TOKIO.- La Bolsa de Tokio 
cerró hoy con una subida de casi un punto -un 0,9 por ciento- en una 
jornada marcada por un cierto optimismo en torno a las perspectivas de 
la economía global y tras la subida registrada en los parqués chinos.
El índice Nikkei de la Bolsa de Tokio cerró con una subida de 143,88 
puntos, un 0,9 por ciento, hasta las 16.111,05 unidades; mientras que el
 segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores de la primera 
sección, avanzó 8,18 puntos, un 0,63 por ciento, hasta las 1.300 
unidades.
El parque tokiota abrió en terreno negativo, aunque se recuperó 
posteriormente y sobrepasó los 16.000 puntos, que había perdido el 
pasado viernes.
"La esperanza de que los líderes mundiales acuerden tomar acciones en
 común para frenar las turbulencias en los mercados durante la próxima 
reunión del G-20, que se celebrará esta semana en Shanghái, favorecieron
 el ánimo de los inversores en Tokio", explicó a Kyodo el analista local
 Takuya Takahashi, de Daiwa Securities.
Además, las ganancias registradas durante la jornada en la Bolsa de 
Shanghái, que cerró la sesión con un avance de un 2,35 por ciento, y la 
revalorización del yuan chino frente al dólar contribuyeron a mantener 
la tónica positiva en Tokio.
Sin embargo, la aversión al riesgo aún pesa en el ánimo de los 
inversores locales: "El temor a una posible recesión en Estados Unidos 
continúa marcando el devenir del mercado", aseguró el analista Shoichiro
 Yamauchi, de Nomura Securities.
Lideraron las ganancias el sector del transporte aéreo, la pesca, la agricultura y silvicultura y la alimentación.
El fabricante de electrónica Sharp avanzó un 3,6 por ciento tras 
publicar un medio de comunicación el pasado sábado que la compañía 
tecnológica culminará en breve su plan de reestructuración.
La empresa de ingeniería Shimizu ganó un 1,2 por ciento después de 
anunciar hoy que ha desarrollado un sistema de aire acondicionado que 
reduciría le consumo energético en un 15 por ciento.
Mitsubishi Electric avanzó un 1,4 por ciento ante la posibilidad, 
avanzada por el diario económico Nikkei, de que se expanda en el mercado
 estadounidense.
En cuanto a las pérdidas, el fabricante Mitsubishi Motors retrocedió 
un 0,9 por ciento tras anunciar una rellamada de más de 362.000 
vehículos por un posible fallo en sus airbags fabricados la firma 
Takata, sacudida por las averías de sus productos, que han afectado a 
millones de coches en todo el mundo.
En la primera sección, 1.256 valores avanzaron hoy frente a 588 que retrocedieron, mientras que 96 cerraron sin cambios.
El volumen de negocio ascendió a 2,058 billones de euros (16.400 
millones de yenes), frente a los 2,277 billones de yenes (18.100 
millones de euros) del viernes.

No hay comentarios:
Publicar un comentario