WASHINGTON.- El presidente de Estados
Unidos, Donald Trump, anunció este viernes sanciones contra el Banco
Nacional iraní, consideradas como "las mayores" nunca impuestas a un
país, en un momento de agudas tensiones entre Washington y Teherán.
"Venimos
de sancionar al Banco Nacional de Irán", dijo a los periodistas Trump,
calificando las medidas como "las mayores sanciones jamás impuestas
contra un país".
Estas sanciones se imponen luego de los ataques contra
instalaciones petroleras en Arabia Saudita el fin de semana, cuya
responsabilidad Estados Unidos atribuye a Irán, mientras que Teherán lo
desmiente.
El Departamento del Tesoro informó en un comunicado
que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tomó acciones
contra el Banco Central de Irán y contra el Fondo Nacional de Desarrollo
de Irán.
Irán, que niega estar detrás de los ataques, respondió
el viernes a las sanciones y dijo que demuestran la nula capacidad de
influencia de Washington, según la agencia de noticias estatal IRNA.
"Las
sanciones del gobierno de Estados Unidos contra el banco central
muestran de nuevo su nula capacidad de influencia contra Irán", dijo el
gobernador del Banco Central iraní, Abdolnaser Hemmati.
"El
descarado ataque de Irán contra Arabia Saudita es inaceptable", dijo el
secretario del Tesoro, Steven T. Mnuchin que indicó que estas sanciones
apuntan contra mecanismos de financiación cruciales para las Fuerza
Qods, unidad de los Guardianes de la Revolución encargada de las
operaciones exteriores, Hezbolá y otros grupos.
Los ataque del fin
de semana, que redujeron a la mitad la producción petrolera de Arabia
Saudita, fueron reivindicados por los rebeldes hutíes de Yemen, un grupo
chiita que está enfrentado con el reino saudí por su participación en
una coalición que apoya al gobierno de Yemen en la guerra civil.
Estados
Unidos ha impuesto una batería de sanciones contra Irán tras retirarse
unilateralmente de un acuerdo internacional de 2015 destinado a
restringir la industria nuclear iraní a fines civiles, una política que
denomina de "máxima presión".
El Banco Central y otras
instituciones esenciales para la economía de Irán ya están bajo
sanciones y el gobernador del emisor también fue colocado en mayo de
2018 en la lista negra.
La
contundencia de las sanciones, sin embargo, no será acompañada con una
reacción militar, indicó Trump, una respuesta dirigida tanto a los
críticos de su gestión, que creen que el millonario iniciará una nueva
guerra, y a los "halcones" de Washington que desean una acción militar.
"Lo más fácil que podría hacer (es) tirar abajo 15 cosas importantes en Irán", dijo Trump a la prensa en la Casa Blanca.
"Podría
hacerlo aquí mismo, frente a ustedes. Y eso sería todo. Y entonces
ustedes tendrían una linda, gran historia para contar".
"Pero pienso que una aproximación de persona fuerte, y lo que sí demuestra fuerza es mostrar un poco de contención", dijo.
"Mucho más fácil de la otra manera. Es mucho más fácil, e Irán sabe que si se porta mal, tiene las horas contadas"
No hay comentarios:
Publicar un comentario