SAO PAULO.- Brasil, uno de los mayores 
productores de alimentos del mundo, recogerá en 2019 una cosecha 
agrícola de 230,7 millones de toneladas, la segunda mayor de su serie 
histórica desde 1975 y que supone un incremento del 1,9 % con relación a
 la del año pasado, informó este martes el Gobierno.
De
 acuerdo con la cuarta proyección del estatal Instituto Brasileño de 
Geografía y Estadística (Ibge), el área que deberá ser cosechada en 2019
 asciende a 62,1 millones de hectáreas, lo que representa un aumento del
 2 % frente a la de 2018.
De cumplirse la previsión, la cosecha de granos de este 
año será la segunda mayor de la serie histórica, iniciada en 1975 y cuyo
 récord se dio en 2017 con una producción total de 240,6 millones de 
toneladas.
No obstante, a pesar del alza prevista, la 
estimación es un 1,2 % inferior al pronóstico anterior, realizado en 
diciembre del año pasado, cuando el Gobierno proyectó una cosecha de 
233,4 millones de toneladas.
Entre los productos que 
impulsarán el crecimiento de la cosecha en 2019 está el maíz, con un 
aumento en la producción estimado por Ibge en 9,9 % y un crecimiento del
 3,6 % en el área plantada, gracias a su plantación temprana y la 
temporada de lluvias.
"Debido a la anticipación en la 
plantación de la soja aún el año pasado, el maíz debe ser sembrado más 
temprano este año, lo que posibilita un menor riesgo para el desarrollo 
de los cultivos, ya que la ocurrencia de períodos secos es menor en ese 
ciclo", señaló el gerente de la investigación, Carlos Antônio Barradas, 
citado en un comunicado.
Otro producto que tendrá un 
aumento este año será el algodón que, de acuerdo con las proyecciones 
del Ibge, debe tener cosecha récord en 2019, con una producción de 5,4 
millones de toneladas.
En el lado opuesto estarán las 
producciones de soja (-2,6 %), arroz (-5 %) y el fríjol (-1,5 %) que, 
según las proyecciones, sufrirán caídas por las condiciones climáticas.
Las
 proyecciones también señalan que el café igualmente caerá (-10,8 %), ya
 que la cosecha está en la fase denominada ciclo bienal negativo, es 
decir, cuando la producción del grano está en baja.

No hay comentarios:
Publicar un comentario