sábado, 3 de agosto de 2024

Siete grandes países de la UE piden publicar las actas y condenan las detenciones en Venezuela


BRUSELAS.- Los máximos responsables de los gobiernos de España, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Polonia, Portugal han pedido este sábado en una declaración conjunta la publicación de las actas de las elecciones presidenciales venezolanas del último domingo y han condenado "contundentemente" cualquier detención.

"Expresamos nuestra gran preocupación por la situación en Venezuela tras las elecciones presidenciales del pasado domingo", comienza la nota.

 "Pedimos a las autoridades venezolanas que publiquen rápidamente las actas para garantizar la plena transparencia e integridad del proceso electoral", prosigue.

Los siete países señalan que la oposición ha recogido y publicado "más del 80 por ciento de las actas" de mesa. 

"Esta verificación es esencial para el reconocimiento de la voluntad del pueblo venezolano", resalta.

"Los derechos de todos los venezolanos, en particular de los líderes políticos, deben respetarse en este proceso. Condenamos contundentemente cualquier detención o amenaza contra ellos", indica, al tiempo que resalta el derecho a la protesta y reunión pacífica. 

 "Seguiremos estrechamente la situación junto a nuestros socios y apoyamos el llamamiento de democracia y paz del pueblo venezolano", concluye.

La declaración conjunta está suscrita por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Olaf Scholz; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; el primer ministro holandés, Dick Schoof; el primer ministro polaco, Donald Tusk; y el primer ministro portugués, Luís Montenegro.

Zelenski defiende que Ucrania necesita "lanzar ataques de largo alcance" contra Rusia

 KIEV.- El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha defendido este sábado que Ucrania necesita llevar a cabo "ataques de largo alcance contra el ocupante ruso" a fin de proteger la vida de sus civiles y acabar con el conflicto iniciado tras la invasión del 24 de febrero de 2022.

"A todos los que siguen diciendo a nuestros socios con absoluta claridad que Ucrania necesita llevar a cabo ataques, ataques de largo alcance contra el ocupante ruso. Dondequiera que esté el ocupante, dondequiera que Rusia ataque a Ucrania, dondequiera que lance misiles, drones 'Shahed', bombas. Necesitamos esta decisión para poder utilizar todas las armas que puedan ser efectivas", ha argumentado el presidente en su mensaje vespertino diario.

Zelenski ha subrayado la necesidad de proteger a su pueblo y poner fin al conflicto en suelo ucraniano, defendiendo que "cada ataque que responda con precisión a las bombas aéreas rusas" o que "destruya la logística y las bases" de Moscú "acerca el final justo de la guerra".

"Es justo para nosotros, para el mundo, para Ucrania. Para todos los que valoran la vida", ha sentenciado el mandatario ucraniano, dando las gracias a las Fuerzas Armadas y a los servicios de Inteligencia y Seguridad Nacional del país, así como a "todos (los) socios que siguen presionando a Rusia" con sus sanciones y "otras formas de presión".

Así las cosas, Zelenski se ha mostrado optimista y ha augurado que "habrá una paz real" para los ucranianos y que esta llegará "si no mostramos debilidad y nos atenemos al camino de la justicia".

Baerbock apoya el despliegue de municiones de largo alcance de EEUU: "La esperanza no nos protegerá de Putin"

 BERLÍN.- La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha defendido este sábado el acuerdo con Estados Unidos para el despliegue de material militar de largo alcance en el país en 2026, alegando la amenaza representada por el presidente ruso, Vladímir Putin, como justificación.

"Hacer política exterior hoy significa reconocer que el principio de esperanza no nos protegerá de la Rusia de Putin", ha argumentado Baerbock en un artículo de opinión publicado por el dominical 'Bild'.

A este respecto, la titular alemana de Exteriores ha señalado que la protección "ahora" está más relacionada con las "inversiones en (la) seguridad y fortaleza" de Alemania, de la Unión Europea y de la OTAN, para hacer frente a la "escalada" con la que Putin responde "a cada iniciativa de paz".

"Y esto incluye la decisión de desplegar sistemas de armas estadounidenses de largo alcance", ha apostillado, aseverando que estas armas proporcionarán "una disuasión creíble" ante la agresión rusa.

Estados Unidos anunció el pasado 10 de julio que desplegaría material militar de largo alcance en territorio alemán en 2026 para demostrar el "compromiso" de Washington con la OTAN y sus contribuciones a la "disuasión integrada europea".

El anuncio se produjo en el marco de la cumbre de la OTAN que se celebró en Washington con motivo de la conmemoración del 75º aniversario de la Alianza, cuyos líderes acordaron durante el encuentro aportar un mínimo de 40.000 millones de euros anuales para Ucrania en 2025.

Miles de manifestantes piden un acuerdo para la liberación de rehenes frente a la residencia de Netanyahu

 TEL-AVIV.- Miles de manifestantes han exigido un sábado más un acuerdo para la liberación de los rehenes israelíes retenidos en la Franja de Gaza, esta vez en una concentración frente a la residencia oficial del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en la ciudad de Jerusalén.

"Ha llegado el momento de un acuerdo y ha llegado el momentod e celebrar elecciones", ha apuntado durante la marcha el exdiplomático Eran Etzion en su discurso ante los miles de asistentes, según recoge el diario israelí 'The Times of Israel'.

Etzion ha asegurado que hay un acuerdo "listo" para su firma desde hace mucho tiempo, pero que Netanyahu está retrasando deliberadamente las negociaciones por "motivos políticos, personales y criminales", en referencia a los casos de corrupción que acechan al mandatario. 

"Está provocando una guerra regional en las peores circunstancias iniciales imaginables, cuando Israel está débil, aislado y con unas Fuerzas de Defensa de Israel desgastadas", ha argumentado.

Por ello ha emplazado al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y a los altos mandos militares a persionar a Netanyahu para que acepte el acuerdo. "Ha llegado vuestro momento. Ha llegado el momento de dar un puñetazo en la mesa y decir: 'no tiene autoridad para matar el acuerdo y a los rehenes'", ha apostillado.

Mientras, en Tel Aviv, tradicional epicentro de las protestas, cientos de personas han participado en la manifestación y ha habido enfrentamientos con policías a caballo. Los diputados laboristas Naama Lazimi y Gilad Kariv han pedido a los agentes no cargar contra los manifestantes después de que éstos cortaran el cruce de la calle Begin con la calle Kaplan.

Almagro (OEA) pide "ni un torturado más, ni un desaparecido más, ni un asesinado más" en Venezuela

 WASHINGTON.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro, ha hecho un llamamiento a la paz coincidiendo con la jornada de movilización convocada para este domingo tanto por la oposición como por el oficialismo en Venezuela y ha abogado por que no haya "ni un torturado más, ni un desaparecido más, ni un asesinado más".

"Hoy urgimos que no haya un solo preso político más, ni un torturado más, ni un desaparecido más, ni un asesinado más; Venezuela no merece eso, merece que sea el retorno a la prosperidad para la gente, que la soberanía que radica en ese pueblo hoy sea reconocida por todos. El retorno a la paz en democracia", ha publicado Almagro en un comunicado oficial de la OEA.

Almagro pide que la jornada del sábado sea "para reconciliación y justicia". "Que los mensajes de odio sean desterrados y que aquellos que han sembrado el miedo, la represión y la muerte no encuentren eco en nadie", ha emplazado. 

"Que cada venezolano, venezolana que se exprese hoy en la calle encuentre solamente un eco de paz, una paz que refleje el espíritu de convivencia democrática, que es la única duradera", ha resaltado.

El dirigente de la OEA considera que "el pueblo venezolano ha pagado un costo altísimo en hambre, miseria, migración, enfermedades, prisión política, tortura, muerte como ningún otro pueblo del hemisferio en este siglo XXI" y reprocha a los "actores de la comunidad internacional que han sido indulgentes con estos crímenes".

Ahora les pide que "velen para que no vuelvan a ocurrir".

 "Que haya un profundo significado de paz en las acciones de cada venezolano y venezolana, que no haya lugar para un solo represor ni para un solo reprimido. La 'paz' de la represión, el temor, el terror, no es paz", ha remachado.

La Liga Árabe denuncia torturas y trato degradante sufrido por miles de palestinos en cárceles israelíes

 EL CAIRO.- La Liga Árabe ha denunciado este sábado las torturas y trato degradante sufrido por miles de palestinos detenidos en prisiones y centros secretos de detención israelíes desde el inicio de la operación de represalia israelí tras el ataque de las milicias gazatíes palestinas en el que murieron 1.200 personas.

Los países árabes han condenado estas prácticas coincidiendo con el Día Internacional de Solidaridad con los Presos Palestinos que se celebra este sábado y han denunciado la "naturaleza brutal" de la "ocupación" israelí y su "guerra genocida y de destrucción en Gaza", según recoge el diario estatal egipcio 'Al Ahram'.

El texto se refiere al testimonio "perturbador" de los palestinos que han sido liberados por Israel que "confirma la comisión sistemática y continua de torturas violentas y maltratos inhumanos y degradantes contra miles de civiles palestinos".

Además alerta de "decenas" de casos en los que las Fuerzas Armadas israelíes utilizan a civiles detenidos como escudos humanos, casos que están documentados, y la existencia de casos similares en Cisjordania.

Por ello insta a la comunidad internacional y a la Cruz Roja a asumir sus responsabilidades con estos presos y pide a las organizaciones de defensa de los derechos humanos que intervengan de inmediato y obliguen a Israel como potencia ocupante a cumplir con las Convenciones de Ginebra sobre presos.

Asimismo ha emplazado a los tribunales internacionales a "romper su silencio" y adoptar medidas concretas frente a la "tortura brutal" y a la "venganza colectiva y deshumanización a la que están sometidos los presos palestinos".

La Liga Árabe manifiesta ademas su "solidaridad y apoyo absoluto" a los presos palestinos y su "orgullo ante la resistencia palestina". 

 "Expresan su firme creencia en la victoria de los palestinos de carácter hasta la consecución de un estado independiente con capital en Jerusalén", ha añadido.

Por otra parte, la Liga Árabe denuncia la expulsión de "miles" de civiles palestinos de sus lugares de residencia en la Franja de Gaza, incluidos mayores, mujeres y niños. Además asegura que 10.000 personas han sido detenidas en Cisjordania.

"Estas políticas represivas son consecuencia directa de la brutalidad ejercida por el Gobierno israelí contra el pueblo palestino ante el silencio de la comunidad internacional", ha denunciado.

La Liga Árabe pide a los medios de comunicación y a los organismos de derechos humanos que denuncien estas prácticas "inhumanas" tales como las hambrunas intencionadas, sed, torturas, agresoines sexuales, crímenes médicos, aislamiento y humillaciones en violación flagrante de las leyes internacionales.

'Foro Penal de Venezuela' denuncia 891 arrestos desde el inicio de las protestas

 CARACAS.- La ONG Foro Penal ha informado este sábado de que ha contabilizad 981 arrestos "verificados e identificados", desde el 29 de julio, día siguiente a las elecciones presidenciales de Venezuela en las que la oposición denuncia un supuesto fraude por el que ha sido proclamado presidente electo Nicolás Maduro.

Entre los detenidos hay además 89 adolescentes, según el organismo, que destaca que el balance incluye las detenciones registradas en el marco de la "represión de protestas en contexto postelectoral" desde el 29 de julio hasta las 9.00 horas del 3 de agosto.

"Seguimos recibiendo, verificando y procesando denuncias", ha apuntado el vicepresidente de la organización, Gonzalo Himiob, en su cuenta en la red social X.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela ha anunciado la victoria de Maduro con el 51,95 por ciento de los votos frente al 43,18 por ciento obtenido por la candidatura de González.

Una vez conocidos los primeros resultados el lunes, la oposición salió rápidamente al paso para reivindicar su victoria --que aseguran lograron con más de un 70 por ciento de los votos-- y exigir un recuento de actas respaldado a nivel internacional.

Cientos de personas marchan por Cisjordania en el 'Día Nacional por los Presos Palestinos'

 RAMALA.- Cientos de personas protagonizan este sábado marchas y vigilias en varias gobernaciones de Cisjordania para conmemorar el Día Nacional por los Presos Palestinos en las cárceles de Israel, gran parte de los cuales se encuentran bajo un régimen de detención administrativa sin cargos que limita seriamente sus derechos a un proceso justo.

Estas marchas cobran especial importancia después de que esta semana a tanto la Autoridad Palestina como el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) pidieran investigar los "crímenes de la ocupación contra los palestinos detenidos" en las cárceles de Israel a raíz del arresto de nueve militares israelíes acusados de presuntamente abusar de un preso palestino en la prisión de Sde Teiman, en el sur del país, a unos 30 kilómetros de la Franja de Gaza.

Según las organizaciones palestinas, ahora mismo hay más de 9.900 personas palestinos, de los cuales una tercera parte aproximadamente está bajo este régimen de detención. De todos ellos, 1.400 han sido clasificados por Israel como terroristas, según recuerdan en un comunicado recogido por la agencia oficial de noticias palestina, WAFA.

Las organizaciones denuncian que, desde 1967, un total de 257 presos han muerto en las cárceles de Israel, de ellos una veintena solo desde el comienzo el 7 de octubre de la guerra entre Hamás e israel en la Franja de Gaza.

Las manifestaciones han tenido su epicentro en la ciudad de Ramala, sede de la Autoridad Palestina, donde el jefe de la Autoridad de Asuntos de Prisioneros y Ex Prisioneros, Qaddoura Fares, ha denunciado la "guerra brutal" que Israel ha declarado contra los presos.

También Hebrón ha sido escenario de una gran marcha donde el gobernador palestino Jaled Dodin ha llamado a la "solidaridad internacional y global para detener el genocidio de nuestro pueblo" y detener los "casos de tortura y criminalidad en las prisiones de ocupación (Israel)". 

Cinco detenidos

Cinco personas han sido detenidas este sábado en Tel Aviv en enfrentamientos violentos con la Policía, en el marco de las manifestaciones antigubernamentales, que han contado con una menor afluencia que en ocasiones anteriores ante el temor a un ataque en medio de la intensificación del conflicto en la región.

"Esta noche (...) varios manifestantes se reunieron ilegalmente en Menachem Begin Road, rompieron los bloqueos policiales con violencia y comenzaron a marchar hacia el norte, bloqueando la carretera y rompiendo el orden", ha relatado la Policía israelí en su cuenta de la red social X.

Estos enfrentamientos "violentos" con las fuerzas de seguridad tuvieron lugar en la calle Menachem Begin de Tel Aviv, que había sido cerrada por la Policía para "permitir un equilibrio entre la libertad de protestar legítimamente y la libertad de movimiento".

Unas 1.000 personas se concentraron en la localidad israelí, según apunta el diario 'Times of Israel', en una participación "muy inferior a la habitual", achacada al temor a un ataque por parte de Irán y Hezbolá.

Desde la Plaza de los Rehenes, los manifestantes marcharon hasta el cuartel general de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en la calle Begin, donde fueron dispersados por la Policía a caballo. Los diputados laboristas Naama Lazimi y Gilad Kariv, presentes en la concentración, pidieron a los agentes no cargar contra los manifestantes, alegando que "no eran violentos".

También se han producido concentraciones frente a la residencia oficial del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en la ciudad de Jerusalén; y ante la casa del ministro de Defensa, Yoav Gallant, en Amikam, cerca de Hadera.

Israel mata a un "importante" miembro de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano

 TEL-AVIV.- Las Fuerzas Armadas israelíes han informado este sábado de que han matado a un "importante terrorista" del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Alí Nazí Abdul Alí, en un bombardeo en Al Bazuria, en el sur de Líbano.

La Defensa Civil libanesa también ha informado de la muerte de una persona que se desplazaba en un vehículo que ha sido bombardeado en Al Bazuria.

"Las Fuerzas de Defensa de Israel han eliminado a un importante terrorista en el frente sur de la organización terrorista Hezbolá", ha publicado Israel en un comunicado militar.

Alí "era un terrorista clave en el frente sur de la organización terrorista Hezbolá" que participó en "actividades terroristas".

 "Su muerte supone un daño importante para funcionamiento del frente sur de Hezbolá", ha destacado Israel.

Las Fuerzas Armadas israelíes han confirmado posteriormente ataques contra "infraestructura terroristas y edificios militares" de Hezbolá en Tir Harfa y Kfar Kila.

Además, han bombardeado con proyectiles de carro de combate una "infraestructura terrorista" utilizada por la organización en la zona de Rav a Taltin.

El comunicado militar israelí menciona además una seri9e de lanzamientos de proyectiles sobre territorio israelí, sobre las regiones norte y oeste de Galilea, sin que hayan provocado víctimas.

 "Las Fuerzas de Defensa de Israel han atacado el origen del fuego con artillería y han realizado ataques adicionales para eliminar la amenaza", han explicado.

Unas 490 personas han muerto y más de 1.500 han resultado heridas en Líbano consecuencia de los ataques israelíes desde el 7 de octubre, según datos del Ministerio de Sanidad libanés. En esa fecha comenzaron las represalias israelíes por el ataque de las milicias palestinas de Gaza que mataron a 1.200 personas. 

Desde entonces han fallecido más de 39.500 personas en la Franja de Gaza, la mayoría menores de edad y mujeres, y unas 500 más en Cisjordania.

Chile cree "prematuro" proclamar ganador en Venezuela, pero considera "probable" la victoria de González

 SANTIAGO.- El ministro de Asuntos Exteriores de chile, Alberto van Klaveren, ha afirmado este sábado aque es "prematura" cualquier proclamación de un vencedor en las elecciones presidenciales de Venezuela, aunque cree "probable" la victoria del candidato de la oposición, Edmundo González.

Van Klaveren ha realizado estas declaraciones este sábado al recibir en Santiago al embajador en Venezuela, Jaime Gazmuri, expulsado por las autoridades venezolanas en respuesta al rechazo del Gobierno chileno a reconocer la victoria de Nicolás Maduro en los comicios tal como ha publicado el Consejo Nacional Electoral (CNE).

"Nosotros reiteramos que el resultado que ha entregado el Gobierno venezolano del proceso electoral no resulta transparente, que no se basa en información que esté disponible para todos, y al mismo tiempo, aspiramos a que tengamos un proceso de verificación de esos resultados", ha afirmado el jefe de la Diplomacia chilena, según recoge el diario 'El Mercurio'.

"Creemos que cualquier proclamación de candidatos ganadores es prematura. Obviamente eso vale para el presidente actual, Nicolás Maduro, que ha sido proclamado en dos ocasiones, pero sin un proceso electoral que sea verificable", ha añadido.

Sobre el candidato opositor, Edmundo González, Van Klaveren ha dicho que "creemos que es probable que haya ganado la elección, pero no lo podemos afirmar con certeza, básicamente porque estamos hablando de un proceso electoral que no ha sido verificado".

Van Klaveren ha rechazado de nuevo la expulsión del embajador. "Lamentamos profundamente esta medida inédita que adoptó de manera absolutamente injustificada el gobierno del señor Nicolás Maduro".

 "Es una medida inédita, como lo hemos dicho anteriormente, es una medida que realmente habla muy mal de las prácticas diplomáticas de un gobierno de un país latinoamericano", ha argumentado.

El ministro se ha referido también a la convocatoria de protestas para este sábado. "Nosotros estamos siguiendo muy de cerca la situación en Venezuela. Nos preocupa extraordinariamente también y esperamos que no se sigan produciendo hechos de violencia. Sabemos que se va a producir en el día de hoy una manifestación y esperamos que se respeten los derechos de los venezolanos, que no hayan violaciones de sus derechos humanos", ha apuntado.

Irán cree que el ataque contra Haniye fue con un proyectil de corto alcance lanzado desde fuera del edificio

 TEHERÁN.- La Guardia Revolucionaria iraní ha asegurado este sábado que el ataque en el que murió el líder político de Hamás, Ismail Haniye, el pasado miércoles en Teherán fue efectuado con un proyectil de corto alcance lanzado desde fuera el edificio en el que se alojaba el dirigente palestino.

Se trataría de un proyectil con unos 7 kilos de explosivos que provocó una potente deflagración, según el comunicado recogido por la agencia de noticias semi oficial iraní Mehr.

La Guardia Revolucionaria señala de nuevo a Israel como responsable de este ataque, aunque las autoridades israelíes no se han pronunciado al respecto.

 "Esta acción ha sido diseñada y realizada por el régimen sionista y apoyada por el gobierno criminal de Estados Unidos", apunta el texto.

Así, promete de nuevo que habrá represalias "por la sangre de Haniye" en forma de "grave castigo" que se aplicará "en el momento y lugar apropiados".

Mientras, la emisora de radio iraní Radio Farda ha denunciado "arrestos masivos" en la casa de huéspedes militar en la que se produjo el ataque que acabó con la vida de Haniye y de uno de sus guardaespaldas.

Serían unos 20 detenidos, según ha publicado 'The New York Times', que apunta a que entre ellos habría altos cargos de los servicios secretos, cargos militares y trabajadores del inmueble. 

Tras la explosión, las fuerzas de seguridad entraron en el edificio, se incautaron de todos los teléfonos móviles y aparatos electrónicos y realizaron los arrestos.

EEUU envía al portaaviones 'Theodore Roosevelt' al estrecho de Ormuz por la tensión entre Irán e Israel

 WASHINGTON.- El portaaviones estadounidense 'Theodore Roosevelt' ha sido enviado al estrecho de Ormuz en medio del repunte de la tensión entre Irán e Israel tras la muerte esta semana en la capital iraní, Teherán, del líder político de Hamás, Ismail Haniye, y por el que las autoridades iraníes han jurado venganza.

El Mando Central del Ejército de EEUU, el CENTCOM, ha confirmado en su cuenta de la red X que el portaaviones ha sido enviado a su "zona de operaciones" mientras que la radio del Ejército israelí ha informado este domingo de que 'Roosevelt' ya se encuentra en las aguas del estrecho, a solo 10 kilómetros de la costa iraní.

Estados Unidos no se ha pronunciado sobre la posición exacta del portaaeronaves ni confirmado que el estrecho sea su destino final.

Este pasado viernes, la secretaria adjunta de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, se limitó a informar de que su departamento abordaría en las próximas horas "los pasos necesarios para mitigar la posibilidad de una escalada regional por parte de Irán o de alguno de sus aliados".

Observadores del 'Centro Carter' creen que las autoridades venezolanas tienen "oportunidad de corregir"

 WASHINGTON.- La jefa de la misión electoral del Centro Carter para las elecciones presidenciales de Venezuela, Jennie Lincoln, ha destacado la calidad del sistema electoral venezolano pero se ha lamentado de que cinco días después de los comicios solo se haya publicado el primer boletín con resultados parciales que daban la victoria a Nicolás Maduro, por lo que cree que las autoridades todavía tienen "oportunidad de corregir".

"Esto es responsabilidad del Gobierno y del CNE (Consejo Nacional Electoral). Ellos saben que su sistema es un buen sistema y ellos tienen todavía la oportunidad de revisar sus datos, compartirlos y explicarle al pueblo venezolano", ha afirmado Lincoln en declaraciones al portal de noticias Efecto Cocuyo, el portal TalCual y Radio Democracia.

"Estas elecciones siguen bajo la lupa", ha añadido Lincoln, quien considera que la falta de información por parte del CNE "fue una señal de no transmitir la información a los venezolanos de manera transparente".

"Hubiese sido mejor tener los datos la noche del 28 de julio, en este momento, no sabemos lo que vamos a recibir (...). Estamos hablando de cinco días después para un segundo boletín", ha insistido.

Lincoln ha destacado por otra parte que la misión del Centro Carter han mantenido intensos contactos con la misión de la ONU mientras ambos equipos estaban en Venezuela.

Por último, ha expresado su reconocimiento al pueblo venezolano que participó en los comicios y destacó la voluntad de los electores de ir a los centros de votación. 

 "Es algo notable respecto a otras elecciones", ha indicado.

El Tribunal Supremo de Venezuela pide al CNE las actas de las elecciones en un plazo de tres días

 CARACAS.- La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ha solicitado al Consejo Nacional Electoral (CNE) que entregue las actas de las elecciones presidenciales celebradas el pasado 28 de julio en un plazo de tres días y ha habilitado un despacho las 24 horas del día para este caso.

"(Se) solicita al Consejo Nacional Electoral consigne dentro del lapso de tres (3) días de despacho a partir de la notificación de la presente decisión (...) los siguientes instrumentos relacionados con el proceso de Elecciones Presidenciales del 28 de julio de 2024: actas de escrutinio de las mesas electorales a nivel nacional; acta de totalización definitiva del proceso; así como el acta de adjudicación y el acta de proclamación del indicado proceso", reza el recurso presentado por el TSJ.

En el mismo pronunciamiento, la Justicia venezolana ha requerido "todos los elementos de prueba asociados" con "el ataque cibernético denunciado contra el sistema informático" del CNE, que habría impedido "la oportuna transmisión de los resultados electorales", alegando que se trata de "un hecho público, notorio y comunicacional".

"De cara al compromiso con la paz, la democracia, y en procura del orden Constitucional de la República", la Sala Electoral ha habilitado "para este caso en particular (...) el despacho de este órgano de lunes a domingo, ambos días inclusive", durante las 24 horas del día, ha informado el mismo órgano.

Esta solicitud llega después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela le concediera por segunda vez este viernes la victoria en los comicios con el 51,95 por ciento de los votos frente al 43,18 por ciento obtenido por la candidatura de González.

Una vez conocidos los primeros resultados el lunes, la oposición salió rápidamente al paso para reivindicar su victoria --que aseguran lograron con más de un 70 por ciento de los votos-- y exigir un recuento de actas respaldado a nivel internacional.

El Supremo de Venezuela pide las actas ocultas / Guillermo Herrera *


El primer motor antigravitatorio de vórtice de mercurio que existe en el Mundo está siendo desarrollado por el doctor ingeniero Ravi Desai de Mahindra en la India, basado en la descripción textos antiguos que revelan la existencia de este dispositivo. Esta investigación tiene el potencial de revolucionar la industria automotriz.

La fuerza antigravitatoria se basa en la idea de que la interacción entre un vórtice de mercurio y un campo electromagnético podría generar una fuerza de levitación o empuje que podría superar el peso del vehículo y contrarrestar la gravedad. 

Si consigue fabricar un motor funcional para vehículos, podríamos ver una alternativa eficaz a los sistemas de propulsión actuales, reduciendo la dependencia del petróleo y alterando el equilibrio del poder económico mundial.

En el núcleo del motor hay un recipiente que contiene mercurio rodeado por un conjunto de imanes que crea un campo magnético rotativo que forma un vórtice estable en el mercurio. 

El siguiente paso consiste en pasar una corriente eléctrica a través del mercurio que genera un campo electromagnético que interactúa con el vórtice creado por los imanes, y esta interacción produce una fuerza propulsora de empuje que se convierte en energía mecánica, y este empuje es lo que se utiliza para propulsar el vehículo.

https://www.youtube.com/watch?v=XF1d0N8dsJ4

DEFINICIÓN

El motor de vórtice de mercurio, también conocido como "dispositivo de vórtice de mercurio" o "motor de vórtice de mercurio líquido", es un concepto que se ha discutido en diversos contextos científicos. Este tipo de motor se basa en la idea de utilizar mercurio líquido en rotación rápida para generar campos magnéticos o fuerzas que podrían propulsar una nave espacial.

El mercurio, al ser un metal líquido a temperatura ambiente, puede ser manipulado fácilmente en forma de vórtices mediante campos electromagnéticos potentes que podrían interactuar con los campos gravitatorios para producir propulsión. 

Este tipo de motor podría ofrecer una forma de propulsión muy eficiente para viajes espaciales, superando las limitaciones de los cohetes químicos tradicionales. Incluso se habla sobre el uso de motores de vórtice de mercurio en tecnologías de ovnis y proyectos secretos de ingeniería inversa.

Según el doctor en Física Jack Sarfatti en la Universidad de California, "los científicos están muy cerca de producir antigravedad y un motor warp o warp drive", un concepto de propulsión que permitiría viajar a una velocidad cercana o superior a la de la luz. 

Se basa en curvar o distorsionar el espacio-tiempo alrededor de una nave espacial. Grupos en varios países, incluyendo China y EEUU, están trabajando en desarrollar motores warp de curvatura.

Su teoría se basa en una aplicación de la teoría de la relatividad general de Einstein dentro de metamateriales especialmente diseñados. Estas superficies de metamateriales activados en capas forman el fuselaje de los Tic Tacs y son esencialmente una nueva clase de superconductores termodinámicos de temperatura ambiente análogos a la luz láser coherente relacionada con las "estructuras disipativas" del premio Nobel Ilya Prigogine.

https://www.bibliotecapleyades.net/ciencia3/ciencia_fisica170.htm

ANTIGRAVEDAD

La posibilidad de emplear la antigravedad como método para propulsar una nave espacial ha sido objeto de numerosas polémicas. La antigravedad es una fuerza predicha por las leyes de la física de alta energía que consiste en la repulsión de todos los cuerpos debido a una fuerza que es igual en magnitud a la gravedad pero en vez de ser atractiva, es repulsiva.

Control de gravedad, antigravitación, baricéntrico, electro gravitación, proyectos G o propulsión gravitatoria, son muchos los nombres que se han aplicado al intento de utilizar la gravedad para generar un movimiento de repulsión. 

La antigravedad es una fuerza que consiste en la repulsión de todos los cuerpos, una fuerza que en lugar de ser atractiva como la gravedad, sería repulsiva. Con ella, dos cuerpos generarían un impulso en dirección contraria y en vez de atraerse, se repelerían como si fueran dos imanes con el mismo polo.

https://www.xataka.com/energia/busca-antigravedad-70-anos-investigacion-militar-persiguiendo-fuerza-que-quizas-no-existe

El gravitón es un bosón hipotético, y sería responsable de la interacción gravitatoria de la materia. Su existencia es predicha por las actuales leyes de la física de partículas y la teoría de gravedad cuántica. Dicho bosón o partícula subatómica sería como un conector a unas de las grandes teorías de la física en la actualidad como es la teoría del Todo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Antigravedad

ANTECEDENTES

Durante la segunda guerra mundial, los nazis desarrollaron una tecnología secreta llamada "Die Glocke" (La Campana), que utilizaba mercurio rojo en su funcionamiento. Tenía la forma de una gran campana, de ahí su nombre. Se dice que estaba hecha de un material metálico y que medía entre 2,7 y 4,6 metros de altura.

A veces se menciona que el mercurio rojo podría ser yoduro de mercurio (HgI₂) u óxido de mercurio (HgO). El yoduro de mercurio es un compuesto químico real que puede aparecer en forma de polvo rojo. 

El óxido de mercurio se presenta como un polvo rojo brillante o cristales rojos a temperatura ambiente. Este compuesto tiene propiedades específicas, como una alta densidad y un punto de ebullición bajo, pero su toxicidad limita su uso.

Algunas descripciones lo presentan como una forma especial y rara de mercurio que tiene propiedades extraordinarias. Sugieren que es una sustancia radiactiva o un isótopo exótico del mercurio. Afirman que era un dispositivo antigravitatorio o una máquina del tiempo y estaba destinada a ser un arma muy poderosa o una fuente de energía revolucionaria.

"Die Glocke" requería una gran cantidad de energía eléctrica para funcionar y generaba una intensa radiación cuando estaba en funcionamiento. Los efectos descritos incluyen la levitación, distorsiones del tiempo y la gravedad, y la emisión de una luz violeta.

Este tema ganó popularidad gracias al periodista e investigador polaco Igor Witkowski, quien escribió sobre el tema en el año 2000 en su libro “La verdad sobre las armas maravillosas”. Witkowski afirmó haber accedido a documentos secretos y entrevistas que describían el proyecto. 

Otro autor que ha explorado el tema es Joseph P. Farrell, quien en sus libros ha sugerido que "Die Glocke" podría haber formado parte de un programa nazi para desarrollar tecnología avanzada, con la ayuda de conocimientos esotéricos.

TEXTOS ANTIGUOS

Los textos antiguos indios, como el Vaimanika Shastra y el Samarangana-Sutradhara, mencionan aeronaves llamadas vimanas que utilizaban motores basados en vórtices de mercurio. Según estas fuentes, estos motores usarían vapores de mercurio en ebullición que formarían una trayectoria helicoidal, creando un vórtice o remolino.

Estos textos mencionan el uso de motores avanzados que utilizaban mercurio y campos electromagnéticos para generar propulsión. El motor funcionaba con una cámara llena de mercurio líquido donde los campos electromagnéticos inducen un vórtice en el mercurio produciendo así una fuerza propulsora. Estos textos han inspirado a ingenieros contemporáneos a explorar la posibilidad de tecnologías similares.

El Vaimanika Shastra es un texto atribuido al sabio hindú Maharshi Bharadwaj, descubierto en el siglo XX por un erudito llamado Subbaraya Shastry. El texto describe varios tipos de vimanas o aeronaves, que utilizaban una tecnología avanzada basada en principios desconocidos por la ciencia moderna. 

Según las descripciones, los motores funcionaban con una cámara llena de mercurio líquido, donde los campos electromagnéticos inducían un vórtice en el mercurio, produciendo así una fuerza propulsora. La idea es que el mercurio en ebullición formaría una trayectoria helicoidal, creando un vórtice o remolino que proporcionaría la fuerza necesaria para volar.

El Samarangana Sutradhara es un tratado enciclopédico sobre arquitectura y diseño de ingeniería atribuido al rey Bhoja de Dhar, escrito alrededor del siglo XI. Este texto abarca una amplia gama de temas, incluyendo la construcción de máquinas y artefactos mecánicos. 

El texto también menciona vimanas y describe principios de construcción y funcionamiento que implican el uso de mercurio y otros elementos para crear máquinas voladoras.

NOTICIAS

AMÉRICAS