NUEVA YORK.- Puerto
 Rico confirmó que está ejecutando un canje de deuda para reducir 17.600 millones de dólares en bonos respaldados por impuestos sobre ventas, lo 
que marca la mayor reestructuración hasta la fecha en la quiebra récord 
de la isla y promete grandes ganancias para los inversionistas que 
compraron los valores después del huracán María.
La
 agencia gubernamental de impuestos sobre ventas está emitiendo 12.020 millones de dólares en nuevos valores respaldados por los ingresos, según
 un comunicado emitido el martes por la Autoridad de Asesoría Financiera
 y Agencia Fiscal de Puerto Rico. 
El acuerdo permitirá a los 
propietarios de bonos de alto gravamen recuperar 93 centavos por dólar, 
mientras que los propietarios de deuda subordinada obtendrán 56 
centavos.
"El
 logro de hoy es una prueba de que el gobierno de Puerto Rico puede 
lograr soluciones creativas de reestructuración que salvaguarden los 
intereses de la gente", dijo el gobernador Ricardo Rosselló en el 
comunicado.
La
 reestructuración es el paso más grande de Puerto Rico hasta el momento 
para reducir los 74.000 millones de deuda que lo llevaron a la 
bancarrota. El acuerdo de Cofina reducirá el monto de la deuda 
tributaria sobre ventas en aproximadamente 5.500 millones y otorgará 
al territorio más de 17.000 millones de ahorros en el servicio de la 
deuda.
Los
 precios en la mayoría de las Cofinas se recuperaron cuando el tribunal 
aprobó el acuerdo el 4 de febrero. 
Las Cofinas subordinadas con 
vencimiento en 2042 operaron el martes a un promedio de casi 50 centavos
 por dólar, un aumento en comparación con los 48 centavos de finales de 
enero y los 8 centavos después de la tormenta de 2017.

No hay comentarios:
Publicar un comentario