SACRAMENTO.- El gobernador de California, Gavin Newsom, firmó una orden para
 retirar más de dos tercios de las tropas estatales de la Guardia 
Nacional que están en la frontera entre Estados Unidos y México, 
argumentando que las afirmaciones de que hay una crisis de inmigración 
ilegal allí son un “teatro político”. 
Newsom detalló que la mayoría de los 360 miembros de la Guardia 
Nacional desplegados en la frontera serían reasignados a otros deberes 
en el estado. Alrededor de 100 se quedarían como parte de una fuerza de 
trabajo dedicada a combatir el tráfico de drogas y a los cárteles. 
“Todo
 este tema de la frontera es una crisis fabricada. No estamos 
interesados en participar en este teatro político”, comentó Newsom en 
una conferencia de prensa en Sacramento. 
El gobernador demócrata,
 que asumió en enero, aseguró que los cruces fronterizos se encuentran 
en su menor nivel desde 1971 y que la población indocumentada del estado
 ha caído a un mínimo de más de 10 años. 
“Esto es política pura, punto final”, dijo. 
La
 medida va en contra de lo planteado por el presidente Donald Trump, 
quien ganó la elección en 2016 en parte por una promesa de construir un 
muro en la frontera sur de su país, que además dijo sería pagado por 
México. 
La exigencia de Trump de contar con 5.700 millones de 
dólares para ayudar a construir el muro fue crítica para el cierre 
parcial de las operaciones del Gobierno federal, que se extendió por 35 
días y que finalizó en enero. 
El mandatario acordó reabrir la 
administración por tres semanas para darle tiempo a los legisladores de 
alcanzar un compromiso y evitar otro cierre el 15 de este mes. 
En
 una decisión similar a la de Newsom, la gobernadora de Nuevo México, 
Michelle Lujan Grisham, ordenó la semana pasada que la mayoría de los 
miembros de la Guardia Nacional se retiren de la frontera de su estado 
con México. 
Trump ha desplegado 3.750 tropas adicionales en la frontera este mes. 
Newsom
 afirmó que algunas de los integrantes de la Guardia Nacional serían 
desplegados para combatir lo que calificó como las crecientes granjas 
ilegales de marihuana tras la aprobación en 2016 de la legalización del 
cannabis recreativo, una iniciativa que el gobernador defendió. 
“Tenemos que responsabilizar a aquellos que no participan en el mercado legal del cannabis”, aseguró. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario