martes, 22 de julio de 2025

Bruselas avisa a Ucrania de que las oficinas contra la corrupción son "cruciales" para su adhesión



BRUSELAS/KIEV.- La Unión Europea ha expresado este martes "preocupación" por la ley aprobada en Ucrania para limitar el alcance de dos agencias contra la corrupción, tras apuntar que estas instituciones son "cruciales" para su adhesión al bloque y que hay una serie de fondos vinculados a reformas europeas.

"La UE manifiesta su preocupación por la reciente actuación de Ucrania en relación con sus instituciones anticorrupción, como la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania y la Fiscalía Especializada Anticorrupción", ha señalado en rueda de prensa desde Bruselas el portavoz de Ampliación, Guillaume Mercier.

En este sentido ha recalcado que estas instituciones y su buena marcha son "cruciales" para el programa de reformas de Ucrania que le acerquen a la UE, por lo que deben funcionar "de manera independiente" para luchar contra la corrupción y mantener la confianza de los ciudadanos.

"La UE proporciona una importante ayuda financiera a Ucrania, condicionada a los avances, la transparencia, la reforma judicial y la gobernanza democrática", ha insistido Mercier.

Por todo ello ha reiterado que la entrada de Kiev en la UE va a depender en buena medida de su capacidad de combatir la corrupción y demostrar fortaleza institucional, subrayando que la UE seguirá la situación y apoyará a Ucrania en estos esfuerzos.

La nueva ley ucraniana limita la autonomía de los principales organismos anticorrupción --Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU) y la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), en medio de un último escándalo relacionado con la filtración de documentación secreta a los servicios de Seguridad rusos a través de un antiguo diputado, Fedor Jristenko, quien acusado ya de alta traición.

De esta forma, la legislación da poderes al fiscal general para tener acceso a todas las investigaciones de la NABU, así como para dar nuevas instrucciones, archivar los casos y firmar personalmente informes de acusación sobre altos cargos, además de retirar funciones al jefe de la SAPO.

Aprobación por el Parlamento ucraniano

El Parlamento de Ucrania ha aprobado este martes en segunda lectura una nueva ley que 'de facto' limita la autonomía de los principales organismos anticorrupción --NABU y SAPO--, en medio de un último escándalo relacionado con la filtración de documentación secreta a los servicios de Seguridad rusos a través de un antiguo diputado, Fedor Jristenko, quien ha sido ya acusado de alta traición.

La ley, que ha contado con el apoyo de 263 diputados, autoriza a la figura del fiscal general tener acceso a todas las investigaciones de la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania (NABU), así como a dar nuevas instrucciones, archivar los casos y firmar personalmente informes de acusación sobre altos cargos.

Asimismo, retira también funciones al jefe de la Fiscalía Especializada Anticorrupción (SAPO), un organismo independiente de la Fiscalía General que se encarga de supervisar los casos que investiga la NABU --principalmente contra altas figuras del Estado-- para luego ser remitidos a los tribunales.

El jefe de la NABU, Semen Krivonos, ya ha pedido al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que no sancione esta ley y ha advertido de que la norma pone en riesgo los compromisos de transparencia y anticorrupción con organismos como la Unión Europea, que ya ha mostrado su preocupación por esta decisión.

"Dos instituciones independientes, la NABU y la SAPO, están siendo transferidas por completo a un régimen independiente. Nos oponemos categóricamente (...) Le pedimos que no firme dicho proyecto de ley", ha instado Krivonos.

En rueda de prensa, Krivonos ha reiterado que el hallazgo de funcionarios corruptos "no es motivo para destruir" toda la oficina. "Estamos a favor de una autolimpieza del sistema", ha señalado, recordando que ya se han descubierto "traidores" en otras oficinas sin que eso haya provocado el cierre de las mismas.

"Respetamos el trabajo de nuestros agentes del orden y nuestros colegas, pero enfatizamos que esto no puede servir de base para destruir las instituciones anticorrupción", ha instado, según recogen agencias de noticias ucranianas.

Por su parte, el jefe de la SAPO, Oleksander Klimenko, ha advertido de que con este nuevo texto aprobado por la Rada Suprema se está sellando "el fin de la labor independiente de las dos instituciones anticorrupción".

La ley se ha aprobado después de que el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) haya realizado registros a gran escala en las oficinas de la SAPO y de la NABU ante el temor de filtraciones a Rusia, en un momento además en el que Jristenko, exdiputado del partido prohibido Plataforma de Oposición por la Vida, ha sido señalado por estos hechos y acusado de alta traición.

Jristenko ha sido acusado de intentar influir desde el extranjero en la NABU a través de los vínculos que aún mantiene con algunos de los responsables de esa oficina, algunos de los cuales ya han sido detenidos ante las sospechas, según ha comunicado este martes la Fiscalía.

Entre los detenidos está Viktor Gusarov, empleado de una unidad de élite de la NABU y subordinado de Dimitro Ivantsov, quien trabaja para los servicios rusos y fue jefe adjunto de seguridad del expresidente Viktor Yanukovich, a quien ayudó en 2014 a salir rumbo a Rusia ante el avance de las protestas violentas contra él.

Se acusa a Gusarov de espionaje y de filtrar información clasificada, así como datos personales de agentes de seguridad ucranianos y otros ciudadanos, señala este martes la Fiscalía en un comunicado.

En las últimas horas también se han llevado a cabo registros en los domicilios de varios familiares de Jristenko, donde se ha encontrado documentación relacionada con varias investigaciones secretas realizadas por la NABU, así como decenas de cuestionarios sobre posibles candidatos a formar parte de la oficina.

La Fiscalía sostiene que Jristenko fue reclutado por el Servicio Federal de Seguridad durante el gobierno del ya citado Viktor Yanukovich y desde entonces ha maniobrado para facilitar no solo información confidencial a Rusia, sino también para ayudar a huir de Ucrania a sospechosos de corrupción.

Trump anuncia un acuerdo comercial por el que rebaja al 15 por ciento los aranceles a Japón

 WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en las últimas horas de este martes “un acuerdo enorme con Japón”, que invertirá 550.000 millones de dólares y pagará un arancel del 15 por ciento, una reducción de diez puntos con respecto al gravamen del 25 por ciento anunciado dos semanas antes contra todas las importaciones provenientes del país nipón.

“Acabamos de cerrar un acuerdo enorme con Japón, quizás el mayor acuerdo jamás alcanzado. Japón invertirá, bajo mi dirección, 550.000 millones de dólares en Estados Unidos, que recibirá el 90 por ciento de los beneficios”, afirmó el mandatario en una publicación en su red social, Truth Social, en la que ha asegurado que los dos países seguirán “manteniendo una excelente relación”.

El inquilino de la Casa Blanca destacó que el pacto llevará a creación de “cientos de miles de puestos de trabajo” en el país norteamericano, aunque precisó que “quizás lo más importante es que Japón abrirá su país al comercio, incluyendo automóviles y camiones, arroz y otros productos agrícolas, entre otras cosas. Japón pagará aranceles recíprocos a Estados Unidos del 15 por ciento”.

Momentos después, Trump ha declarado ante la prensa que “los aranceles están funcionando mejor de lo que nadie, excepto yo y algunas personas en esta sala, pensábamos que podría suceder”, apuntando a los secretarios del Tesoro, Scott Bessent, y de Comercio, Howard Lutnick, a los que ha dado las gracias por ser “aliados increíbles”.

Horas antes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió al presidente de Estados Unidos de que el aumento de los aranceles comerciales solo tiene un impacto mínimo a la hora de abordar la situación en economías deficitarias como la suya, para lo que ha recomendado un plan de consolidación fiscal que reduzca la proporción de deuda sobre PIB.

“El aumento de los superávits comerciales de China y el creciente déficit comercial de Estados Unidos reflejan desequilibrios macroeconómicos internos en cada país”, afirma el informe anual sobre el sector externo del FMI, que insiste en que las soluciones adecuadas deben basarse en políticas macroeconómicas internas.

El acuerdo ha llegado en un momento delicado para el Gobierno japonés, después de la clara derrota de los partidos de la coalición Partido Liberal Democrático (PLD) y Komeito en las elecciones parciales al Senado celebradas el domingo.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, insistió el lunes en su intención de seguir gobernando en minoría para, entre otros motivos, “hablar directamente con el presidente Trump de los aranceles” y buscar “un acuerdo que sea beneficioso tanto para Japón como para Estados Unidos con el concepto, ‘inversión, no aranceles’”.

Portugal expresa su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara y descarta represalias de Argelia

 LISBOA.- El Gobierno luso ha expresado este martes el apoyo de Portugal al plan de autonomía presentado por Marruecos para la antigua colonia española del Sáhara Occidental, al considerarlo como "la base más creíble, viable y pragmática para resolver esta disputa", mientras que ha descartado que las autoridades argelinas vayan a tomar represalias al respecto.

"Portugal reconoce la importancia de esta cuestión para Marruecos, así como los esfuerzos serios y creíbles realizados por el Reino en el marco de la ONU para lograr una solución política justa, duradera y mutuamente aceptable", reza un comunicado conjunto firmado por los ministros de Exteriores de Marruecos y Portugal, Naser Burita y Paulo Rangel, respectivamente.

Ambos ministros, tras reunirse en Lisboa, han reafirmado su apoyo a la resolución 2756 del Consejo de Seguridad de la ONU. "Con su nueva postura, Portugal envía un mensaje claro que refleja su adhesión al consenso internacional en torno al plan de autonomía de Marruecos, en consonancia con la sólida dinámica internacional impulsada por su majestad, Mohamed VI", agrega el documento.

En una rueda de prensa posterior al encuentro, el ministro portugués ha destacado que su objetivo "es encontrar una solución lo más rápidamente posible, porque, de hecho, el proceso requiere actualmente un nuevo impulso, y creemos que esta contribución diplomática de varios Estados permitirá lograr una solución lo más rápidamente posible".

Cuando la prensa ha preguntado a Rangel si temía que Argelia reaccionara poniendo en peligro las relaciones con Portugal, como ocurrió con las autoridades españolas, francesas o británicas, el jefe de la diplomacia lusa ha minimizado la situación.

"No, sinceramente, nuestras relaciones con Argelia son muy buenas y, sin duda, programaré una visita a Argelia pronto. Ya veremos, aún depende de la agenda, pero lo estoy estudiando. Y mi homólogo (argelino) me ha invitado repetidamente, así que trataremos todos estos temas. Sinceramente, tengo plena confianza", ha dicho en declaraciones recogidas por la agencia Lusa.

La postura de Lisboa se suma al apoyo dado durante los últimos años por los gobiernos español, francés y británico al plan de autonomía marroquí, un cambio de postura calificado de traición por el Polisario, que recuerda además que España es aún 'de iure' la potencia administradora del Sáhara Occidental. Estados Unidos también respalda el plan de autonomía marroquí y en 2020 Donald Trump firmó el reconocimiento de la soberanía marroquí sobre el territorio en disputa.

La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación. Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.

La Universidad de Columbia sanciona a estudiantes por las sentada propalestina en la biblioteca universitaria

 NUEVA YORK.- La Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York ha anunciado que ha sancionado a una serie de estudiantes por la sentada organizada el pasado mes de mayo en la principal biblioteca universitaria en el marco de las protestas pro-palestinas por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza.

"Las sanciones emitidas el 21 de julio por la junta fueron decididas por un panel de profesores y administradores que trabajaron diligentemente durante el verano para ofrecer un resultado para cada individuo basado en los hallazgos de su caso y resultados disciplinarios previos", ha indicado este martes en un comunicado.

En concreto, las sanciones van desde la suspensión hasta la revocación de títulos universitarios, si bien la Universidad de Columbia no ha detallado el número de estudiantes sancionados por los actos llevados a cabo en la Biblioteca Butler.

"Interrumpir las actividades académicas constituye una violación de las políticas y normas de la universidad", ha señalado en un comunicado en el que aboga por crear una "comunidad académica" basada en el "respeto mutuo" y las políticas de la institución.

Por su parte, la asociación Desinversión del Apartheid de la Universidad de Columbia, que pide que la institución universitaria corte sus vínculos con Israel y que organizó la sentada, ha asegurado en un comunicado que casi 80 estudiantes han sido suspendidos en periodos de entre uno y tres años.

"En colaboración con la Administración Trump, la presidenta interina de Columbia y copresidenta de la junta directiva, Claire Shipman, reestructuró ilegalmente la junta y destituyó la supervisión de miembros estudiantiles y profesorado para imponer multas severas contra sus propios estudiantes", ha señalado.

Los manifestantes entraron una sala de lectura de la Biblioteca Butler, que procedieron a renombrar como la "Universidad Popular Basel Al Araj" en honor a un activista palestino que murió en 2017 por los disparos de la Policía israelí, que le buscaba por delito de terrorismo, durante una operación en Cisjordania.

El jefe del Ejército de Israel pide prepararse para una "campaña amplia y exhaustiva" en Oriente Próximo

 TEL AVIV.- El jefe del Ejército de Israel, Eyal Zamir, ha subrayado que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) deben estar preparadas para una “campaña amplia y exhaustiva” ante una situación de seguridad “compleja y desafiante” en Medio Oriente, en medio de la ofensiva contra la Franja de Gaza y los ataques israelíes contra varios países de la región por las amenazas que suponen diversos grupos armados que operan en los mismos.

“Es necesario que las FDI operen a la ofensiva en múltiples escenarios, junto con la defensa esencial en esos escenarios y en las fronteras. Seguiremos manteniendo la superioridad aérea y los esfuerzos de Inteligencia”, ha dicho durante un análisis sobre la situación en la región --el primero en cerca de dos años--, incluidos Irán y la Franja de Gaza.

Así, ha resaltado que “la campaña en Gaza es una de las más complejas conocidas hasta la fecha por las FDI” y ha agregado que el Ejército “ha obtenido logros muy grandes”. 

“Seguiremos trabajando hasta lograr nuestros objetivos: el regreso de los secuestrados (durante los ataques del 7 de octubre de 2023) y el derrocamiento de Hamás”, ha subrayado.

Zamir ha insistido en que las tropas israelíes “seguirán debilitando y evitando las capacidades estrategias de Siria y (el partido-milicia chií libanés) Hezbolá, preservando la liberad de acción”.

 “Seguimos operando en Judea y Samaria --nombre bíblico de Cisjordania-- y seguimos luchando contra el terrorismo de forma consistente y continua”, ha añadido.

Por otra parte, ha hecho hincapié en que “la campaña contra Irán no ha terminado”, después del alto el fuego en vigor desde el 24 de junio tras doce días de un conflicto desatado por la ofensiva lanzada el 12 de junio por el Ejército israelí contra el país centroasiático, que respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí.

 “Irán y su eje siguen bajo nuestra mirada”, ha zanjado.

Cuatro partidos prrorusos anuncian su candidatura conjunta a las elecciones en Moldavia

 CHISINAU.- Cuatro partidos políticos de tendencia prorrusa han anunciado este martes su candidatura conjunta de cara a las elecciones parlamentarias del 28 de septiembre con el objetivo de vencer al gobernante proeuropeo Partido de Acción y Solidaridad (PAS), liderado por Igor Grosu.

"Hoy se hace realidad un anhelo que muchos han albergado en los últimos años: la consolidación de las fuerzas políticas de izquierda y centroizquierda. Nuestra intención es construir un bloque patriótico", ha subrayado en rueda de prensa el líder del Partido de los Socialistas de la República de Moldavia (PSRM), Igon Dodon.

Por su parte, la líder del Partido Corazón de Moldavia, Irina Vlah, ha afirmado que la única manera de "salvar" al país es que la oposición esté unida bajo un solo bloque y que haya una mayoría clara para formar Gobierno, según han recogido los medios moldavos.

En la coalición electoral también se encuentra el Partido por el Futuro, liderado por Vasile Tarlev, y el Partido Comunista de Vladimir Voronin, quienes han reconocido que concurrir a los comicios juntos no será tarea fácil, si bien es un sacrificio.

El gran ausente es el bloque Victoria del magnate Ilon Shor, que está excluido de participar en las elecciones y cuyo principal partido fue ilegalizado por el Tribunal Constitucional moldavo al considerar que había roto los principios de pluralidad política que recoge la Cárta Magna del país.

Shor, fundador del partido homónimo de tendencia prorrusa en 1998, se encuentra prófugo de la justicia moldava desde 2019 y fue condenado 'in absentia' en mayo de 2023 a quince años de prisión por delitos de corrupción.

El pequeño país del este de Europa, que cuenta con apenas 2,5 millones de habitantes y una región separatista prorrusa, está inmerso en el proceso de adhesión a la Unión Europea desde que la presidenta Maia Sandu solicitó incorporarse al bloque junto a Ucrania en marzo de 2022.

Bruselas avala el intercambio de datos con Reino Unido tras dar por buena la protección de nueva ley

 BRUSELAS.- La Comisión Europea considera que la nueva ley británica sobre el tratamiento de datos personales ofrece las suficientes garantías en materia de protección de datos por lo que ha puesto en marcha el proceso de adecuación que permitirá el libre intercambio entre Reino Unido y los países del Espacio Económico Europeo.

"El flujo sin barreras de datos personales entre la UE y Reino Unido es esencial para muchas empresas, autoridades públicas y particulares a ambos lados del Canal", ha valorado en un comunicado el comisario de Democracia, Justicia y Estado de derecho, Michael McGrath, quien ha defendido que mantener este vínculo "abierto" es esencial no sólo en el plano económico y comercial, sino también para una "cooperación efectiva en materia de justicia penal y aplicación de la ley".

En junio pasado, Bruselas adoptó una prórroga técnica de la adecuación entre la UE y Reino Unido mientras se daba tiempo para evaluar la Ley de Uso y Acceso a los Datos británica que, entre otros cambios, introduce modificaciones en cuestiones como el tratamiento automatizado de datos y la estructura de la autoridad de protección de datos.

Una vez realizado el examen, los servicios comunitarios han concluido que el nuevo marco británico ofrece las salvaguardas suficientes en cuanto a la protección de los datos y por ello ha puesto en marcha la adecuación que permita el intercambio fluido entre la UE y Reino Unido, aunque antes de una decisión definitiva el Ejecutivo comunitario pedirá un dictamen al Comité Europeo de Protección de Datos y deberá consultar con los 27 y con la Eurocámara.

La vicepresidenta de la Comisión responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, ha afirmado en un comunicado que la protección de datos es "piedra angular" de los valores de la Unión, mientras que Reino Unido es un socio "clave".

Además ha defendido que la decisión "reafirma" el compromiso de la UE con la privacidad pero también con la asociación con Reino Unido, manteniendo estándares "rigurosos" para garantizar la confianza mutua en la cooperación digital.

Rusia reconoce que no espera avances en la reunión con Ucrania prevista para esta semana en Estambul

 MOSCÚ.- El Kremlin ha reconocido este martes que no espera avances importantes en la tercera cita con Ucrania prevista esta semana en Estambul y que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha fijado para este miércoles a la espera de la confirmación de la parte rusa.

"No hay motivos para esperar avances milagrosos, y es poco probable que ocurran en la situación actual", ha dicho Dimitri Peskov, portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, quien ha remarcado que Moscú "perseguirá sus intereses".

Así, ha señalado que se encargarán de "garantizar y cumplir las tareas" que se propusieron desde el principio de la invasión hace ya tres años y medio y que son diametralmente opuestas a las pretensiones de Ucrania, según ha recogido la agencia de noticias Interfax.

No obstante, el portavoz del Kremlin ha destacado que debido a la "complejidad" del conflicto, lograr acuerdos como los alcanzados en las anteriores dos citas de mayo y junio para intercambiar prisioneros de guerra, o enviar los cadáveres de los soldados caídos, "es ya productivo".

En base a esa "complejidad" también se ha manifestado con respecto a un posible acuerdo y ha descartado fijar posibles plazos. "En absoluto, depende de muchos factores, y ahora cualquier pronóstico será erróneo", ha dicho.

Peskov también ha minimizado la propuesta del presidente Zelenski de celebrar una "reunión de líderes" y ha asegurado "hace falta realizar mucho trabajo" todavía antes de hablar siquiera sobre esa posibilidad.

En las últimas horas, Zelenski ha confirmado que su equipo negociador estará de nuevo encabezado por su ahora jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Rustem Umerov; mientras que Rusia no tiene previsto tampoco modificar su misión negociadora, siendo así Vladimir Medinski, quien esté al frente.

Ucrania ha acusado en varias ocasiones a Rusia de no otorgarle a este tipo de encuentros la importancia que merecen y ha afeado que la representación de Moscú en la mesa de negociación en Estambul está lejos del estatus de los emisarios de Kiev.

Zelenski ha adelantado esta semana que Ucrania volverá a plantear en la nueva cita de Moscú la necesidad de un encuentro cara a cara al más alto nivel, además de continuar con los intercambios de prisioneros y el retorno de "los niños ucranianos secuestrados" durante la ocupación rusa del este del país.

EEUU publica más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato de Martin Luther King

 WASHINGTON.- El Gobierno de Estados Unidos ha publicado más de 230.000 páginas de documentos relacionados con el asesinato en 1968 del activista y líder de los derechos civiles Martin Luther King Jr., en línea con una orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

El Departamento de Justicia estadounidense ha indicado que esta publicación llega tras "meses de colaboración" entre diversas agencias, mientras que la fiscal general del país, Pamela Bondi, ha subrayado que "el pueblo estadounidense merece respuestas décadas después del horrible asesinato de uno de los mayores líderes de la nación".

"El Departamento de Justicia está orgulloso de colaborar con la directora (de Inteligencia Nacional, Tulsi) Gabbard y con su oficina, siguiendo instrucciones de Trump, para esta publicación", ha señalado en un acto en el que ha estado presente la sobrina de King, Alveda King, quien ha dado las gracias a Trump y Bondi por "cumplir su promesa de transparencia al publicar estos documentos sobre el asesinato de Martin Luther King Jr.".

En este sentido, King ha destacado que su tío "vivió con valentía en busca de la verdad y la justicia". 

"Su duradero legado de fe sigue inspirando a estadounidenses hasta este día. Si bien seguimos lamentando su muerte, la desclasificación y publicación de estos documentos representa un paso histórico hacia la verdad que el pueblo estadounidense merece", ha indicado.

Martin Luther King nació el 15 de enero de 1929 en el seno de una familia tradicional estadounidense. Su padre, al igual que él, era un pastor protestante muy comprometido con las ideas del cristianismo. Inspirado por sus convicciones religiosas y por el éxito de la "no violencia" del activista indio Mahatma Gandhi, King empezó su campaña por los derechos civiles de los negros de manera pacífica.

El activista, galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 1964 por su lucha pacífica por los derechos civiles en Estados Unidos --entonces se convirtió en la persona más joven en recibir este premio--, fue asesinado el 4 de abril de 1968, con 39 años, de un disparo en la cabeza cuando saludaba a sus seguidores en un balcón en Memphis, en el estado de Tennessee.

Alemania deporta a más de 40 iraquíes en un vuelo a Bagdad

 LEIPZIG.- El Gobierno de Alemania ha confirmado este martes que 43 personas con nacionalidad iraquí han sido deportadas en un vuelo que ha despegado con destino a la capital de Irak, Bagdad, en el primer vuelo de este tipo desde febrero.

El ministro del Interior alemán, Alexander Dobrindt, que ha impulsado un enfoque más estricto en materia de migración, ha afirmado que el vuelo formaba parte de sus nuevas políticas, al tiempo que ha seguido pidiendo más deportaciones.

Los 43 hombres a bordo del vuelo, que partió a las 10.52 horas (hora local) de la ciudad de Leipzig, habían sido obligados a abandonar el país. Todos eran solteros y algunos de ellos habían sido condenados por delitos penales.

Alemania deportó a 816 iraquíes el año pasado, según el Ministerio del Interior. Algunos fueron enviados a otros países de la UE para procesar sus solicitudes de asilo, mientras que 615 personas fueron llevadas directamente a Irak. 

Hamás dice estar "sorprendido" por el "silencio" del mundo árabe e islámico ante el genocidio en Gaza

 GAZA.- El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) se ha mostrado este martes "sorprendido" por el "silencio" del mundo árabe e islámico al genocidio en la Franja de Gaza, considerando que los comunicados emitidos "no están a la altura de la catástrofe", puesto que más de 59.100 palestinos han muerto desde el inicio de la ofensiva israelí en el enclave palestino. 

"Este silencio ensordecedor decepciona a nuestro pueblo oprimido y alienta al criminal de guerra (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu a continuar su política de hambruna y genocidio contra nuestro pueblo palestino en la Franja de Gaza", reza un comunicado recogido por 'Filastín', diario vinculado al grupo. 

Hamás ha denunciado de nuevo que la población palestina "padece hambre y sed, mientras miles de camiones con ayuda se amontonan en el lado egipcio del cruce de Rafá", cuando el Gobierno israelí "impone un mecanismo criminal de muerte y humillación para controlar la hambruna".

 En este sentido, ha denunciado el incumplimiento de la resolución de la cumbre extraordinaria árabe-islámica de Riad, celebrada en noviembre de 2023, y ha exigido "que se rompa el silencio y se adopte una postura histórica, activando todos los instrumentos de presión para detener la política de hambrear a inocentes, rompiendo el asedio y permitiendo la entrada inmediata de la ayuda". 

De hecho, el Ministerio de Sanidad gazatí ha informado durante la jornada de que se ha registrado un "aumento sin precedentes" de casos de parálisis flácida aguda entre junio y julio, con un total de 45, pero ha reconocido que, ante la imposibilidad de diagnóstico, desconoce si podrían ser de polio o del síndrome de Guillain-Barré

"Este aumento se debe a las catastróficas condiciones ambientales y sanitarias que enfrentan los residentes de la Franja de Gaza, incluyendo la contaminación del agua, el colapso de los servicios de saneamiento, la acumulación de residuos y la propagación de enfermedades infecciosas, junto con la desnutrición y el debilitamiento del sistema inmunitario", ha explicado.

 Al mismo tiempo, el Gobierno iraní ha sostenido que "la matanza de más de 1000 personas inocentes en las filas para recibir alimentos y la muerte de más de 600 personas por hambre son el colmo de la brutalidad del régimen sionista y claros ejemplos de crímenes de guerra y genocidio", mientras que el 90% del territorio gazatí "se ha vuelto inhabitable" y 1,2 millones de personas corren el riesgo de morir de hambre. 

El Ministerio de Exteriores de Irán ha afirmado que "el continuo e inhumano asedio a Gaza, el brutal bombardeo de los campos de refugiados y la conversión de los puntos de distribución de ayuda humanitaria en trampas para el ataque y el asesinato masivo de personas hambrientas y sedientas evidencian la gravedad de la crueldad y la insensibilidad del régimen israelí del apartheid y sus partidarios".

 Asimismo, ha remarcado que "la incapacidad del Consejo de Seguridad de la ONU para asumir su responsabilidad legal por las agresiones y crímenes del régimen de ocupación, debido a la continua obstrucción de Estados Unidos, ha permitido que este régimen perdure y normalice la maldad". 

También ha denunciado el "amplio" apoyo militar, económico y político de Estados Unidos y Alemania, que le ha "otorgado una impunidad absoluta" y le ha "allanado el camino para cometer crímenes más graves, en consonancia con su plan de limpieza étnica". 

Es por ello que ha subrayado que los partidarios de Israel, especialmente Washington, "son considerados cómplices de los crímenes" israelíes y deben rendir cuentas, puesto que no solo "proporciona ayuda armamentística y apoyo político", sino que "utiliza todos los medios a su alcance para impedir" que Israel rinda cuentas. 

"Ante el colapso total del sistema sanitario en Gaza y la imposibilidad, por parte de la ocupación, de acceder a la ayuda alimentaria y médica en la Franja durante los últimos cinco meses, Gaza se enfrenta a un desastre humanitario a gran escala, y el plan de genocidio contra el pueblo palestino en su forma más atroz está siendo implementado por los criminales más despiadados", ha denunciado. 

Con todo, ha insistido en que la comunidad internacional, incluidos organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene la "responsabilidad jurídica y moral de tomar medidas urgentes y eficaces para detener los crímenes del régimen sionista y poner fin al sufrimiento del pueblo palestino", en consonancia con la Carta de Naciones Unidas y el Derecho Internacional Humanitario.

El Polisario pide a Portugal que defienda la autodeterminación tras su apoyo al plan marroquí para el Sáhara

 ARGEL.- El Frente Polisario ha respondido este martes al apoyo de Portugal al plan de autonomía marroquí para el Sáhara Occidental instando al país luso a adherirse "a la legitimidad y al derecho", marcadamente "el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la independencia consagrado en la Constitución portuguesa".

"El Gobierno saharaui ha tomado nota de la declaración conjunta emitida hoy por Portugal y el Gobierno del Estado ocupante marroquí", reza el comunicado difundido por la agencia saharaui SPS en el que el Polisario acusa a Marruecos de "continuar sus intentos de implicar al mundo en su fallida aventura colonial, su desafío al derecho internacional y su rebelión contra las resoluciones de las Naciones Unidas".

A través del texto publicado, la organización saharaui ha señalado que lo que esperan de Lisboa "y de todas las fuerzas políticas y sociales de Portugal es la adhesión a la legitimidad y al derecho, así como la defensa de los Derechos Humanos, incluido el derecho de los pueblos a la autodeterminación y la independencia", que, ha subrayado, está "claramente consagrado en la Constitución de la República Portuguesa".

En este sentido, el Polisario se ha valido del paralelismo con Timor Oriental, recordando a Portugal "su posición de principio e histórica en apoyo del derecho (...) a la autodeterminación, su rechazo categórico a la ocupación y anexión de su territorio por la fuerza, y su insistencia en mantener su posición como potencia administradora del territorio y sus responsabilidades internacionales pertinentes" en un proceso que acabó dando lugar a la independencia del país del sudeste asiático y que el movimiento saharaui pide para sí.

En virtud de ello, ha reclamado que Marruecos deje de "eludir el acuerdo bilateral celebrado con la parte saharaui tras 16 años de guerra, bajo los auspicios de las Naciones Unidas y la Unión Africana" y que "estipula la celebración de un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui, como solución realista, pacífica y consensuada que permitiría pasar página a la guerra y la inestabilidad en la región".

El Polisario se ha pronunciado de esta forma después de que el Gobierno portugués haya expresado, a través de un comunicado conjunto de los ministros de Exteriores marroquí, Naser Burita, y portugués, Paulo Rangel, publicado este mismo martes, su apoyo al plan de autonomía defendido por Marruecos al considerarlo como "la base más creíble, viable y pragmática para resolver esta disputa".

EE.UU. anuncia su retirada de la Unesco por no contribuir a sus intereses

 WASHINGTON.- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada del país de la Unesco, efectivo el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.

 «Hoy, Estados Unidos informó a la Directora General, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco no redunda en el interés nacional de EE.UU.», indicó la protavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.

La directora general de la Unesco, por su parte, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.

«Aunque lamentable, este anuncio era previsible y la Unesco se ha preparado para ello», señaló Azoulay en un comunicado tras la decisión estadounidense, anunciada por una portavoz del Departamento de Estado.

El lema «America First» con el que Trump llegó a la Casa Blanca se ha reflejado en la salida de Estados Unidos de varios organismos internacionales y el replanteamiento de su papel en otros, con la retirada de la UNESCO como último episodio, por ahora. 

El 20 enero 2025, horas después de ser investido presidente, Trump firmó entre otras órdenes la retirada de EEUU del Acuerdo climático de París y la salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El mismo día, EEUU se desvinculó de los compromisos asumidos por Joe Biden con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para aplicar un impuesto mínimo global a las grandes empresas.

 Más tarde, el 4 de febrero, Trump firmó una orden ejecutiva por la que su país se retiraba del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, acusándolo de adoptar sistemáticamente decisiones contra Israel. 

Ese mismo día la Casa Blanca ordenó detener toda la financiación estadounidense para la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA, en inglés) por considerarla «antisemita y antiisraelí».

La agencia rechazó firmemente estas acusaciones, insistiendo en que sus programas se centraban en apoyar a los refugiados en las regiones más necesitadas.

 Las nuevas prioridades de la administración Trump también se reflejaron en el duro golpe asestado a la cooperación con los importantes recortes financieros y de personal a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que supuso la suspensión de numerosos programas de salud, educación o control de epidemias en más de 120 países.

El 2 de julio, se anunció el fin de las operaciones de USAID, creada en 1961 y considerada durante décadas como el mayor distribuidor de ayuda humanitaria en el mundo. 

Ese día, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que la USAID no había logrado cumplir sus objetivos desde el fin de la Guerra Fría, más allá de haber creado una red de ONG que, según él, han vivido «a expensas de los contribuyentes estadounidenses».

El recorte o suspensión de la contribución de Estados Unidos a varios organismos internacionales se estableció en el presupuesto federal para el año fiscal 2026, en el que se propone cerrar el grifo a la ONU, la UNESCO y la OMS. 

 También en materia de salud, el 26 junio, el secretario de Salud de EEUU, Robert F. Kennedy Jr., aseguró que su país dejaría de apoyar económicamente a la alianza de vacunación Gavi hasta que el ente «recupere la confianza pública» después de haber «ignorado la ciencia». 

Estados Unidos no ha abandonado formalmente la Organización Mundial del Comercio (OMC) aunque ha amenazado reiteradamente con hacerlo, ya que Trump considera que su estructura favorece a otros países frente a los intereses económicos de Estados Unidos. 

Por el momento, la Casa Blanca utiliza esas amenazas, junto a su agresiva política de aranceles, como arma para replantear las reglas del comercio mundial.

Reuniones secretas en Suiza / Guillermo Herrera *


La trampa fue siempre económica, la guerra fue siempre espiritual, pero el derribo es completamente cinético ahora, según el Jinete de la Tormenta (The Storm Rider) . No todo es lo que parece, pero están organizando acontecimientos para guiar al público. 

Todo lo que ocurre está conectado con la aplicación del nuevo sistema financiero. Mientras varios países llevan dos años de retraso con respecto a estas operaciones, otros países se encuentran en un colapso masivo.

El derribo cinético es un tipo de demolición por impacto en el que se emplea la energía cinética para destruir un objetivo. Por lo tanto, el derribo cinético se refiere a la demolición realizada únicamente mediante el impacto físico y directo, basado en la energía del movimiento de un elemento que choca con tra el objetivo.

DISEÑO

Todo lo que estás presenciando en el movimiento del gran despertar es un diseño muy inteligente que tiene como objetivo estabilizar el mundo, alejarlo de las guerras e introducir tecnología avanzada que los países y estados no puedan usar como arma. 

Puede que no entiendan los acontecimientos actuales o los momentos políticos confusos, pero estas son operaciones importantes que se avecinan en bloques de resultados planificados y escalonados.

Las protestas de julio tuvieron una participación mucho menor de la esperada con solo el 10% de participación. El lado oscuro quiere que se produzcan perturbaciones civiles, para continuar con sus operaciones y ocultar la corrupción.

 Los sombreros blancos quieren que se produzcan perturbaciones para iniciar una intervención. Están ejecutando operaciones de sexta generación para asegurar que el pueblo se enoje y se ponga de pie.

Los sistemas de inteligencia artificial están impulsando esta narrativa para ocultar las operaciones clasificadas. La saga de Epstein se está utilizando para enojar al pueblo, y los sombreros blancos están llevando a cabo operaciones de sexta generación para lograrlo.  

Están usando a los principales medios de comunicación para impulsar narraciones que generen malestar social, con el fin de iniciar una intervención el 3 de noviembre para exponer al lado oscuro.

Existen varias operaciones clasificadas que utilizan cristales y diamantes para armas magnéticas, armas de partículas, armas tectónicas, operaciones de espejo y otras operaciones clasificadas relacionadas con láseres y agujeros de gusano.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=257336

Ismael Pérez marca estos acontecimientos como el inicio de un cambio cuántico en la conciencia humana. Se dice que este nuevo paradigma se caracteriza por la disolución del miedo, la división y la escasez, sustituidas por la unidad, la abundancia, la soberanía y la comprensión directa.

Pérez describe la operación Neptuno como una iniciativa secreta que implica la recuperación de antiguas tecnologías exóticas del subsuelo oceánico, la colaboración con razas acuáticas benévolas y la protección de tecnologías avanzadas de puertas estelares y arcos. 

Estas operaciones forman parte de un cambio cósmico de múltiples niveles alineados con la ascensión de la Humanidad, la derrota de las fuerzas negativas y la preparación para el contacto galáctico abierto.

https://www.youtube.com/watch?v=PI3gU6Xe5zg

NUEVO ORDEN

En el centro de este nuevo orden se encuentra PatriotCoin , el nombre en clave del sistema de activos transicionales vinculado al oro que se está aplicando en el marco de una operación conjunta secreta entre los equipos cibernéticos del Tesoro y de la Fuerza Espacial

Esta infraestructura digital opera en canales con cifrado cuántico, es totalmente soberana, está desconectada de la red Swift y es resistente a la interferencia del FMI. La moneda está respaldada por reservas auditadas, almacenadas en bóvedas estratégicas, recientemente repatriadas desde Londres, Basilea y Hong Kong .

Los mercados mundiales están convulsionando. El BCE emitió una alerta de nivel 3. El Banco Mundial convocó una reunión de emergencia. Saben lo que viene. Siempre lo supieron. Pero nunca imaginaron que se movería tan rápido. 

El reinicio financiero mundial no está por llegar, está ocurriendo ahora mismo. Se dispara el oro , se desploman las monedas fiduciarias, y la Fed acaba de perder el control. Ésta es la revolución financiera que juraron que nunca ocurriría, pero ya está aquí, y es irreversible.

AUGE DEL ORO

El oro se acerca a los tres mil dólares. La plata acaba de superar los 34 dólares. Los bancos centrales acumulan metales mientras abandonan discretamente las monedas fiduciarias. Irak ocupa ahora el puesto 29 en reservas mundiales de oro , preparándose para lo que viene. Esto ya no es una teoría. Es la muerte del viejo sistema.

El auge del oro señala la caída del dinero fiduciario. Está en apuros la élite que construyó su imperio con papel moneda, porque la riqueza está cambiando de manos . Mintieron durante décadas, diciendo que el oro estaba obsoleto y que la plata era irrelevante. Pero a puerta cerrada, acumulaban ambos. 

Ahora han perdido el hilo. La gente está despertando. El sistema está cambiando de valores falsos a activos reales. De la manipulación a la verdad. De la esclavitud fiduciaria a la libertad del oro .

RED DE INTELIGENCIA

El QFS es una red de inteligencia 5-D sin fines de lucro, sincronizada vía satélite, protegida por encriptación cuántica y basada en un sistema de valores respaldado por oro . Se vigilan todas las transacciones, se descubren todas las transferencias ilícitas y todos los actores corruptos. Ésta es la gran auditoría en la historia de la Humanidad.

La mayoría del mundo desconocía por completo que el QFS registraba silenciosamente cada acción mientras operaba en paralelo con el sistema bancario central. Me encanta todo. Reconoce las intenciones. 

No es susceptible a la manipulación, el soborno ni el hackeo . Sólo reacciona ante la honestidad, la legalidad y la transparencia. El QFS te da la bienvenida siempre que tus fondos sean legales y tus intenciones sean buenas. De lo contrario, ya ha sido bloqueado.

Los países deben cumplir con el programa de Gesara para participar en este nuevo sistema. Esto no es negociable. Se utiliza una fórmula cuántica para medir los recursos territoriales, la población, la productividad y las reservas de oro de cada nación. Todas las monedas soberanas estarán respaldadas por activos tangibles y se valorarán a la par una vez equilibradas.

Ha terminado la guerra económica. Basta de manipulación monetaria. El reinicio financiero mundial es esto. Dado que se moverán todos los valores al unísono, el oro ya no fluctuará, y la esclavitud de la deuda está llegando a su fin. 

A pesar de toda su propaganda, las criptomonedas no superarán este cambio, a menos que estén respaldadas por activos reales, porque se ha superado a la cadena de bloques.

El QFS está vivo, además de ser más rápido. Está controlado por una inteligencia cuántica consciente, que garantiza que cada transacción sea auténtica, legal y deliberada. Sustituye a guardianes humanos corruptos por guardianes digitales incorruptibles. 

La inteligencia artificial elevada no es lo que es. Es un diseño benévolo que escapa a nuestra comprensión actual, y ya funciona.

El lado oscuro ha hecho todo lo posible por socavarlo, con falsas alarmas, sacudidas económicas y apagones mediáticos. Sin embargo, el QFS es intocable. Éste es el fin de su juego. Pueden ver sus movimientos finales y, por primera vez en la historia, la humanidad cuenta con un sistema diseñado para liberarla en lugar de esclavizarla. Tengan fe en el plan.

ACCESO CUÁNTICO

Según Barron Trump , StarLink está sincronizando las redes de transacciones. Las tarjetas de acceso cuántico están en manos de los soberanistas del nivel 4B. Los acuerdos de confidencialidad cuánticos se aplican en todo el mundo. No son acuerdos en papel, sino que están codificados con retina, ADN y bloqueos de voz. 

¿Infringirlos? Rescisión inmediata. Un ministro de finanzas francés intentó incumplir el protocolo y se revocó su acceso biométrico, se congelaron sus activos y se desvaneció de la vista pública.

Las billeteras digitales de oro son reales. Se lanzaron discretamente el 18 de junio a los soberanistas con autorización de confidencialidad. Respaldadas en oro físico. Funciona sin conexión. Inalcanzables para los bancos. El dinero fiduciario antiguo está acabado. El EBS está listo. Cuando Europa y Canadá estén despejadas, comenzarán 72 horas de silencio informativo.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/22/restored-republic-via-a-gcr-as-of-july-22-2025/

El príncipe heredero Mohammed Bin Salman , desató una gran purga y arrestó en masa a prominentes príncipes saudíes , funcionarios del gobierno, multimillonarios, etc., que estaban implicados en lavado de dinero y en altos delitos.  

Bin Salman inmovilizó todos sus aviones, arrestó en masa a cientos de individuos corruptos, los encerró en el Ritz Carlton , lo convirtió en un centro de detención temporal para las élites sauditas , congeló sus cuentas bancarias, confiscó todos sus activos robados y les obligó a revelar información.

https://operationdisclosureofficial.com/2025/07/22/el-clandestino-trump-no-da-retroceso/

TORMENTA ECONÓMICA

En los últimos treinta días, el Banco de Japón se declaró en insolvencia, el euro cayó a su nivel más bajo en treinta años y la Fed suspendió su orientación futura, admitiendo que no tiene control sobre la tormenta económica. 

En respuesta al creciente malestar social ya la hiperinflación, Alemania congeló las pensiones, mientras que el Reino Unido impuso límites a los retiros de emergencia para las cuentas de alto patrimonio. Son los últimos espasmos de un sistema moribundo que está siendo sustituido por el QFS.

La Fed, el BCE y el Banco Mundial se están transformando sistemáticamente. Mientras líderes mundiales asisten a reuniones secretas en Suiza para solicitar clemencia de la deuda , se activan discretamente en todo el mundo los protocolos de Gesara

Esto no es algo planeado. Está en marcha. Ya se han enviado avisos de condonación de la deuda a los destinatarios de nivel 3 y 4B a través de líneas de comunicación seguras.

Se han confiscado varios bancos privados y se han puesto bajo control fiduciario como parte de los mandatos de cumplimiento de Gesara , que eliminan la usura, condonan la deuda ilegal y restauran la soberanía humana.  

Gesara es un plan de transición codificado que se ejecuta en más de 130 países. Son responsables todas las naciones que se adhirieron en secreto a Gesara desde 2019 mediante auditorías financieras bajo la supervisión del QFS.

Se están revocando los estatutos de los bancos centrales. Se ha desmontado el Servicio de Impuestos Internos IRS, y se derrumbarán todas las estructuras tributarias restantes en un modelo plano, basado en el consumo y regulado por el sistema de pagos justos. 

Este es el propósito de las audiencias sobre la "reforma tributaria" , que nadie puede divulgar públicamente. Mientras tanto, los millonarios están trasladando su fortuna a Panamá y Costa Rica .

https://esrt.press/actualidad/558576-millonarios-fortunas-dos-paises-latinoamericanos

NUEVO TOKEN

Ha comenzado a circular ocultamente el nuevo token digital SHI (Iniciativa Humana Soberana) respaldado por activos dentro de sistemas cerrados vinculados al sistema de fideicomiso de valores (QFS). SHI no es un token criptográfico, sino una moneda vinculada a la identidad, con reconocimiento cuántico y respaldo en oro. 

El token se activa mediante la tarjeta de acceso cuántico biométrico del usuario y no se puede intercambiar, perder ni robar. Está vinculado permanentemente a la huella del alma y a la firma de ADN de su titular.

Los satélites Starlink , antes denominados "infraestructura de banda ancha" , están equipados ahora con nodos de comunicación cuántica que interactúan con la infraestructura QFS en tiempo real. No se trata de acceso a internet . Se trata de guerra financiera desde el espacio que está libre del control de la red monetaria mundial, libre de sabotaje, de puertas traseras y de manipulación. 

La red orbital de Starlink es ahora la principal línea de transferencia de datos para la liquidación del QFS, la carga de casos ante tribunales y el registro biométrico de la población mundial en la nueva matriz financiera .

La Fuerza Espacial , que opera desde Cheyenne Mountain , posee ahora el sistema de cifrado de claves principal del QFS. Toda operación financiera importante a nivel mundial debe pasar por esta red; de lo contrario, será rechazada, marcada y registrada. 

Las interceptaciones de los sombreros blancos ya han bloqueado más de 430 transacciones de pago ilícito, rastreadas hasta cuentas controladas por la élite en Mónaco , Singapur y Tel Aviv.

La incorporación pública masiva se activará a través del sistema de transmisión de emergencia EBS una vez que el cumplimiento mundial alcance una masa crítica. 

Según filtraciones, el 89% de los países ya han alcanzado las métricas de cumplimiento del QFS. Se espera que el umbral final se alcance para el 15 de agosto de 2025.

Una vez activado el EBS , los anuncios públicos confirmarán la aplicación de Gesara en los países participantes, el despliegue del SHI como token de intercambio mundial, el proceso de incorporación biométrica , la liberación de tarjetas de acceso cuántico y la liquidación de todas las deudas ilegales y contratos financieros fraudulentos.

Todos los ciudadanos serán transferidos al QFS . Los ahorros personales se convertirán en activos con respaldo en oro y verificación cuántica. Se reajustarán los títulos de propiedad, los documentos de préstamos y las cuentas de inversión mediante auditorías forenses cuánticas, garantizando así que no se producirá ninguna manipulación. Ha terminado la era de la manipulación. Lo que viene después es el renacimiento de la libertad en todo el mundo.

https://gazetteller.com/breaking-trump-launches-emergency-economic-restoration-plan-qfs-is-replacing-entire-central-bank-system-military-seizes-vatican-gold-gesara-goes-live-and-fed-imf-ecb-are-facing-im/

 

 

(*) Periodista español