HONG-KONG.- El índice referencial de la Bolsa de 
Hong Kong, el Hang Seng, logró avanzar hoy un leve 0,15 % tras el 
rechazo del Parlamento británico a una salida de la Unión Europea (UE) 
sin acuerdo alguno, que alivió a los inversores pese a la ralentización 
de la producción industrial en China.
 La producción 
industrial de China creció un 5,3 % interanual entre enero y febrero, 
según datos publicados este jueves por la Oficina Nacional de 
Estadísticas (ONE), lo que supone un descenso de 1,9 puntos porcentuales
 con respecto al mismo período del año pasado y evidencia la 
ralentización de la economía del gigante asiático.
 El Hang Seng sumó 43,94 puntos hasta llegar a los 
28.851,39, mientras que el índice Hang Seng China Enterprises, que mide 
el comportamiento de las empresas de la parte continental en el parqué 
hongkonés, sumó 41,45 enteros (0,36 %) para cerrar en 11.447,27 
unidades.
 Entre los subíndices, el inmobiliario fue 
el único damnificado, acumulando pérdidas del 0,29 %, mientras que 
Servicios no registró cambios y por la senda del verde caminaron 
Comercio e Industria (0,36 %) y Finanzas (0,12 %).
 
Nefastos resultados para las tecnológicas, donde el grupo de componentes
 acústicos AAC Technologies perdía un 3,21 %; la productora de lentes 
Sunny Optical, un 3,28 %, y Tencent, principal valor por peso de 
cotización en el Hang Seng, un 0,22%.
 Esta marea roja
 contrastaba con las sonrisas de los inversores de las grandes estatales
 chinas de las telecomunicaciones como China Mobile, que avanzó un 1,3 
%.
 Sin embargo, fue China Unicom quien le pasó por la
 derecha y sumó un 3,32 %, llevándose un nuevo alegrón después de que 
ayer anunciase que su beneficio neto se disparó un 457,8 % en 2018.
 Felicidad también en la zona petrolera: Cnooc sumó un 3,77 %; 
Petrochina, petrolera más grande del país, un 0,39 %, y Sinopec, la 
refinería número uno de China, un 0,15 %.
 Entre los 
bancos se pintaron de rojo Bank of Communications (0,15 %) y China 
Construction Bank con un (0,43 %), mientras que en el grupo de ganadores
 destacó el mayor banco de Europa, HSBC, que se apuntó un 0,39 %.
 Mientras tanto, otros dos grandes como Bank of China o el principal 
banco del mundo por cotización de mercado, ICBC, no registraron cambio 
alguno en su cotización.
 En el sector asegurador, las
 pérdidas del 0,94 % de China Life contrastaron con la revalorización 
del 1,61 % de la que disfrutó Ping An.
 En terreno 
inmobiliario, más rojo que verde, con protagonismo por la parte negativa
 de algunas de las grandes como Henderson Land (0,34 %), Sun Hung Kai 
(0,84 %) o China Resources Land (1,46 %).
 Acabaron en la tierra prometida de las ganancias Wharf REIC (0,44 %), New World Development (0,64 %) o CK Asset (1,16 %).
 El volumen de negocios se situó en 96.050 millones de dólares de Hong 
Kong (12.236 millones de dólares, 10.807 millones de euros).

No hay comentarios:
Publicar un comentario