WASHINGTON.- Estados Unidos desmintió 
estar presionando a los bancos para que dejen de trabajar con la 
Autoridad Palestina, en un contexto de crisis entre ambos
Varios responsables palestinos 
acusaron en los últimos días a Estados Unidos de intentar forzar a los 
bancos para que dejen de tratar con la Autoridad Palestina, considerada 
el embrión de un futuro gobierno palestino reconocido 
internacionalmente, con sede en Ramala en la Cisjordania ocupada.
"Estados Unidos no pidió a los donantes extranjeros 
restringir su ayuda a los palestinos, tampoco pidió a las instituciones 
financieras poner fin a las transferencias a las cuentas de la Autoridad
 Palestina", dijo un responsable que no quiso identificarse.
Husein Al
 Sheij, un alto responsable palestino, dijo el domingo que 
algunas grandes instituciones financieras internacionales "empezaron a 
acceder a la demanda de Estados Unidos y a imponer un estrecho bloqueo 
financiero a la Autoridad Palestina".
"Washington pidió el cese de
 la ayuda financiera acordada a la Autoridad, y envió una circular a los
 bancos para que dejen de recibir transferencias destinadas a las 
cuentas de la Autoridad", dijo.
El ministro de Relaciones 
Exteriores, Riyad Al Maliki, acusó a Estados Unidos en una radio 
palestina de utilizar "todos los medios de presión posibles sobre los 
países árabes para que dejen de apoyar financieramente a nuestro 
pueblo".
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, 
congeló las relaciones con la administración Trump desde que el 
presidente estadounidense anunciara en diciembre de 2017 que reconocía a
 Jerusalén como capital de Israel. 
Desde entonces Estados Unidos redujo en más de 500 millones de dólares la ayuda anual a los palestinos.
La
 supresión de esta ayuda agravó todavía más la situación financiera de 
la Autoridad, que depende en gran parte de la ayuda internacional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario