PEKÍN/SHANGHÁI.- Los modelos del más reciente teléfono de Apple, el iPhone 11,
salieron a la venta en China el viernes y fueron recibidos en las
tiendas físicas por unos pocos incondicionales, en un marcado contraste
con la escalada de casi 500% en las adquisiciones por internet.
El
mercado está pendiente del desempeño de las ventas de la nueva línea
del gigante tecnológico estadounidense en el mayor mercado global para
los teléfonos inteligentes. En los últimos años Apple ha perdido terreno
contra competidores que ofrecen aparatos más económicos y con más
funciones.
Las filas en las tiendas de Pekín y Shanghái, que combinadas sumaban
unas cuantas decenas de clientes, fueron un marcado contraste a las de
años previos, cuando cientos de fieles esperaban durante horas afuera de
los locales de Apple para ser los primeros en conseguir los teléfonos.
Gran
parte de la venta se trasladó a internet, donde la semana pasada
comenzaron las reservas, con una escalada del 480% frente a las cifras
comparables del iPhone XR el año previo, según el sitio de comercio
electrónico chino JD.com. El iPhone 11 tiene un valor de entre 699
dólares y 1.099 dólares.
Entre los clientes que fueron a una tienda en Pekín el viernes para
hacer la compra en persona había un programador que se identificó sólo
como “Liu” -su apellido”, y dijo que tenía un modelo de todas las
variedades del iPhone desde las líneas 3G.
Afirmó que le
interesaba especialmente el iPhone 11 Pro, más costoso pero con tres
cámaras en la parte trasera. “En lo relativo a las fotografías, es mejor
para las tomas nocturnas y la imagen es más clara”, comentó.
Otros
clientes, sin embargo, dijeron que les preocupa que el aparato no
estuviese habilitado para las redes de quinta generación, dejándolos a
la zaga de modelos 5G que ya son ofrecidos por la china Huawei
Technologies y rivales más pequeños como Vivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario