NUEVA YORK.- Wall
 Street cerró este jueves en terreno mixto y el Dow Jones de 
Industriales, su principal indicador, subió un discreto 0,03 % en una 
jornada de pocos cambios influenciada por datos decepcionantes de la 
venta de nuevas viviendas en EE.UU.
Al
 término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 7,05 
puntos, hasta los 25.709,94, mientras que el selectivo S&P 500 
retrocedió un 0,09 % o 2,44 unidades, hasta 2.808,48.
El
 índice compuesto Nasdaq, que agrupa a los principales grupos 
tecnológicos, registró por su lado una caída también del 0,16 % o 12,50,
 hasta los 7.630,91 enteros.
La
 mayoría de los sectores retrocedieron, encabezados por el de materias 
primas (-0,79 %), seguido del de telecomunicaciones (-0,40 %) y del 
sector industrial (-0,35 %).
Avanzaron
 sólo cuatro de ellos: el financiero (0,41 %), el tecnológico (0,20 %), 
el energético (0,06 %), y el inmobiliario (0,04 %).
El
 parqué neoyorquino registró importantes subidas y bajadas a lo largo de
 la jornada, pero finalmente cerró sin destacadas alteraciones tras una 
sesión en la que los inversores fijaban su atención en varios factores.
Uno
 de ellos, el descenso de la venta de viviendas nuevas que se registró 
en EE.UU el pasado mes de enero, que cayó un 6,9 por ciento, una cifra 
mayor de lo esperada y que los analistas atribuyen a la influencia del 
cierre que vivió ese mes el gobierno estadounidense.
Facebook
 fue otra de las influencias del día al arrastrar al Nasdaq con una 
devaluación del 1,4 por ciento al caerse ayer el servicio de dos de sus 
principales aplicaciones, Instagram y WhatsApp, durante varias horas.
Los
 inversores también sopesaban el estado de las negociaciones entre 
EE.UU. y China, que según fuentes del medio especializado CNBC podrían 
firmar un pacto en una visita formal a territorio estadounidense del 
presidente chino, Xi Jinping, y poner fin a las tensiones comerciales 
entre las dos economías más grandes del mundo.
Entre
 las firmas que encabezaron los avances en el Dow Jones estuvieron Visa 
(1,13 %), Apple (1,11 %), Nike (1,09 %), JP Morgan Chase (0,91 %), y 
Merck (0,54 %), mientras que al otro lado de la tabla contabilizaban 
pérdidas Pfizer (-1,95 %), Intel (-1,71 %), Dow Du Pont (-1,56 %), y 
Boeing (-1,02 %).
En
 otros mercados, el petróleo de Texas subió a 58,81 dólares el barril y,
 al cierre de Wall Street, el oro bajaba hasta 1.295,60 dólares la onza,
 la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años avanzaba hasta el 2,628 %
 y el dólar ganaba terreno ante el euro, con un cambio de 1,1303.

No hay comentarios:
Publicar un comentario