LONDRES.- Las bolsas europeas alcanzaron el lunes un máximo de cierre desde  septiembre de 2008 gracias a que las mineras subieron por un máximo del  cobre debido a preocupación por el abastecimiento y a que aumentaron los  beneficios de Randgold Resources. 
El índice FTSEurofirst 300 de las principales  bolsas europeas cerró provisionalmente con una subida del 0,9 por ciento  hasta los 1.175,72 puntos, recuperándose del irregular informe de  empleo no agrario en Estados Unidos durante enero publicado el viernes,  cuando el índice cerró ligeramente al alza.
"Avanzando desde donde  se quedó la semana pasada, creo que el mercado se está centrado en el  crecimiento y en los sólidos resultados", dijo Mike Lenhoff, estratega  jefe en Brewin Dolphin.
"Los mercados son reacios a ceder terreno y la tendencia es al alza", añadió.
Las  mineras ampliaron las ganancias de la sesión anterior gracias a que el  cobre y el estaño alcanzaron máximos récords debido a la preocupación  por el suministro.
El índice de recursos básicos STOXX Europe 600  subió un 2,2 por ciento, mientras que Randgold Resources sumó un 2,4 por  ciento después de que el productor de oro dijese que aumentaría su  dividendo un 18 por ciento y que su beneficio anual había crecido un 43  por ciento.
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio extendió sus ganancias el lunes y tocó un máximo de nueve meses, impulsado por una caída en la tasa de desempleo de Estados Unidos, un yen más débil, y los resultados corporativos generalmente buenos de compañías japonesas.
"Los resultados fueron fuertes, pero el motivo real por el que los inversores se entusiasmaron fue la perspectiva de crecimiento a largo plazo de varias compañías", dijo Mitsuo Shimizu, vice gerente general de Cosmo Securities.
El Indice Nikkei cerró con alza de 48,52 puntos, un 0,46 por ciento, a 10.592,04 tras abrir a 10.641,30 y oscilar entre 10.572,72 y 10.644,21.
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio extendió sus ganancias el lunes y tocó un máximo de nueve meses, impulsado por una caída en la tasa de desempleo de Estados Unidos, un yen más débil, y los resultados corporativos generalmente buenos de compañías japonesas.
Las compras se centraron en las acciones de  los principales exportadores japoneses después de que el dólar se  apreció contra el yen tras los datos que el viernes mostraron que la  tasa de desempleo en la mayor economía mundial cayó en enero a su nivel  más bajo en 21 meses.
Además, varias compañías de tecnología anunciaron la semana pasada resultados más fuertes que los esperados."Los resultados fueron fuertes, pero el motivo real por el que los inversores se entusiasmaron fue la perspectiva de crecimiento a largo plazo de varias compañías", dijo Mitsuo Shimizu, vice gerente general de Cosmo Securities.
El Indice Nikkei cerró con alza de 48,52 puntos, un 0,46 por ciento, a 10.592,04 tras abrir a 10.641,30 y oscilar entre 10.572,72 y 10.644,21.

No hay comentarios:
Publicar un comentario