BERLÍN.- La brecha salarial en Alemania entre 
hombres y mujeres se mantuvo invariable en 2018 respecto al año anterior
 al cobrar ellas un sueldo promedio bruto por hora de 17,09 euros, lo 
que supone un 21 % menos que los 21,60 euros que perciben los hombres, 
informó la Oficina Federal de Estadística (Destatis).
 La diferencia salarial no ajustada a las características individuales 
se debe principalmente a que las mujeres trabajan con mayor frecuencia 
en sectores y profesiones peor remunerados y a que acceden en menor 
medida que los hombres a puestos directivos. 
 Además, las mujeres trabajan con mayor frecuencia a 
tiempo parcial o tienen un "minijob" -empleos a jornada reducida, y un 
sueldo limitado a 450 euros-, por lo que sus ingresos promedio por hora 
son menores. 
 Según la encuesta de población activa 
de 2017, en Alemania trabajaban a tiempo parcial 10,6 millones de 
personas entre 20 y 64 años, lo que supone el 27 % del total de personas
 con una ocupación remunerada. 
 Prácticamente la 
mitad de todas las mujeres que trabajaban en 2017 en Alemania, el 47 %, 
lo hacían en empleos a tiempo parcial, frente a sólo un 9 % de los 
hombres empleados. 
 Un gran número de mujeres con 
trabajos a tiempo parcial indicaron como principal motivo el cuidados de
 los niños o de personas dependientes -el 31 %- u otras obligaciones 
familiares o personales -el 18 %-.
 Por el contrario, 
una parte importante de los hombres que trabajaban a tiempo parcial 
indicaron que lo hacían por estar realizando paralelamente una formación
 profesional o de capacitación adicional -el 25 %-.
 
Así, alrededor del 75 % de la brecha salarial de género responde a 
motivos estructurales, es decir, a las variables descritas que acaban 
repercutiendo en el salario. 
 La diferencia salarial 
ajustada, es decir, aquella en la que las mujeres con trabajos similares
 y cualificación equivalente cobran menos en promedio que sus 
compañeros, abarca el 25 % restante. 
 Así, en 2014, 
las mujeres con las mismas responsabilidades profesionales e igual 
calificación cobraban un 6 % menos que sus colegas hombres.

No hay comentarios:
Publicar un comentario