WASHINGTON.- El presidente Barack Obama  instó el lunes a las empresas estadounidenses a hacer su parte para  ayudar a la recuperación económica y a invertir los casi dos billones de  dólares acumulados en sus balances. 
En  un discurso ante la influyente Cámara de Comercio de Estados Unidos en  Washington, Obama pidió una relación de colaboración entre los sectores  público y privado y aseguró que ambos comparten responsabilidades.  Además, destacó las nuevas iniciativas de su gobierno para mejorar la  infraestructura nacional, invertir más en asistencia a los emprendedores  e impulsar la innovación.
Obama no sólo necesita el apoyo  económico de los empresarios, sino que también busca aliarse a la imagen  centrista de la Cámara cuando ya piensa en cautivar a los votantes  independientes en las elecciones presidenciales del 2012.
La  agrupación, de simpatías republicanas, puede usar una mejor relación con  el mandatario para suavizar el tono estridente que presentó en su  oposición a las reformas sanitaria y financiera de Obama.
Ambas partes se necesitan también en temas en que tienen intereses comunes, como el comercio internacional.
En  ese ámbito, Obama volvió a mencionar los tratados de libre comercio con  Colombia y Panamá sin dar fechas para su entrada en vigencia, tal como  lo hizo el mes pasado durante el discurso sobre el estado de la nación.
Luego  de las declaraciones de Obama, el líder republicano en el Senado, Mitch  McConnell, instó a tomar medidas expeditas al señalar que "el tiempo  para las demoras en estos dos acuerdos ha terminado".
"No será  suficiente para los republicanos y no debe bastar para la comunidad  empresarial que se permita que la agenda comercial del gobierno (de  Obama) comience y termine con Corea del Sur", afirmó. "Debemos aprobar  todos los acuerdos comerciales pendientes y firmar nuevos en forma  bipartidista, incluso cuando ello requiera que el presidente traiga  consigo a su propio partido".
El mandatario elogió el reciente  acuerdo comercial con Seúl y expresó que es "el tipo de acuerdo que  estoy buscando a medida que nos esforzamos por conseguir acuerdos con  Panamá y Colombia y tratamos de incorporar a Rusia al sistema de  comercio internacional".
Ante una audiencia respetuosa, Obama  defendió con firmeza la regulación estatal, aun cuando prometió eliminar  las reglas que presentan obstáculos a las empresas. Recordó el pedido  de colaboración de su antecesor Franklin Delano Roosevelt en la década  de 1930 y la llamada al sacrificio de John F. Kennedy en la de 1960.
"Quiero  ser claro: mientras volvemos a Estados Unidos el mejor lugar de la  Tierra para hacer negocios, los negocios también tienen una  responsabilidad hacia Estados Unidos", dijo.
"Mientras trabajamos  con ustedes para hacer a Estados Unidos un mejor lugar para hacer  negocios, pregúntense qué pueden hacer por Estados Unidos. Pregúntense  qué pueden hacer para contratar a trabajadores estadounidenses, para  apoyar la economía estadounidense y para invertir en esta nación",  agregó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario