MADRID.- Cuatro de cada diez empresas espera cerrar este año igual que en 2010  y algo más de un tercio prevé registrar mejores resultados, por lo que  prácticamente el 75% paracen haber abandonado la senda bajista e  iniciado el camino hacia la recuperación, según la encuesta de  perspectivas empresariales de Adecco realizada a más de 1.400 directivos  españoles.
   Los datos de este estudio también constatan que tres de cada  cuatro empresas creen que la crisis económica finalizará más allá de  2012. Además, el 44% prevé tardar hasta cinco años en crecer al mismo  ritmo que antes de la recesión, mientras que el 33,1% estiman que podrán  hacerlo en 2013 y el 19,1% que lo harán ya el próximo año. Sólo el 3,8%  calculan que podrán alcanzar ese ritmo este mismo año. 
   En cuanto a la creación de empleo, las perspectivas no son  mejores. El 72,6% de las empresas piensa que no generará puestos de  trabajo este año y entre las que sí afirman que aumentarán su plantilla,  el 43,5% apuesta por la contratación temporal, frente al 25,6% que hará  contratos indefinidos. El 30,8% utilizará ambas modalidades de  contratación.
   Respecto a la política salarial, el 43% de las empresas asegura  que este año sólo subirá el IPC en las nóminas de sus trabajadores y un  27,5% dicen que incluso los congelarán. El 24%, por su parte, elevará  los sueldos de sus trabajadores al menos el IPC y el 5,5% sólo se los  subirá a los mejores y congelará los del resto.
   Casi el 26% de las empresas dicen haber cerrado 2010 con los  mismos resultados que en 2009, porcentaje que asciende hasta el 40%  refiriéndose a la previsión de este año con respecto al pasado  ejercicio. Cerca del 40% creen que 2010 fue peor que 2009, aunque si se  les pregunta cómo será 2011 en relación a 2010, la cifra baja al 25%.
   Así, Adecco sostiene que estos resultados apuntan a hacia la  estabilización de la crisis, pero sin mejoras significativas en cuanto a  los resultados que esperan obtener este año.
   Así, sólo una de cada cuatro compañías prevé tener en 2011 más  beneficios que en 2010, y el 9,5% espera menos pérdidas. Los peores  augurios los tienen las pequeñas empresas, frente a las medianas y  grandes, más optimistas sobre su futuro.
   Los sectores que presentan mejores perspectivas de crecimiento son  los de servicios de consultoría y nuevas tecnologías de la información,  el farmacéutico, la hostelería, la restauración y el turismo.
    El optimismo que muestran con respecto a la evolución de sus  negocios no lo comparten cuando se les pregunta por la duración de la  crisis. El 20,7% de los encuestados piensan que ésta terminará a finales  de este año y un 2,4% sitúan el final en el primer semestre. La mayoría  cree que la crisis se prolongará hasta después de 2012.

No hay comentarios:
Publicar un comentario