jueves, 2 de enero de 2025

Ucrania busca con el corte de gas beneficiar a EEUU a costa de la economía europea, dice Rusia

MOSCÚ.- El Gobierno de Rusia ha responsabilizado este jueves a las autoridades ucranianas del corte del tránsito de gas a través de Ucrania y ha asegurado que el principal beneficiario de esta medida es Estados Unidos, mientras que para Europa implicará un nuevo varapalo económico.

La expiración a finales de 2024 del acuerdo entre la gasista rusa Gazprom y la ucraniana Naftogaz sobre el envío de gas natural a través del territorio ucraniano implica el fin de más de tres décadas de pactos, si bien en los últimos años las grandes economías europeas ya habían buscado nuevas fuentes de suministro.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha alegado que Gazprom había cumplido todos sus compromisos y ha atribuido la cancelación de los acuerdos a un "trasfondo geopolítico", el de beneficiar en última instancia a Estados Unidos, "principal patrocinador de la crisis ucraniana".

El cese del suministro, ha advertido, "no sólo debilita la capacidad económica de Europa, sino que también tiene un impacto muy negativo en el nivel de vida de los ciudadanos europeos". 

En este sentido, ha señalado que ahora más países europeos "tendrán que pagar el precio del patrocino estadounidense" al "régimen títere" de Volodimir Zelenski.

Tras el estallido de la guerra en Ucrania en 2022, la Unión Europea redobló sus esfuerzos para reducir su dependencia del aparato energético ruso buscando fuentes alternativas y contratos con otros países como Qatar y Estados Unidos que han ayudado al bloque comunitario a mantener los precios estables a pesar de la desconexión con Rusia.

Zelenski asegura que Trump "es capaz de ser decisivo" para ponerle fin a la guerra en Ucrania

 KIEV.- El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este jueves que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, "es capaz de ser decisivo" para ponerle fin a la invasión rusa, desatada a finales de febrero de 2024 por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin y sobre la que el magnate estadounidense ha dicho ser capaz de resolver.

"Trump es capaz de ser decisivo en esta guerra, realmente puede detener a Putin, o mejor dicho, ayudarnos a detener a Putin", ha manifestado Zelenski durante una entrevista emitida a nivel nacional y en la que ha reconocido que ya ha mantenido "varias conversaciones" con el futuro presidente estadounidense tanto en persona como por teléfono.

"Es fuerte e impredecible. Me gustaría mucho que la imprevisibilidad del presidente Trump se aplicara principalmente a la Federación Rusa. Creo que realmente quiere poner fin a la guerra", ha manifestado Zelenski, que asegura que durante sus contactos con Trump "no ha habido ningún momento negativo", a la par que ha incidido en la importancia de "construir relaciones" entre ambos.

Así las cosas, Zelenski ha asegurado que su equipo y el de Trump están "en contacto constante", incluidos los ministros de Exteriores y Defensa; y ha subrayado que en Estados Unidos son conscientes de que Kiev se niega a rendirse ante Moscú.

Trump, que tomará posesión de la Presidencia a partir del 20 de enero, ha manifestado en varias ocasiones que se considera capaz de resolver la guerra en Ucrania con apenas una llamada. Durante su primera etapa en la Casa Blanca mantuvo buenas relaciones con Putin y también se reunió con Zelenski durante los primeros compases de su mandato.

Finlandia registra un petrolero sospechoso de sabotear un cable submarino en el Báltico

 HELSINKI.- Las autoridades de Finlandia han comenzado este jueves a registrar un barco petrolero sospechoso de haber participado en el sabotaje del EstLink2, un cable submarino que conecta territorio finlandés con Estonia y que registró fallos el pasado 25 de diciembre.

La Agencia de Transporte y Comunicaciones (Traficom) finlandesa ha indicado en un comunicado que las labores han comenzado a bordo del buque 'Eagle S' "sin interferir en las operaciones de la Policía".

La directora de la entidad, Sanna Sonninen, ha explicado que se trata de una embarcación con bandera de Islas Cook y anclada en el puerto de Kilpilahti, a 40 kilómetros de Helsinki, la capital finlandesa. 

El buque es sospechoso de participar en actos de sabotaje y formar parte de la 'flota rusa en la sombra', formada por barcos de gran antigüedad y propiedad anónima para transportar petróleo a pesar de las sanciones internacionales existentes.

Las autoridades finlandesas han comenzado además a interrogar a todos los miembros de la tripulación, formada por una veintena de personas. Desde el martes, siete de estos miembros tienen imposibilitada la salida del país mientras se desarrollan las pesquisas.

La inspección ha comenzado días después de que los investigadores finlandeses hayan encontrado marcas de arrastre sospechosas en la zona donde se ubica el EstLink2. Las empresas de telecomunicaciones finlandesas Fingrid y Elisa han presentado este jueves sendas solicitudes ante la Justicia para la incautación del 'Eagle S'.

"Hemos solicitado el embargo del buque para garantizar nuestras reclamaciones. Los daños provocan diversos costes", ha afirmado el director de seguridad de Elisa, Jaako Wallenius, según recoge la radiotelevisión pública YLE. 

Fingrid, por su parte, ha precisado que la petición a la Justicia solo aplica al buque y no a su carga.

El Tribunal de Distrito de Helsinki abordará precisamente este viernes la solicitud presentada por el personal del petrolero y la compañía naviera para anular la incautación del buque.

El aumento de los incidentes de este tipo en la zona han llevado a la Unión Europea a poner en marcha medidas encaminadas a proteger los cables submarinos, lo que incluye una mejora de las tecnologías de detección y reparación, además de intercambio de información entre diferentes países.

El PMI industrial de EEUU cae en diciembre por sexto mes ante la preocupación por los costes y los tipos

 NUEVA YORK.- La actividad manufacturera de Estados Unidos empeoró en diciembre por sexto mes consecutivo al situarse el índice de gerentes de compras (PMI) elaborado por S&P Global en los 49,4 puntos desde los 49,7 anteriores, lo que supone alejarse de la "cuasi-estabilización" del sector de noviembre.

La agencia ha explicado que el ritmo de retroceso de los nuevos pedidos se agudizó, igual que ocurrió con los niveles de producción. Además, las compañías redujeron sus compras y sus existencias.

Después, la confianza empresarial también disminuyó y las firmas tuvieron que hacer frente a una subida "mucho más acusada" de los costes de los insumos, que se tradujo en un aumento de los precios de venta. En un tono más positivo, el empleo aumentó "modestamente" por segundo mes.

"Las fábricas de EE.UU. registraron un final de 2024 difícil y han rebajado su optimismo sobre el crecimiento para el próximo año", ha resumido el economista jefe del área de empresas de S&P Global Market Intelligence, Chris Williamson.

"La producción se redujo a un ritmo aún mayor en diciembre ante un decepcionante registro de nuevos pedidos. [...] Las fábricas han informado de un entorno de ventas y consultas moderado, especialmente para exportar", ha elaborado.

En este sentido, Williamson ha apuntado a que las empresas anticipaban que la segunda Administración Trump redujera la regulación y los impuestos y que incrementase la demanda de productos estadounidenses mediante los aranceles.

Sin embargo, estas esperanzas "se han atemperado" en diciembre por la preocupación sobre el coste de los insumos y por unos tipos de interés que no caerán tanto como se auguraba hace unos meses.

Fico acusa a Zelenski de "sabotear" la economía europea y amenaza con quitar ayudas a los ucranianos en el país

 BRATISLAVA.- El primer ministro eslovaco, Robert Fico, ha acusado este jueves al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de "sabotear" las finanzas de la Unión Europea y ha advertido de la posibilidad de cortar las ayudas a los ucranianos que residen en Eslovaquia tras la interrupción del flujo de gas ruso hacia Europa a través de Ucrania.

Fico ha asegurado que Zelenski ha comenzado el año "saboteando" las finanzas de Eslovaquia y dañando los intereses de toda la UE.

 "Con esta decisión unilateral", ha explicado, Eslovaquia perderá anualmente "casi 500 millones de euros" que ganaba con el tránsito de gas ruso a través de su territorio.

Así, ha afirmado que la UE pagará precios más altos por la electricidad, que llegarían hasta los 70.000 millones de euros. 

"Rusia no se verá afectado. La decisión del presidente Zelenski sólo beneficiará a Estados Unidos con el aumento del transporte de gas a Europa", ha explicado en un vídeo en su cuenta de Facebook.

Fico ha arremetido contra la oposición y los medios de su país por "callar" y "tolerar" el "sabotaje de Zelenski" y ha adelantado que la coalición de gobierno abordará qué medidas adoptar en respuesta, entre ellas reducir el suministro de electricidad a Ucrania y el apoyo a los ucranianos que vive en Eslovaquia.

El primer ministro eslovaco ha señalado que sus socios de coalición también perciben este asunto "como excepcionalmente importante", así como "digno de una reacción soberana por parte de una Eslovaquia soberana".

"La única alternativa para una Eslovaquia soberana es la renovación del tránsito o la exigencia de mecanismos compensatorios que sustituyan casos en las finanzas públicas por valor de casi 500 millones de euros", ha dicho.

Este miércoles, la rusa Gazprom informó de que interrumpió el suministro de gas natural a través de Ucrania al expirar sus acuerdos de tránsito a cinco años firmados en 2020 y ante "la negativa" de la parte ucraniana a una prórroga, que el propio Zelenski celebró pese a las pérdidas económicas para su país.

Tras el estallido de la guerra en Ucrania en 2022, la Unión Europea ha estado buscando reducir su dependencia energética de Rusia buscando alternativas y contratos con otros países como Qatar y Estados Unidos, que han ayudado a mantener los precios estables a pesar de esta desconexión.

A pesar de esta interrupción, no se prevén impactos sustanciales en el mercado energético europeo. El mercado del gas mantiene unas cotizaciones estables en el entorno de los 48,50 euros por megavatio hora, si bien Europa ha sentido el impacto en forma de mayores costes energéticos que han afectado a la competitividad de la industria comunitaria, en especial, la alemana frente a Estados Unidos y China.

Estonia prevé un aumento de la presencia de la OTAN en el Báltico tras los últimos incidentes

TALLIN.-  El primer ministro de Estonia, Kristen Michal, ha indicado este jueves que los países miembro de la OTAN tienen previsto aumentar su presencia en la zona del mar Báltico tras los últimos incidentes relacionados con varios cables submarinos dañados.

Aunque ha señalado que los detalles exactos de este despliegue no se conocerán hasta que se tomen las decisiones pertinentes, el mandatario ha lamentado los daños causados a "infraestructura submarina de vital importancia".

 "Se trata de pasos fundamentales", ha aseverado.

Asimismo, ha expresado su satisfacción ante el arranque de las labores de registro por parte de las fuerzas finlandesas del carguero 'Eagle S', sospechoso de formar parte de la flota rusa en la sombra y haber provocado daños en un cable que va de Finlandia a Estonia.

 "Estamos dispuestos a hacer lo mismo", ha aclarado.

El pasado 25 de diciembre, el operador de gas y electricidad estonio Elering sufrió un apagón debido a daños provocados en el cable EstLink2. Desde entonces, las autoridades finlandesas han interceptado el buque a la espera de que finalicen las pesquisas pertinentes.

La OTAN ha ofrecido ayuda a ambos países en lo referente al caso, mientras que la Unión Europea ha abogado por aumentar las medidas para mejorar la seguridad de estos barcos en el Báltico ante posibles amenazas rusas.

Francia apela al "indispensable" diálogo con Argelia y evita valorar las últimas críticas de Tebune

 PARÍS.- El Gobierno de Francia ha evitado valorar las críticas vertidas el fin de semana por el presidente de Argelia, Abdelmayid Tebune, y ha asegurado que "el diálogo es indispensable" entre ambos países, que tienen varios frentes abiertos a cuenta de la soberanía marroquí del Sáhara Occidental o la detención del escritor Boualem Sansal.

Tebune se refirió a ambos temas en un discurso ante el Parlamento sobre el que París prefiere no ahondar. "Las declaraciones del presidente argelino le pertenecen", se ha limitado a decir este jueves un portavoz del Ministerio de Exteriores galo al ser interrogado al respecto.

Francia se ciñe a la declaración suscrita en agosto de 2022 por el presidente Emmanuel Macron en una visita a Argel para defender su voluntad de mantener relaciones, al margen de la actual congelación.

 "Es la hoja de ruta que acordamos con las autoridades argelinas y que deseamos seguir desarrollando en diferentes sectores de la cooperación bilateral", ha dicho el citado portavoz.

En este sentido, ha señalado que los dos países "comparten intereses y preocupaciones" en temas como la seguridad regional, si bien no se ha referido en este ámbito al Sáhara Occidental, foco de renovadas tensiones entre París y Argel después de que Francia reconociese en julio la soberanía marroquí sobre la antigua colonia española.

Tebune se refirió también durante su discurso de manera velada al escritor franco argelino Boualem Sansal, detenido a mediados de noviembre en el aeropuerto a su regreso de Francia, para describirlo como un "impostor".

 El escritor fue arrestado tras realizar unos polémicos comentarios sobre la colonización de Argelia por parte de Francia.

Francia sigue "muy preocupada", como ha subrayado el portavoz de Exteriores, que ha prometido que desde París se seguirán defendiendo "sin descanso" la libertad de opinión y de expresión. 

"Los servicios del Estado están plenamente movilizados para seguir la situación de nuestro compatriota y que se pueda beneficiar de la protección consular que le corresponde como ciudadano francés", ha agregado.

El Supremo de Israel tumba parte de la ley impulsada por Ben Gvir para aumentar su poder sobre la Policía

 JERUSALÉN.- El Tribunal Supremo de Israel ha avalado este jueves una controvertida ley que permite al ministro de Seguridad, Itamar Ben Gvir, trazar las líneas generales de investigación de la Policía, pero ha tumbado parte del texto, con el que el político ultranacionalista buscaba ejercer un mayor poder sobre las fuerzas de seguridad del país.

Así, el texto aprobado facilitará que el ministro establezca "prioridades fundamentales" en el marco de estas pesquisas, pero no allanará el camino para que Ben Gvir obtenga una mayor "autoridad general" sobre la Policía. La decisión ha contado con cinco votos a favor frente a cuatro, según informaciones del diario 'The Times of Israel'.

En este sentido, la corte ha rechazado aspectos normativos que permitirían "delinear las políticas y principios de las operaciones policiales", incluidas sus "prioridades, programas y directrices generales".

Se trata de la última medida de este tipo adoptada por la Justicia israelí contra el Gobierno de extrema derecha encabezado por el primer ministro Benjamin Netanyahu, cuyo interés en sacar adelante una reforma judicial ha provocado una crisis en el seno del Gobierno.

No obstante, Ben Gvir ha lamentado la decisión judicial y ha asegurado que esta "priva a los ministros de su autoridad".

 "La justicia vuelve otra vez a dar la espalda a la población y la voluntad de los votantes", ha puntualizado.

"La grave decisión adoptada por el Supremo deja el poder en manos de la Fiscalía y hace que la fiscal general esté por encima de la Policía. En un Estado democrático, el que determina las políticas que rigen el comportamiento policial son los ministros, pero esto no interesa al Supremo", ha aseverado.

El exministro de Defensa israelí Yoav Gallant renuncia a su escaño en la Knesset

 JERUSALÉN.- El exministro de Defensa de Israel Yoav Gallant ha presentado su renuncia al Parlamento israelí, acusando a su sustituto, Israel Katz, y al primer ministro, Bejamin Netanyahu, de actuar en contra de la seguridad del país, al tratar de regular las exenciones militares para los estudiantes de las escuelas talmúdicas.

"Hace poco entregué la carta de renuncia a la Knesset a (su) presidente. Lo hago después de 45 años de misión y servicio al Estado de Israel. Como en el campo de batalla, también en el servicio público: hay momentos en los que hay que detenerse, evaluar la situación y elegir la dirección de la acción para alcanzar los objetivos requeridos", ha anunciado.

En una intervención retransmitida en vivo por televisión, el exministro ha justificado esta decisión por su desacuerdo con el proyecto legislativo que pretende eximir a la mayoría de judíos ultraortodoxos de cumplir con el servicio militar, una iniciativa que él considera "contraria a las necesidades" del Ejército israelí "y la seguridad del Estado de Israel".

"No puedo aceptar eso y no puedo ser parte de eso", ha declarado sobre la ley, defendiendo que "el Estado israelí, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y las agencias de seguridad" son su "orden de prioridades".

Poco después de la destitución de Gallant a principios de noviembre, su sustituto, Israel Katz, emitió 7.000 órdenes de reclutamiento a jóvenes de la comunidad haredí, si bien los socios de coalición han estado presionando al Gobierno para que apruebe una ley que regule las exenciones militares para los estudiantes de la 'yeshiva' después de que el Tribunal Superior dictaminara en junio que estas exenciones, vigentes durante décadas, eran ilegales.

El ministro de Finanzas, el ultranacionalista Bezalel Smotrich, ha asegurado este miércoles que dentro de dos años habrá alrededor de 10.000 haredíes en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), pese a que en la actualidad más de 60.000 son elegibles para ser reclutados, recoge el diario 'Times of Israel'.

Gallant ha aclarado que su renuncia a la cámara legislativa es "una estación de un recorrido más largo, que aún no ha concluido", asegurando que permanecerá en la principal formación del Gobierno israelí.

"El camino del Likud es mi camino. Creo en los principios del movimiento y confío en sus miembros y votantes. Como miembro del movimiento Likud, continuaré y lucharé por su camino nacional, ideológico y sionista. (...) El Estado de Israel fue, sigue siendo y siempre será la misión de mi vida. Volveré", ha declarado.

Se espera que Gallant sea reemplazado en la Knesset por Abed Afif, un representante de la minoría drusa que ocupó el puesto 44 en la lista del partido para las elecciones de 2022, asegura el mencionado diario.

Israel asaltó una planta subterránea de fabricación de misiles en Siria antes de la caída de Al Assad

 JERUSALÉN.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han informado este jueves de una operación militar en territorio sirio llevada a cabo antes de la caída del régimen de Bashar al Assad y en la que lograron desarticular una planta de fabricación de misiles de precisión que operaba gracias a la colaboración y financiación de Irán.

Las autoridades militares de Israel han destacado en un informe "desclasificado" que el operativo se llevó a cabo el pasado 8 de septiembre por parte de la unidad Shaldag, un cuerpo de élite del Ejército de Israel especializado en pasar desapercibido en el despliegue y las posteriores operaciones especiales.

"Los combatientes de Sheldag emprendieron una operación especial en el corazón del territorio enemigo. Durante la misma, atacaron y destruyeron un sitio subterráneo para la producción de misiles de precisión en la zona de Masyaf, en lo profundo de Siria", han detallado las Fuerzas Armadas israelíes.

El Ejército de Israel ha compartido en sus redes sociales un vídeo con imágenes grabadas en primera persona por los militares integrantes de la operación, a la par que ha mostrado una recreación de la planta de fabricación subterránea, ubicada en el margen occidental de Siria, a las afueras de Homs.

El jefe del Estado Mayor del Ejército de Israel, el teniente coronel Herzi Halevi, ha asegurado que en la unidad Sheldag ha llevado a cabo "en los últimos meses" varias operaciones similares a la de Siria en otras ubicaciones "desde la Franja de Gaza, hasta Dahiya en Beirut (el bastión de Hezbolá) e Irán".

Halevi ha subrayado que estas operaciones tienen el objetivo de "destruir las capacidades de producción de misiles" de Irán, un país que en los últimos años ha establecido "un círculo de fuego y misiles dentro de las fronteras del Estado de Israel" y al que ahora el Ejército israelí está golpeando con firmeza.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha felicitado al Ejército por la exitosa operación en Siria y ha incidido en que esta es "una de las importantes contramedidas" que Israel ha llevado a cabo para contrarrestar "los intentos del eje iraní de armarse para hacernos daño".

Londres prohibirá llamadas y viajes a los sospechosos de tráfico de personas

 LONDRES.- Los sospechosos de traficar con personas afrontarán prohibiciones a los viajes, vetos en redes sociales y restricciones telefónicas en virtud de una nueva legislación, según anunció este jueves el Gobierno británico.

El ministerio de Interior del Reino Unido planea introducir medias «interinas», llamadas órdenes de prevención del crimen grave (SCPOs, en sus siglas en inglés), a fin de poder establecer restricciones inmediatas a las actividades de personas sospechosas mientras los tribunales valoran emitir órdenes judiciales completas.

El anuncio llega después de que las últimas cifras oficiales mostraran un incremento en el número de migrantes en situación irregular que cruzaron el Canal de la Mancha en pequeñas embarcaciones a este país el pasado año, un 25 % más frente a 2023, hasta las 36.816 personas.

La ministra de Interior del Reino Unido, Yvette Cooper, considera que se necesita dar poderes más fuertes a las fuerzas del orden para perseguir y erradicar «las redes de bandas malvadas».

Según las propuestas desveladas por el Home Office, a los sospechosos de tráfico de personas se les podría prohibir el uso de ordenadores portátiles o teléfonos móviles, el acceso a redes sociales, asociarse con ciertas personas o el acceso a sus finanzas.

La Policía, la Agencia Nacional del Crimen (NCA) y otros organismos de seguridad podrán solicitar directamente al Tribunal Superior de Londres dichas órdenes sin tener que pasar antes por la Fiscalía, según explicó este ministerio, que puntualizó que infringir estas órdenes interinas podría derivar en penas de hasta cinco años de prisión.

Estos cambios se incluirán en la proposición de Ley de Seguridad Fronteriza, Asilo e Inmigración, que se introducirá en el Parlamento británico en las próximas semanas.

«Los peligrosos traficantes de personas se están lucrando tras socavar nuestra seguridad fronteriza y están poniendo vidas en riesgo. No se les puede permitir salirse con la suya», señaló Cooper.

Entra en vigor en Suiza la prohibición de esconder el rostro en lugares accesibles al público

 GINEBRA.- La ley federal que prohíbe esconder el rostro en lugares accesibles al público entró este miércoles en vigor en Suiza, cerca de cuatro años después de que la medida fuera aprobada por el pueblo en un referéndum de alcance nacional.

Hasta el momento, solo ciertas ciudades -como Ginebra- contaban con leyes cantonales que prohibían esconder el rostro, pero únicamente durante manifestaciones.

Las autoridades policiales han explicado que la ley se aplicará cuando alguien trate de disimular sus rasgos escondiendo la boca, nariz y ojos, «de manera que sea imposible captar la expresión de la persona».

Asimismo, se ha aclarado que al hablar de «espacios accesibles al público» y no de «espacios públicos», la ley ha querido incluir lugares como piscinas, playas, baños termales, campos de fútbol, pistas de patinaje, restaurantes, entre otros lugares.

La nueva norma permitirá un mejor control de las personas que se tapan el rostro para cometer delitos, incluso en el deporte, en particular ante el vandalismo en el fútbol.

Las personas que violen la ley recibirán una multa de 100 francos suizos (unos 105 euros).

No obstante, la norma prevé excepciones destinadas a mantener costumbres locales o en actos con fines artísticos o publicitarios.

También se autoriza llevar una mascarilla para protegerse de los patógenos.

La espera ha sido dura / Guillermo Herrera *


Cada vez que leo el ‘Aullido’ desgarrador de Allen Ginsberg se me caen las lágrimas y empiezo a sudar, porque me identifico totalmente con su experiencia de visiones místicas y vibraciones cósmicas. Yo soy español, pero siento y entiendo el sueño americano como si hubiera nacido allí.

La generación ‘Beat’ se rebeló contra la miseria de la condición humana, y sufrió una locura divina. Tiraron sus relojes desde el tejado para emitir su voto por una eternidad fuera del tiempo. Estudiaron a Plotino de Alejandría, a Edgar Allan Poe y a San Juan de la Cruz, entre otros. Conducían campo a través para tener una visión y conocer la Eternidad.

Ginsberg fue considerado un profeta como Walt Whitman, compartiendo una visión trascendental de la poesía. Este legado no sólo se manifestó en su estilo y temas, sino también en su papel como figura central de un movimiento literario. 

Así como Whitman fue una influencia fundamental para la cultura, Ginsberg se convirtió en una de las voces más influyentes de la generación Beat y de la contracultura de los años 60.

AULLIDO

En última instancia, ‘Aullido’ se revela como una afirmación de la experiencia humana en todas sus formas, por más caóticas o marginales que sean. El grito de esperanza en el ‘Aullido’ de Allen Ginsberg se refleja en la nota final del poema, donde exclama: "Todo es santo, todos son santos, todos los lugares son santos, todo día está en la eternidad, todo ser humano es un ángel." 

Esta frase literal expresa una afirmación profunda de la experiencia humana y una visión esperanzadora, a pesar de las imágenes desgarradoras y críticas presentes en el resto del poema. Ginsberg concluye su obra con esta declaración que eleva lo mundano a lo sagrado, transmitiendo un mensaje de trascendencia y unidad universal.

El mundo es santo. El alma es santa. La piel es santa. La nariz es santa. Todo es santo. Todo el mundo es santo. Todo lugar es santo. Todo día pertenece a la eternidad. Todo ser humano es un ángel. El vagabundo es tan santo como el serafín. El demente es santo, como santa eres tú, alma mía. La máquina de escribir es santa, el poema es santo, la voz es santa, los oyentes son santos, el éxtasis es santo.”

Santas las soledades de rascacielos y aceras. Santas las cafeterías atestadas por millones. Santos los misteriosos ríos de lágrimas que corren bajo las calles. Santo el rebaño extenso de la clase media. Santos los pastores dementes de la rebelión. Santo el tiempo en la eternidad, santa la eternidad en el tiempo, santos los relojes en el espacio, santa la cuarta dimensión. 

Santo el mar, santo el desierto, santa la vía férrea, santa la locomotora, santas las visiones santas, las alucinaciones, santos los milagros, santo el globo ocular, santo el abismo. Santo el perdón. Misericordia, caridad, fe. Santo nuestro cuerpo, nuestro sufrimiento, nuestra magnanimidad. Santa la sobrenatural extra-brillante e inteligente bondad del alma.”

Visiones, presagios, alucinaciones, milagros y éxtasis arrastrados todos por el río americano. Sueños, adoraciones, iluminaciones, religiones. Todo el cargamento de sensiblera bazofia. 

Adelantaos sobre el río. Flipes y crucifixiones, todo arrastrado por la corriente. Globos, epifanías, desesperaciones, nuevos amores. Loca generación, abajo sobre las rocas del tiempo. Auténtica risa sagrada en el río. Lo vieron todo. Los ojos enloquecidos. 

Los sagrados alaridos. Se despidieron. Saltaron desde el tejado, hacia la soledad, agitando el brazo, con flores en las manos. Al río, a la calle.”

LOCURA

He visto los mejores cerebros de mi generación destruidos por la locura, famélicos, histéricos, desnudos, arrastrándose de madrugada por las calles de los negros en busca de un colérico picotazo...

  • que se acurrucaban amedrentados en ropa interior en habitaciones sin afeitar, quemando su dinero en papeleras y escuchando el sonido del terror a través de la pared...

  • un perdido batallón de conversadores platónicos saltando las barandillas terminales de las escaleras contra incendios, desde las ventanas...

  • sufriendo sudores orientales y crujidos de hueso tangerinos y migrañas de la China bajo el síndrome de abstinencia en una escuálida habitación amueblada...

  • que vagaban sin tino a media noche en el cercado de los ferrocarriles preguntándose dónde ir, y partían, sin dejar atrás corazones destrozados...

  • que estudiaban a Plotino de Alejandría, a Edgar Allan Poe, a San Juan de la Cruz, a la telepatía y a la Kábala porque el cosmos vibraba instintivamente a sus pies…

  • que vagaban perezosos, hambrientos y solos a través de Houston en busca de jazz o de sopa...

  • que desaparecieron en los volcanes de Méjico dejando tras de ellos tan sólo la sombra de sus vaqueros y la lava y la ceniza de la poesía esparcida en la chimenea...

  • que reaparecieron en la Costa Oeste con barba y en pantalones cortos con grandes ojos pacifistas eróticos con su piel morena distribuyendo incomprensibles panfletos...

  • que distribuían panfletos sollozando y desnudándose mientras las sirenas les perseguían con sus aullidos...

  • que se derrumbaban sollozando en blancos gimnasios desnudos y trémulos ante la maquinaria de otros esqueletos...

  • que iban tambaleándose hacia las oficinas de desempleo...

  • que lloraban ante el encanto de las calles con sus carritos llenos de cebollas y mala música...

  • que se sentaban sobre cajas inspirando la oscuridad bajo el puente, y se levantaban para construir clavicordios en sus áticos...

  • que tiraron sus relojes desde el tejado para emitir su voto por una eternidad fuera del tiempo...

  • que cantaban desesperados desde sus ventanas y se caían por la ventanilla del metro…

  • que conducían campo a través durante setenta y dos horas para averiguar si yo había tenido una visión o tú habías tenido una visión para conocer la Eternidad...

  • que se postraban de hinojos en desesperanzadas catedrales rezando por su mutua salvación...

  • que el alma iluminó su cabello durante un segundo...

  • que exigieron juicios de cordura acusando a la radio de hipnotismo…

AMÉRICA

América te lo he dado todo y ahora no soy nada. América dos dólares y veintisiete centavos 17 de enero de 1956. No puedo soportar mi propia mente. América, ¿cuándo pondremos fin a la guerra de la Humanidad? 

Vete a que te den con tu bomba atómica. No me siento bien no me molestes. América, ¿cuándo serás angélica? ¿Cuándo te quitarás las vestiduras? ¿Cuándo serás capaz de mirarte a través de la tumba?

América, ¿por qué están tus bibliotecas llenas dé lágrimas? América, ¿cuándo enviarás tus huevos a la India? ¿Cuándo puedo entrar en el supermercado y comprar lo que necesite sólo por mi bonita cara? Tu maquinaria es demasiado para mí. Me haces desear ser un santo. Debe haber otra manera de zanjar esta discusión.

MOLOCH

¿Qué esfinge de cemento y aluminio reventó sus cráneos y devoró sus cerebros y su imaginación? Moloch. Soledad. Inmundicia. Fealdad. Latas de basura y dólares inalcanzables. Niños chillando bajo las escaleras. Muchachos sollozando en los ejércitos. Ancianos llorando en los parques.

Pesadilla de Moloch. Moloch el sin amor. Moloch mental. Moloch, juez inmisericorde de los hombres. Moloch, prisión incomprensible. Moloch, cárcel desalmada de tibias cruzadas y Congreso de aflicciones. Moloch cuyos edificios son veredictos. Moloch, la vasta piedra de la guerra. Moloch, los anonadados gobiernos. Moloch, cuya mente es pura maquinaria. Moloch, cuya sangre es el fluir del dinero. Moloch, cuyos dedos son diez ejércitos. Moloch, cuyo pecho es una dinamo caníbal. Moloch, cuyo oído es una humeante tumba.

Moloch cuyos ojos son un millar de ventanas cegadas. Moloch, cuyos rascacielos se yerguen en las largas avenidas como inacabables Jehovahs. Moloch cuyas fábricas sueñan y croan en la niebla. Moloch cuyas chimeneas y antenas coronan las ciudades.

Moloch cuyo amor es petróleo y piedra sin medida. Moloch cuya alma es electricidad y bancos. Moloch cuya pobreza es el espectro del genio. Moloch cuyo sino es una nube de hidrógeno asexuado. Moloch cuyo nombre es la Mente.

Moloch en cuyo seno me aposento en soledad. Moloch en cuyo seno sueño ángeles. Demente en el seno de Moloch. Desamado en el seno de Moloch.

Moloch que penetró en mi alma tempranamente. Moloch en cuyo seno soy una conciencia sin cuerpo. Moloch que me aterrorizó sacándome de mi éxtasis natural. Moloch a quien abandono. Despertad en el seno de Moloch. La Luz cae del cielo en torrentes.

Apartamentos robóticos, suburbios invisibles, tesorerías esqueléticas, capitales ciegos, industrias demoníacas, naciones espectrales, manicomios invencibles, penes de granito, bombas monstruosas. Ellos se quebraron las espaldas elevando a Moloch hasta el paraíso.

 

 

(*) Periodista español