TOKIO.- La Bolsa de Tokio subió este viernes debido a la
expectativa de que el Banco de Japón (BoJ) implemente medidas de
flexibilización monetaria adicionales como pronto en octubre para
apuntalar el crecimiento económico en un momento de incertidumbre.
El índice de referencia Nikkei subió 34,64 puntos, un 0,16 %, hasta
situarse en 22.079,09 puntos, mientras que el segundo indicador, el
Topix, que agrupa a los valores de la primera sección, avanzó 0,57
puntos, un 0,04 %, hasta 1.616,23 unidades.
El parqué tokiota registró ganancias moderadas durante
toda la negociación, animada por la posibilidad de que el banco central
japonés adopte una mayor flexibilización monetaria próximamente,
sumándose a la tendencia global que hasta ahora ha evitado.
El BoJ mantuvo intacta su política al término, este jueves, de su
reunión mensual de septiembre, pero el gobernador de la entidad,
Haruhiko Kuroda, señaló la disposición del organismo a considerar
medidas adicionales para impulsar la economía en un momento marcado por
la tensión comercial entre Estados Unidos y China.
Las palabras de Kuroda impulsaron al mercado nipón y generaron
expectativas de que los cambios puedan llegar tan pronto como en la
reunión de octubre, mes en el que, además, está previsto que entre en
vigor una subida del impuesto sobre el valor añadido (IVA) en el país.
El sector de los instrumentos de precisión lideró las ganancias, seguido por el metalúrgico y el de metales no ferrosos.
La compañía de comercio electrónico Rakuten cosechó el mayor avance
entre las compañías que cotizan en el Nikkei, del 3,93 %, seguido por el
fabricante de vehículos Suzuki Motor (3,71 %) y la desarrolladora de
videojuegos y aplicaciones móviles DeNA (2,8 %).
En
la primera sección, que engloba a las firmas con mayor capitalización,
1.157 valores avanzaron frente a 886 que retrocedieron, mientras que 108
terminaron la sesión sin cambios.
El volumen de
negociación ascendió a 2,77 billones de yenes (23.223 millones de
euros), frente a los 2,36 billones de yenes (19.785 millones de euros)
de la jornada previa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario