domingo, 20 de octubre de 2024

Netanyahu habla con Trump para decirle que Israel "actuará siguiendo sus propios intereses"


NUEVA YORK.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha mantenido una conversación telefónica con el candidato republicano a la Casa Blanca y expresidente de EEUU, Donald Trump, para decirle que su país actuará "siguiendo sus propios intereses" en lo que concierne a sus operaciones en Gaza y Líbano, y en términos generales en la situación actual en la región.

Netanyahu ha repetido así una idea que ya declaró esta semana después de que aparecieran informaciones sobre posibles objetivos israelíes en un futuro ataque a Irán.

Concretamente, el 'Wall Street Journal' informó de que EEUU habia recibido garantías de Israel de que no atacaría instalaciones nucleares iraníes y se centraría solo en objetivos militares.

Como ya hiciera antes, el primer ministro ha indicado al magnate que, si bien agradece los "consejos" que proporciona Estados Unidos, su Ejército actuará según lo crea conveniente.

Lula cancela por recomendación médica su viaje a Rusia para la cumbre de los BRICS

 BRASILIA.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha cancelado su viaje a Rusia, donde esta semana se celebrará la cumbre de los BRICS, debido a que su equipo médico le ha recomendado que no realice viajes de larga distancia después de que haya sufrido un accidente doméstico.

Lula ingresó el sábado en el Hospital Sirio-Libanés de la ciudad de Brasilia con una "lesión contundente en la región occipital", zona del cerebro que se encarga de la percepción visual. 

"Tras la evaluación del equipo médico, hemos aconsejado evitar viajes de avión de larga distancia, pero puede realizar otras actividades", reza el comunicado.

El mandatario tenía que participar en la mencionada cumbre, que tiene lugar en la ciudad rusa de Kazán desde este martes al jueves, pero un vuelo hasta dicha ciudad puede tardar 17 horas y los médicos han considerado que es mejor que se quede en Brasilia, por lo que participará por videoconferencia, según reza un comunicado.

Los BRICS es una alianza fundada por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, si bien desde el último año ha abierto la puerta a nuevos socios (Arabia Saudí, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán), con el objetivo de convertirse en contrapeso a otros bloques dominados por potencias occidentales. 

En 2025, Brasil asumirá la presidencia de la alianza.

La presidenta de Moldavia se enfrentará en segunda vuelta al candidato prorruso Stoianoglo

 CHISINÁU.- La presidenta de Moldavia y candidata a la reelección, la proeuropea Maia Sandu, ha sido la aspirante más votada en las presidenciales celebradas este domingo, al hacerse con un 38,8 por ciento de los apoyos, pero tendrá que enfrentarse en segunda vuelta al prorruso Alexandr Stoianoglo el 3 de noviembre, después de que ninguno de los candidatos se haya hecho con el 50 por ciento de los votos necesarios para obtener el cargo en primera vuelta.

Stoianoglo, que se ha presentado a las elecciones bajo las siglas del Partido de los Socialistas de la República de Moldavia (PSRM), una formación liderada por el opositor Igor Dodon --presidente del país entre 2016 y 2020--, ha obtenido el 28,3 por ciento de las papeletas.

 El exalcalde de la ciudad de Balti Renato Usatti ha quedado en tercer lugar con el 13,7 por ciento, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral Central moldava, que corresponden al 93 por ciento del escrutinio.

Sandu ha denunciado que el país "ha sufrido un ataque sin precedentes contra la libertad y la democracia", tanto este domingo, fecha de las elecciones presidenciales y un referéndum sobre el ingreso en la Unión Europea, como "en los últimos meses". 

"Estamos esperando los resultados finales y responderemos con decisiones firmes", ha advertido.

"Los grupos criminales, en colaboración con fuerzas extranjeras hostiles a nuestros intereses nacionales, han atacado a nuestro país con decenas de millones de euros, mentiras y propaganda, utilizando los medios más vergonzosos para mantener a nuestra nación atrapada en la incertidumbre y la inestabilidad", ha dicho.

La mandataria ha asegurado que tiene "pruebas claras" de que "estos grupos criminales" pretendían comprar 300.000 votos, lo que ha calificado de "fraude de una escala sin precedentes". 

"Su objetivo era socavar el proceso democrático. Su intención es sembrar el miedo y el pánico en la sociedad. No nos rendiremos en la defensa de la democracia y la libertad", ha expresado.

Además, el 52,9 por ciento de la población ha votado en contra del ingreso del país a la Unión Europea, lo que, de confirmarse supone un importante varapalo para Sandu. Por su parte, el 47,1 por ciento de los moldavos ha dicho 'sí' a realizar modificaciones de la Constitución con vistas a la adhesión al bloque comunitario.

Con la diferencia notable del referéndum, la jornada ha registrado una tasa de participación del 51,6 por ciento, situándose así casi nueve puntos porcentuales respecto de las últimas presidenciales, celebradas en 2020, cuando se registró un 42,7 por ciento.

Moldavia presentó su solicitud de adhesión a la UE el 3 de marzo de 2023 y tres meses después el bloque comunitario abrió negociaciones formales. La oposición prorrusa respondió al paso del Gobierno con la creación de una coalición llamada Victoria cuyo principal propósito era denunciar la adhesión a la UE.

El primer ministro irlandés espera que las elecciones generales se celebren este mismo año

 DUBLÍN.- El primer ministro irlandés, Simon Harris, ha afirmado este domingo que espera que las elecciones generales se celebren este mismo año y como tal lo tratarán en la reunión de líderes de los partidos de la coalición que sustenta su gobierno prevista para este lunes.

"Soy consciente de que es mi prerrogativa constitucional. Es algo que me tomo en serio, pero las elecciones no están muy lejos (...). Espero que las elecciones se celebren en 2024", ha declarado, según recoge el periódico 'The Irish Times'.

En cuanto a la cita de mañana entre su partido, Fine Gael, y su socio de coalición, Fianna Fáil, ha indicado que "acordaremos amigablemente un calendario". 

Además de Harris estarán en el encuentro Micheál Martin, líder de Fianna Fáil, y el líder del Partido Verde, Roderic O'Gorman. Todo apunta a que los comicios serán a finales de noviembre o principios de diciembre.

El partido de Harris es el favorito en las encuestas con en torno a un 25 por ciento de intención de voto, por delante de Fianna Fáil (24,3 por ciento) y lejos del Sinn Féin (13,8 por ciento), después de que en tras las elecciones de 2020 depararan una ajustada victoria del Sinn Féin con un 24 por ciento de apoyo que forzó una coalición entre los dos partidos tradicionales irlandeses.

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU confirma la filtración de documentos sobre Israel

 WASHINGTON.- El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Mike Johnson, ha confirmado este domingo que están investigando una filtración "muy preocupante" de documentación secreta estadounidense sobre los posibles planes israelíes de represalia contra Irán tras el ataque con misiles del 1 de octubre.

"La filtración es muy preocupante. Hay acusaciones muy graves. La investigación está en marcha y me van a informar en unas horas. Hay una reunión de nivel clasificado y luego otra, pero lo estamos siguiendo estrechamente", ha afirmado Johnson en declaraciones a un programa de la cadena de televisión estadounidense CNN.

Johnson ha añadido que habló el sábado con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para "apoyarle". Sin embargo, ha matizado que no es su función decir cuál debería ser la respuesta israelí.

Se trata de documentos 'top secret' fechados los días 15 y 16 de octubre que fueron publicados en Internet el pasado viernes inicialmente a través de una cuenta de Telegram llamada Middle East Spectator. 

Están marcados como que solo pueden ser vistos por los Cinco Ojos, es decir, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido y los propios Estados Unidos y describen los preparativos de Israel para atacar a Irán.

Uno de ellos, elaborado por la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial, recoge que el plan incluye que Israel desplace municiones. Otro texto, de la Agencia Nacional de Seguridad, recoge unas maniobras de las Fuerzas Aéreas israelíes con misiles aire-tierra.

Una de las fuentes citadas por la CNN ha explicado que se está investigando quién ha tenido acceso al documento del Departamento de Defensa. Este tipo de filtraciones activaría automáticamente una investigación del FBI.

"Es verdad que se han filtrado planes tácticos israelíes para responder al ataque de Irán del 1 de octubre. Es una fuga grave", ha indicado el antiguo responsable de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y exsubsecretario adjunto de Defensa para Oriente Próximo Mick Mulroy.

"La coordinación entre Estados Unidos e Israel podría estar comprometida también. La confianza es un componente clave en la relación y dependiendo de cómo se produjo la filtración, podría verse afectada", ha añadido en declaraciones a la CNN.

El ministro de Defensa de Francia defiende la petición de embargo contra Israel porque "el tiempo se agota"

 PARÍS.- El ministro de Defensa de Francia, Sébastien Lecornu, ha defendido este domingo la propuesta del presidente Emmanuel Macron de embargar armas destinadas a su uso por parte de Israel contra la población de Gaza al entender que "el tiempo se agota" y que la guerra en el enclave palestino se está extendiendo cada día que pasa.

Aunque Lecornu lamentó que las palabras de Macron fueron "malinterpretadas en cierto modo", también reconoció importantes diferencias con Israel sobre la trayectoria del conflicto.

"Los dirigentes israelíes están cayendo en varias trampas. La primera es la de faltar al Derecho Humanitario", ha contemplado Lecornu en relación a los más de 42.000 palestinos muertos en estos bombardeos y los incidentes entre Israel y la fuerza de paz de la ONU, la FINUL, durante su invasión del sur de Líbano.

"En segundo lugar, Israel está experimentando éxitos tácticos en términos militares, pero eso no significa que sea una solución", ha proseguido el ministro, "y las armas sólo tienen sentido cuando detrás hay un proyecto político y una solución política".

"Así pues, en las próximas semanas o en los próximos días podría ocurrir algo todavía más grave", ha lamentado Lecornu en una entrevista a la cadena RTL en la que ha reiterado no obstante que "Francia es un aliado" de Israel "por muchos desacuerdos que existan a la hora de librar una guerra" y que nunca permitiría que el país quedara desprotegido ante una amenaza externa.

Sin embargo, Lecornu llamó también la atención sobre la naturaleza de un conflicto en Gaza como representativa de lo que podría ser una "guerra regional más directa entre la República Islámica de Irán e Israel".

"Todo confluye", ha indicado antes de relacionar "el control de la escalada en Oriente Próximo con la seguridad de Israel, que debe ser innegociable".

 "La cuestión terrorista también se impone sobre nosotros ya que somos una de las potencias europeas que lamentablemente más víctimas del terrorismo ha tenido", ha comentado antes de matizar la petición de Macron como si fuera una evaluación histórica.

"Nunca las pronunció como una amenaza. Simplemente quería destacar que, desde la posguerra, el Derecho Internacional siempre ha protegido la existencia del Estado de Israel", ha indicado.

Israel anuncia medidas contra el "boicot" de Macron a su presencia en la feria de defensa 'Euronaval'

 TEL-AVIV.- El ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, ha anunciado el comienzo de "acciones legales y diplomáticas" contra la decisión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de excluir a las empresas israelíes de la feria de defensa Euronaval que comienza en París el mes que viene.

En junio tuvo lugar una situación parecida, el Gobierno francés impidió a las empresas israelíes su participación en otra feria similar, Eurosatory 2024. El Ministerio de las Fuerzas Armadas de Francia señaló entonces que "no se daban las condiciones" para recibir a los fabricantes de armas israelíes.

"El boicot por segunda vez a las empresas israelíes a través de la imposición de condiciones inaceptables", ha hecho saber Katz en un comunicado en su cuenta de la red social X, "es una medida antidemocrática que tampoco se puede aceptar y menos, especialmente, entre naciones amigas".

A mediados de octubre, y después de que ambos países se cruzasen reproches por unas declaraciones en las que Macron recordaba a Israel que debe su existencia a Naciones Unidas, Euronaval informó en un comunicado de que el Gobierno quiere que las delegaciones israelíes acudan "sin stands ni exposición de materiales".

El salón, que se desarrolla del 4 al 7 de noviembre, reúne a alrededor de 500 compañías y espera recibir a 22.000 visitantes.

Por ello, Katz ha instado este domingo a Francia a que "suspenda por completo" este "boicot" tras describir a su propio país como "el único Estado en la primera línea de la lucha contra el régimen islámico radical". 

Francia, asegura, "debería estar con nosotros, no contra nosotros", ha señalado.

Barnier descarta la subida de impuestos propuesta por la izquierda francesa: "Sería insoportable"

 PARÍS.- El primer ministro de Francia, Michel Barnier, ha descartado este domingo por completo la propuesta de subida de impuestos presentada por la izquierda por el coste inasumible que representaría para el poder adquisitivo de las empresas y los hogares.

En una entrevista concedida al 'Journal du Dimanche', Barnier ha explicado que el país debe reducir su déficit presupuestario para preservar su capacidad de endeudarse a tasas razonables y que la carga tributaria no debería aumentar más allá del esfuerzo temporal solicitado por el gobierno a algunas grandes empresas y a los contribuyentes más ricos.

 "Sería insoportable", ha aducido.

El lento crecimiento económico se ha convertido en un serio problema para el presidente francés, Emmanuel Macron, ahora mismo al frente de un gobierno en minoría y caracterizado por sus concesiones a la derecha.

Barnier presentó este mes un proyecto de ley de presupuesto para 2025 con 60.000 millones de euros de recortes de gastos y aumentos de impuestos para llevar el déficit al 5 por ciento de la producción económica desde el 6,1% de este año y la Asamblea Nacional comenzará a trabajar en el proyecto a partir del lunes, apunta Bloomberg.

El sábado, no obstante, una comisión de Finanzas de la cámara baja baja rechazó una propuesta que incluía docenas de enmiendas, en su mayoría presentadas por la alianza izquierdista Nuevo Frente Popular, que implicaban nuevos impuestos sobre todo, desde las ganancias corporativas hasta las transacciones financieras y el patrimonio de los hogares.

Los impuestos propuestos habrían generado unos 60.000 millones de euros en nuevos ingresos provenientes de "superbeneficios" de las grandes empresas, los hogares más ricos y los "ingresos de capital", según Eric Coquerel, presidente del comité de finanzas de la Asamblea Nacional, en una publicación sobre el proyecto de ley de presupuesto modificado y que fue rechazada debido a una alianza de legisladores que apoyan al gobierno y de la ultraderechista Agrupación Nacional.

Barnier ha indicado que el gobierno está abierto a discutir formas de proteger mejor las pensiones pequeñas. En caso de un estancamiento en las conversaciones presupuestarias, podría utilizar el artículo 49.3 de la Constitución para evitar una votación en la Asamblea Nacional. Una medida de este tipo aumenta la probabilidad de que se produzcan mociones de censura.

Salvini advierte al juez del proceso 'Open Arms': "si me condenan, los traficantes ya saben adónde ir"

 ROMA.- El viceprimer ministro italiano y líder del partido Liga Norte, Matteo Salvini, ha advertido de que si finalmente es condenado el próximo 20 de diciembre por impedir cuando era ministro del Interior el desembarco en 2019 de los migrantes que se encontraban a bordo del barco español 'Open Arms', "los inmigrantes ya saben adónde ir".

"Si me condenaran, los magistrados asumirían una enorme responsabilidad. El problema de mi condena no sería tanto mío, sino de Italia, que pagaría la factura. A partir del día siguiente, los contrabandistas y traficantes sabrían adónde ir", ha declarado Salvini en la televisión pública RAI.

Desde la oposición han criticado esta "manifestación delirante" de Salvini, en palabras de la líder del Partido Demócrata, Elly Schlein, que advierte de que "Salvini ataca a los jueces que hacen su trabajo según las leyes y la Constitución".

También ha criticado que la televisión pública se haya "degradado" hasta convertirse en un "megáfono de un gobierno que quiere desmantelar la separación de poderes atacando al poder judicial".

El principal sindicato de la RAI, Usigrai, ha criticado que "la intervención en vivo del ministro no es información, sino propaganda". En cambio, el recién formado sindicato Unirai, afín a la derecha, ha destacado el "pluralismo y exhaustividad de la información".

Por otra parte, la primera ministra, Giorgia Meloni, se ha sumado a las críticas a la Judicatura con un mensaje publicado en su cuenta en X en el que revela las supuestas palabras de un juez en las que la ataca.

"Meloni no tiene investigaciones judiciales en su contra y por lo tanto no se mueve por intereses personales, sino por visiones políticas y eso la hace mucho más fuerte y también mucho más peligrosa su acción", ha publicado Meloni en un texto de un correo que atribuye al fiscal adjunto del Tribunal Supremo, Marco Patarnello. 

El texto ha sido publicado por el diario 'Il Tempo' bajo el titular "Meloni es hoy un peligro mayor que (Silvio) Berlusconi".

La Fiscalía de Palermo ha pedido seis años de prisión para Salvini, acusado de secuestro y abuso de poder por negar el desembarco en agosto de 2019 de 147 migrantes rescatados frente a las costas de la isla de Lampedusa cuando era ministro del Interior.

Según los fiscales, Salvini habría actuado en 2019 no por una estrategia acordada con el Gobierno de Giuseppe Conte --del que era ministro del Interior--, como afirma su defensa, sino por el interés electoralista. En este sentido, han concluido que no había peligro de terrorismo a bordo del barco y, por lo tanto, no había necesidad de proteger la soberanía del Estado.

Marruecos incrementa un 7,25 por ciento su gasto militar

 RABAT.- El presupuesto oficial marroquí para 2025 incluye un importante incremento del 7,25 por ciento del gasto en Defensa, ya que pasa de los 124.000 millones de dírhams (unos 11.500 millones de euros) hasta los 133.000 millones de dírhams (unos 12.300 millones de euros).

Este incremento presupuestario servirá para modernizar el material militar y mejorar la capacidad defensiva de las Fuerzas Armadas, según recogen los presupuestos presentados el pasado viernes ante el Parlamento marroquí por la ministra Nadia Fettah, según recoge el portal de noticias marroquí al3omk.

El gasto de Defensa incluye casi 53.000 millones de dírhams (4.900 millones de euros) para la Administración Nacional de Defensa (45.356 millones para personal --4.200 millones de euros-- y 7.632 millones para material --707 millones de euros--).

Desde 2019 Marruecos ha incrementado significativamente su gasto en defensa, desde 96.700 millones de dírhams (8.900 millones de euros) en 2019 a 115.500 millones en 2022 (10.700 millones de euros), 124.700 millones en 2024 (11.500 millones de euros) y 133.000 millones en 2025 (12.300 millones de euros).

Israel ejecuta nuevos bombardeos en el sur de Beirut contra la presunta sede de Inteligencia de Hezbolá

 TEL-AVIV.- El Ejército de Israel ha lanzado esta mañana un nuevo bombardeo sobre el sur de la capital de Líbano, Beirut, dirigido contra la presunta sede de Inteligencia de las milicias del partido chií Hezbolá.

Los ataques han tenido lugar después de una nueva orden de evacuación forzada del Ejército israelí a los residentes de los barrios de Haret Hreik y Hadath Beirut, en la periferia sur de la ciudad, y considerados como un bastión de las milicias.

Israel ha anunciado, al mismo tiempo, la muerte de tres integrantes de Hezbolá: un comandante del frente sur, Alhaj Abas Salama; un enlace de alto nivel identificado como Racha Abas Awacha, y el especialista táctico Ahmed Ali Hosein.

Fuentes libanesas, por su parte, han informado también de bombardeos israelíes en el sur del país, Deir Seriane y Taybé, en el municipio de Marjayun, que se suman a ataques adicionales en Nabatiyé y Tiro, de acuerdo con el 'L'Orient le Jour'. Todavía no hay información sobre el número de víctimas.

Esta mañana, Hezbolá solo se ha atribuido un primer ataque con cohetes sobre las 08.30 contra una posición militar israelí en Sadane, en las disputadas granjas de Shebaa.

Israel bombardea cuatro veces el sur de Beirut, provocando enormes colas de humo en la capital libanesa

 TEL-AVIV.- El Ejército de Israel ha bombardeado en la mañana de este domingo los suburbios del sur de la capital libanesa, Beirut, hasta cuatro veces según medios afines al partido-milicia chií Hezbolá, apenas una hora después de emitir una orden de evacuación para los residentes de la zona.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han atacado la periferia sur de la capital de Líbano, en particular las zonas de Haret Hreik y de Hadat, alrededor de las 5.45 horas (hora local), provocando enormes columnas de humo.

Según la cadena Al Manar, afín a Hezbolá, las fuerzas israelíes han atacado estos barrios hasta cuatro veces.

Apenas una hora antes de los bombardeos, el Ejército israelí ha emitido una orden de evacuación dirigida a los residentes de la zona, alegando que ejecutarían un ataque contra dos edificios que supuestamente albergaban instalaciones del grupo chií.

"Usted se encuentra cerca de instalaciones e intereses de Hezbolá, contra los cuales las FDI operarán en un futuro próximo. Por su seguridad y la de sus familiares, deberá evacuar el edificio y los adyacentes a él inmediatamente y mantenerse alejado de ellos a una distancia no menor de 500 metros", ha comunicado su portavoz en árabe, Avichai Adrai, en la red social X.

Las FDI han anunciado posteriormente la muerte de más de 65 "terroristas" de Hezbolá en combates en el sur de la república árabe, además de los ataques a "decenas de objetivos" del grupo, "incluidos escuadrones, lanzaderas e instalaciones".

Las autoridades sanitarias de Líbano han elevado este sábado hasta 2.448 la cifra de fallecidos y 11.471 la de heridos a manos de las fuerzas israelíes desde el inicio de las hostilidades con Hezbolá hace más de un año, que se han intensificado durante el último mes.

El 56% rechaza modificaciones para la adhesión de Moldavia a la UE, según resultados parciales

 CHISINÁU.- El 56 por ciento de los votantes de Moldavia ha rechazado este domingo un referéndum introducir modificaciones en la Constitución con vistas a una posible adhesión del país a la UE, según resultados oficiales parciales correspondientes al 40,56 por ciento del escrutinio.

Según estos datos oficiales, el 43,77 por ciento ha expresado su respaldo a la pregunta de "¿Apoya la modificación de la Constitución con vistas a la adhesión de la República de Moldavia a la Unión Europea?".

El referéndum sobre la UE se ha celebrado coincidiendo con las elecciones presidenciales, en las que Maia Sandu ha sido la primera opción (34,66 por ciento), por delante de Alexandr Stoianoglo (29,61 por ciento) y de Renato Usatii (14,84 por ciento), según resultados oficiales correspondientes al 33,53 por ciento del escrutinio.

El sistema electoral moldavo establece que la candidatura que obtenga más del 50 por ciento de votos es elegida directamente. 

En caso contrario, las dos opciones más votadas se enfrentarán en una segunda vuelta que se celebrará en dos semanas, por lo que Sandy y Stoianoglo se disputarán el máximo cargo del país el próximo 3 de noviembre.

Israel bombardea las sedes de la red financiera de Hezbolá

 BEIRUT.- Israel ha anunciado una ofensiva contra objetivos de la Asociación Al Qadr al Hasán, considerada el ala financiera del partido-milicia chií libanés, que incluye bombardeos en la región de la Becá y también en la capital libanesa, Beirut.

El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, ha explicado que atacarán las instalaciones de la organización en todo el país, por lo que insta a la población a distanciarse de inmediato de las mismas.

"En unos minutos vamos a emitir órdenes de evacuación a los vecinos de Líbano en Beirut y otras zonas para que evacuen los lugares utilizados para financiar la actividad terrorista de Hezbolá", ha apuntado. 

"Subrayo que quien estén cerca de estos lugares utilizados para financiar la actividad terrorista de Hezbolá debe alejarse de inmediato", ha añadido.

Esta ofensiva incluye "muchos lugares" que serán atacados "en las próximas horas" y "más objetivos durante la noche".

 "En los próximos días vamos a revelar cómo Irán financia la actividad terrorista de Hezbolá utilizando instituciones civiles y asociaciones como cobertura", ha adelantado.

Hagari ha argumentado que Hezbolá utiliza esta institución como un banco para pagar salarios a sus miembros y dar apoyo a civiles. Unas 300.000 personas, la mayoría civiles, hacen uso de sus servicios.

Poco después del anuncio israelí, medios libaneses han informado de explosiones en los barrios del sur de Beirut, como Chueifat el Amrusiyé, y en la región de la Becá. En total se han emitido órdenes israelíes de evacuación para al menos 15 edificios en las que se insta a la población a mantenerse a al menos 500 metros.

La Asociación Al Qadr al Hasán es una organización sin ánimo de lucro fundada en 1983, según la televisión Al Manar, afín a Hezbolá. Ofrece préstamos sin intereses siguiendo los preceptos islámicos.

Mikati defiende la plena aplicación de la Resolución 1701 como "única solución" al conflicto en Líbano

 BEIRUT.- El primer ministro en funciones de Líbano, Nayib Mikati, ha subrayado este domingo que la aplicación de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU es la "única solución" viable para el conflicto bélico desatado en el país tras la invasión israelí.

"No hay ninguna solución excepto la vía diplomática. Está todavía sobre la mesa", ha afirmado Mikati en declaraciones a la cadena Al Arabiya. En ese sentido, ha defendido la Resolución 1701, que data de 2006.

"La Resolución 1701 nos da estabilidad a largo plazo. Estamos plenamente comprometidos con ella", ha resaltado. Mikati considera este texto como "una herramienta crítica para mantener la paz en el sur de Líbano" vinculada al Acuerdo de Taif de 1989 que puso fin a la Guerra Civil Libanesa.

"El Acuerdo de Taif estipula la extensión de la soberanía del Estado a todos los territorios libaneses. Es nuestra piedra angular para la estabilidad en el sur de Líbano, para poner fin a esta guerra", ha argumentado.

La Resolución 1701 posterior "sienta las bases para habilitar al Ejército libanés para que tome el control de las zonas de conflicto al sur del río Litani". 

"La 1701 supone, dicho brevemente, ampliar la soberanía del Estado a través de las Fuerzas Armadas", ha apuntado.

La presencia militar libanesa al sur del río Litani "es necesaria", ha subrayado, al tiempo que ha manifestado su disposición a enviar a entre 10.000 y 20.000 efectivos a esta región.

Mikati ha añadido además que Hezbolá también accede a los términos de la Resolución 1701. 

"Hezbolá está en el Gobierno, conmigo, y está de acuerdo con la 1701", ha explicitado, aunque ha reconocido que las comunicaciones con Hezbolá están interrumpidas desde mediados del mes pasado.

Una excavadora militar de Israel derriba una torre de observación de los 'cascos azules' en el sur de Líbano

GINEBRA.- La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha denunciado este domingo que una excavadora israelí ha derribado una torre de observación en Marwahin, en el sur de Líbano. Por el momento no hay información de posibles daños personales.

"Una excavadora de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) ha demolido deliberadamente una torre de observación y la valla perimetral de una posición de la ONU en Marwahin", ha explicado la propia FINUL en un comunicado publicado en Telegram.

La misión de la ONU recordado que "entrar en una posición de la ONU y provocar daños a bienes de la ONU es una flagrante violación del Derecho Internacional y de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad", al tiempo que "pone en peligro la seguridad de nuestras fuerzas de mantenimiento de la paz en contra del Derecho Internacional Humanitario".

Ante esta situación, la FINUL recuerda "a todos los actor es" su obligación de garantizar la seguridad del personal y propiedades de la ONU y "respetar la inviolabilidad de las instalaciones de la ONU en todo momento".

La FINUL ha recordado que Israel "ha pedido reiteradamente a la FINUL que abandone sus posiciones a lo largo de la Línea Azul" que funciona como frontera entre Líbano e Israel y que "ha dañado deliberadamente posiciones de la ONU".

Sin embargo, "a pesar de la gran presión ejercida sobre la misión y sobre los países contribuyentes con efectivos militares, las fuerzas de mantenimiento de la paz se mantendrán en todas sus posiciones".

 "Vamos a seguir realizando nuestras funciones conforme al mandato para observar e informar", ha subrayado la misión.

Al menos cinco militares de la FINUL han resultado heridos en los últimos días en ataques israelíes en el sur de Líbano y otros 15 resultaron afectados por una cortina de humo lanzada para facilitar la extracción de dos carros de combate israelíes que entraron en una posición de la FINUL en medio de un combate, lo que ha provocado críticas por parte de países implicados en el contingente.

La FINUL, establecida en 1978, está integrada por unos 10.500 soldados de unos 50 países que velan por el alto el fuego entre Israel y Líbano. España aporta unos 650 efectivos, incluido su general al mando, Aroldo Lázaro.

El 1 de octubre, las Fuerzas Armadas israelíes lanzaron una invasión por tierra en Líbano con el objetivo declarado de atacar a las milicias del partido chií Hezbolá, lo que ha agravado la situación de las fuerzas internacionales.

Salirse del sistema / Guillermo Herrera *


La expresión "fuga de Babilonia" se refiere a la salida del sistema antes de que caiga, como cayó Babilonia. En ese sentido, se podría interpretar como una advertencia o una llamada a abandonar sistemas, estructuras o formas de vida que se consideran corruptas, opresivas o destinadas al fracaso, similar a la caída de la antigua Babilonia

Este concepto se encuentra en textos espirituales, donde Babilonia es a menudo un símbolo de corrupción y opresión.

Está relacionada con la caída de Babilonia en el 539 a.C. bajo el mando de Ciro el Grande. Después de la batalla de Opis, el ejército persa conquistó varias ciudades, incluidas Sippar y Babilonia, sin mucha resistencia. Nabonido, el rey babilónico, fue capturado y al final exiliado.

En el contexto de la literatura contemporánea, esto se refiere a títulos de libros que narran relatos personales de transformación. Un ejemplo es el libro "Escape de Babilonia: Cómo Dios me encontró en las calles de Bagdad" de Joseph Kidder, que es una narrativa biográfica que combina la historia personal del autor con estudios bíblicos.

CITAS BÍBLICAS

Tenía escrito en la frente un nombre misterioso: Babilonia la grande, madre de todas las rameras y abominaciones de la Tierra. Vi a la mujer ebria de la sangre de los santos, y cuando la ví quedé asombrado con gran consternación.” Apocalipsis 17:5-6.

Jeremías contiene profecías donde se les ordena a los judíos huir de Babilonia antes de su destrucción. Por ejemplo, dice: "emprendan su huida de en medio de Babilonia, y salgan aun de la tierra de los caldeos, y háganse como los animales que sirven de guías delante del rebaño".

En el Apocalipsis 18:4, se encuentra una llamada parecida, dirigida a los creyentes en un sentido espiritual: “Salgan de ella, pueblo mío, para que no sean cómplices de sus pecados ni los alcance ninguna de sus plagas.” Se refiere a "Babilonia la grande" como símbolo de un imperio mundial.

Gritaba con fuerte voz: “¡Por fin cayó la gran Babilonia! Ahora es casa de demonios, escondite de malos espíritus, nido de todas las aves y cueva de todas las fieras que odiamos y no debemos comer. En todos los países siguieron su ejemplo y adoraron dioses falsos. Lo mismo hicieron los reyes de la tierra. Los comerciantes del mundo se hicieron ricos, pues ella les compró de todo para satisfacer sus malos deseos.”

Jeremías 17:5, "Maldito el hombre que confía en el hombre". 2 Timoteo 3:1-3.- En los últimos días vendrán tiempos peligrosos. Porque habrá hombres amadores de sí mismos, avaros, vanagloriosos, soberbios, blasfemos, desobedientes a los padres, ingratos, impíos, sin afecto natural, implacables, calumniadores, intemperantes, crueles y aborrecedores de lo bueno, traidores, impetuosos, infatuados, amadores de los deleites más que de Dios, que tendrán apariencia de piedad, pero negarán la eficacia de ella; a estos evita.”

BABILONIA LA GRANDE

"Babilonia la Grande" es un símbolo. Se la describe como una mujer y una gran ramera en el Apocalipsis. Simboliza el sistema global que ejerce una influencia amplia y perniciosa sobre la Humanidad. Representa el conjunto de todas las doctrinas materialistas del mundo que se oponen al Dios verdadero. Se la describe como una gran ciudad que se asienta sobre muchas aguas, lo que simboliza su influencia sobre "pueblos y muchedumbres, naciones y lenguas" de todo el mundo. Es un reino que tiene un dominio internacional y muchas relaciones con gobernantes políticos.

La religión falsa tuvo su origen en Babel (posteriormente conocida como Babilonia) después del diluvio universal de Noé. Los reyes de la tierra han cometido fornicación con Babilonia la grande, lo que significa que han sido influenciados por sus enseñanzas y prácticas. La Biblia describe cómo los moradores de la tierra se han "emborrachado con el vino de su fornicación", indicando confusión espiritual y adherencia a falsas enseñanzas.

Babilonia la Grande es culpable de la muerte de "todos los que han sido degollados en la tierra" y ha promovido guerras y actos crueles a lo largo de la historia. La Biblia llama a los creyentes a alejarse de ella, como se ve en Apocalipsis 18:4, donde se dice: "Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas".

FUGA DEL SISTEMA

Salirse del sistema implica una combinación de acciones que reducen la dependencia económica, social y política, mientras se fomenta la autosuficiencia, la educación crítica y la participación comunitaria para reducir la dependencia y el control ejercido por las estructuras de poder económico, sociales y gubernamentales.

Dejar de alimentar al sistema implica tomar una serie de acciones que reducen la dependencia de las estructuras de poder y fomentan la autosuficiencia, la conciencia crítica y la participación comunitaria, y se refiere a la reducción o eliminación de la participación y el apoyo a las estructuras de poder económico, sociales y gubernamentales que se consideran opresivas o explotadoras.

Algunas estrategias que se mencionan en las fuentes son reducir la huella digital, es decir, evitar dar demasiada información personal a plataformas corporativas, abstenerse de participar en procesos políticos manipulados, adoptar una dieta equilibrada y realizar actividad física para reducir la dependencia de la infraestructura de salud, cultivar tu propio alimento para reducir la dependencia de la cadena de suministro corporativa, aprender a crear algo útil con tus manos para reducir la dependencia de otros, y sobre todo gestionar tus finanzas de modo independiente.

Hacerse cargo de la propia economía, por ejemplo, a través de cooperativas de ahorro comunitario o administrando tus finanzas de manera independiente, lo que reduce la dependencia de los bancos y la especulación financiera. Cultiva tu propio alimento, ya sea a través de un huerto personal, urbano o comunitario, para reducir la dependencia del sistema alimentario industrial y corporativo. Esto promueve la independencia alimentaria.

Si tienes hijos, considera el ‘homeschooling’ o la educación en casa para evitar el condicionamiento y aprendizaje tradicional en las escuelas. Implícate en la educación de tus hijos y fomenta una mentalidad crítica y diversa que no se limite al condicionamiento y aleccionamiento tradicional en las escuelas. Aprende y enseña habilidades para fortalecer a tu comunidad.

Cultivar una mentalidad crítica y una sensibilidad diversa, implica cuestionar las normas y valores establecidos por el sistema. Esto incluye aprender y enseñar habilidades que fortalecen a la comunidad y promueven una vida más autónoma y consciente.

Independízate de los medios tradicionales y reduce el consumo de contenido digital que puede alienarte. Practica técnicas de desintoxicación de dopamina y desarrolla un pensamiento crítico para filtrar la información. Participa en campañas comunitarias no organizadas por el gobierno y haz trabajo voluntario para construir un mundo mejor. Crea nuevas formas de vida.

CURIOSO