a la innovación, pero también al nivel de gasto. El 2% no está cerca de ser suficiente y si no lo haces empieza a tomar cursos de ruso o vete a Nueva Zelanda", ha argumentado ante los eurodiputados.

Este mensaje viene a reforzar la idea lanzada por Rutte en diciembre, en su primer gran discurso tras asumir la secretaria general, de que los aliados de la OTAN tendrán que disparar el gasto militar e invertir más también en innovación militar y realizar compras conjuntas. "Si solo gastamos mas y no gastamos mejor tendremos que ir al menos al 4% de gasto", avisó entonces el dirigente neerlandés.

Como telón de fondo está la idea de que la inversión militar de los aliados supere "considerablemente" del 2% del PIB, el compromiso actual que cumplen por el momento 23 de los 32 miembros de la OTAN. Por su lado, España se sitúa a la cola con el 1,28% de gasto y la previsión de llegar a dicho listón en 2029.

Respecto la polémica generada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por afirmar su intención de controlar por medios militares la isla de Groenlandia, territorio autónomo perteneciente a Dinamarca, el secretario general de la OTAN ha esquivado las críticas a Washington asegurando que la reacción de la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, fue la correcta al centrarse en "el asunto en juego" en el Ártico, región de creciente interés estratégico.

En este sentido, ha abogado por tener un debate en el seno de la OTAN, la UE y con Estados Unidos sobre la situación en el Ártico.

 "Esto no va sobre quién controla Groenlandia, sino de asegurarse de que el Ártico sigue igual", ha dicho, en referencia a la mayor influencia china y rusa en la zona.

A una semana de que Trump tome posesión de su segundo mandato como presidente estadounidense, Rutte ha echado un capote al magnate norteamericano asegurando que "muchas veces ha tenido razón" sobre sus exigencias a los socios de la OTAN y "puede tenerla en el futuro".

 "Tenemos que dialogar con él", ha afirmado, asegurando que no espera la salida de Estados Unidos de la alianza y subrayando que los europeos pueden contar con Washington como socio.

Lideres de la UE debatirán cómo elevar el gasto en Defensa en el retiro del 3 de febrero con Starmer y Rutte

 BRUSELAS.- Los líderes de la Unión Europea debatirán cómo Europa tiene que elevar el gasto militar y responsabilizarse más de su seguridad en la cumbre informal del próximo 3 de febrero, enfocada en que el continente asuma un mayor peso en materia de Defensa ante el cambio de paradigma que supuso para la seguridad europea la invasión rusa de Ucrania.

El castillo de Limont, cerca de Lieja, en el este de Bélgica, acogerá una cumbre informal bajo la denominación de 'retiro' con la que el presidente del Consejo, Antonio Costa, quiere aterrizar el debate sobre las necesidades en materia de Defensa, en un encuentro que unirá a los líderes europeos con el primer ministro británico, Keir Starmer, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

Además, la cita llega en un momento en el que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca hace más acuciante el debate sobre la inversión militar y la seguridad en Europa, toda vez Trump se ha propuesto poner fin a la guerra en Ucrania y en 2025 puede llegar un alto el fuego al conflicto.

En la carta de invitación a los líderes, el ex primer ministro portugués incide en que Europa "necesita asumir una mayor responsabilidad en su propia defensa" y "ser más resistente, más eficiente, más autónoma y un actor de seguridad y defensa más fiable", también en el seno de la OTAN, donde recalca que los Estados miembros del bloque deben ser un "socio transatlántico más fuerte".

Para este propósito, Costa subrayará la necesidad de que los 27 aumenten su presupuesto en Defensa y pese al auge del gasto en los últimos años, recuerda que se necesitan ""importantes inversiones adicionales" en Defensa para reponer existencias, mejorar la preparación y reforzar la base industrial europea.

En paralelo, destaca que los miembros de la UE deben cooperar más entre ellos en materia de Defensa "para maximizar las economías de escala y reducir costes, garantizar la interoperabilidad, asegurar una demanda estable y a largo plazo y evitar duplicaciones", tras recordar que el gasto militar y la necesidad de invertir más en tecnología no es un reto "asequible" para los Estados miembros por separado.

Con la vista puesta en decisiones futuras de los 27 en el campo de la Defensa, algo a lo que ayudará el 'libro blanco' que prepara la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, el dirigente luso subraya que el retiro tiene que concretar las capacidades militares que tienen que desarrollarse de forma colaborativa por la UE, así como pensar instrumentos de financiación y gasto conjunto en Defensa para sacar lo máximo del presupuesto comunitario.

En este sentido, sobrevuela el debate sobre la emisión de eurobonos para gasto militar, un tema que se presenta todavía muy divisivo pero que varios Estados miembros apoyan incluyendo algunos que tradicionalmente abogan por la contención del gasto, como Dinamarca.

A este respecto, el comisario de Defensa, Andrius Kubilius, se ha abierto a la deuda conjunta de parte de los 27, mientras que Costa por el momento pide a los líderes de los 27 reflexionar sobre "qué opciones adicionales pueden considerarse" a la vista de las "considerables" necesidades financieras que representa las partida de Defensa.

EEUU reconoce que la presencia de tropas norcoreanas hacen que la lucha sea "mucho más difícil" para Ucrania

 WASHINGTON.- El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha reconocido este lunes que la presencia de tropas norcoreanas en la región rusa de Kursk, escenario de una ofensiva ucraniana desde agosto de 2024, hacen que la lucha sea "mucho más difícil" para el Ejército de Ucrania.

"Rusia pudo introducir a 12.000 tropas norcoreanas en el campo de batalla. Es ciertamente una cantidad significativa. Sin duda, hace que sea mucho más difícil luchar para los ucranianos. Pero, de nuevo, los ucranianos siguen luchando y siguen haciendo todo lo que pueden para mantener esa línea", ha explicado el portavoz del Pentágono, el general Patrick Ryder, en una rueda de prensa.

Al ser preguntado sobre si tiene indicios de un nuevo envío de soldados norcoreanos a territorio ruso, el portavoz ha negado esta posibilidad "en este momento", si bien ha matizado que es un aspecto que su oficina está "vigilando de cerca".

Horas antes, la agencia de Inteligencia de Corea del Sur cifró en 300 los militares norcoreanos muertos y 2.700 los heridos en combates contra las tropas ucranianas en Kursk, al tiempo que indicó que Pyongyang está presionando a sus soldados a suicidarse antes de ser capturados vivos por parte de Kiev.

Por su parte, las Fuerzas Armadas de Ucrania informaron de que sus tropas se enfrentaron durante los últimos días a un grupo de militares norcoreanos que combate en Kursk en el bando ruso y que uno de ellos se inmoló con una granada para evitar ser capturado.

La incursión ucraniana en Kursk comenzó a principios de agosto, en un giro estratégico sin precedentes por parte de Kiev desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenase en febrero de 2022 invadir el país vecino.

 Rusia, que ha defendido siempre el éxito de su contraofensiva, sigue sufriendo bajas en este frente.

El fiscal que investigó a Hunter Biden critica que fuera indultado: "Socava la confianza en el sistema judicial"

 WASHINGTON.- El fiscal especial del Departamento de Justicia estadounidense David Weiss, que investigó por posesión ilegal de armas a Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha criticado este lunes en su informe final el indulto presidencial anunciado a finales de 2024, alegando que esta decisión "socava" la confianza de la población estadounidense en el sistema judicial.

"Lejos de ser selectivos, estos procesos fueron la encarnación de la aplicación equitativa de la justicia: no importa quién seas o cuál sea tu apellido, estás sujeto a las mismas leyes que todos los demás en Estados Unidos. Los políticos que atacan las decisiones de los fiscales por considerarlas políticamente motivadas cuando no están de acuerdo con el resultado de un caso socavan la confianza del público en nuestro sistema de justicia penal", reza el informe, de casi 300 páginas.

Weiss ha indicado que las declaraciones del mandatario, en referencia a las denuncias de que su hijo ha sido señalado políticamente de forma reiterada durante los últimos años, "cuestionan injustamente la integridad no solo del personal del Departamento de Justicia, sino de todos los funcionarios públicos que toman estas difíciles decisiones de buena fe".

En este sentido, ha reprendido que Biden hiciera acusaciones "gratuitas y erróneas" de que su investigación sobre su hijo era injusta y estaba politizada.

 "Otros presidentes han indultado a familiares, pero al hacerlo ninguno ha aprovechado la ocasión para difamar a los funcionarios públicos de Justicia basándose únicamente en acusaciones falsas", ha agregado.

Así, ha asegurado que no ha tomado en cuenta nada más que los elementos necesarios para asegurar una condena penal: "Nunca planteé si mis decisiones serían vistas de forma favorable o desfavorable por los políticos. Y, cuando los políticos expresaron opiniones sobre mi conducta, las ignoré porque eran irrelevantes. En pocas palabras, mis decisiones se basaron en los hechos y la ley, y en nada más", ha zanjado.

El fiscal especial ha remarcado que procesó a Hunter Biden porque violó la ley, tal y como demostraron un jurado unánime, que le encontró culpable de cargos relacionados con armas, y con la declaración del propio acusado, que se declaró culpable de delitos fiscales.

 "Como he hecho durante veinte años, apliqué los principios del proceso federal y determiné que el proceso estaba justificado", ha añadido.

Biden se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos que ha utilizado el indulto para librar de sus condenas a un familiar directo, en este caso su hijo Hunter por posesión de armas y delitos fiscales, a pesar de prometer que no lo haría, con críticas al sistema judicial de por medio, al que ha reprochado haberse dejado "infectar" por las presiones políticas.

Hunter fue declarado culpable en junio de 2024 por tres cargos en un caso relacionado con la compra ilegal de un arma de fuego en 2018 al haberla adquirido cuando era un reconocido consumidor de drogas. 

En septiembre, el hijo del presidente estadounidense asumió la culpabilidad de nueve cargos, tres de ellos graves, relacionados con el impago de 1,4 millones de dólares en impuestos entre 2016 y 2019, así como de intentar declarar como gastos comerciales pagos que hizo a prostitutas, una suscripción a una página web pornográfica, y la universidad de su hija.

AfD reparte en buzones de inmigrantes panfletos con forma de billete de avión para deportaciones

BERLÍN.- El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha comenzado a repartir unos polémicos panfletos con apariencia de billetes de avión para deportaciones en los buzones de barrios de la ciudad de Karlsruhe con población inmigrante.

La Policía ha abierto una investigación por estos panfletos impresos con la frase "billetes de deportación" que también aparecen en la página web de AfD Karlsruhe, según informa la televisión pública alemana ARD. Los propios panfletos incluyen un código QR que dirige a la web del partido en la ciudad.

También habrían sido distribuidos en el congreso de AfD que ha elegido este fin de semana a Alice Weidel como candidata a canciller en Riesa, Sajonia.

Un concejal de AfD en Karlsruhe, Oliver Schnell, ha argumentado que solo se habla de la parte frontal del panfleto y no de la trasera, en la que se incluyen las propuestas políticas del partido y que, según Schnell, son totalmente legales.

El diputado federal de AfD por Karlsruhe Marc Bernhard ha confirmado que se han impreso entre 20.000 y 30.000 panfetos que se han entregado en buzones de la región, pero ha asegurado que ha sido una distribución general, no concentrada en buzones con nombres de origen extranjero.

Para el alcalde de Karlsruhe, Frank Mentrup, del Partido Socialdemócrata (SPD), esta campaña "cruza una línea roja" y "amenaza la cohesión social" porque "refuerza la sensación de inseguridad y miedo".

Familiares de rehenes y soldados israelíes muertos se manifiestan en contra de un alto el fuego en Gaza

 JERUSALÉN.- Un grupo de familiares de rehenes y de soldados israelíes muertos se han manifestado este lunes en Jerusalén para protestar por la posibilidad de que el Gobierno israelí acuerde un alto el fuego en la Franja de Gaza.

"No tenéis el mandato de rendiros a Hamás", reza una de las pancartas de los manifestantes, según recoge el diario israelí 'The Times of Israel'. También hay multitud de fotografías de sus familiares con frases como "Sus muertes nos llevan a la victoria".

Entre los participantes hay miembros del foro de familias de rehenes Tikva (Esperanza), grupo que defiende que solo la presión militar puede propiciar la liberación de los rehenes.

El rabino ultra Dov Lior, afín al partido ultraderechista Otzma Yehudit (Poder Judío), ha convocado a la movilización contra "la capitulación del Gobierno a los dictados para que libere a terroristas" y ha defendido que protestar contra el acuerdo es un "gran mitzvá" o "gran mandamiento".

"Hay que frustrar los designios de todos los que quieren trocear partes de nuestra tierra, de quienes quieren poner en libertad a terroristas con sangre en sus manos como si esto les trajera paz", ha argumentado en un vídeo difundido este lunes.

"No hubo paz, no hay paz y no habrá paz. Tenemos que esforzarnos para limpiar la tierra de todos los terroristas para que la Tierra de Israel entera sea gobernada únicamente por el pueblo judío", ha añadido.

Lior defiende la construcción de asentamientos judíos en Gaza y se ha alineado con los dos elementos más extremistas del Gobierno israelí, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, líder del Partido Sionista Religioso, y el ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, líder del partido Poder Judío.

El partido de Macron anuncia un nuevo rumbo para reinventarse de cara a las elecciones francesas de 2027

 PARÍS.- El partido político Renacimiento, fundado en 2016 por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha confirmado su intención de encontrar un nuevo rumbo que le permita reinventarse y recuperar parte de su fuerza electoral de cara a las presidenciales de 2027, en las que el actual dirigente no podrá presentarse tras cumplir el máximo de dos mandatos en El Elíseo.

Desde la formación política han reconocido que disponen de dos años "para proponer un futuro" para Francia, a la par que han asumido que las cifras de afiliados no cumplen las expectativas. Renacimiento ha celebrado, y prevé celebrar, cientos de actos con la militancia para conocer sus fallos y las opiniones de los simpatizantes.

Renacimiento irrumpió con notable fuerza en el panorama político de la mano de un Macron que, tras ejercer como ministro de Economía e Industria en el Gobierno de François Hollande, se presentó a las presidenciales y logró, en segunda vuelta, imponerse con un 60 por ciento de los votos a la ultranacionalista Marine le Pen.

Sin embargo, desde entonces Renacimiento ha ido perdiendo apoyos, llegando a la actual situación en la Asamblea Nacional, donde no cuenta con mayoría y la composición de la Cámara hace realmente complicado un Legislativo de su cuerda que complazca las demandas de la izquierda y de la ultraderecha.

Por tanto, ahora que la etapa de Macron como principal activo político se encamina a su final, no está claro el papel que podría tener Renacimiento en la vida política del país. En su día, la formación llegó a contar con el apoyo del centro-derecha y de la izquierda.

Todavía no está decidido quien será el candidato de Renacimiento para tratar de suceder a Macron en las elecciones de 2027, aunque el ex primer ministro y actual secretario general de Renacimiento, Gabriel Attal, podría erigirse como la figura con más apoyos.

Cuba se suma oficialmente a la demanda contra Israel ante la CIJ por supuesto genocidio en la Franja de Gaza

 LA HAYA.- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ha confirmado este lunes la participación de Cuba en la demanda contra Israel presentada por Sudáfrica por un presunto delito de genocidio en la Franja de Gaza por la guerra iniciada en octubre del año pasado en el enclave palestino que se cobra ya casi 46.600 víctimas y que se desató tras los ataques del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El Gobierno cubano ya anunció el pasado mes de junio su intención de sumarse a la denuncia y ahora la CIJ ha dado oficialmente 'luz verde' al asunto. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha celebrado que este paso reafirma el "apoyo irrestricto" de La Habana a la población palestina.

"Cuba se suma como tercer Estado a la demanda de Sudáfrica contra Israel por el genocidio en Palestina. Con la entrega de su escrito a la CIJ, reafirma su apoyo irrestricto a Palestina y condena toda política que menoscabe su derecho a la libertad e independencia", ha manifestado en sus redes sociales.

La Habana defendió ya en verano sus argumentos para acusar a Israel de haber "violado flagrantemente" la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio con sus acciones en la Franja de Gaza, y subrayó que la demanda tiene por objetivo "detener las atrocidades contra el pueblo palestino".

Para Cuba, el genocidio, el 'apartheid', el desplazamiento forzado y los castigos colectivos "no pueden tener cabida en el mundo actual, ni pueden ser tolerados por la comunidad internacional". 

"Debe prevalecer la justicia y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional", remachó entonces la diplomacia cubana.

La denuncia ante la Corte Internacional de Justicia fue formulada por Sudáfrica a finales de diciembre de 2023. Desde entonces, se han sumado a la demanda varios países, incluido Colombia o México, mientras que España también anunció a comienzos de junio su intención de sumarse a la causa.

Groenlandia se abre a una mayor cooperación con EEUU en medio de las ambiciones expansionistas de Trump

 NUUK.- El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha manifestado estar dispuesto a "aumentar la cooperación con Estados Unidos", todo ello en medio de la polémica desatada por las declaraciones del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su intención de anexionarse la isla, amenazando incluso con la vía militar.

"Hemos comenzado a iniciar un diálogo y a buscar oportunidades de cooperación con Trump", ha manifestado un Egede que apunta directamente a las posibilidades que ofrece la minería, un sector cuyo potencial aún no se ha desarrollado en la isla y en el que la colaboración estadounidense puede ser de utilidad.

Egede se ha referido también a las recientes declaraciones del vicepresidente de Trump, J.D. Vance, quien ha señalado que "no se está considerando el uso de la fuerza", suavizando así las amenazas del magnate y matizando que, de hecho, Estados Unidos ya cuenta con presencia militar en la isla del Atlántico, recoge 'Jyllands Posten'.

A pesar de todo, el primer ministro groenlandés ha reconocido la importancia estratégica de la isla, lo que hace que "no esté completamente libre de las tensiones que existen en el mundo". 

"Podemos verlo como una amenaza, pero también podemos verlo como una oportunidad para una cooperación más amplia", ha dicho.

Trump, que ya planteó comprar Groenladia durante su primer mandato, volvió a agitar el debate a finales del año pasado y más recientemente ha asegurado que no descarta incluso recurrir a medidas de presión militar o económica para controlar tanto la isla --pertenenciente a Dinamarca-- como el canal de Panamá.

De hecho, el presidente electo estadounidense, que tomará posesión oficialmente el próximo lunes, envió la semana pasada a su hijo Donald Trump Jr. a Groenlandia, un territorio que goza de una amplia autonomía frente a Dinamarca, a pesar que desde Copenhague controlan ámbitos clave como la política exterior o Defensa.

Costa traslada al primer ministro de Armenia la voluntad de la UE de seguir estrechando lazos

 BRUSELAS.- El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián, han reafirmado este lunes su voluntad de estrechar lazos tras los últimos movimientos del Gobierno armenio para tantear la hipotética adhesión a la UE, un horizonte 'a priori' lejano en cualquier caso.

El Gobierno de Armenia presentó la semana pasada ante el Parlamento un proyecto de ley sobre esta adhesión, después de que Ereván se haya alejado en los últimos meses de Moscú, que durante años había sido su principal aliado en la disputa territorial con los vecinos azeríes.

Pashinián se ha mostrado satisfecho con el actual nivel de relaciones, en una llamada con Costa de la que ha dado cuenta su oficina. En esta conversación, el mandatario armenio ha aprovechado también para informar del proceso de paz con Azerbaiyán y subrayar el compromiso de su Gobierno con estos avances, que aún deben concretarse en un acuerdo definitivo.

También Costa cree que las relaciones bilaterales están en un momento "positivo", como ha resaltado el presidente del Consejo en redes sociales. El ex primer ministro portugués, que espera verse "pronto" en persona con Pashinián, ha apelado a los valores comunes y a la necesidad de avanzar en sectores clave como la seguridad, la economía o la mejora de las "instituciones democráticas".

Las tradicionalmente buenas relaciones entre Ereván y Moscú se han resentido desde el ascenso de Pashinián al poder, hasta el punto de que Rusia permaneció al margen de los últimos conflictos por el territorio de Nagorno-Karabaj pese a tener fuerzas desplegadas en la región.

El Gobierno armenio se ha distanciado de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), dominada por Rusia, aunque sigue formando parte de la Unión Económica Euroasiática. El Kremlin ya ha avisado a Armenia de que una virtual entrada en la UE sería incompatible con la continuidad en ese último foro.

Scholz avisa de que no aprobará recortes para financiar más ayuda a Ucrania

 BIELEFELD.- El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se ha mostrado este lunes contrario de que un hipotético aumento del envío de armas a Ucrania se haga a costa de recortes en otras partidas presupuestarias, dentro de un aparente pulso político con el ministro de Defensa, Boris Pistorius, y con la responsable de Exteriores, Annalena Baerbock.

"Me opongo a derivar (los fondos) de pensiones, a hacerlo mediante recortes a los gobiernos locales, a invertir menos dinero en trenes y carreteras", ha sentenciado el líder socialdemócrata, Olaf Scholz, durante un acto de campaña en la ciudad de Bielefeld, en el centro de Alemania.

Scholz, que ha sugerido obtener nuevas partidas de fondo, ha salido al paso de informaciones como las publicadas por 'Der Spiegel', que apuntan a presiones de Pistorios y Baerbock para pactar una nueva ayuda armamentística por valor de 3.000 millones de euros antes de las elecciones de febrero.

"Si lo haces, hay que decir de dónde sale el dinero", ha zanjado el canciller, durante un evento en el que también ha descartado que Alemania pueda fijarse como objetivo de gasto en Defensa alcanzar el 5 por ciento del PIB reclamado por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

Alemania alcanzó en 2024 el objetivo del 2 por ciento, pero Trump cree ahora que esta cota es insuficiente. Scholz ha avisado de que llegar al 5 por ciento implicaría "200.000 millones de euros al año" en el caso alemán, algo inasumible y que "sólo sería posible con subidas o recorte de impuestos masivos".

La ultraderecha y los populares austriacos alcanzan un acuerdo presupuestario

 VIENA.- El ultraderechista Partido de la Libertad de Austria (FPO) y el Partido Popular Austriaco (OVP) han llegado este lunes a un acuerdo presupuestario en el marco de las conversaciones iniciadas para formar gobierno siguiendo el encargo del presidente del país, Alexander van der Bellen.

Las partes han acordado un paquete de 6.300 millones de euros para reducir el déficit presupuestario por debajo del 3 por ciento de cara a este año, tal y como insisten desde la Unión Europea sin la imposición de nuevos impuestos.

Así lo ha expresado el líder ultraderechista Herbert Kickl, que ha indicado que las partes han acordado una serie de medidas que permitirán consolidar el presupuesto antes de que finalice la fecha límite dada por Bruselas.

Está previsto que las medidas para reducir este déficit se introduzcan a lo largo de los próximos años. El pacto ha salido adelante con rapidez debido al trabajo realizado previamente en el marco de las conversaciones tripartitas con los socialdemócratas y el partido NEOS, tal y como ha explicado el secretario general del OVP, Christian Stocker.

A pesar de que los principales partidos del país han tratado durante semanas de alejar al partido ultraderechista del poder pese a hacerse con la victoria en las elecciones del pasado mes de septiembre, finalmente el presidente ha dado el mandato a la formación para constituir un gobierno ante la falta de resultados de las negociaciones mantenidas hasta la fecha por las otras fuerzas políticas.

El acuerdo sobre el presupuesto era el primer escollo al que hacían frente los partidos a la hora de lograr un pacto para formar gobierno. Ahora, está previsto que Austria traslade el nuevo plan a Bruselas antes de que finalice el plazo para que la Comisión Europea dé su visto bueno.

Arabia Saudí planea enriquecer uranio de cara a su venta en mercados internacionales

 RIAD.- El ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdulaziz bin Salmán, ha asegurado este lunes que Riad cuenta con planes para enriquecer uranio de cara a su venta en mercados internacionales, en el marco de un proyecto destinado a "monetizar" todos los recursos minerales del país asiático.

Bin Salmán ha destacado durante una conferencia en Dhahran que las autoridades buscan explotar los recursos naturales del país, incluida la extracción, enriquecimiento y venta de uranio, según ha recogido el portal saudí de noticias Akhbaar24.

Las autoridades de Arabia Saudí han puesto en marcha una serie de acciones destinadas a contar con un programa de energía nuclear, si bien han descartado que planeen desarrollar armamento. 

El país es firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y es uno de los más críticos con el programa nuclear de Irán, igualmente firmante del citado acuerdo.

Sin embargo, el príncipe heredero y líder 'de facto' del país, Mohamed bin Salmán, ya advirtió en 2018 que Riad podría dar el paso de desarrollar armas nucleares en caso de que Irán lo hiciera, en medio de unas tensiones entre ambos que se suavizaron en 2023 con la firma de un acuerdo para normalizar sus relaciones diplomáticas.

La candidata a canciller alemana Sahra Wagenknecht defiende sus ideas antimigratorias

 BERLÍN.- La candidata a canciller alemana, Sahra Wagenknecht, que lidera la lista del partido político que lleva su nombre (BSW, por sus siglas en alemán), ha defendido este domingo en una entrevista sus ideas antimigratorias, asegurando que "eso no es derechista".

"Tenemos que detener la migración incontrolada. Eso no es derechista, es simplemente sentido común", ha declarado en una entrevista en la televisión pública alemana, la ARD, en la que se ha centrado en su política migratoria restrictiva.

El BSW decidió su programa electoral en la conferencia del partido en la ciudad de Bonn, donde defendió, entre otras cosas, que los procedimientos de asilo de la Unión Europea se realizaran en terceros países y que los "refugiados criminales" perdieran su derecho a un procedimiento de asilo.

Durante su entrevista, se ha pronunciado una vez más a favor del fin de las sanciones económicas contra Rusia, denunciando que "son principalmente un programa de estímulo económico para la economía estadounidense y un programa letal para las empresas alemanas y europeas".

Mientras que ha criticado que las medidas anunciadas por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "perjudicarán" a la economía alemana, ha rechazado que se trate de "antiamericanismo".

 "Se trata de ver que nuestros intereses y los de nuestra economía son diferentes de los de la estadounidense", ha sostenido.

Por último, ha negado que su partido sea una formación política "autocrática", después de que haya recibido varias críticas dentro del partido de que este está demasiado focalizado en Wagenknecht. 

"La BSW es mucho, mucho más amplia. No somos un espectáculo unipersonal", ha zanjado.

El partido también incluye en su proyecto de programa reivindicaciones tradicionales de la izquierda. BSW está a favor de una mayor intervención del Estado en la economía y de prestaciones más amplias en materia de pensiones y seguros de enfermedad.

Francia pretende "abolir" el acuerdo que permite a los altos cargos argelinos viajar al país sin visado

 PARÍS.- El ministro de Justicia francés, Gérald Darmanin, ha anunciado su pretensión de "abolir" el acuerdo franco-argelino de 2013 que permite a los altos cargos del país magrebí viajar a Francia sin visado.

"Hay un acuerdo de 2013 que es un acuerdo del Gobierno que permite a aquellos que tienen un pasaporte oficial, un pasaporte diplomático argelino, hay miles de ellos, (...) venir a Francia sin visado para poder moverse libremente (...) Esta institución debe ser abolida", ha declarado en una entrevista en la cadena de televisión francesa LCI.

El ministro ha defendido que esta "medida de represalia" no afectará al "diez por ciento" de ciudadanos franceses "que tienen lazos de sangre, tierra, cultura", con el país africano, que fue ocupado por las tropas francesas entre 1830 y 1962. Tampoco incluirá a los 'pieds-noirs', franceses que residían en Argelia durante el periodo colonial francés.

Sin embargo, la abolición pretende "afectar a los líderes argelinos que están en condiciones de tomar la decisión de humillar", lo que el ministro considera "más inteligente, más efectivo y se puede hacer muy rápidamente".

Estas declaraciones se suman a las del ex primer ministro Gabriel Attal, quien pidió la "denuncia" del acuerdo de 1968, que confiere un estatuto especial a los argelinos en términos de movimiento, residencia y empleo en Francia. Este acuerdo, "podemos denunciarlo, revisarlo, ha sido revisado cuatro veces, también se ha vuelto un poco obsoleto", ha señalado Darmanin.

"Estamos en un momento muy crítico y esta humillación que nos quieren infligir no es aceptable. Es un país soberano el que lo pretende decir y tienen razón, hay que respetarlos. Pero también nos tienen que respetar. Argelia debe respetar a Francia, Francia debe respetar a Argelia", ha añadido el ministro, en un momento en el que las relaciones entre ambos países, ya tumultuosas, se han agravado con el caso del 'influencer' argelino Doualemn.

Las autoridades galas procedieron el jueves a su traslado a Argelia, después de que fuese detenido en Montpellier por alentar en la red social TikTok a la comisión de actos violentos, pero se vieron obligadas a trasladarlo otra vez de vuelta por el veto local. El Ministerio de Exteriores argelino denunció la deportación como "arbitraria y abusiva" y rechazó las acusaciones francesas de "escalada" y "humillación".

Estos casos abren un nuevo frente diplomático con Argelia, con quien Francia ya ha marcado distancias a cuenta precisamente de otro arresto, el del escritor franco-argelino Boualem Sansal. Este autor fue detenido a mediados de noviembre en Argel tras regresar de Francia, después de que realizase unos polémicos comentarios sobre la colonización.

Zelenski aborda con Macron el "despliegue de contingentes militares" extranjeros en Ucrania

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este lunes que ha abordado con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el "despliegue de contingentes militares" extranjeros en Ucrania, propuesta planteada hace varios meses y que no ha si descartada por la Unión Europea.

"Abordamos los pasos prácticos para su implementación, la posible expansión y la participación de otras naciones en este esfuerzo", ha señalado el jefe de Estado ucraniano, que ha señalado que han acordado "trabajar en estrecha colaboración con aliados clave para lograr la paz y desarrollar garantías de seguridad efectivas".

Zelenski ha explicado a través de un comunicado publicado en su perfil de la red social X que ha mantenido "una conversación detallada sobre la situación en el campo de batalla y el progreso de las fuerzas ucranianas en la operación (en la región rusa de) Kursk".

"He expresado mi gratitud a Macron y al pueblo francés por su apoyo inquebrantable, que no solo ayuda a salvar vidas, sino que también nos acerca a una paz y estabilidad duraderas en Europa", ha indicado.

En los ultimos meses países bálticos como Estonia han acogido la idea y su ministro de Exteriores, Margus Tsahkna declaró recientemente que Europa tiene que estar listo para intervenir con despliegues de tropas para disuadir futuras agresiones rusas.

Venezuela pide a Portugal, España, Alemania, Colombia y Costa Rica investigar ataques a sedes diplomáticas

 CARACAS.- El ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha emplazado este lunes a las autoridades de Portugal, España, Alemania, Colombia y Costa Rica a investigar los "ataques" contra sedes diplomáticas venezolanas en estos países.

"En una acción coordinada por los comanditos del fascismo desquiciado varias sedes de nuestros consulados han sido atacadas por extremistas que hacen el mismo daño a nuestras sedes diplomáticas que quieren hacerle a nuestra amada patria bolivariana", ha publicado Gil en su cuenta en Telegram.

En concreto, Gil se ha referido a incidentes ocurridos en Lisboa, Frankfurt, Medellín, Vigo y San José de Costa Rica. "Les pedimos celeridad en las investigaciones para dar con los responsables y que se garantice la integridad de nuestras instalaciones como lo establece la Convención de Viena", ha apuntado.

"El odio fascista inoculado, estimulado y protegido por años en el exterior, es la principal causa de estas agresiones", ha remachado el jefe de la Diplomacia venezolana.

El mensaje viene acompañado de varias imágenes de pintadas en sedes diplomáticas y de un pequeño incendio en un balcón del Consulado venezolano en Lisboa ocurrido en la noche del viernes al sábado.

El presidente de Líbano encarga a Nawaf Salam formar gobierno como nuevo primer ministro

BEIRUT.- El nuevo presidente de Líbano, Joseph Aoun, ha encargado este lunes al presidente de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), Nawaf Salam, formar gobierno como nuevo primer ministro del país tras una ronda de consultas en la que el jurista ha obtenido más apoyos que el actual jefe del Ejecutivo interino, Nayib Mikati.

Salam, quien es juez del ribunal de La Haya desde 2017, tendría el respaldo de 84 diputados frente a un Mikati que sólo ha suscitado nueve apoyos, mientras que otros 35 diputados se inclinan por el voto en blanco, la mayoría de ellos del partido-milicia chií Hezbolá, según ha recogido el diario 'L'Orient-Le Jour'.

Aoun había llevado a cabo en las últimas horas una ronda de contactos con parlamentarios para elegir a un nuevo primer ministro. Salam, quien fue representante permanente de Líbano ante la ONU durante diez años, se perfilaba como posible sucesor de Mikati.

El presidente libanés espera así que la formación de un nuevo gobierno se lleve a cabo "lo antes posible". Uno de los primeros desafíos de Salam, que previsiblemente llegará al país en las próximas horas, será trabajar para la continuación del alto el fuego entre las tropas israelíes y Hezbolá.

El primer ministro saliente se ha puesto en contacto con Salam para desearle suerte en la formación de un nuevo gobierno que esté "a la altura" de los objetivos fijados por el presidente Aoun, según ha informado su oficina en un comunicado.

"Es cierto que los desafíos a los que nos hemos enfrentado han sido grandes, pero la voluntad de nuestro pueblo es más fuerte y nuestra unidad y resiliencia son nuestra salvación. Así como hemos superado juntos guerras y crisis, juntos nos levantaremos de nuevo", ha resaltado.

El ex primer ministro de Líbano Saad Hariri también ha felicitado a Salam. 

"Tenemos grandes esperanzas de que todas las fuerzas se unan bajo el paraguas de la legitimidad", ha señalado en un mensaje publicado en redes sociales.

Aoun fue elegido el 9 de enero en medio de denuncias sobre una posible violación de la Constitución al encontrarse aún al frente de las Fuerzas Armadas. La Carta Magna impedía la elección como presidente de cualquier persona que haya ocupado un cargo de responsabilidad durante los dos años previos.

La votación salió adelante tras doce intentos fallidos debido al bloqueo en el legislativo entre los bloques encabezados por Hezbolá y sus opositores, que finalmente ha quedado roto en medio del alto el fuego pactado a finales de noviembre con Israel y ante las presiones internacionales para poner fin al vacío en la Presidencia, considerado clave para sacar al país de la profunda crisis económica y social en la que se encuentra desde hace años.

La Policía blinda la investidura de Trump en Washington el lunes 13 ante la amenaza de «lobos solitarios»

 WASHINGTON.- Las fuerzas de seguridad de Estados Unidos anunciaron este lunes un operativo para blindar la investidura presidencial de Donald Trump ante diferentes amenazas como los posibles ataques de «lobos solitarios». Unos 25.000 agentes y militares de la Guardia Nacional estarán desplegados el próximo lunes, 20 de enero, para garantizar la seguridad de la toma de posesión de Trump, un evento que estará rodeado por unos 48 kilómetros de vallas.

El republicano, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, jurará el cargo al mediodía en la escalinata del Capitolio rodeado por decenas de autoridades y frente a miles de asistentes concentrados en la Explanada Nacional de Washington. 

El agente especial del Servicio Secreto para la capital, Matt McCool, dijo en una rueda de prensa que hay «un ambiente de mayor amenaza» que en la pasada investidura de Joe Biden de enero de 2021, celebrada en medio de la pandemia de covid-19.

«Confiamos al 100 % en que el plan que hemos diseñado para esta investidura garantizará que el público y las autoridades estén seguras», declaró el agente. El jefe de la Policía del Capitolio, Thomas Manager, apuntó que «la mayor amenaza» para la investidura es el posible ataque por parte de algún «lobo solitario».

El comisario recordó que la semana pasada fue arrestada una persona que intentó acceder con cuchillos a la capilla ardiente del expresidente Jimmy Carter en el Capitolio, y otra que pretendía incendiar su vehículo en las inmediaciones del Congreso.

 «La amenaza de un lobo solitario sigue siendo la mayor justificación para que mantengamos intensificado el estado de alerta durante la próxima semana», señaló. Trump fue víctima de un intento de asesinato durante la campaña electoral, cuando recibió en julio un disparo en un mitin en Butler (Pennsilvania) que le rozó la oreja.

La preocupación por la seguridad en Estados Unidos aumentó después de que una persona atropellara a la multitud durante las celebraciones de Año Nuevo en Nueva Orleans, asesinando a 14 personas. Horas después, otro hombre hizo estallar un vehículo de Tesla a las puertas del hotel propiedad de Trump en Las Vegas.

Mark Rutte: «La paz en Ucrania no durará si la guerra termina con un acuerdo que satisfaga a Rusia y China»

 BRUSELAS.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este lunes que la paz en Ucrania no durará sin un acuerdo que ponga fin a la guerra que sea del gusto de Rusia, China, Corea del Norte e Irán, y alertó de que un pacto que satisfaga los intereses de esos países «allana el camino a la inestabilidad global. La paz no durará si la guerra termina con un acuerdo en el que (el presidente de Rusia, Vladímir) Putin, Xi Jinping (presidente de China), Kim Jong-un (líder de Corea del Norte) y el régimen de Teherán se están chocando las cinco, sintiéndose empoderados. Un acuerdo en Ucrania que sirva a sus intereses allana el camino a la inestabilidad global», declaró.

Rutte se expresó en ese sentido durante una comparecencia ante la comisión de Exteriores y la subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo. 

Igualmente, Rutte dijo estar convencido de que la paz «solo puede durar si Ucrania llega a la mesa (de negociación) desde una posición de fuerza» y que para ello Kiev necesita «la ayuda continua» de los aliados, «más armas y más rápido para que pueda defenderse mejor y negociar un buen acuerdo para Ucrania, Europa y el mundo. Los aliados de la OTAN están proporcionando más y el apoyo de la UE sigue siendo crucial», expuso.

Recordó que la semana pasada en la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania celebrada en Alemania «Estados Unidos y los aliados europeos anunciaron más ayuda a Ucrania», y consideró que esas contribuciones adicionales «son vitales. El futuro de la seguridad europea y global depende del resultado de la guerra en Ucrania. Todos queremos que esta guerra termine, pero sobre todo, queremos una paz que dure», recalcó.

«No sé cómo o cuándo terminará la guerra, pero sé que la paz no durará si Putin se sale con la suya en Ucrania, porque entonces seguirá adelante. Ha amenazado con iniciar guerras en el pasado, y las ha iniciado: Georgia en 2008, Ucrania en 2014 y nuevamente en 2022, así que ¿cuál es el próximo objetivo?», planteó.

El secretario general aliado admitió estar «profundamente preocupado» por la seguridad en Europa. «No estamos en guerra, pero tampoco en paz. La buena noticia es que sabemos qué hacer para proteger a nuestra gente y nuestro modo de vida ahora y a largo plazo; solo tenemos que hacerlo», manifestó.

En ese sentido, subrayó la necesidad de invertir más en defensa y producir más capacidades, de fomentar la resiliencia de las sociedades y las infraestructuras críticas y de mantener e intensificar el apoyo a Ucrania «para cambiar la trayectoria de la guerra y evitar agresiones rusas adicionales en el futuro».

Rusia acusa a Ucrania de atacar una estación gasística para «detener el suministro» a Europa

 MOSCÚ.- El Gobierno de Rusia ha asegurado este lunes que el sábado interceptó varios drones lanzados por Ucrania contra una estación gasística situada en la región de Krasnodar que suministra al gasoducto TurkStream, antes de acusar a Kiev de intentar «detener los suministros de gas» a Europa.

El Ministerio de Defensa ruso ha afirmado en un comunicado publicado en Telegram que «el régimen de Kiev, con el objetivo de detener los suministros de gas a países europeos, intentó el 11 de enero un ataque con nueve drones contra la infraestructura de una estación de compresión en Krasnodar».

Así, ha detallado que esta estación «suministra gas a través del gasoducto TurkStream» y ha asegurado que los sistemas de defensa aérea derribaron todos los aparatos aéreos. No hubo víctimas entre el personal de mantenimiento de la estación, que no sufrió daños» ha recalcado.

Sin embargo, ha confirmado que un edificio y equipamiento sufrieron «daños leves» a causa de la caída de «fragmentos de uno de los drones». 

«Los equipos de emergencia de Gazprom eliminaron rápidamente las consecuencias de la caída de los fragmentos y restauraron el equipamiento», ha añadido.

«La estación suministra gas al gasoducto TurkStream de forma normal. No ha habido alteraciones a la operación», ha zanjado. Las autoridades de Ucrania no se han pronunciado por ahora sobre las acusaciones, en medio del aumento de las tensiones por el suministro de gas.

El gasoducto, que conecta Rusia y Turquía, tiene en la citada estación su punto de inicio, con la unidad receptora en la localidad turca de Kiyikoy, situada en la provincia de Kirklareli (noroeste), desde donde parte del gas es enviado a países de la Unión Europea (UE).

Para el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, lo ocurrido este fin de semana en territorio ruso es un «ataque a la soberanía» de los países europeos, ya que estas instalaciones son «indispensables» para la región.

Ha señalado que este gasoducto «es esencial para el suministro de gas natural a Hungría y Europa Central» y ha destacado que «durante muchos años» ha sido una ruta fiable donde empresas y países de tránsito han cumplido con sus obligaciones. 

«Esperamos que la seguridad y el rendimiento de esta ruta de transporte sean respetados por todos. La seguridad del suministro energético es una cuestión soberana, por lo que cualquier acción que amenace la seguridad de nuestro suministro energético debe considerarse una infracción a la soberanía», ha escrito en Facebook.

Japón activa el aviso de tsunami por un terremoto de magnitud 6,9

 TOKIO.- La Agencia Meteorológica de Japón ha activado durante varias horas el aviso de tsunami en dos prefecturas del sur del país tras un terremoto de magnitud 6,9 en la escala de Richter, sin que haya constancia de posibles daños provocados por los temblores.

Los expertos han situado el epicentro del seísmo frente a la costa de la prefectura de Miyazaki, una de las dos -junto con Kochi- en la que se han activado los avisos por la posible subida del nivel del agua.

En Miyazaki, se ha registrado un aumento que ronda los 20 centímetros, mientras que en Kochi la subida del agua ha sido de unos 10 centímetros, aunque finalmente las autoridades han retirado el aviso sin constatar consecuencias graves, según la agencia de noticias Kiodo.

La Agencia Meteorológica, que ha confirmado varias réplicas, ha informado en sus boletines de que el primer seísmo se ha originado a 30 kilómetros de profundidad. Sobre la intensidad de los temblores, los ha situado en un nivel inferior a 5 dentro de una escala entre 0 y 7.

Las autoridades han examinado si el seísmo de este lunes puede dar algún tipo de pista sobre el potencial megaterremoto que Japón espera en la fosa de Nankai, donde confluyen las placas tectónicos euroasiática y filipina. Sin embargo, no creen que sean necesarias medidas excepcionales a corto plazo.

El país, que teme un terremoto con magnitud superior a ocho en esta zona, activó por primera vez el año pasado la alerta por riesgo de megaterremoto y las autoridades creen que hay entre un 70 y un 80 por ciento de posibilidades de que se produzca en las próximas tres décadas.

Fuertes vientos y nevadas golpean el sur de Italia

 NÁPOLES.- El sur de Italia amaneció este lunes en alerta amarilla debido a un temporal que azotó la península en las últimas horas, con nevadas a altitudes bajas y fuertes rachas de viento que provocaron cortes eléctricos y en los transportes y obligaron a suspender las clases en diversos municipios.

El temporal dejó nevadas en altitudes bajas y fuertes rachas de viento que provocaron la caída de árboles y el cierre temporal de escuelas de la región de Campania (sur), la más afectada y donde los bomberos realizaron más de 400 intervenciones en las últimas horas, principalmente en las provincias de Salerno, Caserta y Nápoles. Además de Campania, también se encuentran en alerta Abruzzo, Molise, Apulia, Basilicata, Calabria y Sicilia, ha informado Protección Civil.

Las condiciones meteorológicas dificultaron la movilidad, bloqueando carreteras y causando cortes de electricidad, especialmente en zonas montañosas, donde los árboles caídos y la acumulación de nieve obstaculizaron varias rutas. 

Los efectos del temporal también afectan al sistema de transporte, con interrupciones en los servicios ferroviarios, debido a problemas de alimentación, y en el transporte marítimo, lo que dejó la isla de Capri sin acceso durante varias horas por la cancelación de todos los ferris por el fuerte viento, indicaron medios locales.

Las bajas temperaturas, que descendieron prácticamente todo el país, dejaron también la primera nevada del 2025 en el Vesubio, cuya cima blanca fue visible desde Nápoles, aunque de forma reducida por la niebla y el mal tiempo. Las nevadas más intensas se registraron en Potenza, donde los bomberos tuvieron que intervenir para retirar árboles caídos y asistir a los conductores atrapados.

Debido a las condiciones extremas, varios municipios de la región suspendieron las clases este lunes, incluidos algunos de la provincia de Nápoles, en cuya capital el viento derribó vallas de construcción y arrastró sillas y sombrillas de las terrazas de los bares del paseo marítimo. 

Se espera que el mal tiempo continúe en las próximas horas, con la posibilidad de nuevas nevadas y tormentas que seguirán afectando el sur de Italia, por lo que las autoridades instaron a la población a mantener la alerta, evitar desplazamientos innecesarios y seguir las instrucciones de los servicios de emergencia.

Continuará el caos e incluso se agravará / Guillermo Herrera *


Última fase de la operación de la coalición según el boletín Stargate de Sierra que resume la batalla final en la operación para liberar a la Humanidad de las fuerzas oscuras. Según Luz del Alma, la oscuridad se ha desesperado y sabe que ha fracasado su plan para esclavizar a la Humanidad. También esperaban evitar de alguna manera que se produjera el cambio dimensional, un cambio de conciencia que llevaría a la Humanidad a entrar en una octava de realidad completamente nueva.

 Como los inicios tienen poco poder y se dan cuenta de que están en una vía rápida hacia su desaparición, no se están guardando nada, y dicen abiertamente lo que implica su próximo episodio.

Hay leyes universales que se aplican a toda la creación, sin embargo, como la Tierra es un planeta de libre albedrío, las oportunidades para ‘jugar’ son más amplias. Las cosas que no serán permitidas por los seres de dimensiones superiores serían invasiones alienígenas falsas, guerra nuclear y activaciones de ciertos portales oscuros que traerían entidades regresivas. Verán una aceleración de los eventos desarrollándose en breve. 

Manténganse centrados en el corazón y sepan que todo es temporal y que es necesario que tengan lugar estos acontecimientos y provoquen el despertar de un mayor número de seres humanos vivos y dotados de su esencia divina inmortal.

https://twitter.com/SoulLight777/status/1878452860259618880?t=F7s8CNbATntTVIHipQAd_w&s=09

DESESPERACIÓN

No se puede minimizar ni evitar la desesperación de las fuerzas oscuras. No podemos dar un rodeo, tenemos que seguir adelante. Esta última fase intensa de la operación será brutal, pero durará poco. El lado oscuro está cometiendo errores en su desesperación. Está totalmente acorralado.

Con cada revelación, se desmorona el viejo orden. Gesara está pasando del mito a la realidad, marcando el inicio de una nueva era de transparencia e innovación. Éste es un momento crítico en la historia, en el que se está intensificando la batalla por la verdad y la libertad.

Estamos en el final del juego. No hay duda al respecto. Recientemente leí un mensaje que decía que todo lo que nosotros, los guerreros de la luz, tenemos que hacer ahora es sobrevivir a esta última fase. Eso es todo. Simplemente hay que superarla.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/12/sierras-stargate-newsletter-last-phase-of-the-alliance-operation/

Según Ezra Cohen. ha llegado el momento, ha llegado la hora y traigo la tormenta del siglo. Bienvenidos al evento principal. Ha llegado el momento del espectáculo. Un espectáculo tan grande que dejará a todos sin palabras. No estamos preparados para ello.”

https://t.me/Ezra_Cohen_Q17/1670

REGALO

Nuestra próxima ascensión no es de un destello solar aleatorio ni un suceso cósmico, es un regalo universal. No es un rescate. Es una graduación ganada que se le da a los planetas que se consideran dignos de convertirse en civilizaciones galácticas. No todos lo experimentarán. Se quedarán atrás los inicuos y las fuerzas oscuras. 

Esto es lo mismo que el rapto bíblico. Ésta es la primera y única ascensión que la Tierra recibirá alguna vez. Esto no es lo mismo que los que ascendieron en el pasado, como los maestros ascendidos.

¿Cuándo sucederá? Si estuviéramos esperando un destello solar o el final de un ciclo cósmico, podría llevar muchos años más y no hay garantía de que lo experimentemos. Los pleyadianos dicen que lo experimentará la mayoría de los seres humanos vivos en este momento.

 Esta es nuestra última vida en esta Tierra tridimensional y es por eso que muchos de nosotros elegimos estar aquí ahora. No se puede predecir el momento exacto. Lo decidirá el anciano Ikai, líder de la Federación Galáctica. Muchos ya pueden sentirlo venir.

ACTIVACIÓN

El plan se hizo hace miles de años e implica muchos factores que se unen a la vez. Hay miles de gigantescos cristales de cuarzo que fueron enterrados bajo tierra hace mucho tiempo, que funcionarán como una red de energía para crear un portal gigante alrededor de la Tierra. 144.000 de los aproximadamente 200.000.000 semillas estelares encarnadas se activarán con frecuencias específicas en el momento exacto que funcionan en tándem con esta red de cristal.

En el momento en que se active la red, un portal cubrirá la Tierra, y portales más pequeños cubrirán a cada ser humano que ascienda. Entonces estaremos instantáneamente en la nueva Tierra sin dolor y sin muerte. Seremos mejorados físicamente para ser jóvenes y sin enfermedades y tener nuevas habilidades.

Cambiaremos junto con nuestros seres queridos. Estaremos en las mismas ubicaciones relativas. Nada se perderá y todo se ganará. Las personas malvadas y las fuerzas oscuras invisibles serán dejadas atrás en esta realidad. Desde su perspectiva desapareceremos en un abrir y cerrar de ojos, y desde nuestra perspectiva, ellos desaparecerán en un abrir y cerrar de ojos. 

La nueva Tierra se estableció el 2 de abril de 2021. Cuando suceda, nos trasladaremos de regreso a esa fecha exacta, pero en una Tierra de frecuencia más alta.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/11/sierras-stargate-newsletter-starship-seen-at-la-fire/

REVELACIONES

  • Con cada revelación, se desmorona el viejo orden. Gesara está pasando del mito a la realidad, marcando el inicio de una nueva era de transparencia e innovación. Éste es un momento crítico en la historia; se está intensificando la batalla por la verdad y la libertad.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/01/12/restored-republic-via-a-gcr-as-of-january-12-2025/

  • Fechas dudosas.- Según Charlie Ward, el miércoles 15 de enero de 2025 comenzaría un apagón de comunicaciones de 48 horas. Tres días después, el día de la inauguración, el lunes 20 de enero de 2025, comenzarían diez días de oscuridad en las comunicaciones. 

    El sábado 25 de enero de 2025 comenzaría oficialmente la primera fase de la redistribución de la riqueza. 

    El lunes 3 de febrero de 2025 se anunciaría un programa internacional de acceso a camas médicas. Esto es sólo una opinión personal, así que no crean en fechas sino en objetivos porque nadie sabe el día ni la hora.

  • ¿Qué es el “bolso azul” de Bukele? El 9 de enero de 2025, María Corina Machado fue detenida brevemente tras una protesta en Caracas. Después de su liberación, mencionó en un vídeo que había perdido su "carterita azul". Posteriormente, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, publicó en sus redes sociales la imagen de una cartera azul similar a la descrita por Machado

    Esta acción generó múltiples teorías y especulaciones: Algunos creen que la "carterita azul" podría ser una clave para activar un plan previamente establecido por el equipo de Machado

    Otros especulan que las publicaciones de Bukele podrían indicar su apoyo a la oposición venezolana. Se ha sugerido que podría ser un mensaje oculto relacionado con un posible cambio en el gobierno venezolano.

    https://www.perplexity.ai/search/que-es-el-maletin-azul-de-buke-rYcE0kYBSROy4rmgmmAJew

DROVNIS

  • Trump expondrá la verdad sobre los drones misteriosos según el doctor Michael Salla.- El presidente Trump acaba de prometer revelar la verdad sobre los misteriosos drones en su primer día completo en el cargo.

  • Marco Rubio, el nuevo Secretario de Estado, dice que la recuperación de ovnis es el relato más grande en la historia de la Humanidad”.

  • Se está filtrando de modo inteligente la revelación de tecnologías antigravedad, utilizadas durante décadas en programas espaciales secretos.

  • El doctor Steven Greer afirma que los misteriosos drones son de la rama china de la entidad transnacional del lado oscuro que estaría detrás del encubrimiento ovni.

  • Las fuentes le dijeron a Steven Greer que la camarilla está utilizando sus activos chinos para construir y desplegar drones antigravedad desde submarinos en la costa atlántica.

  • El doctor Dave Janda dijo que se utilizó un submarino chino en el ataque con misiles de Hawái en 2018.

  • Ross Coulthart afirma que China no tiene la capacidad tecnológica para lanzar sistemas de propulsión antigravedad desde un submarino cerca de la costa atlántica.

  • Eric Davis afirma que la cuestión ovni tiene que ver con la recopilación de inteligencia utilizando tantas fuentes como sea posible y calificando estas en términos de fiabilidad.

  • Presentar los misteriosos drones vistos cerca de bases militares y aeropuertos como parte de una guerra híbrida librada por Rusia y China sería una conclusión muy peligrosa.

https://www.youtube.com/watch?v=w6PYn5BG_Ig

MENSAJES

  • Están a punto de terminar los días de sufrimiento según Mira a través de Valerie Donner. La luz dorada los llevará adonde quieran ir. Es el tiempo de la magia y de los milagros que se les ha prometido. Así es como funciona la creación cuando se les permite ser uno con ella. Éste es nuestro tiempo de gloria.

    https://eraoflight.com/2025/01/11/mira-of-the-pleiades-shift-into-the-golden-age/

  • Según Vidya Frazier, a pesar de lo que sucede actualmente, sientes que se está abriendo una nueva era para la Humanidad, una nueva oportunidad para la libertad, la justicia y la paz. Puedes sentir una emoción, una nueva apertura, un sentimiento de libertad, a medida que se desarrolla el nuevo año. Sientes que también está ocurriendo un nuevo nacimiento, junto con la muerte de muchas cosas a tu alrededor y dentro de ti.

    https://eraoflight.com/2025/01/11/entering-2025-with-excitement-and-grounded-awareness/

  • Según Melquisedec a través de Judith Kusel, en los próximos días, semanas y años, cada alma descubrirá que está llamada a un servicio superior más que nunca. Todos ustedes acordaron esto antes de nacer, aunque muchos lo han olvidado. 

    Es fácil quedar atrapado en los dramas de la vida, en la tragedia de los demás, en los dramas de los gobiernos y de todos aquellos que aparentemente tienen poder, cuando en realidad no lo tienen. Ya se ha cumplido el plan divino, y ya están aquí la nueva tierra y la nueva era dorada.

    https://eraoflight.com/2025/01/11/lord-melchizedek-behold-everything-is-new/

  • Según Saint Germain a través de Chellea Willer, tus mundos internos y externos están atravesando cambios inmensos y una transformación profunda. Los cambios que se están produciendo penetran profundamente en la dinámica misma de tu existencia. Al observar el estado actual de las cosas, puedes observar que las cosas están empezando a calentarse a escala mundial. Esto se debe a la luz que está penetrando cada aspecto de su realidad, ya que también ha desencadenado el gran despertar.”

    https://goldenageofgaia.com/2025/01/12/how-long-o-lord/

  • Mensaje de los ángeles por Ann Albers.- Todos ustedes son los autores de su propia realidad. Los relatos que se cuentan hoy se convertirán en la realidad que vivirán en el futuro. Si se dicen a sí mismos que son fuertes, capaces y conectados, esto se convertirá en tu realidad.

     Si se dicen a sí mismos que son capaces de aprender algo que quieren lograr, podrán lograrlo. Si se dicen a sí mismos que el universo los respalda, permitirán que él los apoye. Si se dicen a sí mismos que las personas son buenas de corazón, encontrarán personajes mucho más amables en la historia de su vida que si se cuentan a sí mismos una realidad triste.

    https://eraoflight.com/2025/01/12/message-from-the-angels-a-new-year-is-a-great-time-for-new-stories/

  • Cambio de línea temporal y su impacto en nuestro cuerpo emocional según Natalia Alba.- A medida que continuamos trascendiendo nuestro plano tridimensional y todos los traumas que experimentamos en este reino, podemos sentirnos desafiados más allá de nuestra comprensión humana, ya que pasar a los niveles del alma de quinta dimensión podría ser una prueba y una dificultad en este momento. 

    Tu cuerpo está cambiando a una frecuencia totalmente nueva, entrando en nuevas dimensiones nunca antes experimentadas, acostumbrándote a sonidos, formas de ser y de pensar que son nuevas para ustedes. Tu cuerpo se está reajustando y cambiando completamente a nivel cuántico. Aunque creamos que somos la misma persona, no lo somos.

    https://eraoflight.com/2025/01/11/shifting-timelines-impact-on-our-emotional-body/

  • Según Starship Earth, la mayoría de ustedes ya deberían estar bastante tranquilos, porque están observando desde 60.000 pies de altura. El drama no los afecta. Saben que los eventos que pueden provocar miedo y las situaciones cargadas de emoción están a la vuelta de la esquina, y están resignados a salir relativamente ilesos. 

    Por eso estamos aquí: para anclar la frecuencia y la energía del reino mientras suceden estos eventos caóticos, día tras día, semana tras semana. La única manera de llegar al otro lado es a través del fango y el lodo. No hay forma de evitarlo, pero será transformador y bueno más allá de nuestros sueños más descabellados. 

    En el pasado lejano se intentó derrotar al enemigo, pero no se logró. Esta vez es diferente. Esta vez, la coalición hará lo que sea necesario. La ruta que se ha tomado es lenta, metódica, impulsada por los acontecimientos y que aborda la psicología del elemento humano para conservar tantas vidas como sea posible.

    https://goldenageofgaia.com/2025/01/12/starship-earth-the-big-picture-not-around-but-through/

  • Dice el grupo arcturiano: “Sepan que todo está avanzando según lo planeado a pesar de la confusión y el caos mundial que prevalecen en este momento. Hay que exponer las bolsas de energía densa, muchas de las cuales se siguen manifestando en la Tierra, y ver realmente lo que representan antes de poder eliminarlas. La energía de alta frecuencia que se vierten ahora sobre la Tierra está actuando como palas gigantes que excavan y exponen capas de energía que han permanecido latentes durante siglos. 

    No puede seguir existiendo la energía de dualidad y separación en presencia de frecuencias más altas, porque no son reales, y no tienen ninguna ley divina que las respalde. Debido a que el proceso de limpieza es una faceta de la ascensión de la Tierra, esto continuará hasta que la energía de la Luz se vuelva más dominante.”

    https://goldenageofgaia.com/2024/11/24/the-arcturian-group-through-marilyn-raffele-nov-24-2024/

     

    (*) Periodista español