lunes, 30 de septiembre de 2024

El embajador de Palestina en España pide a EEUU y la UE que dejen de ser "partícipes del genocidio" de su pueblo


MADRID.- El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha pedido a Estados Unidos y la UE que hagan una propuesta "seria" y que dejen de ser "partícipes del genocidio" contra el pueblo palestino financiando y suministrando armas al Estado de Israel.

El representante diplomático ha destacado que "las víctimas de este genocidio se mueren con armas norteamericanas".

En referencia a las tiendas de campaña de un campo de refugiados en Gaza ardiendo o las escuelas bombardeadas, ha insistido en que "son bombardeadas con armas norteamericanas, con aviones norteamericanos, con dinero norteamericano".

"Si ellos piensan que son amigos de Israel con estas políticas, más que amigos de Israel, son partícipes del genocidio contra el pueblo palestino", ha reiterado, tras instar a Occidente a que dejen de financiar, de suministrar armas y de "dejar pasar" las propuestas de un alto al fuego.

"Haga lo que haga Israel, sigue financiándolo, protegiéndolo, blindándolo y haciendo todo lo que esté a su alcance", ha remarcado el embajador, quien ha expresado su temor a que la contienda se convierta en "una guerra regional" con repercusiones a nivel mundial.

 "Se puede saber cómo comienza una guerra, nunca se sabe cómo termina", ha alertado, a la vez que ha urgido a buscar una salida política, "porque las guerras normalmente terminan con soluciones políticas".

Así, el representante palestino ha subrayado que Estados Unidos, "mientras dice que busca una solución o una tregua, veta tres veces en el Consejo de Seguridad --de la ONU-- una propuesta de alto el fuego".

"El mismo día que --el primer ministro israelí, Benjamín-- Netanyahu descalifica y desautoriza la propuesta norteamericana y francesa de un alto el fuego, Estados Unidos le entrega 8.700 millones de dólares de ayuda", ha criticado, por lo que el mensaje que recibe Israel es que "esto no es serio" y que "el apoyo es incondicional".

Husni Abdel Wahed ha señalado también que hoy se cumple el día 360 desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, "con un costo enorme en vidas humanas y en el futuro de la humanidad".

En ese sentido, ha recordado que advirtieron desde el inicio de que el Estado hebreo tenía la intención de ampliar esta guerra y de involucrar a otros actores, como "lamentablemente" está logrando con los ataques al Líbano y, más recientemente, a Siria o Yemen, para lo que cuenta "con el apoyo incondicional de Estados Unidos, que ha anunciado que defenderá a Israel a cualquier costo".

Con respecto a Europa, ha considerado que "no ha sido serio" que la UE no haya revisado el acuerdo de asociación con Israel, que está condicionado al respeto a los Derechos Humanos, como han pedido España o Irlanda.

Por otro lado, se ha referido a la situación que atraviesa la población en la Franja de Gaza, donde hay hambruna y el cien por cien han pasado a la pobreza, según informes de la ONU.

A ello ha sumado que el 96% han sido desplazados de sus hogares y que el 82% de las construcciones han sido destruidas, dejando un panorama "catastrófico".

No obstante, Husni Abdel Wahed ha subrayado que "aquellos que están siendo bombardeados necesitan tanto el apoyo material como el moral" y que las manifestaciones de solidaridad, como las mostradas por la sociedad española, "llegan muy profundamente a estos niños y mujeres".

"No dejen a nuestro pueblo solo. No abandonen a esta parte de la Humanidad porque somos parte de la misma", ha concluido.

Israel lanza una ofensiva militar terrestre "selectiva" en el sur de Líbano y contra Damasco (Siria)

 TEL-AVIV/DAMASCO.- Las Fuerzas Armadas israelíes han iniciado este lunes una ofensiva militar terrestre "selectiva y delimitada" en el sur del territorio libanés después de una intensa campaña de bombardeos contra el partido-milicia chií Hezbolá.

"De acuerdo con una decisión a nivel político, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) comenzaron hace unas horas una operación terrestre selectiva y delimitada en el sur del Líbano contra objetivos terroristas e infraestructuras de la organización terrorista Hezbolá, en varias aldeas cercanas a la frontera, que representan una amenaza inmediata y real para los asentamientos israelíes en la frontera norte", han anunciado las FDI en su cuenta de la red social X.

Los ataques israelíes se han incrementado desde mediados de septiembre y han acabado con la vida de gran parte de la cúpula de Hezbolá, incluido su secretario general, Hasán Nasralá, muerto el pasado viernes en un bombardeo en Beirut.

También contra Damasco

Por otra parte, al menos tres personas han muerto, incluida una destacada periodista, y otras nueve han resultado heridas este martes de madrugada en la zona, en un bombardeo atribuido al Ejército de Israel contra la capital de Siria, Damasco, una acción que coincide con el inicio de la ofensiva terrestre israelí contra el sur de Líbano.

"Aproximadamente a las 02.05 horas (hora local), el enemigo israelí ha lanzado un ataque aéreo con aviones de guerra y drones desde la dirección del Golán sirio ocupado, apuntando a varios puntos de la ciudad de Damasco. (...) La agresión ha provocado el martirio de tres civiles, herido a otros nueve y daños importantes a propiedades privadas", reza un comunicado del Ministerio de Defensa sirio.

La cartera ministerial ha asegurado que ha logrado derribar la mayor parte de los misiles lanzados desde los Altos del Golán, según un comunicado publicado en su cuenta de la red social Facebook.

Además, la televisión estatal siria ha anunciado en redes sociales la muerte de la "gran locutora" Safa Ahmed como resultado del "traicionero ataque" de las fuerzas israelíes.

Por otro lado, el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha notificado la muerte de 19 militares y milicianos en la región de Deir Ezzor (este) en otro bombardeo achacado a Israel durante la madrugada del sábado al domingo.

Los ataques, que también dejaron 18 heridos, tuvieron como objetivo posiciones militares de la Guardia Revolucionaria iraní en la aldea de Al Hari y en la ciudad de Deir Ezzor, dos depósitos de armas en el pueblo de Al Hizam y otro más en el de Al Swuwayá.

Las autoridades de Israel reconocen ataques en Siria argumentando que actúan para evitar el establecimiento de bases iraníes y el envío de armas al partido-milicia chií libanés Hezbolá por parte de Teherán, que apoya al presidente sirio, Bashar al Assad, en el marco de la guerra que estalló en 2011 tras la violenta represión de las manifestaciones prodemocráticas en el marco de la 'Primavera Árabe'.

EEUU confirma incursiones terrestres israelíes en Líbano

 WASHINGTON.- El Departamento de Estado norteamericano ha indicado este lunes que Israel ha lanzado ya incursiones terrestres contra infraestructuras del partido-milicia chií Hezbolá cerca de la frontera entre Líbano e Israel.

"Eso es lo que entendemos", ha afirmado el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, al ser interrogado en rueda de prensa por si Israel había comenzado las operaciones terrestres.

"Nos han informado de que están actualmente realizando operaciones limitadas contra la infraestructura de Hezbolá cerca de la frontera", ha apuntado.

Precisamente este lunes las Fuerzas Armadas israelíes han declarado este lunes "zona militar cerrada" un área de la frontera con Líbano, por lo que prohíben el acceso a personal civil. La zona incluye los términos municipales de Metula, Misgav Am y Kfar Giladi, muy cerca de una zona de la parte libanesa de la frontera sometida a intensos bombardeos de artillería durante la jornada.

Esta información se ha difundido en medio de las especulaciones de una inminente entrada de fuerzas militares terrestres israelíes en territorio libanés y cuando el gabinete de seguridad del Gobierno israelí se encuentra reunido en el cuartel general de las Fuerzas Armadas en Tel Aviv, con el primer ministro Benjamin Netanyahu al frente.

Israel ha incrementado sus bombardeo sobre Líbano desde mediados de septiembre y ha acabado con la vida de gran parte de la cúpula del partido-milicia Hezbolá, incluido su secretario general, Hasán Nasralá, muerto el pasado viernes en un bombardeo en Beirut.

Israel provoca en Gaza más muertes de mujeres y niños que cualquier conflicto reciente en un año

 LONDRES.- La ONG Oxfam Intermón ha denunciado que la ofensiva del Ejército de Israel contra la Franja de Gaza, iniciada tras los ataques del 7 de octubre del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), ha dejado en un año más mujeres y niños muertos que cualquier otro conflicto reciente en el mismo periodo.

La organización se hace eco de "las cifras más conservadoras" sobre el balance de víctimas, que apuntan a que más de 6.000 mujeres y otros 11.000 menores han fallecido en Gaza por los continuos bombardeos israelíes sobre el enclave palestino. En total estos ataques dejan más de 41.600 muertos, según datos de las autoridades gazatíes, controladas por Hamás.

Oxfam ha comparado estas cifras con los datos recogidos por la iniciativa Small Arms Survey, que en el periodo comprendido entre 2001 y 2021 han recopilado información sobre víctimas en conflictos armados y señalan que el escenario con mayor número de mujeres asesinadas en un año superaba las 2.600 en Irak en 2016.

Por otro lado, un informe de la organización Every Casualty Counts señala que más de 11.000 niños perdieron la vida durante los primeros dos años y medio del conflicto sirio, un promedio de más de 4.700 muertes al año. Un informe de la ONU muestra que en los últimos 18 años ningún otro conflicto ha sido tan mortífero en un año para los menores como la guerra en Gaza.

De hecho, el citado informe de la ONU --'Los niños y los conflictos armados'-- hace hincapié en la cifra de niños palestinos muertos en Gaza y Cisjordania. En el último año los niños muertos en el enclave palestino es cinco veces mayor que el total de muertes en esa franja de edad entre 2005 y 2022.

La elevada cifra de mujeres y niños fallecidos no incluye a las cerca de 20.000 personas que no han sido aun identificadas, que están desaparecidas o sepultadas bajo las toneladas de escombros amontonadas en las calles de la Franja.

Hamás lanzó el 7 de octubre de 2023 una serie de ataques contra territorio israelí en los que se cobró la vida de unas 1.200 personas --incluidas casi 300 mujeres y algo menos de 40 niños-- y en los que además otras cerca de 240 personas fueron secuestradas y llevadas a la Franja de Gaza, donde se estima que un centenar siguen como rehenes de la milicia islamista.

Israel respondió con una cruenta campaña militar centrada en las principales estructuras de Hamás en el enclave palestino, pero que se cobra miles de vidas de civiles. Datos de Action on Armed Violence señala que el Ejército israelí tiene un promedio de un ataque cada tres horas contra infraestructura civil en Gaza.

De hecho, esta organización ha señalado que, a excepción de la pausa humanitaria de seis días alcanzada en noviembre del año pasado, tan solo ha habido dos días en que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han atacado la Franja de Gaza.

Tras casi un año desde el inicio de la guerra, Oxfám ha destacado que los registros muestran que los ataques israelíes alcanzan un promedio de un hogar cada cuatro horas, una tienda o refugio cada 17 horas, una escuela u hospital cada cuatro días y un punto de reparto de ayuda cada 15 días.

"A lo largo del último año, Israel ha cometido violaciones de Derecho Internacional Humanitario tan graves que pueden llegar a constituir crímenes contra la Humanidad", ha denunciado la organización, que señala que el nivel de destrucción evidencia "el uso desproporcionado de la fuerza que ejerce Israel".

Asimismo, Israel muestra una "incapacidad de discernir entre un objetivo militar y la población civil".

 El Ejército israelí ha lanzado ataques constantes a infraestructura vital para la supervivencia de la población, desplazada por la fuerza decenas de veces a las denominadas "zonas seguras", que no cumplen con las obligaciones humanitarias y que han sido atacadas "con regularidad".

Los ataques israelíes han provocado también que infraestructuras civiles hayan quedado completamente destruidas o gravemente dañadas, así como casi el 70 por ciento de las tierras de cultivo y carreteras. Apenas 17 de los 36 hospitales en Gaza funciona parcialmente y ninguno cuenta con los suministros necesarios.

En este contexto, el director de Oxfam Intermón, Franc Cortada, ha alertado de lo "terrible y desgarrador" que son estas cifras y ha hecho reprochado a "los actores influyentes de la comunidad internacional", que "no solo no han exigido responsabilidades a Israel, sino que se han convertido en cómplices de las atrocidades cometidas al seguir suministrando armas sin condicionantes".

"Pasarán años y generaciones hasta que logren recuperarse de los devastadores efectos de esta guerra, y todavía no hay un alto el fuego a la vista (...) Es una crisis sin precedentes a muchos niveles: desde los galopantes avances del hambre a la reaparición de la polio o la devastación total de la vida cotidiana a la que se enfrenta la población", ha remachado Cortada.

La UE muestra su preocupación por el aumento de las ejecuciones en Arabia Saudí

 BRUSELAS.- La Unión Europea ha mostrado este lunes su preocupación por el "serio" aumento de las ejecuciones en Arabia Saudí en los últimos meses de este año, después de que Amnistía Internacional haya denunciado que se ha registrado la cifra más alta de personas ejecutadas en el país desde 1990.

"La pena de muerte es un castigo cruel e inhumano, incompatible con el derecho inalienable a la vida, no tiene efecto disuasorio frente al delito, constituye una negación inaceptable de la dignidad y la integridad humanas y hace irreversibles los errores judiciales", reza un comunicado del equipo de prensa del Servicio Exterior Europeo.

Asimismo, ha señalado que "se opone firmemente a la pena de muerte en todo momento y en todas las circunstancias" y que "seguirá trabajando por la abolición de la pena de muerte en los pocos países que aún la aplican".

AI denunció este fin de semana que las autoridades saudíes han ejecutado a más de 198 personas en lo que va de año, la cifra más alta registrada en el país desde 1990, a pesar de las reiteradas promesas de limitar el uso de la pena de muerte.

"Las autoridades de Arabia Saudí llevan a cabo una oleada de asesinatos implacables que muestran un escalofriante desprecio por la vida humana, al tiempo que promueven una campaña vacía de palabras para cambiar su imagen", afirmó entonces la secretaria general de la ONG, Agnès Callamard.

La OMM alerta de falta voluntad política e inversión para construir sociedades "resilientes" a la sequía

 GINEBRA.- La Secretaria General de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), Celeste Saulo, ha recalcado que el mundo tiene conocimientos y herramientas para enfrentarse a la sequía, pero que "con demasiada frecuencia" carece de "la voluntad política y la inversión financiera" necesarias para construir sociedades resilientes a este fenómeno. 

En palabras de Saulo, el mundo necesita "soluciones sostenibles, basadas en conocimientos científicos y políticas adaptadas que promuevan prácticas y políticas de gestión integrada de las sequías".

Así se ha expresado en la conferencia 'Resiliencia ante la Sequía +10', evento que el organismo acoge en su sede en Ginebra (Suiza) desde este lunes. Allí, expertos, encargados de la formulación de políticas y profesionales estudiarán hasta el miércoles los avances que ha habido en torno a la preparación frente a la sequía desde que en 2013 el organismo acogiese la Reunión de Alto Nivel sobre las Políticas Nacionales relativas a la Sequía.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva Adjunta de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, Andrea Meza, cuya organización forma parte del comité internacional que ha organización la conferencia, ha argumentado que el evento es "una oportunidad crucial" para intercambiar conocimientos e impulsar el 16º período de sesiones de la Conferencia de las Partes del organismo que tendrá lugar en Riad (Arabia Saudí) del 2 al 13 de diciembre.

Durante los próximos dos días, los asistentes a la conferencia hablarán sobre los crecientes riesgos relacionados con la sequía que plantean el cambio climático y el aumento de las vulnerabilidades estructurales en muchas sociedades y estudiarán cómo transicionar a planteamientos más proactivos ante la sequía.

Asimismo, examinarán los avances en materia de pronóstico y monitoreo de la sequía y se debatirán estrategias encaminadas, por un lado, a reforzar el monitoreo de la sequía en pro de la seguridad alimentaria y la salud en el contexto de las alertas tempranas y, por otro, a integrar la esfera de las políticas en la iniciativa internacional Alertas Tempranas para Todos.

A su vez, repasarán los avances científicos y en materia de formulación de políticas que aportan nuevas perspectivas en el pronóstico, el monitoreo y la evaluación de los impactos, en particular los progresos en los ámbitos de la tecnología satelital y las herramientas de inteligencia artificial.

El Pentágono anuncia un despliegue adicional de tropas en Oriente Próximo

 WASHINGTON.- El Pentágono ha anunciado este lunes un despliegue adicional de tropas en Oriente Próximo en medio de las especulaciones de una posible ofensiva terrestre del Ejército israelí en el sur de Líbano para combatir al partido-milicia chií Hezbolá.

La portavoz adjunta del Pentágono, Sabrina Singh, ha detallado en una rueda de prensa que estas fuerzas adicionales estarán formadas en su mayoría por escuadrones y unidades de aviones de combate, según ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.

Este anuncio del Pentágono se produce en medio de las especulaciones ante una posible ofensiva terrestre en el sur de Líbano por parte del Ejército israelí para combatir al partido-milicia chií Hezbolá en medio del incremento de las tensiones en Oriente Próximo.

El embajador de Palestina en España pide a EEUU y la UE que dejen de ser "partícipes del genocidio" de su pueblo

 MADRID.- El embajador de Palestina en España, Husni Abdel Wahed, ha pedido a Estados Unidos y la UE que hagan una propuesta "seria" y que dejen de ser "partícipes del genocidio" contra el pueblo palestino financiando y suministrando armas al Estado de Israel.

El representante diplomático ha destacado que "las víctimas de este genocidio se mueren con armas norteamericanas".

En referencia a las tiendas de campaña de un campo de refugiados en Gaza ardiendo o las escuelas bombardeadas, ha insistido en que "son bombardeadas con armas norteamericanas, con aviones norteamericanos, con dinero norteamericano".

"Si ellos piensan que son amigos de Israel con estas políticas, más que amigos de Israel, son partícipes del genocidio contra el pueblo palestino", ha reiterado, tras instar a Occidente a que dejen de financiar, de suministrar armas y de "dejar pasar" las propuestas de un alto al fuego.

"Haga lo que haga Israel, sigue financiándolo, protegiéndolo, blindándolo y haciendo todo lo que esté a su alcance", ha remarcado el embajador, quien ha expresado su temor a que la contienda se convierta en "una guerra regional" con repercusiones a nivel mundial.

 "Se puede saber cómo comienza una guerra, nunca se sabe cómo termina", ha alertado, a la vez que ha urgido a buscar una salida política, "porque las guerras normalmente terminan con soluciones políticas".

Así, el representante palestino ha subrayado que Estados Unidos, "mientras dice que busca una solución o una tregua, veta tres veces en el Consejo de Seguridad --de la ONU-- una propuesta de alto el fuego".

"El mismo día que --el primer ministro israelí, Benjamín-- Netanyahu descalifica y desautoriza la propuesta norteamericana y francesa de un alto el fuego, Estados Unidos le entrega 8.700 millones de dólares de ayuda", ha criticado, por lo que el mensaje que recibe Israel es que "esto no es serio" y que "el apoyo es incondicional".

Husni Abdel Wahed ha señalado también que hoy se cumple el día 360 desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, "con un costo enorme en vidas humanas y en el futuro de la humanidad".

En ese sentido, ha recordado que advirtieron desde el inicio de que el Estado hebreo tenía la intención de ampliar esta guerra y de involucrar a otros actores, como "lamentablemente" está logrando con los ataques al Líbano y, más recientemente, a Siria o Yemen, para lo que cuenta "con el apoyo incondicional de Estados Unidos, que ha anunciado que defenderá a Israel a cualquier costo".

Con respecto a Europa, ha considerado que "no ha sido serio" que la UE no haya revisado el acuerdo de asociación con Israel, que está condicionado al respeto a los Derechos Humanos, como han pedido España o Irlanda.

Por otro lado, se ha referido a la situación que atraviesa la población en la Franja de Gaza, donde hay hambruna y el cien por cien han pasado a la pobreza, según informes de la ONU.

A ello ha sumado que el 96% han sido desplazados de sus hogares y que el 82% de las construcciones han sido destruidas, dejando un panorama "catastrófico".

No obstante, Husni Abdel Wahed ha subrayado que "aquellos que están siendo bombardeados necesitan tanto el apoyo material como el moral" y que las manifestaciones de solidaridad, como las mostradas por la sociedad española, "llegan muy profundamente a estos niños y mujeres".

"No dejen a nuestro pueblo solo. No abandonen a esta parte de la Humanidad porque somos parte de la misma", ha concluido.

La FINUL suspende su actividad debido a la intensidad de los combates

 NUEVA YORK.- La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) ha suspendido su actividad en el sur de Líbano ante el incremento de la intensidad de los combates en medio de una intensa campaña de bombardeos israelíes y las especulaciones sobre una intervención terrestre.

"Los 'cascos azules' de la FINUL se mantienen en posición en la zona de responsabilidad de la misión, aunque la intensidad de los combates impide sus movimientos y su capacidad para llevar a cabo sus tareas", ha explicado Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres, en rueda de prensa desde Nueva York.

Dujarric ha reiterado el llamamiento de Guterres a "la desescalada, el cese de las hostilidades y la aplicación integral de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU" por la que se estableció la última versión de la FINUL.

"El secretario general y su personal están en contacto con nuestros representantes en el país, que siguen trabajando con todos los actores y todas las partes para pedir espacio para las vías diplomáticas", ha explicado Dujarric.

La FINUL está integrada por unos 10.500 soldados, de los que unos 650 son españoles. La zona es escenario de un cruce diario de proyectiles entre Israel y el partido-milicia chií Hezbolá desde los ataques ejecutados por las milicias palestinas desde Gaza el pasado 7 de octubre.

Israel ha aumentado sus ataques en las últimas semanas atacando objetivos de Hezbolá en el este, el sur y en la capital libanesa, Beirut, donde murió el viernes el secretario general del grupo, Hasán Nasralá.

Lituania pide al TPI abrir una investigación contra Bielorrusia por crímenes contra la Humanidad

 VILNA.- El Gobierno de Lituania ha solicitado al Tribunal Penal Internacional (TPI) la apertura de una investigación al presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, por crímenes contra la Humanidad, entre ellos persecución política y deportaciones forzosas, en base al material recopilado y entregado por la oposición en el exilio.

El Ministerio de Justicia de Lituania ha presentado este lunes en La Haya una petición formal para que se investigue estos supuestos crímenes, sobre todo a partir de las controvertidas elecciones de 2020, tras las cuales el Gobierno bielorruso llevó a cabo una campaña de persecución contra la oposición.

La reclamación se basa en las pruebas de este hostigamiento que recogió el llamado Gabinete de Transición Unido de Bielorrusia a través del trabajo de campo realizado por organizaciones civiles, plataformas de Derechos Humanos y expertos independientes en Derecho Internacional, informa la cadena lituana LRT.

La opositora bielorrusa, Svetlana Tijanovskaya, ha celebrado el paso dado por Lituania y destaca que se trata del primer país en ejercer el derecho que le confiere el Estatuto de Roma para recurrir al TPI para que investigue los supuestos crímenes que habría cometido el Gobierno de Lukashenko.

Este paso "da esperanza a cientos de miles de víctimas" de que los crímenes no queden sin castigo. "Hay que responsabilizar internacionalmente a los culpables y hay que poner fin a la represión", ha señalado la opositora en un mensaje publicado en la cuenta de Telegram del llamado Gabinete de Transición Unido de Bielorrusia.

"Se ha sentado un precedente histórico porque por primera vez en la historia del TPI, un Estado que es parte del Estatuto de Roma remitió a la Fiscalía una situación en un Estado que no es parte de este Estatuto", ha destacado el jefe adjunto de este organismo de transición, el ex ministro de Cultura Paval Latushka.

La queja, ha destacado, se produce en un momento en el que "los autócratas y dictadores" intentan colocar el poder de la fuerza sobre el de la ley. "Lukashenko soñaba con entrar en la Historia. Lo logró. En todos los libros de texto será recordado no como el primer presidente, sino como el último dictador bielorruso y un criminal internacional", ha dicho.

Lagarde destaca una "confianza reforzada" del BCE para domar la inflación al 2 por ciento

 BRUSELAS.- La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha destacado este lunes en Bruselas que "los últimos acontecimientos refuerzan la confianza" de la institución bancaria en que la inflación "volverá al objetivo del 2 por ciento en el momento oportuno", algo que tendrá en la próxima reunión de política monetaria de octubre.

Así lo ha señalado este lunes ante los eurodiputados de la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo en la que ha sido su primera intervención de la décima legislatura ante este foro.

Lagarde ha reiterado que los tipos de interés se mantendrán "suficientemente restrictivos durante el tiempo necesario para alcanzar el objetivo" y ha avanzado que no se compromete "de antemano a seguir una senda de tipos determinada".

El Consejo de Gobierno del BCE decidió bajar en septiembre en 25 puntos básicos los tipos de interés, de forma que la tasa de depósito (DFR, por sus siglas en inglés) quedará en el 3,50 por ciento, siguiendo así el guión previsto.

"Los nuevos datos disponibles en el momento de la reunión del Consejo de Gobierno de septiembre reforzaron nuestra confianza en que la inflación volvería oportunamente a nuestro objetivo del 2 por ciento. Por ello, redujimos el tipo de la facilidad de depósito, que es el tipo a través del cual orientamos la orientación de la política monetaria, en otros 25 puntos básicos, hasta el 3,5 por ciento", ha explicado Lagarde.

Por otro lado, ha vuelto a insistir en la necesidad de avanzar en la Unión de Mercados de Capitales para integrar los mercados "fragmentados" de los Estados miembro y fomentar así la diversificación de riesgos y la absorción de impactos en toda la UE.

"De ese modo se apoyaría la estabilidad financiera y se facilitaría la transmisión de la política monetaria", ha apuntado, a lo que ha añadido que la UE "carece del lujo de disponer de tiempo para excluir cualquier posible opción" que permita culminar la tercera pata de la Unión Bancaria, algo "urgente e imperativo" para evitar que la competitividad de la UE se vea comprometida frente a rivales como China o Estados Unidos.

Israel alega que actúa en Líbano "como haría cualquier otro país democrático"

 TEL-AVIV.- El Gobierno de Israel ha justificado los ataques lanzados en los últimos días sobre territorio libanés, entre ellos el que el pasado viernes se cobró la vida en Beirut del principal líder del grupo chií Hezbolá, Hasán Nasralá, y ha insistido en que actúa "como haría cualquier otro país democrático", sugiriendo que cualquier daño infligido sobre la población civil es responsabilidad única de la otra parte, a la que acusa de utilizar a los ciudadanos libaneses como escudos humanos.

"No queríamos esta guerra", ha sentenciado el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Oren Marmorstein, en una entrevista en la que ha subrayado que fue Hezbolá quien, "sin ningún tipo de provocación previa", comenzó a lanzar cohetes sobre la zona norte de Israel, lo que se ha traducido en la evacuación de unas 60.000 personas. Israel aspira a que todos estos desplazados vuelvan ahora a sus casas, así como a proteger al conjunto de la población.

Marmorstein ha extrapolado esta situación a otras partes del mundo. "Creo que los ciudadanos de Valencia, de Barcelona, de Madrid, de cualquier ciudad de España, le pedirían a su Gobierno que les ayudasen a vivir en paz, a volver a sus casas", ha apuntado, en aras de la legítima defensa a la que el Gobierno de Benjamin Netanyahu también se ha agarrado para lanzar una ofensiva sobre la Franja de Gaza o ataques puntuales sobre Siria o Yemen.

En el caso de Líbano, el portavoz ha señalado que Hezbolá está perpetrando de manera "cínica" un "doble crimen de guerra", ya que, además de bombardear población en territorio israelí, "dispara esos cohetes desde centros civiles en Líbano". 

De hecho, considera que el grupo "no beneficia a los ciudadanos libaneses", sino que a efectos prácticos ejerce como "brazo de Irán" y del "anillo de fuego" que este último país estaría buscando con aliados repartidos en todo Oriente Próximo.

"¿Tenemos alguna disputa territorial con los hutíes (de Yemen)? ¿Les hemos provocado? La respuesta es 'no'. Si los hutíes nos atacan, es porque siguen la agenda y la estrategia de Irán", ha señalado, en alusión a una insurgencia que ha atacado Israel de manera directa y que también amenaza la libertad de navegación en el mar Negro.

Marmorstein ha recordado que Hezbolá es una organización terrorista a ojos de la Unión Europea, por lo que asume que "se entiende" la respuesta israelí a sus amenazas. Ahora, espera que también se extienda esta misma idea hacia Irán, porque entiende que "hace falta más sanciones relativas a sus actividad terrorista". 

Una reivindicación recurrente es la incorporación a la 'lista negra' de la Guardia Revolucionaria, porque se trata de "la mayor organización terrorista del mundo".

En este sentido, ha subrayado que Irán "no es sólo la mayor amenaza para Oriente Próximo", sino que también lo es en términos "globales" y, de manera particular, para Europa, como habría quedado de manifiesto con su supuesta connivencia con Rusia en plena guerra en Ucrania. Israel, ha añadido, simplemente está "en el frente de esta amenaza".

Marmorstein ha recordado que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, describió la reciente muerte de Hezbolá como "un acto de justicia" frente a las miles de víctimas de su organización, pero ha evitado especular sobre la hoja de ruta a seguir a partir de ahora, pese a que este mismo lunes el ministro de Defensa, Yoav Gallant, ha vuelto a sugerir la posibilidad de una ofensiva terrestre en Líbano.

En términos generales, el portavoz de la diplomacia israelí insiste en que ni las autoridades ni la población de Israel "tienen deseo alguno de una guerra a gran escala", pese a que esta posibilidad lleva sobre la mesa desde que Hamás lanzó hace casi un año unos atentados que dejaron 1.200 muertos y unos 240 rehenes. "Israel quiere la paz", ha declarado.

"Si hay posibilidades de una solución pacífica en la que nuestros ciudadanos estén protegidos, la preferimos, pero hasta que llegue esta solución diplomática, protegeremos a nuestras familias", ha remachado.

Netanyahu dice que Irán será "libre" mucho "antes de lo que la gente piensa"

 JERUSALÉN.- El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este lunes que Irán será "libre" mucho "antes de lo que la gente piensa" y ha instado a la población iraní a dejar de apoyar al "régimen" de los ayatolás, ya que se merece un futuro mejor.

"Cuando Irán sea finalmente libre, y ese momento llegará mucho antes de lo que la gente piensa, todo será diferente. Nuestros dos pueblos antiguos, el pueblo judío y el pueblo persa, finalmente estarán en paz", ha dicho en un mensaje en vídeo en el que se ha dirigido directamente a la población iraní.

Netanyahu ha indicado que en el momento en el que esto pase, la "red terrorista" que Teherán ha construido en los cinco continentes "estará en quiebra" y será "desmantelada". 

Asimismo, ha reiterado que "no hay lugar en Oriente Próximo" que Israel no pueda alcanzar y al que no vaya a ir para proteger a su población.

"Cada día veis a un régimen que os subyuga, que pronuncia discursos exaltados sobre defender Líbano, Gaza, si bien cada día ese mismo régimen sumerge a nuestra región en una oscuridad cada vez más profunda y nos hunde en la guerra", ha asegurado.

El primer ministro israelí ha señalado que "el régimen" está llevando al "noble pueblo persa más cerca del abismo". 

"La mayoría de los iraníes saben que el régimen no tiene ningún interés en ellos. Si les importara (su población), si se preocuparan por vosotros, dejarían de gastar billones de dólares en guerras inútiles en Oriente Próximo", ha agregado.

En este sentido, Netanyahu ha planteado que Teherán podría gastar el dinero que emplea en "armas nucleares y en guerras extranjeras" en, por ejemplo, financiar la educación de los niños, en mejorar la sanidad o en la infraestructura iraní.

"Inversión global, turismo masivo, innovación tecnológica basada en los formidables talentos que existen en Irán. ¿No suena mejor que la pobreza, la represión y la guerra sin fin? De Qom a Isfahán, de Shiraz a Tebriz, hay decenas de millones de personas buenas y decentes con miles de años de historia a sus espaldas y un futuro brillante por delante", se ha cuestionado.

Por todo ello, ha pedido a la población iraní que no dejen que "un pequeño grupo de personas se entrometan en ese posible futuro". 

"Sé que no apoyáis a los violadores y asesinos de Hamás y Hezbolá, pero vuestros líderes sí. Os merecéis más", ha subrayado.

Las declaraciones del primer ministro israelí llegan en medio del aumento de los bombardeos israelíes contra Líbano. Las Fuerzas Armadas israelíes mataron al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, el viernes en un bombardeo "selectivo" en la capital, Beirut.

Asimismo, las autoridades libanesas han confirmado la muerte de más de un centenar de personas durante la última jornada, mientras que aviones israelíes continúan bombardeando de forma contínua varios puntos del país vecino.

El Gobierno de Irán ha afirmado este mismo lunes que "no dejará sin respuesta" las "agresivas acciones" de Israel, si bien ha descartado que Teherán se plantee el envío de tropas a territorio libanés para apoyar al grupo.

Irán dice que "no dejará sin respuesta" las acciones de Israel pero descarta el envío de tropas a Líbano

 TEHERÁN.- El Gobierno de Irán ha afirmado este lunes que "no dejará sin respuesta" las "agresivas acciones" de Israel, tras la muerte del líder del partido-milicia chií Hezbolá, Hasán Nasralá, en una serie de bombardeos ejecutados el viernes contra la capital de Líbano, Beirut, si bien ha descartado que Teherán se plantee el envío de tropas a territorio libanés para apoyar al grupo.

"Irán sigue los acontecimientos manteniendo consultas estrechas con las autoridades libanesas. Irán no dejará sin respuesta ninguna de las acciones agresivas del régimen sionista", ha advertido el portavoz del Ministerio de Exteriores, Naser Kanani, quien ha incidido en que "la escuela de Nasralá está viva" y en que "no hay duda de que el frente de la resistencia y el pueblo de Líbano celebrará la muerte del sionismo".

Así, ha recalcado que Teherán "ha puesto medidas legales y políticas en su agenda" tras la muerte de Nasralá y ha insistido en que "el régimen sionista es una amenaza para la paz y la seguridad en la región".

 "Hemos advertido de que la continuación de estas acciones puede expandir el círculo del conflicto", ha dicho, según ha informado la agencia iraní de noticias Mehr.

Sin embargo, ha hecho hincapié en que las autoridades iraníes "consideran que los países de la región tiene la capacidad de defenderse ante la agresión, por lo que no hay necesidad de enviar voluntarios". 

"No hay ninguna petición por parte de nadie", ha reseñado, al tiempo que ha recordado que "Líbano ha demostrado que tiene la capacidad de derrotar al régimen sionista y en el año 2000 expulsó a las fuerzas ocupantes".

Kanani ha explicado que "desde el principio de la crisis en la región y en Gaza, Irán ha tenido una visión clara y ha llevado a cabo extensas medidas diplomáticas para apoyar al oprimido pueblo palestino".

 "Irán y los iraníes no buscan la guerra, sino que buscan consolidar la estabilidad en la región", ha subrayado.

Por contra, ha aseverado que "cualquiera que amenace la seguridad nacional iraní recibirá una respuesta".

 "No hacemos declaraciones, sino que actuamos", ha dicho Kanani, quien ha remarcado que Irán "cortará las manos y los pies al agresor". "Si llega el momento y la situación lo requiere, llegaremos a Jerusalén", ha amenazado.

Las declaraciones de Kanani llegan en medio del repunte de los bombardeos israelíes contra Líbano, que han dejado cientos de fallecidos y miles de heridos, además de cientos de miles de desplazados. 

Además, Hezbolá ha confirmado durante los últimos días la muerte de Nasralá y numerosos altos cargos de la rama militar del grupo.

El repunte de las hostilidades se enmarca en los enfrentamientos desde hace cerca de un año, después de que Hezbolá atacara territorio israelí un día después de los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas, que llevaron a Israel a desatar una cruenta ofensiva contra la Franja de Gaza.

Putin promulga el reclutamiento de más de 130.000 personas para que presten servicio militar este año

 MOSCÚ.- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este lunes un decreto en el que ordena el reclutamiento de unas 133.000 personas para que se alisten al servicio militar entre octubre y diciembre de este año, una medida encaminada a reforzar la preparación militar entre la población en medio de la guerra con Ucrania.

"Del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2024, 133.000 ciudadanos de la Federación Rusa de edades comprendidas entre 18 y 30 años, que no están en la reserva y están sujetos al servicio militares, serán llamados al servicio militar", reza el documento ratificado este lunes por el presidente ruso.

Por su parte, el jefe adjunto de a Dirección Principal de Organización y Movilización del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, Vladimir Tsimlyanski, ha matizado que no se enviará a estos reclutas a la zona de la "operación militar especial", eufemismo con el que Moscú se refiere a la invasión de Ucrania.

El periodo de formación militar en Rusia es de doce meses. Durante la campaña de reclutamiento de la pasada primavera unos 150.000 rusos fueron llamados a prestar el servicio militar obligatorio ya durante la campaña de reclutamiento de esta primavera, según detalla la agencia rusa Interfax.

El presidente Putin ordenó a finales de febrero de 2022 la invasión de su país vecino Ucrania, comenzando así una guerra que avanza sin aparente solución de continuidad y en la que los avances de uno y otro bando parecen estancados en las mismas posiciones casi desde el principio de las hostilidades.

Hizbulá dice estar «preparado para una confrontación terrestre» con Israel que podría ser larga

 BEIRUT.- El vicesecretario general de Hizbulá, Naim Qassem, afirmó este lunes que el grupo chií «está preparado para una confrontación terrestre con el enemigo» y aseguró que Israel «no ha sido capaz» de destruir sus capacidades militares pese a la campaña de bombardeos masiva iniciada hace una semana. 

En este sentido, ha asegurado que la milicia chií elegirá al sucesor de su secretario general asesinado Hassan Nasrallah «lo antes posible» y continuará la lucha contra Israel. Hasta el momento, ha dicho, sus ataques han sido «mínimos», añadiendo que la batalla podrá ser larga.

«Elegiremos a un secretario general lo antes posible, según el mecanismo establecido en el partido. En caso de guerra, siempre tenemos alternativas a los líderes (...) Cuando se va un comandante, otro aparece», dijo el número dos de Hizbulá en el primer discurso de un alto cargo del grupo desde la muerte de Nasrallah. 

 «Calmaos, las opciones serán fáciles porque tenemos todo claro y estamos unidos», dijo en un tono sereno.

Sin embargo, Qassem no ofreció ningún detalle sobre la posible sucesión del difunto, un puesto que podría ocupar el jefe del Consejo Ejecutivo de la formación, Hashem Safi al Din, dado que es el nombre más se baraja para suceder a Nasrallah. 

Asimismo, tampoco se pronunció sobre si se realizará un funeral para Nasrallah, algo que sigue siendo una incógnita y mantiene en vilo a los libaneses.

 «Nuestra marcha continua y Hizbulá continúa con sus objetivos. Seguiremos con el sistema de comando y control con los mismos pasos que habías diseñado», añadió Qassem dirigiéndose a Nasrala, mientras que indicó que el grupo está abordando «los planes alternativos» diseñados por el clérigo sobre el liderazgo de la formación.

Por otra parte, negó las afirmaciones del Ejército de Israel sobre la muerte de una veintena de altos cargos de Hizbulá en el bombardeo sin precedentes contra los suburbios sur de Beirut, conocido como Dahye, que el viernes mató a Nasrallah, que aseguró que se encontraba con el jefe de su seguridad personal, Ibrahim Husseini, y otra personas identificada como Samir Yihad. 

«Pese al asesinato de Nasrala y de varios de sus comandantes, Hizbulá continuará por el mismo camino, y la Resistencia Islámica continuará con su lucha de apoyo para dar la victoria a Gaza, a Palestina, en defensa del Líbano y en respuesta al asesinato de personas inocentes», sentenció el clérigo.

Al respecto el Kremlin ha condenado este lunes el asesinato del líder de Hizbulá. El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, ha indicado que la muerte de Nasrallah ha provocado una grave desestabilización en la región en general, y que el bombardeo de zonas residenciales en el Líbano ha causado numerosas víctimas, avisando de la peligrosidad de que se genere una catástrofe humanitaria similar a la de la Franja de Gaza.

El deshielo de los glaciares obliga a redefinir las fronteras en los Alpes

 GINEBRA.- Suiza e Italia realizarán una «rectificación menor» del tramo de su frontera común que pasa por los Alpes suizos debido al considerable deshielo de los glaciares localizados en esa región, según informó el Gobierno federal suizo.

Parte del área afectada se encuentra debajo del pico alpino de Matternhorn (también conocido como Monte Cervino), una de las montañas más altas de Europa y que se extiende entre la región suiza de Valais y el valle de Aosta en Italia, donde se encuentran conocidas estaciones de esquí de un lado y otro de la frontera. 

El Ejecutivo suizo ha dado su visto bueno oficial a la modificación y ha anunciado que firmará la convención correspondiente, que también tendrá que ser suscrita por Italia.

«En la alta montaña, amplios tramos de la frontera italo-suiza están determinados por la divisoria de aguas representada por la línea de cresta de glaciares, campos de nieve y nieves eternas. A medida que los glaciares se derriten, estos elementos naturales cambian y redefinen la frontera nacional», explicaron las autoridades.

Con este acuerdo ambos países esperan determinar qué áreas naturales les corresponde mantener, lo que reviste particular importancia ante la aceleración del deshielo causado por el calentamiento global

Según las estadísticas de la Academia Suiza de Ciencias Naturales, el año pasado los glaciares alpinos de Suiza perdieron un 4 % de su volumen, la segunda mayor pérdida de la historia sólo por detrás del récord del 6 % registrado en 2022.

Suiza teme perder hasta un 90 % de esas masas heladas a finales de siglo debido al cambio climático. Hasta hace cien años, Suiza tenía en su territorio más de 4.000 glaciares, pero una cuarta parte de éstos han desaparecido por completo. 

 El Ejecutivo suizo aseguró que el proceso de aprobación para la firma del convenio también está en marcha en Italia. Los cambios fronterizos exactos todavía no están definidos y serán implementados una vez que el acuerdo haya sido firmado por ambas partes y publicado.

Conexión entre el mundo espiritual y el material / Guillermo Herrera *


Pluma de Ángel es el nombre de mi nuevo canal de YouTube que tengo preparado para después del Evento, y Láthyro es mi nombre espiritual, mientras que Miski Liu Suria es un seudónimo, un nombre o ‘alias’ utilizado por un periodista en sus actividades, en vez del suyo propio.

Lathyrus es un nombre genérico derivado del griego que se refiere a un antiguo nombre del gisante, Lathyrus angulatus o pluma de ángel. En la cultura popular, los guisantes han sido vinculados con la longevidad y la prosperidad. Por ejemplo, en la interpretación de los sueños, los guisantes verdes crujientes se consideran un símbolo de una vida larga y próspera.

Los guisantes permitieron a Mendel establecer las bases de la genética moderna al observar cómo se transmiten ciertos rasgos de una generación a otra. Por lo tanto, el simbolismo del guisante abarca desde significados relacionados con la vida y la prosperidad, hasta su importancia en el avance científico en el campo de la genética. Precisamente mi ser cósmico es un genetista de luz.

SIMBOLISMO

El símbolo de la pluma es el emblema del periodista profesional que representa la escritura y el ejercicio del periodismo. La pluma es un icono tradicional que simboliza la libertad de expresión y la capacidad de informar, elementos fundamentales en la labor periodística. Este símbolo se asocia con la idea de que los periodistas deben ser los portadores de la verdad y la información, utilizando la pluma como herramienta para plasmar sus relatos y análisis. 

En contextos más amplios, la pluma también puede simbolizar la unión entre el trabajo intelectual y el compromiso social, reflejando la responsabilidad de los periodistas en informar y educar al público sobre temas relevantes.

El simbolismo de la pluma de ángel está relacionado con la presencia comunicante de los ángeles en la tierra. Las plumas de ángel se consideran como una representación simbólica de la conexión entre el mundo espiritual y el mundo material, actuando como medio de comunicación entre los ángeles y los seres humanos.

Las plumas que se encuentran en lugares inesperados tienen un significado espiritual, y desde esta perspectiva, son una señal de que los ángeles están en tu vida. La energía de estos seres divinos es tan pura y fina que no podríamos percibirla fácilmente, por esta razón, usan mensajes sutiles para hacernos saber de su presencia. Una pluma blanca significa pureza y una pluma gris significa paz espiritual.

COMUNICACIÓN

La comunicación angélica se refiere a la creencia o práctica espiritual en la que se busca establecer contacto o recibir mensajes de ángeles, seres considerados como mensajeros divinos en varias tradiciones espirituales. Esta comunicación puede tomar diferentes formas dependiendo de las creencias individuales y de las prácticas espirituales de los seres humanos implicados.

La comunicación con los ángeles se puede lograr a través de prácticas como la meditación, los sueños, la escucha interna, la observación de señales visuales, la invocación consciente y el seguimiento de la intuición y los sentimientos internos.

Los ángeles se pueden comunicar a través de una voz interna que puede tener un tono similar al propio. También se pueden comunicar a través de pensamientos o sentimientos internos. Incluso te pueden despertar por la mañana con un toque en el hombro. Estar receptivo a estas intuiciones puede ayudar a interpretar los mensajes angélicos.

En diversas tradiciones espirituales, las plumas se han asociado a la representación simbólica de los ángeles, siendo interpretadas como señales de comunicación divina. Además, la combinación de colores de las plumas de ángel se asocia con diferentes virtudes y funciones de los coros de ángeles, permitiendo vincular la pluma descubierta con aspectos específicos como amor, voluntad divina, serenidad, protección, entre otros.

CONEXIÓN

Las plumas de ángel se consideran como una representación simbólica de la conexión entre el mundo espiritual y el mundo material, actuando como un canal de comunicación divina. Se cree que encontrar una pluma de ángel es una señal de que un ángel está enviando un mensaje de aliento, guía o protección en ese momento específico. 

Además, el color de la pluma puede tener significados específicos, como la pureza divina en el caso de las plumas blancas, la paz espiritual en el caso de las plumas grises, o la protección energética en el caso de las plumas negras.

La expresión pluma de ángel se puede usar metafóricamente para describir la escritura o la prosa que es particularmente ligera, etérea, o que posee una belleza celestial. Por ejemplo, se podría decir que un poema está escrito con "pluma de ángel" para resaltar su gracia y delicadeza. Esta imagen se asocia comúnmente con la ligereza, suavidad y delicadeza de las plumas, así como con la pureza y lo celestial que se atribuye a los ángeles en varias tradiciones espirituales.

https://youtu.be/m0mFQo4rJ8M

https://www.youtube.com/@PlumadeAngel-rc3yy/videos

TRANSICIÓN

Periodo de transición 2024 a 2032 por Judith Kusel.- En los próximos diez años tendremos que desprendernos de más capas de lo viejo. Pero busquemos el milagro: para el 2032 ya no se reconocerán a sí mismos, ya que se transfiguraron en su yo espiritual más elevado, y vivirán la vida con amor y alegría, pero ocurrirán muchas cosas importantes antes del 2032.

Según Melquisedec, a partir de ahora estamos siendo elevados a un paradigma totalmente nuevo y a una nueva existencia, donde la nueva vida está plenamente presente en un estado dimensional mucho más elevado y donde todo es nuevo y trasciende todo lo que hemos conocido antes en la vieja 3-D. Nuevos inventos, tecnologías cósmicas, vida centrada en el corazón, vida sagrada, amor y relaciones, y mucho más.

Reaparecerán animales que creíamos extintos, surgirán nuevas especies, nuevas aguas y nuevas masas de tierra, y volverá la energía piramidal. Las nuevas comunidades de Luz surgirán en crescendo y las nuevas formas de vida holística, como uno con la Tierra y todo dentro, sobre y alrededor de ella, a medida que regresamos a la lucha cósmica y abrazamos completamente a nuestros hermanos y hermanas cósmicos. La era de la solidaridad, la armonía y la unidad.

https://goldenageofgaia.com/2024/09/24/lord-melchizedek-the-next-ten-years/

https://eraoflight.com/2024/09/23/the-transition-transfiguration-period-2024-to-2032/

MENSAJES

  • La vida está llena de sorpresas. Comienza a ver cada una de ellas como un paso más hacia tu objetivo de alcanzar una conciencia superior. No reprimas, niegues ni ignores lo que se te presente. Acéptalo, abrázalo y deja que fluya todo dice Kejraj.

    https://eraoflight.com/2024/09/24/daily-message-for-9-24-2024/

  • Estás divinamente anclado en el corazón, siempre. Permitir que la mente tome el control te hace sentir diferente, ya que esto baja tu frecuencia y te desvías gradualmente de tu enfoque y atención en lo que está sucediendo. 

    Al hacer una pausa a lo largo del día y simplemente tomar algunas respiraciones profundas, te realineas con el centro del corazón, recordando tu propósito y tus orígenes, dice Kejraj.

    https://eraoflight.com/2024/09/25/daily-message-9-25-2024/

  • Piensa en las noticias falsas como una prueba de inteligencia.- El problema con las redes sociales es que no tienes ni idea de quién está al otro lado. No será la primera vez que veamos noticias muy falsas repetidas: No, los números 800 no se publicaron la semana pasada en los últimos cuatro años, la catedral de Notre Dame no se incendió por segunda vez, y no se rompió la presa de las Tres Gargantas en China.

    https://operationdisclosureofficial.com/tag/Thinker2/

CASI, CASI

Ya casi estamos según Steve Beckow.- El mundo entero sabrá la verdad de lo que está pasando con este planeta. Al final de los diez días de transmisiones, creo que todos habremos experimentado una apertura del cuarto chakra del corazón cuando nos golpee un destello solar. Entonces todos sabremos cómo es el amor transformador, transfigurador y de dimensiones superiores

https://goldenageofgaia.com/2024/09/27/almost-there-an-appeal/

Última parada antes del Cielo por Steve Beckow.- El lado oscuro quiere una fiesta mundial y la coalición está trabajando para evitarla. El QFS ya está en funcionamiento y permitirá cortar el grifo a cualquier actividad delictiva. Tampoco veremos un conflicto civil porque nuestra sociedad está en proceso de ascenso, ni veremos estallar una fiesta mundial porque el consejo universal responsable de nuestra ascensión ha decretado que no la habrá. Nuestra familia estelar puede neutralizar armas nucleares, ya sea en el silo o en vuelo.

Matthew lo explica: Los consejos universales no aprobarían la matanza del 90% de la población y sostienen que ha terminado el reinado de la oscuridad en el planeta de una vez por todas. Nuestra ascensión, por ser nueva, incluyente y exigente, implica un aumento gradual de la conciencia. Estamos pasando de un estado en el que nos regimos por reglas acordadas a otro estado en el que nos regimos por la solidaridad.

Todo lo que sea malo, cruel y dañino no puede ir con nosotros. Sólo puede existir en condiciones tridimensionales. Las personas que están a favor de controlar la sociedad, encontrarán poco a poco que la situación se les hace más difícil. Se quedan sin aliento. Tienen dolores y molestias. Disminuyen la velocidad y un día llegará su fin.

Estamos sufriendo el último ‘hurra’ de quienes prefieren la oscuridad a la luz, y el odio al amor. Si no vemos claro todo lo que ha sucedido, tenemos por delante diez días de emisiones que lo dejarán meridianamente claro. Las fuerzas de la Luz están haciendo todo lo posible para hacer que sea visible el mal para todos, para que podamos dejar atrás la oscuridad, el odio, y relajarnos y expandirnos hacia la nueva era.

Sí, tendremos mucho que hacer para restaurar el planeta, pero también tendremos mucho que hacer para ayudarnos. Pero, más allá de esa ayuda material, está el gozo de la nueva humanidad: amor, dicha, éxtasis, paz, etc. No hay palabras para describirlo. Es algo de otro mundo, dulce y reconfortante. Todo lo que siempre hemos buscado.

Los que ascendieron el 21 de diciembre de 2012 nos pidieron que esperáramos unos años más, difundiéramos más información y convenciéramos a la mayor cantidad posible de gente para que se uniera a nosotros en esta nueva etapa del viaje. 

Ahora estamos trabajando para que todos conozcan nuestra situación y tal vez elijan venir con nosotros. Esta es la última parada antes del Cielo.

https://goldenageofgaia.com/2024/09/27/last-stop-before-heaven/

OPINIONES

CURIOSO

  • La Tierra tiene una 'miniluna' temporal durante dos meses.- Es un diminuto asteroide de diez metros que orbita alrededor del Sol y que se va a quedar en órbita durante dos meses.

    https://www.europapress.es/ciencia/astronomia/noticia-tierra-captura-segunda-luna-fin-semana-20240927135830.html

  • Se están abriendo grietas en la magnetosfera. Los investigadores lo llaman efecto Russell-McPherron. El viento solar fluye a través de las grietas para alimentar tormentas geomagnéticas, incluso sin el impacto de una eyección de masa coronal.

    https://spaceweather.com/

  • El efecto Russell-McPherron es un fenómeno geofísico que explica la variación semestral en la actividad geomagnética y la ocurrencia de auroras. Se basa en la alineación entre el campo magnético terrestre y el campo magnético interplanetario del Sol. Durante los equinoccios, la orientación del campo magnético de la Tierra y el del Sol se alinean de una manera particular que favorece la formación de auroras.

    https://www.space.com/11684-plasma-bubbles-huge-solar-storms.html

TECNOLOGÍA

La tecnología que usamos actualmente está obsoleta según Ashton Forbes.- Descubrieron la manipulación de la gravedad usando el plasma hace décadas. Llevan al menos sesenta años incorporando la ciencia a los aviones espía. Las vainas de plasma permiten el vuelo hipersónico.

Pronto se dieron cuenta de que manipular el plasma de esta manera también es un mecanismo para producir energía infinita. Una vez que se dieron cuenta de eso, la ley de secreto de invención de 1951 fue esencial para ocultarlo.

Los pilotos humanos son problemáticos dentro de naves que manipulan el espacio-tiempo. Su flujo temporal se ve alterado, y su biología requiere una gravedad normal y una atmósfera respirable. Una vez que avanzó nuestra habilidad de comunicación, comenzó la guerra con drones.

Fue la solución perfecta para el problema del piloto porque no se necesitaba piloto. Sólo se podía controlar a distancia una bola de plasma altamente energético. Es increíble la facilidad con la que se ocultó esto al público. El estado predeterminado de la humanidad es la ignorancia.

https://operationdisclosureofficial.com/2024/09/22/ashton-forbes-the-technology-we-currently-use-is-all-obsolete/

 

(*) Periodista español