PARÍS.- Los investigadores  de la BEA tenían el jueves en sus manos las cajas 
negras del avión siniestrado de Ethiopian Airlines, en busca de pistas 
sobre una catástrofe que ha inmovilizado a nivel global la flota de 
aparatos 737 MAX de Boeing.
Tras un aparente pulso sobre dónde debería realizarse la 
investigación del accidente, los datos de vuelo y las grabadoras de 
audio de la cabina llegaron a París y fueron entregadas a la Oficina de 
Investigación y Análisis para la Seguridad de la Aviación Civil (BEA, 
por sus siglas en francés). 
Un portavoz de la BEA afirmó 
desconocer el estado de las cajas negras. “Primero intentaremos leer los
 datos”, comentó, añadiendo que los primeros análisis podría demorarse 
entre medio día y varias jornadas.
La BEA confirmó luego haber recibido las grabaciones del avión, que solo tenía cuatro meses de antigüedad y que se estrelló minutos después de despegar desde Adís Abeba el domingo.
Desde el viernes, los investigadores de la BEA intentarán recuperar la información de los registros de voz y datos de la cabina de vuelo.
Las sospechosas sobre el accidente de Lion Air se han centrado en las disfunciones del sistema de estabilización en vuelo, llamado Maneuvering Characteristics Augmentation System (MCAS).
La BEA confirmó luego haber recibido las grabaciones del avión, que solo tenía cuatro meses de antigüedad y que se estrelló minutos después de despegar desde Adís Abeba el domingo.
Desde el viernes, los investigadores de la BEA intentarán recuperar la información de los registros de voz y datos de la cabina de vuelo.
Las sospechosas sobre el accidente de Lion Air se han centrado en las disfunciones del sistema de estabilización en vuelo, llamado Maneuvering Characteristics Augmentation System (MCAS).
La investigación ganó urgencia
 después de que la Administración Federal de la Aviación de Estados 
Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) ordenara dejar en tierra a los 
737 MAX refiriéndose a imágenes de satélite y pruebas en la escena del 
siniestro que mostraron algunas similitudes y “la posibilidad de una 
causa compartida” con el accidente de octubre en Indonesia, en el que 
perecieron 189 personas. 
Aunque mantiene que sus aviones son seguros, Boeing respaldó la 
decisión de la FAA. Sus acciones han perdido cerca de un 11 por ciento 
desde el accidente, restando cerca de 26.000 millones de dólares a su 
valor de mercado. 
No está claro cuánto durará la inmovilización de los aparatos de Boeing. 
La
 FAA indicó el miércoles que la actualización en el software del 737 MAX
 en la que Boeing ha estado trabajando desde el siniestro del Lion Air 
en Indonesia tardará meses en completarse. 
Las entregas de los aviones más vendidos de Boeing están paralizadas, aunque su producción continúa. 
Hay pedidos cerca de 5.000 unidades más del modelo MAX, con grandes implicaciones financieras para la industria. 
Las acciones de Boeing han caído un 12% en los días posteriores al accidente en Etiopía, lo que representa un valor de 30.000 millones de dólares.
La serie MAX es el modelo más vendido de Boeing, pero aún es relativamente nuevo, con menos de 500 en servicio.
Según la FAA, hay 74 aviones registrados en Estados Unidos. En el mundo hay 387 en 59 distintas aerolíneas.
Las acciones de Boeing han caído un 12% en los días posteriores al accidente en Etiopía, lo que representa un valor de 30.000 millones de dólares.
La serie MAX es el modelo más vendido de Boeing, pero aún es relativamente nuevo, con menos de 500 en servicio.
Según la FAA, hay 74 aviones registrados en Estados Unidos. En el mundo hay 387 en 59 distintas aerolíneas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario