PEKÍN.- La primera semana del Año Nuevo chino
 generó ventas por valor de 1,01 billones de yuanes (147.329 millones de
 dólares o 130.642 millones de euros), un aumento del 8,5 % con respecto
 al año anterior, lo que supone la subida más baja desde el 2011, 
informa hoy el diario China Daily.
Las cifras, 
publicadas por el Ministerio de Comercio chino y que tienen en cuenta el
 gasto en tiendas, viajes y restaurantes durante esta festividad, 
contrastan con el aumento del 10,2 % que se produjo en el 2018, año en 
el que el consumo alcanzó los 926.000 millones de yuanes (136.400 
millones de dólares o 120.982 millones de euros).
El comercio electrónico volvió a ser uno de los mayores 
beneficiarios por la también conocida como Fiesta de la Primavera, como 
demuestra que uno de los líderes del sector, Jingdong (JD), facturase un
 42,7 % más entre el 3 y el 8 de febrero que en el mismo período del año
 anterior, vendiendo principalmente móviles, ordenadores y 
electrodomésticos.
Fueron las ventas de artículos de 
cocina en esa plataforma las que más crecieron con respecto al 2018, con
 un aumento del 399 %, seguidas de muebles (185 %) y de equipaje (148 
%).
La red china de tarjetas bancarias UnionPay -la 
más utilizada en el país- registró, por su parte, un volumen de 
transacciones durante esta semana de 1,16 billones de yuanes (170.904 
millones de dólares o 151.560 millones de euros), un incremento 
interanual del 71,4 %.
Según la Oficina Nacional de 
Estadísticas (ONE), el consumo contribuyó un 76,2 % al crecimiento 
económico de China el año pasado, 18,6 puntos porcentuales más que el 
año anterior.
"A juzgar por los principales 
indicadores económicos, la demanda interna se ha convertido en una 
fuerza decisiva del crecimiento económico de China", afirmó el 
subdirector general del departamento de operaciones de mercado y 
promoción del consumo del Ministerio de Comercio, Wang Bin.
Sin
 embargo, el ritmo de crecimiento del consumo en esta primera semana del
 Año Nuevo Lunar es el menor de los últimos nueve años, según el portal 
de noticias económicas Caixin.
La economía china 
creció un 6,6 % en 2018, cifra que, pese a superar las expectativas 
marcadas por el Pekín de alrededor del 6,5 %, supuso el peor registro 
desde 1990. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario