ESTRASBURGO.- La Eurocámara fracasó este jueves en su intento de apoyar el inicio de la negociación de un acuerdo comercial sobre bienes industriales entre la Unión Europea y Estados Unidos, visto como una forma de evitar una guerra comercial.
El
 eurodiputado socialdemócrata alemán Bernd Lange, ponente de la 
resolución, había presentado un texto orientado a apoyar el mandato de 
negociación de la Comisión Europea, pero fijando varias líneas rojas.
Pero,
 por 230 votos a favor, 224 en contra y ocho abstenciones los 
eurodiputados cambiaron el texto, pidiendo al Consejo de la UE, que debe
 validar el mandato, "que no respalde las directrices (...) en su forma 
actual".
Tras
 varios cambios del texto, la resolución en su conjunto fue rechazada 
por 223 votos en contra, 198 a favor y 37 abstenciones. "El Parlamento 
Europeo no tiene posición en este asunto", concluyó la Eurocámara en un 
tuit.
La
 comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström, dijo en febrero 
esperar una "decisión rápida" de los países de la UE, reunidos en el 
Consejo, tras la votación de los eurodiputados, que no fue concluyente.
Aunque
 la Eurocámara solo tiene un papel consultivo en el inicio de la 
negociación, los eurodiputados tienen la última palabra a la hora de 
aprobar el texto negociado. El voto representa no obstante un revés para
 Bruselas.
"Tomo
 nota de la votación", comentó Malmström este jueves, subrayando las 
"preocupaciones importantes" señaladas por los eurodiputados y 
asegurando que espera ahora el "resultado de las discusiones" en el 
Consejo de la UE.
La
 idea de un acuerdo entre la UE y Estados Unidos, únicamente sobre 
bienes industriales, se fraguó en una visita en julio del titular de la 
Comisión, Jean-Claude Juncker, a Trump, cuando este amenazaba los 
vehículos europeos.
El
 presidente estadounidense volvió, sin embargo, este jueves a la carga, 
al asegurar que la UE sufrirá "graves" consecuencias económicas si no 
negocia un acuerdo comercial con su país.
"Si
 no nos hablan, vamos a tomar medidas que serán graves económicamente. 
Vamos a imponer aranceles a numerosos productos", declaró Trump, para 
quien la UE trata a su país "de forma muy, muy injusta".


No hay comentarios:
Publicar un comentario