FRÁNCFORT.- El Banco Central Europeo (BCE) 
comenzará a publicar la nueva €STR, que antes llamaba ESTER, y que es la
 tasa a un día que sustituirá al Eonia (Euro OverNight Index Averagea) a
 partir del próximo 2 de octubre.
 El BCE informó hoy de que esta tasa, cuyo acrónimo cambió recientemente, reflejará la actividad bancaria del 1 de octubre.
 Además, el BCE está preparado para apoyar los esfuerzos 
del sector privado en el periodo de transición hasta que se deje de 
utilizar el Eonia.
 El Eonia dejará de cumplir en 2020
 los criterios que exige la regulación de la Unión Europea (UE) sobre 
tasas de interés de referencia.
 Para facilitar la 
transición, el BCE proporcionará un cálculo de un diferencial entre €STR
 y el Eonia, que será publicado el día que se anuncie el cambio en la 
metodología de este último.
 La entidad monetaria 
europea publica desde el 28 de junio del año pasado una tasa ESTER 
anterior con retardo de tiempo para facilitar a los mercados la adopción
 de la nueva.
 El diferencial se basará en los datos de esa tasa anterior y del Eonia que estén disponibles.
€STR
 se basará sólo en información estadística del mercado de dinero y 
refleja el coste de los préstamos mayoristas a un día sin garantías de 
los bancos de la zona del euro.
 La nueva regulación 
europea sobre tasas de interés de referencia, que Eonia incumple 
actualmente dado que muchos bancos han dejado de informar y la tasa es 
cada vez menos fiable, entrará en vigor el 1 de enero de 2020, pero esta
 fecha podría prolongarse.
 El Eonia es el tipo de 
interés de referencia a un día para el euro y se calcula a partir de 
operaciones reales en el mercado interbancario, actuando el BCE como 
agente de cálculo designado por el administrador.
 Se utiliza como indicador de referencia en muchos préstamos a un día y en transacciones con derivados.
 ESTER era el acrónimo de Euro Short-Term Rate, pero el BCE lo cambió hace dos días por €STR.
 El BCE es el administrador de este nueva tasa y tiene la responsabilidad de proporcionarla.

No hay comentarios:
Publicar un comentario