NUEVA YORK.- El
 precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) sumó este martes un 1,3 %
 y se situó en 53,10 dólares el barril, en una jornada en la que se 
impuso el optimismo debido a que los analistas ven más cerca un acuerdo 
comercial entre China y EE.UU., y a los efectos en las restricciones de 
crudo por parte de la OPEP.
Al
 final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York
 (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en el mes de 
marzo avanzaron 0,69 dólares respecto a la sesión del día anterior.
Los
 precios del petróleo tejano fueron al alza debido a los fuertes 
recortes en la producción de la OPEP y al plan de Arabia Saudí de 
reducir la producción de crudo de marzo en más de medio millón de 
barriles por día, según los analistas.
Los
 recortes de producción implementados desde el 1 de enero por la OPEP y 
los aliados liderados por Rusia han restringido los mercados de crudo, 
pese al aumento de la producción en los países no miembros, incluido 
Estados Unidos.
Por
 otra parte, el creciente optimismo de los inversores por un avance en 
la última ronda de discusiones comerciales entre Estados Unidos y China 
también impulsó los futuros WTI.
El
 secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, y el representante de 
comercio, Robert Lighthizer, llegaron este martes a Pekín, antes de las 
conversaciones de alto nivel programadas para el fin de la semana.
En
 este contexto, los contratos de gasolina con vencimiento en marzo 
sumaron casi un centavo, hasta 1,42 dólares el galón, y los de gas 
natural, con vencimiento el mismo mes, sumaron cuatro centavos 
situándose en 2,68 dólares por cada mil pies cúbicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario