sábado, 2 de agosto de 2025

Milei veta la subida de las pensiones y la ley de discapacidad aprobadas por el Congreso argentino


BUENOS AIRES.- El presidente de Argentina, Javier Milei, ha vetado este sábado por ser fiscalmente inviable la subida de las pensiones aprobada el mes pasado por el Congreso argentino, en una orden que será oficial a partir del próximo lunes, y representará también el comienzo de un proceso de negociación legislativa para impedir que la oposición cancele su orden si consigue el apoyo de dos tercios de ambas cámaras.

La norma garantizaba un incremento del 7,2 por ciento para todas las pensiones de jubilación, muy castigadas por la política de recorte del gasto impuesta por Milei, así como el incremento del bono extraordinario para las jubilaciones mínimas de 70.000 pesos (3.200 euros) a 110.000 pesos (unos 5.000 euros).

Milei también ha vetado por el mismo motivo, confirma ‘Clarín’, una segunda ley sobre discapacidad que garantizaba prestaciones básicas, transporte y atención integral a esta comunidad. 

Además, reforzaba las pensiones no contributivas por invalidez para llevarlas al 70 por ciento del haber mínimo de jubilación y establecía un régimen de compatibilidad con empleos formales, siempre que los ingresos no superaran los dos salarios mínimos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) había avisado que ambas leyes habrían generado un gasto público adicional del 1,5 por ciento del PIB, «costosas iniciativas» que surgen en un contexto de «presión electoral», y ponían en peligro el acuerdo para un paquete de rescate de 20.000 millones de dólares (más de 18.500 millones de euros) firmado en abril.

La Fiscalía ucraniana descubre una trama interna de corrupción para "inflar" el coste de los drones

 KIEV.- La Agencia Nacional Anticorrupción y la Fiscalía anticorrupción de Ucrania han presentado este sábado cargos contra altos cargos y efectivos militares por participar en una trama para incrementar de manera artificial el coste de los drones de ataque y material bélico en la guerra contra Rusia.

"Entre los detenidos que aceptaron sobornos se encuentran un miembro en ejercicio del Parlamento de Ucrania, los jefes de una administración militar de distrito y una administración militar de una ciudad, y militares de la Guardia Nacional", ha hecho saber la oficina anticorrupción, la NABU, en su cuenta de Telegram.

Los investigadores descubrieron que, durante el último año los miembros del grupo "establecieron un plan sistemático para apropiarse indebidamente de fondos presupuestarios" asignados por las autoridades locales para las Fuerzas de Defensa de Ucrania, y para ofrecer y recibir sobornos "a una escala particularmente grande".

"El plan consistía en firmar contratos estatales con empresas proveedoras a precios deliberadamente inflados; hasta el 30 por ciento del importe del contrato se devolvía a los miembros del grupo como beneficio ilícito", según el comunicado.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha sido informado esta mañana de la operación, clave en sus esfuerzos en la lucha anticorrupción, como piden sus socios europeos para facilitar el camino del país a una posible adhesión.

"Solo podemos tener tolerancia cero ante la corrupción, un trabajo en equipo claro para denunciarla y, como resultado, una sentencia justa", ha manifestado Zelenski en su cuenta de Telegram.

México anuncia la creación de una Comisión Presidencial para elaborar una reforma electoral

 MÉXICO.- El Gobierno de México anunció este sábado la creación de la Comisión Presidencial para la reforma electoral, que tendrá como objetivo hacer un diagnóstico “profundo” del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y confeccionar una reforma legislativa.

En un comunicado, la Administración de Claudia Sheinbaum detalló que esta nueva comisión estará encabezada por Pablo Gómez Álvarez, quien hasta hoy se desempeñaba como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) del país.

“Esta comisión tendrá por objetivo la elaboración de un diagnóstico profundo del estado en el que se encuentra el modelo electoral y de partidos, y como segunda tarea el confeccionar una reforma legislativa que esté acorde con los tiempos actuales en México, en donde se ponga en el centro la democracia y el pueblo”, apuntó.

El Gobierno mexicano precisó que en los próximos días, Sheinbaum dará a conocer al resto de los integrantes de la comisión “quienes trabajarán en coordinación con miembros del poder legislativo, académicos, expertos, organizaciones y ciudadanía”.

Además, abundó que la comisión, entre otras cosas, estará encargada de analizar figuras como la representación popular y mecanismos de participación ciudadana.

En el comunicado, la presidencia de México recordó que Gómez Álvarez es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y es reconocido por su larga trayectoria política, académica y por ser conferencista, autor y coautor de diversos libros, así como escritos en diarios nacionales.

“Ha sido cuatro veces diputado federal y senador de la República. Años atrás, ha sido artífice de otras reformas político electorales para allanar el camino hacia la democracia de nuestro país”, enfatizó.

En diversas ocasiones, Sheinbaum ha expresado su intención de impulsar una reforma electoral que propone reducir el gasto en la organización de las elecciones y modificar el sistema de legisladores plurinominales.

Trump asegura que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, la cómplice de Epstein

 NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha recalcado que "nadie" le ha pedido indultar a Ghislaine Maxwell, expareja de Jeffrey Epstein y cómplice del delito de tráfico de menores en la red de pedofilia que lideraba el multimillonario. 

 El magnate neoyorquino, que ha rechazado que exista "propuesta alguna" al respecto, ha afirmado no obstante que en caso de que hubiera algún tipo de solicitud al respecto, estaría en su "derecho" decidir el futuro de Maxwell, que busca el indulto a cambio de hablar sin tapujos sobre el caso. 

"No sé nada sobre este tema. No sé nada sobre este caso, pero sé que tengo derecho a ofrecer el indulto presidencial. Lo he hecho antes, pero ahora nadie me lo ha pedido", ha puntualizado. 

Sus palabras llegan horas después de que las autoridades penitenciarias estadounidenses trasladaran a Maxwell a una prisión federal de baja seguridad solo de mujeres en el estado de Texas. 

Maxwell se encontraba recluida en un centro penitenciario mixto de baja seguridad en Tallahassee, en el estado de Florida. 

En la cárcel de la ciudad de Bryan a la que ha sido trasladada ahora solo cumplen condena reclusos por delitos no violentos, según ha recogido la cadena NBC News.

Familiares de los rehenes establecen un "campamento de protesta" con alambre de espino en Tel Aviv

 TEL AVIV.- Los familiares de los rehenes secuestrados por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) durante los ataques del 7 de octubre de 2023 han establecido este sábado un "campamento de protesta" con alambre de espino en la ciudad israelí de Tel Aviv, una medida que llega después de que grupos armados palestinas difundieran vídeos de dos de los secuestrados en Gaza.

Así, las familias se han manifestado contra "la difusión del contenido terrorífico sobre la condición en la que se encuentran los rehenes" y han colocado la alambrada en la renombrada plaza de los Rehenes, donde prevén hacer una sentada para exigir "dignidad" por sus seres queridos.

El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha indicado en un comunicado que su objetivo es solicitar al Gobierno israelí y a la Administración estadounidense de Donald Trump que "mire a sus seres queridos a los ojos".

 "El peligro al que hacen frente es tangible e inmediato", han asegurado.

"El riesgo de perderlos está aumentando. Es el momento de lograr un acuerdo exhaustivo para poner fin a la guerra. Sin más retrasos. Sin dejar a nadie atrás. Acabad con esta pesadilla y traedlos a casa", recoge el texto.

Hamás publicó el viernes un nuevo vídeo en el que se puede observar a Evyatar David, uno de los rehenes, después de que Yihad Islámica difundiera imágenes de otro de ellos, Rom Braslavski.

En ninguno de estos casos, sus familiares dieron permiso para que este contenido fuera hecho público o difundido a través de redes sociales. "Ahora, quienes han visto esto entienden la gravedad del estado en el que se encuentra Evyatar", ha manifestado su hermana.

Por su parte, el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Próximo, Steve Witkoff, ha visitado a los familiares que se encuentran protestando --una visita que tiene lugar después de que se desplazara el viernes a la Franja de Gaza para supervisar la entrega de ayuda por parte de la Fundación Humanitaria ante las críticas por parte de la comunidad internacional por la falta de alimentos en el enclave--.

A su llegada a la plaza, Witkoff ha sido recibido con aplausos por gran parte de los presentes. El miércoles, el enviado de Trump se reunió con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, con el que abordó la entrega de alimentos a la población gazatí.

Trump sostiene que es "muy probable" que Powell agote su mandato a pesar de haber pedido su dimisión

 NUEVA YORK.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que el presidente de la Reserva Federal estadounidense, Jerome Powell, es "muy probable" que continúe en el cargo debido a que su marcha provocaría problemas en el mercado, unas declaraciones realizadas poco tiempo después de calificar de "imbécil testarudo" a Powell y pedir su dimisión en redes sociales.

"Lo destituiría sin pensarlo, pero dicen que perturbaría el mercado y se va en siete u ocho meses y pondré a otra persona", ha afirmado Trump tras ser preguntado por su decisión de no sustituir a Powell en una entrevista realizada en la cadena de televisión Newsmax.

El inquilino de la Casa Blanca ha cargado durante los últimos dias contra el presidente del banco central estadounidense por su decisión de mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25 por ciento al 4,50 por ciento y no reducir esta tasa, opción por la que apostaba Trump.

"Jerome 'Tardón' Powell, un imbécil testarudo, debe bajar sustancialmente las tasas de interés, ¡Ya! Si continúa negándose, la junta directiva debería asumir el control y hacer lo que todos saben que debe hacerse", ha afirmado el mandatario a través de su perfil en Truth Social.

Apenas una hora antes de la entrevista, Trump mantenía que Powell debe seguir el mismo camino que Adriana Krugler --gobernadora de la Reserva Federal que ha presentado su dimisión este viernes sin especificar motivos-- y dejar el cargo. 

"Ella sabía que él estaba actuando mal con las tasas de interés. ¡Él también debería dimitir!", ha aseverado en otro mensaje desde la misma red social.

El mandato del responsable de la política monetaria y del rumbo de los tipos de interés en Estados Unidos acaba en mayo de 2026, un periodo en el que Trump no parece estar dispuesto a comenzar un proceso de destitución, a pesar de su mala relación.

El nuevo ministro de Finanzas alemán viajará a EEUU la semana que viene tras el acuerdo con Trump

 BERLÍN.- El ministro de Finanzas alemán, Lars Klingbeil, realizará la próxima semana su primera visita a Estados Unidos, donde se reunirá el lunes en Washington con su homólogo estadounidense, Scott Bessent.

Las conversaciones se centrarán en "el mantenimiento y la ampliación de la asociación transatlántica, la cooperación en foros e instituciones multilaterales, así como en cuestiones y retos relacionados con el acuerdo fundamental en el conflicto comercial", informó el Ministerio de Finanzas en Berlín.

La Unión Europea (UE) y Estados Unidos alcanzaron recientemente un acuerdo en el conflicto aduanero, por el que se establece un tipo arancelario del 15 por ciento para la mayoría de las exportaciones de la UE.

Klingbeil celebró la solución negociada entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Sin embargo, también subrayó: 

"Los aranceles dañan la economía a ambos lados del Atlántico. Necesitamos aranceles bajos y mercados abiertos".

Según informaciones procedentes de Berlín, el ministro de Finanzas y vicecanciller alemán se reunirá también en Washington con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, así como con agentes de la sociedad civil, para tratar temas como la seguridad mundial y la protección de las sociedades democráticas.

Trump reitera su apoyo a la soberanía marroquí sobre el Sáhara en una carta al rey de Marruecos

RABAT.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a mostrar su apoyo al plan marroquí de soberanía sobre el Sáhara Occidental en una misiva enviada al rey de Marruecos, Mohamed VI, con motivo del día de la Fiesta del Trono en el país árabe y tras las declaraciones de este miércoles del soberano en las que agradecía el "creciente apoyo internacional" al plan de autonomía sobre la región.

"También deseo reafirmar que los Estados Unidos de América reconocen la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y apoyan la propuesta marroquí de autonomía, seria, creíble y realista, como única base para una solución justa y duradera de este conflicto", reza el mensaje del inquilino de la Casa Blanca recogido por la agencia oficial MAP.

Asimismo, el mandatario estadounidense ha recordado la "sólida y duradera asociación" entre ambos países y su apuesta por "impulsar (nuestras) prioridades comunes en favor de la paz y la seguridad en la región, basándo (nos) particularmente en los Acuerdos de Abraham, luchando contra el terrorismo y ampliando el ámbito de la cooperación comercial".

Los Gobiernos de Reino Unido y Portugal han mostrado en los últimos meses su apoyo al plan de autonomía para la región saharaui cuya soberanía quedaría en manos de Marruecos --propuesta urdida por Rabat en 2007--, que se une a la posición de Francia, España y Estados Unidos.

Por su parte, el Frente Polisario mantiene su defensa al derecho de autodeterminación del Sáhara Occidental como la "solución justa y consensuada para resolver el conflicto" y bajo el Derecho Internacional que "reconoce el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación y la independencia".

La antigua colonia española del Sáhara Occidental fue ocupada por Marruecos en 1975 pese a la resistencia del Frente Polisario, con quien se mantuvo en guerra hasta 1991, cuando ambas partes firmaron un alto el fuego con vistas a la celebración de un referéndum de autodeterminación.

 Las diferencias sobre la elaboración del censo y la inclusión o no de colonos marroquíes ha impedido hasta el momento su convocatoria.

Un terremoto de 5,3 sacude las Islas Azores, en Portugal

 PONTA DELGADA.- Un terremoto de magnitud 5,3 en la escala de Richter sacudió el archipiélago luso de Azores, en el océano Atlántico, sin causar víctimas ni daños materiales, informó el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera (IPMA).

El organismo precisó este sábado en un comunicado que el temblor se registró sobre las 16.41 hora local (15.41 GMT) y su epicentro se localizó a unos 90 kilómetros al este de los Ilhéus das Formigas (Islotes de las Hormigas).

Según el IPMA, el sismo fue sentido con la intensidad máxima III/IV en la escala de Mercalli modificada en las localidades de Fajã de Baixo, Ponta Delgada y Vila Franca do Campo.

También se sintió con menor intensidad en los municipios de Fajã de Cima y Feteiras.

Este nuevo evento sísmico se produce pocos días después de otro terremoto de gran intensidad que afectó a la península de Kamchatka, en Rusia, el pasado 30 de julio, donde se registraron tsunamis tras el movimiento telúrico. 

Aunque en el caso de Azores no se han producido consecuencias similares, el incremento de la actividad sísmica global mantiene en alerta a las autoridades geológicas internacionales.

Unas 60.000 personas se manifiestan en Tel Aviv tras la difusión de vídeos de rehenes en Gaza

 TEL-AVIV.- Unos 60.000 manifestantes se han congregado este sábado en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv para reclamar un acuerdo de alto el fuego que traiga de vuelta a los cautivos en Gaza, en una protesta que ha reunido a más asistentes de lo habitual tras la difusión de vídeos en los que dos secuestrados aparecen con una delgadez extrema.

«La ayuda humanitaria que llega a Gaza, destinada a aliviar el sufrimiento, debe llegar también a Evyatar, Guy y todos los demás rehenes. No podemos, no debemos permitir que Hamás disponga de la vida y la muerte con tal barbarie sin control», ha apelado en la atestada plaza Ilay David, hermano de uno de los rehenes.

l Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que agrupa a los allegados de la mayoría de cautivos y organiza estas protestas cada sábado, ha cifrado la asistencia en unas 60.000 personas.

Ilay ha denunciado que Hamás está utilizando «una de las campañas más horribles y calculadas imaginables: un experimento de hambre en vida», acusando al grupo de privar de comida a su hermano como herramienta de propaganda.

 «Suplicamos al Gobierno de Israel, al pueblo de Israel, a toda nación del mundo y especialmente al presidente Trump, el presidente de Estados Unidos: tenéis el poder. Tenéis que usar vuestro poder, todos los medios necesarios, para salvar a Evyatar y Guy y al resto de rehenes», ha declarado, en referencia también al cautivo Guy Gilboa Dalal, capturado junto a su hermano el 7 de octubre de 2023.

Ofir Braslavski, padre de otro rehén, también ha tomado la palabra para dirigirse directamente al primer ministro Benjamín Netanyahu: «¡Basta ya! El enfoque de los acuerdos por fases ha fracasado. Es un líder, y un líder debe tomar decisiones». Y ha añadido: «Así que tome ya la decisión: ponga fin a la guerra y traiga aquí a todos».

Hamás y la Yihad Islámica Palestina han difundido tres vídeos durante tres días consecutivos de los rehenes Evyatar David (24 años) y Rom Braslavski (21), en los que ambos aparecen visiblemente desnutridos

Las Brigadas Al Qasam, brazo armado de Hamás, han difundido este sábado un segundo vídeo de David —ayer el primero— en el que muestra una delgadez extrema y pide un acuerdo que le permita volver a casa, además de que Israel deje entrar alimento en Gaza. 

En las imágenes, el joven aparece cavando su propia tumba.

El jueves por la noche, la Yihad Islámica difundió un vídeo de Braslavski en el que, sin parar de llorar y con un hilo de voz, decía estar muy hambriento y pedía también el acceso de comida para Gaza. 

Ambos forman parte de los 20 rehenes presuntamente con vida que permanecen en Gaza, junto a otros 30 fallecidos.

Hamás suele utilizar estas publicaciones como herramienta de presión psicológica en momentos críticos de las negociaciones por un alto el fuego, actualmente estancadas. 

En este contexto, el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, se encuentra en el país para abordar la situación.

Las imágenes han salido a la luz además en un momento en que Gaza sufre una grave crisis alimentaria provocada por el bloqueo israelí, que ha impedido la entrada de comida durante meses.

 Entre el 2 de marzo y el 19 de mayo el cierre fue total, y actualmente el flujo de ayuda es muy limitado.