domingo, 2 de junio de 2024

La OMS no logra consenso para un tratado sobre pandemias y se da un año más para seguir negociando


GINEBRA.- Los 194 Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciaron este fin de semana, en la última jornada de la asamblea anual del organismo, que se dan un nuevo plazo de doce meses para intentar lograr un tratado para preparar al mundo para futuras pandemias, tras fracasar en el objetivo de lograr un acuerdo definitivo en la reunión de este año.

En un comunicado, la agencia sanitaria de la ONU explicó que los Estados miembros sí han logrado en cambio una histórica reforma de las Regulaciones Internacionales de Salud (IHR por sus siglas en inglés), también utilizadas para coordinar a los distintos países en caso de crisis sanitarias de alcance mundial.

Tras dos años de negociaciones, los miembros de la OMS no han logrado siquiera ultimar un borrador para el tratado, por diferencias todavía insalvables en cuestiones como la comercialización y distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos en caso de pandemia.
 
“La gran mayoría de los artículos han sido acordados, aunque hay algunas áreas restantes que necesitan ser discutidas”, explica Michael Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS. 
 
Según Ryan, hay “áreas clave” en la que los Estados miembros siguen distanciados. “Se reducen a áreas en torno al acceso y el reparto de beneficios [de las tecnologías, vacunas o tratamientos], el volumen de reservas de vacunas, algunas cuestiones relacionadas con la prevención y la salud, y otras relacionadas con la financiación”, explica el alto cargo de la OMS, que asegura que siempre vio “voluntad” de llegar a un pacto.
 
 “Pero el diablo está en los detalles”, se desespera.
 
“El margen de 2024 es por si regresa Donald Trump [como presidente de Estados Unidos, en 2025]” desliza una fuente cercana a las negociaciones, que cree que si el ex mandatario vuelve al poder podría torpedear el acuerdo.
 
Los dos borradores de resoluciones que la asamblea general debatió reconocen que el Órgano Intergubernamental de Negociación “acordó que el instrumento debería ser jurídicamente vinculante y contener tanto elementos jurídicamente vinculantes como no vinculantes”. 
 
No obstante, según Michael Reich, experto en salud pública de Harvard, una de las herramientas para garantizar el cumplimiento son “las sanciones por incumplimiento”, que, por el momento, no recoge el documento.
 
Respecto a la reforma de las Regulaciones Internacionales de Salud, en ella se introducirá una definición más clara de cuándo se puede declarar una "pandemia" (en el caso de la covid, esa declaración no llegó hasta marzo de 2020, aunque la emergencia internacional ya se había activado dos meses antes).

También se introducen compromisos de los Estados con la solidaridad y la equidad a la hora de acceder a productos médicos y financiación en emergencias sanitarias, y se crearán autoridades en los sistemas de salud nacionales para coordinar la aplicación de estas regulaciones en cada país.

"Las enmiendas aumentarán la habilidad de los países para detectar y responder a futuros brotes y pandemias, fortaleciendo sus propias capacidades y la coordinación con otros Estados en la vigilancia de las enfermedades, la transmisión de la información y de las respuestas", valoró Tedros.

El emir de Kuwait nombra a Sabá Jaled al Sabá como nuevo príncipe heredero

KUWAIT.- El emir de Kuwait, el jeque Meshal al Ahmad al Sabá, ha nombrado este domingo a un nuevo príncipe heredero, Sabá Jaled al Sabá, quien también ocupará el puesto de viceemir del país, que actualmente atraviesa una crisis política y económica.

Tras la orden del emir, Al Sabá ha tomado juramento entre palabras de agradecimiento por su nombramiento y de promesas de "servir al pueblo" y de "dar su mejor versión" a la hora de cumplir con sus responsabilidades de liderazgo", según ha publicado la agencia de noticias kuwaití KUNA.

El nuevo príncipe heredero, de 71 años, es un miembro de alto rango de la familia real del país y anteriormente había servido en diferentes puestos gubernamentales desde 2006, destacando su posición como primer ministro entre 2019 y 2022.

Por su parte, el portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, ha felicitado a Al Sabá por su nombramiento, y le ha reconocido su "distinguida trayectoria" como servidor público. 

Tras ello, ha valorado la "profunda amistad" entre ambos países, y ha mostrado su esperanza de seguir trabajando para una región de Oriente Próximo más próspera y pacífica.

Este nombramiento llega después de que el actual emir, de 83 años, tomase posesión a finales de 2023 tras la muerte de su predecesor, Nauaf al Ahmed al Sabá.

El país atraviesa una crisis económica y política marcada por la parálisis debido a la dimisión de varios gabinetes por las continuas fricciones con el Parlamento, actualmente dominado por la oposición. Este enfrentamiento ha obstaculizado los esfuerzos del rico productor de petróleo del golfo Pérsico para reducir su enorme dependencia del crudo e impulsar reformas fiscales.

Palestina ocupa por primera vez un puesto como miembro de pleno derecho en un acto de la OMS


RAMALA.- Este domingo la representación de Palestina ante la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha ocupado un puesto como miembro de pleno derecho de la misma tras la ampliación de los derechos palestinos aprobada en Asamblea General de la ONU.

"Por primera vez en la historia de la OMS el asiento de Palestina ha pasado de estar en las filas traseras a una posición entre los países miembros según orden alfabético", ha destacado el Ministerio de Asuntos Exteriores palestino en un mensaje publicado en la red social X.

El cambio se ha producido durante la sesión de clausura de la 77ª Asamblea Mundial de la Saldu que se celebra en la ciudad suiza de Ginebra.

El cambio ha sido aprobado y la presidencia del acto ha invitado a la representación palestina a pasar a su lugar correspondiente, lo cual ha sido aplaudido por numerosos asistentes a la sesión.

La 77ª Asamblea Mundial de la Salud ha aprobado una serie de enmiendas a la Regulación Sanitaria Internacional como la definición de "emergencia por pandemia" o la mejora del acceso a productos médicos y financiación, ha destacado la OMS en un comunicado.

Buscan así "garantizar sistemas integrales y robustos en todos los países para proteger a todo el mundo en todas partes del riesgo de futuros brotes y pandemias".

Estas decisiones "históricas" demuestran el "deseo común de los Estados miembro de proteger a sus propios pueblos y al mundo del riesgo de las emergencias de salud pública y las futuras pandemias", ha resaltado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

También se ha acordado proseguir con la negociación del acuerdo para pandemias propuesto para mejorar la coordinación, la colaboración y la equidad internacionales para prevenir, prepararse para y responder a futuras pandemias.

Irán convoca al embajador de China para protestar en medio de un conflicto sobre islas del golfo Pérsico

 TEHERÁN.- El Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha convocado al embajador chino en Teherán en protesta por una declaración conjunta emitida por su país y los Emiratos Árabes Unidos que incluye "reclamaciones infundadas" sobre la soberanía de Irán sobre tres islas del golfo Pérsico.

El director general de la Dirección del Golfo Pérsico del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán expresó así la protesta de Irán por la postura de China sobre tres islas que la república islámica considera como históricamente suyas, como son Tonb Mayor, Tonb Menor y Abu Musa.

Al señalar las especiales y perfectas relaciones entre Teherán y Pekín, el Ministerio iraní calificó "el respeto a la soberanía y la integridad territorial de las demás naciones como un principio fundamental en las relaciones internacionales", recoge la agencia semioficial Tasnim.

"El gobierno de la República Islámica de Irán considera rechazada e inaceptable cualquier reclamación hecha por cualquier parte a este respecto", añade el Ministerio, que espera que "el gobierno de Pekín rectifique su postura sobre este tema".

El Ejército israelí anuncia una nueva operación en el centro de Rafá

 JERUSALÉN.- El Ejército de Israel ha anunciado este domingo el comienzo de una nueva operación en el centro de la ciudad de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, concretamente en el campamento de desplazados de Yabna.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) iniciaron el 6 de mayo este asalto a gran escala en Rafá, pese a los avisos de la ONU y de las organizaciones humanitarias que trabajan sobre el terreno. 

En Rafá se agolpaban antes de este asalto 1,4 millones de personas, en su mayoría desplazados de otras zonas de la Franja.

En un comunicado, los militares indican que la primera fase de la operación se ha saldado con las muertes de "varios agentes terroristas" y la incautación de "muchas armas, incluidas ametralladoras antiaéreas".

Asimismo, efectivos del 9º Batallón Blindado, que opera bajo el mando de la Brigada Givati han localizado "varios pozos de lanzamiento de cohetes en la frontera entre Gaza y Egipto".

Más de un millón de personas han huido de la ciudad gazatí de Rafá, en el sur de la Franja de Gaza, desde que el Ejército israelí lanzó a principios de mes su ofensiva militar sobre esta zona, según datos de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

El Gobierno de Benjamin Netanyahu ha dejado claro que seguirá con sus operaciones en esta zona, haciendo caso omiso a unas medidas provisionales dictadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y que reclaman el cese "inmediato" de la ofensiva en Rafá.

La empresaria Halla Tomasdottir, elegida nueva presidenta de Islandia

REYKYAVIK.- La empresaria Halla Tomasdottir ha sido elegida como nueva presidenta de Islandia y sucederá en el cargo -- principalmente de carácter ceremonial -- a Gudni Johanneson.

La principal rival de Tomasdottir, la ex primera ministra Katrín Jakobsdóttir, ya ha felicitado a su rival.

 Tomasdottir ha conseguido un 34,3 por ciento de los votos por los 25,2 por ciento de la ex jefa del Gobierno, de acuerdo con los resultados prácticamente definitivos recogidos por la cadena pública islandesa RUV.

Tomasdottir ejercerá un rol considerado como unificador y garante de la Constitución, con ciertas competencias como el poder para vetar legislaciones o someterlas a referéndum.

El veto es muy inusual y uno de los últimos que se recuerdan data de 2010, cuando el entonces presidente Ólafur Ragnar Grímsson se negó a firmar un acuerdo que comprometía a Islandia a reembolsar a los depositantes británicos y holandeses afectados por el colapso del banco Icesave.

La campaña electoral no ha estado marcada por un tema central -- los debates se han repartido entre la guerra de Ucrania, la relación con la OTAN y las competencias de veto mencionadas -- y los comicios, en sí, son valorados especialmente como una expresión de democracia pura.

Los candidatos, por tradición, se presentan como independientes, sin afiliaciones partidistas y cualquier ciudadano que reúna 1.500 firmas puede presentarse a las elecciones.

El presidente de Israel traslada su apoyo a Netanyahu para que culmine con éxito la nueva propuesta de paz

 JERUSALÉN.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha declarado este domingo su completo respaldo al primer ministro, Benjamin Netanyahu, para que remate con éxito su propuesta de paz para Gaza que detalló el pasado viernes el presidente de EEUU, Joe Biden, en medio de las amenazas del sector ultraderechista de la coalición de gobierno israelí.

Los dos máximos representantes ultras del Gobierno, los ministros Itamar ben Gvir y Bezalel Smotrich, amenazaron ayer con abandonar la coalición si Netanyahu acababa pactando con Hamás el final de la guerra en Gaza siguiendo los términos de la propuesta detallada con Biden, una que no contempla abiertamente la derrota del movimiento islamista y en su lugar apuesta por un alto el fuego sostenido.

"No hay deber más grande que el de conseguir el retorno de los rehenes", ha declarado Herzog durante una comparecencia en la Universidad Hebrea de Jerusalén. "Nuestra obligación es la de garantizar su retorno dentro de un acuerdo que preserve nuestros intereses de seguridad", ha añadido en declaraciones recogidas por el 'Times of Israel'.

"Tiene mi completo apoyo para cualquier plan que consiga la liberación de los rehenes", ha añadido Herzog.

Aunque Netanyahu ha matizado que la propuesta queda a expensas de la derrota política y militar de Hamás, sus aliados ultranacionalistas han percibido que el acuerdo no marca esta cuestión como prioritaria. 

Fuentes de la Casa Blanca indicaron el pasado sábado que Biden ha pedido a Netanyahu en privado que no ceda a esta clase de presiones y se centre en culminar el acuerdo.

También este pasado sábado, el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, ofreció al primer ministro un apoyo político en el caso de que Ben Gvir y Smotrich decidan abandonar la coalición. 

"Le recuerdo al primer ministro que en nosotros encontrará una red de seguridad si eso sucede", hizo saber en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X.

Zelenski acusa a China de representar un obstáculo para sus esfuerzos de paz

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado este domingo a China de obstaculizar sus esfuerzos para recabar la mayor cantidad de apoyos posibles de cara a la cumbre que ha organizado para mediados de este mes y para la que considera imprescindible el respaldo de los países asiáticos.

"Uno no puede decir que acepta la soberanía y la integridad territorial de Ucrania y al mismo tiempo ser aliado de un país que viola los principios de la Carta de Naciones Unidas", ha dicho Zelenski sobre China y su proximidad con Rusia durante su participación en el foro de seguridad de Shangri-La, en Singapur.

Allí, Zelenski ha acusado a Pekín de hacer "todo lo que está en su mano" para "obstaculizar" la próxima cumbre de Suiza, en la que participarán más de 100 países y 75 jefes de Estado y de Gobierno, a través de un esfuerzo diplomático para convencer a otros países asiáticos y del llamado "sur global" para que se abstengan de participar, como ya ha avanzado China.

"Hace falta que Asia sepa qué está pasando en Ucrania. Nos hace falta el respaldo de los países asiáticos. Nos hace mucha falta", ha aseverado en declaraciones recogidas por Bloomberg.

Mahmud Amadinejad registra su precandidatura a las elecciones presidenciales de Irán

TEHERÁN.- El expresidente de Irán Mahmud Ahmadinejad ha depositado este domingo su precandidatura a las elecciones presidenciales del próximo 28 de junio en un nuevo intento para regresar a primera línea política después de que las autoridades clericales del país le impidieran participar en las elecciones de 2017 y 2021.

Ahmadinejad ha entregado la documentación pertinente en la sede del Ministerio del Interior, en la capital del país, Teherán, rodeada de decenas de simpatizantes del exmandatario, según informa la agencia semioficial iraní Mehr, al comienzo del cuarto día de presentación de candidaturas a unos comicios declarados por necesidad tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en accidente de helicóptero el pasado 19 de mayo.

Aunque Ahmadinejad cumple por ahora con los requisitos previos para presentar su precandidatura, queda por ver si pasa la criba del Consejo de los Guardianes, uno de los organismos más poderosos del país, encargado de seleccionar a los candidatos definitivos y conocido por eliminar a todos aquellos que no se adhieren a la doctrina del estamento clerical iraní, verdadero dominador del país.

Ello representa un serio problema para Ahmadinejad, caído en desgracia durante los últimos años de su mandato (2005-2013) y que desde entonces se ha convertido en un acérrimo crítico de las autoridades hasta el punto de que el líder supremo iraní, el gran ayatolá Alí Jamenei, le acusó en 2018 de "comportarse como lo hacen los enemigos del país".

El expresidente es una de las figuras más polarizadoras de las últimas décadas de la política iraní, incluso en el seno de los conservadores. Conocido por la explosividad de sus discursos, durante su mandato proclamó que los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York fueron orquestados por las propias autoridades estadounidense y ha negado en varias ocasiones la existencia del Holocausto, un fenómeno "inventado" para justificar la creación de Israel.

Pero, sobre todo, su nombre está asociado a las polémicas elecciones presidenciales de 2009 en las que revalidó mandato en medio de enormes protestas populares a favor de los candidatos reformistas Mir Hosein Musavi y Mehdi Karrubi, que denunciaron fraude electoral. 

La llamada Revolución Verde se saldó con entre 30 y 70 muertos, según estimaciones oficiales o de la oposición y más de 4.000 detenidos.

A pesar de sus constantes encontronazos con las más altas autoridades del país, Ahmadinejad continúa relativamente integrado dentro de las instituciones iraníes como miembro de la Asamblea de Discernimiento de Conveniencia del Sistema, un organismo encargado de resolver discrepancias entre el Parlamento iraní y el propio Consejo de los Guardianes, así como de asesorar en ciertos temas al líder supremo iraní.

Maldivas anuncia que prohibirá la entrada en el país a cualquier persona con pasaporte israelí

 MALE.- El presidente de Maldivas, Mohamed Muizzu, ha decretado la prohibición de la entrada en el país de cualquier persona en posesión de un pasaporte israelí. El mandatario ha adoptado esta decisión por recomendación de su Consejo de Ministros y «modificará las leyes que sean necesarias para impedir que los titulares de pasaportes israelíes entren en Maldivas».

Asimismo, el Consejo de Ministros creará una subcomisión específicamente diseñada para «supervisar estos esfuerzos», ha hecho saber el ministro de Seguridad Nacional y Tecnología, Ali Ihsaan, en un comunicado recogido en la web de la Presidencia maldiva. 

Además, el presidente ha decidido «nombrar un enviado especial para evaluar las necesidades palestinas» y «organizar una campaña de recaudación de fondos para ayudar a nuestros hermanos y hermanas en Palestina» en colaboración con Naciones Unidas.

Tras el anuncio, el Gobierno israelí ha emitido una alerta de viaje en la que recomienda no viajar al país a todos los ciudadanos israelíes, incluidos aquellos que tengan otros pasaportes. 

Además recomienda la salida de Maldivas a los israelíes residentes allí. Casi 11.000 israelíes visitaron Maldivas en 2023, lo que supone un 0,6 por ciento del total de turistas de las islas. Ya en diciembre Israel alertó del creciente sentimiento «antiisraelí».

Israel no tiene relaciones diplomáticas con Maldivas, un país de mayoría musulmana, pero se permitía la entrada a sus ciudadanos.

Creando el Cielo en la Tierra / Guillermo Herrera *


La Tierra sería un planeta prisión donde se recluyen individuos, grupos y sociedades fragmentadas, mantenidos encarcelados vida tras vida mediante un sistema de implantes. Un implante es un medio doloroso para abrumar a un ser con propósitos artificiales o conceptos falsos, en un intento malicioso por controlarlo o suprimirlo según Orpheus.

En este contexto, la Tierra se podría considerar un planeta prisión en el sentido de que los seres humanos están confinados aquí, viviendo vida tras vida, y que su comportamiento violento es el resultado de una condición impuesta por sus supuestos creadores procedentes de otros mundos.

El concepto de "planeta prisión" sugiere que los seres humanos no serían originalmente de la Tierra sino que fueron colocados aquí por seres de otros mundos. Esta teoría fue propuesta por el doctor Ellis Silver en su libro "Los humanos no son de la Tierra: una evaluación científica de la evidencia". Postula que los seres humanos son una especie muy violenta, y fueron colocados en la Tierra por visitantes de las estrellas hace decenas de miles de años.

ARGUMENTO

Cuando una civilización galáctica es vencida por otra civilización agresora, es difícil de impedir que los vencidos reencarnen en cuerpos de la propia civilización atacante. Para vencer a una civilización se emplea el método de conquistar su espacio o territorio vital, y tras matar a los vencidos, someterlos a implantación para borrar sus recuerdos y ponerles propósitos diferentes, colocándolos en planetas superpoblados y quedando sujeta dicha civilización vencida al ciclo de nacer, morir, vivir, estado intermedio entre vidas, y volver a nacer en el mismo lugar con las mismas limitaciones. De este modo, una cultura se disuelve cuando se mezcla con otras diferentes.

En nuestra larga historia como seres espirituales, nos hemos querido controlar los unos a los otros con frecuencia. Se han producido muchos esfuerzos para evitar que la gente haga varias cosas. Esto se hizo algunas veces para hacer a las personas buenas y leales, y otras veces se hizo simplemente para hacer esclavos.

Este universo se hace normalmente con ondas electrónicas con el fin de dar un impacto a las órdenes o comandos que se implantan. Forman parte de estos implantes patrones complejos, imágenes falsas y otros engaños diversos rellenos de fechas incorrectas y relatos engañosos. Pero agua pasada no mueve molino, y no hay que darle demasiada importancia a estas cosas ya que son antiguas y la fuerza de estas órdenes es tan débil como la de un anuncio comercial.

Si estás molesto ahora es a causa de tu propio esfuerzo por implantar a otras personas para hacerlas buenas, obedientes o esclavas según cada caso. Hemos actuado así pensando que ésta era la solución para mejorar la sociedad, o el medio para hacerse poderoso o tener éxito, pero esto pasa una dura factura kármica.

RELATOS

  • Además, en el universo de Star Wars, el "Planeta Prisión" fue una super arma desarrollada por la República Galáctica durante la guerra fría contra el imperio Sith. Este término también se usa en la cultura popular, como se ve en vídeos que hablan sobre planetas prisión, que resalta la idea de mundos ineludibles o planetas prisión.

  • Las crónicas de Riddick describen un planeta-prisión llamado Crematoria, una infame colonia penitenciaria reservada sólo para los criminales más peligrosos. La superficie del planeta es inhabitable, debido a las condiciones climáticas extremas de 371°C de día y -184°C de noche, lo que la convierte en una prisión de la cual es casi imposible evadirse.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Las_cr%C3%B3nicas_de_Riddick_(saga)

CONQUISTA

Según las enseñanzas de la iglesia de la Cienciología, la Tierra sería un planeta prisión utilizado por la Confederación de Marckab, una civilización muy antigua compuesta por varios planetas y cercana a la estrella Marckab, que a causa de catástrofes naturales desarrolló una tecnología electrónica muy sofisticada para liberarse a sí mismos de dichas catástrofes. 

Con tal tecnología comienza una conquista y expansión sin límites en esta galaxia hasta lograr hacerse con el control de dos tercios de la misma, quitando el poder a la antigua Confederación Galáctica.

Su cénit en el poder comenzó con la asimilación de fragmentos de civilizaciones hace unos doscientos mil años. En los últimos diez mil años, esta civilización desarrolló la industria de consumo de alta tecnología en la que se pueden ver aeronaves y vehículos de todo tipo, informática extrema, etc. Según este relato, la cultura occidental sería una dramatización espectacular de la experiencia marckabiana.

Se dice que la capital de la Confederación sería una de las estrellas de cola de la Osa Mayor, probablemente Alkaid, estrella situada a 108 años luz de distancia de la Tierra. Los marcabianos solían gobernar la Tierra en algún momento del pasado, pero perdieron el control debido a pérdidas de guerra y otras cosas.

También se dice que los marcabianos tienen un sistema político muy duro y que la Confederación de Marcab inventó el impuesto sobre la renta como medio de castigo, imponiendo la pena de muerte por cometer incluso el más mínimo error en la declaración de la renta. Los marcabianos también parecen haber sido socialistas, con alguna forma totalitaria de economía planificada.

También se dice que les gustan las carreras de motor y que tiene coches generados por turbinas que circulan a unos 443 kilómetros por hora, y que las vías están minadas y las tribunas emplomadas. Las pistas fueron diseñadas deliberadamente para ser lo más peligrosas posible, y la muerte era algo común, pero los participantes en las carreras podrían revivir gracias a la capacidad médica de esa civilización.

IMPLANTES

Ron Hubbard declaró que la Confederación de Marcab estaba usando a la Tierra como "planeta prisión". Cuando una persona muere o "deja caer el cuerpo", su thetán o espíritu es arrastrado a una "estación de implante" o "estación de informes", donde está sujeto a lavado de cerebro y reencarnación. A su juicio, la última estación de implantes se estableció en los Pirineos. Se dice que sólo los cienciólogos que alcanzan el estatus de "Thetán operativo" evitan este destino.

Pero según Orpheus, la iglesia de la Cienciología ha ocultado que sus intereses y simpatías estarían más cercanos a la antigua Confederación Galáctica, y todo su esfuerzo por preparar a personas con habilidades espirituales sería para servir a tales intereses de oposición tanto política como militarmente.

CITAS

  • Una raza alienígena, los Markab, existe en el universo ficticio de Babylon-5, una serie de televisión de ópera espacial creada por el escritor y productor Michael Straczynski, bajo el sello Babylonian Productions, en asociación con la Warner Bros.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Marcab_Confederacy

  • Prisonplanet.com es un sitio web operado por Alex Jones.

  • David Ike también habla de “planeta prisión”.

  • The Prison Planet es uno de los escenarios principales de la serie de televisión canadiense Shadow Raiders.

  • Salusa Secundus es un planeta ficticio en el universo Dune, designado como planeta prisión imperial.

  • Prison Planet es un álbum de 2008 de “los Vengadores de la Costa Este”.

  • "Escape from the Prison Planet" es una canción de Clutc.

  • Prison Planet Records es un sello discográfico operado por miembros de la banda Supagroup.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Prison_Planet

  • El Washington Post citó "una flota de invasión desplegada desde la Confederación Marcab" en un informe sobre John Travolta.

  • Un artículo de 2006 en Rolling Stone llamado "Inside Scientology", describió a la Confederación de Marcab como una "fuerza invasora". Dijo que fue una extensa civilización galáctica de más de 200.000 años de antigüedad, como un duplicado de la civilización occidental.

  • Sobre esta base, el grupo de internet Anonymous ha creado arte basado en Marcab como parte de su activismo con el proyecto Chanology, un movimiento de protesta contra las prácticas de la iglesia de la Cienciología. El proyecto se inició en respuesta a los intentos de dicha iglesia de eliminar de internet material de una entrevista muy publicitada con el cienciólogo Tom Cruise en enero de 2008.

    https://en.wikipedia.org/wiki/Project_Chanology

LIBERACIÓN

Según Daniel Scranton, estáis tomando muy en serio vuestra espiritualidad y muchos de vosotros estáis separando lo espiritual de lo material, y lo hacen porque pueden sentir las trampas de la realidad física llamándolos hacia ellas. Puedes recordar vidas hedonistas en las que todo giraba en torno a los placeres de la carne, la riqueza y el poder, y buscas evitar esas trampas hasta tal punto que tiendes más hacia la vida del renunciante.

Y buscas tener experiencias espirituales en lugares muy específicos, en lugares que fueron diseñados para crear la energía necesaria para brindarte una experiencia espiritual. Sin embargo, queremos que todos reconozcan que pueden tener una experiencia espiritual mientras almuerzan, mientras salen a caminar e incluso mientras se duchan, se bañan o se cepillan los dientes.

 El tiempo que estás viviendo ahora es un tiempo en el que se desdibujan esas líneas de separación. Es un momento para infundir más de lo espiritual, lo no físico en lo físico y lo material. Es hora de dejar de verlos como separados.

Es hora de ver y reconocer plenamente que todo es amor y todo es de lo Divino. También es importante que más personas de la nueva era reconozcan que estás donde se supone que debes estar y que estás teniendo las experiencias que se supone que debes tener. No ha salido nada mal. No estás atrapado y la Tierra no es un planeta prisión. No tienes que estar ahí, ni por tu karma ni por tus contratos.

Estás aquí porque quieres estarlo al nivel del alma, y lo entenderás cuando eleves tu conciencia a la percepción de tu alma. Lo sabrás de una manera muy visceral. Dejarás de suplicar para que te saquen de esta roca a tus ayudantes, a tus guías y a tu yo superior. 

Reconocerás que las oportunidades que se presentan como desafíos están ahí para mostrarte que eres fuente de energía. No están ahí para hacer que amplíes tu deseo de escapar de la realidad, ya sea mediante drogas o una nave espacial. Debes implicarte con la realidad que está ante ti como el Ser que eres de la Fuente Divina, y debes verlo todo también como fuente de energía.

Y eso es lo mejor de ambos mundos. Ese es el mejor de todos los mundos y por eso quisiste encarnar en el planeta Tierra. Es porque la Tierra está brindando la mejor oportunidad de tener esa experiencia de una manera nueva, de una manera que nunca antes habías tenido. 

Por eso, estáis ahí para ser pioneros y mostrar el camino. Estáis ahí para llevar la conciencia de la Humanidad más allá de donde ha estado antes, y estáis ahí para ser uno de los que inicia la combinación, la fusión de los dos reinos, para crear el Cielo en la Tierra.

https://eraoflight.com/2024/05/30/the-creators-is-earth-a-prison-planet/

CURIOSO