LONDRES.- Las expectativas de 
crecimiento para la economía de la zona euro son "vulnerables" a un 
"shock de confianza", según advierte la agencia de calificación 
crediticia Standard & Poor's (S&P), que aprecia un incremento de
 las incertidumbres y alerta del riesgo de un repunte del interés de la 
deuda periférica.
   "A pesar de que seguimos esperando que la demanda doméstica sea 
resiliente este año, están aumentando una serie de incertidumbres que 
podrían amenazar la confianza de consumidores y empresas", advierte 
S&P, que señala el empeoramiento de las economías emergentes, los 
bajos precios del petróleo, las tensiones geopolíticas, la volatilidad e
 incluso un potencial 'Brexit'.
   De este modo, la agencia señala el riesgo de que esta pérdida de 
confianza tenga reflejo en la actividad crediticia en la región, 
retrasando decisiones de inversión.
   Por otro lado, la calificadora de riesgos advierte de que la 
creciente preocupación sobre el sector bancario de la zona euro, junto a
 al aumento de los diferenciales de la deuda soberana periférica puede 
suponer un debilitamiento de la recuperación del crédito y la inversión.
   "Pensamos que las turbulencias en los mercados de bonos soberanos y
 bancarios en la eurozona podría reabrir los diferenciales, llevando a 
una recuperación más débil del crédito y la inversión", indica la 
agencia.
   En este sentido, S&P recuerda un reciente estudio de la 
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que 
estima que un descenso de la inversión empresarial del 2,5% en 2016 y 
2017 restaría medio punto porcentual al crecimiento del próximo año y 
una subida de 50 puntos básicos de la prima de riesgo de acciones e 
inversiones, lo que resultaría en la pérdida de 1,2 puntos porcentuales 
de crecimiento en dos años.

No hay comentarios:
Publicar un comentario