NUEVA YORK.- Wall Street cerró hoy con fuertes 
ganancias y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió 
un 1,40 %, impulsado por un nuevo rebote del petróleo en los mercados 
internacionales.
Ese índice subió 228,67 puntos hasta 16.620,66 
unidades, el selectivo S&P 500 avanzó un 1,45 % hasta 1.945,50 
enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq progresó un 1,47 % hasta 4.570,61 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino apostaron
 decididamente por las compras desde los primeros compases de la jornada
 impulsados por un fuerte rebote del precio del petróleo en los mercados
 internacionales.
El barril de Texas, de referencia en Estados 
Unidos, subió un 6,21 % y cerró en Nueva York a 31,48 dólares, mientras 
que el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, avanzó en 
Londres un 4,96 % y terminó en Londres en 34,65 dólares.
El fuerte rebote del "oro negro" fue atribuido a 
un informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) que asegura que 
la producción de petróleo obtenido en yacimientos de esquisto de Estados
 Unidos se reduzca en 600.000 barriles diarios durante este año.
Wall Street se sumó así al optimismo de sus 
colegas al otro lado del Atlántico, donde las bolsas europeas cerraron 
con fuertes subidas del 3,52 % en Milán, del 2,35 % en Madrid, del 1,98 %
 en Fráncfort, del 1,79 % en París y del 1,47 % en París.
Todos los sectores terminaron con fuertes 
ganancias, entre los que destacaron el de materias primas (3 %), el 
energético (2,77 %), el tecnológico (1,47 %), el financiero (1,45 %), el
 industrial (1,38 %) o el de telecomunicaciones (1,08 %).
El grupo industrial United Technologies (4,75 %) 
lideró los avances en el Dow Jones, después de publicarse informaciones 
en presa que aseguran que ha mantenido negociaciones con Honeywell para 
una posible fusió.
También subieron más de dos puntos porcentuales UnitedHealth (3,05 %), Caterpillar (2,89 %), Chevron (2,73 %), Intel (2,23 %) y Visa (2,08 %) mientras que solo terminó en negativo la petrolera Exxon Mobil  (-0,16 %).
                    Al cierre de la sesión bursátil, el oro bajaba a 
1.207,8 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años
 subía al 1,760 % y el dólar ganaba terreno frente al euro, que se 
cambiaba a 1,1030 dólares

No hay comentarios:
Publicar un comentario