TALLÍN.- El consejero del Banco Central Europeo (BCE) y presidente del  Bundesbank, Axel Weber, ha defendido que los países de la zona euro  deberían fijar límites en sus Constituciones a sus déficit  presupuestarios y ha considerado que "la mejor forma de hacerlo" es  incluir está medida dentro el Pacto de Estabilidad y Crecimiento.
   "Creo que tenemos que adoptar dentro de las Constituciones de los  países miembros una norma para un presupuesto equilibrado o de reducción  de déficit, de alguna forma u otra", dijo Weber tras pronunciar una  conferencia en Tallín (Estonia).
   Alemania y Francia propusieron el pasado viernes antes de los  jefes de Estado y de Gobierno de la UE un conjunto de medidas para  fortalecer la economía de la zona euro, que incluía que los límites de  déficit se promulgaran como leyes nacionales, como ya había hecho el  Gobierno germano. Sin embargo, esta propuesta no fue bien recibida por  algunos países de la unión, especialmente los más pequeños. 
   El presidente del Bundesbank también subrayó que las reformas  planeadas para la normativa presupuestaria dentro de la Unión Europea,  que tienen como objetivo evitar que se repita la crisis de deuda  soberana en la zona euro, no son lo suficientemente ambiciosas y dejan  buena parte de las decisiones a los Gobiernos.
   En su opinión, las medidas acordadas hasta el momentos incluyen  algunas mejoras, pero no profundizan en el tema. "Las medidas carecen de  ambición para hacer frente a los fracasos del pasado y lograr una  mejora en los fundamentos", insistió. 
   En este sentido, afirmó que la principal deficiencia de la reforma  proyectada reside en que las decisiones relevantes y las sanciones aún  deben ser adoptadas a nivel político por el Consejo Europeo. A su  juicio, esto deja "un gran margen en la interpretación y aplicación de  las normas del tratado". 
   Asimismo, el consejero del BCE reclamó también que el Pacto de  Estabilidad y Crecimiento incluya sanciones más tempranas y más  consistentes ante cualquier violación de las normas.
El euro se recuperaba ligeramente este lunes en  Asia por compras posteriores al festivo del nuevo año lunar aunque  seguía inestable por el repunte de las rentabilidades de la deuda  estadounidense.
Muchos  participantes tenían todavía posiciones largas en el euro y la divisa  ahora corría el riesgo de alejarse todavía más de los máximos de 12  semanas de la semana pasada después de que el presidente del Banco  Central Europeo se mostrara menos preocupado sobre la inflación de lo  que muchos esperaban.
El aumento del empleo estadounidense en EEUU  y en enero fue mucho menor que lo previsto pero los operadores  consideraron que los temporales de nieve afectaron la cifra. La tasa de  paro cayó al 9,0 por ciento desde el 9,8 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario