viernes, 20 de septiembre de 2024

Recuerdan ante el Consejo de Seguridad que "sembrar el terror" con violencia es "un crimen de guerra"

NUEVA YORK.- El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha asegurado este viernes ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que es "un crimen de guerra" llevar a cabo "actos de violencia" para "sembrar el terror entre los civiles" tras las explosiones coordinadas de dispositivos de comunicación en Líbano.

"El Derecho Humanitario prohíbe el uso de dispositivos trampa en forma de objetos portátiles aparentemente inofensivos que están específicamente diseñados y construidos para contener material explosivo. Es un crimen de guerra cometer actos de violencia destinados a sembrar el terror entre los civiles", ha señalado.

En este sentido, Dujarric ha señalado ante el Consejo que es "difícil concebir cómo, en dichas circunstancias" puede ajustarse el ataque a "los principios de distinción, proporcionalidad y precaución" en virtud del Derecho Internacional.

"Atacar simultáneamente a miles de personas, ya sean civiles o miembros de grupos armados, sin saber quién está en posesión de los dispositivos, su ubicación y sus alrededores en el momento del ataque, viola el Derecho Internacional", ha agregado.

Por todo ello, ha pedido una "investigación independiente, exhaustiva y transparente sobre las circunstancias" de lo ocurrido. "Quienes ordenaron y llevaron a cabo estos ataques deben rendir cuentas", ha zanjado.

Más de una treintena de personas han muerto entre el martes y el miércoles por explosiones de cientos dispositivos de comunicación vinculados al partido-milicia Hezbolá, objetivo de un aparente ataque israelí. Según las primeras investigaciones, estos dispositivos llevaban oculta una carga explosiva.

El carácter indiscriminado de este ataque, que quedó palpable con explosiones en lugares ajenos al ámbito militar o con gran afluencia de gente, ha sido criticado por la ONU. El secretario general de la organización, António Guterres, ha instado a no utilizar como armas objetos civiles.

Postura libanesa

El ministro de Exteriores de Líbano, Abdalá Bou Habib, ha acusado este viernes a Israel de ser un "Estado canalla" y cometer actos de "terrorismo", durante la reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de la ONU por la oleada de explosiones de dispositivos electrónicos ocurridas esta semana y atribuidas al Estado hebreo.

"¿Acaso no es terrorismo cuando se ataca a todo un pueblo en sus ciudades, calles, mercados, tiendas y hogares mientras satisfacen sus necesidades y no luchan en los frentes? (...) ¿Es necesario ahora exterminar y obstruir al pueblo libanés como castigo colectivo? Tenemos derecho a preguntar, ¿no es esta una hipótesis afirmada por altos funcionarios israelíes?", ha declarado antes de mostrar imágenes de una de las víctimas.

El ministro libanés ha acusado al Gobierno de Benjamin Netanyahu de "violar los principios básicos del Derecho Internacional Humanitario y de la Carta de Derechos Humanos(...) al atacar indiscriminadamente a civiles", cometiendo un "crimen de guerra", después de que una oleada de explosiones contra dispositivos electrónicos a principios de esta semana en Líbano y Siria matara al menos a 37 personas e hiriera a cerca de tres mil más.

Con esta "agresión terrorista", Israel "ha torpedeado deliberadamente" las negociaciones para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el sur de Líbano y, con ello, ha asegurado Bou Habib, pretende replicar su "inútil guerra contra Gaza" en territorio libanés.

 "Israel se ha convertido en un Estado canalla", ha señalado.

El ministro libanés ha condenado los ataques y ha instado al Consejo de Seguridad a que haga lo mismo, ya que, de lo contrario, "la credibilidad de este Consejo, el Derecho Internacional y la Carta de Derechos Humanos están en grave peligro".

Bou Habib ha pedido a los Estados miembro que "den una oportunidad a la paz antes de que sea demasiado tarde", y ha alertado de que la "aceptación de lo ocurrido" hará que "países y grupos extremistas sigan el ejemplo de Israel, atacando a civiles de todos los bandos con esta tecnología mortal".

"O este Consejo exige a Israel que ponga fin a su agresión y a la aplicación de las resoluciones 1701 y 2735 del Consejo de Seguridad, que detenga su guerra en todos los frentes y que devuelva a los desplazados a sus pueblos, o seremos falsos testigos de la gran explosión que se avecina.

 Sepan hoy, antes de que sea demasiado tarde, que ni Oriente ni Occidente escatimarán una hora cuando el arrepentimiento sea inútil, y todos volvamos a la era de las tinieblas", ha declarado.

Netanyahu, tras el bombardeo israelí en Beirut: "Nuestros objetivos son claros"

 TEL-AVIV.- El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha destacado que los objetivos de su país "son claros" y sus acciones son determinantes después de que horas antes las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaran un "bombardeo selectivo" contra la capital de Líbano, Beirut, que se ha cobrado la vida de un alto cargo del partido-milicia chií Hezbolá, entre otras personas.

"Nuestros objetivos son claros, y nuestras acciones hablan por sí mismas", ha señalado Netanyahu, según ha señalado la Oficina del Primer Ministro en una escueta publicación en su perfil oficial de la red social X, anteriormente conocida como Twitter.

Estas palabras de Netanyahu se producen horas después de que Israel bombardeara por primera vez desde hacía semanas la capital libanesa en un suceso que, según el Ministerio de Salud de Líbano, ha dejado un balance provisional de doce muertos y cerca de 70 heridos.

Las autoridades israelíes, por su parte, han asegurado que entre las víctimas se encuentra Ibrahim Akli, un alto cargo de Hezbolá, líder de una división que estaría tramando una operación militar para atacar Israel de forma similar a lo que hizo el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) desde la Franja de Gaza hace casi un año.

Este ataque se produce en una semana marcada por el estallido de dispositivos de comunicación en Líbano en un incidente atribuido a Israel y que ha provocado casi 40 muertos y 3.000 heridos. Todo ello en medio del temor ante la posible expansión del conflicto en Oriente Próximo.

Confirmación israelí

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han confirmado la muerte del jefe de operaciones del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Ibrahim Akil, en los "bombardeos selectivos" ejecutados este mismo viernes contra la capital libanesa, Beirut, y que dejan un balance provisional de nueve muertos y casi 60 heridos.

Junto a Akil han fallecido otros "arquitectos del 'Plan de Conquista de Galilea'", una supuesta operación militar con la que Hezbolá trataría de "invadir" Israel en un ataque similar al del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del 7 de octubre, y desencadenante de la actual guerra regional, según un comunicado del Ejército.

Akil inició su andadura en Hezbolá en la década de los años 80, cuando entró a formar parte de Yihad Islámica, participando en "numerosos ataques llevados a cabo en varios países". 

Desde 2004 ejercía las funciones de jefe de operaciones de Hezbolá y como comandante de la Unidad Radwan.

Esta unidad es una fuerza de élite de Hezbolá cuyo objetivo sería el de "ocupar los asentamientos de la Galilea israelí y matar a soldados y civiles inocentes", según informaciones del Ejército de Israel, que apuntan a que Akil "promovió muchos ataques terroristas y complots" contra israelíes y las FDI.

Akil promovió el ataque a la Embajada de Estados Unidos en Beirut en 1983, lo que le sirvió una orden de búsqueda por parte de las autoridades estadounidenses, que llegaron a ofrecer una recompensa de siete millones de dólares por información que pudiera facilitar su captura.

Las Fuerzas Armadas de Israel han llevado a cabo este viernes un "bombardeo selectivo" contra varias ubicaciones en el sur de Beirut, dejando al menos nueve muertos y casi 60 heridos en un ataque que se produce en medio del repunte de los enfrentamientos con Hezbolá y que eleva el temor a una expansión del conflicto en la región.

El ataque es el primero que ejecuta Israel contra Beirut desde el 30 de julio, cuando mató a un destacado comandante de Hezbolá identificado como Fuad Sukur --suceso que se saldó también con la muerte de un asesor iraní y cinco civiles, incluidos dos niños--, un día antes del asesinato en la capital de Irán, Teherán, del líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, suceso achacado a las autoridades israelíes.

El bombardeo llega además en medio del drástico repunte de las tensiones tras dos días de explosiones coordinadas de dispositivos de comunicaciones del grupo --el 17 y el 18 de septiembre--, ataques achacados a Israel y que han dejado cerca de 40 muertos y unos 3.000 heridos, según el último balance facilitado por las autoridades libanesas.

El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá --un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano-- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo.

 En este contexto, el Ejército de Israel presentó la semana pasada a Estados Unidos sus "planes operativos" respecto a Líbano.

Francia culmina la formación de un primer grupo de pilotos ucranianos

 PARÍS/KIEV.- Las Fuerzas Armadas de Francia han informado este viernes de que se ha culminado el periodo de formación de un primer grupo de pilotos ucranianos tras seis meses de instrucción en el uso de aviones de ataque ligero Alpha Jet.

"Desde marzo de 2024, la Fuerza Aérea forma pilotos ucranianos para satisfacer una necesidad operativa del Ministerio de Defensa de Ucrania. El decidido apoyo de Francia al esfuerzo bélico de Ucrania", ha remachado el Ejército galo en sus redes sociales.

Una decena de pilotos ucranianos ha recibido formación en Francia en el manejo de los citados Alpha Jet, considerados como un avión intermedio para el entrenamiento entre helicópteros de combate y cazas F-16, según informa la agencia Ukrinform.

Este periodo de formación incluye un curso intensivo de seis meses en lugar de los 18 que suelen ser habituales. Los Alpha Jet cuentan con un interior de cabina similar al de los aviones de combate F-16, lo que facilita la posterior adaptación a los cazas.

Las autoridades ucranianas han demandando en reiteradas ocasiones el suministro de aviones de combate por parte de sus socios occidentales. Aunque los países parecen resistirse a enviar cazas, sí se han abierto a formar pilotos ucranianos.

Israel impugna ante el TPI su jurisdicción para perseguir a Netanyahu

 JERUSALÉN.- El Gobierno de Israel ha remitido este viernes ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) un recurso que pone en cuestión la jurisdicción de dicha corte para solicitar el arresto de altos cargos como el primer ministro, Benjamin Netanyahu, y el titular de Defensa, Yoav Gallant, vinculados a la comisión de abusos en ofensiva militar sobre la Franja de Gaza.

El fiscal jefe del TPI, Karim Khan, solicitó el arresto de Netanyahu y Gallant --también de líderes de Hamás-- por presuntos crímenes de guerra, pero a la espera del dictamen que puedan adoptar los jueces el Gobierno israelí ha querido remitir dos informes para tratar de frenar los movimientos de La Haya.

En uno de ellos, apunta a la "falta de jurisdicción en el presente caso", mientras que en otro recrimina a Khan que no brindase a las autoridades de Israel "el derecho a investigar" antes las sospechas esgrimidas por la Fiscalía del TPI antes de poner sobre la mesa la petición de arresto.

Según el portavoz del Ministerio de Exteriores, Oren Marmorstein, otros países "comparten la posición" israelí. "Ninguna otra democracia, con un sistema legal independiente y respetado como el que existe en Israel, ha sido tratado con tantos prejuicios por la Fiscalía", ha denunciado.

El fiscal del TPI insistió en agosto en que es "urgente" que la corte se pronuncie sobre las órdenes de arresto, revisadas recientemente para incluir la muerte del anterior jefe político de Hamás, Ismail Haniye, señalado en un inicio. No existe plazo fijo para conocer un dictamen final, si bien Khan advirtió de que la situación en Gaza es "catastrófica".

El presidente israelí recalca que "no querían la guerra" pero defiende su derecho a "poder vivir en paz"

 JERUSALÉN.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha recalcado que su país "no quería esta guerra", en alusión a los enfrentamientos en la frontera norte con el partido-milicia chií libanés Hezbolá; pero ha insistido en que su país tiene el derecho a "vivir como cualquier otro pueblo, en paz, seguridad y tranquilidad".

Así las cosas, Herzog ha señalado en sus redes sociales que la ofensiva israelí contra territorio libanés busca garantizar "los derechos más básicos de cualquier nación" también para Israel, así como que los residentes evacuados del norte por los ataques de Hezbolá puedan regresar a sus hogares.

"Anoche vimos las acciones precisas e impresionantes de la Fuerza Aérea de Israel contra Hezbolá. No hay duda de que, incluso hoy, el mundo sabe --tanto nuestros enemigos como nuestros amigos-- que tenemos una Fuerza Aérea hecha de acero" ha añadido el mandatario israelí.

"Los saludamos, así como a todas nuestras fuerzas de seguridad, por sus enormes esfuerzos en esta difícil guerra y reafirmamos nuestra determinación de vencer al terrorismo", ha remachado Herzog.

El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá --un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano-- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo. En este contexto, el Ejército de Israel presentó la semana pasada a Estados Unidos sus "planes operativos" respecto a Líbano.

La Guardia Revolucionaria iraní dice que Israel se enfrentará "pronto" a una "respuesta aplastante"

 TEHERÁN.- El comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, Hosein Salami, ha asegurado que Israel se enfrentará "pronto" a una "respuesta aplastante" tras la oleada de explosiones de 'buscas' y otros dispositivos de comunicación vinculados al partido-milicia chií Hezbolá que ha provocado el caos en Líbano.

"Al mismo tiempo que condeno este crimen terrorista del régimen de ocupación, que ha llevado al martirio y a heridas masivas al querido pueblo libanés y a los muyahidines de Hezbolá, pronto se encontrarán con una respuesta aplastante desde el frente de la resistencia. (...) Pronto seremos testigos de la destrucción completa de este régimen cruel y criminal", ha expresado Salami en un comunicado compartido por la agencia de noticias iraní Tasnim.

Además, ha calificado estas explosiones, atribuidas a Israel pero sin que se hayan pronunciado al respecto, son una muestra de la "desesperación" ante los "sucesivos fracasos" del Ejército israelí tanto en la Franja de Gaza como en la frontera con Líbano, donde "no han logrado ninguno de sus objetivos de guerra".

Además, ha aseverado que estas acciones se deben a que "el enemigo no puede enfrentarse a ellos cara a cara", tras lo que ha felicitado a Hezbolá por los continuos enfrentamientos en los que ha "sacudido las bases de seguridad, inteligencia y militares" de Israel.

"El humillado enemigo, después de casi un año de guerra y de recurrir a todo tipo de crímenes, y a pesar del apoyo ignorante e inquebrantable de los gobiernos occidentales, no ha logrado ninguno de sus objetivos en la guerra de Gaza. La resistencia ha sido golpeada todos los días y ha sido asediada. Los nuevos ataques terroristas masivos del martes y miércoles de esta semana a través de buscapersonas y sistemas electrónicos contra las mujeres, hombres y niños no irán a ninguna parte", ha añadido.

Más de una treintena de personas han muerto entre el martes y el miércoles por explosiones de cientos dispositivos de comunicación vinculados al partido-milicia Hezbolá, objetivo de un aparente ataque israelí.

 Según las primeras investigaciones, estos dispositivos llevaban oculta una carga explosiva.

Israel bombardea el bastión de Hizbulá en Beirut y causa varios muertos y heridos

 BEIRUT.- Israel causó un número indeterminado de muertos y heridos en el bombardeo este viernes de un edificio en los suburbios meridionales de Beirut conocidos como el Dahye, un importante bastión de Hizbulá, informaron el Ejército israelí, la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) y el canal de televisión Al Manar, perteneciente al grupo chií libanés.

Según el medio estatal libanés, el objetivo de la acción fue un inmueble en la zona de Al Rwais, hasta donde se desplazaron enseguida varias ambulancias mientras columnas de humo se elevan desde el punto atacado. En el área resonaron tres explosiones y al menos un edificio habría quedado completamente destruido, según dijo una testigo que pidió el anonimato.

Por su parte, el Ejército israelí adelantó que se trata de un «ataque selectivo» y que pronto dará más detalles al respecto, al tiempo que informó de que no hay nuevas directrices de seguridad para los civiles israelíes tras el bombardeo. 

Este es el tercer bombardeo israelí contra el Dahye desde el inicio del fuego cruzado entre Hizbulá y el Estado judío hace casi un año.

Los dos anteriores mataron respectivamente al número dos de la oficina política en el movimiento islamista palestino Hamás, Saleh al Arouri, el pasado enero; y al máximo comandante militar de Hizbulá, Fuad Shukr, a finales del pasado julio.

La acción de este viernes se produce en medio de una creciente tensión, después de que esta semana dos olas de explosiones simultáneas en miles de aparatos de comunicación portados por integrantes de Hizbulá mataran a 37 personas e hirieran a casi 3.000 en el territorio libanés. 

Hizbulá atribuyó los ataques al Estado judío y prometió una respuesta contundente que aún no ha llegado, mientras crecen los temores al estallido de una guerra abierta entre las partes, como ya ocurrió en 2006.

Berlín niega que haya congelado las exportaciones de armamento a Israel

 BERLÍN.- El Ministerio de Economía de Alemania, responsable de la autorización de exportaciones de material militar, reiteró este viernes que no se han congelado los permisos para Israel como han conjeturado algunos medios, aunque las cifras muestran un descenso significativo desde marzo y un cese de los permisos para armas de guerra.

«No hay una congelación de las exportaciones de material militar para Israel y tampoco la habrá», declaró una portavoz del Ministerio, que preside el verde Robert Habeck. 

La representante subrayó que las decisiones sobre estas autorizaciones las toma el Gobierno en su conjunto «tras un cuidadoso análisis y teniendo en cuenta consideraciones de política exterior y de seguridad, en base a reglas legales y políticas», y sobre la base del derecho internacional.

«En este análisis individual siempre se tiene en cuenta la situación actual, lo que incluye tanto los ataques contra Israel por parte de Hamás y Hizbulá como también el desarrollo de la ofensiva en Gaza», enfatizó la portavoz. Sin nuevas autorizaciones desde marzo.

A raíz del ataque de Hamás del 7 de octubre del año pasado, las exportaciones de material militar y de armamento de Alemania a Israel se multiplicaron por diez con respecto al año anterior, ascendiendo a 326,5 millones de euros, según datos del Ministerio de Economía.

Sin embargo, este año con el aumento del número de víctimas civiles en Gaza y la creciente presión jurídica sobre Berlín para detener la venta de armas a Israel, las autorizaciones de nuevas exportaciones han descendido de forma sustancial. 

Según una respuesta con fecha del 10 de septiembre del Ministerio de Economía a una pregunta de la diputada izquierdista Sevim Dagdelen, los permisos para exportar material militar a Israel se corresponden en lo que va de año con una suma de 14,5 millones de euros aproximadamente, concentrados en los primeros meses del año.

No obstante, la exportación de armas de guerra -lo que incluye por ejemplo armas de fuego o munición- representa únicamente 32.449 euros del importe total y se concentran exclusivamente en los meses de enero y febrero, de acuerdo con un documento al que se ha tenido acceso. 

Desde marzo, todas las autorizaciones que se han aprobado se refieren exclusivamente a material bélico que no incluye armas de guerra, según consta en la respuesta del Ministerio de Economía.

La justicia rechaza medidas cautelares «El Gobierno no está suministrando en estos momentos armas de guerra a Israel, aparentemente por miedo a una condena de la Corte Internacional de Justicia por complicidad en un genocidio», declaró la diputada Dagdelen, del partido de izquierda populista Alianza Sahra Wagenknecht (BSW). 

Sin embargo, la parlamentaria apuntó que la categoría de 'otro material bélico' sí que incluye piezas que pueden ser componentes de armas de guerra, así como equipamiento y software que se pueden emplear para la fabricación de armas de guerra.

Para «poner fin a la matanza en Gaza», la coalición de socialdemócratas, verdes y liberales debe «detener por completo» las exportaciones que van a parar a manos del Gobierno de Benjamin Netanyahu, subrayó la diputada. 

En abril, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) rechazó emitir medidas cautelares contra el apoyo financiero y militar de Alemania a Israel, tal y como había demandado Nicaragua.

 En Alemania, la justicia también rechazó imponer medidas cautelares contra las exportaciones, con la justificación de que no estaba previsto a corto plazo autorizar ventas de armas de guerra que pudiesen ser empleadas en Gaza de forma contraria al derecho internacional.

Rusia desmantela una red de tráfico de migrantes irregulares africanos desde territorio ruso hacia la UE

 MOSCÚ.- El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia ha anunciado este jueves el desmantelamiento de una red de tráfico de migrantes irregulares de origen africano desde territorio ruso hacia los países de la Unión Europea y que ha logrado unos beneficios de 60 millones de rublos (poco más de 580.000 euros) desde 2021.

El grupo estaba liderado por un ciudadano nigeriano identificado como P.Lumumba, que ejercía como profesor en la Academia de Ingeniería RUDN, y estaba compuesto por otros rusos, ucranianos y nigerianos, según un comunicado del FSB. 

Esta red estaba especializada en organizar el ingreso y tránsito de personas de origen africano desde Rusia hacia la UE mediante «argucias» en las que celebraban matrimonios ficticios para lograr entregar la paternidad de hijos de ciudadanos rusos y así conseguir obtener un permiso de residencia temporal e incluso de larga duración, todo ello a cambio de una retribución económica.

«En el marco de la causa penal iniciada por la Dirección General de Investigación de la Dirección General del Ministerio del Interior de Rusia en la ciudad de Moscú, se han llevado a cabo 25 registros e inspecciones en las regiones de Moscú y Vladimir, y se ha interrogado a más de 25 testigos», reza el documento. 

Las autoridades también se han incautado de una «cantidad importante» de documentos migratorios, pasaportes nacionales de ciudadanos nigerianos, aparatos electrónicos de comunicación y ordenadores personales, así como fondos «obtenidos de manera delictiva».

«En una de las casas de la región de Vladimir se ha descubierto a tres ciudadanos rusos (originarios de la región de Moscú) que habían sido retenidos y explotados ilegalmente por delincuentes durante mucho tiempo y han sido entregados a los agentes de Policía. 

Actualmente, el organizador y cinco miembros activos de dicho grupo han sido detenidos, se están llevando a cabo acciones de investigación contra ellos y se han elegido medidas preventivas para ellos», ha agregado el FSB.

Rusia advierte contra una operación israelí a gran escala en el Líbano

 MOSCÚ.- El Ministerio de Exteriores de Rusia advirtió este viernes contra una operación israelí a gran escala en el Líbano y llamó a evitar este «escenario catastrófico». 

«Estamos convencidos de que el lanzamiento de una operación militar a gran escala en el Líbano tendría consecuencias devastadoras para la seguridad de todo Oriente Medio. Es necesario evitar un escenario tan catastrófico», dijo la portavoz de Exteriores, María Zajárova, en un foro en San Petersburgo.

Zajárova, citada por la agencia TASS, volvió a instar a todas las partes involucradas a la contención y el cese de hostilidades.

Rusia, agregó, está dispuesta a «cooperar estrechamente con socios regionales e internacionales para reducir las tensiones y estabilizar la situación político-militar» en Oriente Medio.

El Ejército israelí confirmó a última hora del jueves ataques aéreos contra un centenar de lanzadores de misiles de la milicia chíi libanesa Hizbulá, algunos de los cuales estaban «listos para disparar contra Israel».

El canal libanés de televisión Al Manar, perteneciente a Hizbulá, ya reportó anoche más de medio centenar de ataques israelíes próximos a la frontera, mientras que la Agencia Nacional de Noticias del Líbano (ANN) confirmó bombardeos contra zonas situadas en la región de Jezzine, bastante alejada de la frontera común pero dentro del radio de acción abarcado anteriormente por el Estado hebreo.

Esta es la segunda ola de bombardeos contra el sur del Líbano perpetrada ayer por Israel, después de que el Ejército bombardease por la tarde otras 30 plataformas de lanzamiento e infraestructuras pertenecientes a Hizbulá.

Las tensiones en la región se dispararon después de que esta semana dos olas de explosiones simultáneas en miles de aparatos de comunicación portados por integrantes de Hizbulá mataran a 37 personas e hirieran a casi 3.000 en el territorio libanés.

Moscú condenó previamente los ataques «sin precedentes» contra el Líbano, que tachó de «burda violación de su soberanía y un grave reto al derecho internacional por medio del uso de armamento no convencional».

La codicia, nueva forma de religión / Guillermo Herrera *


El sistema bancario fenicio tuvo su inicio en Babilonia, donde comenzaron la idolatría del dinero y los conceptos de interés y usura según Anna Von Reitz. Los banqueros, que se beneficiaban enormemente de la usura, empezaron a engrasar las manos de los líderes de la iglesia, los políticos, los burócratas de alto rango y los administradores fiscales, y la influencia de la usura había hecho su trabajo en un siglo, entre 1700 y 1800.

Se puso en marcha una red compleja de manipulación de las materias primas, deuda soberana, deuda pública, bolsas de valores, cámaras de compensación, compañías de seguros, impuestos y sistemas arancelarios, todo ello al servicio de la usura. 

El antiguo sistema bancario fenicio quedó establecido y listo para funcionar en la década de 1820, y en 1840, cuando el príncipe Alberto de Sajonia se casó con la reina Victoria, todas las partes y piezas estaban en su lugar, excepto una: la emancipación de seres humanos vivos como personas, es decir, como corporaciones personales.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246383

PIONEROS

Los fenicios fueron los pioneros en el desarrollo de prácticas financieras y comerciales que sentaron las bases para el sistema bancario moderno. Aunque no contaban con bancos formales como los conocemos hoy, aplicaron métodos innovadores para facilitar el comercio y las transacciones económicas.

Los comerciantes fenicios realizaban préstamos de mercancías, especialmente granos, a agricultores y otros mercaderes. Esto constituía una forma temprana de crédito comercial que permitía financiar operaciones y expandir el comercio.

Los fenicios empleaban diversos métodos de intercambio para realizar transacciones: trueque de mercancías, sistema de valores y crédito, compra-venta con precios y cantidades fijadas mediante acuerdos previos e intercambio de regalos como forma de iniciar relaciones comerciales.

El sistema financiero fenicio, aunque rudimentario en comparación con los estándares modernos, fue crucial para el desarrollo del comercio internacional y sentó las bases para muchas prácticas bancarias que evolucionaron en los siglos siguientes. 

Aunque no acuñaban monedas, los fenicios desarrollaron un sistema de valores arbitrarios escritos y acuerdos de crédito. Esto les permitía realizar transacciones complejas sin necesidad de una moneda física.

Curiosamente, su lucrativo comercio se adhirió tarde al sistema monetario, que se extendía por el Mediterráneo desde el siglo VIII a.C. Ello prueba la solidez de sus circuitos comerciales, pero también deja ver que muchos de sus clientes pertenecían a regiones poco civilizadas que no se habían incorporado aún a un sistema monetarizado.

https://www.lavanguardia.com/historiayvida/20240919/9952343/sexo-alcohol-servicio.html

CODICIA

La codicia, nueva forma de religión. En la sociedad moderna, la búsqueda de riquezas y estatus ha sustituido a la búsqueda de significado espiritual. Para muchos seres humanos la búsqueda de riquezas y bienes materiales ha adquirido una gran importancia en su vida comparable a una religión tradicional.

La codicia se presenta como algo que puede dominar la vida de una persona de manera parecida a una religión, influyendo en sus decisiones, valores y comportamientos. Se describe la codicia como un deseo desordenado o afán excesivo por poseer riquezas y bienes materiales más allá de lo necesario. Esto sugiere que se ha convertido en una obsesión para muchas personas.

Algunos textos comparan la codicia con una forma de adoración, donde el dinero y los bienes materiales se convierten en el nuevo ‘dios’ al que se rinde culto. Por ejemplo, se menciona que "donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón".

USURA

La usura, entendida como el cobro de intereses excesivos por préstamos, tiene un origen muy antiguo que se remonta a las primeras civilizaciones. La mención más antigua a la usura se encuentra en textos de la India de mediados del segundo milenio a.C., como el Rig-Veda. La usura ha sido una práctica polémica a lo largo de la historia, oscilando entre la prohibición total y la regulación, dependiendo de la época y la cultura.

Ya existía la práctica de la usura en civilizaciones como la antigua Grecia, Roma, y entre los pueblos asirios y babilónicos. A diferencia de Roma, en Grecia se desarrolló con mayor libertad el cobro de intereses, llegando a tasas de entre el 10% y el 36%.

 En Roma se permitía inicialmente el cobro de intereses, pero luego se establecieron leyes para limitarlo debido a los abusos, pero surgieron prácticas fraudulentas para evadir estas restricciones.

Las tres principales religiones abrahámicas (judaísmo, cristianismo e islam) han tenido posiciones muy estrictas contra la usura históricamente. La Iglesia Católica mantuvo una fuerte oposición al cobro de intereses, considerándolo usura. Sin embargo, esta postura se fue relajando con el tiempo.

ORIGEN DEL DINERO

Hace mucho tiempo, los seres humanos intercambiaban bienes entre sí libremente, sin ataduras ni restricciones. Este sistema fácil no satisfizo a la oscuridad, porque no podía controlar a la Humanidad. Se le ocurrió un sistema monetario para oprimir a los seres humanos. No se puede tener dinero, a menos que lo hayas ganado prestando algún tipo de servicio, o trabajando para alguien según Sananda a través de Erena Velázquez.

La única razón de la existencia del dinero fue creada para controlar a todos. La oscuridad no tenía ninguna intención de hacer feliz a nadie, solo dictar lo que se puede hacer con las restricciones. Individuos seleccionados reciben una cantidad infinita de fondos. Luego siguen las órdenes de la oscuridad. Estas personas aparecen de la nada, y lo que ves es que tienen una cantidad infinita de dinero y poder. Además, pretenden ser los buenos, que se preocupan por los humanos.

Sus misiones suelen ser engañar y distraer a la Humanidad para que no avance y evolucione hacia frecuencias más elevadas. Nunca se preocupan por nadie y sólo siguen las órdenes del mal. Mientras tanto, intentan cumplir con sus tareas destruyendo el entorno que los rodea sin que ustedes se enteren. Su objetivo principal es seguir acumulando riqueza de la población humana.

Naciste en este cuerpo y se supone que deberías tener gratis todo lo que necesitas y que no tendrías que pagar por nada. En cambio, te ganas el derecho a vivir, trabajando la mayor parte de tu vida por unos centavos en comparación con los elegidos por la oscuridad. Su sistema financiero va a colapsar, porque se basa en la codicia y el sufrimiento, a pesar de todos los intentos por salvarlo. Tu vida no debería basarse en pagar por cada cosa, porque ese sistema superficial no existe en dimensiones superiores. Sólo las frecuencias bajas permiten que funcione una mercancía tan absurda.

Algunos seres humanos, para sobrevivir, dejaron de vivir vidas honestas y comenzaron a robar o incluso matar sólo para tener dinero en sus manos. El dinero en su realidad representa el mal y nada más, si se cuenta cuántos niños y adultos dejaron sus cuerpos físicos por ser pobres y no tener suficiente dinero para comer.

La sociedad humana se ha mantenido en una etapa de avance baja y lenta, para no permitirte progresar lo suficiente hacia la quinta dimensión o superior. Los primeros autos eléctricos se inventaron en la década de 1830, y eran más seguros y menos tóxicos para tu cuerpo en comparación con los autos eléctricos que hay ahora. El progreso se logra cuando toda una civilización se beneficia y no sólo un pequeño grupo, que toma la riqueza de la Humanidad y envenena a todos con sus inventos primitivos.

Nunca se permitió presentar la mayoría de los inventos avanzados. No quieren que la Humanidad sea feliz y viva una vida saludable. La Divinidad va a disolver esta Matrix 3-D y las entidades negativas. Es sólo cuestión de tiempo antes de que colapse el sistema financiero, y no va a funcionar a largo plazo el intento de trasladarlo desde el dinero en efectivo a la moneda digital. Nada puede detener la desaparición de la oscuridad.

https://eraoflight.com/2024/09/19/sananda-money/

OPINIÓN

Poofness dijo.- Podemos asegurar que los fondos están esperando bajo los auspicios y las sombras de una fortaleza que está protegiendo todos los fondos que fueron asignados a otros hace años. Además, se acorta el tiempo y las necesidades son incluso más agudas ahora que en aquel entonces. Reconocemos que este problema es bastante grave para muchos. No lo van a tener fácil; los buenos tiempos y los días felices no serán tan evidentes durante un tiempo.

Dejando eso de lado, vemos que se está aflojando el control y la creencia férrea de que estos fondos se pueden redirigir a otros usos ilícitos. No es así porque se ha bloqueado ese esfuerzo. Lo que necesitan ahora es tener fe en ustedes mismos y estar dispuestos a leer e investigar la verdad que se está filtrando por todas partes: la verdad de que todos ustedes han sido esclavos de los reyes del dinero. Algunos han tenido más libertad que otros.

Tomar las decisiones correctas nunca ha sido más importante que ahora. Pongamos a los amantes de la libertad en los teclados adecuados y hagamos lo que sea necesario para despertar a una población gigante y gentil que está dispuesta a creer en la narrativa delos medios de comunicación y no investigar por sí misma. Nada de esto es bueno y se ha tardado mucho tiempo hasta llegar a este periodo para analizar con más agudeza lo que está sucediendo.

https://www.rumormillnews.com/cgi-bin/forum.cgi?read=246242

ECONOMÍA

EUROPA

ESPAÑA

AMÉRICAS