jueves, 8 de agosto de 2024

Zelenski dice que Rusia también debe "sentir" las consecuencias de la guerra

KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que, dado que fue Rusia quien inició la invasión en febrero de 2022, también "debería sentir lo que ha hecho" en primera persona, después de una inédita ofensiva sobre la región rusa de Kursk.

"Los rusos trajeron la guerra a nuestra patria", ha subrayado Zelenski, que ha insistido en que no fue Ucrania quien inició la invasión y, por tanto, no debe responder por el hecho de intentar "lograr los objetivos" ahora en pleno conflicto.

Las principales autoridades ucranianas han evitado pronunciarse de manera clara sobre los intentos de incursión iniciados el martes en Kursk, pese a que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, los ha descrito públicamente como "una provocación a gran escala".

Zelenski no ha aludido de manera directa a estos hechos durante su discurso, pese a que la ofensiva proseguiría este jueves por tercer día consecutivo. La parte rusa, que ha declarado el estado de emergencia en Kursk, insiste en que ha repelido los ataques, pese a que la situación sobre el terreno no está clara.

Brasil, Colombia y México insisten en una "verificación imparcial" del proceso electoral en Venezuela

 NUEVA YORK.- Los gobiernos de Brasil, Colombia y México han vuelto a pedir este jueves la divulgación de las actas oficiales de las elecciones presidenciales de Venezuela, en aras de una "verificación imparcial" de la documentación para tratar de determinar quién fue el verdadero vencedor de esa cita.

Los ministros de Exteriores brasileño, Mauro Vieira; colombiano, Luis Gilberto Murillo; y mexicana, Alicia Bárcena, se reunieron el miércoles de nuevo para hablar de la crisis abierta en Venezuela, después de que sus respectivos gobiernos hayan asumido una labor mediadora a nivel regional.

Consideran "fundamental" que el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, controlado por el chavismo, divulgue de manera "transparente" los resultados desglosados por mesa de votación para tratar de garantizar "el principio fundamental de la soberanía popular".

En este sentido, y atendiendo al "respeto a la soberanía y voluntad del pueblo venezolano", han subrayado que cualquier solución debe partir de la propia Venezuela, aunque Brasil, México y Colombia puedan participar en la "búsqueda de entendimientos".

Estos tres países también han pedido a todos los actores políticos y sociales que actúen con "la máxima cautela y moderación" en manifestaciones y actos públicos, al tiempo que han emplazado a las fuerzas de seguridad venezolanos a respetar el pleno respeto del derecho "democrático" de protesta. 

"El respeto a los Derechos Humanos debe prevalecer en cualquier circunstancia", han añadido.

Según los resultados divulgados por el CNE, Maduro obtuvo cerca del 52 por ciento de los votos en las elecciones del 28 de julio, pero la oposición, que ha denunciado un fraude, ha publicado actas paralelas que acreditarían la victoria de su principal candidato, Edmundo González.

Lula responde al régimen de Ortega y expulsa a la embajadora de Nicaragua en Brasil

 BRASILIA.- El Gobierno de Brasil ha expulsado este jueves a la embajadora de Nicaragua en Brasilia, Fulvia Patricia Castro Matu, después de que las autoridades nicaraguenses ordenaran al embajador brasileño, Breno de Souza da Costa, abandonar el país, confirmando así un notable deterioro en las relaciones bilaterales entre ambas naciones latinoamericanas.

El régimen de Daniel Ortega había anunciado previamente la expulsión de De Souza da Costa después de que el jefe de la misión diplomática no acudiese al acto del 45 aniversario de la Revolución Sandinista del 19 de julio, según informaciones recogidas por el portal de noticias nicaragüense Divergentes.

Tras conocerse la noticia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha convocado por la mañana (hora local) al ministro de Exteriores, Mauro Vieira, para abordar la situación. Amparándose en el principio de reprocidad, Brasilia ha decidido finalmente expulsar a Castro Matu, recoge el 'O Globo'.

La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, ha confirmado en una breve declaración estas expulsiones cruzadas y ha señalado que la embajadora en Brasil asumirá a su regreso un nuevo cargo, el de ministra de Economía Familiar.

El distanciamiento entre Lula y Ortega, quienes llegaron a ser aliados, comenzó a raíz del interés de Brasilia por interceder en la liberación del obispo Rolando Álvarez, que fue condenado a 26 años de cárcel y despojado de su nacionalidad por "traidor a la patria", para posteriormente ser desterrado al Vaticano.

De hecho, el mandatario brasileño reveló hace poco que Ortega ni siquiera respondía a sus llamadas para tratar el asunto de los religiosos encarcelados.

Nicaragua expulsa al embajador de Brasil en medio de un deterioro de las relaciones entre ambos países

 MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua ha ordenado abandonar el país al embajador de Brasil en Managua, Breno de Souza da Costa, en medio de un deterioro de las relaciones bilaterales desde que el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, intentase interceder para lograr la liberación de obispos católicos detenidos.

La decisión de las autoridades de Nicaragua ha estado condicionada después de que el jefe de la misión diplomática no acudiese al acto del 45º aniversario de la Revolución Sandinista del 19 de julio, según ha informado el portal de noticias nicaragüense Divergentes.

Además, el diario brasileño 'Folha de Sao Paulo' ha confirmado a través de fuentes diplomáticas que Managua dio la orden de expulsión hace dos semanas aunque sin un plazo concreto, razón por la que el Ministerio de Exteriores brasileño cree que Nicaragua aún puede retirar la mencionada orden, aunque oficialmente ninguna de las dos partes se ha pronunciado.

El distanciamiento entre Lula y el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, quienes llegaron a ser aliados, comenzó a raíz del interés de Brasilia por interceder en la liberación del obispo Rolando Álvarez, que fue condenado a 26 años de cárcel y despojado de su nacionalidad por "traidor a la patria", para posteriormente ser desterrado al Vaticano.

De hecho, el mandatario brasileño reveló hace poco que Ortega ni siquiera respondía a sus llamadas para tratar el asunto de los religiosos encarcelados.

Un tribunal israelí rechaza una apelación de cinco reservistas acusados de violar a un preso palestino

 TEL-AVIV.- Un tribunal militar israelí ha rechazado este jueves una solicitud de apelación presentada por la defensa de cinco reservistas acusados de violar a un preso palestino en la cárcel de Sde Teiman, por lo que permanecerán en prisión provisional.

Decenas de activistas de extrema derecha se han concentrado frente a la casa de la abogada principal del Ejército de Israel, Yifat Tomer-Yerushalmi --quien lleva el caso-- en protesta por su detención, según ha recogido el diario 'The Times of Israel'.

Un vídeo filtrado en la víspera por los medios de comunicación israelíes de una cámara de seguridad en Sde Teiman muestra a varios soldados israelíes agrediendo sexualmente a un preso palestino mientras intentan cubrir sus acciones con escudos.

Esto se produce después de que un tribunal militar ampliase el domingo la prisión provisional a cinco reservistas, que han sido declarados como sospechosos de perpetrar un acto de "sodomía con agravante", causar daño físico con agravante, abuso con agravante y conducta impropia de un soldado.

Los arrestos de los cinco militares llevaron a que un grupo de manifestantes ultraderechistas asaltaran la base de Beit Lid, en el centro de Israel, adonde habían sido trasladados los reservistas detenidos para un interrogatorio.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el presidente, Isaac Herzog, hicieron un llamamiento a la calma, si bien se han seguido produciendo altercados al respecto. En la víspera un grupo de manifestantes irrumpieron una vista judicial en el marco del proceso, del que tres militares han resultado absueltos de los cargos.

Un informe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU denunció "torturas" y "violencia sexual" sufridas por palestinos en la cárcel israelí de Sde Teiman, situada en el desierto de Néguev, cerca de la frontera con la Franja de Gaza.

Unos 9.500 palestinos, entre ellos cientos de niños y mujeres, se encuentran encarcelados en la actualidad, revela este informe, entre ellos un tercio sin cargos ni juicio, al tiempo que un "número indeterminado" se encuentra recluido de manera arbitraria como parte de la campaña de arrestos tras los ataques de las milicias palestinas el pasado 7 de octubre.

Trump reta a Harris a celebrar tres debates televisados en septiembre

 WASHINGTON.- El expresidente estadounidense Donald Trump, candidato del Partido Republicano a las elecciones de noviembre, ha retado este jueves a la virtual aspirante demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris, a celebrar tres debates televisados en septiembre en vez de uno, en su primera comparecencia pública tras los últimos cambios en la campaña rival.

Trump ha confirmado durante una rueda de prensa en su mansión de Florida que ha aceptado la celebración de tres debates en septiembre: los días 4, 10 y 25, fechas que ha dicho esperar "con ganas" y sobre las que ha reconocido que aún quedan por concretar todos los detalles y que la otra parte acepte.

La cadena ABC ya ha confirmado que organizará uno de estos cara a cara el 10 de septiembre, ya que tanto republicanos como demócratas están de acuerdo. La propia Harris ha celebrado en redes sociales que Trump "finalmente" haya aceptado este debate, para acto seguido añadir: "Lo estoy deseando".

El antiguo mandatario confía en su propia capacidad ante la candidata demócrata, a la que ha acusado de ocultarse de los medios de comunicación y no dar entrevistas. Así, espera "con ganas" los posibles debates, después de que las últimas encuestas hayan impulsado al tándem demócrata.

Trump, que salió reforzado del primer y único debate televisado contra el actual presidente, Joe Biden, trata ahora de recuperar la iniciativa de la campaña cargando contra Harris y su candidato a vicepresidente, Tim Walz, a los que ha vuelto a tachar de "radicales". 

Considera que no están preparados en un contexto económico que ha equiparado a los momentos previos del crack de 1929 y con un mundo que está "muy cerca de una guerra mundial".

No obstante, ha negado que haya "recalibrado la estrategia" política tras los cambios en el Partido Demócrata, insistiendo en que sus mensajes siguen siendo los mismos, como ha tratado de demostrar este jueves, criticando por ejemplo la llegada de migrantes y culpando directamente a la 'número dos' de la actual Administración.

Además, y aunque ha dicho no ser "un admirador" de Biden, ha criticado que la vicepresidenta haya asumido las riendas de la candidatura sin recibir "ni un solo voto" en primarias, si bien al mismo tiempo también ha sugerido que prefiere que su rival en las urnas sea Harris.

Sobre su compañero de fórmula, el senador J.D Vance, Trump ha subrayado que "está haciendo un trabajo fantástico", pese a las polémicas en que se ha visto envuelto, y espera que sea capaz de demostrarlo en otro debate en televisión frente a Walz.

La campaña electoral en Estados Unidos se vio sacudida el 13 de julio por un intento de asesinato contra Trump, tiroteado durante un mitín en Pensilvania. El expresidente ha afirmado que ya se ha recuperado "bastante" de las heridas sufridas en una oreja, descartando que tenga problemas de audición.

"Tuve mucha suerte", ha admitido Trump, que también figuraba entre los objetivos de un ciudadano paquistaní que supuestamente planificaba atentados contra autoridades, en un complot del que no se tuvo constancia hasta esta misma semana.

Trump ha destacado la labor del FBI, que hizo "un muy buen trabajo" en este segundo caso, del que ha culpado a un "lunático" que ahora está detenido. El sospechoso supuestamente actuaba al servicio del Gobierno iraní, según los cargos presentados por el Departamento de Justicia norteamericano.

Nicaragua expulsa al Vaticano a siete sacerdotes detenidos

 MANAGUA.- El Gobierno de Nicaragua ha confirmado la expulsión del país de siete sacerdotes católicos que habían sido detenidos en las últimas dos semanas y que ya "han sido recibidos por la Santa Sede", destino también de otros religiosos desterrados como el obispo Rolando Álvarez, símbolo de la represión contra la disidencia en el país centroamericano.

La vicepresidenta Rosario Murillo ha explicado en una breve declaración recogida por los medios oficialistas que los siete sacerdotes salieron el miércoles de Nicaragua y "han llegado bien" a su destino. La lista, sin embargo, no incluye a todos los religiosos arrestados recientemente.

El régimen de Daniel Ortega ha incluido a representantes de la Iglesia Católica entre los objetivos de su represión política, especialmente a raíz de su supuesta connivencia con las protestas opositoras de 2018, una persecución que ha denunciado en reiteradas ocasiones Naciones Unidas y que se extiende también a organizaciones civiles.

Gallant publica un mensaje en árabe a la población libanesa en el que acusa a Hezbolá de "desestabilizar"

 JERUSALÉN.- El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha publicado este jueves un breve comunicado en árabe dirigido a la población de Líbano en el que acusa directamente al partido-milicia chií libanés Hezbolá de "desestabilizar" la situación en la frontera común, y advierte de que el Ejército israelí "combatirá" cualquier "agresión" del grupo.

"Querido pueblo de Líbano", arranca Gallant en un escrito en árabe considerado por la prensa israelí como una anomalía. 

"El Irán chií y sus socios, liderados por Hezbolá, han tomado como rehenes a líbano y a sus pueblo al servicio de sus estrechos intereses sectarios", señala el texto de Gallant, publicado en sus redes sociales.

"El Estado de Israel aspira a la paz, la prosperidad y la estabilidad en ambos lados de las fronteras del norte y, por lo tanto, no de ninguna manera permitirá que la milicia Hezbolá desestabilice la frontera y la región. Si Hezbolá continua su agresión, Israel la combatirá con todas sus fuerzas", añade.

Además, Gallant ha aludido a la guerra de 2006 en Líbano y ha instado a la población libanesa a "aprender la lección" de lo ocurrido para "evitar una peligrosa aventura" ahora en agosto de 2024. 

"Quien juega con fuego debe esperar destrucción", ha remachado el ministro de Defensa israelí.

Las tensiones en la frontera norte entre Israel y Líbano han ido en aumento en los últimos meses después de los ataques de Hezbolá en respuesta a la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza, iniciada tras unos ataques previos del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y que deja ya casi 39.700 muertos.

El Ejército israelí lanzó a finales de julio un ataque sobre el sur de Beirut que se cobró la vida de un alto cargo de Hezbolá, razón por la que le organización islamista ha amenazado a Israel con una contundente respuesta. Irán responsabiliza a Israel de la muerte del líder político de Hamás, Ismail Haniye, en un ataque en Teherán.

López Obrador descarta que Putin sea detenido si acude a la investidura de Sheinbaum

 MÉXICO.- El presidente de México, Andrés Manuel Lópéz Obrador, ha confirmado que las autoridades mexicanas no detendrán a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en caso de que acuda el 1 de octubre a la toma de posesión de la nueva mandataria, Claudia Sheinbaum, para la que está invitado formalmente.

Sobre Putin pesa una orden de detención dictada por el Tribunal Penal Internacional (TPI), del que México forma parte, por los presuntos abusos cometidos en el marco de la ofensiva en Ucrania.

Sin embargo, su nombre figura en la lista de invitados a la investidura de Sheinbaum, algo que la propia Embajada ucraniana en México ha atribuido al hecho de que se invite a todos los países con los que existan relaciones diplomáticas, sin excepción. 

Ahora, Kiev espera que las autoridades mexicanas cumplan sus compromisos con el TPI y arresten a Putin, "un criminal de guerra".

López Obrador ha descartado este jueves en rueda de prensa dicha posibilidad, alegando que a México "no le corresponde" ejecutar el arresto.

 "Estamos en contra de las guerras, a favor de la paz y lo que hemos propuesto en el caso de la guerra de Rusia y Ucrania es acuerdos", ha argumentado el presidente mexicano.

EEUU envía cazas F-22 a la zona de operaciones del CENTCOM ante una posible escalada por parte de Irán

 WASHINGTON.- El Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM) --encargado de garantizar los intereses estadounidenses en varias naciones del Cuerno de África, el golfo Pérsico o Asia Central-- ha confirmado el despliegue de aviones de combate modelo F-22 en su zona de operaciones para responder a posibles amenazas de Irán y sus aliados.

Estos cazas F-22 Raptor han llegado este mismo jueves al "área de responsabilidad" del CENTCOM "como parte de los cambios en la postura de la fuerza estadounidense en la región para mitigar la posibilidad de una escalada regional por parte de Irán o sus socios", ha detallado el comando en una publicación en sus redes sociales.

Este despliegue de capacidades militares en Oriente Próximo y sus alrededores se produce en un contexto en el que crecen los temores de una escalada regional por parte del partido-milicia chií libanés Hezbolá y otros socios y aliados de Irán en solidaridad con la población palestina y en respuesta a ataques de Israel.

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) lanzó a comienzos de octubre una ofensiva sobre territorio israelí que se saldó con casi 1.200 muertos y 240 rehenes. El Ejército de Israel respondió con una cruenta campaña militar en la Franja de Gaza que deja ya casi 39.700 muertos palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

Las tensiones han escalado a nivel regional debido, en gran parte, a los ataques de Hezbolá contra el norte de Israel, que ha respondido atacando el sur de Líbano e incluso las inmediaciones de la capital, Beirut. Por otro lado, la semana pasada falleció en Irán el líder político de Hamás, Ismail Haniye, en un ataque atribuido a Israel.

Israel publica una red de cuentas en Telegram vinculadas a Irán que buscaban reclutar a israelíes

 JERUSALÉN.- El servicio de Inteligencia de Israel, el Shin Bet, ha hecho pública una red de cuentas en redes sociales vinculadas a Irán y destinadas a reclutar a ciudadanos israelíes para llevar a cabo actividades con el objetivo de desestabilizar al país.

El Shin Bet ha explicado que los perfiles descubiertos incluyen usuarios, canales y cuentas de bots en Telegram. Varios ciudadanos informaron sobre los mensajes sospechosos a las autoridades tras identificarlas, según ha recogido 'The Times of Israel'.

La Inteligencia ha detallado que una cuenta llamada 'Servicio de Inteligencia de Irán' interactuaba con varios canales en los que ofrecía puestos de trabajo con salarios elevados y adjuntaba enlaces donde los solicitantes debían completar sus datos personales.

El Shin Bet ya denunció en diciembre de 2023 que Teherán había intentado reclutar a ciudadanos israelíes a través de redes sociales, utilizando tapaderas como servicios de correo, perfiles en páginas de citas y páginas con ofertas de trabajo.

UNICEF denuncia la "dura realidad" de los niños por la violencia y la incertidumbre en Oriente Próximo

 GINEBRA.- Los niños de Oriente Próximo llevan "una vida envuelta en la incertidumbre y la violencia", ha lamentado el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), que teme que la situación empeore "muchísimo" en caso de un estallido definitivo de las tensiones en la región.

"Cualquier escalada de violencia en la región tendrá graves consecuencias humanitarias y pondrá en peligro la vida y el bienestar de muchos más niños y niñas", ha advertido la directora de UNICEF para la zona, Adele Khodr, que teme "efectos duraderos" para las perspectivas de paz y llama a rebajar las tensiones de manera "inmediata".

La alternativa a esta potencial desescalada es, en palabras de Khodr, "inconcebible". 

La responsable de UNICEF ha subrayado que "lo que la infancia realmente necesita es paz y seguridad, la oportunidad de una vida digna y libre de privaciones y miedo" y ha recordado que los civiles deberían gozar de una especial protección.

Khodr ha apuntado que prácticamente cada ataque deja a niños entre sus víctimas, pero "más allá de esas trágicas muertes", ha recordado que miles de menores han sufrido heridas que "han marcado para siempre sus cuerpos y causado daños inconmensurables en su salud mental", mientras que otros muchos viven al límite fuera de sus hogares.

Por este motivo, ha reclamado "la máxima moderación a todas las partes".

 "Los niños y niñas tienen derecho a ser protegidos de la violencia y esto debe respetarse siempre", ha recalcado.

Lituania refuerza la seguridad en la frontera con el exclave ruso de Kaliningrado

 VILNIUS.- El Gobierno de Lituania ha iniciado ya el refuerzo de las medidas de seguridad en la frontera con el exclave ruso de Kaliningrado a través de una serie de fortificaciones permanentes en algunos puntos para impedir el tráfico de vehículos, así como con el despliegue de cañones antitanque.

El ministro de Defensa de Lituania, Laurynas Kasciunas, ha informado de que ya se ha entregado a la ciudad de Pabrade la "cantidad prevista" de los llamados dientes de dragón, unos obstáculos antitanque piramidales de hormigón armado, cuyo objetivo es ralentizar el paso de los acorazados para hacerles más vulnerables.

"Hemos evaluado de antemano los lugares que deben ser fortificados y comenzaremos a implementar las medidas", ha contado el ministro, según recoge la cadena lituana LRT.

Está previsto que para el 5 de septiembre, el Ministerio de Defensa haga públicas las decisiones tomadas con respecto a la frontera con Kaliningrado. 

Al igual que sus vecinos de la región, Lituania ha puesto en marcha nuevas medidas de refuerzo en sus zonas limítrofes con Rusia ante la posibilidad de ataques híbridos.

Ben Gvir insta a Netanyahu a actuar como Levi Eskhol, el primer ministro durante la 'Guerra de los Seis Días'

 TEL-AVIV.- El ministro de Seguridad Nacional de Israel, el ultranacionalista Itamar Ben Gvir, ha apelado al primer ministro del país, Benjamin Netanyahu, para recordarle que el que fuera jefe de Gobierno durante la Guerra de los Seis Días, Levi Eskhol, "no esperó" para lanzar ataques preventivos ante posibles ofensivas de sus rivales.

"Señor primer ministro, Eskhol no esperó", ha señalado Ben Gvir en una escueta publicación en sus redes sociales. El polémico ministro de Seguridad Nacional ha abogado en reiteradas ocasiones por intensificar los ataques en la Franja de Gaza y también plantar cara cuanto antes al partido-milicia chií libanés Hezbolá.

Al mencionar a Eskhol, Ben Gvir alude directamente a la Guerra de los Seis Días, un conflicto ocurrido en 1967 que enfrentó a Israel con Egipto, Siria, Jordania e Irak. Las guerra estalló cuando el Ejército de Israel lanzó un ataque preventivo contra posiciones egipcias por temor a una inminente ofensiva árabe.

Israel mató la semana pasada a un alto cargo de Hezbolá en un ataque en el sur de Beirut, la capital de Líbano. Además, algunos países y grupos islamistas de la región apoyados por Irán acusan también a Israel de acabar con el líder político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, en un ataque en Teherán.

Desde entonces, tanto Hezbolá como Irán han advertido a Israel de que perpetrarán ataques en respuesta a lo ocurrido, lo que hace que las autoridades y la población israelí lleven ya varios días a la espera de un posible ataque. Es por esto que Ben Gvir aboga por actuar como Eskhol y lanzar un ataque preventivo contra sus actuales enemigos.

Bruselas recuerda a Bulgaria el compromiso contra la discriminación tras ley que prohíbe "propaganda" gay

 BRUSELAS.- La Comisión Europea ha señalado este jueves su compromiso para combatir la discriminación a la que se enfrentan las personas de la comunidad LGTBI en Europa, después del visto bueno en el Parlamento búlgaro a una ley que prohíbe la "propaganda" gay en escuelas

En rueda de prensa desde Bruselas, la portavoz de Interior, Anitta Hipper, ha evitado entrar al fondo de la cuestión de Bulgaria, al tratarse todavía de un proyecto de ley. Si bien, ha recordado que la posición del Ejecutivo comunitario, incluida en sus estrategias sobre la materia, es la de abordar la discriminación y desigualdad que afecta a las personas del colectivo LGTBI por su orientación sexual.

"Tenemos una posición clara de no discriminación y defendemos una Unión en la que cada uno pueda ser quien sea", ha resumido.

Todo después de que este miércoles, el Parlamento de Bulgaria haya aprobado un proyecto presentado por el partido ultraderechista Renacimiento que prohíbe la promoción, defensa o incitación de todo aquello relacionado con la comunidad LGTBI en el sistema educativo.

La medida, que recuerda a las aprobadas en Rusia, ha contado con 135 votos a favor y 57 en contra --con ocho abstenciones. 

Así plantea impedir "realizar propaganda, así como promover e incitar de cualquier forma, directa o indirectamente, ideas y puntos de vista relacionados con la orientación sexual no tradicional y/o la determinación de una identidad de género distinta de la biológica".

Los diputados han definido "orientación sexual no tradicional" como aquello "diferente de los conceptos generalmente aceptados e integrados en la tradición jurídica búlgara de atracción emocional, romántica, sexual o sensual entre personas de sexos opuestos", según ha recogido la agencia de noticias BTA.

Irán asegura que la elección de Sinwar al frente de Hamás "trae esperanza" al pueblo palestino

 TEHERÁN.- El ministro de Exteriores iraní, Alí Bagheri, ha asegurado este jueves que la elección de Yahya Sinwar como nuevo jefe del brazo político del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) "trae esperanza" al pueblo palestino mientras avanza la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, donde ya son casi 39.700 los muertos desde el pasado mes de octubre.

Bagheri, que ha acogido con satisfacción el nombramiento de Sinwar, ha señalado que ahora se enfrentará a una "etapa delicada pero que aporta esperanza, unidad, fuerza y victoria, tanto a Hamás como al pueblo palestino".

El ministro, que asegura que la decisión se produce en un momento "crucial", ha aprovechado la ocasión para felicitarle por su nombramiento y ha afirmado que Hamás se encuentra a la espera de elegir a su 'número dos', según informaciones de la agencia iraní de noticias IRNA.

En este sentido, se ha hecho eco de la desesperación de los palestinos pero ha aventurado el "fracaso de la política de terror, la ocupación y la agresión del régimen sionista y sus partidarios internacionales".

"Gracias a la fiel y heroica yihad del querido pueblo palestino, especialmente de la oprimida y poderosa Gaza, Palestina se ha convertido en un ideal mundial y la resistencia en una opción estratégica", ha apuntado.

"Es de esperar que a la sombra de la nueva dirección del movimiento Hamás, la coherencia y la unidad de los combatientes de la resistencia y la legendaria estabilidad de la nación palestina sean testigos de la continuación del camino yihadista de los líderes mártires de este movimiento y de la consecución de cada vez más victorias políticas", ha aseverado.

Sinwar, considerado el cerebro de los ataques perpetrados por Hamás el 7 de octubre contra suelo israelí, donde murieron 1.200 personas, sustituye a Ismail Haniye, quien murió en un ataque achacado a Israel en la capital de Irán, Teherán, que no ha sido reivindicado por las autoridades israelíes.

La Autoridad Palestina pide al TPI ordenar el arresto de Smotrich por sus palabras sobre la hambruna en Gaza

 RAMALA.- La Autoridad Palestina ha pedido este jueves al Tribunal Penal Internacional (TPI) que emita una orden de arresto contra el ministro de Finanzas de Israel, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, por sus comentarios acerca de una hambruna justificable en la Franja de Gaza.

El Ministerio de Exteriores palestino ha indicado en un comunicado que estas palabras apoyan "una política genocida en Gaza, de la cual (Smotrich) se jacta" y ha pedido a la comunidad internacional que le prohíban la entrada en sus países. Sus palabras suponen "una de las formas más feas de fascismo y una admisión explícita del deseo de adoptar políticas genocidas".

Así, ha lamentado que estos comentarios hayan salido de la boca de un ministro, sin que hayan sido "condenados" por parte del primer ministro, Benjamin Netanyahu, u otros miembros del Gabinete israelí. En este sentido, ha indicado que se trata de una "violación flagrante".

"El extremista Smotrich muestra una clara postura de apoyo a la política de genocidio y la imposición de nuevos castigos colectivos a los civiles palestinos", recoge el texto, que hace un llamamiento el boicot.

El lunes, Smotrich afirmó que Israel "no puede gestionar la guerra en la actual realidad mundial" dado que "nadie permitirá dejar morir de hambre a dos millones de civiles, aunque pueda estar justificado y ser moral hasta que se devuelva a los rehenes".

"El humanitarismo a cambio de humanitarismo está moralmente justificado, pero ¿qué podemos hacer? Vivimos hoy en una cierta realidad, necesitamos legitimidad internacional para esta guerra", manifestó antes de afirmar que "entregan la ayuda porque no hay elección".

Desde Naciones Unidas consideran que estas declaraciones son "completamente inapropiadas".

 "No hay ninguna razón que justifique la muerte de ningún civil en ningún lugar", ha puntualizado la organización.

Zelenski celebra la presencia de cazas F-16 en los cielos de Ucrania

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha celebrado este jueves que los aviones de combate F-16 prometidos por sus socios internacionales estén ya llevando a cabo operaciones. "¡Habrás más!", ha dicho tras destacar los esfuerzos políticos y diplomáticos para lograr tan ansiado arsenal.

"Ucrania ha estado pidiendo a sus socios que cierren los cielos o nos entreguen aviones desde el primer día de la invasión rusa. Sabíamos que era posible, que el mundo tenía el poder para hacerlo", ha expresado Zelenski en un vídeo, publicado por los servicios de comunicación de la Presidencia ucraniana.

Zelenski ha destacado que todo el trabajo diplomático, militar y político durante estos más de dos años de invasión rusa ha dado por fin sus frutos y ya es posible ver estas aeronaves de fabricación estadounidense sobrevolar los cielos ucraniano.

 "Poco a poco, paso a paso, lo hemos logrado", ha celebrado.

"Los aviones F-16 ya están en los cielos de Ucrania. ¡Y habrá aún más!", ha enfatizado Zelenski.

Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Bélgica prometieron a Ucrania más de 60 de estos aviones. La coalición formada por estos países se hizo cargo también del adiestramiento de los pilotos ucranianos en el manejo de estas aeronaves.

Ucrania había estado operado durante el conflicto con antiguos aviones de combate soviéticos, donados algunos de ellos por varios de sus socios aunque sus capacidades se vieron limitadas por las formidables capacidades aéreas rusas.

La Organización para la Cooperación Islámica responsabiliza a Israel del "crimen" de matar al líder de Hamás

 YEDAH.-La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) ha responsabilizado a Israel de matar al líder del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), Ismail Haniye, tras un ataque en Teherán, una acción que ha condenado tras considerarla un "crimen" y una "flagrante violación" de la soberanía iraní.

"(La OCI) condena enérgicamente el asesinato de Ismail Haniye mientras se encontraba en Teherán, capital de Irán, y responsabiliza plenamente a Israel, la potencia ocupante ilegal, de este atroz ataque, que constituye un crimen de agresión, una violación flagrante del Derecho Internacional y de la Carta de Naciones Unidas y una grave violación de la soberanía, la integridad territorial y la seguridad nacional de la República Islámica de Irán", reza un comunicado del organismo.

En ese sentido, los Estados miembros han expresado que "los continuos crímenes" de Israel socavan la seguridad y la estabilidad de la región, razón por la que han instado al Consejo de Seguridad de la ONU a intervenir de forma "inmediata" y "efectiva" de cara a mantener la "paz y la seguridad" en el mundo.

De igual forma, han condenado los "crímenes de guerra, agresión y genocidio" de Israel en el marco de su ofensiva sobre la Franja de Gaza, que ha dejado ya casi 39.700 muertos, y en Cisjordania y Jerusalén Este, donde la intensificación de sus operaciones se han saldado ya con la muerte de más de 590 palestinos.

En ese sentido, han exigido el cese "inmediato" de los ataques israelíes en Gaza, que han destruido gran parte de la infraestructura vital del enclave y que ha obligado a más de dos millones de personas a desplazarse, así como el fin de la "política de tortura, hambre y castigo colectivo".

Es por ello por lo que ha celebrado la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que constata que la ocupación israelí de los territorios palestinos es "ilegal" y que Israel que debe poner fin a los asentamientos y a las actividades de los colonos, por lo que han recordado su compromiso con la solución de dos Estados con las fronteras palestinas de 1967 y con capital en Jerusalén Este.

En la mencionada ciudad se encuentran los lugares sagrados del islam y el cristianismo, por lo que han pedido respetar el 'statu quo' de estos, razón por la que han condenado las "continuas incursiones" de judíos en la mezquita de Al Aqsa.

Por último, han cargado contra los intentos de Israel de ilegalizar y denominar como organización terrorista a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA).

Irán podría derrumbar la economía / Guillermo Herrera *


El Portal del León, que se abre el 8 de agosto de 2024, es un evento significativo en numerología y astrología. Este fenómeno ocurre cuando la estrella de Sirio se alinea con el Sol en Leo, creando un momento propicio para la manifestación de abundancia y éxito. 

La energía de este portal mágico está activa desde el 28 de julio al 12 de agosto. Es un buen momento para buscar el equilibrio entre las aspiraciones materiales y las necesidades espirituales.

El símbolo del león representa la devoción pura del masculino a la vida y a todo lo que es. Es el protector de este reino y no tiene límites ni fronteras. Tomará lo que necesite para darse vida y, a cambio, protegerá al femenino para que pueda dar y crear vida.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/08/06/a-lightworkers-path-our-light-obliterates-the-dark/

En numerología, el número ocho simboliza el infinito y la prosperidad, y se asocia a menudo con poder, ambición, éxito material, y equilibrio entre lo espiritual y lo material. Es un número que resuena con el concepto de karma, donde se considera que lo que das al universo, regresa a ti. También se asocia con cualidades como la autoridad, la eficiencia, la organización y la disciplina.

En China y otras culturas asiáticas, el número ocho se considera de buena suerte, en el antiguo Japón se consideraba sagrado y el ángel Cahetel representa el número ocho. Se cree que este ángel protege y bendice a las personas que lo invocan.

Este evento se considera uno de los más importantes en astrología, ya que se cree que la alineación con Sirio ayuda a manifestar los sueños y deseos más profundos. Si consideramos la Puerta de León como un símbolo o un portal en este contexto, se podría interpretar que en un día con un triple 8, pasar por un portal como la Puerta de León podría simbolizar una transición significativa, el cruce de un umbral hacia nuevas oportunidades, o un momento de gran cambio y manifestación.

https://x.com/i/status/1820469266191392835

TORMENTA SOLAR

Según Shekina Rose, la Puerta del León es la tormenta solar más fuerte de los últimos veinte años. Es un evento celestial anual en el que el Sol se alinea con la estrella de Sirio en la constelación de Leo. La estrella más brillante del cielo, Sirio, se considera nuestro Sol espiritual, que emana la conciencia crística.

En el antiguo Egipto, cuando la estrella azul Sirio se alzaba justo antes de que se desbordara el Nilo, se consideraba que era un año nuevo. Las inundaciones traían agua y tierra fértil a la región seca, lo que permitió a los egipcios sembrar sus cultivos. 

Los egipcios llamaban a Sirio Sopdet, creyendo que era la diosa Isis manifestándose en los cielos, famosa por sus muchos poderes, entre ellos la curación, la magia y la protección, y la consideraban la abuela de todos los dioses.

A medida que asciende la estrella azul, se produce una oleada de energía que se mueve a través del mundo entre los reinos espiritual y material, una potente fuente de energía cósmica. Muchas de las semillas estelares del rayo azul se identifican con Sirio, ya que tienen una gran afinidad con el agua, ya que se considera que es el lugar de donde proceden las ballenas y los delfines. 

Los seres de Sirio aportan una frecuencia superior y una sabiduría espiritual muy valiosa para ayudar a evolucionar a la humanidad.

https://eraoflight.com/2024/08/08/we-are-in-lions-gate-what-does-it-mean/

NOTICIAS APOCALÍPTICAS

RECESIÓN

PARÁLISIS

ECONOMÍA

ESPAÑA

AMÉRICAS