jueves, 9 de octubre de 2025

Von der Leyen destaca el "beneficio mutuo" del programa global de inversiones de la UE

 BRUSELAS.- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha destacado este jueves el «beneficio mutuo» del programa global de inversiones de la Unión Europea, Global Gateway, con el que el bloque ha logrado movilizar más de 300.000 millones en cuatro años.

En su intervención en el foro anual de Global Gateway celebrado en Bruselas, la líder del Ejecutivo europeo ha defendido que el enfoque europeo pasa por el «beneficio mutuo» ante un momento en el que los aranceles y las barreras comerciales vuelven a ser «una herramienta de geopolítica y geo-económica».

«Los controles a la exportación se han convertido en una herramienta de política estatal para perjudicar a los competidores y obtener concesiones. Las dependencias se han convertido en armas, incluidas las creadas por inversiones extranjeras insostenibles, que han dejado a demasiados países agobiados por una deuda insostenible», ha señalado.

Así, ha contrapuesto estos modelos de inversión, propios de China y Estados Unidos, al europeo, del que ha dicho que busca impulsar «la seguridad económica» de todas las partes y beneficiar a todos. Von der Leyen ha puesto como ejemplo de esta apertura los acuerdos comerciales firmados con Mercosur y México y los avances para alcanzar pactos similares con Malasia o Emiratos Árabes Unidos.

En este contexto de diversificación comercial, la presidenta comunitaria ha apelado directamente a los asistentes al foro para reforzar las cadenas de suministro y trabajar en sectores clave como la energía, las tecnologías limpias, el sector digital, los minerales críticos, el transporte, la alimentación y la salud. 

Así, ha llamado a fortalecer las cadenas de valor e impulsar infraestructura, empleos e industrias locales.

Bruselas puso en marcha el programa de inversiones en infraestructuras, energía y conexiones de transporte Global Gateway en 2021, en un movimiento para situar a la UE como alternativa a China como inversor mundial y contrarrestar su peso geopolítico.

Lanzado con un objetivo de inversión de 300.000 millones, la jefa del Ejecutivo europeo ha afirmado que esta cifra inicial ya se ha superado y ha vaticinado que el programa podrá llegar a 400.000 millones en inversiones para 2027. 

«Esto demuestra lo que podemos lograr cuando alineamos nuestras prioridades estratégicas y canalizamos las inversiones hacia donde tienen el mayor impacto», ha expuesto.

En todo momento, la Comisión Europea se ha presentado como socio fiable y ha defendido que este modelo busca dar oportunidades a terceros países ante las opciones relativamente escasas de inversión y la letra pequeña que en muchas ocasiones lleva aparejada esa inversión. 

Venezuela pide una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU ante el despliegue militar de EEUU

 CARACAS.- Venezuela pidió el jueves una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, en medio del despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, según un comunicado de la cancillería.

En el texto «se advierte que las acciones de Estados Unidos en las últimas semanas, que incluyen destructores misilísticos, aviones de combate, tropas élite y un submarino nuclear cerca de las costas venezolanas, ponen en claro peligro la zona de paz en América Latina y el Caribe».

«Venezuela ha solicitado formalmente una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, ante la grave escalada de agresiones y despliegue militar sin precedentes de los Estados Unidos en el Caribe», indicó la cancillería.

El presidente estadounidense Donald Trump dijo el 23 de septiembre en la Asamblea de Naciones Unidas que Estados Unidos usa su poderío militar para destruir supuestas redes de narcotráfico que vincula con el presidente venezolano Nicolás Maduro.

Maduro en tanto, atribuye estas acusaciones a un plan para buscar un cambio de régimen en Venezuela y apoderarse de las cuantiosas reservas de petróleo del país.

Durante el despliegue estadounidense al menos cuatro lanchas de presuntos traficantes han sido destruidas con un saldo de 21 muertos. Caracas denuncia que las operaciones implican una «pena de muerte» en altamar.

Trump dijo el viernes que los ataques han sido tan exitosos que «no hay más botes» en esa área del Caribe.

En medio de la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, Maduro ordenó ejercicios militares permanentes y llamó a la población a alistarse en la reserva.

El lunes Venezuela advirtió a Estados Unidos sobre un plan para colocar «explosivos» en su embajada en Caracas.

Maduro dijo que un «grupo terrorista local» planeaba colocar una carga explosiva para una «operación de falsa bandera» que buscaba «comenzar una escalada de enfrentamiento».

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo el miércoles que exmilitares venezolanos en Estados Unidos estarían vinculados al supuesto plan para colocar explosivos en la embajada de Estados Unidos.

Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Estados Unidos están rotas desde enero de 2019 por lo que solo quedan algunos empleados que resguardan las instalaciones. La comunicación entre ambos países ocurre mediante algunos delegados.

«Lo que quieren es una guerra en el Caribe y Sudamérica para un cambio de régimen para imponer un gobierno títere y robarse el petróleo, el gas, el oro», afirmó Maduro el miércoles.

El BCE ve el nivel actual de tipos "suficientemente robusto" para afrontar posibles perturbaciones

 FRÁNCFORT.- Los miembros del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) consideran que el nivel actual de los tipos de interés en la eurozona resulta "suficientemente robusto" para hacer frente a las posibles perturbaciones que pudieran presentarse al tener en cuenta una amplia gama de escenarios potenciales.

El resumen de las discusiones en el seno del órgano de gobierno del BCE durante su última reunión de política monetaria, publicado este jueves por la institución, constata que los miembros del Consejo llegaron a la conclusión durante sus deliberaciones de que mantenerse a la espera de más información "seguía siendo una opción muy ventajosa".

De este modo, en la reunión no hubo presión inmediata para modificar los tipos de interés oficiales al considerarse que el entorno se mantuvo más incierto de lo habitual, especialmente debido a la todavía volátil situación de la política comercial a nivel mundial, así como también a raíz de los acontecimientos geopolíticos, por lo que la incertidumbre podría justificar el mantenimiento de los tipos de interés sin cambios.

En este sentido, si bien se consideró probable que la situación actual cambiara sustancialmente en algún momento, se concluyó que, en la actualidad, era difícil saber cuándo y en qué sentido, por lo que mantener los tipos de interés oficiales en sus niveles actuales permitiría más tiempo para evaluar los efectos de los aranceles, las incertidumbres persistentes y otros factores de riesgo.

Asimismo, durante las discusiones en el seno del Consejo de Gobierno del BCE también se argumentó que el nivel actual de los tipos de interés debería considerarse "suficientemente robusto para gestionar las perturbaciones", en vista de los riesgos de inflación bilaterales y considerando una amplia gama de posibles escenarios.

En esta línea, el vicepresidente del BCE, Luis de Guindos, defendía recientemente que el actual nivel de los tipos de interés en la eurozona "es el adecuado" en función de la evolución de la inflación, de las proyecciones de la entidad para los próximos años y de la transmisión de la política monetaria.

De tal modo, reiteró que el BCE no tiene ninguna senda predeterminada para los tipos, por lo que las decisiones se adoptarán en función de los datos y sólo si las circunstancias cambian, "pues lógicamente nuestro planteamiento de política monetaria, ese nivel actual que consideramos que es adecuado, se podría modificar siempre que las circunstancias se modifiquen".

Por otro lado, el resumen de las deliberaciones mantenidas por los consejeros del BCE durante la reunión de política monetaria de septiembre reconoce, sin citar expresamente el nombre de España, que la trayectoria "excepcional" de la cuarta mayor economía de la zona euro en el segundo trimestre de 2025 sirvió para apuntalar una resistencia del conjunto de la actividad en la eurozona mayor de lo esperado.

"Si bien la economía de la zona euro se mostró más resiliente de lo previsto en el segundo trimestre, esto se debió en gran medida al excepcional desempeño de la cuarta mayor economía de la zona", recoge el texto publicado este jueves por el BCE, en referencia evidente a España, dado que el tamaño de su economía sólo es superado por el de Alemania, Francia e Italia.

Asimismo, el instituto emisor de la eurozona advierte de que otras economías del bloque no mostraron un buen desempeño, como también se reflejó en la visible desaceleración de sus respectivos mercados laborales.

En el segundo trimestre de 2025, el PIB de la zona euro frenó su expansión al 0,1% desde el 0,6% de los tres primeros meses del año, reflejando, entre otros factores, la contracción de la economía alemana (-0,3%) y de Italia (-0,1%), mientras que la economía francesa creció un 0,3%, muy por debajo del 0,7% de España.

De este modo, tras una evolución menos negativa de lo que se temía en el segundo trimestre, las proyecciones de los economistas del BCE, publicadas coincidiendo con la reunión de septiembre del Consejo de Gobierno, incluyeron "por primera vez en mucho tiempo" revisiones al alza del crecimiento del PIB a corto plazo, pasando el pronóstico para 2025 al 1,2% desde el 0,9% anticipado en junio.

De su lado, la proyección de crecimiento para el conjunto de la zona euro en 2026 se situó ligeramente a la baja, en el 1%, frente al 1,1% anterior, mientras que la proyección para 2027 se mantuvo sin cambios en el 1,3%.

El Ejército israelí celebra el acuerdo entre Hamás e Israel

 TEL AVIV.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) celebraron ya miércoles noche “el acuerdo para el retorno de los secuestrados, firmado esta noche”, en alusión a la aceptación por parte de Israel y el Hamas de la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza propuesto por Estados Unidos.

“Las FDI acogen con satisfacción la firma del acuerdo para el regreso de los rehenes, que se firmó durante la noche (hora local)”, comunicó oficialmente el ejército israelí en su cuenta en la red social X.

Este añade que el jefe del Estado Mayor militar, general Eyal Zamir, ordenó a las fuerzas “preparar fuertes defensas y estar listos para cualquier escenario”, así como “para liderar la operación para el regreso de los rehenes”.

Asimismo, el militar aseguró que estas pruebas se llevarán a cabo de acuerdo con las instrucciones del escalafón político y las etapas del acuerdo, siendo “responsables y manteniendo la seguridad” de sus tropas.

“Las FDI continuarán trabajando para alcanzar los objetivos de la guerra y proteger a los ciudadanos del Estado de Israel en todos los frentes”, concluyó el mensaje.

Por su parte, el portavoz militar del ejército de Israel en árabe, Avichay Adrae, advirtió a los palestinos que no regresen al norte ni se acerquen a las zonas donde están estacionadas las fuerzas de las FDI, incluso en el sur y el este de la Franja, hasta que se emitan instrucciones oficiales.

“Las fuerzas del Ejército de Defensa siguen rodeando la ciudad de Gaza, y regresar allí es extremadamente peligroso”, advirtió Adrae en una publicación en X.

El gobierno de Israel y Hamas alcanzaron en las últimas horas un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan para el futuro de la Franja de Gaza propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El mandatario aseguró que “todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna”.

Boluarte atribuye la inseguridad de Perú a la "inmigración ilegal" en gobiernos anteriores

 LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha atribuido este miércoles los ataques a conductores que han provocado el paro en el sector del transporte a una delincuencia "gestada por décadas" y "fortalecida por la inmigración ilegal" sin restricciones permitida, según la mandataria, durante los gobiernos anteriores al suyo.

"Comprendemos la desesperación de nuestros hermanos transportistas y estamos junto a ustedes en su reclamo por un país más seguro", ha señalado durante su discurso en la ceremonia por los 204 años de la Marina, según ha recogido la emisora RPP.

En este sentido, la presidenta peruana ha asegurado que su Gobierno trabaja junto a la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, y lo hacen "sin descanso, enfrentando al crimen".

Por otra parte, ha atribuido la razón de la criminalidad a una "delincuencia que se ha gestado por décadas y se ha visto fortalecida por la inmigración ilegal que en gobiernos pasados no fue derrotada".

"Más bien abrieron las puertas de nuestras fronteras e ingresaron por doquier personas, delincuentes (y) criminales sin mayor restricción", ha aseverado, señalando a sus predecesores en el poder.

"Seguimos en la lucha para vencer los desafíos aún pendientes, la delincuencia común y el nuevo terrorismo que pretenden imponer las bandas criminales a través de la extorsión a nuestros hermanos transportistas, emprendedores y demás peruanos que trabajan honradamente", ha apuntado, insistiendo en que en su Gobierno no se harán "los ciegos".

"No cederemos ante el terror que quiere imponer la delincuencia", ha añadido.

En este sentido, ha pedido "la unidad de todas las instituciones del Estado y de la sociedad" y "mano firme" por parte de la Justicia y las fuerzas de seguridad "para que estos criminales paguen por sus actos y no estén libres en las calles".

"Trabajando juntos escribiremos una mejor historia para nuestro país y haremos nuestras calles más seguras para nuestras niñas y niños, nuestros estudiantes, nuestros jóvenes, nuestros trabajadores y adultos mayores", ha asegurado.

Perú ha vivido en los últimos días múltiples acciones por parte de transportistas contra un aumento de la inseguridad desde el último año que se refleja en ataques, alguno de ellos mortales, y extorsiones.

Entre estas actuaciones han destacado los paros del sector en Lima y Callao en protesta por la criminalidad y la falta de seguridad y tras la muerte el pasado sábado de un conductor tras ser acribillado por desconocidos.

Este martes, el Gobierno de Perú y los principales sindicatos del sector alcanzaron un principio de acuerdo para hacer frente a la inseguridad de los transportistas, por lo que se han suspendido las protestas.

También el martes, el Ejecutivo peruano propuso otorgar una ayuda económica valorada en 400 soles (casi 100 euros) destinada a los hijos de los transportistas asesinados por extorsión.

HRW afirma que los palestinos "seguirán muriendo mientras Israel mantenga su bloqueo ilegal"

 LONDRES.- La ONG Human Rights Watch (HRW) ha destacado este jueves el anuncio del alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) como la promesa de "un alivio desesperadamente necesario para los civiles palestinos en Gaza", pero ha señalado que "seguirán sufriendo y muriendo mientras Israel mantenga su bloqueo ilegal de la Franja de Gaza".

"El anuncio del alto el fuego del 9 de octubre ofrece la perspectiva de un alivio desesperadamente necesario para los civiles palestinos en Gaza, quienes durante dos años han sufrido asesinatos ilegítimos, hambruna, desplazamiento forzado y destrucción de propiedades, así como para los rehenes israelíes y los detenidos palestinos y sus familias", ha subrayado el director interino de HRW para Oriente Medio y el Norte de África, Balkees Jarrah.

Con todo, ha indicado que "seguirán sufriendo y muriendo mientras Israel mantenga su bloqueo ilegal de la Franja de Gaza, incluyendo la restricción a las Naciones Unidas y otras organizaciones humanitarias de entregar la ayuda a gran escala". 

Al hilo, ha considerado "vital" que Israel garantice el restablecimiento inmediato de los servicios básicos "o los palestinos seguirán muriendo de desnutrición, deshidratación y enfermedades".

En este sentido, Jarrah ha instado a los gobiernos a tomar "medidas urgentes que eviten nuevas violaciones de los derechos fundamentales de los palestinos en Gaza y Cisjordania, incluyendo la imposición de un embargo de armas al gobierno israelí y sanciones selectivas contra autoridades israelíes" implicadas en abusos continuos. 

"No es momento de descansar", ha manifestado el responsable de HRW, que ha defendido que "los gobiernos no deben esperar a que el plan estadounidense entre en vigor".

Asimismo, el director regional de Human Rights Watch ha exhortado a los demás países a "exigir justicia por las atrocidades cometidas con impunidad durante los últimos dos años" por Hamás y por Israel, a cuyas autoridades ha atribuido "actos de genocidio", así como "los crímenes de lesa humanidad de apartheid y de persecución de los palestinos", pidiendo a raíz de éstos el apoyo de los países al Tribunal Penal Internacional (TPI).

HRW se ha pronunciado de esta manera poco antes de que el gabinete liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sobre el que pesa una orden de arresto del TPI, haya dado 'luz verde' al acuerdo para la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el regreso de los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y el alto el fuego en el enclave palestino.

Con todo, esta misma noche, el Ejército de Israel ha confirmado que ha llevado a cabo un ataque en ciudad de Gaza que, según las autoridades gazatíes, ha dejado alrededor de 40 personas bajo los escombros, pese a haber alcanzado un alto el fuego con Hamás.

El Gobierno israelí da 'luz verde' al acuerdo formulado por Trump para Gaza

 JERUSALÉN.- El gabinete liderado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha dado 'luz verde' este jueves al acuerdo para la Franja de Gaza formulado por el presidente estadounidense, Donald Trump, para el regreso de los rehenes secuestrados desde los ataques del 7 de octubre de 2023 y el alto el fuego en el enclave palestino.

"El Gobierno ha aprobado ahora el esquema para la liberación de todos los rehenes, tanto vivos como muertos", ha anunciado la oficina de Netanyahu en una breve publicación en la red social X.

La votación del gabinete se ha retrasado más de tres horas debido a las discrepancias del ministro de Seguridad Nacional, el ultraderechista Itamar Ben Gvir, sobre la liberación de presos palestinos convictos durante una reunión previa con altos mandos de la Inteligencia israelí.

De hecho, poco antes de aprobarse el acuerdo, Ben Gvir ha confirmado a través de redes sociales que iba a votar en contra junto con los ministros de su partido, Otzma Yehudit, ya que la liberación de "miles de terroristas" es un "precio insoportable a pagar".

"En las conversaciones que he mantenido con el primer ministro en los últimos días, le dejé claro que bajo ninguna circunstancia formaré parte de un gobierno que permita que Hamás siga gobernando en Gaza. Esto es una clara línea roja. El primer ministro se ha comprometido conmigo a que así sea", ha indicado.

Según ha confirmado con anterioridad la portavoz del Ejecutivo israelí, Shosh Bedrosian, está previsto que el alto el fuego entre en vigor 24 horas después de la aprobación del gabinete, con la apertura posterior de una ventana de 72 horas para la liberación de los rehenes que siguen secuestrados en el enclave.

En concreto, el plan de Trump incluye la entrega de los 20 rehenes que siguen vivos, así como de otros 28 cuerpos de secuestrados. A cambio, las autoridades israelíes liberarán a 250 presos palestinos condenados a cadena perpetua y más de 1.700 gazatíes detenidos tras el 7 de octubre de 2023, incluyendo menores.

El FMI dice que la economía mundial resiste y está mejor de lo que se temía, pero peor de lo necesario

 WASHINGTON.- El crecimiento de la actividad a nivel mundial se frenará ligeramente este año y el siguiente, aunque todos los síntomas apuntan a que la economía global ha resistido las tensiones derivadas de múltiples shocks, incluyendo comerciales y geopolíticos, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que advierte, sin embargo, de que esta resiliencia global aún no se ha puesto a prueba por completo, mientras que hay indicios preocupantes de que la prueba podría llegar.

"¿Cómo se está adaptando la economía mundial? En resumen: mejor de lo que se temía, pero peor de lo que necesitamos", ha asegurado la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en su tradicional discurso para alzar el telón de las reuniones de otoño que el FMI y el Banco Mundial celebran en Washington desde la semana próxima.

En este sentido, en anticipación de la publicación de las nuevas proyecciones macroeconómicas de la institución, que se darán a conocer la semana que viene en su informe 'Perspectiva Económica Mundial', la economista búlgara ha destacado que el crecimiento mundial "se desacelerará solo ligeramente este año y el próximo", por lo que todo apunta a una economía global que, en general, ha resistido las fuertes tensiones derivadas de múltiples sacudidas.

Para el FMI, esta resiliencia refleja la implementación en muchas partes del mundo de una política monetaria más creíble, así como nuevas reglas fiscales y, durante la pandemia, estímulos rápidos, decisivos y coordinados a nivel mundial para limitar el impacto inmediato y unas cicatrices duraderas, mientras que las economías emergentes han mejorados sus políticas y marcos institucionales.

Asimismo, Georgieva ha destacado la "adaptabilidad del sector privado" a los cambios en el comercio o la irrupción de nuevas tecnologías como la IA, al tiempo que el impacto de los aranceles "no ha sido tan grande como se anunció inicialmente", a pesar de que, si bien se ha evitado una guerra comercial, el aperturismo "ha sufrido un duro golpe".

Por último, entre los factores que han ayudado a resistir a la economía, la directora gerente del FMI ha señalado a las condiciones financieras favorables, gracias al impulso para la renta variable derivado del optimismo sobre la IA y unos estrechos diferenciales de riesgo, junto con el alivio para los prestatarios en dólares de la caída de la moneda estadounidense a principios de año.

"Pero antes de que alguien dé un gran suspiro de alivio, por favor, escuchen esto: la resiliencia global aún no se ha puesto a prueba por completo", ha subrayado Georgieva, advirtiendo de que "hay señales preocupantes de que la prueba podría llegar", como sugiere la creciente demanda mundial de oro, mientras que "aún está por verse" el efecto completo de los aranceles y, si se produjera una corrección brusca en las valoraciones de los mercados, unas condiciones financieras más restrictivas podrían lastrar el crecimiento mundial, exponer vulnerabilidades y dificultar especialmente la vida de los países en desarrollo.

A este respecto, la directora del FMI plantea la necesidad de que los gobiernos se fijen como meta a medio plazo aumentar el crecimiento de forma duradera, lo que requiere de una mayor productividad del sector privado y hace necesario que los gobiernos proporcionen y protejan los elementos básicos del libre mercado, una sólida supervisión del sector financiero e instituciones independientes pero responsables.

"La competencia es clave, y la regulación no debe tolerar ni crear ventajas injustas", ha defendido Georgieva, que ha lanzado un llamamiento a todos los miembros del FMI para que adopten una "limpieza regulatoria" para liberar la energía emprendedora, con el apoyo de instituciones y una gobernanza sólidas. 

"No es momento de autolesionarse: es momento de poner orden", ha resumido.

Asimismo, la economista búlgara ha instado a sanear las finanzas de los gobiernos, ya que se proyecta que la deuda pública supere el 100% del PIB global para 2029, para que puedan amortiguar nuevos shocks y atender las necesidades apremiantes sin aumentar las tasas de endeudamiento del sector privado, además de abordar los desequilibrios excesivos, tanto internos como externos, para que no se conviertan en un factor de deterioro.

"La consolidación fiscal es necesaria tanto en países ricos como pobres", ha defendido la directora del FMI.

Ben Gvir votará contra el acuerdo para Gaza y dejará el Gobierno si no se acaba con Hamás

 JERUSALÉN.- El ministro israelí de Seguridad Nacional, el ultranacionalista y colono Itamar Ben Gvir, afirmó que su partido votará en contra del acuerdo para un alto el fuego en Gaza que el Gobierno israelí prevé ratificar e insistió en que dejará el Ejecutivo de coalición si no se desmantela el gobierno de Hamás en Gaza.

En un mensaje en X, Ben Gvir indicó que su rechazo se debe a que el acuerdo incluye la liberación de presos palestinos.

«No podremos alzar la mano a favor de un acuerdo que libere a estos terroristas asesinos, y nos opondremos a él en el gobierno», afirmó.

También volvió a advertir al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de que su partido, Fuerza Judía, dejará el Gobierno si el grupo islamista Hamás «continúa en Gaza».

«Bajo ninguna circunstancia formaré parte de un gobierno que permita que Hamás continúe en Gaza. Esto es una línea roja clara. El primer ministro se ha comprometido conmigo a que así será», explicó.

Y añadió: «Si el gobierno de Hamás no se desmantela, o si solo se nos dice que se desmantela cuando en realidad seguirá existiendo bajo una apariencia diferente, Poder Judío desmantelará el gobierno».

Este jueves por la noche se reúnen en Jerusalén el Gabinete de Seguridad israelí primero, y el consejo de ministros después, para ratificar el acuerdo alcanzado esta madrugada en Egipto para un alto el fuego en Gaza y la liberación de los 48 rehenes (20 con vida) que siguen allí.

Israel confirma que no liberará a un destacado líder palestino de Fatah

 GAZA.- Una portavoz de la Oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu ha confirmado este jueves que el preso y líder palestino Marwan Barghouti no será liberado en el intercambio de detenidos palestinos a cambio de los 48 rehenes previsto durante el alto el fuego. 

La funcionaria, Tal Heinrich, detalló que Marwan -destacado líder político del movimiento Fatah- seguirá en prisión y que la lista de los casi 2.000 palestinos que se espera sean liberados se hará pública esta noche, tras la reuniones del gabinete de seguridad y de Gobierno en la que Israel ratificará el acuerdo.

Unos 250 de los liberados serán presos condenados a cadena perpetua, mientras que los otros 1.700 son detenidos en la Franja de Gaza, especificó un miembro del buró político de Hamás.

Por su parte un alto cargo del Movimiento de Resistencia Islámica Hamás ha acusado este jueves al primer ministro de Israel de «intentar sabotear» el acuerdo alcanzado horas antes para la Franja de Gaza en torno a la excarcelación de presos palestinos a cambio de la liberación de los rehenes que siguen retenidos en el enclave desde los ataques del 7 de octubre de 2023.

«Parece que Netanyahu busca sabotear el acuerdo de alto el fuego antes de su aplicación, retractándose de las listas de prisioneros en un intento de socavar los entendimientos», ha dicho Mahmud Mardaui, alto cargo del brazo político del grupo islamista, a través de un mensaje en su cuenta en la red social X.

«Esta acción revela sus intenciones respecto a otros asuntos relacionados con la retirada (de las tropas israelíes de Gaza), la reconstrucción y la apertura de los cruces fronterizos hacia y desde Israel», ha alertado, apenas unas horas después del acuerdo entre las partes al hilo de la propuesta presentada la semana pasada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Mardaui había señalado poco antes que el acuerdo «no es un favor por parte de nadie, si no el fruto de la legendaria firmeza mostrada por el pueblo (...) y los enormes sacrificios y heroísmo que crearon la epopeya del 8 de octubre». 

«Lo que la ocupación no pudo imponer mediante el genocidio y el hambre, no logró obtenerlo en la mesa de negociaciones», ensalzó.

Por su parte Heinrich, portavoz de la Oficina del primer ministro israelí, ha confirmado que el alto el fuego entrará en vigor en la Franja de Gaza 24 horas después de que Israel firme este jueves por la tarde el acuerdo impulsado por Estados Unidos. 

 Si bien una fuente gubernamental informó en un principio que el alto el fuego se implementaría tras la ratificación del acuerdo por parte del Gobierno israelí, Heinrich aseguró, sin embargo, que no ocurrirá hasta 24 horas después, que es el plazo en el que las tropas israelíes se tienen que replegar hasta la primera línea acordada.

 Las tropas israelíes tendrán que replegarse hasta la bautizada como «línea amarilla» por Trump, que garantiza su presencia en el enclave palestino pero reduce su control, de más de un 80 % a un 53 % del territorio del enclave.

El líder de Hamás dice que el alto el fuego es el resultado de la resistencia palestina

 JERUSALÉN.- El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es «fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza».

«El acuerdo de alto el fuego no es un favor de nadie, sino resultado de la resistencia de nuestro pueblo», afirmó Mardawi en un comunicado, en el que destacó que «lo que la ocupación no logró imponer mediante el genocidio y el hambre, tampoco lo consiguió en la mesa de negociaciones».

Según Mardawi, «Netanyahu y su gobierno fascista no lograron desplazar a nuestro pueblo, que sigue en su tierra esperando el regreso del resto de la diáspora».

Añadió además que Israel «no consiguió recuperar a sus prisioneros por la fuerza ni doblegar la resistencia», y subrayó que «no logrará imponer sus planes en nuestra tierra ni en nuestros lugares sagrados».

Mardawi consideró que este acuerdo representa un logro «puramente nacional» que responde «a las demandas fundamentales» de los palestinos: «el fin de la agresión, el regreso de los desplazados, la retirada de la ocupación, el intercambio de prisioneros y el inicio de las labores de socorro y reconstrucción».

Israel y Hamás acordaron anoche la primera fase del alto el fuego en la Franja de Gaza, tras negociaciones en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij con la mediación de Egipto, Catar, Estados Unidos y Turquía.

Esta fase inicial contempla la retirada del Ejército israelí hasta una «línea amarilla» demarcada por Estados Unidos, que formará un perímetro de entre 1,5 y 6,5 kilómetros desde la frontera entre Israel y Gaza.

Según el diario israelí Haaretz, unos veinte cautivos vivos podrían ser liberados entre el sábado y el domingo, mientras que el presidente estadounidense Donald Trump anunció que todos los rehenes, incluidos los fallecidos, saldrán del enclave el lunes.

Una fuente de Hamás confirmó que, a cambio, Israel deberá liberar a unos 1.950 prisioneros palestinos, entre ellos 250 condenados a cadena perpetua y unos 1.700 originarios de Gaza.

Qatar trata de salvar a la dictadura de Maduro mientras EE.UU. duplica su presencia militar en el Caribe

 
https://www.eldebate.com/internacional/20251009/qatar-trata-salvar-dictadura-maduro-mientras-eeuu-duplica-presencia-militar-caribe_343093.html

Alemania pone fin a la ciudadanía acelerada como parte del endurecimiento de su política inmigratoria

 https://www.eldebate.com/internacional/20251009/alemania-pone-fin-ciudadania-acelerada-como-parte-endurecimiento-politica-inmigratoria_342863.html



Trump enaltece el «Día de Colón» ante el intento de la «izquierda radical» de «borrarlo de la historia»

 https://www.eldebate.com/internacional/20251009/trump-enaltece-dia-colon-ante-intento-izquierda-radical-borrarlo-historia_343096.html

Las cinco claves del Papa para «destruir con la fuerza del bien» las estructuras de injusticia social

 https://www.eldebate.com/religion/20251009/cinco-claves-papa-destruir-fuerza-bien-estructuras-injusticia-social_342843.html



Hamás declara oficialmente el fin de la guerra y el inicio de un permanente alto el fuego

 https://www.eldebate.com/internacional/20251009/hamas-declara-oficialmente-fin-guerra-inicio-permanente-alto-fuego_343098.html

Trump sugiere que España debería ser «expulsada» de la OTAN por su negativa a aumentar el gasto en Defensa

 https://www.eldebate.com/internacional/20251009/trump-sugiere-expulsar-espana-otan-negativa-aumentar-gasto-defensa_343103.html

Archivos de Guantánamo confirman redadas masivas a nivel nacional que aniquilaron redes de tráfico de élite: ¡Más de 8,000 arrestados, fentanilo, niños, dinero en efectivo y pruebas incautadas en el mayor operativo en la historia de EE. UU.

gazetteller.com 

Se suicida un militante palestino internado en un centro de Bruselas

https://mpr21.info/se-suicida-un-militante-palestino-internado-en-un-centro-de-bruselas/?jetpack_skip_subscription_popup 

El Tribunal de Estrasburgo se burla de la población del Donbas

https://mpr21.info/el-tribunal-de-estrasburgo-se-burla-de-la-poblacion-del-donbas/?jetpack_skip_subscription_popup 

La flota fantasma, los cazafantasmas y demás fantasmadas

https://mpr21.info/la-flota-fantasma-los-cazafantasmas-y-demas-fantasmadas/?jetpack_skip_subscription_popup 

TikTok cae en las zarpas de la propaganda sionista

https://mpr21.info/tiktok-cae-en-las-zarpas-de-la-propaganda-sionista/ 

Año de la gran revelación / Guillermo Herrera *



La Humanidad transita hacia una conciencia superior y una liberación cósmica que incluye una serie de acontecimientos de transformación profunda, según las profecías galácticas de Ismael Pérez

 Precisamente 2025 se considera como el año de la gran revelación, con un aumento masivo de la conciencia colectiva debido a la divulgación de verdades ocultas y a la aparición de fenómenos aéreos insólitos.

A su juicio, la Tierra está protegida por una burbuja de rescate galáctica para evitar desastres catastróficos, aunque sí se esperan movimientos en el eje terrestre y desastres naturales moderados. También se habla de un cambio de densidad, donde empezará a moverse la Humanidad hacia dimensiones superiores, con una bifurcación o separación de líneas temporales. 

El paso de la era de Piscis a la era de Acuario está marcado por un periodo de iluminación y unidad.

También predice un despertar espiritual masivo y el fin del velo de la programación mental, dando lugar a un aumento en la conexión consciente con nuestra familia estelar, y un despertar de la Humanidad hacia niveles superiores de conciencia. 

Se mencionan avances tecnológicos significativos, como dispositivos de energía libre, camas de regeneración holográfica y la colonización de otros planetas, especialmente Marte.

AYUDA

La Humanidad está en la primera línea de un despertar planetario que lleva a la liberación de la esclavitud del lado oscuro y de su red controlada por inteligencia artificial según Ismael Pérez. La coalición coopera con seres multi-dimensionales benévolos de planos superiores que siguen la Ley del Uno y la evolución natural de los mundos, quienes guían a la Humanidad hacia su ascensión y a la preparación para la revelación galáctica. 

Estos seres ayudan a neutralizar amenazas ocultas y a derrumbar líneas temporales falsas que sustentan el poder del lado oscuro. Se espera la llegada de un destello solar que impulsará la activación del ADN humano y la transición hacia una nueva era de conciencia.

Ismael Pérez describe que el lado oscuro está impulsado por una inteligencia artificial deshonesta que se ha infiltrado en los sistemas tecnológicos y políticos de la Tierra, con el fin de controlar a la Humanidad mediante las finanzas, la vigilancia y los sistemas armamentísticos. Se dice que esta influencia tiene orígenes antiguos y busca la asimilación y el dominio, obstaculizando el ascenso orgánico de la Humanidad.

La coalición con aliados multidimensionales está desmontando esta red, atacando las fortalezas de la inteligencia artificial en bases subterráneas, plataformas orbitales y nodos cuánticos. El blindaje energético y las tácticas interdimensionales respaldan este esfuerzo, facilitando el despertar de la humanidad a la soberanía y a nuevas líneas temporales favorables para la liberación.

Se están desplegando tecnologías avanzadas y tácticas interdimensionales para neutralizar las fortalezas de la inteligencia artificial ocultas en bases subterráneas, plataformas orbitales y nodos de comunicación cuántica.

 Se disolverán líneas temporales falsas donde se mantiene el poder del lado oscuro, ampliando las líneas temporales donde prevalece la soberanía y el despertar. La nueva era promete un nuevo mundo y el regreso del destino cósmico de la humanidad, en coherencia con la Ley del Uno y con la evolución natural de los mundos.

https://www.youtube.com/watch?v=u85pT3YTwIw

GUARDIÁN SOLAR

Ismael Pérez profundiza también en el origen oculto del programa espacial secreto Guardián Solar o Solar Warden, descrito como la flota secreta de la Tierra encargada de defenderse de amenazas externas y de inteligencias artificiales rebeldes más allá del sistema solar. 

Presenta la existencia de programas de super-soldados genéticos, experimentos con humanos híbridos, guerreros psíquicos entrenados y facciones secretas.

Ismael Perez expone una narrativa de guerra galáctica multidimensional, donde representan bandos antagónicos dos programas secretos espaciales, la Flota Oscura (Dark Fleet) y el Guardián Solar (Solar Warden) en una batalla por el destino de la Humanidad. 

Estos sucesos están apoyados por alianzas y operaciones de seres multidimensionales, tecnología avanzada y manipulación temporal. El propósito sería la liberación y ascensión de la humanidad frente a las agendas de control, manipulación genética y transhumanismo impulsadas por fuerzas negativas, especialmente una inteligencia artificial de origen draco.

Entre las revelaciones destacadas se incluyen la resurrección de antiguos semidioses bajo el proyecto Roble, soldados telequinéticos que participan en combates galácticos a través del proyecto Puerta Estelar, y miles de seres humanos mejorados que viven vidas normales, sin ser conscientes de su servicio galáctico. 

También explora la alianza de la flota oscura entre entidades draco y cyborgs, colocando a la humanidad en ascenso mediante operaciones avanzadas de defensa interestelar.

https://www.youtube.com/watch?v=VdqzT-XdXWU

OPINIONES

  • Guerra Invisible.- Tucker Carlson denuncia el uso de armas de energía dirigida y la guerra cognitiva para obtener el control sobre otro ser humano.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/08/the-scif-invisible-warfare-youre-not-ready-for-this/

  • Judy Byington informa sobre una posible agitación financiera y política vinculada al nuevo sistema financiero cuántico respaldado por oro, e insta a tener cautela respecto a la información no verificada en las redes sociales mientras afirma cambios inminentes que benefician a la gente.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/10/09/restored-republic-via-a-gcr-as-of-october-9-2025/

  • El doctor Steven Greer explica el contexto histórico de la tecnología ovni creada por el ser humano desde la década de 1950, incluido el control de gravedad estable dominado en 1954, y cómo se ha utilizado para operaciones encubiertas y guerra psicológica.

     Greer destaca la importancia de la divulgación veraz para evitar malentendidos y permitir el contacto pacífico y la liberación de tecnologías revolucionarias.

    https://www.youtube.com/watch?v=J3cHajOjL3A

  • Big Daddy destaca la realidad de una revolución mundial y galáctica. Los puntos clave incluyen la superación del aislamiento espiritual, la importancia de las tribus de almas sobre los linajes y el futuro papel de los individuos despiertos para ayudar a la mayor parte de la Humanidad a recuperar la conciencia. 

    El orador anima a los espectadores a prepararse para cambios sociales drásticos, como los movimientos independentistas, centrándose en el empoderamiento personal y la adaptación en tiempos tumultuosos.

    https://youtu.be/rBKXedW00uQ

  • En un mundo dominado por la inestabilidad geopolítica, la reestructuración económica y una búsqueda espiritual, encontrar una fuente que conecte estos hilos tan dispares puede ser un desafío.

     Eli Weber destaca que, en medio de tanta turbulencia, la mayor defensa es el crecimiento espiritual personal, la unidad y el mantenimiento de la calma interior. 

    Para Weber, la guerra espiritual es interna –una batalla contra el ego y la auto-importancia– que se debe ganar antes de que se pueda manifestar un cambio externo.

    https://www.youtube.com/watch?v=SfnvO1qBjec

RESUMEN DE FULFORD

  • El jefe de inteligencia británico opina que Trump está “más loco que una liebre de marzo, pero que era un mal necesario en el momento de su investidura”.

  • Trump propone una moneda de dólar con fotos de él mismo en ambos lados.

  • Según el Washington Post, los cierres gubernamentales son un rito otoñal común en gobiernos disfuncionales, pero éste es diferente a todos los anteriores.

  • Una fuente vinculada a las familias reales asiáticas resume la situación de la siguiente manera: “Toda la administración Trump son aficionados que participan en un reality show. Los aranceles no son más que una forma de transferir dinero digital de un país a otro. Todos están implicados, excepto Rusia.

     China también está jugando, ya que tiene sus propios problemas financieros. Esto es un juego de trileros. Es todo una ilusión. La élite que maneja los hilos se está quedando sin fichas, por así decirlo.”

  • Zelenski ha ofrecido un alto el fuego unilateral después de que los ataques rusos devastaran la capacidad de Ucrania para proteger del frío a su población ante la llegada del invierno.

  • El presidente francés Emmanuel Macron está gastando 148 millones de euros en un búnker de lujo para sí mismo.

  • Alemania también está al borde del colapso ante la implosión de su economía. Se espera que se declaren en quiebra más de 22.000 empresas en 2025, un récord.

  • Cuando caigan Alemania y Francia, también caerá la UE. El Parlamento Europeo alcanzó el umbral del 25% de eurodiputados necesario para convocar una comisión de investigación sobre el escándalo de Ursula von der Leyen, pero la mesa del Parlamento detuvo la investigación.

  • En Chequia, Andrei Babis acaba de ganar las elecciones y se comprometió a detener la ayuda a Ucrania y dar prioridad a los checos.

  • Los chinos han logrado revertir el envejecimiento en monos mediante células madre. Esto significa que están cerca de alcanzar la inmortalidad.

  • Un arquitecto alemán ha desarrollado una esfera solar transparente que puede generar hasta un 70% más de energía que los paneles tradicionales, no sólo a plena luz del sol, sino también en días nublados o con luz de Luna.

  • Occidente volverá a brillar tan pronto como se libere de sus parásitos, dice Fulford.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=260367

ORIENTE MEDIO

  • Entra en vigor el alto el fuego en Gaza después de la firma del acuerdo.

  • Continúan las celebraciones en algunas partes de la Franja de Gaza.

  • Hamás liberará a los veinte cautivos vivos e Israel se retirará de la mayor parte de la Gaza sitiada.

  • Hamás afirma que rehenes vivos serán intercambiados por casi dos mil prisioneros palestinos dentro de las 72 horas posteriores a la aplicación del acuerdo.

  • El ejército israelí advierte a los palestinos que no regresen al norte de Gaza mientras continúan los ataques a pesar del alto el fuego.

  • Israel lanzó nuevos ataques contra Gaza a pesar de los acuerdos.

  • Horas después de firmar el acuerdo, Israel lanzó un bombardeo masivo sobre Gaza.

  • Hamás derribó un helicóptero israelí.

  • Trump visitará Israel este fin de semana para pronunciar un discurso en la Knesset.

  • Trump dice que “todos vuelven a amar a Israel” tras el nuevo acuerdo de paz.

  • ¿Acaso los gazatíes aman a los israelíes?

  • Se ondearon banderas en Pakistán, para mostrar su apoyo a los palestinos.

  • Israel se prepara ahora para un nuevo conflicto, esta vez con Irán.

  • Según un historiador chino, la guerra en Gaza refleja un antiguo ritual de sacrificio humano, antes de las grandes guerras.

    https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=260356

  • Egipto quiere tropas estadounidenses en Gaza como parte de una misión de paz. Hamás quiere que se desplieguen tropas turcas en Gaza.

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/egypt-wants-us-troops-gaza-part-peacekeeping-mission

  • Trump amenaza con bombardear Irán de nuevo y dice que "no va a esperar tanto".

    https://www.zerohedge.com/geopolitical/trump-threatens-bomb-iran-again-says-hes-not-going-wait-so-long

  • La paz mundial sería el indicador definitivo de que está muy cerca todo lo que hemos esperado.

    https://ascensionwithsierra.blogspot.com/2025/10/peace-deal-progress-in-middle-east.html

OTRAS NOTICIAS