sábado, 6 de abril de 2024

UNICEF denuncia que el conflicto en Gaza ha matado a más de 13.000 niños y ha herido a "muchos más"

 

NUEVA YORK.- La directora ejecutiva del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Catherine Russell, ha denunciado este sábado que "la guerra en Gaza ha matado a más de 13.000 niños y ha herido a muchos más", cuando se cumplen seis meses desde la reanudación del conflicto armado entre Israel y Hamás el pasado 7 de octubre.

Russell ha lamentado las terribles consecuencias de este conflicto que ha dejado "casas, escuelas y hospitales en ruinas", así como "maestros, médicos y trabajadores humanitarios asesinados".

"La hambruna es inminente" y "el nivel y la velocidad de la destrucción son impactantes", ha condenado la representante de UNICEF en una publicación en su cuenta en la red social X, antes Twitter, en la que ha reivindicado que los niños gazatíes "necesitan un alto el fuego ahora".

Por otro lado, la directora ejecutiva del organismo ha recordado que en la misma plataforma que "los dos niños rehenes que quedan en Gaza, Kfir y Ariel, aún no han sido liberados" y ha aprovechado para pedir la liberación de todos los rehenes.

"Han sido más de 180 días de angustia para los rehenes y sus familias. Los niños perdieron a familiares y sus padres y seres queridos desaparecidos siguen siendo rehenes. Todos los rehenes deben ser liberados ahora", ha sentenciado Russell.

El Ejército de Israel empezó sus operaciones contra la Franja de Gaza a raíz de los ataques de Hamás del pasado 7 de octubre, que dejaron 1.200 muertos y 240 rehenes, de los que ya han sido liberados un centenar. 

Desde entonces, las autoridades palestinas han notificado el fallecimiento de 33.137 palestinos en Gaza, donde además otras 75.815 personas han resultado heridas.

Zelenski advierte de que Ucrania podría quedarse sin misiles de defensa aérea y asegura que sus socios lo saben


KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha advertido este sábado de que Kiev podría quedarse sin misiles de defensa aérea si Rusia continúa con sus continuados bombardeos sobre el territorio ucraniano y sus aliados occidentales no incrementan sus suministros.

Según Zelenski, Ucrania todavía cuenta con una reserva de defensa aérea, pero teme que pronto habrá escasez de misiles si la necesidad y el ritmo de uso de los mismos continúan como hasta ahora.

"Es posible que no tengamos suficientes misiles, y nuestros socios lo saben. Hemos calculado en qué fechas necesitaremos estos misiles, sabemos cuánto gastamos de promedio por día y esos procesos deben acelerarse y todo esto cuesta dinero", ha dicho el Zelenski en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Tass.

El mandatario ucraniano ha destacado que, si bien al comienzo de la guerra contaban solo con la ayuda, ahora cuentan también con sus contratos. "Empezamos a trabajar por separado con muchos países, sin esperar ayuda o dinero, en diferentes direcciones, en diferentes acuerdos, abiertos y cerrados. Recibimos algunos suministros de armas, artillería y defensa aérea (...), pero el dinero es dinero", ha apostillado el presidente.

No obstante, Zelenski ha avanzado que Kiev está trabajando en el desarrollo de armas nacionales contra bombas aéreas guiadas, aunque no ha revelado más detalles al respecto.

"Estamos haciendo todo lo posible para garantizar que el mundo siga apoyando a Ucrania y vea lo heroico que es nuestro pueblo, cómo los ucranianos defienden su país, sus ciudades y sus pueblos, cómo restauran la vida a pesar de todo y cómo destruyen a los ocupantes", ha declarado más tarde en su cuenta en la red social X, antes Twitter.

En la misma publicación, el político ucraniano ha reiterado su agradecimiento "a cada uno de los guerreros que luchan por Ucrania", "a todos los que trabajan para garantizar que Ucrania resista y prevalezca" y "a todos los que se preocupan por sus seres queridos y por Ucrania", defendiendo que "Rusia merece ser derrotada por todo lo que hace y el terror que causa".

Estas declaraciones llegan después de que el pasado jueves, coincidiendo con el 75º aniversario de la fundación de la OTAN, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, pidiera a la Alianza el envío de misiles Patriot argumentando que "es el único sistema que puede interceptar misiles balísticos" y que "salvar vidas ucranianas depende de ello".

Los talibán flagelan en público a seis personas por sodomía y adulterio


KABUL.- El Tribunal Supremo del movimiento fundamentalista talibán afgano ha anunciado este sábado que las autoridades judiciales de la provincia de Logar han flagelado en público a seis personas, entre ellas una mujer, por sodomía y adulterio.

El Supremo indicó que cada convicto recibió entre 25 y 29 latigazos y todos ellos han recibido además penas de cárcel: tres de ellos a un año y otros tres a dos años de prisión.

Según la declaración judicial, los latigazos fueron presenciados por responsables del tribunal local y residentes locales, según el comunicado del Supremo recogido por la cadena de televisión afgana AMU TV.

Las flagelaciones son un ejemplo del endurecimiento extremo del código legal afgano tras el retorno de los fundamentalistas al poder en agosto de 2021.

El país está ahora regido por una interpretación extrema de la ley islámica que prohíbe, entre otros ejemplos, el acceso de las niñas a la educación secundaria.

Pellegrini gana las elecciones presidenciales en Eslovaquia


BRATISLAVA.- El candidato socialdemócrata y oficialista Peter Pellegrini ha sido el más votado en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales eslovacas celebradas este sábado con un 55,02 por ciento de los votos, una vez escrutado el 92,89 por ciento de los sufragios, según datos oficiales recogidos por la agencia TASR.

Pellegrini se ha impuesto así a su rival, el liberal Ivan Korcok, quien se ha hecho con un 44,97 por ciento de apoyo, a pesar de que era el favorito tras ser el más votado hace dos semanas, en la primera vuelta de los comicios.

Según cifras preliminares, la participación ha rondado en esta segunda vuelta el 60 por ciento, superando notablemente el 52 por ciento de concurrencia registrado en la primera vuelta del pasado 23 de marzo.

Pellegrini será el nuevo inquilino del Palacio de Grasalkovic y sucederá a la actual jefa del Estado, Zuzana Caputova, quien no ha concurrido como candidata a la reelección "por motivos personales".

En Eslovaquia la figura presidencial no tiene apenas competencias, aunque sí firma los tratados internacionales y nombra a jueces. También puede en circunstancias muy concretas vetar leyes aprobadas en el Parlamento.

Pellegrini, que se presentaba a esta votación como una figura de reconciliación en una sociedad polarizada tras las protestas de mediados de marzo contra el Gobierno del primer ministro Robert Fico por un proyecto de ley que puso en jaque el estatus de la radiotelevisión estatal (RTVS), ha agradecido el apoyo de la ciudadanía y ha afirmado que su victoria es "un enorme compromiso, un gran honor y una satisfacción".

"El Gobierno puede estar seguro de que mientras cumpla el Manifiesto del Gobierno, no tendrá que preocuparse de que el Palacio Presidencial sirva como un centro de poder oportunista y de oposición que perjudique al Gabinete y al Estado, tramando complots contra él en el extranjero", ha declarado Pellegrini tras conocerse los resultados y así lo ha recogido la mencionada agencia.

Por su parte, según TARS, Caputova ha felicitado por vía telefónica a Peter Pellegrini por su victoria y le ha instado a actuar de forma tal que "ningún sector de la sociedad se sienta derrotado".

También Korcok ha congratulado a su oponente, admitiendo que está "decepcionado, pero no destrozado" y "deseando a Eslovaquia un presidente que cumpla lo que está escrito en la Constitución y que actúe de forma independiente, basándose en sus propias convicciones y sin recibir órdenes de cualquiera".

Unas 100.000 personas piden en Israel elecciones y un acuerdo por los rehenes seis meses después del 7-O


TEL-AVIV.- Unas 100.000 personas, según las organizaciones convocantes, se han manfiestado este sábado en Tel Aviv para exigir la convocatoria de elecciones anticipadas y un acuerdo para la vuelta de los rehenes israelíes secuestrados en la Franja de Gaza cuando se cumplen seis meses de los ataques de milicias palestinas del 7 de octubre y del inicio de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.

Los manifestantes han salido un sábado más a la calle, esta vez en el cruce de las calles Kaplan y Begin de Tel Aviv, rebautizado como la Plaza de la Democracia con multitud de banderas israelíes y consignas contra el Gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Este sábado y por primera vez desde el 7 de Octubre los manifestantes han regresado a esta Plaza de la Democracia, escenario de las multitudinarias protestas semanales contra la reforma judicial del Gobierno de Netanyahu durante más de un año antes del inicio del conflicto de Gaza. Antes se reunían en otra parte de la calle Kaplan, donde se encuentra el cuartel general de las Fuerzas Armadas israelíes.

Una vez concluida la manifestación los asistentes se han sumado a la concentración por los rehenes a pocos cientos de metros, en la calle Begin, donde han vuelto a arder las antorchas símbolo de la protesta, en la que es ya la mayor movilización popular en Israel desde el 7 de Octubre.

La de Tel Aviv ha sido la protesta más numerosa, pero se han celebrado manifestaciones en otras 50 localidades como Haifa, Cesarea, Herzliya, Kfar Saba, Raanana o Karkur, informa el diario 'The Times of Israel'.

En Cesarea ha habido al menos un arresto de una mujer cerca del domicilio privado de Netanyahu durante una de las protestas para pedir elecciones anticipadas y la dimisión del primer ministro.

Con motivo de los seis meses de los ataques el presidente israelí, Isaac Herzog ha publicado un mensaje a la nación en el que ha subrayado que Israel está obligada a "hacer todo lo posible con creatividad, persistencia y determinación" para lograr la libertad de los 130 rehenes retenidos en la Franja de Gaza.

"Mañana a las 6.29 se cumplen seis meses desde el brutal atentado terrorista y la terrible masacre. Medio año desde este crimen contra nuestras hermanas y hermanos, contra nuestro país, contra la Humanidad", ha recordado. Herzog se ha referido también a la posterior guerra "pesada en días y pesada en sangre".

"A pesar del dolor y de la agitación estoy lleno de esperanza y creo en nosotros. En este medio año he visto a la sociedad israelí en toda su gloria. Medio año y cada día siento un nuevo e inmenso orgullo de ser parte de esta nación", ha argumentado antes de apelar a la "sanación y reconstrucción".

El "Zar del contrabando" colombiano detenido en España queda en libertad provisional y sin pasaporte

 

MADRID.- El considerado "Zar del contrabando" colombiano, alias 'Pitufo' y cuyo nombre es Diego Marín Buitrago ha quedado en libertado provisional con medidas cautelares de retirada de pasaporte tras su detención este viernes en Valencia, según han confirmado fuentes jurídicas.

Además, Marín Buitrago, quien tiene nacionalidad española, deberá firmar cada 15 días y se le ha prohibido la salida del territorio nacional. 

A partir de ahora, será Colombia quien deberá formalizar la solicitud de extradición y, posteriormente, una Sala Penal tendrá que pronunciarse sobre la entrega.

Sánchez insiste en que España apoyará "el reconocimiento de Palestina como un Estado de pleno derecho"


BILBAO.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha insistido en que su país apoyará" el reconocimiento de Palestina como un Estado de pleno derecho" y ha subrayado que "no hay ningún cooperante que merezca morir" ni tampoco "ningún país que merezca ser masacrado".

El líder del PSOE ha participado este sábado en Vitoria en un acto político junto al aspirante socialista a Lehendakaritza, Eneko Andueza, y candidatos en las próximas elecciones vascas del 21 de abril.

En su intervención, Sánchez ha recordado su reciente viaje a Oriente Próximo, donde, según ha defendido, la posición de España es "francamente respetada, reconocida y apreciada".

En este contexto, se ha congratulado de que siempre que el PSOE ha gobernado en España la sociedad ha avanzado en "economía, empleo, convivencia, derechos, políticas sociales e igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres y paz".

 "¿Cuán importante es hoy en el mundo enarbolar la bandera de la paz?", ha cuestionado.

Sánchez, que ha defendido que "no hay ningún cooperante que merezca morir" ni tampoco "ningún país que merezca ser masacrado", ha subrayado que "no hay ninguna resolución de Naciones Unidas que merezca ser incumplida durante décadas".

"Por eso el Gobierno de España va a apoyar el reconocimiento de Palestina como un estado de pleno derecho y por supuesto vamos a trabajar por la paz en Oriente Medio", ha anunciado.

Asimismo, el presidente del Ejecutivo central ha recordado las recientes declaraciones del ex mandatario español José María Aznar, en las que señalaba que el Estado palestino" no existe", y ha incidido en que la "solución de los dos Estados no es un invento del sanchismo sino resoluciones de Naciones Unidas".

"Lo bueno de cuando habla Aznar no es que suba el pan, es que se quitan las caretas, se quitan las caretas. Y esta es la derecha que tenemos", ha censurado, para añadir que se trata de la misma derecha que se sufre "durante estos últimos seis años que llevamos en el Gobierno a nivel de España".

"En política exterior, lo que diga Aznar. En derechos sociales, lo que mande Abascal. En corrupción, pues lo que dicte Ayuso. En economía, lo que se les ocurra y mienten con descaro. Con razón, el señor Feijóo dice que sufrimos la peor derecha de la historia de la democracia. La peor derecha, pero la mejor España", ha finalizado.

Stoltenberg (OTAN) cree que Rusia está "hipotecando" su futuro con China


LONDRES.- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha destacado que Rusia está "hipotecando" su futuro a nivel político y económico con China por el apoyo recibido en la guerra contra Ucrania.

"China está apuntalando la economía de guerra rusa entregando piezas clave a la industria de defensa (rusa) y a cambio Moscú está hipotecando su futuro con Pekín", ha afirmado Stoltenberg durante una entrevista concedida a la cadena británica BBC.

Rusia ha transferido tecnología a Irán y Corea del Norte a cambio de munición y material militar, según ha denunciado el propio Stoltenberg en la entrevista.

Además, Stoltenberg ha denunciado que se está creando una "alianza de potencias autoritarias" en referencia a Irán, Rusia, China y Corea del Norte, países que considera están cada vez "más y más alineadas".

En cuanto al futuro del apoyo a Ucrania, Stoltenberg ha manifestado su optimismo sobre las posibilidades de lograr un acuerdo en torno al mes de julio para un compromiso de entrega de financiación a largo plazo a Kiev, aunque Ucrania podría tener que acceder a "algún tipo de compromiso".

El objetivo para la OTAN es un compromiso para financiar con 100.000 millones de euros a Ucrania durante los próximos cinco años, un apoyo vital ahora mismo y también para la reconstrucción del país una vez termine el conflicto.

"Creemos y esperamos que la guerra termine en un futuro próximo, pero necesitamos apoyar a Ucrania durante muchos años, para construir sus defensas y evitar futuras agresiones", ha argumentado.

Sin embargo, ha apuntado que "al final será Ucrania la que decida qué tipo de acuerdos quiere".

 "Tenemos que habilitarles para que estén en una posición en la que puedan lograr un resultado aceptable en la mesa de negociación".

La republicana Cámara de Representantes de EEUU prepara un voto protesta contra un alto el fuego en Gaza


WASHINGTON.- La mayoría republicana de la Cámara de Representantes de EEUU prepara para la semana que viene un voto protesta contra la petición del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, por un alto el fuego en Gaza y contra la abstención de EEUU en la última votación al respecto del Consejo de Seguridad de la ONU, a finales del mes pasado, que facilitó una resolución a favor del cese de hostilidades.

La votación ha sido presentada por la congresista republicana por Florida, Maria Salazar y denuncia "los esfuerzos para imponer una presión unilateral sobre Israel en relación a Gaza". La petición de Biden quedó reflejada esta semana en una reciente llamada entre el mandatario norteamericano y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

El documento, recogido por el portal Axios, propone así el voto a favor del derecho a la autodefensa de Israel "frente a la guerra bárbara" lanzada por el movimiento islamista palestino Hamás y contra la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

La medida será presentada ante la Comisión de Reglas de la cámara baja del Congreso y solo necesita de una mayoría simple para su aprobación en el voto final, que podría tener el miércoles como muy pronto.

Los republicanos ocupan 222 escaños de la cámara por 221 de los demócratas, con lo que la aprobación parece factible siempre que coincidan todos los congresistas del partido.

El jefe humanitario de la ONU conmemora los seis meses de guerra en Gaza como un "hito terrible"


GINEBRA.- El jefe de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, ha conmemorado este sábado la víspera de los seis meses de guerra en Gaza como un "hito terrible" que ha dejado "muerte, devastación y la perspectiva inmediata de una vergonzosa hambruna artificial" a la población del enclave palestino.

"Para los afectados por el horror que comenzó con los ataques (a Israel) del 7 de octubre, han sido seis meses de dolor y de tormento", ha lamentado Griffiths en su cuenta de la red social X.

Griffiths ha avisado que "cada segundo" que continúa la guerra "se están sembrando las semillas de un futuro oscurecido por este conflicto sin tregua".

"El fin de la guerra tendría que haber sido declarado hace mucho tiempo", ha añadido el jefe humanitario de la ONU antes de estimar que "rara vez un conflicto ha generado tanta indignación global a la par que tanta impunidad".

Una vez más, Griffiths dedica sus pensamientos a las familias de los fallecidos y de los rehenes antes de pedir que esta aciaga fecha "alimente una determinación colectiva para hacer justicia ante esta traición a la Humanidad".

Pelosi y otros 36 congresistas demócratas piden a Biden que deje de enviar armas a Israel


WASHINGTON.- La congresista y expresidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi y otros 36 congresistas demócratas han remitido una carta al presidente estadounidense Joe Biden pidiéndole que deje de enviar armas a Israel en respuesta al ataque contra cooperantes de World Central Kitchen.

"A la vista del reciente ataque contra cooperantes y ante la crisis humanitaria que empeora cada vez más creemos que es injustificable aprobar estas entregas de armamento", han planteado los congresistas en una misiva pública.

El texto pide "con fuerza" a Biden que retenga cualquier entrega de armamento ofensivo hasta que concluya la investigación sobre el ataque y hasta que "los responsables rindan cuentas si se concluye que este ataque viola las leyes de Estados Unidos o internacionales".

Además piden una investigación "independiente" sobre la muerte el 1 de abril de siete personas en un bombardeo de las Fuerzas Armadas israelíes sobre un convoy de vehículos de la ONG que trabaja para alimentar a la población gazatí en medio de la ofensiva militar israelí sobre la Franja de Gaza.

La firma de Pelosi en esta carta tiene especial relevancia debido a que ésta había sido hasta ahora una de las voces que más firmemente habían defendido el apoyo incondicional de Estados Unidos a Israel.

EEUU y China acuerdan conversaciones formales para tratar la capacidad industrial de Pekín


CANTÓN.- La secretaria del Tesoro de EEUU, Janet Yellen, y el viceprimer ministro y jefe de Economía y Finanzas del Partido Comunista chino, He Lifeng, han acordado este sábado la puesta en marcha de conversaciones formales para lidiar con la cuestión de la potencia industrial de China después de que la responsable estadounidense expresara en la víspera su preocupación por la sobre capacidad del gigante asiático en este ámbito.

Tras las conversaciones que han continuado por segundo día en Cantón y centradas según el comunicado de la reunión en "intercambios intensivos sobre el crecimiento equilibrado en las economías nacionales y globales", Yellen ha manifestado que Pekín parece haberse dado cuenta "de las preocupaciones internacionales sobre su estrategia industrial y su potencial de inundar nuestros mercados con exportaciones", recoge Bloomberg.

Por su parte, la agencia oficial de noticias Xinhua ha indicado que el viceprimer ministro chino trasladó a Yellen sus "graves preocupaciones" sobre las restricciones económicas y comerciales de Estados Unidos.

"La parte china expresó su seria preocupación por las medidas restrictivas económicas y comerciales de Estados Unidos contra China y dio una respuesta completa sobre la cuestión de la capacidad de producción", resume el texto.

Yellen ha querido matizar que, a pesar del anuncio de la apertura de conversaciones, "se trata de un tema complicado que involucra toda su estrategia macro económica e industrial, por lo que no se resolverá en una tarde o en un mes", pero el diálogo acordado representa "una manera estructurada en la que podemos seguir escuchándonos unos a otros y ver si podemos encontrar una manera de avanzar a la hora de evitar el conflicto".

Yellen también ha comentado con el viceprimer ministro las preocupaciones de Estados Unidos de que las exportaciones chinas estuvieran ayudando a sostener las industrias militares de Rusia y, por lo tanto, ayudando a Moscú en sus esfuerzos por derrotar a Ucrania.

"Hemos sido claros con China en que consideramos que Rusia obtiene apoyo de los bienes que las empresas chinas están suministrando a Rusia", ha indicado antes de anunciar también un esfuerzo conjunto entre el Tesoro y el Banco Popular de China destinado a combatir el lavado de dinero y las finanzas ilícitas.

"Este nuevo esfuerzo permitirá a Estados Unidos y China compartir mejores prácticas y proporcionar actualizaciones sobre las acciones que cada uno de nosotros estamos tomando para cerrar las lagunas en nuestros respectivos sistemas financieros", ha indicado Yellen en el comunicado.

Yellen viajará a Pekín para mantener dos días más de conversaciones con altos responsables del Gobierno chino para seguir tratando estas cuestiones.

La expresidenta de la Reserva Federal de EEUU había apuntado al inicio de su viaje que, si bien estas políticas chinas pueden estar impulsadas por objetivos de desarrollo interno, el exceso de capacidad puede generar grandes volúmenes de exportaciones a precios bajos, socavando el negocio de las empresas y los trabajadores estadounidenses, así como el de empresas de todo el mundo, incluidos India y México.

Además, esta política puede conducir a una concentración excesiva de las cadenas de suministro, lo que representa un riesgo para la resiliencia económica global, por lo que indicó que será un tema clave en las discusiones que está manteniendo con sus homólogos.

El jefe del Ejército iraní promete una respuesta de "daño máximo" durante el multitudinario funeral de Reza Zahedi


TEHERÁN.- El jefe del Estado Mayor del Ejército de Irán, Mohamad Bagheri, ha anunciado que su país responderá con un "daño máximo" a Israel tras volver a acusar al Ejército israelí del ataque en Damasco que costó la vida al general iraní Mohamad Reza Zahedi, enterrado este sábado entre multitudes en Isfahán, en el centro de Irán.

Zahedi murió el pasado lunes en un ataque aéreo contra el complejo diplomático de Irán en la capital de Siria, Damasco, junto a su asesor y otros cinco oficiales de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Irán ha acusado a Israel de efectuar el ataque aéreo como parte de una campaña militar contra la presencia militar iraní en Siria, donde asesores de Teherán participan en el conflicto en la república árabe a favor del presidente sirio, Bashar al Assad.

"Este acto", ha denunciado este sábado el general Bagheri, "viene de la desesperación y no quedará sin respuesta". El jefe militar ha añadido que su país "determinará el momento para ejecutar una operación" que llegará "cuando llegue la hora apropiada" y causará "el máximo daño al enemigo".

"Van a lamentar lo que han hecho", ha asegurado el general iraní en declaraciones recogidas por la agencia semioficial de noticias Tasnim, durante un discurso en el que ha hecho partícipe de lo ocurrido a Estados Unidos, aliado de Israel.

"América no ha podido ser más cómplice en este crimen. Da igual que lo admitan o que lo desmientan, para nosotros no hay diferencia. Los principal responsabilidad por el incidente de Damasco descansa sobre los hombros de Estados Unidos y deben responder por ello", ha añadido.

México lamenta la falta de progresos con Israel en la extradición de Tomás Zerón de Lucio


MÉXICO.- El Ministerio de Exteriores de México ha lamentado este sábado la falta de progresos en las conversaciones con Israel para extraditar al que fuera titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) Tomás Zerón de Lucio, sobre quien pesa una orden de captura por su presunta participación en delitos de tortura, violación de derechos humanos y desaparición forzada en la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.

México avisa a Israel que la ausencia de avances en este sentido amenaza con convertirse en un factor "disruptivo" en las relaciones bilaterales dada la extraordinaria importancia que las autoridades mexicanas conceden a este caso: los 43 estudiantes de la escuela rural para formación de maestros de Ayotzinapa desaparecieron el 26 de septiembre de 2014 tras ser perseguidos a tiros y detenidos por policías, que los entregaron al cártel Guerreros Unidos por causas no esclarecidas.

Desde la solicitud formal de extradición ante Israel fue presentada por la cancillería mexicana el 30 de diciembre de 2021, el Gobierno de México "ha reiterado en diversas ocasiones, al más alto nivel político y diplomático, la importancia que otorga al caso y la grave preocupación por la falta de progreso", según la nota de Exteriores.

México hace saber que Ministerio de Justicia de Israel comunicó en dos ocasiones, la última con fecha del 1 de febrero, que la petición de extradición se encontraba en su etapa final de análisis y que el 21 de marzo las autoridades mexicanas insistieron "infructuosamente" con las autoridades israelíes cuando pidieron información sobre nuevos avances al respecto.

El Gobierno mexicano avisa finalmente que "la falta de progreso en la resolución de este caso se interpreta como un amparo 'de facto' por parte del Gobierno israelí a Tomás Zerón y amenaza en convertirse en un factor irritante y disruptivo con el Estado de Israel".

México interpreta en este sentido que, si bien ambos países no tienen un tratado de extradición, "las acciones en esta materia se sustentan en la reciprocidad internacional y de conformidad con los principios establecidos en el Tratado o Ley de Extradición Internacional".

Lituania promete a Ucrania 3.000 drones y 15 millones de euros para la rehabilitación de soldados heridos


VILNA.- El Gobierno de Lituania se ha comprometido con Ucrania a la entrega de 3.000 drones y a la concesión de una partida valorada en 15 millones de euros destinada a programas de rehabilitación de soldados ucranianos heridos, ha informado el portal gubernamental ucraniano.

Así lo han acordado el primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, y su homóloga lituana, Ingrida Simonyte, durante una reunión en Vilna.

"Esperamos recibir más apoyo para la implementación de reformas de defensa. Esperamos asistencia en la reparación del equipo militar dañado y en el entrenamiento y rehabilitación de nuestro Ejército", ha expresado Shmigal en el marco del encuentro.

Asimismo, las autoridades lituanas con 35 millones de euros adicionales a la iniciativa checa de compra de munición de artillería y aportarán cinco millones de euros más para educación y otros 12 millones "para ayudar a los veteranos, reconstruir escuelas y guarderías y organizar refugios".

El primer ministro ucraniano ha agradecido la contribución "excepcionalmente importante" de Lituania, recalcando que "el nivel de cooperación, confianza y asociación" alcanzado entre ambos países "no tiene precedentes". 

"Estoy seguro de que seguirá siéndolo en el futuro", ha augurado.

Además, Shmigal ha aprovechado la ocasión para "proponer una nueva iniciativa", con "nuevas sanciones" que pasan por "la prohibición del tránsito aéreo hacia Rusia y Bielorrusia", con el "objetivo limitar el potencial económico del agresor y aumentar la presión de las sanciones sobre el enemigo".

Frecuencia ascendente / Guillermo Herrera *


Por favor, no sienta miedo por ninguna predicción aterradora sin fundamento que haya escuchado en relación con el eclipse solar del 8 de abril, dice Arnold, miembro de las fuerzas galácticas especiales que vive entre nosotros, quien ha adelantado a Matthew los planes positivos para los próximos años a través de Suzanne Ward

A su juicio, los ciudadanos están protestando contra las políticas de los gobiernos controlados, pero los sombreros blancos impedirán que se cumplan los planes inicuos.

Ha habido alguna preocupación sobre el impacto del eclipse en la atmósfera terrestre, el comportamiento de los animales e incluso la psicología humana. Sin embargo, no hay por qué tener miedo al eclipse porque no hay evidencia que sugiera que tenga un efecto negativo significativo o duradero. De hecho, se sabe que los eclipses han inspirado asombro en la gente a lo largo de la historia, y se han utilizado como oportunidad para la observación y el descubrimiento científico.

El eclipse de Sol del 8 de abril de 2024 es un fenómeno natural que se observa desde hace siglos, y no es algo que se deba temer. Más bien, es una oportunidad para apreciar la belleza y la complejidad del universo. Si bien existen algunos efectos potenciales asociados con el eclipse, como una caída temporal de la temperatura, estos no son peligrosos ni dañinos.

Se espera que este eclipse total sea espectacular, en una trayectoria visible a través de México, EEUU, Canadá y, por lo tanto, no hay razón para tener miedo al eclipse. Más bien, será una oportunidad para apreciar la belleza y la complejidad del universo y aprender más sobre el mundo natural y nuestro lugar en él.

EXPECTATIVA

Para adelantar los acontecimientos, hay que cambiar la baja frecuencia de la duda en torno al momento oportuno por la alta frecuencia de la fe, la confianza y el entusiasmo. El plazo está fijado, pero el buen rollo facilita el proceso de transición y el resultado final será maravilloso.

La Tierra está experimentando una de las transformaciones más magníficas y memorables en la historia del Universo. Todo está conectado energéticamente y lo que se avecina para la Tierra también beneficiará al resto de este universo. Esa no es la única razón por la que todos los seres de luz en todas partes te animan a seguir adelante: es hora de que sepas que formas parte de la familia universal.

Lo que crees que es tiempo lineal en realidad es energía, y debido a que el planeta se ha trasladado hacia planos de frecuencia cada vez más ligeros, lo percibes como un tiempo que pasa cada vez más rápido. También se acelera todo lo que sucede durante tu concepto del tiempo, como un acordeón cuyos fuelles se acercan cada vez más. Especialmente significativa es la creciente concienciación de la gente, y por eso se podrán realizar todos los cambios importantes.

La seguridad tiene sus raíces en la poderosa energía del cariño: ¡nunca subestimes ese poder! El amor es la forma en que los voluntarios están despertando a nuestra familia terrestre; es así como aquellos que están despiertos han elevado su actitud, perspectiva y aspiración, y sus acciones son significativas y beneficiosas. La solidaridad es la base sobre la cual se construirá un nuevo mundo, la era dorada de la Tierra, y prosperaremos en el amor que es la base de la vida.

AGITACIÓN

Dado que pasará un tiempo antes de que haya evidencia de esto, podría ser útil saber qué esperar en el camino. A los ayudantes de otro mundo les gusta que todo fluya sin problemas y con rapidez, y todo sucederá al final, pero es probable que haya agitación intermitente durante los próximos meses. Estarás navegando por la energía de la confusión y la ira mientras ataca la oscuridad, porque están deteniendo a sus colegas, mientras otros están estableciendo una seguridad generalizada y destruyendo las instalaciones de los inicuos a medida que se descubren.

Todavía se está discutiendo cómo y cuándo se anunciarán públicamente verdades impactantes: ¿Quién es lo suficientemente respetado internacionalmente como para ser creído? En este momento no hay mucha confianza en el mundo: casi todos saben que no son de fiar los principales medios de comunicación, y que muchos líderes nacionales no se preocupan por el mejor interés de sus ciudadanos.

Algunas reformas están listas para aplicarse y otras se encuentran en etapas tardías de planificación, pero ninguna se podrá aplicar de modo eficaz hasta que se erradique la oscuridad. Hay intención sincera de brindar ayuda humanitaria a los que viven en circunstancias extremas y, en algunos casos, comenzó hace muchos años la avalancha de dificultades y privaciones. Pero los títeres de la oscuridad no sólo han creado obstáculos para impedir que llegue la ayuda a gente en situación desesperada, sino que también han aumentado las poblaciones necesitadas al instigar guerras, conflictos civiles e inestabilidad económica.

Las actividades y políticas que afectan negativamente a la salud mental, incluyen una mayor entrega de ayuda. Se detendrá la fumigación de estelas químicas y todas las demás formas de contaminación; se limpiarán los escombros de las masas de agua; continuará la búsqueda y destrucción de drogas ilegales, armas químicas y biológicas, soluciones contaminadas, etc. Se revocarán leyes injustas y la injusticia legal. Los medios de comunicación empezarán a publicar información real, y la industria del entretenimiento tiene preparada una gran limpieza.

PROYECTOS

Comenzará a trompicones la actividad en proyectos importantes como, por ejemplo, poner fin a las prácticas perjudiciales para el medio ambiente, el cambio de fuentes de energía actuales a energía libre, y las grandes diferencias en la cría de animales en la cadena alimentaria. 

Desaparecerá la disuasión organizada de cualquier cosa que pudiera elevar a los oprimidos o exponer verdades ocultas, pero pasarán a la historia estructuras como los gobiernos y las regulaciones burocráticas, y la civilización no tendrá experiencia en actuar en libertad y lucidez. Cuando den un paso al frente, aparecerán figuras sabias y honorables con experiencia en numerosos campos a nivel local, nacional e internacional.

Otro proyecto de gran alcance es el de la educación, que se renovará desde el nivel preescolar hasta el doctorado. Se enseñará información universal y precisa a los estudiantes de todos los niveles. También habrá avances en otros campos, como la energía, la agricultura, el transporte, la construcción y las comunicaciones, que garantizarán que todos tengan todo lo que necesitan y desean en abundancia.

Ya sea que el nombre Gesara se adjunte o no al sistema económico mundial que sustituirá el funcionamiento actual, la aplicación de la Ley terminará con el empobrecimiento, y se cancelarán las deudas personales y de los países, y se podrá fin a las tasas de interés usureras. La banca digital forma parte del viejo sistema, no del nuevo. 

Existen disposiciones para que continúen los ingresos de los gobiernos y las inversiones durante el cambio de sistema, pero podría haber un breve periodo de interrupción de los pagos. Volverá a funcionar el trueque, que funcionó bien en los viejos tiempos, o simplemente ayudar a quien lo necesite sin dinero de por medio.

Una de las mayores responsabilidades de la sociedad es proporcionar vivienda permanente a la masa de gente sin hogar. Nadie negaría que esta situación es crítica, pero la acción se ha visto obstaculizada por el miedo, la codicia, la intolerancia y la apatía. 

La frecuencia ascendente aliviará y acabará con los motivos del miedo, al mismo tiempo que disminuirán los rasgos negativos y se reforzarán los positivos. Entonces, se encaminará el desafío de las personas sin hogar hacia un resultado satisfactorio.

RECONSTRUCCIÓN

Se necesitarán muchas manos para retirar los escombros de las zonas devastadas por la guerra y reconstruir pueblos, ciudades y empresas. Mientras que estarán ansiosos algunos antiguos residentes por regresar a su hogar y empezar de nuevo, otros no querrán ser desarraigados nuevamente. Se sentirán como en casa los emigrantes que se integraron y prosperaron en la comunidad que los acogió, contribuyendo a su desarrollo.

Los seres humanos que huyeron de la violencia, la opresión y la falta de ingresos querrán tener seguridad y oportunidad de educación y trabajo antes de regresar a su tierra natal. Se establecerá una organización internacional para supervisar ese inmenso trabajo de limpieza doméstica. Poner fin a la falta de vivienda de los ciudadanos y remediar las condiciones que causan esa situación será una tarea de varios grupos del sector privado, incluido un equipo de especialistas en atención alternativa.

También se someterán a una limpieza las agencias de inteligencia y algunas eliminarán sus elementos regresivos o se disolverán por completo. Si cambian las fronteras nacionales, la consideración principal serán las raíces compartidas de ascendencia, historia, cultura y filosofía. Cuando los vencedores de las guerras forman nuevas fronteras, no se piensa nunca en los sentimientos de las personas afectadas.

Se eliminarán las situaciones diseñadas para dejar a los pequeños agricultores fuera del negocio, se ayudará financieramente a las pequeñas empresas en dificultades y se dividirán las corporaciones multinacionales que están monopolizando los mercados. Se podrán modificar las empresas que cumplían propósitos oscuros como la fabricación de armas.

No será necesario elegir entre crear un mundo cuya belleza natural sea restaurada y cada persona sea sana, feliz y próspera, y la gran aventura de la exploración espacial. Habrá recursos más que suficientes para hacer un trabajo espléndido en ambos campos. Y durante los próximos años, el Universo nos sorprenderá con eventos espectaculares y regalos divinos que elevan la evolución.

ERA DORADA

En este momento, Gaia no tiene planes más allá de absorber la intensa luz que está permitiendo que ascienda su cuerpo planetario constantemente a través de la cuarta densidad en camino hacia su destino en la quinta. Ahí es donde se creó este planeta como un paraíso, una joya en este Universo. Ahí es donde la futura población de Gaia vivirá en amor, alegría y prosperidad, y con respeto por la naturaleza en un mundo de belleza majestuosa, la era dorada de la Tierra.

Muchas almas que viven hoy en la Tierra regresarán durante esa era, cuando se podrá vivir una vida muy larga y saludable, y otras encarnarán en el planeta por primera vez. Por muy idílica que sea la vida, los residentes se trasladarán con el tiempo a mundos más evolucionados para seguir creciendo. 

Querida familia, mira hacia los cielos y déjate inspirar por la inmensidad y las maravillas de nuestro universo: encierra promesas de experiencias gloriosas. 

Ámense a ustedes mismos y dejen que se desarrollen las ofertas de la vida. La abundancia es inevitable y la escasez es imposible. Todos los seres iluminados de este universo te están apoyando con el poder del amor incondicional.

https://www.matthewbooks.com/april-5-2024/

 

(*) Periodista español