sábado, 8 de marzo de 2025

Rusia anuncia una ofensiva militar a gran escala contra Ucrania

 MOSCÚ.- Las Fuerzas Armadas rusas han anunciado una ofensiva a gran escala en el frente de Kursk, la región rusa controlada desde hace meses por las tropas ucranianas.

"Todas las unidades han lanzado una ofensiva a gran escala en todas las direcciones de la sección del frente de Kursk", ha anunciado el 'número dos' de la Dirección Político-Militar de las Fuerzas Armadas rusas y comandante de las fuerzas especiales Ajmat, el teniente general Apti Alaudinov.

"En el Día Internacional de la Mujer nuestros hombres han iniciado una ofensiva en la región de Kursk (...). El enemigo se retira en Kursk. En algunos lugares incluso sale corriendo", ha afirmado Alaudinov en un mensaje con marcado tono propagandístico publicado en su cuenta en Telegram.

"¡Adelante, chicos! ¡El corazón de vuestras mujeres está con vosotros! (...). La batalla final de Kursk es una señal de la unidad de nuestra Rusia. Todos los combatientes, de diferente religión y nacionalidad, luchan ahora como un solo puño por nuestro futuro, para liberar la tierra rusa del enemigo", ha añadido.

Alaudinov ha destacado que "todos nuestros hombres quieren darles hoy un regalo a nuestras queridas mujeres". "Gracias, mujeres, por ser nuestra fiable retaguardia", ha proseguido.

El Estado Mayor ucraniano ha informado por su parte de que ha repelido una docena de ataques en la región de Kursk y de 14 enfrentamientos activos.

Decenas de miles de personas tuvieron que huir de la zona atacada en verano por Ucrania en un ataque que supuso un importante logro estratégico enel marco de la guerra entre Moscú y Kiev. 

Sin embargo, en las tres últimas semanas la zona controlada por Ucrania se ha reducido en una quinta parte, según estimaciones, mientras que los analistas atribuyen ya esta ofensiva al anuncio de Estados Unidos de parar la ayuda a Ucrania para forzar una negociación.

Zelenski espera "llegar a acuerdos" en la reunión del martes con EEUU en Arabia Saudí

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este sábado que espera que puedan "llegar a acuerdos" en la reunión prevista con representantes de Estados Unidos para el próximo martes en Arabia Saudí y ha destacado la reunión "muy productiva" mantenida este mismo sábado en Kiev entre diplomáticos ucranianos y británicos.

"La semana que viene iniciaré una visita a Arabia Saudí (...). Representantes militares se reunirán el martes con el equipo estadounidense (...). Por nuestra parte queremos un diálogo constructivo y esperamos poder tratar y llegar a acuerdos sobre las decisiones y medidas necesarias", ha apuntado Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta en la red social X.

Zelenski ha destacado además la reunión "altamente productiva" mantenida este sábado entre equipos diplomáticos de Ucrania y Reino Unido en Kiev.

"Hemos tratado nuestras iniciativas conjuntas para acercar la paz y acelerar los esfuerzos diplomáticos. Estoy agradecido por el apoyo. Ucrania está decidida a hacer todo lo posible para poner fin lo más pronto posible a esta guerra con una paz justa y duradera", ha indicado.

El mandatario ucraniano tiene previsto reunirse el lunes con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán, y viaja al país árabe acompañado de su jefe de gabinete, Andrii Yermak; de su ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sibiha; del ministro de Defensa, Rustem Umerov; y del 'número dos' del gabinete presidencial, Pavlo Palisa.

"Ucrania lleva buscando la paz desde el primer segundo de esta guerra. Hay propuestas realistas sobre la mesa. La clave es avanzar rápida y eficazmente", ha concluido Zelenski.

Qatar pide a Israel que se una al Tratado de No Proliferación Nuclear y que el OIEA vigile su instalaciones

 DOHA.- Las autoridades de Qatar han instado a Israel a adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) como Estado no nuclear y ha sugerido que "todas" sus instalaciones nucleares deberían quedar "bajo las salvaguardias" del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

"Todos los países de Oriente Medio, excepto Israel, son parte en el TNP y tienen acuerdos de salvaguardia eficaces con el Organismo", ha subrayado el representante qatarí ante la ONU, Jassim Yacoub al Hammadi, quien ha denunciado que las "políticas agresivas" que "Israel sigue aplicando", según ha recogido un comunicado del Ministerio de Exteriores de Qatar.

Estas incluyen "el aumento de los llamamientos extremistas al desplazamiento forzado del pueblo palestino, la intensificación de las operaciones militares contra ciudades y campamentos de refugiados en Cisjordania, el bloqueo de la ayuda humanitaria a Gaza y el mantenimiento de restricciones a las operaciones de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA)", ha especificado Al Hammadi.

En la misma línea, el embajador qatarí ante Naciones Unidas, ha insistido en el "deber" de las autoridades israelíes de permitir la actuación de las organizaciones internacionales y organismos humanitarios que operan en los territorios palestinos ocupados, "respetando y protegiendo los bienes de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales, incluidos escuelas, instalaciones médicas, infraestructuras de transporte y los recursos hídricos, así como su personal".

Asimismo, Al Hammadi ha apelado con "urgencia" a la comunidad internacional para que presione a Israel a "aplicar las resoluciones internacionales" y a "reconocer el derecho del pueblo palestino a la libre determinación y al establecimiento de su Estado independiente" a fin de "establecer la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio y evitar nuevos riesgos globales".

Un inusual ciclón se debilita a sistema tropical de bajas presiones cerca de la costa este de Australia

 BRISBANE.- Un ciclón tropical se debilitó hasta convertirse en un sistema tropical de bajas presiones el sábado en su avance hacia Brisbane, la tercera ciudad más poblada de Australia, con lluvias torrenciales que se espera que azoten la región costera durante días.

Se esperaba que el ciclón tropical Alfred fuera el primero en cruzar la costa este de Australia cerca de la capital del estado de Queensland desde 1974.

Pero perdió fuerza temprano el sábado y ahora es un sistema de bajas presiones, que se define como un sistema con vientos sostenidos de menos de 63 kilómetros por hora.

Según la previsión, el sistema cruzará la costa al norte de Brisbane, entre la Isla Bribie y la región de la Costa del Sol, más tarde en el día, dijo Matt Collopy, director de la Oficina de Meteorología.

“Las lluvias torrenciales, que pueden llegar a ser localmente intensas y provocar inundaciones repentinas y desbordamiento de ríos, se convierten ahora en la principal preocupación a medida que el antiguo ciclón tropical Alfred se desplaza hacia el interior”, comentó Collopy.

Los ciclones son habituales en el norte de Queensland, donde hay un clima tropical, pero inusuales en la esquina sureste del estado, más templada y que está densamente poblada, y que limita con el estado de Nueva Gales del Sur.

Un hombre de 61 años seguía desaparecido tras ser arrastrado por un río desbordado cerca de la localidad de Dorrigo, en Nueva Gales del Sur, y una mujer sufrió heridas leves cuando un edificio de apartamentos se quedó sin tejado en la ciudad de Gold Coast, en la frontera con Queensland, el viernes, según la Policía. La mujer fue una de las 21 personas evacuadas del edificio.

Más de 330.000 hogares y negocios se quedaron sin electricidad a ambos lados de la frontera, una gran parte de ellos en la Costa Dorada, donde se registraron las ráfagas de viento más potentes, de 107 km, el viernes por la noche.

De esos, 291.000 inmuebles estaban en Queensland, incluidos 131.000 en la Costa Dorada, detallaron las autoridades. Otros 45.000 estaban sin electricidad en Nueva Gales del Sur, añadieron.

En toda la región, la caída de árboles causó daños en el tendido eléctrico, en hogares y automóviles durante la noche del viernes.

Una pareja brasileña, Natalie Garreta y Pedro Machado, visitó la playa Narrowneck de Gold Coast, en el borde del distrito turístico de Surfers Paradise, el sábado para contactar a sus familias en Sao Paulo. La recepción telefónica ha sido una víctima de los cortes de electricidad.

“Al menos pudimos decirle a nuestras familias que estamos bien”, dijo Garreta.

También vinieron a evaluar los daños.

Las amplias y famosas playas de Gold Coast se han convertido en empinados acantilados de arena de varios metros (yardas) de altura tras días de erosión implacable.

“Nunca hemos visto un clima así en la costa”, dijo Machado, quien ha vivido en Gold Coast durante ocho años.

El primer ministro de Queensland, David Crisafulli, dijo que estaba agradecido de que el riesgo de que la tormenta cruzara la costa durante la marea alta, lo que habría inundado las casas costeras, hubiera pasado.

“No tener casas reportadas... que hayan sufrido inundaciones por marea de tormenta es realmente un resultado tremendo”, dijo.

Los ríos estaban inundados en Queensland y Nueva Gales del Sur tras días de intensas lluvias, de acuerdo con la oficina de meteorología. El hombre desaparecido fue el único fracaso entre 29 rescates por inundaciones llevados a cabo por equipos de emergencia en el norte de Nueva Gales del Sur en los últimos días, la mayoría involucrando vehículos que intentaban cruzar aguas inundadas, señaló la policía.

Sunshine Coast, un área de gobierno local popular entre los turistas a 100 kilómetros al norte del centro de Brisbane, se estaba preparando para un aumento de la lluvia el sábado por la noche y los riesgos asociados de inundaciones repentinas a medida que el sistema meteorológico se acercaba, detalló la alcaldesa Rosanna Natoli.

Es inusual, pero no sin precedentes, que un ciclón tropical como Alfred amenace el área general de Brisbane, dijeron meteorólogos tropicales.

Varios ciclones débiles pasaron cerca de la zona en la década de 1970, en 1990 se registró otro, y uno más se acercó algo en la década de 2010, indicaron Phil Klotzbach, de la Universidad Estatal de Colorado, y Kristen Corbosiero, de la Universidad de Albany.

Ningún ciclón de fuerza de huracán ha pasado a menos de 80 kilómetros (50 millas) de Brisbane en los registros, aseveró Klotzbach.

La mayor preocupación con el exciclón tropical Alfred es la lluvia porque las corrientes de dirección no están moviendo mucho la tormenta, por lo que puede quedarse en un solo lugar y descargar, como lo hizo el huracán Harvey de 2017 en Houston, Texas, dijo Corbosiero.

El Gobierno argentino anuncia 8.600 millones en ayudas para las zonas inundadas

 BUENOS AIRES.- El ministro de Economía de Argentina, Luis Caputo, ha anunciado una ayuda de 10.000 millones de pesos (unos 8.669 millones de euros) para paliar los efectos del temporal que ha provocado inundaciones en la ciudad de Bahía Blanca y lo muerte de al menos trece personas.

"Terrible lo que están viviendo los bahienses. Toda nuestra solidaridad y apoyo en este difícil momento. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comunicó con el intendente de Bahía Blanca quien le solicitó una ayuda económica de 10 mil millones de pesos para reparar daños, que ya autorizamos. Ojalá las cosas mejoren pronto!", ha indicado Caputo en su cuenta en la red social X.

Este sábado, conforme se han retirado las aguas, se ha podido apreciar el verdadero alcance de los daños provocados por la lluvia, que ha dejado hasta 400 milímetros de agua por metro cuadrado y una situación caótica para la población, que permanece sin servicios y escasa comunicación.

Hay coches volcados, estrellados contra postes o semáforos, restos de vehículos, rocas desplazadas por el agua, árboles desarraigados y barro por todas partes es el balance a primera vista tras el desbordamiento de los arroyos Napostá y Madonado que atraviesan la ciudad.

Los vecinos han comenzado a sacar a la calle muebles y pertenencias de sus viviendas para poder limpiarlos, mientras la ciudad continúa sin suministro de agua potable ni de energía eléctrica. Los datos en los teléfonos móviles funcionan de forma intermitente, informa la Cadena 3.

Las fuerzas federales están trabajando en la zona, tanto el Ejército, Gendarmería, Prefectura y Policía Federal, como el personal de Bomberos y de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, junto a rescatistas que llegaron en las últimas horas desde la ciudad de La Plata.

Trece fallecidos

El número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el temporal de lluvia que azota la ciudad argentina de Bahía Blanca, en el extremo oriental del país, ha ascendido a 13 personas, según han confirmado las autoridades, que han cifrado en 1.300 los evacuados y trasladados a distintos centros de atención.

"Es una situación muy dura, terrible, una ciudad destruida. Hoy por suerte hay sol y el agua está bajando, menos en algunos barrios donde está muy estancada", ha declarado la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre lo que ha observado en la zona, según declaraciones recogidas por el diario 'Página 12'.

En imágenes difundidas por los medios argentinos, se puede ver a la ministra siendo insultada por los vecinos de Bahía Blanca, quienes le recriminan su gestión frente a las inundaciones.

Por su parte, el ministro de Defensa, Luis Petri, quien también recibió reproches junto a Bullrich, ha ensalzado el trabajo realizado por las Fuerzas Armadas del país "por estar del lado del pueblo". 

"Su trabajo está salvando vidas y llevando alivio a quienes más lo necesitan. Siento un profundo orgullo por cada uno de ustedes", ha dicho.

Teherán se prepara para una posible declaración de emergencia por sequía en toda la ciudad

 TEHERÁN.- Las autoridades iraníes han avisado este sábado de la delicada situación que atraviesa la capital de una importante escasez de agua en la capital, Teherán, debido a un largo periodo de sequía que se está agravando según suben las temperaturas.

Un importante embalse cerca de Teherán está lleno solo en un 7% debido a la escasez de lluvias, según ha explicado a la agencia oficial de noticias IRNA el director gerente de la empresa de gestión de recursos hídricos, Mohammed Jawanbacht.

"Esto nunca había sucedido desde que se utilizó por primera vez la presa", ha declarado Jawanbacht antes de recordar que lleva pidiendo a los residentes de la capital que ahorren agua desde el pasado invierno.

Además, otra presa próxima a la ciudad se ha secado tanto que los conductores corren por el barro en motocicletas todoterreno, según muestran videos publicados en las redes sociales.

Es más, las autoridades de todo el país han registrado una caída de las precipitaciones de casi el 50% en comparación con la media a largo plazo. Es probable que la falta de agua se sienta más en verano, cuando las temperaturas suelen superar los 40 grados centígrados en la ciudad, que alberga a millones de personas.

La avanzada desertificación en las provincias secas ya ha provocado un aumento de la migración hacia las metrópolis durante los últimos años en la república islámica.

El Tribunal Constitucional rumano rechaza las quejas contra la candidatura presidencial del ultraderechista Georgescu

 BUCAREST.- El Tribunal Constitucional de Rumanía ha rechazado las apelaciones iniciales contra la candidatura presidencial de Calin Georgescu y en principio faculta al político ultraderechista, a la espera de una decisión final de las autoridades electorales, para comparecer a una repetición de los comicios que ya ganó en diciembre antes de su anulación.

Georgescu, afín a las tesis de Rusia, se impuso contra pronóstico en la primera vuelta de las presidenciales. Sin embargo, el Constitucional anuló el proceso unos días antes de la segunda y definitiva ronda después de que las autoridades pusiesen en duda la campaña del propio Georgescu y alertasen de una supuesta injerencia rusa.

Georgescu, que intentó en vano solicitar el amparo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), se considera víctima de un sistema corrupto y aspira a capitalizar el descontento contra los partidos más tradicionales. Las encuestas le mantienen como favorito en intención de voto de cara a la próxima cita de mayo.

Así las cosas y en un comunicado, el Constitucional ha rechazado las cuatro quejas presentadas durante las últimas horas sobre las elecciones al considerar a todas "infundadas" por incumplir "las condiciones de procedimiento previstas por la ley".

Técnicamente, es la Oficina Central Electoral (CEE) quien debe validar técnicamente la candidatura presentada por Calin Georgescu y solo entonces podrá ser impugnada.

Qatar advierte de que se quedarían sin agua en tres días si las instalaciones nucleares de Irán son atacadas

 NUEVA YORK.- El primer ministro de Qatar, Mohamed bin Abdulrahman al Zani, ha advertido de que Qatar y los demás países del golfo Pérsico se quedarían sin agua limpia en cuestión de tres días si Estados Unidos o Israel atacan las instalaciones nucleares iraníes y contaminan sus ríos.

"No tenemos ríos. No tenemos reservas de agua. Básicamente el país se quedaría sin agua en tres días. El país entero", ha explicado Al Zani en una entrevista con el periodista estadounidense Tucker Carlson.

Al Zani ha resaltado que el problema no afecta solo a Qatar, sino que también se aplica a vecinos como Kuwait y Emiratos Árabes Unidos.

 "¿Si revientan esas instalaciones nucleares y los materiales nucleares llegan al agua, ninguno de esos países tendría agua?", ha planteado Carlson.

 "Ni agua, ni pescado, nada. Nada de vida. Sería una catástrofe medioambiental", ha añadido.

"El agua quedaría enteramente contaminada. Hemos realizado el cálculo de este riesgo en nuestro país. Hace unos años, antes de construir reservas, teníamos el agua de las desalinizadoras (...). Ahora hemos incrementado la capacidad y seguimos haciéndolo", ha explicado.

Al Zani ha mencionado así la importancia de que haya un acuerdo entre Estados Unidos e Irán porque "no hay forma alguna en que Qatar pueda soportar ningún tipo de acción militar en esa región".

 Irán "es nuestro vecino y tenemos que tener una buena relación con nuestros vecinos, por el bien de la región", ha remachado.

Australia considera su incorporación a la "coalición" que organiza Reino Unido para Ucrania

 CANBERRA.- El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, se ha comprometido a considerar su posible incorporación a la "coalición de países dispuestos" que está organizando Reino Unido para incrementar la protección para Ucrania ante la invasión rusa.

Albanese se lo ha comentado en estos términos a su homólogo británico, Keir Starmer, en la conversación telefónica que ambos han mantenido este sábado.

"El primer ministro británico aplaude el compromiso del primer ministro Albanese a la hora de considerar su contribución a la Coalición de los Dispuestos para Ucrania", hace saber el recuento del encuentro facilitado por Downing Street.

Según fuentes de Downing Street citadas por la BBC, unos 20 países se han interesado por contribuir a estos esfuerzos en la coalición que abanderan Starmer y el presidente francés, Emmanuel Macron.

"Estamos en una fase muy inicial", han aclarado estas fuentes, que no han desvelado la lista de países pero sí han reivindicado que existe un interés común por participar.

Corea del Norte construye un submarino de propulsión nuclear en su camino a ser "una potencia marítima avanzada"

 PYONGYANG.- El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha subrayado la intención de convertir Corea del Norte en una "potencia marítima avanzada" y ha situado "la soberanía marítima en el núcleo de los derechos soberanos" del país, como elemento "esencial" su estrategia de defensa nacional, tras una visita a un astillero naval en la que ha conocido de primera mano detalles del desarrollo de un submarino de propulsión nuclear.

"La RPDC (República Popular Democrática de Corea) nunca será un espectador ocioso de las actividades militares navales y submarinas de los enemigos que amenazan seriamente la soberanía y los intereses de la RPDC mediante el despliegue constante de un gran número de activos estratégicos", ha expresado el mandatario y así lo ha recogido la agencia norcoreana de noticias KCNA.

Kim ha presentado este proyecto como una clara evidencia de su "mejorar radicalmente la modernidad de (su) marina" y ha subrayado que "se ha abierto una perspectiva firme para poner en funcionamiento los buques de guerra más potentes (...), capaces satisfacer todas las exigencias de la estrategia de defensa nacional en el menor tiempo posible".

A este fin, ha recalcado el líder norcoreano, resulta necesario "aumentar decisivamente la capacidad de construcción de buques de guerra" de Pyongyang, impulsando al mismo tiempo la "modernización de los buques de guerra de superficie y submarinos" y "los procesos técnicos generales", lo que permitirá el "fortalecimiento radical del poder combativo de la Armada".

"Sólo cuando exista una poderosa fuerza naval que nadie pueda provocar, será posible defender la seguridad del país y del pueblo y garantizar el desarrollo normal de la industria pesquera y de la economía nacional en general", ha sentenciado Kim, que ha defendido el mar como un "territorio inviolable donde se aseguran la dignidad y el prestigio del Estado y la vida del pueblo".

Esta visita, cuya fecha exacta no ha sido revelada por la mencionada agencia, llega apenas unos días antes de las próximas maniobras conjuntas de Estados Unidos y Corea del Sur, previstas para entre el 10 y el 20 de marzo, según Bloomberg.

Rubio traslada a Kiev que Trump "está decidido a acabar con la guerra lo antes posible"

 WASHINGTON.- El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, ha mantenido este sábado una conversación con su homólogo ucraniano, el ministro de Asuntos Extreriores, Andrii Sibiha, a quien ha trasladado que el presidente estadounidense, Donald Trump, "está decidido a acabar con la guerra lo antes posible".

Rubio "ha hablado hoy por teléfono con el ministro de Asuntos Exteriores, Andrii Sibiha", explica una portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado oficial.

"El secretario de Estado ha subrayado que el presidente Trump está decidido a acabar con la guerra lo antes posible y ha subrayado que todas las partes tienen que dar pasos para garantizar una paz sostenible", ha añadido.

Estados Unidos, uno de los principales aliados de Ucrania en la guerra con Rusia, está presionando a Kiev para negociar el final del conflicto armado.

Trump apoya la propuesta de ley presupuestaria y pide margen hasta septiembre para "poner la casa en orden"

 WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, ha expresado este sábado su respaldo a la nueva propuesta de ley de financiación que evitaría un cierre de la Administración y ha pedido de margen hasta septiembre para "poner la casa financiera en orden".

"¡La Cámara y el Senado han presentado una muy buena ley de financiación en las presentes circunstancias!", ha destacado Trump en un mensaje publicado en su cuenta en Truth Social. Por ello pide a "todos los republicanos" que voten a favor de la propuesta.

"Vienen grandes cosas para Estados Unidos y os pido a todos que nos deis unos pocos meses, hasta septiembre, para que podamos poner la casa financiera en orden", ha apelado, al tiempo que ha advertido de que los demócratas "harán todo lo que puedan para que el gobierno cierre y no podemos permitir que eso pase".

"Tenemos que seguir unidos, sin disidencias. Ya lucharemos cuando sea el momento. Muy importante. ¡Hagamos Estados Unidos grande de nuevo!", ha argumentado.

La propuesta del presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, considerada cercana a la Casa Blanca, prevé seis meses de financiación con recortes en programas públicos, excepto en defensa, donde se incrementa el gasto. La norma debe ser aprobada antes del 14 de marzo.

Desde el Partido Republicano han descartado cualquier colaboración. 

"Estoy radicalmente en contra de esta resolución que da poderes a la Casa Blanca y permite al milmillonario no electo Elon Musk y al persidente Trump seguir robando al pueblo estadounidense", ha argumentado la representante demócrata Rosa DeLauro.

 "Mis colegas republicanos han entregado al poder a un milmillonario no electo", ha remachado.

Jamenei avisa que no aceptará "políticas de intimidación" tras la oferta de negociación de Trump

 TEHERÁN.- El líder supremo de Irán, el gran ayatolá Alí Jamenei, ha avisado este sábado que su país no aceptará ningún tipo de políticas de intimidación en las negociaciones con la comunidad internacional, en una declaración efectuada después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recomendara el viernes a la república islámica que abriera conversaciones sobre su programa nuclear.

La recomendación de Trump vino acompañada de un aviso sobre una posible operación militar contra Irán en el caso de que rechazaran su propuesta. El mandatario indicó que había trasladado su petición por escrito al líder supremo iraní pero desde la misión en la ONU los representantes iraníes rechazaron, hasta donde llegaba su conocimiento, la existencia de dicha carta.

"La insistencia de algunos países en utilizar la intimidación como método de negociación e imponer sus condiciones a los demás no será aceptada por Irán", ha declarado este sábado el ayatolá durante un discurso en un encuentro religioso en el norte de Teherán, reproducido por los medios del país, antes de insistir en que Teherán "no aceptará la política de intimidación de algunos países en las negociaciones ni la imposición de condiciones a los demás".

Activistas propalestinos asaltan el campo de golf de Trump en Reino Unido: "Gaza no se vende"

 LONDRES.- Activistas propalestinos han asaltado esta pasada noche el campo de golf que posee el presidente de Estados Unidos en la localidad británica de Turnberry, que han llenado de pintadas contra su propuesta de convertir la Franja de Gaza en zona turística tras expulsar por la fuerza a toda su población.

Los activistas pintaron en letras de tres metros la frase "Gaza no se vende" sobre el césped del campo y causaron daños en los 'greens' además de pintarrajear la fachada entera de la casa club con espray rojo.

La organización Palestine Action se ha atribuido la responsabilidad de la incursión como una "respuesta directa a la intención declarada de la administración estadounidense de limpiar étnicamente Gaza".

La semana pasada, el presidente estadounidense publicó un vídeo de inteligencia artificial en su plataforma Truth Social, promocionando sus planes para la Franja, que lo incluía a él mismo y al presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, sin camisa, bebiendo en el complejo turístico "Trump Gaza".

Trump envió un mensaje a los dos millones de habitantes de Gaza en su plataforma Truth Social, escribiendo: "Al pueblo de Gaza: les espera un futuro hermoso, pero no si toman rehenes", hizo saber en referencia a los rehenes israelíes que siguen en manos de las milicias palestinas de Hamás. "Si lo hacen", amenazó directamente, "están muertos".

Un portavoz de Palestine Action ha manifestado que la organización "rechaza el trato que Donald Trump da a Gaza como si fuera su propiedad para disponer de ella como quiera" y, "para dejarlo claro, le hemos demostrado que su propia propiedad no está a salvo de actos de resistencia".

"Seguiremos tomando medidas contra el colonialismo estadounidense-israelí en la patria palestina", ha añadido el portavoz en comentarios a Press Association.

Comienzan a llegar desplazados sirios a Líbano tras el estallido de violencia en la costa mediterránea

 BEIRUT.- En las últimas horas han comenzado a llegar a territorio libanés familias sirias, la mayoría alauíes, que huyen del estallido de violencia entre las fuerzas de seguridad de las nuevas autoridades sirias y grupos armados considerados afines al régimen del expresidente Bashar al Assad en la costa mediterránea del oeste del país.

Cientos de familias han llegado a Líbano desde la noche del viernes a través de la frontera norte del país, concretamente a través de la llanura de Akkar cargando bienes básicos. Han cruzado a pie el río Naher el Kabir que sirve de frontera natural entre ambos países, según recoge el diario libanés 'L'Orient-Le Jour'.

Los desplazados han sido alojados en instalaciones de regiones de mayoría alauí de la llanura de Akkar y otras han sido alojadas en casas de familiares en la zona de Yabal Mohsen, un barrio de mayoría alauí de Trípoli, la segunda ciudad del país y la más importante del norte de Líbano.

El alcalde de la localidad de Tal Biré, Abdel Hamid Saqr, ha explicado que más de 150 familias han llegado solo a este municipio y ha advertido de que se encuentran en condiciones "extremadamente difíciles". Han sido alojados en el Ayuntamiento, en una sala aledaña a la mezquita y en algunas viviendas.

Ya se ha puesto en marcha un proceso para realizar un censo e identificar a todas las familias llegadas en las últimas horas y facilitarles alojamiento en la localidad.

Al menos 534 personas ha muerto en las últimas horas, según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que alerta en particular de más de 330 alauíes "ejecutados" por las fuerzas de seguridad sirias en el oeste del país.

Miles de alauíes han sido acogidos en la zona de Akkar desde el inicio de la guerra en Siria, en 2011, por lo que las autoridades locales han pedido más recursos al Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y otras organizaciones internacionales, así como a las autoridades libanesas.

Alemania, Francia, Italia y Reino Unido declaran su respaldo al plan árabe para reconstruir Gaza

 BRUSELAS/LONDRES.- Alemania, Francia, Italia y Reino Unido han declarado este sábado su respaldo conjunto al plan árabe para la reconstrucción de Gaza después de que Estados Unidos rechazara la "inadecuada" iniciativa porque no contempla la expulsión de la población del enclave, como declaró en su momento el presidente norteamericano, Donald Trump.

El plan árabe, una iniciativa que prevé un coste de reconstrucción de 53.000 millones de dólares durante los próximos cinco años, es considerado por contra por los tres países europeos como "un camino realista para la reconstrucción de Gaza y promete, si se aplica, una mejora rápida y sostenible de las catastróficas condiciones de vida de los palestinos que viven en Gaza".

No obstante, los cuatro países europeos mantienen que la principal autoridad de Gaza, el movimiento islamista Hamás, "no debe gobernar" el enclave "ni seguir siendo una amenaza para Israel". 

En su lugar, los ministros Annalena Baerbock, Jean-Noël Barrot, Antonio Tajani y David Lammy declaran su apoyo "explícito" al "papel central" de la Autoridad Palestina", el gobierno palestino en Cisjordania y reconocido por la comunidad internacional, y "la aplicación de su programa de reformas".

"Los esfuerzos de recuperación y reconstrucción deben basarse en un marco político y de seguridad sólido, aceptable tanto para israelíes como para palestinos, que proporcione paz y seguridad a largo plazo tanto para israelíes como para palestinos", añaden.

Finalmente, los cuatro países aplauden "los serios esfuerzos de todos los interesados" y aprecian "la importante señal que han enviado los Estados árabes al elaborar conjuntamente este plan de recuperación y reconstrucción".

"Nos comprometemos a trabajar con la iniciativa árabe, los palestinos e Israel para abordar juntos esas cuestiones, incluidas la seguridad y la gobernanza. Instamos a todas las partes a que aprovechen los méritos del plan como punto de partida", concluyen.

Un hombre desciende tras más de 16 horas encaramado al Big Ben enarbolando una bandera palestina

 LONDRES.- El hombre que se ha encaramado portando una bandera palestina a la Torre de Isabel que alberga el insigne reloj del Big Ben, en el Palacio de Westminster, la sede del Parlamento del Reino Unido, ha descendido tras más de 16 horas y después de que la Policía de Londres tratara de negociar con él.

"A las 7.24 horas del sábado 8 de marzo, los agentes fueron alertados de que un hombre estaba subiendo a la Torre de Isabel, en las Casas del Parlamento", ha confirmado la Policía en un comunicado recogido por Sky News.

"Los agentes están en el lugar trabajando para llevar el incidente a una conclusión segura. Están recibiendo ayuda de la Brigada de Bomberos de Londres y el Servicio de Ambulancias de Londres", añade la nota.

Más tarde, un camión de bomberos ha elevado a tres hombres en una plataforma hasta la altura en la que se encuentra el activista y han mantenido una conversación con él. Mientras, él continúa publicando fotografías y vídeos en sus cuentas en redes sociales.

"Tendrás que bajar en algún momento. ¿Cuánto tiempo crees que vas a estar ahí? ¿Cuánto tiempo crees que podrás estar ahí?", le pregunta una mujer vestida de paisano al hombre desde la grúa, según el vídeo publicado en redes. 

El propio activista responde que bajará según sus propias condiciones. "Ahora mismo estoy bien y seguro", ha remachado.

En otro vídeo el hombre, que está descalzo, parece declarar su intención de aguantar tres días y medio en la cornisa con la bandera y la kufiya o pañuelo palestino.

Mientras, decenas de manifestantes propalestinos se han concentrado cerca del Parlamento tras la intervención de la Policía, que ha impedido la concentración junto a la sede de la televisión pública, la BBC

La Policía ha argumentado la cercanía de una sinagoga precisamente en sábado, día santo judío.

Los convocantes, Palestine Pulse, XR por Palestina y otros grupos, han trasladado la concentración a la sede del Gobierno en Downing Street y a su paso por el Big Ben han expresado su respaldo al hombre encaramado a la torre.

Manifestantes acampan en Tel Aviv para exigir a Netanyahu que continúe el alto el fuego

 TEL-AVIV.- Decenas de activistas han acampado este sábado frente al cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en Tel Aviv para exigir al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que cumpla con el alto el fuego y facilite la liberación de los rehenes que siguen secuestrados en la Franja de Gaza.

Los activistas han acampado frente a la entrada principal del complejo, en la calle Begin, y también en otras dos entradas en la calle Kaplan, en el sur de la base militar.

La acción coincide con un nuevo sábado de protestas y movilizaciones por los rehenes, la más importante en Tel Aviv.

 "El Gobierno es responsable de la vida de los rehenes", han coreado los manifestantes más allá de las 22.00 horas, hora habitual de disolución de la protesta.

Varios familiares de los rehenes se han dirigido a los participantes en la manifestación, como Jimmy Miller, primo de la rehén fallecida Shiri Silberman Bibas. 

"Los rehenes seguirán llegando vivos. Es lo menos que podéis hacer por nosotros", ha afirmado con un megáfono refiriéndose al Gobierno israelí.

Mientras, la oficina de Netanyahu ha informado este sábado de forma oficial que envía a un equipo de negociación a Qatar este lunes a invitación de los mediadores "para avanzar en las negociaciones".

Por otra parte, este sábado unos 250 manifestantes se han concentrado en la plaza Habima de Tel Aviv para retomar las protestas semanales contra la reforma judicial del Gobierno israelí y para celebrar el Día Internacional de la Mujer. 

 Las protestas contra la reforma judicial convocaron a miles de israelíes durante diez meses seguidos hasta el 7 de octubre, fecha del ataque de las milicias gazatíes y comienzo de la actual escalada.

El arte de meter miedo / Guillermo Herrera *

La primera víctima de cualquier guerra es la verdad. Hay una ola de miedo constante en los medios de propaganda. No podrán derrotar a la Fuerza Universal que controla el mundo material y espiritual, que es el fundamento de la creación y la evolución del universo, según Hermes Trismegisto.

La guerra psicológica se define como el uso de estrategias diseñadas para influir en la opinión pública, desestabilizar a un adversario o consolidar el poder de una entidad a través del control de la información y la manipulación emocional. 

A diferencia de los conflictos bélicos convencionales, este tipo de guerra no emplea la fuerza física, sino que ataca la mente y las emociones de sus objetivos. 

En resumen, la guerra psicológica busca quebrar la voluntad, manipular las creencias y dirigir a la sociedad hacia una conclusión preestablecida sin que ésta perciba la influencia ejercida.

Según los telosianos a través de Marie Josée Andichou, Europa está convulsionada por la decisión de ciertos dirigentes que quieren, a través de las relaciones con EEUU, Rusia y Europa, convertirse en el que tendrá poder sobre los demás dirigentes y demostrar que es el ‘líder’, el que decide y dirige al pueblo como le parece.

Sabed que no tenéis nada que temer -dicen-. Viviréis durante unos meses lo que vivisteis hace unos cuatro años de vuestro tiempo durante la supuesta crisis sanitaria. Viviréis, pues, durante unos meses una guerra psicológica para que, una vez más, ciertos gobiernos tengan un nuevo control sobre vosotros a través del miedo. ¿Qué miedo puede ser más fuerte que creer que en los próximos tiempos se producirá una guerra? Sepan que habrá una tregua entre Rusia y Ucrania, y que Europa no tendrá nada que temer.”

¿Por qué nos cuentan esto? “Porque, sencillamente, ya se están llevando a cabo negociaciones de fondo, pero que se ocultan al pueblo. Vuestros dirigentes, sintiendo que todo se les escapa, están intentando asustaros por todos los medios, meter miedo en vuestro corazón y convertiros en seres manipulables a voluntad. Necesitan el poder para vivir, es el propósito de su vida, necesitan dirigir su país como les parezca mejor y no por el bienestar de su pueblo.”

Aseguran los telosioanos que “en poco tiempo habrá grandes cambios en la gestión de algunos gobiernos europeos. Ya hay grandes cambios a nivel americano pero esto se va a producir como una bola de nieve que va a provocar muchas mutaciones y desapariciones de dirigentes por destitución de sus puestos de mando.”

Hemos llegado al punto de transformación de la gestión de la vida humana en cada país. Todo esto forma parte del plan divino destinado a hacer comprender a la Humanidad que es ella, sólo ella, es decir el pueblo, quien tiene en sí el poder más fuerte, el poder divino. 

Nunca se extinguirá este poder, ya que está en nosotros durante toda la eternidad. Podemos hacer de nuestra vida, una vida de paz, de serenidad, de compartir el cariño y el respeto en vuestra familia, entre amigos, en vuestro trabajo, etc.

No se dejen llevar por el miedo porque todo lo que se presenta actualmente es manipulación para crear miedo en nuestro corazón. Vivid cada día en el entendimiento de que la vida es dulzura, que la Tierra es belleza, gran belleza, y llenad vuestros ojos y vuestro corazón de todas las cosas bellas que os rodean. 

Pero para vivir esto bien, soltad los medios de comunicación sean los que sean, porque están ahí, en su mayoría, a sueldo de los gobernantes para ampliar el miedo en nosotros. La naturaleza está cerca de ti para alegrarte en lo que la Fuente ha puesto en tu camino de vida para hacer de esta vida terrenal la mejor en alegría y belleza.

Los telosianos tienen la autorización para protegernos en este momento de la mejor manera posible, pero es importante, que hagamos una labor de purificación de sentimientos negativos en el corazón para que nos ayuden cada vez más en el amor de la luz pura. O dicho de otro modo “ayúdate y te ayudarán”.

https://eraoflight.com/2025/03/08/the-telosians-psychological-warfare/

CENSURA

OPINIONES

  • Gregg Braden y Nassim Haramein revelan secretos impactantes sobre fuentes de energía ilimitadas ocultas en el espacio vacío que podría hacer que se volvieran obsoletos los combustibles de la noche a la mañana.

    https://youtu.be/DaJb-yyq3u0

  • Según Kabamur, Jesús no creó una religión. No anduvo por ahí diciendo a la gente que él era Dios. Dijo que el reino de Dios está dentro de nosotros, que nosotros también somos dioses y que haremos milagros mayores que los que él hizo.

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/03/03/kabamur-taygeta-jesus-is-as-new-age-as-it-gets/

  • Según Danlboon, “hay una gran probabilidad de que pueda salir el EBS a menos que Trump espere otros tres años más, ya que primero tiene que acorralar a todos los enemigos del Estado antes de que recibamos nuestros beneficios.”

    https://operationdisclosureofficial.com/2025/03/03/danlboon-ebs-begins-in-d-c/

  • Según Perro Poeta, esto es una tienda cerrada. Todo está arreglado. Mire en cualquier dirección y verá gente obteniendo el resultado de su esfuerzo.

    http://www.smoking-mirrors.com/2025/03/it-is-closed-shop-its-all-fixed-look-in.html

  • Según Perro Poeta, en el proceso de regreso del mundo al equilibrio, se realizan ajustes. Estos ajustes son automáticos. Una entidad viva que es equilibrio y armonía en sí misma trae todo al equilibrio y la armonía consigo misma a medida que desciende a la manifestación. 

    Pronto vendrán de las fortalezas de las montañas de Agartha, Shambala y de los reinos internos del plano causal. Los sirvientes de la oscuridad serán literalmente cegados por la luz y terminará su persecución del mundo. Ha sucedido antes muchas veces y volverá a suceder.

    http://www.zippittydodah.com/2025/03/in-process-of-world-being-returned-to.html

  • La frase de Hermes Trismegisto, "ésta es la fuerza poderosa de todas las fuerzas, que supera todo lo sutil y penetra todo lo sólido" se refiere a la Fuerza Universal o Energía Cósmica que subyace en la creación y transformación de todas las cosas. Esta fuerza es central en las enseñanzas herméticas y alquímicas, donde se entiende como el principio que permite la transmutación de la materia y la espiritualización del ser humano.

CURIOSO