ATENAS.-  El primer ministro de Grecia, Lucas  Papademos, ha expresado el deseo del país de permanecer en el euro y de  realizar las reformas económicas y financieras necesarias para  conseguirlo, en una carta que el martes envió al Banco Central Europeo  (BCE) y al Fondo Monetario Internacional (FMI) y que su oficina ha  divulgado este miércoles. 
   "El pueblo griego reconoce la necesidad de realizar una mayor  transformación económica e institucional y apoya abrumadoramente la  pertenencia a la eurozona, algo que percibe como crucial para el éxito  de su esfuerzo", reza la misiva.
   En la misma línea, ha indicado que "la participación en la  eurozona garantiza la estabilidad de los precios, promueve la  estabilidad económica y financiera y facilita la implementación de las  amplias y profundas reformas necesarias para la recuperación de la  economía" griega.
   Por ello, Papademos se ha comprometido a "continuar con el proceso  de consolidación fiscal y reformas estructurales para garantizar unas  finanzas públicas saneadas y mejorar la competitividad del país".
   En concreto, ha asegurado que su Gobierno "adoptará las medidas  necesarias para implementar las decisiones adoptadas en la cumbre del  Eurogrupo del pasado 26 de octubre y conseguir los objetivos del  programa económico".
   En dicha reunión, los líderes de la eurozona acordaron un segundo  rescate de 130.000 millones de euros para Grecia, que incluye una quita  del 50 por ciento en la deuda helena en manos de la banca.
   Los ministros de Economía de la eurozona acordaron  desbloquear la ayuda urgente de 8.000 millones de euros que Grecia  necesita para no suspender pagos las próximas semanas. Se trata del  sexto tramo del primer rescate de 110.000 millones de euros que se  aprobó en mayo de 2010. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario