TORONTO.- El Gobierno de 
Canadá afirmó hoy que el déficit se disparará a 18.400 millones de 
dólares canadienses (unos 13.400 millones de dólares estadounidenses) en
 el próximo año fiscal y que presentará sus primeros presupuestos 
generales el próximo 22 de marzo.
Sin embargo, el ministro de Finanzas de Canadá, Bill Morneau, 
advirtió de que el déficit para el año 2016-2017 será superior porque 
todavía no se han contabilizado los gastos adicionales prometidos por el
 nuevo Ejecutivo del primer ministro liberal, Justin Trudeau, durante la
 campaña electoral que culminó el pasado 19 de octubre.
El Partido Liberal de Trudeau ganó las elecciones generales de 
octubre, tras casi 10 años en la oposición, con un programa electoral 
que incluía déficit fiscales de 10.000 millones de dólares canadienses 
para invertir en infraestructura y reactivar la economía del país.
El hasta entonces gobernante Partido Conservador perdió el poder con 
una campaña basada en la eliminación de déficit fiscales, algo que no 
pudo hace durante sus casi 10 años en el Gobierno.
Morneau reveló hoy, durante un evento en Ottawa, que el déficit para 
el año fiscal 2015-2016 que termina el 31 de marzo será ligeramente 
inferior a lo previsto, 2.300 millones de dólares canadienses frente a 
los 3.000 millones proyectados en noviembre.
Sin embargo, el déficit para los años fiscales 2016-2017 y 2017-2018 
se ha disparado a 18.400 y 15.500 millones de dólares canadienses, 
respectivamente, muy por encima de los 3.900 y 2.400 millones previstos 
en noviembre.
A pesar del aumento de las cifras del déficit público, Morneau 
sostuvo que es la política adecuada en estos momentos para Canadá.
"Nuestro Gobierno puede ver que la ralentización económica hace 
nuestro plan para el crecimiento de la economía incluso más relevante de
 lo que era hace sólo unos meses", explicó el ministro de Finanzas.
Las condiciones económicas de Canadá han cambiado radicalmente en el 
último año debido al desplome de los precios del petróleo, una de las 
principales materias primas que el país exporta.
Canadá contienen una de las mayores reservas de crudo conocidas en 
los yacimientos de arenas bituminosas de la provincia occidental de 
Alberta, aunque su extracción es cara, por lo que la caída del precio 
del petróleo ha supuesto un parón en los proyectos de explotación del 
país.
Morneau explicó hoy que los economistas del sector privado prevén que
 el precio del crudo se sitúe en 2016 en una media de 40 dólares 
estadounidenses por barril, 14 dólares menos que lo previsto por el 
Gobierno en noviembre.

No hay comentarios:
Publicar un comentario