MÉXICO.- Los
 inversionistas en busca de una forma segura de obtener ganancias, en 
medio de las crecientes expectativas de que las tasas de interés 
mexicanas caerán, podrían beneficiarse de los instrumentos de inversión 
inmobiliaria conocidos como Fibras.
El
 índice S&P de 10 Fibras ha subido 21 por ciento este año, en 
comparación con un aumento de 0,4 por ciento para el índice bursátil de 
referencia del país, a medida que caen los intercambios a un año. 
Las 
Fibras tienen una estructura similar a la de los REIT que paga un 
dividendo anual regular, lo que las hace particularmente atractivas para
 los inversionistas a quienes les gustan los instrumentos de renta fija,
 pero están acostumbrados a un mejor rendimiento.
Las
 tasas de los intercambios mexicanos han caído este año en medio de la 
desaceleración de las expectativas de inflación. 
Eso indica que los 
inversionistas ahora esperan que el banco central reduzca su tasa clave 
en medio punto porcentual, al cabo de un año, a 7,75 por ciento. Al 
inicio del año, esperaban un aumento de un cuarto de punto en 12 meses.
"A
 medida que las tasas han caído, y con la expectativa de que el banco 
central comience un ciclo de reducción de tasas, estos activos se han 
vuelto más atractivos", dijo el administrador del fondo Actinver, 
Rogelio Urrutia, en una entrevista desde su oficina en Ciudad de México.
Uno
 de los beneficiarios del repunte de las Fibras es Fondo Inmobiliario, 
de Actinver, gestionado por Urrutia. 
El fondo, que invierte en bienes 
raíces industriales a través de las Fibras, ha tenido retornos de 10,7 
por ciento este año.

No hay comentarios:
Publicar un comentario