BUENOS AIRES.- El
 banco central de Argentina reducirá su base monetaria en un 10 por 
ciento adicional antes de fin de año, a fin de frenar la inflación que 
ha resultado difícil de dominar.
"Necesitamos
 ser persistentes, entendiendo que no hay resultados inmediatos", dijo 
el presidente del banco central, Guido Sandleris, a periodistas en 
Buenos Aires. "Pero sin lugar a dudas, habrá resultados".
Los
 pasos extraordinarios se dieron luego de que el gobierno anunciara el 
jueves que la inflación en febrero alcanzó el ritmo anual más rápido 
desde que el presidente Mauricio Macri asumió el cargo a fines de 2015, 
lo que podría complicar su reelección en octubre. Macri recurrió al 
Fondo Monetario Internacional para obtener una línea de crédito récord 
de 56.000 millones de dólares para restablecer la estabilidad en los mercados, 
luego de una desbandada de la divisa.
Aunque el peso subió hoy, antes de la publicación de los datos, la moneda ha caído 8 por ciento este año.
Los
 precios al consumidor subieron 3,8 por ciento desde enero y 51,3 por 
ciento desde hace un año. Los economistas encuestados por Bloomberg 
esperaban que la inflación se acelerara a 3,6 por ciento respecto al mes
 anterior, incluso mientras el banco central aumenta las tasas de 
interés y congela la cantidad de pesos en circulación.
Después
 de tres meses de desaceleración de la inflación a fines del año pasado,
 el banco central redujo la tasa de interés de referencia de Argentina a
 alrededor de 44 por ciento. No obstante, se vio obligado a elevarla de 
nuevo a 63 por ciento esta semana, como parte de una estrategia para 
controlar los precios y mantener el atractivo del peso.
Macri debe evitar otra crisis monetaria para tener la oportunidad de ganar las elecciones presidenciales de octubre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario