domingo, 23 de marzo de 2025

China asegura estar preparada para hacer frente a la fragmentación económica


PEKÍN.- El primer ministro chino, Li Qiang, ha asegurado este domingo que el país está preparado para hacer frente a la fragmentación económica mundial y que China se mantendrá en la posición correcta mientras la economía se ve amenazada por los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

"La economía mundial actual está cada vez más fragmentada, con creciente inestabilidad e incertidumbre. Los países deben abrir más sus mercados, las empresas deben compartir más recursos, colaborar para afrontar los riesgos y desafíos, y lograr la prosperidad común", ha dicho en el marco de la apertura del Foro de Desarrollo de China en Pekín.

En este sentido, ha defendido que "es aún más importante que cada uno de los países abra más los mercados y que todas las empresas compartan más sus recursos".

El primer ministro también ha reiterado la promesa del Banco Mundial de reducir los tipos de interés y el coeficiente de reservas obligatorias cuando sea "oportuno", y se ha comprometido a brindar más apoyo cuando sea necesario para asegurar el buen funcionamiento de la economía.

Altos ejecutivos como Tim Cook, de Apple Inc., Cristiano Amon, de Qualcomm Inc., Albert Bourla, de Pfizer Inc., y Amin Nasser, de Saudi Aramco, participarán en la conferencia que durará dos días.

Las declaraciones de Li llegan en un momento en que China intensifica sus esfuerzos para atraer inversiones extranjeras, después de que la inversión foránea cayera el año pasado a su nivel más bajo en más de 30 años, según la agencia Bloomberg.

La desaceleración del crecimiento y el aumento de las tensiones comerciales han reducido el atractivo de invertir en la segunda economía mundial, tal y como ha agregado la citada agencia. 

Está previsto que Estados Unidos finalice una revisión sobre el cumplimiento por parte de Pekín de la primera fase del acuerdo comercial alcanzado durante el primer mandato de Trump e implementará aranceles recíprocos a nivel global.

El primer ministro chino asegura que su país está listo para una nueva batalla comercial con EEUU

 PEKÍN.- El primer ministro de China, Li Qiang, ha asegurado este domingo que su país está listo "para impactos por encima de las expectativas" en un aviso sobre la nueva batalla comercial contra la Administración Trump.

"La inestabilidad y la incertidumbre van en aumento", ha manifestado el primer ministro durante la apertura del Foro de Desarrollo de China, un encuentro de varios días que congregará en Pekín a personalidades tan destacadas como el CEO de Apple, Tim Cook, o el director ejecutivo de Aramco, Amin Nasser.

"En este momento", ha añadido el primer ministro chino, "me parece que es aún más importante que cada uno de nuestros países abra más sus mercados y que todas nuestras empresas compartan más sus recursos", recoge en su discurso, publicado por la agencia oficial de noticias china Xinhua.

También destaca la presencia en la conferencia del senador estadounidense Steve Daines, miembro de la Comisión de Exteriores del Senado, y acérrimo partidario del presidente estadounidense, en lo que se trata de la primera visita a China de un alto responsable del Legislativo desde el retorno al poder de Trump, en enero de este año.

Daines se reunió el sábado con el viceprimer ministro He Lifeng, considerado como la máxima autoridad en política económica como antiguo director de la oficina de la Comisión Central de Asuntos Financieros y Económicos.

El primer ministro chino también reiteró la promesa del Banco Central de reducir los tipos de interés y el coeficiente de reservas obligatorias cuando sea oportuno, y se ha comprometido a ofrecer más apoyo cuando sea necesario para garantizar el buen funcionamiento de la economía.

Las declaraciones de Li se producen en un momento en que China redobla sus esfuerzos para atraer empresas extranjeras después de que la inversión extranjera se desplomara el año pasado a su nivel más bajo en más de tres décadas.

En los próximos días, EEUU completará una revisión del cumplimiento por parte de Pekín del acuerdo comercial de fase uno alcanzado durante el primer mandato de Trump e impondrá amplios aranceles recíprocos a nivel mundial, recuerda Bloomberg.

Las autoridades chinas intentan, por ahora, aprovechar el impulso del sector privado impulsado por la startup de inteligencia artificial DeepSeek y presentar a Pekín como un motor de estabilidad global. China, cabe recordar, presentó recientemente un plan de acción para el consumo con el fin de proteger la economía de los riesgos externos.

Las autoridades han establecido un ambicioso objetivo de crecimiento económico de alrededor del 5 por ciento para 2025 y han elevado el objetivo de déficit fiscal de China a su nivel más alto en más de tres décadas. Sin embargo, si la guerra comercial con EEUU se intensifica, los economistas avisan que China necesitará implementar un estímulo sustancial para alcanzar su objetivo de crecimiento este año.

Israel ordena una evacuación forzada en el sur de la Franja de Gaza ante el comienzo de nuevos ataques

 TEL-AVIV.- El Ejército de Israel ya ha cercado por completo el barrio gazatí de Tal Sultan, en la ciudad de Rafá, escenario de una nueva y multitudinaria evacuación forzada en el sur del enclave palestino y que de momento se salda con al menos dos fallecidos por las operaciones israelíes, según fuentes locales.

El portavoz en árabe del Ejército, el coronel Avichay Adraee, ha confirmado a mediodía que "el cerco sobre Tal Sultan" ha sido completado en una operación que pretende "ampliar la zona de seguridad defensiva en el sur de la Franja de Gaza".

 Horas antes, Adraee empleó la misma expresión sobre la "ampliación de la seguridad" para referirse a una operación adicional en Beit Hanun, en el norte del enclave, muy cerca de la frontera israelí.

Cabe recordar que el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordenó el pasado viernes al Ejército "expandir las zonas de seguridad" en la Franja de Gaza, incluido el redespliegue de tropas en nuevos puntos del enclave que serían "anexionados" hasta que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) libere a los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023 que siguen retenidos en el territorio.

"Si la organización terrorista Hamás sigue negándose a liberar a los rehenes, he dado orden a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para que tomen zonas adicionales en Gaza, evacuando a la población, para expandir las zonas de seguridad en Gaza con el objetivo de proteger a las comunidades israelíes y a los soldados israelíes a través del control permanente israelí del territorio", ha dicho en un comunicado.

Sobre las órdenes de evacuación forzadas, el Ejército israelí emite regularmente estos avisos como prolegómeno de operaciones, explican los militares, contra centros de mando de Hamás, para minimizar las víctimas entre la población civil. 

Naciones Unidas y ONG como Amnistía Internacional o Human Rights Watch denuncian por contra que estos avisos son órdenes de expulsión forzosa que incumplen el derecho Internacional.

Horas antes, el Ejército de Israel ha anunciado igualmente el comienzo, a última hora de este pasado sábado, de una nueva "ofensiva terrestre" en Beit Hanun, en el extremo norte de Gaza, a pocos kilómetros de la frontera israelí. La ofensiva allí "tiene como objetivo destruir la infraestructura de Hamás y ampliar una zona de amortiguación a lo largo de la línea divisoria", según ha hecho saber el Ejército en su cuenta de la red social X.

El portavoz militar israelí ha asegurado que "las fuerzas israelíes están permitiendo a los civiles evacuar la zona de combate por su propia seguridad a través de rutas organizadas", mientras que las autoridades locales palestinas han avisado de que la operación israelí en Rafá está amenazando directamente a más de 50.000 personas, por no mencionar a los desplazados que todavía siguen en el sur de la Franja, ahora mismo sometida de nuevo a un bloqueo humanitario.

La Dirección General de Defensa Civil de la Franja de Gaza avisa que el sur entero del enclave "está siendo testigo de una peligrosa situación humanitaria", ya que los ciudadanos y los equipos de Defensa Civil están atrapados en la misma zona y corren el peligro de convertirse en un objetivo indiscriminado, según un comunicado recogido por la agencia palestina Sanad.

El PSD de Portugal vuelve a ganar las elecciones en Madeira pero se queda a un diputado de la mayoría absoluta

 LISBOA.- El Partido Social Demócrata (PSD) de Portugal ha ganado este domingo las elecciones legislativas anticipadas de la región autónoma de Madeira, donde han gobernado durante cerca de 50 años, en unos comicios en los que han mejorado la tendencia a la baja de las últimas dos décadas.

Los resultados provisionales tras el recuento de las urnas indican que los conservadores se han hecho con 23 escaños (la mayoría absoluta requiere 24 de un total de 47) al recibir el 43,43 por ciento de los votos. En segundo lugar ha quedado Junto Pelo Povo (Juntos por el Pueblo, JPP) al pasar de nueve a once asambleístas con el 21,05 de los apoyos.

Al tercer puesto ha caído el Partido Socialista, que se queda con ocho asientos al perder tres y obtiene el 15,64 por ciento de los votos. Por detrás queda el ultraderechista Chega (Basta), que también ha empeorado su resultado respecto de los anteriores comicios, celebrados en 2024, al perder un escaño y se queda con tres asientos (5,47 por ciento).

También están dentro de la Asamblea los democristanianos del CDS-PP e Iniciativa Popular, con un escaño cada uno. Los animalistas de PAN han perdido su único representante, según los resultados publicados por la Secretaría General del Ministerio del Interior, que apuntan a una participación del 55,98 por ciento, es decir, una subida de poco más de 2,5 por ciento respecto de 2024.

El actual presidente regional en funciones y líder del conservador PSD en el archipiélago, Miguel Albuquerque, ha afirmado que "no hay ningún equívoco" sobre lo que quieren los madeirenses, destacando que su partido ha logrado su mejor resultado desde 2005 y ha señalado que estaban a solo 300 votos de la mayoría absoluta, según declaraciones recogidas por la agencia de noticias Lusa.

El primer ministro, el dirigente del PSD a nivel nacional Luís Montenegro, ha celebrado la "extraordinaria victoria" del partido en las regionales de Madeira, afirmando que "esta victoria también corresponde a una derrota en todos los ámbitos de la oposición concertada y destructiva del PS y Chega".

"Los habitantes de Madeira han demostrado una vez más su paciencia para resolver en las urnas lo que los políticos no han sido capaces de resolver en la Asamblea Legislativa", ha declarado Montenegro, que perdió este mes una moción de confianza y, por tanto, también tendrá que someterse a unas elecciones anticipadas.

El líder del PS en Madeira, Paulo Cafofo, ha reconocido la derrota y ha afirmado que después de las elecciones locales de este año "abrirá un proceso para el liderazgo" del partido. Por su parte, el secretario general del partido, Pedro Nuno Santos, se ha negado a sacar conclusiones para las legislativas al considerar que no se puede hacer una comparación con la política nacional.

El Gobierno de Madeira cayó en diciembre por una moción de censura presentada por Chega por las investigaciones abiertas contra cinco miembros del Gobierno, incluido Albuquerque, por corrupción. 

En el último año y medio la región ha acudido a las urnas hasta en tres ocasiones, pero la inestabilidad política afecta también a la región autónoma de Azores y al Ejecutivo nacional, puesto que en 2024 todos ellos celebraron elecciones anticipadas.

Hasta 15 millones respaldan en las primarias al líder opositor turco Imamoglu

 ANKARA.- El alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, ha sido elegido este domingo candidato del opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP) a las elecciones presidenciales previstas inicialmente para 2028 con una altísima participación de 15 millones de votantes en un claro desafío al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

"¡15 millones de ciudadanos han ido a votar y han elegido a Imamoglu!", ha proclamado el presidente del CHP, Özgür Özel, durante una multitudinaria manifestación en el parque Saraçhane de Estambul que coincide con el ingreso este domingo de Imamoglu, acusado de delitos de corrupción, en una prisión de máxima seguridad.

La cifra incluiría los 13,2 millones de votos depositados en las denominadas "urnas de la solidaridad" a las que estaba convocada toda la población, mientras que restaría el recuento de las 2.621 urnas oficiales dispuestas para los afiliados al partido CHP. 

La suma estaría cerca de los 15 millones anunciados en las primarias, en las que Imamoglu era el único candidato, según recoge el periódico turco 'Birgün' en su edición digital.

"Esta plaza desafía a Erdogan. Hace que sea inevitable un adelanto electoral", ha resaltado. 

"Nos han quitado a Ekrem Imamoglu. Estamos en rebelión. No hay pena, sino esperanza en esta plaza", ha proclamado. Además ha denunciado que estamos ante "el intento fallido de golpe de Estado del 19 de marzo", en referencia a la fecha del arresto de Imamoglu.

Özel ha criticado a los "medios de comunicación oficialistas" por no informar de las protestas de Saraçhane y en otros puntos del país ni tampoco de las primarias del CHP y ha instado a no dar audiencia a estos medios.

 "Ganáis dinero con nosotros. Nos vendéis el producto, pero servís al palacio", ha reprochado.

"¿Vendéis coches? A partir de ahora no compramos coches. No con este expolio. ¿Estamos dispuestos a utilizar el poder que tenemos como consumidores?", ha planteado.

Özel ha cargado también contra las "amenazas" contra artistas que participaron en las protestas del Parque Gezi de 2013.

 "Intentan intimidar a los artistas atacando nuestro honor, el de Gezi (...). Mirad lo que tengo en la mano: ¡la firma de 880 artistas valientes que están unidos por la ley, la justicia y la democracia!", ha argüido.

También ha participado en la manifestación la pareja de Imamoglu, Dilek Imamoglu, quien ha subrayado que "no nos vamos a rendir". 

"Quieren que nos rindamos ante la indefensión que han creado, pero eso no va a ser así", ha resaltado.

Dilek Imamoglu ha argumentado así que "no saben lo que significa este injusto encarcelamiento de Ekrem para millones de personas, pero lo van a entender", a lo que la multitud ha respondido coreando consignas como "¡Erdogan, dictador!" o "Tayyip, ladrón".

"No voy a usurpar los derechos de nadie ni voy a permitir que nadie usurpe mis derechos", ha espetado Dilek Imamoglu citando una de las frases pronunciadas por su marido durante la campaña electoral de 2016.

 "Voy a seguir luchando, no solo por él, sino por todos los que han visto violentados sus derechos", ha prometido.

""Ekrem Imamoglu os va a derrotar incluiso si no es el candidato. Os va a derrotar aunque esté fuera porque ahora él es el símbolo de la lucha de la nación por la dignidad. ¡Vais a ser derrotados!", ha remachado.

Miles de personas han salido esta noche a la calle en Estambul para protestar por el ingreso en prisión este domingo de Imamoglu, acusado de delitos de corrupción que éste niega. 

La Policía ha protagonizado algunos enfrentamientos con los manifestantes en la zona de Taksim y ha emplado pulverizador de pimienta junto al acueducto de Bozdogan.

El presidente de Argelia asegura que las relaciones con España "están volviendo gradualmente a la normalidad"

 ARGEL.- El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, ha afirmado que las relaciones con España "están volviendo gradualmente a la normalidad", aunque ha reconocido "un periodo de frialdad" anterior.

El mandatario argelino ha concedido una entrevista a medios de comunicación oficiales argelinos en la que ha asegurado que "Argelia no tiene ningún problema con ningún país europeo".

Tebune ha mencionado expresamente las relaciones con España por su mejoría y ha destacado en particular el ámbito comercia: Argelia importará este año corderos españoles con vistas a la celebración de la festividad del Eid al Adha o Fiesta del Sacrificio que pone fin al mes santo musulmán del Ramadán.

El mandatario argelino se ha referido además a las relaciones que mantiene con Alemania. "Los alemanes siempre han sido amigos", ha subrayado.

Las relaciones con España vienen lastradas desde que hace tres años Argel llamara a consultas a su embajador en Madrid en respuesta al respaldo del Gobierno español al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental. 

El siguiente paso en la escalada fueron la suspensión del Tratado de Amistad y las restricciones comerciales impuestas por Argelia, aunque el suministro de gas nunca se suspendió y los intercambios comerciales parecen haberse recuperado.

Argel envió de vuelta a su representante en Madrid en diciembre de 2023 con el nombramiento como embajador de Abdelfetá Daghmun. 

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación español, José Manuel Albares, escenificó el deshielo con Argel con el encuentro que mantuvo el pasado 21 de febrero con su homólogo argelino, Ahmed Attaf, en los márgenes de la reunión ministerial del G-20 en Sudáfrica.

Abdelmayid Tebune considera a su homólogo francés, Emmanuel Macron, como "el punto de referencia" imprescindible para resolver la ristra de tensiones diplomáticas ocurridas desde los últimos meses a esta parte entre los dos países y volvió a descartar la posibilidad de abordar esta cuestión con el ministro del Interior francés Bruno Retailleau, uno de los favoritos del Elíseo para limar asperezas.

Por ejemplo, la negativa de Francia a extraditar al exministro de Industria argelino Abdeslam Buchuareb, condenado por corrupción en Argelia, que reclama a París su detención y entrega, ha agriado todavía más unas relaciones de por sí deterioradas hasta el extremo por los últimos gestos políticos de Macron, hacia Marruecos, especialmente en torno a Sáhara Occidental, desatando las críticas de Argel.

"Personalmente, todos los problemas deben resolverse con Macron", ha declarado el mandatario argelino en una entrevista a medios oficiales, "con la persona en la que debería delegar, esto es, el ministro de Exteriores" en una nueva crítica velada a Retailleau, conocido por su postura extremadamente agresiva hacia Argelia hasta el punto de que ha amenazado con dimitir si Francia cede ante las peticiones argelinas de rechazar a todos los ciudadanos que París quiere fuera de sus fronteras.

El mandatario argelino recordó que la era colonial ha terminado y que Argelia y Francia son "dos estados independientes" y, ha añadido, "dos potencias, europea y africana", que necesitan de "dos presidentes que trabajen juntos" por muchos altibajos que tenga su relación: "A veces tenemos momentos de siroco", ha mencionado el mandatario en relación a los fuertes vientos del desierto saharaui, "y de eso van las relaciones".

En lo que concierne al Sáhara Occidental y al reconocimiento de la soberanía marroquí declarado por Macron a finales de julio -- la puntilla a las relaciones bilaterales con Argelia, gran valedor regional del pueblo saharaui --, Tebune quiso matizar que no se siente "molesto" por las expresiones de amistad franco-marroquíes pero "hacerlo de manera ostentosa" en lo que al Sáhara Occidental concierne "es problemático", dado que esta atentando "contra la legalidad de las Naciones Unidas y del derecho Internacional".

El Gobierno turco suspende temporalmente de sus funciones al encarcelado alcalde de Estambul

 ANKARA.- El Ministerio del Interior turco ha anunciado que el alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, ha quedado suspendido provisionalmente de sus funciones tras la orden de prisión preventiva dictada este domingo por un tribunal por cargos de corrupción que el ahora exresponsable de la ciudad ha denunciado como una persecución orquestada por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

En un comunicado publicado en su cuenta de X, el Ministerio que dirige Alí Yerlikaya anuncia que Imamoglu queda "suspendido de sus funciones por el Ministerio del Interior como medida temporal de conformidad con el Artículo 127 de la Constitución".

La medida también se aplica a otros concejales encarcelados junto a Imamoglu: el concejal del distrito de Beylikdüzü, Mehmet Murat Çalik, y el concejal del distrito de Sisli, Resul Emrah Sahan, ambos en Estambul.

El Tribunal de Estambul ha dictado este domingo prisión preventiva contra Imamoglu y otras 47 personas por supuestos delitos de corrupción en lo que la oposición denuncia como un juicio por motivos políticos. Miles de personas se han movilizado para protestar contra la detención de Imamoglu, miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP).

El alcalde de Estambul ingresa en una prisión de máxima seguridad

 ESTAMBUL.- El alcalde de Estambul y dirigente opositor turco Ekrem Imamoglu ha sido trasladado este domingo a la Institución Penitenciaria de Mármara, una prisión de máxima seguridad situada en la localidad de Silivri, provincia de Estambul, en la parte europea de Turquía.

El traslado se ha realizado en tres minibuses que han transportado a los 48 sospechosos, incluido Imamoglu, desde el Tribunal de Estambul, en el distrito de Çaglayan, hasta la prisión de Mármara, donde se han adoptado importantes medidas de seguridad frente a las instalaciones, informa el diario turco 'Hürriyet'.

El Tribunal de Estambul ha dictado este domingo prisión preventiva contra Imamoglu y otras 47 personas por supuestos delitos de corrupción en lo que la oposición denuncia como un juicio por motivos políticos. Miles de personas se han movilizado para protestar contra la detención de Imamoglu, miembro del Partido Republicano del Pueblo (CHP).

Los 48 sospechosos han prestado declaración en las últimas horas ante el tribunal, que ha dictado prisión provisional contra ellos y en cambio ha dejado a otras 41 personas en libertad provisional con cargos.

Están acusados de cargos de corrupción tales como creación y gestión de una organización criminal, fraude en licitaciones, aceptación de sobornos, extorsión o gestión de datos personales. La Fiscalía ya ha anunciado que recurrirá la decisión en lo relativo a las acusaciones de corrupción.

El tribunal sin embargo ha desestimado los cargos presentados contra Imamoglu por terrorismo por supuesta colaboración con la organización armada separatista kurda Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La alianza política entre el Partido Republicano del Pueblo (CHP) de Imamoglu y el DEM prokurdo ha sido clave para la victoria en las elecciones locales del mes de marzo de 2024 en Estambul.

Sí se ha dictado prisión preventiva por terrorismo contra el concejal del distrito de Sisli de Estambul, Resul Emrah Sahan, el subsecretario general del Ayuntamiento, Mahir Polat, y el director del Instituto Reforma, Mehmet Ali Çaliskan. La Fiscalía recurrirá la decisión de exonerar a Imamoglu y otros acusados de estos delitos de "colaboración con una organización terrorista armada".

La ofensiva israelí deja ya más de 50.000 palestinos muertos en Gaza desde el 7-O

 GAZA.- El Ministerio de Salud de Gaza ha anunciado este domingo de que la operación militar israelí desencadenada en el enclave palestino ha causado ya más de 50.000 fallecidos desde el 7 de octubre de 2023.

Según el último balance publicado este domingo por el Ministerio, bajo la autoridad del movimiento islamista Hamás, un total aproximado de 50.021 palestinos han muerto y 113.274 han resultado heridos desde el comienzo de las operaciones de Israel tras el ataque efectuado por las milicias palestinas en su territorio, y que se saldaron con más de 1.200 muertos.

El Ministerio ha precisado que las operaciones israelíes han dejado 41 fallecidos y 61 heridos en las últimas 24 horas y que, desde que Israel decidiera dar por concluido el alto el fuego el 18 de marzo, en sus operaciones han muerto 673 palestinos y 1.233 han resultado heridos.

El director general del Ministerio de Sanidad gazatí, el doctor Munir al Barash, ha explicado posteriormente que entre los fallecidos hay 15.613 menores de edad, de los cuales 872 no habían cumplido aún su primer año de vida y 247 eran recién nacidos.

Al Bashra ha denunciado que en torno al 7 por ciento del total de la población ha sido víctima de la ofensiva militar israelí ya sea por heridas o directamente la muerte.

En cuanto a los heridos, más de 25.000 requieren de rehabilitación y tratamientos a largo plazo, mientras que hay unos 4.700 casos de amputaciones, entre los que figuran unos 850 niños

Al Bashra ha denunciado por otra parte el "deterioro aún mayor" de la situación en la Franja de Gaza debido al "bloqueo continuo y total" impuesto por las Fuerzas Armadas israelíes que impide la entrada de ayuda humanitaria y material sanitario.

 "Los hospitales ya no pueden atender la afluencia masiva de heridos, dada la falta de equipo médico y recursos básicos ante la creciente agresión israelí", se ha lamentado.

Israel aprueba crear una agencia para gestionar la "salida voluntaria" de la población palestina de Gaza

 JERUSALÉN.- El Gabinete de Seguridad del Consejo de Ministros israelí ha probado la creación de una agencia para gestionar la "salida voluntaria" de la población palestina de la Franja de Gaza hacia otros países que dependerá del Ministerio de Defensa israelí.

La nueva agencia coordinará las acciones de otros organismos oficiales, como las Fuerzas Armadas, el Shin Bet --servicios secretos para el interior de Israel y los territorios ocupados-- o la Policía, aunque estará bajo la autoridad del ministro de Defensa, Israel Katz.

Podrá además comunicarse con organizaciones internacionales para "preparar y facilitar la salida segura y supervisada de la población de Gaza que desee marcharse voluntariamente a terceros países", según la propuesta del propio Katz aprobada por el Gobierno y recogida por el diario 'Yedioth Aharonoth'.

Así, deberá garantizar la salida segura a través de rutas y se encargará de instalar controles para la población que abandone a pie el enclave a través de los pasos fronterizos. Después coordinará la infraestructura y los desplazamientos terrestres, marítimos y aéreos hasta los países de destino.

"Estamos trabajando por todos los medios para poner en marcha la idea del presidente estadounidense (Donald Trump) y permitir que cualquier residente de Gaza que así lo desee pueda marcharse voluntariamente a un tercer país", ha explicado Katz.

Según estudios israelíes sobre la población gazatí, aproximadamente la mitad de los más de dos millones de habitantes de la Franja de Gaza quieren marcharse. Además, un 90 por ciento de la población con estudios universitarios estaría dispuesta a emigrar si se les da la oportunidad.

La semana pasada el propio Katz dirigió un mensaje a la población de Gaza en el que aseguraba que "la evacuación de la población comenzará pronto" y les invitada a "echar a Hamás".

En respuesta, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina ha manifestado su "extrema preocupación" por la "creación de una administración militar" para el desplazamiento de la población gazatí bajo el pretexto de la "reubicación voluntaria" en medio de una ofensiva militar que se ha cobrado ya más de 50.000 víctimas desde el ataque de las milicias gazatíes contra suelo israelí del 7 de octubre de 2023.

Trump ha planteado que más de 1,5 millones de palestinos sean trasladados a la fuerza a Egipto y Jordania y ha dicho incluso que Washington podría hacerse con el control del enclave, algo rechazado frontalmente por la Autoridad Palestina, Hamás y los países de la región, que han alertado incluso de que esto podría suponer una limpieza étnica.

Un tribunal dicta prisión preventiva para el alcalde de Estambul y rival de Erdogan, Ekrem Imamoglu

 ESTAMBUL.- Un tribunal ha dictado este domingo orden de prisión preventiva para Ekrem Imamoglu, alcalde de Estambul y rival político del presidente del país, Recep Tayyip Erdogan, y que está siendo investigado por corrupción y por asociación con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), declarado como organización terrorista por el Gobierno turco.

Imamoglu fue detenido el pasado miércoles y llevaba desde entonces bajo custodia mientras, en el exterior, miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades de todo el país para denunciar que el alcalde de Estambul, como él mismo asegura, ha sido víctima de una persecución política orquestada por el presidente Erdogan, quien ha negado cualquier tipo de maniobra y defendido la independencia de la Judicatura. 

Ekrem Imamoglu ha pedido a la población turca que vote en las primarias presidenciales que celebra su partido este domingo, abiertas a todos los ciudadanos, como gesto de protesta contra la orden de prisión preventiva dictada hoy contra él por cargos de corrupción.

"El miedo no sirve de nada. Así es como te derrotan", ha hecho saber Imamoglu, quien ha denunciado que está siendo objeto de una persecución orquestada por su rival, el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

El alcalde ha llamado a la población a "arrancar esta mancha negra de la democracia" e invitado a la gente a votar en las primarias de su formación, el Partido Republicano del Pueblo (CHP), como expresión de protesta.

 "Me mantengo firme, jamás me someteré", ha añadido Imamoglu.

La orden de detención formal contra Imamoglu coincide con las primarias presidenciales de su CHP que se están celebrando este domingo y en cuyas listas figura como candidato.

Aquí, Imamoglu se enfrenta a otro problema: el martes, su alma mater, la Universidad de Estambul, revocó su diploma citando supuestas violaciones de las regulaciones de la Junta de Educación Superior.

Esta decisión representa otro varapalo adicional a las aspiraciones políticas de Imamoglu, gran relevo generacional del CHP a las elecciones presidenciales de 2028 porque, por ley, todos los candidatos deben poseer títulos universitarios.

El Partido Republicano del Pueblo (CHP) ha llamado a sus simpatizantes a seguir protestando contra la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, en la primera reacción de la formación a la orden de prisión preventiva por corrupción dictada este domingo contra el que es uno de sus grandes exponentes.

"¡Que nadie! ¡Seguid luchando!", reza un mensaje del CHP en su cuenta de la red social X en un día que está celebrando, precisamente, unas primarias a las elecciones presidenciales de 2028 y en las que Imamoglu sigue como candidato y gran favorito.

Los colegios electorales abrieron a las 08.00 (dos horas menos en España peninsular y Baleares) en 81 ciudades y en lo que se trata de una votación abierta para que la población en general declare su "respaldo masivo" a Imamoglu, que denuncia una persecución política orquestada por el presidente del país, Recep Tayyip Erdogan.

La mujer de Imamoglu, Diyek, ya ha depositado su voto junto a su hijo Selim.

"Invito a nuestra nación a votar. Emitimos nuestro voto para apoyar al presidente Ekrem: por la democracia, la justicia y el futuro. No tenemos miedo y nunca nos rendiremos", ha declarado Diyek Kaya Imamoglu en un mensaje publicado en su cuenta de X.

El Gobierno de Israel aprueba la puesta en marcha de una moción de censura contra la fiscal general

 JERUSALÉN.- El Gobierno israelí ha aprobado este domingo la puesta en marcha del mecanismo de una moción de censura contra Gali Baharav-Miara, la fiscal general del país y rival del primer ministro Benjamin Netanyahu, en medio de protestas contra la deriva autoritaria que, critica la oposición, está adoptando el mandatario con el respaldo de sus socios de ultraderecha.

Netanyahu había acusado varias veces a Baharav-Miara por exceder sus competencias y obstaculizar sus tareas de gobierno. La fiscal, por contra, defiende que ha actuado siempre con correccion en su función, ha hecho saber por carta este domingo, "de presentar al Gobierno los límites de la ley".

Tras la aprobación de los preparativos, la fiscal general será citada a una o varias audiencias ante un comité asesor estatutario presidido por el expresidente del Tribunal Supremo, Asher Grunis. Tras las conclusiones del comité asesor, el Gobierno podrá destituirla oficialmente, un proceso que podría tardar meses.

Este procedimiento se suma a la destitución, esta misma semana, del jefe del servicio de Inteligencia Nacional, Ronen Bar, cuando su agencia investigaba a Netanyahu y a su entorno por vínculos con Qatar.

Netanyahu, acusado de fraude y soborno, no ha estado presente en la votación contra la fiscal, como tampoco la propia Baharav-Miara, cuya carta insiste en que "la moción no persigue busca promover la confianza sino la lealtad a la cúpula política, no la gobernabilidad sino el poder ilimitado del régimen, como parte de un proceso más amplio para debilitar al poder judicial y disuadir a toda la cúpula profesional".

La fiscal menciona así los pasados esfuerzos del gobierno en ese sentido, como su propuesta de reforma judicial para incrementar el poder del Ejecutivo en la selección de los magistrados, y limitar las decisiones de los tribunales sobre los comportamientos del gobierno.

Mientras tanto, y según informa 'The Times of Israel', la Policía israelí ya ha comenzado a enfrentarse a manifestantes antigubernamentales que intentan romper las barricadas de control cerca de la residencia privada de Netanyahu en Jerusalén.

Hasta el momento no se ha producido ninguna detención, según el medio.

Algunos de los manifestantes se encuentran ahora mismo organizando una sentada en plena calle, mientras otros levantan tiendas de campaña. 

A ellos, además, se están sumando familiares de rehenes que siguen en manos de las milicias palestinas de Gaza, y que están denunciando la reanudación de los ataques de Israel en la Franja de Gaza como una sentencia de muerte para sus seres queridos retenidos.

Kiev califica de "productiva" la reunión con la delegación de EEUU en Arabia Saudí

 KIEV.- El Gobierno ucraniano ha calificado este domingo de "productiva" la reunión con la delegación de Estados Unidos para las negociaciones de paz en Arabia Saudí, que continuará este lunes con un encuentro entre enviados estadounidenses y rusos.

"Hemos concluido nuestra reunión con el equipo estadounidense. El debate ha sido productivo y preciso. Hemos abordado los puntos clave como la energía", ha explicado el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, a través de un breve comunicado publicado en su perfil de la red social Facebook.

Asimismo, ha subrayado que el objetivo del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, "es garantizar una paz justa y duradera para nuestro país y nuestro pueblo y, por extensión, para toda Europa". 

"Estamos trabajando para hacer realidad ese objetivo", ha agregado el titular de la cartera ministerial.

Esta tarde, había informado de que la reunión en Riad había comenzado con el fin de "implementar la directiva" de Zelenski de "acercar una paz justa y fortalecer la seguridad", en una agenda marcada por las "propuestas para proteger las instalaciones de energía y la infraestructura crítica".

El propio Umerov ha asistido al encuentro de este domingo acompañado del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ucranianas, Oleksandr Syrskii, el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Andrii Hnatov, expertos del sector energético y asesores de Zelenski.

Washington y Moscú ya se reunieron por primera vez en febrero de este año para abordar la crisis en Ucrania, también en Arabia Saudí, pero sin la presencia de Kiev, lo que generó cierto recelo por las intenciones de ambas potencias.

Sin embargo, Zelenski se reunió a principios de mes con el príncipe heredero saudí, Mohamed bin Salmán y, tras ello, anunció que una delegación ucraniana se quedaría en el país para negociar. 

Al día siguiente, comenzaron los contactos en la ciudad de Yedá y lograron acordar la propuesta de una pausa de 30 días de los ataques contra instalaciones del sector energético.

Rubio reitera a Netanyahu el apoyo de EEUU a Israel tras reanudar los ataques en la Franja de Gaza

 WASHINGTON.- El secretario del Departamento de Estados de Estados Unidos, Marco Rubio, ha reiterado este domingo el apoyo de la Administración de Donald Trump a Israel en una llamada con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, después de que la semana pasada rompiera el alto el fuego en la Franja de Gaza al reanudar los ataques en el enclave palestino, lo que ha dejado cientos de muertos desde entonces.

La portavoz de Rubio, Tammy Bruce, ha explicado que el secretario ha hablado con Netanyahu "para enfatizar el apoyo estadounidense a Israel", mientras que han abordado "las operaciones militares" que el Ejército israelí está llevando a cabo en Gaza, "y los esfuerzos para ayudar a liberar a los rehenes y traerlos de nuevo a casa".

El jefe de la diplomacia estadounidense "también ha transmitido la determinación de la Administración de restablecer la libertad de navegación en el mar Rojo mediante operaciones militares contra" los rebeldes yemeníes hutíes, debido a su ofensiva contra la insurgencia contra varias gobernaciones en Yemen.

Por su parte, la oficina de Netanyahu ha indicado a través de un comunicado que "ambos han abordado los acontecimientos regionales, como la liberación de rehenes y la reanudación de la combates en la Franja".

 "Rubio ha expresado el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel y su política".

Netanyahu reitera el «apoyo inquebrantable» de EEUU tras conversación telefónica con Rubio

 JERUSALÉN.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reiteró este domingo el «apoyo inquebrantable» por parte de EE.UU. a «Israel y su política» tras una conversación telefónica con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. 

«El primer ministro Benjamín Netanyahu conversó recientemente con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio. Ambos abordaron los acontecimientos regionales, incluyendo la liberación de los rehenes y la reanudación de los combates en la Franja de Gaza», detalló un comunicado de la Oficina del mandatario israelí. 

«El secretario de Estado de EE.UU., Rubio, expresó el apoyo inquebrantable de Estados Unidos a Israel y su política», concluyó el texto.

Posteriormente, en otro comunicado, el Departamento de Estado informó que Rubio habló con Netanyahu sobre las operaciones militares en curso en la Franja de Gaza, así como los esfuerzos para lograr la liberación de los rehenes israelíes que siguen en manos del grupo islamista Hamás.

Rubio también expresó a Netanyahu el apoyo de Washington tras el ataque israelí que provocó un incendio en el hospital Nasser, el mayor del sur de la Franja de Gaza, ubicado en Jan Yunis, y en el que un adolescente de 16 años y un miembro del buró político de Hamás murieron. 

El Ministerio de Sanidad gazatí confirmó haber hallado entre los escombros el cuerpo del adolescente que «había sido operado dos días antes». 

El movimiento islamista Hamás confirmó que el otro fallecido fue Ismail Barhoum, miembro del buró político y del Consejo de la Shura, el máximo órgano asesor de Hamás.

El Gobierno canadiense convoca elecciones anticipadas para el 28 de abril

 OTTAWA.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, solicitó este domingo a la gobernadora general del país, que ejerce las funciones de jefa de Estado, Mary Simon, la disolución del Parlamento y la celebración de elecciones anticipadas el 28 de abril. 

Carney, que se convirtió en primer ministro el pasado 14 de marzo tras la dimisión de Justin Trudeau, ha decidido anticipar seis meses las elecciones cuando las últimas encuestas señalan que el gobernante Partido Liberal (PL) puede ganar por cuarta vez consecutiva y alcanzar la mayoría de la Cámara Baja del Parlamento.

El análisis de las encuestas de la radio-televisión pública canadiense, CBC, coloca al Partido Liberal de Carney con una intención de voto del 37,5 %, lo que podría suponer 174 de los 338 escaños de la Cámara de los Comunes, dos más de la mayoría. 

El Partido Conservador (PC), liderado por Pierre Poilievre, conseguiría un 37,1 % de los votos y 134 diputados. Por detrás se situarían el soberanista Bloque Quebequés (BQ), con 26 escaños, el socialdemócrata Nuevo Partido Democrático (NPD) con 7 y el Partido Verde con 2.

La campaña electoral estará marcada por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de convertir Canadá en el 51 estado del vecino país. Desde que llegó a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha impuesto aranceles a parte de las importaciones canadienses y ha señalado que está dispuesto a utilizar «la fuerza económica» de EE.UU. para anexionar Canadá.

Los sondeos revelan que las amenazas de Trump se han convertido en la principal preocupación del electorado canadiense, por delante de los temas económicos que durante 2024 minaron el apoyo a los liberales y finalmente forzaron la dimisión de Trudeau.

Tras reunirse con Simon y anunciar las elecciones anticipadas, Carney se refirió a las amenazas que Trump ha lanzado contra Canadá desde que llegó al poder el pasado 20 de enero. 

«Estamos encarando la crisis más significante de nuestra vida por las injustificadas acciones comerciales del presidente Trump y sus amenazas a nuestra soberanía», declaró ante los medios de comunicación.

«El presidente Trump proclama que Canadá no es un país real. Quiere rompernos para que EE.UU. pueda ser dueño. No vamos a dejar que eso pase. Hemos superado el choque de la traición pero nunca deberíamos olvidar las lecciones. Tenemos que cuidarnos los unos a los otros», añadió Carney. El líder liberal concluyó señalando que para enfrentarse a las amenazas de Trump solicita al electorado canadiense «un fuerte mandato».

Está en marcha una reeducación de la Humanidad / Guillermo Herrera *



El hallazgo de enormes estructuras a dos kilómetros bajo las pirámides de Guiza en Egipto coincide con la revelación de los mensajes pleyadianos al respecto y con la predicción de Edgar Cayce

Según la información divulgada por Swaruú de las Pléyades, las pirámides de Egipto formaban parte de una antigua base de la Federación Galáctica. Esta base habría sido construida hace unos doce mil años por un grupo de razas de otros mundos que colaboraban en aquel entonces.

Según esta narrativa, las pirámides no sólo serían estructuras físicas, sino también dispositivos energéticos avanzados utilizados para propósitos que incluían la conexión con otras dimensiones y la generación de energía. 

Además, se afirma que esta base fue destruida por enormes inundaciones, posiblemente relacionadas con el diluvio universal mencionado en diversas culturas, y reconstruida posteriormente. También se menciona que originalmente había dos esfinges en la zona, pero actualmente sólo queda una.

Los pleyadianos han afirmado siempre que las grandes pirámides de Guiza se crearon para múltiples funciones, y que aún se utilizan sin que lo sepan los seres humanos. Afirman que el enorme complejo subterráneo bajo las pirámides constituye un punto central para el envío y la recepción de datos entre las naves nodriza de la Federación Galáctica y la Tierra. El propósito exacto de estos datos no se comprenderá por completo hasta el gran cambio.

Edgar Cayce dijo que se encontraría un depósito oculto de conocimiento cerca de la gran pirámide en un momento de la historia en que estuviera preparada la Humanidad. El salón de los registros sería literalmente un almacenamiento avanzado de datos. 

Los supervivientes de la Atlántida no se refiere a los humanos, sino a los padres genéticos de la Humanidad que ayudaron a los atlantes, es decir, la Federación Galáctica. Cayce predijo que encontrarán los registros cuando esté preparada la humanidad, que es el momento actual antes del gran cambio.

EL DESCUBRIMIENTO

Enormes estructuras cilíndricas verticales que se extienden hasta 648 metros bajo la pirámide de Kefrén en la meseta de Guiza, así como otras formaciones desconocidas a 1.200 metros, han sido descubiertas por un equipo liderado por Corrado Malanga, de la Universidad de Pisa y por Filippo Biondi, de la Universidad de Strathclyde en Escocia, y se basa en una tecnología desarrollada por ambos científicos utilizando tecnología avanzada de última generación como el radar de apertura sintética (SAR).

El hallazgo, presentado el 16 de marzo de 2025, sugiere un nivel de ingeniería que desafía la teoría oficial sobre las pirámides, supuestamente construidas como tumbas faraónicas alrededor del 2.500 a.C. con rampas, trineos y palancas. 

Puede que las estructuras descubiertas refrenden la idea de los pasillos internos para subir los materiales, pero las estructuras cilíndricas verticales podrían sugerir una suerte de sistema hidráulico aparentemente inalcanzable para la época.

Además, se detectaron ocho pozos espirales conectados a dos estructuras cúbicas, formando una red subterránea de dos kilómetros bajo las tres pirámides principales. Estas formaciones no parecen naturales y sugieren un propósito aún desconocido.

Este descubrimiento sugiere la presencia de un complejo subterráneo mucho más extenso de lo que se pensaba anteriormente, lo que plantea nuevas preguntas sobre el propósito y la construcción de las pirámides. 

Los arqueólogos están evaluando la posibilidad de realizar excavaciones para explorar estas estructuras y desentrañar los secretos que podrían albergar. Los científicos se están preparando para un estudio a gran escala.

COINCIDENCIAS

Según Neioh, esta zona ha existido siempre a lo largo de los siglos y en todos los sueños despiertos que les resultan familiares con artefactos y creaciones de templos, monumentos, zonas de aterrizaje para naves y bases de la Federación Galáctica. Escondida en áreas invisibles, el plan fue siempre permitir este descubrimiento.”

Hay muchos aspectos que no serán revelados por razones obvias. Esta enorme área contiene secretos que nunca serán completamente revelados a la Humanidad hasta que llegue el gran cambio. Lo que sí se puede decir es que hay una gran zona de cámaras interconectadas con dispositivos de vigilancia de tecnología muy avanzada y funcionan en comunicación directa con muchas razas cósmicas.

La Federación Galáctica ha estado siempre muy activa en nuestra vida de modo visible e invisible. Durante la construcción de las pirámides de Guiza, se planificó también construir áreas debajo que serían útiles. Estos son lugares de encuentro. 

La Federación posee tecnología que parecería casi imposible para los habitantes de la Tierra, pero sus naves nodriza pueden entrar en cualquier montaña, océano o espacio elegido y permanecer completamente invisibles al ojo humano. Deciden cuándo y dónde ser observados.

Han entrado en esta zona muchas veces sin ser detectados. Hay grandes transmisores dentro de las estructuras tubulares que comparten datos con las naves nodriza que recorren zonas alrededor de la Tierra. 

Esto es muy útil en tiempo real para sus numerosos operativos que recopilan datos. La información se transmite instantáneamente a las zonas bajo las pirámides, que están muy protegidas, y la información recopilada sólo la utilizan los altos mandos.

Estas zonas de operación bajo las pirámides se han utilizado desde el principio de su creación. Ahora podemos disfrutar de continuos descubrimientos, ya que muchos explorarán la zona. Pero nada se verá ni se revelará a menos que sea útil para la Humanidad. El resto se revelará y se conocerá como la transformación de la nueva Tierra brillante (Sheen).

https://x.com/Kabamur_Taygeta/status/1903046691948990619

YA LO SABÍAN

Está en marcha una reeducación de la Humanidad y la vida está cambiando rápidamente. La coalición conoce desde hace mucho tiempo el propósito y la realidad de las pirámides en Egipto y en todas partes, incluso bajo el mar. 

Esto no es nuevo para ellos, y el plan dicta que es hora de integrar estas verdades históricas en la conciencia colectiva como preparación para el primer contacto con los visitantes de las estrellas.

El mundo está descubriendo que le han engañado durante siglos. Lo que creemos que es nuestra realidad, es simplemente una invención de quienes poseen el conocimiento y la tecnología para manipular. Las fuerzas que controlan nuestro planeta han cometido tropelías a una escala inimaginable para los seres humanos conscientes.

La narrativa está controlada todavía. La razón por la cual los archivos JFK tienen un alcance limitado es porque nunca te dejarán conocer la historia completa de todas las partes implicadas hasta que desaparezcan los autores y nadie se pueda considerar responsable. Apenas comienza nuestra era dorada y disfrutaremos de un futuro que jamás hubiéramos soñado.

EL HALLAZGO DEL SIGLO

Algunos lo clasifican como el hallazgo arqueológico del siglo. Otros no están convencidos del todo, pero sin duda se trata de unas imágenes que han dado la vuelta al mundo. Un equipo de científicos de Italia y Escocia afirma haber descubierto una extensa ciudad subterránea que se extiende a más de dos mil metros directamente debajo de las pirámides de Guiza, lo que la hace diez veces más grande que las propias pirámides.

El equipo descubrió ocho estructuras cilíndricas huecas, alineadas en dos filas paralelas de norte a sur, rodeadas por senderos en espiral descendente. A dos kilómetros de profundidad, hay cinco estructuras idénticas que están interconectadas con caminos entre sí.

 Cada una de las estructuras cuenta con cinco niveles y debajo de eso hay ocho figuras con espirales cilíndricas que bajan hasta 648 metros alineadas en grupos de cuatro bajo una superficie de dos kilómetros.

Estas construcciones, ubicadas cerca de la pirámide de Kefrén, podrían haber funcionado como un sistema hidráulico para canalizar agua a lo largo de las caras de las pirámides. Además, encontraron cinco estructuras con niveles horizontales y techos inclinados, conectadas por caminos geométricos. 

Según Nicole Ciccolo, portavoz del Khafre Project, el hallazgo evoca la mítica Amenti, el inframundo egipcio, lo que ha generado especulaciones sobre su propósito.

Pero aún hay mucho escepticismo y por varios motivos. Aunque Malanga trabaja en la Universidad de Pisa, también es conocido como un ufólogo con varios libros publicados al respecto. Aún no se han publicado oficialmente los hallazgos de las estructuras subterráneas. 

Las imágenes y algunas de las conclusiones que circulan en internet, forman parte de una presentación al público, que se supone será más extensa, el próximo martes día 25 de marzo.

https://www.larazon.es/ciencia/descubren-piramides-giza-complejo-10-veces-mas-grande-que-propias-piramides_2025032267ddfc23550aee00013fce38.html

RADAR AVANZADO

El Radar de Apertura Sintética o Synthetic Aperture Radar” (SAR) es una tecnología de detección utilizada para obtener imágenes de alta resolución del terreno. Se basa en el principio de sintetizar una apertura grande o antena virtual a partir de los datos recogidos por un radar de antena pequeña que se mueve a lo largo de una trayectoria, generalmente en una aeronave o satélite.

Este sistema avanzado utiliza técnicas de procesamiento de señales para crear imágenes de alta resolución de la superficie terrestre. Emite pulsos electromagnéticos hacia la Tierra y mide la señal reflejada. Puede operar de día y de noche, y penetrar nubes, humo y lluvia. Simula una antena mucho más grande de lo que es en realidad, combinando múltiples señales recibidas durante el movimiento del sensor.

La nueva técnica funciona combinando datos de radar satelital con pequeñas vibraciones de movimientos sísmicos naturales para construir imágenes tridimensionales de lo que yace bajo la superficie terrestre, sin necesidad de excavar físicamente. 

Este radar ha revolucionado la observación remota de la Tierra, proporcionando datos valiosos para una amplia gama de aplicaciones científicas y prácticas porque tiene una alta resolución espacial sin necesidad de antenas físicas enormes. 

No depende de la luz solar ni de condiciones atmosféricas claras, y tiene capacidad de penetrar diferentes medios como vegetación, nieve y suelo.

También se ha utilizado la ecografía Doppler, un método que mide cómo las ondas de radar rebotan en diferentes materiales para revelar detalles ocultos, como cámaras o pasadizos dentro de una estructura. Esta ecografía utiliza ondas sonoras de alta frecuencia que rebotan en los objetos. También utiliza rayos X y procesamiento informático para obtener imágenes detalladas

DETALLES

Según Josep Guijarro, esta tecnología demostró la concavidad de las caras en las tres pirámides, Keops, Kefrén y Micerinos. Es decir que las pirámides tienen ocho lados y no cuatro como se cree, por la necesidad de canalizar el agua que fluía a lo largo de las caras de las pirámides.

Junto al radar de apertura sintética, Filippo Biondi ha utilizado un software desarrollado por él mismo que permite transformar las señales de radar en información fotónica, capaz de detectar vibraciones milimétricas. Gracias a esta metodología, se ha podido realizar una reconstrucción tridimensional de la estructura interna de la pirámide y de las áreas profundas del subsuelo del complejo de Guiza.

Los resultados son impresionantes: cerca de la base de la pirámide de Kefrén se identificaron cinco estructuras idénticas conectadas por caminos geométricos. En su interior, cada una presenta cinco niveles horizontales y un techo inclinado. 

Más abajo, se hallaron ocho estructuras cilíndricas verticales, huecas en su interior y rodeadas de senderos en espiral descendente. 

Estas estructuras, alineadas en dos filas paralelas de norte a sur, descienden hasta una profundidad de 648 metros, donde convergen en dos grandes estructuras cúbicas de unos ochenta metros de lado.

https://www.espaciomisterio.com/misterios/descubren-enormes-estructuras-cilindricas-debajo-piramides_58982

ESPECULACIONES

Este descubrimiento ha generado un intenso debate sobre la función real de esta maravilla subterránea. La egiptología oficial sostiene que las pirámides eran tumbas para los faraones, construidas alrededor del 2.500 a.C. Sin embargo, la complejidad matemática implicada en su construcción sugiere un nivel de sofisticación que desafía explicaciones convencionales.

Algunos investigadores proponen que pudo haber funcionado como un dispositivo generador de energía, aprovechando las frecuencias naturales del planeta. Nikola Tesla especuló que las pirámides podrían actuar como transmisores inalámbricos de energía. Otros sugieren que podría haber sido un sistema defensivo planetario o un centro de comunicación capaz de enviar señales a grandes distancias.

Las implicaciones de este hallazgo son muy profundas. Si el complejo de Guiza funcionaba como una máquina compleja, esto cuestiona la narrativa oficial. Esta construcción requeriría conocimientos y tecnologías mucho más avanzados que los que se creía en el antiguo Egipto, lo cual lleva a algunos investigadores a especular sobre la existencia de civilizaciones prehistóricas avanzadas.

 “La presión a esta profundidad y la precisión en la ingeniería no son algo que se pudiera haber logrado con herramientas primitivas” comentó un geólogo implicado en el estudio. “Esto sugiere la existencia de una civilización mucho más avanzada de lo que jamás hemos imaginado.”

https://www.mil21.es/noticia/14721/claves/descubren-vasta-estructura-subterranea-bajo-las-piramides-de-giza-que-desafia-la-historia-antigua.html

Este hallazgo, sumado a las matemáticas, da origen a teorías alternativas. Las pirámides de Guiza se han considerado siempre como un punto energético clave en el planeta y ahora, gracias a esta investigación, se ha planteado la posibilidad de qué estas estructuras canalicen, energía o sonido con los cubos como generadores.

https://spanish.news-pravda.com/world/2025/03/21/380676.html

https://puntodecorte.net/asombroso-descubren-estructuras-bajo-las-piramides-giza/

https://www.audiorama.mx/2025/03/21/descubrieron-las-piramides-de-giza-tienen-estructuras-subterraneas/

 

(*) Periodista español