WASHINGTON.- El subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales de Estados 
Unidos, David Malpass, ha sido el único candidato en postularse al 
puesto de presidente del Banco Mundial, que se quedó vacante después de 
que Jim Yong Kim dimitiera por sorpresa el pasado 7 de enero.
En un comunicado, el organismo ha 
informado de que este jueves ha finalizado el plazo para presentar 
candidaturas para el puesto, así como que solo habían recibido un 
nombre, el propuesto por Estados Unidos.
De acuerdo 
con la hoja de ruta establecida, el directorio ejecutivo del Banco 
Mundial realizará una entrevista con Malpass en sus oficinas de 
Washington DC en los "próximos días". El organismo confía en concluir el
 proceso de nominación antes de su reuniones de primavera, que este año 
tendrán lugar entre el 12 y el 14 de abril.
"David es la persona adecuada para este increíble e 
importante trabajo", apostilló el presidente de Estados Unidos, Donald 
Trump, cuando anunció la candidatura en febrero. Asimismo, añadió que la
 prioridad del país, el mayor contribuidor a las cuentas del Banco 
Mundial, es "asegurar" que el dinero de los contribuyentes del país 
norteamericano se use "sabiamente" y para "defender los intereses 
estadounidenses".
Malpass es graduado en Física por el
 Colorado College y tiene un máster en Administración de Empresas por la
 Universidad de Denver, además de haber cursado estudios en economía 
internacional en la Universidad de Georgetown.
Durante
 los primeros años de su carrera trabajó para el Ejecutivo 
estadounidense, durante los mandatos de Ronald Reagan y George Herbert 
Walker Bush, hasta que en 1993 fichó por el banco de inversión Bearn 
Stearns como economista jefe.
Jim Yong Kim dimitió del
 cargo de presidente del Banco Mundial tres años antes de que terminara 
su mandato en 2022 para unirse a la firma de inversión Global 
Infraestructure Partners (GIP).

No hay comentarios:
Publicar un comentario